proceso administrativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fase dinámica

Citation preview

INTRODUCCIONSiguiendo con los conceptos de Administracin de Personal, en este trabajo se presenta la recopilacin de los conceptos de la fase dinmica del proceso administrativo, que son integracin, direccin y control, y las respectivas herramientas que utilizan estas etapas para lograr el objetivo en comn que es llevar a cabo una buena administracin para cumplir con una meta establecida con anticipacin.La fase dinmica del proceso administrativo se compone de la integracin de lo antes planificado y organizado, a travs de herramientas como reclutamiento y seleccin del personal. La siguiente etapa del proceso administrativo es la correcta direccin que el administrador da a los recursos con los que cuenta para encaminarlos hacia la meta por medio de motivacin y supervisin, entre otras herramientas. La etapa final consiste en controlar lo que se est llevando a cabo, comparando resultados actuales con anteriores, llevando a cabo estudios del trabajo y corrigiendo lo que no est funcionando adecuadamente. Si se llevan a cabo, de manera correcta, las fases del proceso administrativo se tendr una mejor administracin y por lo tanto mayor eficiencia.

OBJETIVOS Identificar las fases de las que se conforma el proceso administrativo. Describir la fase dinmica del proceso administrativo. Definir el concepto y las herramientas que utilizan la integracin, direccin y el control como parte de la fase dinmica del proceso administrativo.

INTEGRACIONCONCEPTO.Integrar, es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organizacin y la planeacin sealan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organizacin social.El autor Agustn Reyes Ponce, en su libro Administracin Moderna, define Integrar como: Funcin a travs de la cual el administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos.HERRAMIENTAS.a) RECLUTAMIENTO: Tiene por objeto hacer de personas totalmente extraas a la empresa, candidatos a ocupar un puesto en ella, tanto hacindolos conocidos a la misma, como despertando en ellos el inters necesariob) SELECCIN: Tiene por objeto escoger entre los distintos candidatos aquellos que para cada puesto concretos sean los ms aptos.c) INTRODUCCIN: Tiene por fin articular y armonizar el nuevo elemento al grupo social del que formara parte en la forma ms rpida y adecuada.d) DESARROLLO: Busca desenvolver las cualidades innatas que cada persona tiene para obtener su mxima realizacin posible.Por el reclutamiento se hace de un extrao un candidato, por la seleccin se toman de los candidatos a los buenos candidatos solamente, por la introduccin se hace del buen candidato un empleado y por el desarrollo se hace del empleado o trabajador un buen empleado.

DIRECCIONCONCEPTO.Esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realizacin de planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicacin, la supervisin y la motivacin.Direccin se puede definir como la ejecucin de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la gua de los esfuerzos del grupo social a travs, de la motivacin, comunicacin y supervisin.HERRAMIENTAS.a) Ejecucin: Poner en marcha los planes de acuerdo con la estructura organizacional.b) Motivacin. Incentivar a los empleados para su mejor desempeo en el trabajo.c) Gua o conduccin de los esfuerzos de los subordinados. Cada jefe de rea debe de orientar de buena forma a sus subordinados. d) Comunicacin. Mantener buenas relaciones laborales y una optima forma de comunicarse.e) Supervisin. f) Alcanzar las metas de la organizacin.

CONTROLCONCEPTO.Segn Reyes Ponce, el control consiste en el establecimiento de sistemas que permitan medir los resultados actuales y pasados, en relacin con lo esperado, con el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, a fin de corregir y mejorar, adems de formular nuevos planes.Otro concepto, el de Henry Fayol, es que el control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin sealar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.

HERRAMIENTAS.a) Establecimiento de Estndares: Representan el estado de ejecucin deseado, de hecho nos es ms que los objetivos definidos de la organizacin.b) Medicin de Resultados: Es medir la ejecucin y los resultados, mediante la aplicacin de unidades de medida, que deben ser definidas de acuerdo con los estndares.c) Correccin: La utilidad concreta y tangible del control est en la accin correctiva para integrar las desviaciones con relacin a los estndares.d) Retroalimentacin: Mediante ella la informacin obtenida se ajusta al sistema administrativo al correr del tiempo.

CONCLUSIONES El proceso administrativo se conforma de 2 fases: Fase mecnica y fase dinmica. La fase dinmica del proceso administrativo consta de integracin, direccin y control. En el contenido de esta investigacin se definieron los conceptos y herramientas que utilizan la integracin, la direccin y el control, en base a lo establecido en diferentes libros sobre Administracin.

RECOMENDACIONESPara obtener mejores resultados dentro de una empresa u organizacin, se deben de seguir ciertos pasos y hacer uso de las herramientas disponibles. Todo administrador, gerente o jefe de rea debe de seguir sistemticamente ciertas etapas a travs del proceso administrativo, el cual consta de los 5 pasos o etapas como lo son integracin, organizacin, integracin, direccin y control.Se debe iniciar con el anlisis respectivo de la situacin en que se encuentra la empresa y as tomar decisiones, al realizar la planificacin que mejor se ajuste a los recursos disponibles. Luego se deben organizar los distintos elementos en base a la planificacin antes efectuada. Ya habiendo realizado la parte analtica del proceso se debe de pasar a la parte dinmica del proceso, integrar lo planeado haciendo uso de herramientas disponibles. Cuando el proyecto est en marcha es importante darle el enfoque o la direccin correcta con miras a cumplir las metas, y por ltimo, pero muy importante, es necesario llevar un control adecuado de los procesos y actividades que se realizan, para evitar y corregir errores.

BIBLIOGRAFIA1. Fayol, H. (1,971). Administracin industrial y general: previsin, organizacin, mando, coordinacin, control. Texas: Editorial Universitaria.2. Ponce, A. R. (2,004). Administracin Moderna. Mxico: Limusa, S.A.3. Javier Cruz Chimal,GestioPolis. Recuperado el 5 de Febrero de 2,015, de http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-direccion-y-control.htm

6