19
MANUAL DE PROYECTOS CODIGO: P-PRY-06 FECHA: 07/05/07 EMISION: 01 REVISION: 01 REV. FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ORIGINADO POR APROBADO POR 01 09/05/07 MODIFICACION DE PLANTILLA ING. MERY PERAGINE ING. GUILLERMO ROMERO 02 09/05/07 MODIFICACION EN LA ESTRUCTURA DEL MANUAL ING. MERY PERAGINE ING. GUILLERMO ROMERO PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE SANDBLASTING Y FONDO ANTICORROSIVO ELABORADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: NOMBRE: ING. EDUARDO VALBUENA NOMBRE: ING. MERY PERGINE NOMBRE: ING. GUILLERMO ROMERO FIRMA: FIRMA: FIRMA: CARGO: GERENTE DE PROYECTOS CARGO: GERENTE. SIAHO/GESTION DE CALIDAD CARGO: VICEPRESIDENTE FECHA: FECHA: FECHA:

PROCEDIMIENTO DE APLICACION_DE_SANDBLASTING-1.doc

Embed Size (px)

Citation preview

REV

MANUAL DE PROYECTOS

CODIGO: P-PRY-06FECHA: 07/05/07

EMISION: 01REVISION: 01

INSTALACION DE AISLAMIENTO TERMICO

CODIGO: MPRY-PAT-01FECHA: 07/05/07

EMISION: 01REVSION: 01PAGINA: 6 DE 12

APLICACIN DE SANDBLASTING Y FONDO ANTICORROSIVO

CODIGO: P-PRY-06FECHA: 07/05/07

EMISION: 01REVISION: 01PAGINA: 2 DE 2

REV.FECHADESCRIPCIN DEL CAMBIOORIGINADO PORAPROBADO POR

0109/05/07MODIFICACION DE PLANTILLAING. MERY PERAGINE ING. GUILLERMO ROMERO

0209/05/07MODIFICACION EN LA ESTRUCTURA DEL MANUALING. MERY PERAGINE ING. GUILLERMO ROMERO

PROCEDIMIENTO DE APLICACIN DE SANDBLASTING Y FONDO ANTICORROSIVONDICE

SECCIN

PGINA

1Objetivo3

2Alcance 3

3Responsabilidades

3

4Definiciones4

5 Referencias normativas5

6 Formas y registros5

7Materiales, equipos y herramientas utilizados5

8 Manejo de riesgos6

9 Procedimiento7

1.- OBJETIVO

Establecer y documentar un procedimiento que garantice una correcta preparacin de superficie, hasta obtener el grado de limpieza requerido y el perfil de Anclaje deseado, as como; una adecuada aplicacin de Pintura de Fondo en la superficie externa de los sistemas de Tuberas y Accesorios a Construir en PANTERSA antes de su Montaje en las Instalaciones del cliente.

2.-ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los trabajos realizados por la empresa PANTERSA, relacionados con Sandblasting y pintura de fondo.

3.-RESPONSABILIDAD El Coordinador de Calidad es el responsable de la elaboracin, revisin, actualizacin y cumplimiento de este procedimiento. El Responsable de la Administracin del Sistema de la Calidad es el responsable del control, distribucin y custodia de este procedimiento. El Gerente General, es responsable de la aprobacin de este documento.

El Inspector de Control de Calidad debe garantizar que todos los equipos utilizados para la realizacin de las actividades descritas en este procedimiento estn en buenas condiciones fsicas y verificadas su calibracin. El Inspector de Control de Calidad debe verificar que el personal asignado para realizar las actividades de Sandblasting y pintura, sea personal calificado y/o certificado. El Inspector de Control de Calidad debe realizar cada una de las inspecciones contempladas en este procedimiento y registrar el resultado de las mismas. El Inspector de Control de Calidad debe gestionar la aplicacin de las acciones preventivas y/o correctivas requeridas a cada una de las no conformidades encontradas en las inspecciones realizadas. El Supervisor de Campo debe asegurar que todos los recursos materiales y equipos requeridos para ejecutar estos procesos, se encuentren disponibles y en condiciones ptimas para su uso, y de asegurar la correcta ejecucin de estas actividades. El Supervisor de Campo debe garantizar la correcta aplicacin de este procedimiento. El Operador del Equipo de Sandblasting es el responsable de realizar la limpieza abrasiva en la superficie externa de los Spool(es) fabricados o tuberas instaladas, de acuerdo con las Instrucciones escritas para tal fin. El pintor debe aplicar la pintura de fondo anticorrosivo bajo los parmetros establecidos en las instrucciones escritas.

