11
ACTIVIDAD PRELIMINAR ESTUDIANTE: MIGUEL ANGEL SANCHEZ ORTIZ TUTOR: FREDDY VALDERRAMA GUTIÉRREZ PROGRAMA: PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Procesamiento Analógico de Señales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesamiento Analógico de Señales

Citation preview

ACTIVIDAD PRELIMINAR

ESTUDIANTE:MIGUEL ANGEL SANCHEZ ORTIZ

TUTOR:FREDDY VALDERRAMA GUTIRREZ

PROGRAMA:PROGRAMA: INGENIERA ELECTRNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAVALLEDUPAR CESAR2014CONTENIDO Introduccin Objetivos Cuestionario Conclusin Bibliografa

INTRODUCCINCon el siguiente trabajo daremos una breve explicacin de la resoluciones de los problemas de la ingeniera, esperamos ser claro y dar a conocer cules son los pasos para dar una buena solucin. Como estudiante de ingeniera electrnica, es algo interesante porque basado en el texto gua logramos entender rpido, dando repuesta a los interrogantes puesto por el tutor.

OBJETIVOSReconocer cuales son los pasos para dar solucin a los problemas de la ingeniera, aplicando lo visto durante la formacin acadmica.Identificar cual mtodo se puede emplear el mtodo cientfico o resolucin de problemas.

CUESTIONARIO

En qu consiste la resolucin de problemas de ingeniera?

La resolucin de problemas de ingeniera, juega un papel muy importante en estos tiempos, ya que est dando soluciones oportunas a los problemas de la vida cotidiana.

Demos un ejemplo claro para dar a conocer como la ingeniera est haciendo sus aportes a la comunidad:

Una empresa X dedicada a la produccin de calzado quiere automatizar muchas de sus actividades para agilizar la produccin en su empresa, Cmo la ingeniera puede ayudar a suplir esta necesidad? Primero se debe visitar la empresa, luego se miran los espacios que se quieren automatizar para luego dar la solucin.

La resolucin de Ingeniera ayuda mucho a la comunidad porque puede dar soluciones en muchos casos.

Los problemas en ingeniera no tienen una solucin nica, ya que se pueden dar soluciones de diferente formas, para esto debemos de pensar que puede pasar si solo lo hacemos de la primera forma que pensamos, debemos observar muy detalladamente cada problema.

El disear la solucin de un problema de resolucin de ingeniera implica concebir, imaginar, desarrollar y planificar.

Cules diferencias existen entre la resolucin de problemas de ingeniera con el mtodo cientfico?

La resolucin de problemas de Ingeniera identifica cual es el problema principal para luego darle una solucin oportuna e inmediata. El mtodo cientfico, va ms ligado a su nombre, lleva un proceso de investigacin, se hacen investigaciones, con finalidad de que cuando arroje el resultado puedan ver cul es el problema. Las investigaciones pueden ser cualitativas y cuantitativas todo depende del problema que se est manejando.

Cules son las etapas principales para abordar la solucin de problemas de ingeniera?

Las etapas principales son:

a)- Identificacin del problema b)- Recopilacin de informacin necesaria c)- Bsqueda de posibles soluciones d)- Desarrollo de diseos previos (modelos) e)- Evaluacin y eleccin de la solucin ptima f)- Preparacin de informes, planes y especificaciones g)- Implementacin del diseo

Cmo pueden aportar los diferentes integrantes desde sus diferentes roles en cada etapa de la solucin del problema?

El Moderador: Motiva, Orienta, Coordina, Controla

Este integrante puede aportar para la solucin problemas de la siguiente forma:Coordina que todos los integrantes del grupo puedan identificar el problema para darle una solucin, adems puede controlar las lluvias de ideas para la misma.

Puede orientar tambin en la etapa de Evaluacin y eleccin de la solucin optimas.

El Colaborador: Complementa, Apoya, Sustenta. Este integrante puede aportar para la solucin problemas de la siguiente forma:

Puede complementar la investigacin dando apoyo a la recopilacin de informacin necesaria, debe investigar ms de los lmites, no debe quedar corto en informacin.

Adems puede colaborar en la bsqueda de posibles soluciones gracias a sus investigaciones ya realizadas.

El Evaluador: Critico basado en argumento, evala los resultado y procedimientosEste integrante puede aportar para la solucin problemas de la siguiente forma:

Puede colaborar en estas dos etapas: Evaluacin y eleccin de la solucin ptima y Preparacin de informes, planes y especificaciones, por lo que en sus labores se encuentran evala los resultados y procedimientos basado en argumentos, esta persona posee la capacidad de preparar un buen informe de acuerdo a la solucin del problema.

El Creativo: propone nuevas ideas Este integrante puede aportar para la solucin problemas de la siguiente forma:Esta persona puede aportar al grupo en estas dos etapas: Desarrollo de diseos previos (modelos) y Preparacin de informes, planes y especificaciones, la persona creativa puede desarrollar diseos previos de una manera que llamen tanto la atencin, que pueda convencer a la comunidad que esa es la solucin.

Relacionista: Armona entre los integrantes del grupo y otras.Este integrante puede aportar para la solucin problemas de la siguiente forma:Esta persona puede aportar en lo siguiente: Preparacin de informes, planes y especificaciones, adems de eso debe de integrar a todo el grupo para que todos tengan un buen desempeo.

Cabe aclara que todos los integrantes pueden aportar en otras fases, pero a mi manera esto son los fuertes que cada uno debe manejar, somos un grupo donde las ideas fluyen y debemos de tenerlas en cuenta, cada idea es muy importante para la solucin de los problemas, trabajar en equipo es lograr la meta.

CONCLUSINLogramos entender y tener claro la diferencia entre el mtodo cientfico y la resolucin del problema, logrando a llegar identificar cada uno de ellos y saber cuando utilizarlos.

BIBLIOGRAFADocumento IIA resolucin del curso procesamiento analgico de seales, UNAD, Material de apoyo