2
TRANSPORTE DE HORMIGON O DESMONTE CON VOLQUETES AREA: OPERACIONES VERSION: 001 COGIDO: PETS-001 PAGINA: 01 PERSONAL: Operador de Volquete Operador de cargador Frontal Puntero o vigía EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: Chaleco reflectivo, zapatos punta de acero, Lentes de seguridad, guantes de hilo con puntos de jebe, guantes de hycron, casco, protector respiratorio, protector auditivo. EQUIPO: Volquetes HERRAMIENTAS: Llaves mecánicas. MATERIALES: Conos de seguridad, tacos de madera. PROCEDIMIENTO RESTRICCCIONES Y/O RECOMENDACIONES ITEM PASOS CRITICOS. RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL 1 Inspeccionar los niveles de aceite, dispositivos de seguridad y funcionamiento del vehículo. Realizar el Golpes, caídas, contacto con productos químicos. Orden y limpieza en área de trabajo, uso de EPP (casco, lentes, zapatos punta de acero y guantes Hycron) 1. Para la autorización de manejo se debe tener en cuenta el perfil de puesto del Sistema. 2. La velocidad Máxima establecida en cantera es 20Kph. 3. Inspección técnica anual de las unidades de transporte. 4. Uso de mascarilla respiratoria durante la 2 Transporte de volquete por accesos y áreas de carga. Choques, Volcadura, Atropello. Capacitación en manejo defensivo por parte del contratista. Velocidad máxima para conducción 20 km/h Traslado de personal sólo en cabina de acuerdo al número de asientos. Piloto y copiloto utilizaran siempre el cinturón se seguridad. Maquinaria pesada tiene la preferencia. 3 Cargar el material a la tolva. Daño en los volquetes, golpes, aplastamiento, choque del equipo. Cargar uniformemente el mineral sobre la tolva(centrado y sin exceder su capacidad) Los volquetes vacíos darán preferencia. Las personas no deberán estar fuera de la unidad, al momento del carguío. Uso de EPP obligatorio (casco, lentes, zapatos punta de acero y guantes de hilo con puntos de jebe) Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Supervisor del Área y Trabajadores Superintendente de Cantera Gerente del programa de seguridad Gerente de Fecha de elaboración: Setiembre 2014 Fecha de aprobación:

Procedimiento escrito para trabajo seguro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento escrito para trabajo seguro para traslado de material agregado en una cantera.

Citation preview

Page 1: Procedimiento escrito para trabajo seguro

TRANSPORTE DE HORMIGON O DESMONTE CON VOLQUETES

AREA: OPERACIONES VERSION: 001COGIDO: PETS-001 PAGINA: 01

PERSONAL: Operador de Volquete Operador de cargador Frontal Puntero o vigía

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:

Chaleco reflectivo, zapatos punta de acero, Lentes de seguridad, guantes de hilo con puntos de jebe, guantes de hycron, casco, protector respiratorio, protector auditivo.

EQUIPO: Volquetes

HERRAMIENTAS: Llaves mecánicas.

MATERIALES: Conos de seguridad, tacos de madera.

PROCEDIMIENTORESTRICCCIONES Y/O RECOMENDACIONES

ITEM PASOS CRITICOS. RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

1

Inspeccionar los niveles de aceite, dispositivos de seguridad y funcionamiento del vehículo. Realizar el check list de unidades.

Golpes, caídas, contacto con productos químicos.

Orden y limpieza en área de trabajo, uso de EPP (casco, lentes, zapatos punta de acero y guantes Hycron) 1. Para la autorización de manejo se

debe tener en cuenta el perfil de puesto del Sistema.

2. La velocidad Máxima establecida en cantera es 20Kph.

3. Inspección técnica anual de las unidades de transporte.

4. Uso de mascarilla respiratoria durante la carga y descarga de material, si se tiene la ventana abierta.

2 Transporte de volquete por accesos y áreas de carga. Choques, Volcadura, Atropello.

Capacitación en manejo defensivo por parte del contratista. Velocidad máxima para conducción 20 km/h Traslado de personal sólo en cabina de acuerdo al número de

asientos. Piloto y copiloto utilizaran siempre el cinturón se seguridad.

Maquinaria pesada tiene la preferencia.

3 Cargar el material a la tolva. Daño en los volquetes, golpes,

aplastamiento, choque del equipo.

Cargar uniformemente el mineral sobre la tolva(centrado y sin exceder su capacidad)

Los volquetes vacíos darán preferencia. Las personas no deberán estar fuera de la unidad, al momento

del carguío. Uso de EPP obligatorio (casco, lentes, zapatos punta de acero y

guantes de hilo con puntos de jebe)

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del Área y TrabajadoresSuperintendente de Cantera Gerente del programa de seguridad

Gerente de Fecha de elaboración: Setiembre 2014 Fecha de aprobación:

Page 2: Procedimiento escrito para trabajo seguro

TRANSPORTE DE HORMIGON O DESMONTE CON VOLQUETES

AREA: OPERACIONES VERSION: 001COGIDO: PETS-001 PAGINA: 02

PROCEDIMIENTORESTRICCCIONES Y/O RECOMENDACIONES

ITEM PASOS CRITICOS. RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

4 Descarga de material de la tolva del volquete

Caída de equipo a otro nivel y rotura del seguro de la tolva.

El puntero, será la única persona que guíe a la unidad para cuadrarse y retroceder.

Estacionar la unidad sobre un lugar plano, afirmado y duro.Para evitar que al momento de levantar la tolva, se eleve en forma inclinada, y cause su vuelco.

Evitar la marcha en retroceso cuando está cargado. En la zona de descarga quitar el seguro de la tolva, levantar la

tolva en dos tiempos (levantamiento de pistones) y verificar enTodo momento la descarga por los espejos retrovisores.

5. Prohibido durante la descarga, persona distinta al chofer se encuentre dentro del radio deAcción del volquete.

6. Nunca descargar sin presencia del puntero.

7. No descargar en terreno desnivelado y/o sin topes.

8. Nunca transitar con la tolva levantada, corre riesgo de colisiones con los cables eléctricos, puentes u otros objetos aéreos.

5 Regreso al punto de carguío. Choques, Volcadura, atropello.

Capacitación en manejo defensivo por parte del contratista. Velocidad máxima para conducción 20 km/h Traslado de personal sólo en cabina de acuerdo al número de

asientos. Piloto y copiloto utilizaran siempre el cinturón deSeguridad.

Maquinaria pesada tiene la preferencia.

Preparado por: Revisado por: Revisado por:

I

Aprobado por:

Supervisor del Área y TrabajadoresSuperintendente de Cantera Gerente del programa de seguridad

Gerente de Fecha de elaboración: Setiembre 2014 Fecha de aprobación: