5
¿Cuál es el proceso para convertir una botella de PET en tela? En primer lugar se recolecta el PET (Politereftalato de Etileno) proveniente de botellas de agua, botellas de refresco, bandejas de comida y placas de rayos X. En segundo lugar dicho PET es lavado para quitar todo tipo de contaminación y luego se muele hasta quedar reducido a pequeñas hojuelas o flakes. Una vez lavado y molido el PET pasa a través de un proceso de extrusión en donde se calienta a altas temperaturas y se extruye en pequeños filamentos que se convierten en fibra de poliéster. Ya que se tiene dicha fibra esta es transformada en hilo a través de un proceso de hilatura convencional y finalmente este hilo se convierte en tela a través de un proceso de tejido o knitting. ¿Se tiene algún tipo de certificación para la tela de PET reciclado? Si, nuestro proveedor tiene la certificación de Global Recycle Standard (GRS) la cual está a cargo de Textile Exchange (TE). Dicha certificación es para empresas principalmente textiles que transforman residuos post-consumo en productos terminados. GRS no solo certifica el producto terminado y los procesos involucrados en la transformación de residuos, sino también temas relacionados con responsabilidad social y ambiental. ¿Cuántas botellas de PET se necesitan para hacer una playera KALUNA? Se necesitan aproximadamente 6 botellas de 600 ml. para hacer una playera. ¿Qué es algodón orgánico? Se entiende generalmente por algodón orgánico aquel que proviene de plantas que no han sido modificadas genéticamente. Es decir que para su cultivo no se han utilizado agentes químicos como pesticidas y fertilizantes. El algodón orgánico a diferencia del tradicional se cultiva a través de un modelo sustentable ya que: o • Se utilizan fertilizantes biodegradables para su cultivo como la composta. o • Los campos de cultivo son desyerbados a mano sin utilizar herbicidas. o • Los cultivos son rotados para el control de plagas. o • Insectos benéficos son introducidos para eliminar plagas.

Proceso Para Convertir Una Botella de PET en Tela

Embed Size (px)

Citation preview

Cul es el proceso para convertir una botella de PET en tela?

En primer lugar se recolecta el PET (Politereftalato de Etileno) proveniente de botellas de agua, botellas de refresco, bandejas de comida y placas de rayos X. En segundo lugar dicho PET es lavado para quitar todo tipo de contaminacin y luego se muele hasta quedar reducido a pequeas hojuelas o flakes.Una vez lavado y molido el PET pasa a travs de un proceso de extrusin en donde se calienta a altas temperaturas y se extruye en pequeos filamentos que se convierten en fibra de polister. Ya que se tiene dicha fibra esta es transformada en hilo a travs de un proceso de hilatura convencional y finalmente este hilo se convierte en tela a travs de un proceso de tejido o knitting. Se tiene algn tipo de certificacin para la tela de PET reciclado?

Si, nuestro proveedor tiene la certificacin de Global Recycle Standard (GRS) la cual est a cargo de Textile Exchange (TE). Dicha certificacin es para empresas principalmente textiles que transforman residuos post-consumo en productos terminados. GRS no solo certifica el producto terminado y los procesos involucrados en la transformacin de residuos, sino tambin temas relacionados con responsabilidad social y ambiental. Cuntas botellas de PET se necesitan para hacer una playera KALUNA?

Se necesitan aproximadamente 6 botellas de 600 ml. para hacer una playera. Qu es algodn orgnico?

Se entiende generalmente por algodn orgnico aquel que proviene de plantas que no han sido modificadas genticamente. Es decir que para su cultivo no se han utilizado agentes qumicos como pesticidas y fertilizantes.El algodn orgnico a diferencia del tradicional se cultiva a travs de un modelo sustentable ya que:

Se utilizan fertilizantes biodegradables para su cultivo como la composta. Los campos de cultivo son desyerbados a mano sin utilizar herbicidas. Los cultivos son rotados para el control de plagas. Insectos benficos son introducidos para eliminar plagas. Una vez cosechado el algodn es almacenado sin la utilizacin de agentes qumicos como rodenticidas y fungicidas.

De dnde proviene el algodn reciclado?

