152
PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLITICA EDITORIAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SERGIO MARTÍNEZ DÍAZ [email protected] [email protected] PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN – BIBLIOTECOLOGÍA BOGOTÁ, D. C. 2009 1

PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLITICA EDITORIAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

SERGIO MARTÍNEZ DÍ[email protected]

[email protected]

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAFACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN – BIBLIOTECOLOGÍABOGOTÁ, D. C.

2009

1

Page 2: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, Y PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DEL TEXTO COMPLETO.

Bogotá, D.C., Febrero 20 de 2008

Tesis Trabajo de Grado

SeñoresBIBLIOTECA GENERALCuidad

Estimados Señores:

Yo Sergio Martínez Díaz, identificado con C.C. No. 80.876.153, autor del trabajo de grado titulado PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLITICA EDITORIAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA presentado y aprobado en el año 2009 como requisito para optar al título de Profesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo; autorizo a la Biblioteca General de la Universidad Javeriana para que, con fines académicos, muestre al mundo la producción intelectual de la Universidad Javeriana, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera:

• Los usuarios puedan consultar el contenido de este trabajo de grado en la página Web de la Facultad, de la Biblioteca General y en las redes de información del país y del exterior, con las cuales tenga convenio la Universidad Javeriana.

• Permita la consulta, la reproducción, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, ya sea en formato CD-ROM o digital desde Internet, Intranet, etc., y en general para cualquier formato conocido o por conocer.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.

________________________________Sergio Martínez Díaz

80.876.153

2

X

Page 3: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

FORMULARIO DE LA DESCRIPCIÓN DE LA TESIS O DEL TRABAJO DE GRADO

Título completo de la tesis o trabajo de grado: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLITICA EDITORIAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

AUTOR O AUTORES Martínez Díaz Sergio

DIRECTOR (ES) Ordoñez Paz Adriana

JURADO (S)Cruz MesaHerrera SotoQuiñónez Torres

HernandoLilianaAída

TRABAJO PARA OPTAR AL TÍTULO DE: Profesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo

FACULTAD: Comunicación y LenguajePROGRAMA: Carrera X Licenciatura ___ Especialización ____ Maestría ____ Doctorado ____NOMBRE DEL PROGRAMA: Ciencia de la Información - BibliotecologíaCIUDAD: Bogotá AÑO DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO: 2009NÚMERO DE PÁGINAS TIPO DE ILUSTRACIONES: Tablas, gráficos y diagramasDESCRIPTORES O PALABRAS CLAVES EN ESPAÑOL E INGLÉS:

ESPAÑOL INGLÉSRevistas Científicas Science - PeriodicalsIndización IndexingInzadores IndexersServicios de Resúmenes e índices Abstract and indexing servicesSistemas de Almacenamiento y Information Storage and Retrieval

Recuperación de Información SystemsPublindex PublindexColciencias Colciencias

RESUMEN DEL CONTENIDO EN ESPAÑOL E INGLÉS: Se analiza la situación actual de las publicaciones académicas y científicas de la Pontificia Universidad Javeriana que se presentan al proceso de indexación de Colciencias - Publindex del segundo semestre de 2008, como primer paso para logar algo de visibilidad oficial a nivel nacional, partiendo de la definición del concepto de revista científica y de Publindex.

También se presentan los procesos y dinámicas que se llevaron a cabo con los diferentes equipos editoriales de cada una de las revistas con el fin de organizar, incluir y presentar la mayor cantidad de información de dichas revistas en la convocatoria de BBN - Publindex.

Page 4: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

ABSTRACTCurrent situation of the academic and scientific journals from the Pontificia Universidad Javeriana being submited for indexing on Colciencias – Publindex for 2008’s second semester is analized, as first step to reach official visibility in the national context, starting from the definition of journal and Publindex concepts.

Processes and dinamics of the different editorial boards of each journal are shown, with the objective of organize, include and present the greater amount of information from this journals to BBN-Publindex indexation call.

4

Page 5: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLITICA EDITORIAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

SERGIO MARTÍNEZ DÍ[email protected]

[email protected]

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAFACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN – BIBLIOTECOLOGÍABOGOTÁ, D. C.

2009

5

Page 6: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3. OBJETIVOS

4. MARCO REFERENCIAL

5. METODOLOGÍA

6. DESARROLLO DEL PROYECTO

7. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

8. BIBLIOGRAFÍA

9. ANEXOS

6

Page 7: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

MODELO PILOTO DE INDEXACIÓN DE REVISTAS ACADÉMICAS DE LA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA A LA BASE BIBLIOGRÁFICA

NACIONAL - PUBLINDEX

INTRODUCCIÓN

Se analiza la situación actual de las publicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana

que se presentan al proceso de indexación de Colciencias - Publindex del segundo

semestre de 2008, como primer paso para logar algo de visibilidad oficial a nivel nacional.

Actualmente el producto intelectual de la universidad y de la región se está

desaprovechando virtualmente. Los esfuerzos invertidos en tiempo y recursos por

instituciones e investigadores interesados en generar investigaciones y publicar sus

resultados; y de los equipos editoriales que trabajan en pro de lograr el máximo de calidad

editorial y científica posible necesitan ser visibles en el panorama local y regional, siendo

Publindex la primera medida estandarizada a la que pueden optar para conocerse y

evaluarse al interior de su propia revista.

En este trabajo se presentan los procesos y dinámicas que se llevaron a cabo con los

diferentes equipos editoriales de cada una de las revistas con el fin de organizar, incluir y

presentar la mayor cantidad de información de dichas revistas en la convocatoria de BBN -

Publindex.

7

Page 8: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las revistas científicas y académicas de la Pontificia Universidad Javeriana se enfrentan, al

igual que la mayoría de las revistas latinoamericanas, a la dificultad de ser visibles a nivel

internacional. Para lograr esto, primero es necesario ser visible a nivel local y nacional.

Esto es posible gracias a que el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la

Tecnología "Francisco José de Caldas" – COLCIENCIAS ha venido desarrollando desde

comienzos de los años noventa la Base Bibliográfica Nacional – Publindex, producto del

Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e

Innovación, CT+I.

Pero, para hacer parte de este sistema, es necesario cumplir con una serie de requisitos y

condiciones establecidos por esta entidad, resultando muchas veces en desafíos a cumplir

para los equipos editoriales de las revistas académicas de la Pontificia Universidad

Javeriana y de las diferentes instituciones del país; ya que se busca garantizar la calidad de

las publicaciones que se encuentran allí incluidas.

Aunque no hay mucha literatura sobre el caso Publindex, sobresale un escrito de Jorge

Charum en donde reseña la historia de Publindex desde su concepción mediante el

decreto 1444 de 1993, hasta sus últimos desarrollos en el 2004, fecha de publicación del

artículo. Allí, Charum destaca que uno de los aspectos más básicos y fundamentales de

Publindex radica en que permite ser un repositorio organizado de la producción científica

nacional publicada en revistas nacionales y regionales1, de allí el nombre Base Bibliográfica

Nacional.

1 CHARUM, Jorge. La construcción de un sistema nacional de información: el caso de Publindex. Convergencia 2004; 11 (035): 293-309. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10503511. Consultado el 22 de diciembre de 2008. p. 295.

8

Page 9: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

A medida que se iba perfeccionando la plataforma y agregando nuevos parámetros,

“Publindex se conformó progresivamente en un instrumento para producir informes estructurados

sobre el estado y las dinámicas de las publicaciones nacionales y orientar la generación de políticas

nacionales e institucionales en el campo editorial, así como en el nivel de los investigadores, para

tomar opciones de publicación de sus resultados en las revistas nacionales según su clasificación,”2

“Además, está en capacidad de recolectar de manera permanente la información general y específica

de cada una de ellas y ha avanzado en el proyecto de volver visible y de hacer utilizable la

información recolectada”3. dando como resultado lo propuesto actualmente, el Índice

Bibliográfico Nacional – Publindex.

Se menciona también la clasificación de varios tipos diferentes de documentos

considerados de calidad científica, pero teniendo en cuenta sólo a tres de ellos de

muchísima importancia, dado que son tipos de artículos vinculados directamente con

proyectos de investigación.4 Esta información está más claramente identificada en el

Documento Soporte de Publindex5

Así todo parezca perfecto, también es cierto que hay muchos detractores de los parámetros

que utiliza Publindex para clasificar indiscriminadamente una u otra publicación. Fidias

Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos,

junto con otros investigadores, critican abiertamente a Publindex6, muy desde su caso

particular de las ciencias biomédicas, acusándolos de establecer parámetros y condiciones

2 Ibid. p. 299.3 Colciencias. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas. Criterios generales de clasificación. La calidad científica. Disponible en: http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/docs/informacionCompleta.pdf. Consultado en: Junio 25 de 2008. p. 14 Ibid. p. 304.5 Colciencias. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas. Criterios generales de clasificación. La calidad científica. Disponible en: http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/docs/informacionCompleta.pdf. Consultado en: Junio 25 de 2008.6 LEON-SARMIENTO, Fidias, et al. Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos: de la Edad de Piedra al Factor de Impacto. Rev. Salud pública. 7(2): 227-235, 2005. Disponible en: www.scielo.br/pdf/rsap/v7n2/v7n2a10.pdf. Consultado en: noviembre 23 de 2008.

9

Page 10: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

superficiales, sin fundamento y sin tener real conocimiento de lo que incondicionalmente

se estaba instaurando para todas las revistas. Tanto es así, que manifiestan su

inconformidad citando al psicólogo Victor Frankl quien dice que “No deberíamos juzgar el

valor de una biografía por su extensión (o tamaño), por el número de páginas del libro, sino por la

riqueza se contenido” (paréntesis de los autores)”7

Es así como, a través del desarrollo de la toma e inclusión de la información en Publindex

y de las diversas reuniones llevadas a cabo con los equipos editoriales de las revistas

presentadas a la convocatoria del segundo semestre de 2008, se confirmaron algunos de

los aciertos y fallas de este sistema de indexación nacional que en algún momento facilitan

o dificultan dicha presentación, dependiendo del área científica a la que pertenece cada

revista.

