Problemática Urbana Lima

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    1/7

    Problemática urbana[editar ]

    Vista parcial de las precarias viviendas en el Cerro San Cristóbal.

    Desde mediados del siglo XX, Lima comenzó a recibir un importante número de

    inmigrantes venidos desde el interior del pas. !l "#odo rural se intensi$icó entre las

    d"cadas de %&'( ) %&*(, ) su magnitud contribu)ó a cambiar de manera decisiva la

    composición "tnica de la capital peruana, pues los nuevos asentamientos +umanos ue

    surgieron estaban constituidos $undamentalmente por +abitantes de origen

    ma)oritariamente indgena.'-

    La magnitud del problema de los asentamientos in$ormales en el erú +a contribuido a ue

    el pas +a)a sido uno de los pases latinoamericanos ob/eto de ma)or número de

    investigaciones sociológicas sobre las barriadas de viviendas precarias, convirti"ndose el

    $enómeno de las in$raviviendas en ob/eto de estudio por parte de diversas universidades,

    cient$icos sociales ) organizaciones no gubernamentales.&0

    Con el paso del tiempo, +an disminuido las caractersticas rurales del conglomerado de

    personas ue +abitan los asentamientos in$ormales, pues las nuevas generaciones )a +an

    crecido en la ciudad ) +an adoptado las costumbres urbanas. !n la actualidad el

    crecimiento de la ciudad no se basa tanto en la inmigración desde el campo, sino en el

    natural crecimiento de la población de las barriadas peri$"ricas.

     1 pesar de ue progresivamente +an me/orado los ndices de salubridad ) acceso a los

    servicios públicos en las zonas m2s pauperizadas de la ciudad, los niveles de desigualdad

    social persisten.&& Las zonas de la capital ue presentan estas circunstancias se

    encuentran ma)oritariamente a las a$ueras de la misma, en amplios sectores conocidoscomo 3Conos4, ue a su vez se dividen en 5orte, !ste ) Sur. 5o obstante, la gran

    abundancia de comercio en esas zonas es la ue +ace ue sigan e#pandi"ndose ) sus

    +abitantes tengan puestos de traba/o para poder sostener a sus $amilias.

    Economía[editar ]

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lima&action=edit&section=22https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_San_Crist%C3%B3bal_(Per%C3%BA)https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_San_Crist%C3%B3bal_(Per%C3%BA)https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lima#cite_note-migracionandina-55https://es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_irregularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_irregularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_irregularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_irregularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lima#cite_note-99https://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lima#cite_note-100https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lima&action=edit&section=23https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_San_Crist%C3%B3bal_(Per%C3%BA)https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lima#cite_note-migracionandina-55https://es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_irregularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_irregularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lima#cite_note-99https://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lima#cite_note-100https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lima&action=edit&section=23https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lima&action=edit&section=22

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    2/7

    65789D:CC695;La presente es un an2lisis resumido sobre el encuentro de dos cultura; lime

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    3/7

    !l an2lisis tradicional socio económico divide Lima conurbana en C, D ) !, perodesde el estilo de vida podemos observar ue e#isten so$isticados, modernas oprogresistas en distintas partes de Lima.Lima 5orte; Con$ormada por 1ncón, Caraba)llo, Comas, 6ndependencia, Los9livos, uente iedra, San Aartin de orras ) Santa 8osa. !s la primera en

    $ormarse ) por ende en desarrollarse económica ) socialmente, se ubican losprimeros súper mercados, centros comerciales +o) e#isten tambi"n clnicas,restaurantes multinacionales +asta universidades privadas como :56V!8C6D1DC179L6C1 S!D!S S16!5761!, siendo Los 9livos el distrito aspiracional por serel m2s rico.Lima !ste; Con$ormada por 1te Vitarte, C+aclaca)o, Cieneguilla, !l 1gustino,Luriganc+o, San Kuan de Luriganc+o, San Luis ) Santa 1nitaE siendo el m2spoblado San Kuan de Luriganc+oE los servicios son tradicionales aunue +ora seaperturan nuevos centros comerciales como el A1LL 1V!57:81 L11 D!S1571 15671.

    Lima Central; La con$orman Marranco, Mre

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    4/7

    capacidad de gasto )a no depende de la zona pues lima conurbana en un &(I espropietaria de su vivienda, ue aun sin registrar, es riueza importante. 1dicionalmente el costo de vida es menor al de Lima central ) en cuanto a susingresos netos son in$ormales ) no se registran con $idelidad en ci$ras o$iciales.Lima metropolitana cuenta en general con los servicios b2sicos ue contribu)en

    con el ma)or bienestar del poblador =electricidad>, la modernidad no solo a llegadoen cuanto a la manera de pensar ) actuar, sino tambi"n es tangible en la posesiónde bienes ) servicios b2sicos.!l nuevo consumidor lime

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    5/7

    Pinalmente Lima ) su $uturo ser2 el de todas las sangres, la ue debe lograr suconsolidación gracias al respeto ) la admiración ue se comparte entre cada unode sus miembros.