4.-DEFINICIONES Preparacin de Superficie: es el tratamiento que se le da a una superficie antes de la aplicacin de la pintura. Su propsito es el de eliminar agentes contaminantes de la superficie que puedan afectar la adherencia de la pintura, y darle rugosidad para el anclaje de la pintura.

Limpieza con Solvente (SSPC-SP-1): consiste en la remocin de cualquier material contaminante, como aceite, grasa, suciedad y sales, mediante la aplicacin de solventes, detergentes y/o medios mecnicos apropiados. Esta limpieza debe ser efectuada antes de la aplicacin de cualquier otro mtodo de preparacin de superficie y de todo tipo de pintura.

Metal Blanco (SSPC-SP-5): se define como una superficie metlica con un color gris blanco uniforme, sin sombras y con una ligera rugosidad, debe estar libre de aceite, grasa, suciedad, escamacin, cascarilla de laminado, oxido, productos de corrosin, pintura o cualquier otra materia extraa.

Metal casi Blanco (SSPC-SP-10): definido como una superficie en la cual todo aceite, grasa, suciedad, cascarilla de laminado, herrumbre, productos de corrosin, pintura y otras materias extraas, han sido

Removidas de la superficie, excepto ligeras sombras, rayas o decoloraciones causadas por manchas de herrumbre. La limpieza logra remover por lo menos un 95% de los residuos visibles.

Metal Gris Comercial (SSPC-SP-6): definido como una superficie en la cual se elimina aceite, cascarilla y costra de laminacin, mediante la remocin de 2/3 de residuos visibles. Sandblasting: proceso de limpieza abrasiva por chorro de arena a presin (por proyeccin) que se realiza para eliminar de las superficies metlicas a proteger, todo resto de material o producto diferente al metal base y para obtener el grado de limpieza requerido, y el perfil de anclaje deseado. Perfil de Anclaje: se define como el grado de aspereza o rugosidad de una superficie metlica tratada con chorro abrasivo. Se mide como la altura entre el pico y valle (zonas de mxima y mnima altura).

Pintura de Fondo: se refiere a la aplicacin del sistema protectivo de fondo anticorrosivo, en la superficie externa de los componentes luego del Sand Blasting.Metal base: se refiere al metal o metales para el cual aplica el procedimiento.

Material de aporte: Se refiere al tipo y tamao del electrodo a ser utilizado.

Deposito de soldadura: Es la regin que ha sido fundida durante el proceso de soldadura y se compone de metal base y metal de aporte.

Zona afectada por el calor: Es aquella zona del material base que por estar adyacente al metal fundido, es afectada por el calor generado durante el proceso de soldadura.

5. REFERENCIAS / NORMATIVAS

COVENIN ISO 9002:95: Sistemas de la Calidad. Modelo para el aseguramiento de la calidad en la Produccin, la Instalacin y el Servicio posventa.

ESPECIFICACION SSPC-SP-1: Solvent Cleaning (Limpieza con Solvente)..

ESPECIFICACION SSPC-SP-5: White Metal Blast Cleaning (Limpieza Abrasiva a Metal Blanco)

Recomendaciones de Fabricantes de Pintura.6.- FORMAS Y REGISTROS 6FCC-006 Reporte de Inspeccin de sandblasting 1FPRY-003 Control diario de Obra7.- MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADOSMATERIALES

Arena SlicePinturaEQUIPOS

CompresorEquipo de pintura8.- MANEJO DE RIESGOS

Elaborar el ARETE.

Solicitar el permiso de trabajo, por cada 08 horas de trabajo continuos.

Dictar charla de seguridad informando, al personal involucrado, los riesgos asociados y leer el Procedimiento de Trabajo.