OBJETIVO GENERAL

Describir el desarrollo, los resultados y las reflexiones finales del proceso de indexación de

las revistas de la Pontificia Universidad Javeriana que se presentaron a la II convocatoria

de 2008 en la Base Bibliográfica Nacional BBN Publindex – Colciencias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar las variables que se deben tener en cuenta en las revistas para que

puedan ser tenidas en cuenta en la clasificación que lleva a cabo Publindex.

• Diagnosticar el estado de las revistas de la Pontificia Universidad Javeriana que se

presentaron a la convocatoria Publindex del segundo semestre de 2008.

MARCO REFERENCIAL

7 Frankl V. Citado por: Fidias Leon-Sarmiento, et al. Ibid. p. 230

10

Page 11: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Definición de revista científica, académica, de investigación o especializada:

Las revistas científicas son en la práctica totalidad de las ciencias, de entre los múltiples canales formales (libros) e informales (ponencias y comunicaciones en congresos, informes científicos y técnicos, correspondencia postal o electrónica, grupos de noticias o foros electrónicos), el principal medio de comunicación científica. Tanto los creadores como los consumidores del conocimiento, esto es, los investigadores y los profesionales de cualquier disciplina, cuando quieren dar a conocer sus hallazgos o estar informados de los nuevos descubrimientos, intercambiar experiencias o diseminar las más variadas noticias sobre personas, instituciones, productos técnicos y comerciales, recurren, a fin de transmitir o responder a su necesidad informativa, dependiendo de la posición que ocupen en ese momento en el ciclo comunicativo, a las revistas científicas. Éstas son, pues, al mismo tiempo un imprescindible cauce de expresión y de recepción de información.8

A partir de la revista científica como sistema, es posible publicar, evaluar y difundir los

resultados de las diferentes investigaciones realizadas para su uso futuro y su

preservación. La revista científica es resultado de diferentes dinámicas que se dieron entre

los siglos XVI y XVII en el continente europeo. Dichos acontecimientos marcaron la época

moderna y el posterior desarrollo científico.

Algunos de éstos fueron la fundación de academias nacionales de ciencia en las

principales capitales europeas, el origen de la universidad moderna, la adopción

generalizada del método científico y las mejoras en el sistema postal. Un acontecimiento

fundamental fue la fundación de la Royal Society, tal vez la sociedad de investigación más

importante de toda Europa. Dadas las dinámicas descritas, en 1661 Sir Robert Moray,

presidente de la Royal Society, formula la necesidad crear un medio de divulgación que

diera a conocer las investigaciones.

Pero, sólo hasta el 5 de enero de 1665 se publica el primer número de una revista científica

formalmente constituida, el semanario Le Journal des Sçavans, que fuera iniciativa de Denis

8 LÓPEZ-CÓZAR, Emilio Delgado; RUIZ-PÉREZ, Rafael y JIMÉNEZ-CONTRERAS, Evaristo. La Edición de Revistas Científicas: directrices, criterios y modelos de evaluación. Granada: Universidad de Granada, 2006. Disponible en: http://recyt.fecyt.es/documentos/Fecyt.pdf. Consultado en: Agosto 15 de 2008. p. 10.

11

Page 12: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

de Sallo, consejero de la corte de Luis XIV. Actualmente esta revista se llama Le Journal des

Savants con una publicación semestral.9

En general, los nuevos conocimientos, producto de investigaciones personales o

institucionales, se deben transformar en información fácilmente accesible y recuperable

para la comunidad científica. Así, existen 3 objetivos necesarios que se cumplen al publicar

los resultados de una investigación: divulgar los descubrimientos científicos, proteger la

propiedad intelectual y lograr un reconocimiento.10

La revista científica es el medio formal por el cual la comunidad científica internacional se

comunica y se informa de las innovaciones en algún campo determinado de la ciencia. La

nueva información incluida en ellas se supone que ha sido verificada y revisada, con lo

que se asegura de antemano que posee la calidad que un artículo científico debe tener.

Estos nuevos artículos, llenos de creaciones, investigaciones y descubrimientos

documentados, influencian a los investigadores que, basados en éstos artículos, abren la

puerta a críticas, modificaciones, aceptaciones, discusiones, entre otras y también a nuevas

investigaciones, creaciones y descubrimientos.

Cada uno de los acontecimientos anteriormente nombrados, todos influenciados por un

solo documento, es susceptible a ser nuevamente publicado en diversas revistas,

generando una multiplicidad de nuevos documentos. Estos documentos son nueva

información que influenciará nuevamente a otros autores, que generarán más documentos,

9 ROMANOS DE TIRATEL. Susana. El control bibliográfico de las revistas científicas: apuntes para un abordaje pragmático. En: Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; 27 (002). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/912/91227205.pdf. Consultado en: enero 22 de 2009. p. 86.10 OKUBO, Y. citado por: MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&lng=es&nrm=iso. Consultado en: Junio 26 de 2008.

12

Page 13: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

y así sucesivamente. A esto se e conoce como el Ciclo de interacción infinita Información –

Creación – Información, que puede verse como una espiral ascendente11.

Este concepto es central en la idea de progreso de nuestra cultura; es la convicción de que la misma naturaleza del conocimiento -el conocimiento objetivo de la ciencia y la tecnología- es la de avanzar sin pausas, mejorar, y llegar a ser más y más perfecto. Este conocimiento llega a ser objetivo (…), cuando se comunica y se legitima por los pares dentro de la misma comunidad científica. Para entender el rol que juega la información en la vida de los científicos es necesario apreciar el mundo en el que trabajan, la naturaleza de su trabajo y las influencias a las que están sujetos.7 Este tema, propio de la sociología de la ciencia, requiere de instrumentos conceptuales y metodológicos que se han desarrollado bajo nombres de bibliometría y cienciometría, y se han modelizado matemáticamente en la informetría. 12

Tague-Sutcliff recopiló las siguientes definiciones básicas de los conceptos bibliometría,

cienciometría e informetría en 1992:

“La bibliometría es el estudio de los aspectos cuantitativos de la producción, diseminación y utilización de la información registrada. Desarrolla modelos y mediciones matemáticas para estos procesos y utiliza sus resultados para elaborar pronósticos y tomar decisiones". Pritchard 1a utilizó por primera vez en 1969.

La cienciometría es el estudio de los aspectos cuantitativos de la ciencia como disciplina o actividad económica. Forma parte de la sociología de la ciencia y se aplica en la elaboración de las políticas científicas; comprende estudios cuantitativos de las actividades científicas, incluidas las publicaciones y de esa forma se superpone a la bibliometría.

La informetría es el estudio de los aspectos cuantitativos de la información en cualquier forma, no sólo a partir de registros catalográficos o bibliografías, y abarca cualquier grupo social por lo que no se limita sólo al científico. Puede incorporar, utilizar y ampliar los diversos estudios de evaluación de la información que se encuentran fuera de los límites de la bibliometría y de la cienciometría.13

11 SPINAK, Ernesto. Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso. Encontrado en: Junio 27 de 2008.12 Ibid.13 Tague-Sutcliff, J. Citado por: MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&lng=es&nrm=iso. Consultado en: Junio 26 de 2008.

13

Page 14: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Tabla1. Tipología para la definición y clasificación de la bibliometría, la cienciometría y la

informetría según McGrath14

Tipología Bibliometría Cienciometría Informetría

Objeto de estudio

Libros, documentos, revistas, artículos, autores y usuarios

Disciplinas, materias, Campos, esferas

Palabras, documentos, bases de datos

Variables

Números en circulación, citas, frecuencia de aparición de palabras, longitud de las oraciones, etc.

Aspectos que diferencian a las disciplinas y a las subdisciplinas. Revistas, autores, trabajos, forma en que se comunican los científicos

Difiere de la cienciometría en los propósitos de las variables, por ejemplo, medir la recuperación, la relevancia, el recordatorio, etc.

MétodosClasificación, frecuencia, distribución

Análisis de conjunto y de correspondencia

Modelo rector-espacio, modelos booleanos de recuperación, modelos probabilísticos, lenguaje del procesamiento, enfoques basados en el conocimiento, tesauros

Objetivos Asignar recursos, tiempo, dinero, etc.

Identificar esferas de interés; dónde se encuentran las materias; comprender cómo y con qué frecuencia se comunican los científicos

Aumentar la eficiencia de la recuperación

Dadas la importancia de la revista científica para la comunicación y el desarrollo de la

ciencia, y que dichos procesos se generaron fundamentalmente con las ciencias naturales y

exactas (gracias a que se publicaba fundamentalmente paso a paso del método científico),

las revistas científicas quedaron perfiladas bajo este esquema lógico, lo que posteriormente

facilitó su normalización, sistematización y automatización en catálogos de diversa índole.

14 MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&lng=es&nrm=iso. Consultado en: Junio 26 de 2008.

14

Page 15: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

El reconocimiento de la utilidad del análisis de las publicaciones para el estudio de la actividad investigadora y tecnológica ha llevado a la bibliometría a experimentar un gran desarrollo. En los últimos años los estudios bibliométricos han sido cada vez más requeridos y utilizados no solo para la cuantificación de la producción, sino para otros fines como identificar grupos y áreas de excelencia, asociaciones temáticas, interdisciplinaridad, disciplinas emergentes, redes de colaboración temática, prioridades, etc.15

Valiéndose de herramientas bibliométricas, se han desarrollado diversidad de indicadores

bibliométricos, siendo el más aceptado, usado y reconocido el Factor de Impacto

propuesto por Eugene Garfield, con el cual se puede medir la importancia de un artículo,

autor, institución o revista, contabilizando de las veces que haya sido citado en un lapso

de tiempo no mayor a 2 o 3 años. Este indicador es generado principalmente por Thomson

Scientific (antiguo ISI o Institute for Scientific Information), del cual Henk Moed*,

investigador del CWTS, de la Universidad de Leiden, menciona:

El Web of Science (conocido antes por Science Citation Index y SCI Search) es una base de datos multidisciplinar. La idea de Eugene Garfield es que el criterio decisivo para incluir una revista como fuente en el índice es el número de veces que citado por revistas que ya están incluidas en el mismo. De esta forma la base de datos tiende a cubrir las mejores revistas en cada campo. Pero hay diferencias entre disciplinas. La cobertura del WoS es excelente en en bioquímica y biología molecular, ciencias relacionadas con la biología humana, medicina clínica, física, astronomía y química, pero es escasa en ciencias sociales y humanidades. En estos últimos campos los libros son fuentes importantes en la comunicación escrita y las barreras lingüísticas juegan su papel.16

Esta aplicación indiscriminada de parámetros comunes para las ciencias “exactas” afecta

directamente a la comunicación científica de las ciencias sociales y humanas, ya que éstas

han mantenido desde siempre dinámicas comunicativas diferentes a las ciencias “exactas”,

15 DE FILIPPO, Daniela y FERNÁNDEZ, María Teresa. Bibliometría: importancia de los indicadores bibliométricos. Disponible en: http://www.science.oas.org/ricyt/interior /difusion/pubs/elc/10.pdf. Consultado en: Agosto 21 de 2008. p. 1.* Henk Moed es investigador senior del Center for Science and Technology Studies (CWTS) que pasa por ser la institución europea más importante e influyente en bibliometría, desde su fundación en 1987. Los trabajos de investigación, propuestas metodológicas e indicadores han sido adoptados por la comunidad científica como verdaderos estándares.16 JIMÉNEZ- CONTRERAS, Evaristo; TORRES-SALINAS, Daniel..Situación actual de los estudios cuantitativos de la ciencia. Entrevista con Henk Moed. En: El profesional de la información, 2007, julio-agosto, v. 16, (4), p. 525. Disponible en: http://eprints.rclis.org/archive/00011568/fullmetadata.html. Consultado en: Enero 16 de 2009

15

Page 16: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

dado que los resultados de sus investigaciones son dadas a conocer públicamente

mediante de libros dedicados ó de haciendo parte de compilaciones monográficas.

Además, las investigaciones llevadas a cabo por estas disciplinas no son tan inmediatas

como las llevadas a cabo en laboratorios y no responden a fórmulas químicas. La mayoría

de ellas se llevan a cabo a partir de varios meses, si no años, de investigación. El mismo

lapso se da para poder comprobar el impacto de la investigación realizada, tanto en la

comunidad científica, como en la sociedad. De esta forma, al aplicar criterios comunes

para todas las ciencias, se está afectando en gran medida a las ciencias naturales y

humanas.

Con este precedente, León-Sarmiento manifiesta abiertamente su descontento con el

sistema de clasificación dado por Publindex, ya que menciona que Colciencias basó

algunas de sus condiciones en el Factor de Impacto, utilizado por el JCR y Current

Contents que dejan de lado factores muy importantes tales como “equidad” y “calidad”.

Agrega además que este hecho17

(…) confirma la idiosincrasia regional de usar desechos intelectuales de otros países, que frenan, aún más, el desarrollo científico de la nación. (…) Dicho FI es, además, sectáreo, de estrecha visión y refleja una pintoresca variedad de filias, fobias, ignorancia, mitos y rituales (20); se favorece por y acepta mas las publicaciones en inglés (20), lo que es discriminatorio y lesiona el principio de igualdad en Colombia al privilegiar la producción científica anglosajona y rezaga la hecha en español, por esta competencia desigual, aunque esta última se evalúe con toda la rigurosidad científica (…) Así, el uso y aplicación patológica del FI, manipulado por el JCR y sus aliados, quienes manejan grandes sumas de dinero, acabará con publicaciones regionales, fruto de la globalización de las publicaciones científicas (21). Estos detalles, al parecer, no fueron analizados por Colciencias originándose confusión con la norma basada en el FI (…) El uso del JCR y su aliado “Current Contents” en investigaciones similares es prácticamente nula, algo muy curioso en estos tiempos de ciencia basada en evidencias. Por eso es que el mismo Eugene Garfield, creador del FI, dice que éste no es un buen indicador cienciométrico(20).

17 Op. Cit. LEÓN-SARMIENTO Fidias, et al. p. 231

16

Page 17: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Situación de la Pontificia Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana cuenta actualmente con veintiocho (28) revistas

científicas/académicas divididas en cinco (5) grandes áreas, distribuidas de la siguiente

forma18:

1. Artes y Humanidades1.1. Ambiente y Desarrollo / Facultad de Estudios Ambientales y Rurales1.2. APUNTES / Facultad de Arquitectura y Diseño1.3. Selecciones de Bioética / CENALBE1.4. Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas / Facultad de Artes1.5. Desarrollo Rural / Facultad de Estudios Ambientales y Rurales1.6. Theologica Xaveriana / Facultad de Teología1.7. Universitas Philosophica / Facultad de Filosofía1.8. Universitas Psychologica / Facultad de Psicología

2. Ciencias Sociales2.1. Cuadernos de literatura / Facultad de Ciencias Sociales2.2. Directo Bogotá / Facultad de Comunicación y Lenguaje2.3. Memoria y Sociedad / Facultad de Ciencias Sociales2.4. Signo y Pensamiento / Facultad de Comunicación y Lenguaje2.5. Universitas Humanística / Facultad de Ciencias Sociales

3. Derecho, Relaciones Internacionales y Ciencia Política3.1. Derecho de la Competencia CEDEC VI / Facultad de Ciencias Jurídicas3.2. Ibero-Latinoamericana de Seguros / Facultad de Ciencias Jurídicas3.3. International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional / Facultad de

Ciencias Jurídicas3.4. Papel Político / Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales3.5. Universitas / Facultad de Ciencias Jurídicas3.6. Universitas Canónica / Facultad de Derecho Canónico3.7. Universitas Estudiantes / Facultad de Derecho

4. Economía y Administración4.1. Cuadernos de administración / Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas4.2. Cuadernos de contabilidad / Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas4.3. Gerencia y políticas de salud / Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

5. Medicina, Ciencia y Tecnología5.1. Ingeniería y Universidad / Facultad de Ingeniería5.2. Investigación en Enfermería / Facultad de Enfermería5.3. Universitas Médica / Facultad de Medicina

18 Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Revistas académicas. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/editorial/revistas.htm. Consultado en enero 2 de 2009

17

Page 18: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

5.4. Universitas Scientiarum / Facultad de Ciencias5.5. Universitas Odontológica / Facultad de Odontología

De éstas, sólo quince (15) están incluidas actualmente en Publíndex (Ver Anexo 1), lo que

representa que aproximadamente el 54% de las revistas de la Pontificia Universidad

Javeriana actualmente son reconocidas oficialmente por Colciencias como revistas de

calidad editorial y científica.

Hay cuatro motivos que se pueden dar cuando una publicación periódica se presenta a

una convocatoria de Publindex19:

a. Revistas indexadas que están actualizando información en la BBN- Publindex

b. Revistas que habiendo presentado información en el IBN – Publindex y que no

fueron clasificadas

c. Revistas nuevas.

d. Revistas que están clasificadas y solicitan ser reclasificadas o reindexadas

Las siguientes revistas se presentaron a la convocatoria del segundo semestre de 2008, que

se cerró el 26 de diciembre del 2008.

• Apuntes de Arquitectura • Investigación en Enfermería: imagen y desarrollo • Universitas Philosophica• Universitas Scientarium• Universitas Psychologica• Universitas Médica• Revista Ibero-latinoamericana de Seguros• Cuadernos de Contabilidad• Cuadernos de Literatura• Ingeniería y Universidad• Theolóxica Xaveriana

19 Op. Cit. Colciencias. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas. p. 2

18

Page 19: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

El Servicio Permanente de Indexación hará visibles, hasta el nivel de resumen, la

información de las revistas que por sus características, por la satisfacción de los requisitos

para ser clasificable y de las condiciones de clasificación han sido integradas al Índice

Bibliográfico Nacional Publindex, indicando la categoría y la vigencia de su clasificación

Las siguientes son algunas de las condiciones exigidas por Publindex que deben garantizar

la calidad científica y editorial de la revista que se esta presentando a la convocatoria.

Características que deben tener las revistas para solicitar su ingreso al Índice

Bibliográfico Nacional Publindex, IBN - Publindex.

1. Contar con el ISSN

2. Tener comité editorial y contar con un editor responsable de la publicación.

3. Tener una periodicidad declarada y respetada.

4. Tener como función esencial la publicación de resultados de investigación.

5. Presentar instrucciones a los autores.

6. Los artículos deben ser sometidos a evaluación por árbitros especializados en el

campo cubierto por la revista. El proceso de arbitraje de los documentos debe ser

presentado explícitamente en las orientaciones para los autores.

7. Tener una apertura a las comunidades especializadas en el campo de la ciencia y la

tecnología cubierto por la revista.

19

Page 20: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Se considera que los documentos publicados corresponden en algún sentido a la siguiente

tipología de artículos20:

1. Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de

manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de

investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes

importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.

2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación

terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre

un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde

se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o

no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de

los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una

cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

4. Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o

parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren

de una pronta difusión.

5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una

situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y

metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática

comentada de la literatura sobre casos análogos.

6. Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre

un tema en particular.

7. Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los

documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen

un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica

de referencia.

20 Ibid. p. 7

20

Page 21: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

8. Editorial. Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un

investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista.

9. Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de

documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la

revista.

10. Documento de reflexión no derivado de investigación.

11. Reseña bibliográfica.

12. Otros

Con estos presupuestos, se empezó a realizar activamente la inclusión de la información

de las revistas en IBN – Publindex, con el fin de cumplir con todas las condiciones que

están establecidas, para tener claro cuáles estaban ya cumplidas y cuáles hay que mejorar

para aspirar a subir de categoría en un futuro cercano.

21

Page 22: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

METODOLOGÍA

La metodología descrita en este proyecto se basa en el estudio de caso de las revistas que

se presentaron a la Convocatoria de Indexación BBN-Publindex correspondiente al II

semestre de 2008. Como punto de partida se hacen recopilaciones teóricas los diferentes

parámetros que hay que tener en cuenta para llevar a cado el proceso de indexación,

teniendo en cuenta las recomendaciones encontradas en las diferentes experiencias, para

agilizar el proceso.

Dados los resultados de la recopilación teórica, se diseñan formatos que cumplen función

de repositorio y de base de datos que queden como base para realizar estudios

bibliométricos y cienciométricos futuros. De esta forma se está asegurando que en

cualquier momento dado se puede hacer una evaluación bibliométrica partiendo de los

datos almacenados en cualquiera de las revistas del proceso.

Se encuentra necesario realizar diagnósticos cuantitativos para evaluar el efectivo avance

de la inclusión de la información en Publindex por parte de los involucrados en el proceso,

acerca de los algunos aspectos prioritarios contenidos dentro de la revista de forma

general y de sus respectivos fascículos incluidos en el software.

Se ha buscado que los casos de estas once revistas del proceso sirvan como modelo en un

futuro próximo para la totalidad de revistas que estén listas para presentarse a las

convocatorias semestrales de Publindex. Se deja la mayor cantidad posible de información

documentada para optimizar el proceso en próximas oportunidades, y así permitir

mejorar paulatinamente el proceso para cada revista y para no repetir situaciones que se

pueden fácilmente evitar.

22

Page 23: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DESARROLLO DEL PROYECTO

A partir de un borrador de manual de procedimientos previamente realizado por la

Biblioteca General, en donde se revisaron la totalidad de las condiciones de BBN –

Publindex según el Documento Soporte del Servicio Permanente de Indexación de

Revistas CT+I Colombianas. Las condiciones fueron agrupadas en un listado más flexible,

como está descrito en el siguiente cuadro.

23

Page 24: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Condiciones para la Categoría C. Calidad Científica

C1 Haber publicado mínimo 9 artículos de los tipos 1), 2) o 3) anualmente.C2 Haber utilizado mínimo 7 árbitros diferentes anualmente.

Calidad EditorialC3 Mencionar la entidad editora.C4C5

C6

C7Estabilidad

C8 Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada.C9 Tener como mínimo dos años de existencia.

Condiciones para la Categoría B.Calidad Científica. Contenido científico

B1 Haber publicado mínimo 11 artículos de los tipos 1), 2) o 3) anualmente.

B2 50% de los miembros del Comité Editorial debe tener título de doctorado.B3 50% de los miembros del Comité Editorial debe ser externo a la institución editora.

B4

B5 Haber utilizado mínimo 8 árbitros diferentes anualmente.

B6

B7

B8

B9

B10

Calidad EditorialB11 Presentar leyenda bibliográfica en la portada de cada revista.B12 Tener resumen en al menos dos idiomas en el 75% de los documentos tipos 1), 2), 3)B13 Tener palabras clave en el 75% de los documentos tipos 1), 2), 3).B14 Tener leyenda bibliográfica en la página inicial de cada artículo.

B15

CONDICIONES PARA LA CLASIFICACIÓN DE REVISTAS EN LAS CATEGORÍAS DEL ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO NACIONAL PUBLINDEX, IBN Publindex.

Tener dirección postal en cada uno de los fascículos.Tener tabla de contenido en cada uno de los fascículos.Declarar la afiliación institucional de los autores en el 60% de los documentos de los tipos 1), 2), o 3).Tener numeración en c/u de los fascículos.

Para el Comité Editorial y grupo de árbitros, satisfacer al menos cuatro de las siete condiciones siguientes:

Cada uno de los miembros del Comité Editorial debe haber publicado en los dos años anteriores al periodo de observación al menos un artículo del tipo 1), 2), 3) en otras revistas arbitradas afines a la cobertura temática de la revista.

El 60% de los árbitros debe ser externo a la institución editora y diferente de los miembros del Comité Editorial.El 30% del grupo de árbitros utilizados durante el periodo de observación debe tener nivel de maestría.Cada uno de los árbitros debe haber publicado en los dos años anteriores al periodo de observación al menos un artículo del tipo 1), 2), 3) en otras revistas arbitradas afines a la cobertura temática de la revista.60% de los autores de los documentos tipos 1), 2) o 3) debe ser diferente de los miembros del Comité Editorial y del grupo de árbitros.30% de los autores de los documentos tipos 1), 2) o 3) debe ser externo a la institución editora de la revista.

Presentar fecha de recepción y aceptación en todos los documentos de los tipos 1), 2), 3).

Page 25: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

B16

B17

B18 Describir al público al que se dirige.

EstabilidadB19 Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada.B20 Tener mínimo tres años de existencia.B21 Para las revistas electrónicas, presentar registro de visitantes.

VisibilidadB22 Tener canje con 10 revistas.B23 Tener 20 o más suscriptores.

B24

B25 Tener página Web y/o versión electrónica.

Condiciones para la Categoría A2Calidad Científica. Contenido científicoA21 Haber publicado mínimo 13 artículos de los tipos 1), 2) o 3) anualmente.A22 Haber utilizado anualmente mínimo 10 árbitros diferentes.

A23

A24

A25

A26

Calidad Editorial

A27

A28 Tener palabras clave en cada uno de los documentos de los tipos 1), 2), 3).A29 Tener URL para el caso de las revistas electrónicas.

A210 Presentar información para obtener y reproducir los documentos publicados.A211 Presentar índices periódicos por volumen.EstabilidadA212 Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada.Visibilidad

A213

A214 Tener más de 40 suscriptores.Condiciones para la Categoría A1

A11. Pertenecer a más de un índice bibliográfico durante el periodo de observación.

A12.

Tener instrucciones explícitas, dirigidas a los autores, para la presentación de los documentos.Tener hipervínculos a autores, referencias bibliográficas y gráficos para el caso de las revistas electrónicas.

Estar integrada en bases bibliográficas con comité de selección afines a la cobertura temática de la revista durante el periodo de observación.

Exogamia institucionalEl 60% de los autores, como mínimo, debe ser externo al Comité Editorial y al grupo de árbitros.El 20% del Comité Editorial, del grupo de árbitros, o de los autores de artículos de los tipos 1), 2) o 3), debe pertenecer a instituciones extranjeras.50% de los miembros del Comité Científico, como mínimo, debe pertenecer a instituciones extranjeras.50% de los miembros del Comité Científico debe haber publicado durante los dos años anteriores en revistas indexadas internacionalmente.

Tener resumen analítico en dos idiomas en cada uno de los documentos de los tipos 1), 2), o 3).

Estar indexada en al menos un índice bibliográfico durante el periodo de observación ó en tres (3) bases bibliográficas con comité de selección.

Tener una periodicidad mínima semestral y las que sean establecidas por el Comité Científico del Índice.

Page 26: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,
Page 27: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

También se revisó detenidamente la información requerida por el software Publindex y se

creó un Manual de Requerimientos de Información detallado, que se entregó a cada uno

de los equipos editoriales de las revistas interesadas en participar en la ayuda que la

Editorial y la Biblioteca General prestan a las revistas académicas.

Page 28: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN PARA INGRESAR LA

INFORMACIÓN DE LAS REVISTAS EN PUBLINDEX Desde el año 2007 la Editorial Pontificia Universidad Javeriana en alianza con la Biblioteca General se ha comprometido a ayudar en el ingreso de los registros de las publicaciones seriadas a Publindex – Colciencias en conjunto con los editores de cada una de las revistas interesadas en la indexación de la publicación. Para este proceso, inicialmente el editor de cada revista deberá entregar la siguiente información:

1. Proporcionar a la coordinación de las publicaciones periódicas (Biblioteca General y a la Editorial Javeriana) el usuario y contraseña suministrados por el Servicio de Indexación-Colciencias para acceder a la página de Integración Permanente de Información en la Base Bibliográfica Nacional Publindex (BBN-Publindex) e ingresar la información pertinente para cada revista en el siguiente vínculo: http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/jsp/EnRevista/login.jsp.

2. Anexar la siguiente información: a) Los ejemplares impresos y en CD-ROM de las revistas correspondientes a la

fecha de evaluación por Publindex –junio de 2007 a junio de 2008-, para que la trascripción se haga mucho más rápida, cada artículo debe contar con su PDF y la dirección electrónica o página Web del hipervínculo donde se podrá encontrar el artículo.

b) Formularios correspondientes a la información de autores, miembros del comité editorial, comité científico, evaluadores,

c) Formulario con la información completa sobre el proyecto de investigación correspondiente a cada uno de los artículos (Elabora Editor, incluye Biblioteca).

d) Diagnostico con las condiciones de Colciencias y los anexos soporte para cada una de las condiciones (Elaboran Editorial y cada Editor)

Page 29: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

Responsables por actividad (Manual de funciones)

a. El equipo editorial de la Revista es responsable de ingresar la información general de la revista, Identificación, Editor, Ubicación, Presentación, clasificación y versión en línea. Para la actual convocatoria los responsables son:

1. Universitas Psychologica: Editor Wilson López – Coordinador Editorial Luis Manuel Silva.

2. Universitas Médica: Editor Luis Fernando Jaramillo Coord. Editorial Angélica Gonzalez

3. Universitas Scientarium: Editor Yuri Orlik Asistente Editorial Jorge Jácome

4. Apuntes Arquitectura: Editor Lina Beltrán Coord. Editorial Maarten Goossens

5. Ibero Latinoamericana de Seguros: Beatriz Gómez Coord. Editorial Catalina

6. Enfermería: Editor Martha López 7. Universitas Philosophica: Editor Francisco Sierra

Coord. Editor Viviana Dávila 8. Cuadernos de Literatura: Editor Jaime Alejandro R 9. Cuadernos de Contabilidad: Gabriel Rueda 10. Ingeniería y Universidad: Yezid Orlando Pérez

b. La editorial ingresa: Árbitros, Comité Editorial, Comité Científico. Los

responsables son: María Alejandra Tejada – Coordinadora Editorial y Sergio Martínez.

c. La biblioteca ingresara los artículos de cada fascículo en su totalidad,

incluyendo información del proyecto de investigación y autores. Los responsables son: Isabel Cristina Acevedo y Esperanza Posse.

Page 30: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

Cronograma A partir de la fecha de entrega

Semana Actividad Semana 1 (Julio 2) Entrega de la información al equipo de editores (formatos,

anexo, claves-usuarios. Conocimiento del equipo de editores, biblioteca y editorial.

Semana 2 (Julio 11) Entrega de artículos en PDF y Url de las revistas, comienzo de inclusión de información, envío a comité editorial, comité científico, autores los formularios.

Semana 3 (Julio 18) Entrega de la información sobre formatos, formularios de comité editorial, comité científico, autores.

Semana 4 (Julio 25) Inclusión de información por cada uno de los responsables. La editorial y los editores elaboran el formato de diagnostico y los anexos.

Semana 5 (Agosto 1) Revisión Balance Semana 6 (Agosto 8) Revisión final de información, complementar pendientes. Semana 7 (Agosto 22) Entrega final de información en software, diagnósticos y

anexos, revistas impresas a Colciencias Publindex. Semana 8 (Agosto 29) Reunión de retroalimentación. Semana 9 (Septiembre 5)

Informes de cada revista en indicadores y primeros análisis de cienciometría.

Page 31: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

Para cada revista, según la clasificación a la que aspira sea indexada su revista, el editor de la misma deberá facilitar la siguiente información: I. Información General de la Revista:

1. Proporcionar obligatoriamente la siguiente información general de la revista: a. ISSN b. Título de la revista c. Fecha de creación de la revista d. Periodicidad de la revista (Quincenal, Mensual, Bimensual, Trimestral,

Cuatrimestral, Semestral, Anual ó Bianual) e. Idioma original de la revista (fallos en sistema) f. Institución Editora (Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá) g. Antigüedad (en años)

2. Proporcionar opcionalmente la siguiente información general de la revista: a. Subtítulo de la revista b. Formato original de la revista (Papel, CD-ROM ó En línea) c. Idioma dos de la revista d. Segunda institución editora e. Editorial f. Informar si ha cambiado el título de la revista. En caso de ser afirmativo, es

necesario proporcionar año, título e ISSN anteriores a dicho cambio. 3. En cuanto a la ubicación de la revista, proporcionar la siguiente información:

a. Dirección b. Teléfono c. Extensión d. Fax e. Apartado f. Ciudad g. e-mail (Obligatorio)

4. En caso de que la revista tenga Versión en línea, es necesario proporcionar la

siguiente información: a. Dirección de página web (Obligatorio) b. Formato electrónico de la revista (PostScript, Pdf o Xml) c. Especificar si la página tiene o no registro de visitantes (Obligatorio) d. Especificar el número de consultas al mes en la Web (Obligatorio) e. Especificar si la página contiene o no documentos en línea en versión

definitiva f. Proporcionar el URL mirror (Obligatorio) g. Especificar si la página cuenta o no con un motor de búsqueda.

5. De manera opcional, en cuanto a la Presentación de la revista, proporcionar la

siguiente(s) descripción(es): a. Orientación editorial de la revista b. Instrucciones dirigidas a los autores, para la presentación de los documentos.

Page 32: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

c. Describir al público al que se dirige.

6. Proporcionar información relacionada con la orientación y área de la ciencia a la cual pertenece la revista: a. Programa Colciencias (obligatorio) (Seleccione uno sólo):

i. Biotecnología ii. Ciencia y tecnología de la salud

iii. Ciencia y tecnología del mar iv. Ciencia y tecnologías agropecuarias v. Ciencias básicas

vi. Ciencias del medio ambiente y el hábitat vii. Ciencias sociales y humanas

viii. Desarrollo tecnológico industrial y calidad ix. Electrónica, telecomunicaciones e informática x. Estudios científicos de la educación

xi. Investigaciones en energía y minería b. Orientación (generalista, especializada o disciplinaria) c. Gran área (Seleccione uno sólo):

i. Ciencias exactas y de la Tierra ii. Ciencias biológicas

iii. Ingenierías iv. Ciencias de la salud v. Ciencias agrarias

vi. Ciencias sociales aplicadas vii. Ciencias humanas

viii. Lingüística, letras y artes ix. Otros

d. Area conocimiento e. Subarea conocimiento

7. Proporcionar información relacionada con la distribución de la revista:

a. Servicio de reproducción de la revista b. En cuanto a la suscripción y canje de la revista, es indispensable que se nos

facilite la siguiente información: i. Número de suscripciones personales nacionales

ii. Número de suscripciones personales internacionales iii. Número de suscripciones institucionales nacionales iv. Número de suscripciones institucionales internacionales v. Número de revistas nacionales con las que hace canje

vi. Número de revistas internacionales con las que hace canje vii. Número de instituciones que tienen la colección completa de los últimos

3 años (opcional) c. Si la revista actualmente está incluida en un Sistema de Indexación y Resumen

(SIR), favor indicar en cuál y el año de aparición en el mismo.

Page 33: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

II. Información del Editor(es) de la Revista:

8. Datos básicos obligatorios: a. Nombres b. Primer Apellido c. Dirección d. Teléfono e. e-mail

9. Datos opcionales:

a. Segundo Apellido b. Nacionalidad c. País de nacimiento d. Fecha de nacimiento e. Documento de identidad f. Tipo de documento (Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, Cédula de

extranjería ó Pasaporte) III. Información de los Fascículos de la Revista:

10. Para cada fascículo, especificar: a. Volumen (Obligatorio) b. Número c. Fecha de publicación (Obligatorio) d. Número página inicial e. Número página final f. Tiraje g. Título especial h. Editor i. Número artículos recibidos j. Número artículos arbitrados k. Número artículos rechazados l. Año

III. Información de los Artículos Contenidos en cada Fascículo de la Revista:

11. Para cada Artículo, especificar: a. Volumen del fascículo que lo contiene (Obligatorio) b. Fecha de publicación del fascículo que lo contiene (Obligatorio) c. Título del artículo (Obligatorio) d. Página Inicial del artículo e. Página Final del artículo f. Número de autores del artículo g. Investigación asociada con el artículo – Proyecto: En caso de que la

investigación no esté asociado con un proyecto avalado por Colciencias, favor incluir:

Page 34: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

i. Nombre del proyecto (Obligatorio)

ii. Objetivo del proyecto iii. Resumen del proyecto iv. Observaciones del proyecto v. Tipo de proyecto

vi. Mes de inicio del proyecto vii. Año de inicio del proyecto

viii. Mes de proyecto ix. Año de proyecto x. Mes de finalización estimado del proyecto

xi. Año de finalización estimado del proyecto xii. Justificación del proyecto

xiii. Descripción de necesidades del proyecto xiv. Repercusiones del proyecto xv. Metas del proyecto

xvi. Duración total del proyecto xvii. Valor total del proyecto

xviii. Valor ejecutado total del proyecto h. Gran Área de Conocimiento del artículo (Seleccione uno sólo)

i. Ciencias exactas y de la Tierra ii. Ciencias biológicas

iii. Ingenierías iv. Ciencias de la salud v. Ciencias agrarias

vi. Ciencias sociales aplicadas vii. Ciencias humanas

viii. Lingüística, letras y artes ix. Otros

i. Área de Conocimiento del artículo j. Subárea de Conocimiento del artículo k. Programa Colciencias (Seleccione uno sólo)

i. Biotecnología ii. Ciencia y tecnología de la salud

iii. Ciencia y tecnología del mar iv. Ciencia y tecnologías agropecuarias v. Ciencias básicas

vi. Ciencias del medio ambiente y el hábitat vii. Ciencias sociales y humanas

viii. Desarrollo tecnológico industrial y calidad ix. Electrónica, telecomunicaciones e informática x. Estudios científicos de la educación

xi. Investigaciones en energía y minería l. Número de Referencias del artículo m. Tipo documento (Seleccione uno sólo)

i. Artículo de investigación científica y tecnológica

Page 35: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

ii. Artículo de reflexión

iii. Artículo de revisión iv. Artículo corto v. Reporte de caso

vi. Revisión de tema vii. Cartas al editor

viii. Editorial ix. Traducción x. Documento de reflexión no derivado de investigación

xi. Reseña bibliográfica xii. Otros

n. Palabra(s) clave(s) del artículo o. Palabra(s) clave(s) en otro idioma del artículo p. Título paralelo del artículo q. Fecha de recepción del artículo r. Fecha de aceptación del artículo s. Idioma original del artículo t. Otro idioma presentado en el artículo u. Especificar si el artículo tiene o no arbitraje nacional interno de la institución

editora v. Especificar si el artículo tiene o no arbitraje nacional externo a la institución

editora w. Especificar si el artículo tiene o no arbitraje internacional externo a la

institución editora x. Especificar el tipo de resumen del artículo (Analítico, Descriptivo o Analítico

sintético) y. Especificar el tipo de especialista del artículo (Autor, Editor, Bibliotecólogo o

Especialista en el área) z. Resumen del artículo aa. Abstract del artículo bb. En caso de tener el articulo en formato Pdf, favor anexarlo

IV. Información sobre Autores, integrantes de Comités editoriales, Comités Científicos y Árbitros:

12. Para cada fascículo y artículo se pueden citar los Autores, Árbitros, integrantes de los Comités editoriales y Científicos que intervinieron en éstos. Para este fin, favor de incluir la siguiente información para cada caso: a. Nombres (Obligatorio) b. Primer Apellido (Obligatorio) c. Segundo Apellido d. Nacionalidad e. País de nacimiento f. Fecha de nacimiento g. Documento de identidad

Page 36: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

h. Tipo de documento (Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, Cédula de

extranjería ó Pasaporte) i. Orden de aparición (Sólo en el caso de los autores) j. e-mail k. Afiliación institucional (Obligatorio) l. Segunda Afiliación institucional m. Nivel de formación académica. Seleccione uno sólo (Obligatorio)

i. Primario incompleto ii. Primario

iii. Secundario iv. Técnico - nivel medio v. Técnico - nivel superior

vi. Pregrado/Universitario vii. Perfeccionamiento

viii. Especialización ix. Especialización - Residencia médica x. Maestría/Magíster

xi. Doctorado xii. Postdoctorado

xiii. Cursos de corta duración xiv. Extensión xv. MBA

xvi. Otros xvii. No informado

Dirección electrónica de Publindex: (http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/)

Requisitos de publindex1: (http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/jsp/content/requisitos.jsp)

1. Contar con el ISSN 2. Tener comité editorial y contar con un editor responsable de la publicación. 3. Tener una periodicidad declarada y respetada. 4. Tener como función esencial la publicación de resultados de investigación. 5. Presentar instrucciones a los autores. 6. Los artículos deben ser sometidos a evaluación por árbitros especializados en el

campo cubierto por la revista. El proceso de arbitraje de los documentos debe ser presentado explícitamente en las orientaciones para los autores.

1 Tomado de: Colciencias. Índice Bibliográfico Nacional Publindex – IBN Publindex. Base Bibliográfica Nacional - BBN Publindex Servicio Permanente de Indexación de Revistas CT+I Colombianas. En: http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/docs/informacionCompleta.pdf. p. 6

Page 37: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

BIBLIOTECA GENERAL

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JULIO DE 2008

7. Tener una apertura a las comunidades especializadas en el campo de la ciencia y

la tecnología cubierto por la revista. Requisitos básicos para que una revista sea clasificable.

1. Cumplimiento con las características de las revistas científicas. 2. Aceptación por parte del editor de las condiciones para la clasificación y del

proceso para realizar la clasificación de las revistas. 3. Aceptar enviar la información sobre los nuevos fascículos que se vayan

publicando. 4. Enviar la información utilizando los medios que se han dispuesto para tal fin. 5. Responsabilizarse de la veracidad de la información suministrada. Colciencias se

reserva, por su parte, el derecho de verificar cualquier información suministrada y exigir soportes sobre la misma cuando lo considere necesario.

¡Recuerde! Que es importante dar cumplimiento con el Depósito Legal para las revistas en papel atendiendo a la ley establecida por el Ministerio de Cultura Documentos y soportes

3. Carta de presentación a Colciencias (formato en línea) 4. Anexo de información básica (Ver I.1) 5. Anexos y soportes de la convocatoria (ver anexos completos convocatoria

indexación) Ver modelo Desarrollo Rural 6. Manual de procedimientos (este documento) 7. Modelo en Excel como back up y para generar cienciometria. A partir de este

generar Check list 8. Diagrama de flujo

Page 38: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Se analizaron e identificaron variables en las revistas incluidas en el proceso de indexación

para el segundo semestre de 2008, creando formatos que permiten obtener información

necesaria para la revista, además de quedar abierta la posibilidad para generar estudios

para establecer indicadores bibliométricos y cienciométricos. Por este motivo se elaboraron

formatos de ingreso de datos, con el objetivo de tener un repositorio de fácil acceso a la

información incluida en BBN – Publindex.

Page 39: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTAI. Información General de la Revista: Responder en esta columna Observaciones

1.a. ISSN

e-ISSNTítulo de la revista

d.e.

Fecha de creación de la revistaPeriodicidad de la revistaIdioma original de la revistaIdioma dos de la revistaEditorialInstitución EditoraSegunda institución editora

o. Antigüedad (en años) Formato original de la revista

Año de cambioTítulo anterior al cambio.ISSN anterior al cambio.

2. Información de ubicación de la revista:a. Dirección

TeléfonoExtensión

d. Faxe. Apartado

Ciudad

Información general de la revista:

b.c.

Subtítulo de la revista Acrónimo de la revista

f. Nombre de Usuario asignado por Publinexg. Contraseña asignada por Publinexh.i.j.k.l.

m.n.

h.

i. ¿La revista ha cambiado de título?. En caso de ser afirmativo, favor incluir los siguientes datos:

i.ii.

iii.

b.c.

f.g. e-mail

Page 40: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

3. Versión en línea de la revista:a. Dirección de página web

Formato electrónico de la revista¿La página tiene o no registro de visitantes?

d. Especifique el número de consultas al mes en la Web

e.

4.

a. Orientación editorial de la revista

Describe al público al que se dirige.

5. Orientación y área de la ciencia a la cual pertenece la revista:a.

Gran área de conocimiento

6. Información relacionada con la distribución de la revistaa. Servicio de reproducción de la revista

Número de suscripciones personales nacionales Número de suscripciones personales internacionales

d. Número de suscripciones institucionales nacionales e.

Número de revistas nacionales con las que hace canje

Nombre de SIRAño de aparición en dicho SIR

Continuar con:

b.c.

Especifique si la página contiene o no documentos en línea en versión definitiva

f. Proporcione el URL mirror

g. Especifique si la página cuenta o no con un motor de búsqueda.

Presentación de la revista (En caso de que la información sea muy extensa, o que dispongan de ella en un documento en pdf/word, favor anexar dicho documento junto con este formato y especificar el nombre del documento anexo en el campo "Observaciones")

b. Instrucciones dirigidas a los autores, para la presentación de los documentos.

c.

Programa Colcienciasb.c. Subarea conocimiento

b.c.

Número de suscripciones institucionales internacionales

f.

g. Número de revistas internacionales con las que hace canje

h. Número de instituciones que tienen la colección completa de los últimos 3 años

i.¿Actualmente está la Revista incluida en un Sistema de Indexación y Resumen (SIR)?. En caso de ser afirmativo, favor incluir los siguientes datos:

j.k.

Información de Editor de la revista...

Page 41: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTAII. Información del Editor(es) de la Revista Responder en esta columna Observaciones

7.1 Datos básicos:a. Nombres

Primer Apellido Segundo Apellido

d. Direccióne. Teléfono

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoDocumento de identidad Tipo de documento

b.c.

f. e-mailg.h.i.j.k.

Page 42: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTAResponder en esta columna Observaciones

8.a. Volumen

NúmeroFecha de publicación

d. Número página iniciale. Número página final

Título especial Editor Número artículos recibidos Número artículos arbitrados Número artículos rechazados Año

Continuar con:

III. Información de los Fascículos de la Revista

Especificar para cada fascículo:

b.c.

f. Tiraje g.h.i.j.k.l.

Información de Comité editorial del fascículo...

Page 43: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTA

Responder en esta columna

9.1 Información general sobre integrantes de Comité Editorial:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica Programa académico

o. Publicaciones en revistas (citar)

9.2 Información general sobre integrantes de Comité Editorial:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica Programa académico

o. Publicaciones en revistas (citar)

VI. Información sobre integrantes de Comités Editoriales

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

Page 44: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTA

Observaciones

Información general sobre integrantes de Comité Editorial:

Información general sobre integrantes de Comité Editorial:

Page 45: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTA

Responder en esta columna

10.1 Información general sobre integrantes de Comité Científico:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica Programa académico

o. Publicaciones en revistas (citar)

10.2 Información general sobre integrantes de Comité Científico:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica Programa académico

o. Publicaciones en revistas (citar)

V. Información sobre integrantes de Comités Científicos

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

Page 46: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTA

Observaciones

Información general sobre integrantes de Comité Científico:

Información general sobre integrantes de Comité Científico:

Page 47: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTA

Responder en esta columna Observaciones

11.1 Información general sobre integrantes de Comité de Arbitraje:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica Programa académico

o. Publicaciones en revistas (citar)

11.2 Información general sobre integrantes de Comité de Arbitraje:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica Programa académico

o. Publicaciones en revistas (citar)

V. Información sobre integrantes de Comités de Arbitraje:

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

Page 48: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTA

Responder en esta columna Observaciones

11. Especifica para cada artículo:a.

d. Título del artículo e. Página Inicial del artículo

Página Final del artículoNúmero de autores del artículo

12. Investigación asociada con el artículo – Proyecto

a.

Nombre del proyecto Objetivo del proyecto

d. Resumen del proyectoe. Observaciones del proyecto

Tipo de proyectoPatrocinador del proyecto Mes de inicio del proyectoAño de inicio del proyectoMes de proyectoAño de proyecto

Justificación del proyectoo. Descripción de necesidades del proyecto

Repercusiones del proyectoMetas del proyectoDuración total del proyectoValor total del proyectoValor ejecutado total del proyecto

13. Orientación y área de la ciencia a la cual pertenece el artículo:a.

d.

IV. Información de los Artículos Contenidos en cada Fascículo de la Revista

Volumen del fascículo que lo contiene b. Numero del fascículo que lo contiene (Si aplica)c. Fecha de publicación del fascículo que lo contiene

f.g.

Nombre del proyecto avalado por Colciencias. En caso negativo, incluir:

b.c.

f.g.h.i.j.k.l. Mes de finalización estimado del proyecto

m. Año de finalización estimado del proyecton.

p.q.r.s.t.

Gran area de conocimientob. Area de conocimientoc. Subarea de conocimiento

Programa Colciencias

Page 49: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

14. Tipo de documento (Escoja una opción)

15. Información de contenido del artículoa.

Título paralelo del artículod. Fecha de recepción del artículoe. Fecha de aceptación del artículo

Idioma original del artículoOtro idioma presentado en el artículo

Resumen del artículo

o.Número de Referencias del artículo

Continuar con:

Palabra(s) clave(s) del artículob. Palabra(s) clave(s) en otro idioma del artículoc.

f.g.

h. Especifica si el artículo tiene o no arbitraje nacional interno de la institución editora

i. Especifica si el artículo tiene o no arbitraje nacional externo a la institución editora

j. Especifica si el artículo tiene o no arbitraje internacional externo a la institución editora

k. Especifica el tipo de resumen del artículo (Analítico, Descriptivo o Analítico sintético)

l. Especifica el tipo de especialista del artículo (Autor, Editor, Bibliotecólogo o Especialista en el área)

m.n. Abstract del artículo

¿Anexa el articulo en formato Pdf en caso de tenerlo?p.

Información de Autores de la revista...

Page 50: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

INFORMACION DE COMPONENTES DE LA REVISTAV. Información sobre Autores Responder en esta columna Observaciones

16.1a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

Orden de aparición NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica

o. Programa académico

16.2 Información general sobre coautores de artículo:a. Primer Apellido

Segundo Apellido Nombres

d.e.

Orden de aparición NacionalidadPaís de nacimientoFecha de nacimientoTipo de documentoNúmero de documentoAfiliación institucional Afiliación institucional (segunda)Nivel de formación Académica

o. Programa académico

Información general sobre autore de artículo:

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

b.c.

E-mailFascículo de aparición

f.g.h.i.j.k.l.

m.n.

Page 51: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Uno de los principales productos de este proceso fue la elaboración de tres

diagnósticos basados exclusivamente en la información incluida en Publindex. El

primero fue realizado al inicio del proceso de indexación (aproximadamente a

inicios de julio de 2008), el segundo realizado casi a mediados del mes de

septiembre de 2008 y el último que está en proceso de realización desde finales de

2008, en donde se vislumbra el avance realizado con las revistas dentro de la

convocatoria. Para cada revista, se envió un correo personalizado manifestando los

resultados del diagnóstico. En el caso del último diagnóstico, sólo se encuentran

disponibles algunas generalidades y recomendaciones que conciernen a todas las

revistas, ya que, curiosamente, se detectaron situaciones similares para todas las

revistas.

Page 52: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA - 16579267Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específicoArbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >36 1 6-mar-2007 Organizaciones, trabajo y sujeto19 0 0 19 19 3 10 8 2 0 0 05 1 26-may-2006 16 4 42 25 20 8 12 11 1 0 0 05 2 18-ago-2006 0 0 0 0 0 0 15 0 6 2 5 25 3 1-dic-2006 0 1 0 0 0 0 19 1 5 3 1 94 1 16-jun-2005 11 4 39 18 16 6 11 1 3 4 1 24 2 13-jul-2005 11 4 38 18 15 7 11 0 6 4 1 04 3 14-dic-2005 11 6 41 20 15 8 12 0 2 5 2 33 1 15-abr-2004 8 39 0 15 13 4 9 0 3 1 2 33 2 14-oct-2004 9 4 37 14 12 3 9 0 4 2 2 1

INGENIERIA Y UNIVERSIDAD - 01232126Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específicoArbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >312 1 20-jun-2008 0 0 0 0 0 0 5 2 2 1 0 011 2 29-nov-2007 6 8 0 13 10 3 6 0 1 0 2 311 1 31-jul-2007 6 8 0 8 6 2 6 0 0 2 3 110 2 31-ene-2007 6 8 6 7 7 1 6 0 0 1 4 110 1 1-jul-2006 7 10 7 13 13 3 6 0 1 1 3 19 0 10-feb-2006 8 11 8 5 5 0 5 0 3 1 0 19 0 29-jul-2005 10 11 10 8 7 3 4 0 0 3 0 18 0 18-feb-2005 8 12 0 7 7 4 3 0 2 0 0 18 0 16-ago-2004 8 12 0 7 6 2 4 0 1 1 0 27 0 26-dic-2003 7 12 0 6 6 1 5 0 1 2 1 1

UNIVERSITAS SCIENTIARIUM - 01227483Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específicoArbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >313 1 6-ene-2008 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 012 2 12-jul-2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 012 12-jul-2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FascículoVol. Fecha Pub

FascículoVol. Fecha Pub

FascículoVol. Fecha Pub

Avances en Enfermedades Infecciosas Ed. Esp. III

Page 53: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

12 1 6-ene-2007 0 0 0 0 0 0 9 9 0 0 0 012 1 6-ene-2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 012 2 6-ene-2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011 2 7-jul-2006 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011 1 15-mar-2006 15 31 28 10 10 3 7 0 1 1 1 411 1 15-mar-2006 Investigaciones en Nutrición y Bioquímica II16 22 31 9 9 2 7 0 4 2 1 010 2 10-oct-2005 18 31 34 11 11 2 9 0 1 2 1 5

UNIVERSITAS PHILOSOPHICA - 01205323Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específicoArbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >319 0 25-nov-2004 11 5 6 16 16 9 8 0 8 0 0 019 0 15-dic-2003 IV Congreso sudamericano de filosofía11 4 5 31 31 12 19 0 17 2 0 018 5 13-ago-2003 0 0 0 0 0 0 7 0 7 0 0 018 5 9-jul-2002 0 0 0 0 0 0 9 0 9 0 0 0

UNIVERSITAS MEDICA - 00419095Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específicoArbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >349 2 2-jul-2008 6 6 5 15 15 4 10 9 1 0 0 049 1 1-abr-2008 3 6 5 12 12 4 8 4 2 2 0 048 4 4-dic-2007 6 7 6 15 15 0 11 1 4 2 1 348 3 6-sep-2007 7 7 5 15 15 3 7 7 0 0 0 048 2 16-jun-2007 7 7 5 15 15 8 8 0 1 3 2 248 1 27-mar-2007 7 5 5 10 10 3 7 0 1 1 1 447 4 8-dic-2006 7 5 5 9 9 1 8 0 3 0 2 347 3 20-sep-2006 7 5 5 10 10 3 7 0 1 2 3 147 2 23-jun-2006 7 6 5 15 15 6 9 0 0 9 0 047 1 21-mar-2006 7 5 5 10 10 1 9 0 3 2 2 2

Convenciones

Unidad de Ecología y Sistemática Ed. Esp. No. 1

Restauración Ecológica de Canteras Ed. Esp. No. 2

FascículoVol. Fecha Pub

Wittgenstein

FascículoVol. Fecha Pub

Edición Especial Psiquiatria

Edición Especial Psiquiatria

Fascículo con falta de mucha informaciónFascículo con falta de información moderada

Page 54: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Fascículo con información completaFascículos que entrarían a convocatoria

PublindexI I

Page 55: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

APUNTES DE ARQUITECTURA - 16579763Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Arbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >3

20 2 1-jul-2007 Arquitectura en tierra0 0 0 0 0 0 14 14 0 0 0 020 1 1-feb-2007 0 0 0 0 0 0 8 8 0 0 0 019 2 1-jul-2006 Centenarios de la independencia0 0 0 0 0 0 11 11 0 0 0 019 1 1-ene-2006 Patrimonio Brasileño0 0 0 0 0 0 11 11 0 0 0 018 1-2 1-ene-2005 Cementerios patrimoniales de América Latina0 0 0 0 0 0 9 9 0 0 0 0

REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Arbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >3

18 1 15-sep-2002 0 0 0 0 0 0 10 1 8 1 0 017 1 15-mar-2002 0 0 0 0 0 0 9 1 7 1 0 016 1 15-jun-2001 0 0 0 0 0 0 12 0 12 0 0 0

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO - 01242059 (Contraseña no correcta)Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Arbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >3

Convenciones

Fascículo

Vol. Fecha Pub Titulo específico

Misiones jesuíticas en Iberoamérica

Fascículo

Vol. Fecha Pub Titulo específico

Fascículo

Vol. Fecha Pub Titulo específico

Fascículo con falta de mucha información

Page 56: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Fascículo con falta de información moderadaFascículo con información completa

Fascículos que entrarían a convocatoria Publindex

Page 57: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específico Arbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >312 23 2-jul-2007 Narrativa digital 0 0 0 0 0 0 9 9 0 0 0 0

11 21 16-ene-2007 7 8 6 11 9 2 9 0 9 0 0 0

11 22 7-ene-2007 0 0 0 0 0 0 12 12 0 0 0 0

9 18 16-ago-2006 Literatura y ... 0 0 0 0 0 0 12 12 0 0 0 010 20 8-ago-2006 8 9 6 16 13 3 13 0 13 0 0 0

10 19 21-feb-2006 0 0 0 0 0 0 6 6 0 0 0 0

CUADERNOS DE CONTABILIDAD - 01231472Miembros de Comités Número Artículos No. Autores

No. Titulo específico Arbitraje Editorial Científico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados 0 1 2 3 >38 23 6-dic-2007 0 0 0 0 0 0 6 6 0 0 0 07 22 6-dic-2006 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0

6 21 1-ene-2005 0 0 0 0 0 0 4 4 0 0 0 0

5 20 1-abr-2004 XBRL 0 0 0 0 0 0 4 4 0 0 0 0

4 19 26-mar-2004 0 0 0 0 0 0 10 10 0 0 0 0

4 18 1-ene-2003 0 0 0 0 0 0 14 14 0 0 0 0

3 17 2-oct-2002 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 15 1-jul-2002 0 0 0 0 0 0 9 9 0 0 0 0

3 16 15-abr-2002 0 0 0 0 0 0 10 10 0 0 0 0

3 14 1-mar-2002 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FascículoVol. Fecha Pub

Literatura cubana entonces y ahoraPoéticas y políticas de la América Latina

Literatura y convergencias estéticas

FascículoVol. Fecha Pub

Adopción de los estándares internacionales

Avanzando en el caminoEvidencia en auditoríaUna profesión que esá cambiandoContaduría ¿pública o profesional?Ética y desafíos de la contaduría profesionalBalanced scorecard centrado en lo ambiental

Page 58: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

ConvencionesFascículo con falta de mucha información

Fascículo con falta de información moderadaFascículo con información completa

Fascículos que entrarían a convocatoria Publindex

Page 59: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DIAGNÓSTICO REALIZADO A PARTIR DE DATOS OBTENIDOS EN PUBLINDEX EN JULIO 10 DE 2008

El presente diagnóstico se realizó evaluando los diez (10) últimos fascículos indexados en BBN – Publindex ordenados cronológicamente por fecha de publicación del más actual hacia atrás, teniendo en cuenta únicamente la información sobre los miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje y la información sobre los diferentes autores de los artículos contenidos dentro de cada fascículo indexado.

UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA – 16579267A pesar que los fascículos que se encuentran en Publindex no entrarían en la próxima convocatoria, ya que el periodo evaluado es de junio/07 a julio/08, históricamente se revela que, desde la revista publicada el 14 de octubre de 2004 (Vol. 3 No. 2) hasta la publicada el 16 de junio de 2005 (Vol. 4 No. 1) sí se menciona la información en cuanto a autores y miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje.

Por el contrario, en las cuatro últimas revistas publicadas indexadas que comprenden del 1 de diciembre de 2006 (Vol. 5 No. 3) al 6 de marzo de 2007 (Vol. 6 No. 1), se hace evidente la falta de información de los autores de los diferentes artículos y en algunos casos, sobre los integrantes de los Comités editoriales, científicos y de arbitraje.

INGENIERIA Y UNIVERSIDAD – 01232126A pesar que sólo tres de los fascículos que se encuentran en Publindex entrarían en la próxima convocatoria, ya que el periodo evaluado es de junio/07 a julio/08, en la última revista indexada publicada el 20 de junio de 2008 (Vol. 12 No. 1) no se encuentra incluida información sobre los diferentes integrantes de los Comités editoriales, científicos y de arbitraje. También hace falta mencionar los autores de dos artículos, de los cinco publicados e indexados en Publindex.

