3
0:12 El daño a los pequeños vasos sanguineos y capilares es frecuente. 0:17 Cuando estos vasos son dañados 0:19 3 mecanismos basicos se activan para parar el sangrado o hemostasis 0:25 después del daño inmediatamente se produce vasoconstricción 0:30 para disminuir la pérdida de sangre. 0:33 La colagena expuesta y el factor de Willbrand del lado dañado 0:37 hace que las plaquetas cambien su forma y se adhieran 0:40 aqui bajo el vaso daño se produce una degranulación 0:45 y liberan granulos del citoplasma 0:48 que contienen serotonina un vasoconstrictor 0:51 ADP y tromboxano A2 0:55 El ADP atrae más plaquetas al sitio. 0:59 y el tromboxano A2 produce degranulación, agregación plaquetaria y vasoconstricción 1:07 Tanto como el tromboxano A2 y el ADP promueven mas adherencia plaquetaria y esto a su vez mas tromboxano y ADP 1:16 La retroalimentacion positiva promueve un solido tampon 1:22 El siguiente mecanismo hemostatico es la coagulación 1:26 El tejido dañado libera el factor III o tromboplastina que junto con iones calcio 1:30 activan el factor VII 1:32 iniciandose asi el mecanismo extrinseco

Proceso de Coagulacion bj claderon 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso de cuagulacion en el se humano

Citation preview

Page 1: Proceso de Coagulacion bj claderon 11

0:12

El daño a los pequeños vasos sanguineos y capilares es frecuente.

0:17

Cuando estos vasos son dañados

0:19

3 mecanismos basicos se activan para parar el sangrado o hemostasis

0:25

después del daño inmediatamente se produce vasoconstricción

0:30

para disminuir la pérdida de sangre.

0:33

La colagena expuesta y el factor de Willbrand del lado dañado

0:37

hace que las plaquetas cambien su forma y se adhieran

0:40

aqui bajo el vaso daño se produce una degranulación

0:45

y liberan granulos del citoplasma

0:48

que contienen serotonina un vasoconstrictor

0:51

ADP y tromboxano A2

0:55

El ADP atrae más plaquetas al sitio.

0:59

y el tromboxano A2 produce degranulación, agregación plaquetaria y vasoconstricción

1:07

Tanto como el tromboxano A2 y el ADP promueven mas adherencia plaquetaria y esto a su vez

mas tromboxano y ADP

1:16

La retroalimentacion positiva promueve un solido tampon

1:22

El siguiente mecanismo hemostatico es la coagulación

1:26

El tejido dañado libera el factor III o tromboplastina que junto con iones calcio

1:30

activan el factor VII

1:32

iniciandose asi el mecanismo extrinseco

1:37

El factor XII activa el factor XI

Page 2: Proceso de Coagulacion bj claderon 11

1:42

el activa el factor IX

1:44

junto con el co factor VIII, esto inicia el mecanismo intriseco

1:51

Tanto el factor VII como el factor IX

1:55

promueven en reacción en cascada

1:58

activando eventualmente el factor X

2:01

El factor X permite que el factor III ,el factor V, calcio

2:06

y factor de tromboplastina o PF3

2:10

activaran al activador de protrombina

2:13

El activador de protrombina

2:15

convierte a la protrombina en trombina

2:18

La trombina convierte el fibrinógeno en fibrina

2:25

La fibrina inicia la formacion de una masa laxa

2:28

para luego el factor XIII promueve enlaces covalentes

2:33

estabiliza la fibrina en fibras tensas

2:38

y luego los eritrocitos se aglutinan en la fibrina

2:44

esa deformacion forma el coágulo

3:00

La aspirina inhibe la sintesis del tromboxano A2

3:04

por la acetilación irreversible de la ciclooxigenasa

3:09

que es requerida para sintesis de prostaglandina y tromboxano

3:15

El tromoboxano A2 permite la liberación de gránulos

3:21

Page 3: Proceso de Coagulacion bj claderon 11

para liberar sus granulos y agregados

3:31

La heparina y el complejo antitrombina se unen y causan un complejo molecular inhibidor

3:39

La Heparina y antitrombina expone el lado activo de cada lado para

3:45

interactuar mas rápido con las proteasas, el factor activador

3:49

la heparina y la antitrombina forman un complejo e inactivan

3:54

al factor VIIa o factor tisular, factor XIa, Xa, factor IIa

4:02

y eso inhibe la coagulación