    C:!S76951869;%. Qor u" se +izo un mega plaza en lima norteR

    Lima 5orte es la primera en desarrollarse económica ) socialmente, +an logradosu autonoma ) en ma)ora de su población no necesita dirigirse a Lima CentralEeste conocimiento se logo gracias al estudio de Aareting 1rellanos uienesidenti$icaron un consumidor potencial desatendido, a+ora su pro)ecto es realidad atrav"s de Aega laza uienes le siguen tra)endo mu) buenos $rutos.G. Qor u" los dos medios masivos de transporte nacen de lima sur ) el otro delima norteR!l $enómeno de las combis, sumado a la aun insu$iciente distribución de lasavenidas ) vas de comunicación, +a creado una capital desordenada. Sinembargo esta demanda de un transporte m2s ordenado +a logrado la creación depro)ectos coma el metro de lima ) el tren el"ctrico el ue +a renovado su

    reiniciación. !stos permitir2n tener m2s $luidez en el tr2nsito de lima ) lograra suuni$icación.J. Qor u" se necesitó reemplazar la tienda ganc+o en Lima 5orte, Tong porAetroR!l estudio realizado a los consumidores de lima norte según sus ?estilos de vida@considera a Aetro como una o$erta ue +a sabido suplir sus necesidades. !s deciradaptar sus productos según la zona en la ue se ubican, es por ello ue losclientes sienten m2s comodidad en comprar en este supermercado ue en otros.Tong +a $uncionado mu) bien en partes de Lima Central pues sabe cómocomunicarse con este público, el ue le +a tomado un cari

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    6/7

    Para el año 2035 se estima que 13 millones de personasvivirán en la capital y frente a los graves problemasacumulados por el crecimiento demográco y la consecuenteexplosin urbana! el caos en el tráco de la ciudad! lainsuciencia y deciencia de los servicios p"blicos! la

    ocupacin de los valles del #$mac! %&illn y 'ur$n y de otrasáreas de valor ambiental cada ve( más depredadas entreotros puntos nos lleva a re)exionar sobre el futuro desarrollourbano de nuestra denominada * %+,-.- -/ ' #// *emita su opinin al respecto m$nimo en 5 l$neas debidamentefundamentada

    Para hablar acerca del futuro que le espera a nuestra querida “LIMA” (lacapital del Perú), o también llamada “LA I!"A" "# L$% '#%” debemosprecisar los acontecimientos que se an dando no desde ahora, sino hacea décadas atr*s+ odo comen-. a mediados del si/lo 00, Lima comen-. a

    recibir un importante número de inmi/rantes enidos desde el interior delpa1s, con el af*n de buscar una nuea ida un futuro me2or3 pero debido aque eran multitudes esto hi-o que las personas se asentaran ubicaran susiiendas de una manera desor/ani-ada, ocupando lu/ares que no estabana disposici.n de ser habitables como los alles del &1mac hill.n, peroesto no les importo a que su 4n era tener un espacio donde iir desarrollarse+ "espués de esto con la creaci.n de estas “barriadas”, lasinmobiliarias también se sumaron a este caos desorden ambiental, a quea ellos solo les importaba el 4n lucratio, mas no el /rado de satisfacci.n confort del usuario que iba a adquirir su predio, %# $L5I"A&$6 de las *reaserdes, de los espacios recreacionales, de c.mo dar un tributo a la

    naturale-a que lo rodea, a que sin ella nuestra calidad de ida ser1apésima, por al/o es conocido como “los pulmones del planeta”+ Los sericiosde lu-, a/ua, desa/7e, redes de alcantarillado, etc+3 dieron un /iro radical,a que tuieron que replantear todo su sistema por el único motio que las-onas ocupadas por los nueos inmi/rantes no estaban en su sistema detraba2o, se podr1a decir que hicieron “ma/ia” al tratar de llear cada uno detodos los sericios a cada nueo ho/ar que se formaba, sin importar lospeli/ros que podr1an sur/ir a futuro, a que al 4n al cabo el traba2o erarentable pues eso era lo único que importaba+ A esto se suma el caosehicular, a que debido a que somos una enorme cantidad de pobladoresLime8os con el pasar de los a8os amos aumentando m*s, nuestras pistas

    no son lo su4cientemente sustentables para la cantidad de autos quealber/a diariamente esto prooca el malestar de las personas que sequedan parali-adas en medio de decenas decenas de autos, formando as1 un “tra4co infernal”, por consi/uiente los /ases que emanan los mismosautos proocan una efusia contaminaci.n atmosférica, que al pasar de losa8os se conierten en enfermedades respiratorias o pulmonares, hastalle/ar a casos e9tremos de c*ncer+ &espaldando los puntos que mencioneanteriormente dir1a que no se puede parar los cambios que se est*n dandoen la actualidad, a que fueron hechos ba2o paradi/mas que se han lleadode /eneraci.n en /eneraci.n (por lo tanto son dif1ciles de romper), pero sise podr1a crear una nuea conciencia de identidad con el Pa1s solidaridadcon el medio ambiente en los pr.9imos proectos que se planteen, esto selo/rar1a mediante la formaci.n de buenos hombres que traba2en de la mano

  • 8/18/2019 Problemática Urbana Lima

    7/7

    con el medio ambiente, desde peque8os se les inculcar1a este compromiso,para as1 ir form*ndolos con las capacidades necesarias no se de2en lleartanto por los aspectos lucratios de los cuales se puedan bene4ciar sino porel contrario que su ideal sea la pa- el equilibrio con el entorno que lorodea, a mi opini.n este ser1a el punto de inicio para comen-ar con una

    nuea metodolo/1a isi.n acerca de c.mo planear el desarrollo urbano denuestra capital+