21
Procedimiento Administrativo de Inspección y Vigilancia en Materia de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Lic. Jorge Alberto Ruiz Palomares Director General de IUS

Procedimiento Administrativo de Inspección y Vigilancia en Materia de Gases de ... · Los gases o compuestos de efecto ... Artículo 115 de la Ley General de Cambio Climático Imposición

Embed Size (px)

Citation preview

Procedimiento Administrativo de Inspección y Vigilancia en Materia de Gases

y Compuestos de Efecto Invernadero

Lic. Jorge Alberto Ruiz Palomares

Director General de IUS

Régimen Jurídico del Cambio Climático

Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos

(Artículos 4, 27 y 73 fracción XXIX-G)

Ley General de Cambio Climático

Reglamento de la LGCC en materia de Registro Nacional de Emisiones

Acuerdos derivados del Reglamento de la LGCC en materia de RENE.

1) Garantizar el derecho a unambiente sano a través delprincipio de concurrenciaen políticas públicas demitigación y adaptación.

2) REGULACIÓN DE EMISIONES GEI Y COMPUESTOS DE GEI -contribuir con el Objetivo Último de la CMNUCC-

3) Acciones de mitigación yadaptación.

4) Reducción de la vulnerabilidad y fortalecimiento decapacidades.

5) Tecnología, educación e investigación.

6) Principio deconcertación.

7) Transición económica, sustentable y baja en emisiones.

Objeto de la Ley General de Cambio Climático

Ley General de Cambio Climático y su Reglamento en materia de Registro Nacional de Emisiones

LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

La Secretaría de Medio Ambiente y

Recursos Naturales (SEMARNAT) por medio

de la Dirección General de Gestión de la

Calidad del Aire y Registro de Emisiones

y Transferencia de Contaminantes es la

unidad administrativa competente para

integrar el Registro Nacional de

Emisiones (RENE) generadas por fuentes

fijas y móviles de emisiones que se

identifiquen sujetas a reporte. (Art. 87,

LGCC)

REGLAMENTO DE LA LGCC EN MATERIA DEL REGISTRO

NACIONAL DE EMISIONES

Las disposiciones reglamentarias de la Ley General de

Cambio Climático identifica las fuentes que deben

reportarse en el RENE por sector, subsector y

actividad, así como los siguiente elementos:

1)GASES O COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO;

2)UMBRAL DE REPORTE;

3)Metodologías para el calculo de emisiones;

4)Sistema de monitoreo, reporte y verificación, y

5)Vinculación con otros registros.

Establecimientos Sujetos a Reporte

Art. 87, párrafo segundo, LGCC Artículos 3° y 4, Reglamento de la

LGCC en materia de RENE

“Las disposiciones reglamentarias de

la Ley General de Cambio Climático

identifican las fuentes que deberán

reportar en el Registro Nacional de

Emisiones”.

Para los efectos del artículo 87, segundo párrafo de la

Ley General de Cambio Climático se identifican como

sectores y subsectores en los que se agrupan los

Establecimientos Sujetos a Reporte, los siguientes:

1)Sector Energía;

2)Sector Transporte;

3)Sector Industrial;

4)Sector Agropecuario;

5)Sector Residuos, y

6)Sector Comercio y Servicios.

Consultar subsectores y actividades en:

Reglamento LGCC en materia de RENE

Gases o Compuestos de Efecto Invernadero

Art. 87, frac. I, LGCC Artículo 5°, Reglamento de la

LGCC en materia de RENE

Las disposiciones reglamentarias establecen

los siguientes elementos:

“Los gases o compuestos de efecto

invernadero que deberán reportarse para

la integración del Registro Nacional de

Emisiones.”

Los gases o compuestos de efecto

invernadero sujetos a reporte son:

1) Bióxido de carbono;

2) Metano;

3) Óxido nitroso;

4) Carbono negro u hollín;

5) Clorofluorocarbonos;

6) Hidroclorofluocarbonos;

7) Hidrofluorocarbonos;

8) Perfluorocarbonos;

9) Hexafluoruro de azufre;

10) Trifluoruro de nitrógeno;

11) Éteres halogenados;

12) Halocarbonos;

13) Mezclas de los anteriores, y

14) Gases y compuestos de efecto invernadero, IPCC.

Umbral de Reporte (25,000 Toneladas CO2eq)

Art. 87, frac. II, LGCC Artículo 6°, Reglamento de la

LGCC en materia de RENE

Las disposiciones reglamentarias

establecen los siguientes elementos para

la integración del Registro Nacional de

Emisiones:

“Los umbrales a partir de los cuales los

establecimientos sujetos a reporte de

competencia federal deberán presentar

el reporte de sus emisiones directas e

indirectas.”

Para los efectos del artículo 87, segundo

párrafo, fracción II de la Ley General de

Cambio Climático, el umbral a partir

del cual los ESTABLECIMIENTOS SUJETOS A

REPORTE, identificados conforme a los

artículos 3 y 4 del Reglamento de la LGCC

en materia de RENE, deben presentar la

información de sus Emisiones Directas o

Indirectas, será el que resulte de la suma

anual de dichas Emisiones, siempre que

tal resultado sea IGUAL O SUPERIOR A

25,000 TONELADAS DE BIÓXIDO DE

CARBONO EQUIVALENTE.

Obligaciones de los EstablecimientosSujetos a Reporte

Art. 10, Reglamento de la LGCC en materia de RENE

Fracción I

Identificar las Emisiones Directas de Fuentes Fijas y Móviles, conforme a la

clasificación de sectores, subsectores y actividades contenidas en los artículos 3 y 4

del Reglamento de la LGCC en materia de RENE;

Fracción II Identificar las Emisiones Indirectas asociadas al consumo de energía eléctrica y

térmica;

Fracción V

REPORTAR ANUALMENTE SUS EMISIONES DIRECTAS E INDIRECTAS, a través de la

CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL, cuantificándolas en toneladas anuales del Gas o

Compuesto de Efecto Invernadero de que se trate y su equivalente en Toneladas de

Bióxido de Carbono Equivalentes anuales;

Fracción VIII Conservar, por un período de 5 años, contados a partir de la fecha en que la

SEMARNAT haya recibido la Cédula de Operación Anual correspondiente, la

información, datos y documentos sobre sus Emisiones Directas e Indirectas así como

la utilizada para su medición, cálculo o estimación.

Cédula de Operación Anual (COA)

Artículo 2, fracción I, Reglamento de la LGCC en materia de RENE

Cédula de

Operación

Anual

Instrumento de reporte y recopilación de información de Emisiones y

transferencia de:

• Contaminantes al aire;

• Contaminantes al agua;

• Contaminantes al suelo;

• Contaminantes al subsuelo;

• Materiales peligrosos;

• Residuos peligrosos;

La información y recopilación es empleada para la actualización de la

base de datos del Registro de Emisiones y Transferencia de

Contaminantes.

Cédula de Operación Anual (COA)

MATERIA ORDENAMIENTO JURÍDICO

ATMÓSFERA Artículos 17, fracción II y 21 del Reglamento de la LGEEPA en

materia de Prevención y Control de la Contaminación de la

Atmósfera.

REGISTRO DE EMISIONES Y

TRANSFERENCIA DE

CONTAMINANTES

Artículos 9 y 10 del Reglamento de la LGEEPA en materia de

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.

RESIDUOS PELIGROSOS Artículo 72 del Reglamento de la Ley General para la Prevención

y Gestión Integral de los Residuos.

GASES Y COMPUESTOS DE

EFECTO INVERNADERO

Artículos 3, 4, 12, 13, 14 y 15 del Reglamento de la Ley General

de Cambio Climático en materia del Registro Nacional de

Emisiones.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 111 de la Ley General de Cambio Climático

Actos de

inspección y

vigilancia a

personas sujetas

a reporte

• La SEMARNAT, por conducto de la DIRECCIÓN GENERAL DE

INSPECCIÓN DE FUENTES CONTAMINANTES de la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), o bien, las 32

DELEGACIONES FEDERALES de la PROFEPA.

• Realiza ACTOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA a las personas físicas

o morales sujetas a reporte de emisiones.

• Para verificar la información proporcionada a la SEMARNAT.

• Conforme al Reglamento de la LGCC en materia de RENE.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 112 de la Ley General de Cambio Climático

Requerimiento

para proporcionar

información,

datos o

documentos que

integran el

reporte de

emisiones

• Personas físicas o morales responsables de las fuentes emisoras

requeridas por la SEMARNAT a través de la PROFEPA.

• Para proporcionar los informes, datos o documentos que integran

el reporte de emisiones.

• Tendrán la obligación de hacerlo dentro de un plazo no mayor a

quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la

fecha de su notificación.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 18 de la LGCC en materia del RENE

Inspección y

vigilancia a

Establecimientos

Sujetos a Reporte

por parte de la

PROFEPA

• La PROFEPA podrá ejercer sus facultades de inspección y vigilancia sobre el

Establecimiento Sujeto a Reporte.

• Con el objeto de ASEGURAR LA CONSISTENCIA Y PRECISIÓN DE LOS REPORTES

del Establecimiento Sujeto a Reporte.

• Así como la APLICACIÓN CORRECTA DE LAS METODOLOGÍAS DE MEDICIÓN,

CÁLCULO O ESTIMACIÓN de Emisiones.

• Los Establecimientos serán requeridos por la PROFEPA para proporcionar la

información, datos y documentos que integran el reporte de Emisiones.

• Tendrán la obligación de hacerlo dentro de un plazo no mayor a 15 días

hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al de la fecha de su

notificación.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 113 de la Ley General de Cambio Climático

Imposición de

medidas de

seguridad por

parte de la

PROFEPA

• De las visitas de inspección realizadas a las personas físicas o

morales responsables de las fuentes emisoras sujetas a reporte.

