Procesamiento de Minerales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesamiento de Minerales. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesTodos los materiales inorgnicos que se emplean para mantener nuestra civilizacin, se derivan en alguna forma de la corteza terrestre, la delgada costra de material silceo que cubre nuestro planeta hasta una profundidad de alrededor de 13 km. Los diversos elementos que forman esta corteza no estn distribuidos uniformemente existen ms bien como una mezcla de minerales, cada uno de los cuales tiene slo unos cuantos elementos importantes en su estructura

Procesamiento de MineralesOtras irregularidades adicionales de la distribucin las generan los procesos geolgicos y el intemperismo, los cuales dan lugar a que se formen algunos minerales en mayores concentraciones en ciertas reas. Esta concentracin se describe como un cuerpo o depsito mineral cuando es suficientemente grande para ser explotado econmicamente.

Procesamiento de MineralesEn la actualidad, prcticamente no hay ningn mineral que tal como se le extrae de la mina sea adecuado para su conversin a un producto final; requiere de preparacin, y a la preparacin de los minerales por mtodos fsicos se le define como procesamiento de minerales. Procesamiento de MineralesUn concepto ms amplio del procesamiento de minerales abarca los mtodos qumicos de tratamiento, y por tanto se extiende al campo de la metalurgia extractiva para llegar a la produccin de metales comercialmente puros. Procesamiento de MineralesCRITERIOS ECONMICOSAunque una cierta calidad mnima del producto es siempre una restriccin que afecta a la produccin de un material, los factores econmicos determinan la restriccin final (si bien en algunas situaciones los factores polticos pueden parecer ms importantes). Si un mineral no puede comercializarse sin procesarse, la operacin de procesamiento no estar justificada si el producto no tiene un precio de venta mayor que todos los costos inherentes a su produccin. Estos costos comprenden los de extraccin, procesamiento, transporte y venta, as como los relacionados con el cumplimiento de los reglamentos de control ambiental. Procesamiento de MineralesSobre estas bases, resulta posible reconocer un cierto nmero de situaciones en las que puede justificarse el procesamiento de los mineralesPara controlar el tamao de las partculas. El control del tamao puede efectuarse simplemente para facilitar el manejo del material (por ejemplo, la trituracin del mineral en una mina subterrnea), o para hacer que el producto sea adecuado para su ventaProcesamiento de MineralesPara obtener un producto de tamao y composicin regulares. Toda operacin metalrgica, pero la de fundicin en particular, puede realizarse con mucha mayor eficiencia si el material que se alimenta al proceso es de composicin y tamao regulares. Un ejemplo clsico es la obtencin de regmenes ptimos de produccin de arrabio en los altos hornos mediante una alimentacin de mineral peletizadoProcesamiento de MineralesPara exponer o liberar elementos constitutivos para procesamiento subsecuente. La exposicin y la liberacin se logran mediante la reduccin del tamao. En el procesamiento subsecuente de lixiviacin es suficiente la exposicin de los valores, pero cuando los minerales tienen que ser separados por procesos fsicos, es un prerrequisito tener un grado adecuado de liberacin de los diferentes minerales entre s.Procesamiento de MineralesPara controlar la composicin. Es necesario eliminar (al menos en forma parcial) elementos o compuestos constitutivos que pueden ocasionar que el mineral sea difcil de procesar qumicamente o que den lugar a la obtencin de un producto final inadecuado. Los ejemplos respectivos son la reduccin del contenido de hierro en los minerales de plomo y cinc para evitar problemas durante la fusin, y la separacin del hierro de la arena silcea que se utiliza para la manufactura del vidrio, debido a que aun en cantidades muy pequeas da un color al vidrio.

