Proceso Laboral de Usaer

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

PROCESO LABORAL DE USAER EVALUACION CONTEXTO ESCOLARPROPOSITOPERIODORESPON SABLE (S)INSTRUMENTOS ELEMENTOS A IDENTIFICARDOCUMENTO QUE GENERAConocer las polticas, la cultura y las prcticas de la gestin escolar y pedaggica a travs del anlisis del contexto e identificar las BAPINICIAL EQUIPOMULTIDISCI PLINARIOINDEXOBSERVACIONENTREVISTAINDICADORES POR DIMENSION (MGEE) ANEXO 1BAP INSTITUCIONALES CULTURAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS : RELACIONES EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA:ALUMNO- MAESTROMAESTRO-MAESTROMAESTRO-PADRE DE FAMILIA PRACTICAS QUE SE DESARROLLOAN :ENTRE EL PERSONAL DE USAERENTRE EL PERSONAL DOCENTE DE LA ESCUELAENTRE EL PERSONAL DOCENTE DE LA ESCUELA Y EL DE LA USAER.ENTRE LOS MAESTROS Y LOS PADRES DE FAMILIA.PRACTICAS INCLUSIVAS:CONDICIONES FISICAS DE LA ESCUELA Y DEL AULA.PLANIFICACIONUSO DEL TIEMPOMETODOLOGIAEVALUACION

INFORMEDE LA EVALUACIONDEL CONTEXTOESCOLAR.

EVALUACION CONTEXTO SOCIO-FAMILIARPROPOSITOPERIODORESPON SABLE (S)INSTRUMENTOS ELEMENTOS A IDENTIFICARDOCUMENTO QUE GENERAAnalizar los elementos que permitan reconocer las caractersticas e impacto de la participacin de las familias y su contribucin en el logro educativo de sus hijos as como la identificacin de las barreras que en este contexto limitan el aprendizaje y la participacin.INICIAL EQUIPOMULTIDISCI PLINARIO.

ENTREVISTA A:CEPSAPFPADRES DE FAMILIAINDICADORES POR DIMENSION (MGEE) ANEXO 1BAP SOCIO - FAMILIARES

CARACTERISTICAS DE LAS FAMILIAS.IMPACTO DE LA PARTICIPACION DE LAS FAMILIASCONTRIBUCION AL LOGRO EDUCATIVO DE SUS HIJOSIDENTIFICACION DE LAS BARRERAS QUE LIMITAN EL APRNDIZAJE Y LA PARTICIPACION.COLABORACION DE LAS FAMILIAS CON LA ESCUELACOLABORACION DE LAS FAMILIAS CON EL DOCENTE DEL GRUPOCOLABORACION DE LAS FAMILIAS CON LA USAERVINCULACION DE LA ESCUELA CON EL CEPSVINCULACION DE LA ESCUELA CON LA APFINFORMEDE LA EVALUACIONDEL CONTEXTOSOCIO-FAMILIAR

EVALUACION CONTEXTO AULICOPROPOSITOPERIODORESPON SABLE (S)INSTRUMENTOS ELEMENTOS A IDENTIFICARDOCUMENTO QUE GENERAPriorizar la determinacin de las aulas que requieren mayor estudio a fin de identificar las barreras que obstaculizan el aprendizaje y la participacin de los alumnos y las alumnas.INICIAL EQUIPOMULTIDISCI PLINARIO.

CUESTIONARIOS PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE APRENDIZAJE.OBSERVACION PARA DETECTAR RITMOS DE APRENDIZAJE.LISTA DE COTEJO DE COMPETENCIAS DOCENTES.EVALUACION INICIALANEXOS: 2, 3 , 3 a, 4, 5, 6, 7,8, 9, 10. ESTADISTICA DEL GRUPO RESULTADOS DEL LOGRO EDUCATIVO DEL GRUPO EN EL CICLO ESCOLAR ANTERIOR COMPETENCIA CURRICULAR INICIAL DE LOS ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP. AMBIENTE DE ENSEANZA Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA. DESARROLLO DE LOS PROCESOS EN EL AULA. COMPETENCIAS DOCENTES. ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE. INTERACCIONES GRUPALES:Alumnos-alumnos Alumnos-maestroINFORMEDE LA EVALUACIONDEL CONTEXTO AULICO

INFORMESDE LA EVALUACION DE LOS CONTEXTOSCONTEXTO ESCOLAR Y SOCIO FAMILIARCONTEXTOAULICOLA INFORMACION RECABADA Y CONTENIDA EN EL INFORME DE LA EVALUCION DEL CONTEXTO ESCOLAR Y SOCIO FAMILIAR SERA ENTREGADA AL DIRECTOR DE LA ESCUELA PARA SU CONSIDERACION EN LA ELABORACION DEL PETE.ADICIONALMENTE LA INFORMACION SERA UTILIZADA PARA LA ELABORACION DEL PETSA Y DEL PAT DE LA USAER, DEBIENDO CONTENERSE EN LAS DIMENSIONES COMO ELEMENTOS QUE PROPICIEN LA MEJORA DEL SERVICIO QUE SE BRINDA. ANEXO: 1a

LA INFORMACION QUE SE OBTENGA DE ESTE CONTEXTO SERVIRA PARA FORMULAR EL PLAN DE MEJORA AULICO, MISMO QUE SE ELABORARA AL CONCLUIR ESTE INFORME Y SERA EL INICIAL DEBIENDOSE REVISAR PARA REORIENTAR, AJUSTAR O MODIFICAR CADA BIMESTRE (PRIMARIAS-SECUNDARIAS) O TRIMESTRAL (PREESCOLAR).LA INFORMACION DE ESTA EVALUACION PERMITIRA DETECTAR ALUMNOS PRESUMIBLEMENTE EN RIESGO, MISMOS A QUIENES LAS ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS NO DIERON RESULTADOS EXITOSOS POR LO QUE SE LES REALIZARA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA.ANEXO: 115PLAN DE MEJORA AULICOINFORMES FINALESANEXOS 18 Y 18 aPORTAFOLIO INSTITUCIONALEVALUACION DE CONTEXTOS*ESCOLAR*SOCIO-FAMILIAR*AULICO

INFORME DE LA EVALUACION DE LOS CONTEXTOS

PETSAPLAN DE MEJORA AULICOPLAN DE MEJORA INDIVIDUAL

PLANIFICACION SEMANALINFORMES FINALES*ESCOLAR Y SOCIO-FAMILIAR*AULICO* INDIVIDUALNOTA: CADA MOMENTO DEL PROCESO LABORAL GENERA EVIDENCIAS LAS CUALES SE CONTENDRAN EN ORDEN SEGN EL RUBRO DE QUE SE TRATE