• Se determine que EXISTE RIESGO INMINENTE derivado de

contravenir las disposiciones de la Ley General de Cambio

Climático y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección

al Ambiente (LGEEPA); o bien, de los actos u omisiones pudieran

dar lugar a la IMPOSICIÓN DE SANCIONES.

• La PROFEPA podrá ordenar las MEDIDAS DE SEGURIDAD previstas

en la LGEEPA.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Imposición de

medidas de

seguridad por

parte de la

PROFEPA

Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro

grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones

peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la

PROFEPA, fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o algunas de las

siguientes medidas de seguridad:

• La CLAUSURA temporal, parcial o total de las FUENTES CONTAMINANTES;

• El ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO de los instrumentos directamente

relacionados con la conducta que dio lugar a la imposición de la medida de

seguridad, o

• La NEUTRALIZACIÓN o CUALQUIER ACCIÓN ANÁLOGA que impida materiales o

residuos peligrosos.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 170 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Imposición de

medidas de

seguridad por

parte de la

PROFEPA

• Cuando la PROFEPA ordene alguna de las medidas de seguridad

previstas en la LGEEPA.

• Indicará al interesado, cuando proceda, las ACCIONES QUE DEBE

LLEVAR A CABO PARA SUBSANAR LAS IRREGULARIDADES que

motivaron la imposición de dichas medidas.

• Así como los plazos para la subsanar las irregularidades, a fin de que

una vez cumplidas éstas, SE ORDENE EL RETIRO DE LA MEDIDA DE

SEGURIDAD IMPUESTA.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 168 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Resolución

administrativa

emitida por la

PROFEPA

• Una vez recibidos los alegatos o transcurrido el término para presentarlos.

• La PROFEPA procederá, dentro de los veinte días siguientes, a DICTAR POR

ESCRITO LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, misma que se notificará al interesado,

personalmente o por correo certificado con acuse de recibo.

• Durante el procedimiento, y antes de que se dicte resolución administrativa,

el interesado y la PROFEPA, a petición del primero, podrán convenir la

realización de acciones para la reparación y compensación de los daños que

se hayan ocasionado al ambiente.

• La celebración del convenio suspenderá el procedimiento administrativo y el

término para la caducidad, a partir de la presentación de la solicitud a la

autoridad, y hasta por un plazo de cuarenta y cinco días hábiles.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 114 de la Ley General de Cambio Climático

Imposición de

multa por omitir

entregar

información,

datos o

documentos

• En caso de que las personas físicas o morales responsables de las

fuentes emisoras sujetas a reporte no entreguen la información,

datos o documentos requeridos en el plazo señalado.

• La PROFEPA podrá imponer una MULTA de quinientos

($37,750.00) a tres mil ($226,470.00) días de salario mínimo

general vigente en el Distrito Federal, sin menoscabo del

cumplimiento inmediato de dicha obligación.

Consultar el siguiente enlace electrónico:• DECRETO por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo.• Unidad de Medida y Actualización (UMA)

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 115 de la Ley General de Cambio Climático

Imposición de

multa por

falsedad de la

información

proporcionada e

incumplimiento

de plazos y

términos para su

entrega

• En caso de encontrarse falsedad en la información proporcionada, así como

incumplir con los plazos y términos para su entrega.

• La PROFEPA aplicará una MULTA de tres mil ($226,470.00) y hasta diez mil

($754,900.00) días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

• La multa será independiente de cualquier otra responsabilidad de los

órdenes civil y penal que pudieran derivarse.

• La PROFEPA tendrá la obligación de hacer del conocimiento de las

autoridades competentes dichos actos.

• En caso de REINCIDENCIA, el monto de la multa podrá ser hasta por TRES

VECES DEL MONTO ORIGINALMENTE IMPUESTO.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

Artículo 11 de la LGCC en materia del RENE

Aviso de

corrección de

inconsistencia o

dato erróneo en

la cuantificación

de Emisiones

previo a la

verificación de la

PROFEPA

• El Establecimiento Sujeto a Reporte podrá CORREGIR, MEDIANTE AVISO,

CUALQUIER INCONSISTENCIA O DATO ERRÓNEO EN LA CUANTIFICACIÓN DE

LAS EMISIONES REPORTADAS que se hayan incorporado al Registro.

• ANTES DE QUE LA PROFEPA, REALICE ACTOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

para verificar la información proporcionada.

• Dicho aviso se presentará ante la SEMARNAT en ESCRITO LIBRE señalando con

precisión los errores e inconsistencias detectados, así como la información

correcta, precisando el año de reporte en el cual se suscitó el error.

Procedimiento Administrativo de Inspección yVigilancia en Materia de Gases y Compuestos deEfecto Invernadero.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

IUS – Energy & Environment S.C.

• LIC. JORGE ALBERTO RUIZ PALOMARES – Director General.

[email protected] – 55.2305.4515

• https://www.linkedin.com/in/jorgebasteri/

• Georgia 120, despacho 15, colonia Nápoles, C.P. 03810, CDMX.