8
 Logo empresa [Código Procedimiento aplicable] Hoja 1 de 5 Revisión nº 0 AUTOR REVISAO POR APRO!AO POR  Fdo.: Fecha: Fdo.: Fecha: Fdo.: Fecha: "I#IE$E

Procedimiento Une 167004 Higiene

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento higiene en cocinas

Citation preview

Logo empresa[Cdigo Procedimiento aplicable]

Hoja 1 de 5

Revisin n 0

AUTORREVISADO PORAPROBADO POR

Fdo.:

Fecha: Fdo.:

Fecha: Fdo.:

Fecha:

- NDICE -1.- OBJETO

2.- ALCANCE

3.- REFERENCIAS

4.- RESPONSABILIDADES

5.- DESARROLLO5.1 Higiene Alimentara y Plan de Limpieza y Desinfeccin5.2 Programa de Desinsectacin y Desratizacin5.3 Agua y Hielo

6.- ANEXOS Anexo 1: Programa de formacin anual en Higiene Alimentaria

Anexo 2: Cuadrantes de Limpieza (diario, semanal, quincenal y mensual) (debe adaptarse a cada Establecimiento) 1.-OBJETOEl objeto de este procedimiento es describir los requisitos de Higiene que debe cumplir el Establecimiento XXX.2.-ALCANCEEste procedimiento afecta a todas las reas del Establecimiento XXX.3.-REFERENCIAS Norma UNE 167004 Requisitos de Higiene Manual de Calidad de XXX Manual del Sistema APPCC de XXX Procedimiento 167009 Cocina

Procedimiento 167008 Bar

Procedimiento 167005 Sala

Procedimiento 167002 Mantenimiento de las Instalaciones

Procedimiento 167003 y 167007 Aprovisionamiento y Almacenaje y Transporte

4.-RESPONSABILIDADESEl Responsable de que se aplique este procedimiento en su totalidad es ______________________.

El Responsable del cumplimiento de los requisitos de la UNE 167004, es tambin Responsable de establecer indicadores internos, as como de llevar a cabo el seguimiento de los mismos, tal como se especifica en la UNE 167001.

5.-DESARROLLO5.1.- Higiene Alimentaria y Plan de Limpieza y DesinfeccinEl Establecimiento XXX tiene implantado un Sistema de Anlisis de Peligros y Puntos Crticos de Control (APPCC) (debe aportarlo el Establecimiento).

Todo el personal que entre en contacto con alimentos en el Establecimiento XXX debe tener la formacin e manipulacin de alimentos exigida en la Legislacin vigente. Con objeto de detectar las necesidades de formacin de todo el personal (temporal y estable), el Responsable designado mantiene actualizado un programa de formacin anual en base a esas necesidades (Anexo 1). As mismo, XXX cuenta con un programa de formacin continuada, al menos 1 vez cada 2 aos, de todo el personal en contacto con alimentos. El Responsable designado deber guardar los registros que acrediten que el personal ha recibido la formacin en manipulacin de alimentos. El Plan de Limpieza y Desinfeccin est dividido en 2 partes:

1. En cuanto a los equipos de proteccin a utilizar, los productos, materiales a emplear y el mtodo de limpieza estn definidos para cada rea, son aportados por el proveedor de productos de limpieza y se encuentran colgados en cada una de las reas.2. Los cuadrantes de limpieza definen: la frecuencia, los elementos a limpiar y los responsables. Los responsables son definidos en los mismos cuadrantes mediante el siguiente sistema (adaptar a la realidad de cada establecimiento):

C: personal de cocina

S: personal de sala

L: personal de limpieza

M: Marmitones

Cada una de las siguientes reas y todos los elementos/equipos que en ellas se encuentren cuentan con sus cuadrantes de limpieza:

rea de Recepcin de mercancas, donde nunca habr mercanca en contacto directo con el suelo. rea de Almacenamiento, teniendo en cuenta adems, la descongelacin peridica de las cmaras de congelacin, que se encuentra definida en una instruccin independiente. rea de Cocina, donde no se utilizan las mismas zonas para preparaciones de crudos, elaborados o semielaborados. En caso de ser necesario utilizar la misma zona, sta debe limpiarse previamente a una fase de preparacin y nunca hacerlo simultneamente. rea de fregadero-office, en el que existe un circuito que evita que se mezclen los enseres sucios con los limpios. Adems, el sistema de lavado garantiza que los enseres que van a usar los clientes, sufren una limpieza con una temperatura del agua superior a 82 C, o en su defecto, son tratados con desinfectante. rea para el tratamiento de desperdicios

rea de uso de clientes

rea de vestuarios y aseos de personal

Aseos para clientes

rea de lavandera de mantelera y ropa de trabajo o limpieza

Se dejar registro de dichas limpiezas en los cuadrantes de limpieza (Anexo 2), marcando con una x en el elemento limpiado. As mismo, la supervisin que se lleva a cabo ser realizada por el Responsable del rea correspondiente y la frecuencia definida es la siguiente:

1 elemento al da

2 elementos a la semana

3 elementos a la quincena

4 elementos al mes

En el propio cuadrante, se reflejar dicha supervisin a travs de un crculo que rodee la x realizada por la persona que ha llevado a cabo la limpieza.

Los productos de limpieza que se utilizan en XXX estn todos autorizados para el uso en la Industria Alimentara. Todos ellos, se encuentran separados del resto de productos y en sus envases originales, en caso de trasvase a otro recipiente, siempre estarn debidamente identificados con el nombre del producto que contiene.5.2.- Programa de Desinsectacin, y Desratizacin (en adelante, DDD)El Establecimiento XXX cuenta con un Programa de DDD (debe aportarlo el Establecimiento), en el que se incluye: informe diagnstico, plano de ubicacin de los cebos, listado de productos utilizados y autorizados, declaracin expresa de que estos productos o son txicos o muy txicos. El Responsable designado archiva los registros de los partes de trabajo de cada una de las intervenciones. Adems, el programa cuenta con un certificado firmado por el Director Tcnico de la empresa en la que debe figurar la echa de ejecucin y la vigencia del programa.

5.3.- Agua y HieloEl Establecimiento XXX guarda registro de los anlisis realizados del agua (debe aportarlos el Establecimiento). Estos anlisis se hacen en base al Real Decreto 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

Todo el hielo que se utiliza en XXX procede de agua potable. Las mquinas de hielo nunca contienen elementos que no sea el propio hielo.

6.-ANEXOS Anexo 1: Programa de formacin anual en Higiene Alimentaria Anexo 2: Cuadrantes de Limpieza (diario, semanal, quincenal y mensual) (debe adaptarse a cada Establecimiento)PROGRAMA DE FORMACIN ANUAL EN HIGIENE ALIMENTARIA AO: 2_____TRABAJADORDEPARTAMENTOFECHA DE LA FORMACINFECHA PRXIMA FORMACIN

HIGIENE