Procesamiento de MineralesEn general, la produccin de un concentrado es la fase ms compleja y difcil del procesamiento de minerales, en vista de que en ella intervienen la liberacin, el control de tamao y el control de la composicin. Procesamiento de MineralesDIAGRAMAS DE PROCESOLa forma en que se dispone una planta para rendir su produccin se representa en forma ptima por medio de un diagrama de flujo DefinicinEl Diagrama de Flujo es una representacin grfica de la secuencia de pasosque se realizan para obtener un cierto resultado. Este puede ser un producto,un servicio, o bien una combinacin de ambosProcesamiento de MineralesLos diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a travz de sistemas de tratamiento de informacin. Los diagramas de flujo describen que operacines y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.Procesamiento de MineralesCaractersticas principalesA continuacin se comentan una serie de caractersticas que ayudan acomprender la naturaleza de la herramienta.Capacidad de ComunicacinPermite la puesta en comn de conocimientos individuales sobre un proceso, yfacilita la mejor comprensin global del mismo.ClaridadProporciona informacin sobre los procesos de forma clara, ordenada y concisaProcesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesSmbolos para la construccin de un diagrama de flujo

Procesamiento de MineralesDiagramas de flujoEl diagrama de flujo muestra satisfactoriamente la secuencia de las operaciones en la planta. En su forma ms simple, se presenta como un diagrama de bloques en el cual se agrupan todas las operaciones de un solo carcter (figura 1.1). En este caso la conminucin comprende toda la trituracin, molienda y rechazo inicial.

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesEn la figura se ilustran las operaciones caractersticas, el material en los puntos en que se dividen o se combinan las corrientes. Este conocimiento es necesario para disear un diagrama de proceso.

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesGrado de Liberacin

Procesamiento de MineralesTrituracin Los mtodos de reduccin de tamao pueden agruparse de varias maneras, pero como la reduccin ocurre en etapas, el tamao de las partculas aporta el mtodo primario de agrupa- miento. Si el cuerpo de mineral es de carcter masivo, el minado o extraccin es en realidad la primera etapa de reduccin de tamao, y generalmente se realiza con explosivos, aunque pueden usarse medios mecnicos en los minerales ms blandos. El trmino trituracin se aplica a las reducciones subsecuentes de tamao hasta alrededor de 25 mm, considerndose las reducciones a tamaos ms finos como moliendaProcesamiento de MineralesTanto la trituracin como la molienda pueden subdividirse an ms en etapas primarias, secundaria, terciaria, y a veces hasta cuaternaria. Como estas etapas se relacionan con la maquinaria que se emplea, los lmites de la divisin no son rgidos, y en cualquier operacin dada pueden no requerirse todos. La molienda puede subdividirse todava ms por el tipo de molino, el tipo de los medios de molienda y el hecho de que la molienda se efecte en medio hmedo o seco.Procesamiento de MineralesLa reduccin de tamao es de vital importancia en el procesamiento de minerales. Un mineral tiene que reducirse en tamao hasta que los minerales valiosos que contiene son liberados de la roca que los aloja o quedan expuestos para tratarse qumicamenteProcesamiento de MineralesMecanismos de fracturaPara que se fracture una partcula se requiere un esfuerzo de suficiente magnitud para rebasar la resistencia a la fractura de la partcula. La manera en la cual se fractura la partcula depende de la naturaleza de sta, y de la manera en la que se aplica la fuerza a la partculaProcesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales1).- Abrasin: Ocurre cuando la energa aplicada es insuficiente para causar fractura significativa en la partcula. En este caso, ocurren tensiones localizadas resultando fracturas en reas superficiales pequeas, dando como resultado una distribucin de partculas de tamao casi igual al original y partculas muy finas.

Procesamiento de Minerales2).- Compresin: Ocurre cuando la energa aplicada es suficiente de forma que pocas regiones se fracturan, producindose pocas partculas cuyos tamaos son relativamente iguales al original

Procesamiento de Minerales3).- Impacto: Ocurre cuando la energa aplicada est sobre-excedida de aquella necesaria para fracturar la partcula. El resultado es un gran nmero de partculas con un amplio rango de tamaos.

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesLa fuerza que obra sobre la partcula puede ser una fuerza de Compresin como se ilustra en la figura que ocasione quela partcula se fracture por tensin. Esta fuerza puede aplicarse con ms o menos rapidez, la cual afecta la naturaleza de la fractura. Adems, en vez de una fuerza de compresin, la partcula podra someterse a una fuerza cortante, tal como la que se ejerce cuando dos partculas se rozan una con la otra.

Procesamiento de MineralesLa fractura por abrasin ocurre cuando se aplica insuficiente energa para causar la fractura generalizada de la partcula. Ms bien ocurren esfuerzos localizados y se fractura un rea pequea para dar una distribucin de partculas muy finas (fractura de estallido localizada efectivamente). La fractura de crucero ocurre cuando la energa aplicada es precisamente la suficiente para cargar comparativamente pocas regiones de la partcula hasta el punto de fractura, y slo resultan unas cuantas partculas. Su tamao es relativamente cercano al tamao de la partcula originalProcesamiento de MineralesLa fractura de estallido ocurre cuando la energa aplicada es mucho mayor que la necesaria para efectuar la factura; bajo estas condiciones, muchas reas de la partcula estn sobrecargadas y el resultado es un nmero relativamente grande de partculas con un amplio espectro de tamaosProcesamiento de MineralesEn la prctica, por supuesto, estos tipos de fracturas no ocurren aisladamente. Es particularmente significativa la situacin ilustrada en la figura 7.5 (sta ocurre comnmente en las trituradoras), en la cual se desarrolla una fragmentacin parcial en los puntos de carga. La fractura debida a un impacto a alta velocidad en el que la energa es insuficiente para ocasionar la fragmentacin total, puede todava causar la fragmentacin parcial de la superficie de la partcula; la fractura resultante es esencialmente de abrasinTRITURACION Por impacto, la fragmentacin se produce debido a un golpe instantneo y seco de un material slido duro sobre la partcula de roca o mineral, o por golpe de la partcula contra el slido duro, o finalmente por golpes o choques entre partculas.

Por lo general se realiza en secoTRITURACION Y MOLIENDATRITURACINn Por atricin, las partculas se desmenuzan debido a fuerzas de friccin que se generan entre dos superficies duras o entre partculas. Como resultado se producen partculas bastante pequeas o tambin grandes.

TRITURACION Y MOLIENDA Por corte, la fragmentacin se produce debido a una fuerza cortante.

TRITURACION Y MOLIENDA Por compresin, la fragmentacin se produce por accin de una fuerza de compresin generada entre dos superficies duras.

Procesamiento de MineralesEQUIPOSLos requisitos de diseo de las mquinas para reduccin de tamao cambian notablemente al cambiar el tamao de las partculas. En prcticamente todas las mquinas, las fuerzas para lograr la fractura se aplican ya sea por compresin o por impacto Procesamiento de MineralesREDUCCION DE TAMAOQuebradoras de quijadas y quebradoras giratoriasLas quebradoras de quijadas o mordazas y las de tipo giratorio ocasionan la fractura por compresin, ya que es ste el mtodo ms prctico de aplicar la fuerza de fractura a las partculas grandesProcesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesLas quebradoras de cono se caracterizan por sus superficies de trituracin convergentes (la superficie externa tiende a ser paralela a la superficie del cono)Se emplean para trituracin secundaria y terciaria. Generalmente al disminuir el tamao de las partculas por ejemplo en la trituracin terciaria la superficie externa de trituracin se vuelve ms recta y ms paralela a un cono de inclinacin ms fuerte (a menudo se le llama quebradora de "cabeza corta) Las quebradoras terciarias se alimentan a veces favoreciendo el atascamiento.

Procesamiento de MineralesLa trituracin primaria es la primera reduccin mecnica de tamao despus del minado, y las alternativas son quebradoras de quijadas o giratorias. Como estas ltimas han alcanzado tamaos suficientemente grandes para aceptar tamaos de alimentacin que previamente slo podan manejarse mediante quebradoras de quijadas, la seleccin se ha vuelto ms sencilla. Si se toma en cuenta que puede decidirse el tamao de abertura de la alimentacin (factor que lo determina en gran parte la operacin de minado), la seleccin entre los dos tipos se basa esencialmente en el tonelaje a procesar, teniendo las quebradoras giratorias de tres a cuatro veces la capacidad para un tamao dado de abertura de alimentacinProcesamiento de MineralesLas quebradoras giratorias del tipo de cono se utilizan generalmente para las etapas secundaria y subsecuentes de la trituracin de roca dura.Procesamiento de MineralesEFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE PROCESAMIENTO DE MINERALESLiberacinUno de los principales objetos de la conminucin es permitir la liberacin o desprendimiento de los minerales valiosos para separarlos de los minerales de ganga asociados en el tamao de partcula ms grueso posible. Si se logra dicho propsito, entonces no solamente se ahorra energa por la reduccin de la cantidad de finos que se produce, sino que cualquier etapa de separacin subsecuente se facilita, resultando ms econmica la operacin. Si se requieren productos slidos de alto grado, entonces es indispensable una buena liberacin; sin embargo, para los procesos hidrometalrgicos subsecuentes, como la lixiviacin, nicamente se requiere exponer el mineral deseado

Procesamiento de MineralesEn la prctica, las menas se muelen hasta una malla ptima de molienda, determinada por pruebas de laboratorio y a escala de planta piloto, hasta producir un grado econmico de liberacinProcesamiento de MineralesEQUIPOS UTILIZADOS

Chancado Primario

Chancadores Giratorios Chancadores de Mandbulas Chancadores de Rodillos

Chancado Secundario

Chancadores de Cono Chancadores de Cono cabeza Corta Chancadores de Rodillos Chancadores de Martillo Chancadores de Impacto

La decisin en cuanto a que tipo de chancador utilizar, depender del tipo de material y aplicacin que se quiera dar al material.

Procesamiento de MineralesChancador Primario: Fractura la mena de alimentacin proveniente de la mina, desde 60" (150 cm )hasta bajo 8" a 6" de producto (20 cm )

Chancador Secundario: Toma el producto del chancador primario y lo reduce, en una pasada hasta 3" o 2" de producto.( 8 cm)

Chancador Terciario: Toma el producto del Chancador secundario o Chancadores intermedios reduciendo el material bajo 1/2" o 3/8". ( 1 cm )

Procesamiento de Minerales (Terciario, 40, 50, )

Procesamiento de MineralesUn proceso de chancado determinado puede realizarse en varias etapas. Por ejemplo, una conminucin de 20[cm.] a 1[cm.] puede realizarse en 3 o 5 etapas de chancado. a).- Alternativa 1: 3 etapas

b).- Alternativa 2: 5 etapas

Procesamiento de MineralesCHANCADORES PRIMARIOS a).- Chancador Giratorio: Est constituido por un eje vertical (rbol) con un elemento de molienda cnico llamado cabeza, recubierto por una capa de material de alta dureza llamado manto. La cabeza se mueve en forma de elipse debido al efecto de movimiento excntrico que le entrega el motor.

Procesamiento de MineralesEl movimiento mximo de la cabeza ocurre en la descarga evitando los problemas de hinchamiento del material. Debido a que chanca durante el ciclo completo, tiene ms capacidad que un chancador de mandbulas del mismo tamao (boca), por lo que se le prefiere en plantas que tratan altos flujos de material.

Operan normalmente en circuito abierto, aunque si el material de alimentacin tiene mucho fino, ste debe ser preclasificado. El tamao de los Chancadores Giratorios se especifica por la boca (ancho de la abertura de admisin) y el dimetro del manto. El casco exterior es de acero fundido, mientras que la cmara de chancado est protegida con revestimientos o "cncavos" de acero al manganeso. La cabeza est protegida por un manto de acero al manganeso la que a su vez est recubierta por alguna resina epxica, poliuretano, goma o algn otro recubrimiento.

Procesamiento de Mineralesb).- Chancadores de Mandbulas: Los Chancadores de mandbulas son equipos dotados de 2 placas o mandbulas, en los que una de ellas es mvil y presiona fuerte y rpidamente a la otra, fracturando el material que se encuentra entre ambas.

Procesamiento de MineralesSegn el tipo de movimiento de la placa mvil, estos Chancadores se clasifican en los siguientes tipos: a).- Blake b).- Dodge c).- Universal

Procesamiento de MineralesCRITERIOS DE SELECCION DE CHANCADORES

Los criterios se seleccin son importantes para efectos de poder dividir entre qu tipo de chancador utilizar en la etapa primaria de la conminucin.

Si se quiere alta capacidad, en general se prefieren los Chancadores giratorios. Como norma general se debe tener muy en claro la capacidad requerida y el tamao mximo a tratar.

Si el tamao de abertura (boca) es ms importante, se prefiere el chancador de mandbulas.

Si lo importante es el flujo msico, se prefiere el chancador giratorio. Para una misma boca de entrada, el chancador giratorio procesa aproximadamente 3 veces ms material que el chancador de mandbulas, debido a que chanca durante el ciclo completo. Procesamiento de MineralesDesde el punto de vista Econmico: Para equipos de tamao similar se tiene que: Los costos de capital y de mantencin de un chancador de Mandbulas son levemente menores que los de un chancador Giratorio. El costo de instalacin de un chancador de Mandbulas es mayor que el chancador Giratorio.

Segn el tipo de aplicacin: Los Chancadores de Mandbulas se prefieren en materiales arcillosos, plsticos, etc., en general materiales blandos. Los Chancadores Giratorios se prefieren en materiales duros, abrasivos, etc.

Procesamiento de MineralesCHANCADORAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS

Las chancadoras secundarias son ms pequeas que las chancadoras primarias. Tratan el producto del chancado primario (generalmente menor a 6 pulgadas de dimetro) ya sin elementos dainos en el mineral tales como trozos metlicos, madera, etc. Al igual que las primarias, trabajan en seco y reducen el mineral a un tamao adecuado para molienda o chancado terciario, si es que el material lo requiere.El equipo mas usado es la chancadora de cono Procesamiento de Mineralesa).- Chancadora de Cono

Es una chancadora giratoria modificada. La principal diferencia es el diseo aplanado de la cmara de chancado con el fin de lograr una alta capacidad y una alta razn de reduccin del material. El objetivo es retener el material por ms tiempo en la cmara y as lograr una mayor reduccin del material.

El eje vertical de esta chancadora es ms corto y no est suspendido como en la giratoria sino que es soportado en un soporte universal bajo la cabeza giratoria o cono. Esquema aproximado es el siguiente:

Procesamiento de MineralesComo no se requiere una boca tan grande, el casco chancador se abre hacia abajo lo cual permite el hinchamiento del mineral a medida que se reduce el tamao, proporcionando un rea seccional creciente hacia el extremo de descarga, por lo que la chancadora de cono es un excelente chancador libre. La inclinacin hacia fuera del casco permite tener un ngulo de cabeza mucho mayor que en la giratoria, reteniendo al mismo ngulo entre el material chancado. Esto permite a esta chancadora una alta capacidad puesto que la capacidad de una chancadora giratoria es proporcional al dimetro de la cabeza. Un esquema de lo anterior lo muestra la figura siguiente:

Procesamiento de MineralesLa chancadora de cono se produce en dos versiones:

a).- Cono Standard b).- Cono de cabeza corta

El tipo (a) se usa para chancado secundario y el tipo (b) se usa para chancado terciario. Ambos tipos difieren principalmente en la forma de la cmara de chancado. La chancadora de cono standard tiene un revestimiento escalonado lo que permite una alimentacin ms gruesa que la cabeza corta. La chancadora tipo (b) tiene un ngulo de cabeza ms agudo que la standard, lo que ayuda a prevenir atoramientos debido al material ms fino que trata. Tambin tiene una abertura de alimentacin ms pequea, una seccin paralela mayor en la seccin de descarga y entrega un producto menor. La razn de reduccin que entrega vara entre 4/1 a 6/1. Procesamiento de MineralesLas chancadoras tipo (a) trabajan normalmente en circuito abierto, pero a veces es recomendable harnear el material antes de pasar por el chancador para eliminar la parte de la alimentacin que ya cumple con las exigencias de tamao del producto. Esto se recomienda, en general, cuando la alimentacin contiene ms del 25% del material menor que la abertura de salida del chancador.

Por otro lado, las chancadoras tipo (b) trabajan en circuito cerrado (normalmente), evalundose una disposicin directa o inversa segn las caractersticas particulares del circuito.

Procesamiento de MineralesCircuito de chancado en operacin con un harnero

Procesamiento de Minerales. INFLUENCIA QUE TIENE LA SECCIN DE CHANCADO SOBRE LA MOLIENDATanto la molienda como la trituracin deben estar ntimamente ligadas. Si la seccin chancado hace unbuen trabajo en la reduccin de tamao del mineral, el molino har ms fcilmente su trabajo

Procesamiento de MineralesELIMINACIN DE POLVOS EN LA SECCINUno de los capitales primordiales es la SALUD. En la actualidad, la molestosa y perjudicial polucinde polvos, se ha logrando eliminar con el extractor de polvos y sprays

El mtodo de eliminacin de polvos consiste en un spray colocados a la entrada y salida de cadachancadora. El lquido llega a los chisguetes por bombeo a travs de tuberas de dimetro pequeo.

Procesamiento de MineralesEl lquido es una mezcla de agua y pequesimas cantidades de un producto qumico que favorece lapulverizacin en los spray. Esta pulverizacin es tan fina, que slo mata al polvo, sin humedecerdemasiado al mineral; evitando de ese modo el apelmazamiento de carga en la malla de los cedazos ylos posibles descentramientos de fajas

Procesamiento de MineralesDebe haber un constante chequeo de las canastillas en los sprays para conseguir ptimos resultados,ya que el sistema cuenta con un control automtico que regula la cantidad del lquido de acuerdo a lacarga que entra a la chancadoras estn trabajando vacasNo deje de usar este sistema de eliminacin de polvos; contrlelo y cudelo que de eso depende lasalud de sus pulmones

Procesamiento de MineralesVARIABLES DE OPERACIN EN CHANCADOContenido de humedad. Cuando es inferior de 5% en peso no surgen dificultades cuando excede deesta se vuelve pastoso adherente, tendiendo atascar la chancadora

El tipo de alimentacin. La alimentacin obstruida se refiere a que las chancadoras estn equipadasgeneralmente de una tolva alimentadora que se mantiene llena a rebosar o atascar de modo que elproducto no se descargue libremente, esto hace aumentar la proporcin de finos y disminuye lacapacidad de produccin, si no exigira el tamizado o clasificacin, la alimentacin obstruida resultams econmico pues elimina una o mas etapas reductoras debido a la gran cantidad de finosproducidos

Procesamiento de MineralesConsumo de energa. Se calcula con al formula de Bond que dice El trabajo total utilizado en lafragmentacin, que ha sido aplicado a un peso establecido de material homogneamente fracturada,invariablemente es proporcional a la raz cuadrada del dimetro de las partculas producidas

Contenido de slidos metlicos y otros materiales. Es otra de las variables importantes que se puedecontrolar, con el fin de no daar la chancadora. El mineral no debe tener piezas metlicas y otros,llamase; clavos, pernos, tuercas, rieles, barrenos, madera, etc. que siempre acompaan al mineral ydeben ser sacados o separarlos del mineral, puesto que si pasan estos objetos malograran lachancadora

Procesamiento de MineralesEl producto de la seccin chancado debe estar comprendido entre y 5/8. Para conseguir este tamaoen la seccin trituracin, el mineral pasa por tres etapas

1. El mineral que viene de la mina contiene bancos grandes. Para reducir el tamao iniciamos elchancado en la trituradora de quijadas primaria (Kue Ken), reduciendo el mineral a ms o menos 32. Parte del mineral reducido por la chancadora primaria va ha la Symons Standard de 5 , ac sereduce el mineral aproximadamente a 3. El mineral reducido por la chancadora secundaria pasa a la trituradoras Symons Short Head de 5 ,Procesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesOtros equipos anexos en la tarea de TrituracinProcesamiento de Minerales TOLVAS DE GRUESOSLas tolvas de gruesos son depsitos que sirven para almacenar el mineralbruto que viene de la mina, y as alimentar a las chancadoras en forma regular

Generalmente estas tolvas de gruesos son de concreto armado, tienen la forma cuadrada que termina en uncono piramidal provista en la parte superior de una parrilla rustica construida de rieles, sirven para recibirmineral que nos entrega mina

Procesamiento de MineralesRIELES O PARRILLAS DE LAS TOLVAS DE GRUESOSMuchos personas creen que las parrillas sirven para impedir que alguien se caiga dentro de la tolva,pero la verdadera razn es impedir el paso de mineral grande dentro de la tolva, a fin de evitarproblemas en el alimentador, faja transportadora y en la chancadora primaria

Procesamiento de MineralesALIMENTADORES DE CARGA Y CHUTESLos alimentadores permiten mandar a las chancadoras carga medida y regulada, segn las capacidades deellas, a la vez que impiden la descarga violenta de las tolvas de gruesos. Demasiada carga atora a laschancadoras, grizzlys y cedazos; poca carga deteriora los mecanismos, porque los movimientos msfuertes se producen en vaco

Procesamiento de MineralesLOS CHUTESSon cajones de lados inclinados que se encuentran uniendo el fondo de la tolva de gruesos con elalimentador correspondiente. Los chutes sirven para ayudar a salir y amortiguar la carga de mineral,en caso contrario sufrira el alimentador un exceso de peso

Procesamiento de MineralesLAS FAJAS TRANSPORTADORASLas fajas transportadoras sirven para llevar o transportar el mineral desde las tolvas de gruesos a lasdiferentes partes de la seccin chancado, en forma cmoda, rpida, limpia y econmica. Las fajastransportan mineral en forma constante y continua.

Tambin las fajas se usan para alimentar mineral de la tolvas de finos a los molinos y transportar losconcentrados que reciben de los filtros a las canchas de deposito de concentrado

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesTIPOS DE HARNEROSExiste un buen nmero de harnerosindustriales que generalmente se agrupan en dostipos, estacionarios y mviles.Harneros estacionarios (Parrilla o Grizzly).Son dispositivos que estn constituidos por unconjunto de barras paralelas, dispuestas en unmarco y ubicadas en la misma direccin del flujode material. Se utilizan para la separacin desistemas constituidos por partculas gruesas enlos circuitos de chancado . La parrilla se ubicacon una inclinacin que vara entre 20 y 50grados para permitir el escurrimiento de laspartculas ; as entonces mientras mayor es suinclinacin mayor es la capacidad , pero menor sueficiencia , ver figura N 2.Fig. N 5.2 Harneros estacionarios

Procesamiento de MineralesLOS CEDAZOSEl tamizado industrial se define como la clasificacin del material en gruposde tamao, de acuerdo al rea transversal de las partculas; conforme pasansobre una superficie; la cual contiene aberturas de dimensiones fijas

El mineral que viene de la mina tiene gran cantidad de finos, de tamaos ms pequeos de los quedescargan las chancadoras. Si esta carga fina entrara a las trituradoras le daramos un trabajo innecesario adichas mquinas, que podran originar apelmazamientos en las chaquetas de las chancadoras y se tendramenos espacio disponible para triturar los trozos grandes, que son los que realmente necesitan serchancados. Tambin estos finos podran causar atoros a las chancadoras

