9

Click here to load reader

Procedimientos de Construcción en Superestructura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimientos constructivos

Citation preview

UNIDAD 5: Procedimientos de construccin en superestructuraMUROS

Son elementos estructurales lineales, capaces de contener, cerrar o soportar cargas, recibiendo distintas denominaciones segn su aplicacin.

Consta bsicamente de los siguientes elementos: Cimentacin:Se encarga de transmitir los esfuerzos al terreno, evitando el vuelco del conjunto. Pantalla:es el parmetro vertical, denominndose entrados la cara en contacto con el terreno, y trazos de una vista exterior. Coronacin:es el remate superior en la parte alta Base: punto de contacto entre muro y el cimiento, con la misma o mayor dimensin que la coronacin. Puntera:parte del cimiento libre de la tierra a contener. Taln:parte del cimiento bajo las tierras a contener.

*TIPOSDE MUROS

*MURO DE CONTENCIONSu funcines contener el empuje producido por la tierra que sobrepasa el ngulo de deslizamiento, o talud natural de la misma. Este se aplica en toda construccin que est por debajo de la rasante, o para evitar deslizamientos de tierra a cielo abierto.

*MURO DE CARGA

Tambin llamado muro potente son las paredes de una edificacin que posee una funcin estructural, es decir, aquellas que soportan otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bvedas, vigas, etc.

*MURO DIVISORIO

Sufuncin bsica consiste en aislar o separar. Este tipo de muro debe ser impermeable, resistente y ser buen aislante.

*TABIQUE

Se llama tabique a unapared delgada que sirve para separar estancias dentro de una vivienda.

*MURO DE CIMENTACION

Se encuentra situado bajo el terreno,queest destinado a sostener o anclar una superestructura.

TRABES

Es una viga de madera, cemento u otro material que sirve para reforzar y darle firmeza a una construccin;regularmente sirvepara sostener techos, muros o la parte superior de las ventanas.

* CUBIERTAS

Es un elemento constructivo de cerramiento, situado sobre el interior de un edificio para protegerlo de las inclemencias atmosfricas. Su principal funcin es evitar la entrada de agua al espacio habitable adems de servir como aislante trmico.

*LOSASEs una cimentacin sobre toda la superficie de la estructura.

TIPOS DE LOSAS

*LOSAS DE ESPESOR CONSTANTETiene la ventaja de su gran sencillez de ejecucin. Si las cargas y las luces no son importantes el ahorro de encofrados puede compensar el mayor volumen de hormign necesario.

*LOSAS CON CAPITELESSe utilizan para aumentar el espesor bajo los pilares y mejorar la resistencia a flexin y cortante. Los capiteles pueden ser superiores o inferiores teniendo estos ltimos la ventaja de realizarse sobre la excavacin y dejar plana la superficie del stano.

*LOSAS NERVADASCon nervios principales bajos los pilares y otros segundarios los nervios pueden ser superiores o inferiores, en el caso de nervios superiores el encofrado es ms complicado, y suele ser necesario el empleo de un relleno de aglomerado ligero y un solado independiente para dejar plana la superficie superior.