Usar el Equipo de Proteccin Personal requerido para este procedimiento, segn informacin suministrada en el ART. Tales como guantes, lentes, protectores auditivos y respiratorios, botas con proteccin delantera y cascos de seguridad.

Delimitar y sealizar el sitio donde se efectuarn los trabajos.

Permitir la ejecucin de la actividad solo bajo condiciones meteorolgicas adecuadas, sin presencia de vientos fuertes, ni lluvia.

Permitir en el sitio de ejecucin de la prueba, solo al personal involucrado directamente a la actividad.

Notificar previo a la realizacin de la prueba a todo el personal involucrado en actividades aledaas al rea de realizacin de la prueba. Anexo a este procedimiento los ARETE.9. PROCEDIMIENTO

ACT.RESPONSABLEDESCRIPCIONOBSERVACIONES

1.

Ingeniero ResidenteLe asigna las Actividades a ejecutar al Supervisor de obra.

2.

Supervisor de Campo Elabora el ARETE y el permiso de trabajo, considera todas las medidas necesarias en el mbito de seguridad, acordona el rea de trabajo en conjunto con el personal incorporado, se asegura que todo el personal posea sus implementos de seguridad y programa la ejecucin de las tareas.

3.Ayudante Prepara equipo para realizar la actividad SandblastingVerifica condiciones de equipo, tomando en cuenta lo siguiente:

-El compresor debe cumplir con los PSI necesarios para obtener un buen perfil de anclaje, los manmetros deben estar en buenas condiciones, al igual que las mangueras y pico.

-Se debe contar con filtros adecuados para evitar la contaminacin con aceite, agua u otros contaminantes.

-Verifica que las condiciones del regulador del abrasivo en la tolva, adems del regulador de aire y el filtro.

-Verifica condiciones de equipo de proteccin personal.

4.Operador de SanblastingEjecuta la limpieza abrasiva con chorro de arena a presin (Sandblasting).Se aplica a la superficie externa de todos los componentes del sistema de tuberas y accesorio (Tubo, Bridas, Tee, Codos, cuellos, etc.) fabricados / construidos mediante procesos de soldadura, con la finalidad de remover de su superficie externa todo resto de xido o producto de corrosin. A fin de garantizar una buena adherencia de la pintura de fondo anticorrosivo a ser aplicada posteriormente.

Se utiliza un equipo cuyo principio se basa en la proyeccin de partculas a alta velocidad sobre la superficie a limpiar, utilizando aire comprimido para impulsar el material abrasivo el cual consiste en arena de Slice de granulometra malla 16-35 hasta alcanzar el grado de preparacin requerido y el perfil de anclaje deseado o especificado.

El perfil mximo puede variar un tanto por el ngulo y velocidad de la partcula, por la dureza de la superficie a preparar y por una incompleta limpieza con chorro.

5.Operador de SanblastingEjecuta la limpieza abrasiva con chorro de arena a presin (Sandblasting).La tolerancia de altura mxima de perfil a su vez depende del espesor de la pintura a ser aplicada.

NOTAS DE CALIDAD / SEGURIDAD:

Este proceso no se debe ejecutar cuando la humedad relativa del medio exceda el 85% y / o se observen condiciones ambientales adversas.

No debe ser aplicado en sitios donde existan escapes de gas o atmsferas explosivas.

6.

Operador de Sandblasting/ AyudanteProcede con el retiro de todo resto de polvo presente en la superficie preparada, una vez aplicado el chorro abrasivo.Despus de aplicado el chorro abrasivo, se quitar el polvo y restos de arena con cepillos y trapos limpios, con un aspirador, y/o soplando la superficie con aire comprimido libre de aceite y humedad.

NOTA DE CALIDAD:

Se debe evitar la contaminacin de la superficie preparada, por lo que no se debe tocar con las manos.

7.

Supervisor de CampoUna vez culminada la actividad de Sandblasting, realiza Inspeccin visual en las superficies preparadas y verifica el perfil de anclaje.Verifica visualmente el acabado superficial de las piezas a fin de detectar posibles discontinuidades superficiales presentes, luego realiza mediciones con equipo de inspeccin el perfil de anclaje obtenido.

8.Supervisor de CampoOrdena ejecutar el tratamiento del producto no conforme, si es el caso.En caso de recibir del Inspector de Calidad, el Informe de no Conformidad de la pieza preparada por limpieza abrasiva, y se repiten actividades hasta conseguir el perfil de anclaje deseado.

9.Supervisor de CampoOrdena el inicio de la aplicacin de la pintura de fondo.La superficie limpiada debe ser pintada cuando antes; no deben transcurrir ms de tres (03) horas para la aplicacin de la primera capa.

NOTA DE CALIDAD:

Si pasa la noche sin pintar o si antes de aplicar la primera capa de pintura se moja con lluvia u otra forma de humedad, ser necesario volver a Sandblasear la superficie hasta lograr el grado de preparacin especificado.

Las superficies sandblaseadas debern ser recubiertas antes que se forme oxido visible en el material, el material de recubrimiento no deber ser aplicado cuando la superficie este hmeda o presente partculas de polvo que puedan contaminar la superficie e impidan una buena adherencia.

10.

PintorEjecuta el proceso de aplicacin de la pintura de fondo anticorrosivo, segn sistema de pintura especificado previamente.La pintura de fondo se aplica para proteger contra la corrosin, la superficie exterior de las piezas sandblasceadas y de acuerdo con lo establecido en las Prcticas Recomendadas y / o especificaciones de fabricantes y clientes.

Para la aplicacin de la pintura se utiliza un equipo de aspersin a pistola que cumpla con las caractersticas especificadas por los fabricantes de pintura.

Se deben acatar sistemticamente las instrucciones de los fabricantes de pintura, en cuanto al procedimiento de preparacin de las mismas.

Para los sistemas multicapas de pintura, se utilizan productos de un mismo fabricante, a fin de no correr riesgos de incompatibilidad y facilitar reclamos por fallas inherentes a los materiales.

Los componentes de recubrimiento deben mezclarse bien hasta lograr una contextura suave y sin grumos, luego deben ser colados a travs de una malla 30 o ms fina. Los materiales deben ser agitados, para mantener los slidos suspendidos. El recubrimiento de zinc inorgnico deber ser agitado continuamente.

11.PintorVerifica constantemente el espesor de pelcula hmeda depositado.A fin de evitar bajos o sobre espesores durante la aplicacin de la pintura, se utiliza una reglilla o medidor de pintura hmeda.

12.Supervisor de CampoRevisa el trabajo realizado y solicita la inspeccin por parte del Inspector de Control de CalidadEn caso de recibir del inspector de control de calidad, la notificacin de no conformidad de la(s) pieza(s) preparada(s) por limpieza abrasiva, ordena para que sean corregidas hasta conseguir su aceptacin.

13.Inspector de CalidadRealiza inspeccin visual y registra los controles necesarios en 6FCC-006 Reporte de inspeccin de sandblasting Y 6FCC-012 Reporte De inspeccin de pintura

14.Supervisor de CampoDiaria o semanalmente lleva el control del avance del trabajo en cada etapa de la actividad y vaca la informacin en el formato 1FPRY-003 Control diario de obra y lo entrega al Ingeniero Residente quien firmar como aprobado.

15.Ingeniero ResidenteRevisa y firma en seal de aprobado el Control diario de obra 1FPRY-003, luego es revisado por el cliente y de ser afirmativa la revisin final se aprueba con la firma de ambas empresas; de ser negativa se regresa hasta la fase causante del rechazo y se coordina su solucin.

Una vez aprobado el formato este es entregado al coordinador de planificacin para que elabore y mantenga el avance de la obra que se entregar semanalmente.

ELABORADO PORREVISADO POR:APROBADO POR:

NOMBRE: ING. EDUARDO VALBUENANOMBRE: ING. MERY PERGINE

NOMBRE: ING. GUILLERMO ROMERO

FIRMA: FIRMA:FIRMA:

CARGO: GERENTE DE PROYECTOSCARGO: GERENTE. SIAHO/GESTION DE

CALIDAD

CARGO: VICEPRESIDENTE

FECHA: FECHA: FECHA: