2
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Año escolar 2012 PROBLEMAS PROPUESTOS DE GASES IDEALES 1.- La Ley de Boyle – Mariotte es un proceso..................... mientras que la ley de Gay Lussac es un proceso............... a) Isobárico – Isocórico b) Isotérmico – Isocórico c) Isobárico – Isocórico d) Isocórico – Isotérmico e) Isotérmico – Isobárico f) 2.- Cierto gas se encuentra a la presión de 5 atmósferas. ¿Hasta qué presión debe comprimirse, manteniendo constante la temperatura, para producir su volumen a la mitad? a) 1 atm. b) 1,5 atm c) 5 atm d) 2 atm e) 10 atm 3.- Un sistema gaseoso se encuentra a una temperatura de 27ºC, si su volumen aumenta un 50% y su presión disminuye en 20%. Determinar su temperatura final. a) 480 k b) 360 k c) 400 k d) 500 k e) 200 k 4.- si la densidad de un gas es 4,47 g/L a condiciones normales. Hallar su peso molecular. a) 100 b) 200 c) 22,4 d) 44,8 e) 11,2 5.- ¿Qué volumen ocuparán 4 g de hidrógeno gaseoso a condiciones normales de presión y temperatura? a) 5,6 L b) 1,12 L c) 5,9 L d) 22,4 L e) 44,8 L 6.- ¿Qué presión en atmósferas ejerce una mezcla formada por 48 g de oxígeno gaseoso con8 g de helio contenidos en un recipiente de 70 L a 225 °C? a) 2,9 b) 2,0 c) 2,5 d) 3,5 e) 2,7 7.- Determinar el peso molecular de una mezcla de SO 2 , CO 2 y NH 3 que están en una relación molar de 1, 3 y 4 respectivamente. a) 28,96 b) 32,42 c) 30,15 d) 27 e) 20,96 Escuela de talentos – I.E.P.V. 5143 “Perú” Página 1

Problemas Propuestos de Gases Ideales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas Propuestos de Gases Ideales

Año escolar 2012

PROBLEMAS PROPUESTOS DE GASES IDEALES 1.- La Ley de Boyle – Mariotte es un proceso..................... mientras que la ley de Gay Lussac es un proceso...............

a) Isobárico – Isocóricob) Isotérmico – Isocóricoc) Isobárico – Isocóricod) Isocórico – Isotérmicoe) Isotérmico – Isobáricof)

2.- Cierto gas se encuentra a la presión de 5 atmósferas. ¿Hasta qué presión debe comprimirse, manteniendo constante la temperatura, para producir su volumen a la mitad?

a) 1 atm. b) 1,5 atm c) 5 atm d) 2 atm e) 10 atm

3.- Un sistema gaseoso se encuentra a una temperatura de 27ºC, si su volumen aumenta un 50% y su presión disminuye en 20%. Determinar su temperatura final.

a) 480 k b) 360 k c) 400 k d) 500 k e) 200 k

4.- si la densidad de un gas es 4,47 g/L a condiciones normales. Hallar su peso molecular.

a) 100 b) 200 c) 22,4 d) 44,8 e) 11,2

5.- ¿Qué volumen ocuparán 4 g de hidrógeno gaseoso a condiciones normales de presión y temperatura?

a) 5,6 L b) 1,12 L c) 5,9 L d) 22,4 L e) 44,8 L

6.- ¿Qué presión en atmósferas ejerce una mezcla formada por 48 g de oxígeno gaseoso con8 g de helio contenidos en un recipiente de 70 L a 225 °C?

a) 2,9 b) 2,0 c) 2,5 d) 3,5 e) 2,7

7.- Determinar el peso molecular de una mezcla de SO2, CO2 y NH3 que están en una relación molar de 1, 3 y 4 respectivamente.

a) 28,96 b) 32,42 c) 30,15 d) 27 e) 20,96

8.- ¿Qué volumen en litros ocuparán 300 g de oxígeno cuando se les recoge sobre agua a la temperatura de 20 ° c y a 735 torr de presión? PvH2O = 17,5 torr a 20 °C

a) 198 b) 239 c) 389 d) 347 e) 489

9.- ¿Qué tiempo se demora en difundirse 1 mL de O 2, si 1 mL se demora 4 s, a las mismas condiciones de presión y temperatura?

a) 4 s b) 8 s c) 12 s d) 16 s e) 10 s

Escuela de talentos – I.E.P.V. 5143 “Perú”Página 1