Procesamiento de MineralesPara resolver estos problemas se usan los cedazos y grizzlys estacionarios o mviles; que tienen la misinde separar el mineral grueso del fino que lo acompaa, y estn instalados antes de las chancadoras

Procesamiento de MineralesTIPOS DE CEDAZOSEn la seccin de trituracin de la concentradora usamos dos tipos de cedazosa. Cedazo estacionario (grizzly), de barras o de rielesb. Cedazos vibratorios (de malla)

Estos cedazos tienen movimiento vibratorio con el objeto de:Facilitar el paso de la carga fina a travs de los orificiosHacer avanzar la carga sobre la malla

Procesamiento de Minerales

Procesamiento de MineralesLOS MAGNETOS O ELECTROIMANESLos electroimanes o magnetos son dispositivos que sirven paraatrapar las piezas metlicas que acompaan al mineral, talescomo: clavos, alambres, tuercas, pernos, pedazos de barrenos,combos, etc.

Si no habran electroimanes en la seccin, los fierros viejosllegaran hasta las chancadoras ocasionndoles desperfectosmecnicos en el mecanismo interno de la mquina o sino laplantara, con la consiguiente prdida de tiempo y trabajo

En la seccin de chancado usamos los magnetos de tiposuspendido, que son electroimanes que se encuentran colgados osuspendidos sobre la faja transportadora, a una altura suficientecomo para permitir que la carga pase libremente pero lo bastantebajo como para que atrape todos los fierros viejos

Procesamiento de MineralesTambin se utiliza un detector de metales que detecta los metales de cualquier tipo, haciendoaccionar el switch de la faja y parando la misma ante la presencia de un trozo de metal

Esto ayuda grandemente para prevenir plantadas de las chancadoras por presencia de piezas metlicas. Seha regulado su campo magntico (sensibilidad) de tal forma que detecte elementos extraos metlicos deregular volumen y peso, que por estar enterrados o camuflados dentro del mineral no son cogidos por elmagneto. En cambio deja pasar piezas metlicas de volumen y peso liviano (siempre que sea fierro) queestn encima del mineral, pero que son cogidas fcilmente por el magneto

Procesamiento de MineralesHarneros vibratorios. Es el equipo msutilizado en el procesamiento de minerales. Sumayor aplicacin est en los circuitos dechancado. Est constituido por una malla deacero o plancha de goma perforada montada enun marco, al cual se le induce una vibracinvertical en forma mecnica o elctrica. Esto es,mediante solenoides unidos al marco, o medianteuna polea excntrica o descompensada. Todoeste sistema est montado sobre resortes osoportes de goma

Procesamiento de MineralesCUIDADOS QUE SE DEBE TENERLos principales cuidados que se debe tener con los cedazos son los siguientes:

La malla del cedazo debe estar en buenas condiciones, sin huecos que dejen pasar carga gruesa. Sila malla presenta huecos la carga gruesa se parara, es decir, el cedazo hara una mala clasificacinde tamao, con el consiguiente perjuicio a la seccin moliendaLimpiar el chute de descarga de finos, especialmente cuando el mineral viene hmedoLos orificios de la malla del cedazo deben estar limpios, libres de carga, alambres, etc

Procesamiento de Minerales. INFLUENCIA QUE TIENE LA SECCIN DE CHANCADO SOBRE LA MOLIENDATanto la molienda como la trituracin deben estar ntimamente ligadas. Si la seccin chancado hace unbuen trabajo en la reduccin de tamao del mineral, el molino har ms fcilmente su trabajo

Procesamiento de Minerales.

ALIMENTACIN UNIFORME YDEL TAMAO ADECUADORESULTADO DE UN BUENTRABAJO EN CHANCADOMAL TRABAJO EN CHANCADO