El algodn es reciclado combinando ropa, residuos, desechos y exceso de hilos generado por los fabricantes de textiles. Los artculos de algodn son triturados para formar fibra de algodn que se mezcla y se hila para luego formar una nueva tela.El reciclaje de algodn es un proceso ecolgicamente amigable ya que no utiliza algodn nuevo, ni colorantes o qumicos agresivos para sus procesos. Por otra parte ahorra tiempo y dinero ya que evita los procesos intensivos necesarios para cultivar, hilar y teir el algodn nuevo. Qu se entiende por textiles ecolgicamente amigables o sustentables?

El trminos eco-textiles o textiles sustentables engloba a todos aquellos productos textiles hechos en su mayora con materiales orgnicos y/o reciclables cuyos proceso de elaboracin son seguros para el ser humano y amigables con el medio ambiente.Adicionalmente todas las etapas del ciclo de vida del producto promueven activamente el reso y el reciclaje de residuos as como el bienestar social y el comercio justo.Como resultado el grupo de textiles conocido como sustentable tiene un mucho menor impacto ambiental y social que los textiles convencionales.Los eco-textiles se clasifican en tres ramos, segn los materiales con los que son fabricados:

Reciclados:Algodn reciclado y Polister reciclado. Orgnicos:Algodn orgnico, seda orgnica, lana orgnica, rafia, camo y yute. Fibras Naturales:Maz, soya, frijol, pia, bamb, tencel, etc.

Qu tipo de tintes utilizan para teir sus productos?

Actualmente no utilizamos ningn tipo de tintes ni colorantes. Las playeras que ves en nuestro catlogo provienen de residuos PET post consumo de productos como:

Botella de refresco PET verde (7up, sprite, etc.). Botellas PET de agua blancas y azules. Bandejas de comida negras. Lminas de rayos X.

Los mismos colores de las botellas y otros residuos le dan el color original a las playeras.

Qu tintas utilizan para la impresin de sus playeras?

Para la impresin de nuestras playeras utilizamos tintas de bajo impacto, libres de PVC y ftalatos.

Telas elaboradas con botellas de plstico11 DE ABRIL DE 2011 | 21:10 PM DAVID SANZRECICLAJESOSTENIBILIDADPLSTICOREUTILIZACIN

Es importante, o, mejor dicho, esencial, que se comiencen a reutilizar las botellas de plsticopara otros usos. En realidad, las botellas y cualquier objeto elaborado con plstico. Slo que, especialmente las botellas, ya que representan un porcentaje muy elevado de los millones de toneladas de desechos plsticos que cada ao van a parar a los vertederos de todo el mundo. A los vertederos y al mar.La empresa taiwanesa Super Textile Corporationrecicla botellas de PETy las convierte en material para elaborartejidos. As, con estos tejidos provenientes de plstico reciclado, se pueden fabricar camisas, bufandas ocamisetas de ftbol.

Super Textile Corporation ha trabajado en colaboracin con la Fundacin Tzu Chi, una organizacin benfica tambin taiwanesa, con la que ha llevado un proyecto consistente en distribuirtrescientas mil mantasfabricadas con el tejido que fabrican y que han sido repartidas entre laspersonas necesitadas de Taiwn, as como para ayudar avctimas de desastres naturalesen pases como Sri Lanka, Filipinas, Hait o Pakistn.La Fundacin Tzu Chi tiene 4.500 contenedores de reciclaje en Taiwn. En 2009 se recogierondoce mil toneladas de botellas de plsticopara ser reutilizadas. Para la fabricacin de una manta de 230 x 180 centmetros son necesarias 78 botellas.El proceso es laborioso. Despus de recoger las botellas usadas, se procede a sulimpiezay su clasificacindependiendo del color del plstico. Despus, las botellas sontrituradasy convertidas enhilo, un hilo que es el tejido con el que se pueden producir telas. En este procesoslo es aprovechable el cuerpo de la botella. Los tapones y las etiquetas deben ser desechados. Con todo, la empresa est intentando mejorar la tecnologa para poder aprovechar tambin los tapones de las botellas. Despus de todo este proceso, la fabricacin de prendas de vestir de este modo ecolgico resultahasta un 30% ms caraque la produccin de telas de polister convencional.

Leer ms:http://www.ecologiaverde.com/telas-elaboradas-con-botellas-de-plastico/#ixzz2qnnkm1rm