Proc Penal Esquema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proc Penal Esquema

Citation preview

El mayor atractivo de la teora de la infraccin del deber es la simplicidad de las soluciones dadas a temas tan complejos como el caso del "instrumento doloso no cualificado", as como la falta de alternativas razonables de las teoras que parten del "dominio del hecho". Segn, Snchez Vera, seguidor de Roxin, nos indica que en los delitos de infraccin del deber no seria apropiado hablar ni de "coautora " ni de "autora mediata", sino de "autora accesoria" y "autora directa".

CRTICAS AL MODELO DE ROXIN

ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA TEORIA DE LA INFRACCION DEL DEBER1. Una parte de la doctrina alemana que acepta la existencia de delitos de infraccin del deber, sostiene que en una parte de ellos el tipo exigira adems de la infraccin del deber la realizacin de una conducta con dominio del hecho.2. Otto observa que la "violacin del deber" estara presente en todos los delitos, la violacin del deber especial no seria diferente de la que forma parte de cualquier otro delito comn. Su nica diferencia estara en que limita el crculo posible de autores y por ello se constituira en un presupuesto de la autora.

3. Langer, nos dice que como para la autora del intraneus bastara la mera infraccin del deber, toda induccin que el intraneus haga al extraneus para la ejecucin de un delito, llevara siempre a la punibilidad por autora del primero atentndose de esta manera contra la regulacin de la tentativa.

4. Se critica que la tesis de la infraccin del deber tiende a extender el mbito de la autora, porque califica de autor al intraneus afector de su deber, as no haya tenido dominio del hecho, en consecuencia se extiende la punibilidad a mas sujetos.

5. Bottke critica que si se admitiera esta tesis para afirmar la punibilidad del intraneus que empleara un "instrumento doloso no cualificado" seria superflua la disposicin referida al actuar por otro.

6. Hoyer destaca las incongruencias a las que nos conducira aceptar la Tesis de Roxin, porque resultaran superfluas las precisiones tpicas en las que, adems de la comisin de mano propia por el intraneus, se permite expresamente la comisin por otro; y que no se explique que en otros casos de similar naturaleza el legislador no haya hecho esta precisin.

7. El hecho de que para Roxin la infraccin del deber sea independiente del dolo, ha sido objeto de criticas como la de Bloy que argumenta que en consecuencia esta tesis tendra la admisin de dos conceptos de autor: autor general (con dolo) para fundamentar la pena del autor intraneus y uno especial (sin dolo) para el hecho principal cuando vaya a ser presupuesto de la participacin, lo que nos conlleva a una parcial eliminacin del principio de Accesoriedad.

8. En el caso de los "delitos de propia mano" la infraccin del deber no basta para la autora, adems tal "infraccin del deber especial" tendra que haber llevado a una lesin o un peligro concreto del bien jurdico protegido.