En cuanto a los otros dos fascículos que entran en la convocatoria, sólo hace falta mencionar los miembros del comité científico, teniendo en cuenta que en Publindex aparecen mencionados miembros de este comité en número anteriores.

Page 60: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Históricamente se revela que, desde la revista publicada el 31 de enero de 2007 (Vol. 10 No. 2) hasta la publicada el 29 de julio de 2005 (Vol. 9 No. 0) sí se menciona la información en cuanto a autores y miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje. Del fascículo publicado el 26 de diciembre de 2003 (Vol. 7 No. 0) hacia atrás, sólo hace falta información acerca de los miembros del comité científico que participaron en dicho fascículo.

UNIVERSITAS SCIENTIARIUM – 01227483A pesar que sólo tres de los fascículos que se encuentran en Publindex entrarían en la próxima convocatoria, ya que el periodo evaluado es de junio/07 a julio/08, es notorio que en las últimas siete revistas indexadas, desde la publicada el 7 de julio de 2006 (Vol. 11 No. 2) hasta la publicada el 6 de enero de 2008 (Vol. 13 No. 1) no se encuentra incluida información sobre los diferentes integrantes de los comités editoriales, científicos y de arbitraje. También hace falta mencionar los artículos publicados en dichos números y los autores de los mismos. Cabe mencionar que dentro del rango mencionado de publicaciones, en el fascículo publicado el 6 de enero de 2007 (Vol. 12 No. 1) sí se mencionan los 9 artículos publicados en dicho número, pero desafortunadamente no se incluye otro tipo de información de comités ni autores.

Dentro del rango de los diez últimos fascículos indexados retomado para este diagnóstico, se revela que desde la revista publicada el 15 de marzo de 2006 (Vol. 11 No. 1) hasta la publicada el 10 de octubre de 2005 (Vol. 10 No. 2) sí se menciona la información completa en cuanto a miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje, artículos publicados en cada número y sus respectivos autores.

UNIVERSITAS PHILOSOPHICA – 01205323A pesar que los fascículos que se encuentran en Publindex no entrarían en la próxima convocatoria, ya que el periodo evaluado es de junio/07 a julio/08, históricamente se revela que, desde la revista publicada el 25 de noviembre de 2004 (Vol. 19 No. 0) hasta la publicada el 15 de diciembre de 2003 (Vol. 19 No. 0) se menciona la información completa en cuanto miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje, así como los artículos publicados y sus respectivos autores.

Por el contrario, en otras dos publicaciones indexadas, que comprenden del 13 de agosto de 2003 (Vol. 18 No. 5) al 9 de julio de 2002 (Vol. 18 No. 5), se hace evidente la falta de información sobre los integrantes de los comités editoriales, científicos y

Page 61: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

de arbitraje, aunque la información sobre los artículos y sus diferentes autores sí aparece de forma completa.

UNIVERSITAS MÉDICA - 00419095De los fascículos que se encuentran en Publindex entrarían en la próxima convocatoria los artículos publicados del 16 de junio de 2007 (Vol. 48 No. 2) a los publicados el 2 de julio de 2008 (Vol. 49 No. 2) ya que el periodo evaluado es de junio/07 a julio/08. Satisfactoriamente encontramos que es un gran número de fascículos que se tendrían en cuenta dentro del proceso mencionado, aunque es notoria la falta de información de la mayoría de los autores de los diferentes artículos desde los publicados el 6 de septiembre de 2007 (Vol. 48 No. 2) hasta el actual, publicado el 2 de julio de 2008 (Vol. 49 No. 2).

La última revista indexada que entra en el proceso, publicada el 16 de junio de 2007 (Vol. 48 No. 2) sí menciona de forma completa toda la información acerca de miembros de comités, artículos y autores de cada fascículo. Misma situación se encuentra con los diferentes números que no entran dentro de la convocatoria, de la publicada el 27 de marzo de 2007 (Vol. 48 No. 1) hacia atrás, lo que favorece muchísimo su imagen y visibilidad.

APUNTES DE ARQUITECTURA – 16579763En los cinco fascículos que se encuentran en Publindex, desde la revista publicada el 1 de enero de 2005 (Vol. 18 No. 1–2) hasta la publicada el 1 de julio de 2007 (Vol. 20 No. 2); es notoria la falta de información en cuanto a miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje al igual que la información de los autores de los diferentes artículos de cada fascículo.

Cabe anotar que de los cinco fascículos indexados, sólo el último número, publicado el 1 de julio de 2007 (Vol. 20 No. 2), entraría en la próxima convocatoria que evalúa el periodo comprendido de junio de 2007 a julio de 2008.

REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154A pesar que los fascículos que se encuentran en Publindex no entrarían en la próxima convocatoria, ya que el periodo evaluado es de junio/07 a julio/08, se revela que en los tres fascículos indexados, publicados entre el 15 de junio de 2001 (Vol. 16 No. 1) hasta el publicado el 15 de septiembre de 2002 (Vol. 18 No. 1) se

Page 62: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

hace evidente la falta de información en cuanto a miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje.

Por el contrario, se encuentra muy completa la información en cuanto a los autores de los diferentes artículos, salvo en los dos últimos números en donde un artículo de cada fascículo aparece sin mención de autor alguno.

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO – 01242059A la fecha de realización del diagnóstico, no aparece ningún fascículo incluido dentro de BBN – Publindex.

CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102En los seis fascículos que se encuentran en Publindex, desde la revista publicada el 21 de febrero de 2006 (Vol. 10 No. 19) hasta la publicada el 2 de julio de 2007 (Vol. 12 No. 23); es notoria la falta de información en cuanto a miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje al igual que la información de los autores de los diferentes artículos de cada fascículo, salvo en los casos de los fascículos publicados el 16 de enero de 2007 (Vol. 11 No. 21) y el 8 de agosto de 2006 (Vol. 10 No. 20) en donde la información esta completa en cuanto a artículos, autores y miembros de los comités participantes en ambos fascículos.

Cabe anotar que de los seis fascículos indexados, sólo el último número, publicado el 21 de febrero de 2006 (Vol. 10 No. 19), entraría en la próxima convocatoria que evalúa el periodo comprendido de junio de 2007 a julio de 2008.

CUADERNOS DE CONTABILIDAD – 01231472En los diez fascículos que se encuentran en Publindex, desde la revista publicada el 1º de marzo de 2002 (Vol. 3 No. 14), hasta la publicada el 6 de diciembre de 2007 (Vol. 8 No. 23); es muy notoria la falta de información en cuanto a miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje al igual que la información de los autores de los diferentes artículos de cada fascículo.

Cabe anotar que de los diez fascículos indexados, sólo el último número, publicado el 6 de diciembre de 2007 (Vol. 8 No. 23), entraría en la próxima convocatoria que evalúa el periodo comprendido de junio de 2007 a julio de 2008.

Page 63: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Recomendamos seguir facilitando la información completa, tanto de los nuevos fascículos a incluir en Publindex como de los que ya se encuentran indexados de acuerdo al anterior diagnóstico sobre los miembros de comités editoriales, científicos y de arbitraje y la información sobre los diferentes autores de los artículos contenidos dentro de cada fascículo indexado; a los responsables de ingresarla en cada caso, de acuerdo con las responsabilidades designadas en la reunión entre los editores, la Biblioteca General y la Editorial PUJ para su posterior ingreso en BBN – Publindex.

Es urgente darle prioridad al ingreso de información completa a los fascículos que están dentro del rango de evaluación para este año, comprendido entre junio de 2007 a julio de 2008. La información de los fascículos que están fuera de este proceso tienen menor prioridad en este momento, pero cabe recordar que no hay que desatenderla, ya que juega muy a favor de las publicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana que se encuentre la mayor información posible en todos los fascículos incluidos dentro de BBN – Publindex, así no hagan parte del periodo de evaluación inmediato al que se está aplicando.

Muchas gracias por su atención y estamos pendientes para seguir completando este proceso fundamental para la visibilidad de las revistas de la Universidad.

Cordialmente,

Maria Alejandra Tejada GómezCoordinadora de publicaciones PeriódicasEditorial Pontificia Universidad JaverianaTeléfono: 3208320 Ext. 4755 o 4752Celular 315 3553672Skype: maria.alejandra.tejada.gomez

Sergio Martínez DíazEstudiante X SemestreCarrera Ciencia de la Información - BibliotecologíaPracticante Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Page 64: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DIAGNOSTICO SEPTIEMBRE 2008UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA - 16579267

Miembros de ComitésNo. Titulo específico % % %

7 2 1-abr-2008 12 5 41,7% 43 35 81,4% 4 3 75,0%7 1 30-ene-2008 20 13 65,0% 42 35 83,3% 4 3 75,0%6 3 1-sep-2007 17 9 52,9% 42 35 83,3% 4 3 75,0%6 2 1-may-2007 18 13 72,2% 42 35 83,3% 4 3 75,0%

INGENIERIA Y UNIVERSIDAD - 01232126Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %12 1 20-jun-2008 5 4 80,0% 0 0 #DIV/0! 8 6 75,0%11 2 29-nov-2007 6 1 16,7% 0 0 #DIV/0! 8 6 75,0%11 1 31-jul-2007 6 2 33,3% 0 0 #DIV/0! 8 6 75,0%

UNIVERSITAS SCIENTIARIUM - 01227483Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %13 1 6-ene-2008 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0! 24 8 33,3%12 2 12-jul-2007 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0! 24 6 25,0%12 2 12-jul-2007 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0! 27 7 25,9%

UNIVERSITAS PHILOSOPHICA - 01205323Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %24 49 1-dic-2007 0 0 #DIV/0! 8 0 0,0% 10 0 0,0%24 48 1-jun-2007 0 0 #DIV/0! 8 0 0,0% 10 0 0,0%

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

Avances en Enfermedades Infecciosas Ed. Esp. III

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

Page 65: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

APUNTES DE ARQUITECTURA - 16579763Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %21 2 1-jul-2008 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0!21 1 1-feb-2008 Patrimonio industrial 9 6 66,7% 7 4 57,1% 7 4 57,1%20 2 1-jul-2007 Arquitectura en tierra 14 7 50,0% 7 4 57,1% 7 5 71,4%

REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %27 1-dic-2007 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0! 0 0 #DIV/0!26 1-jun-2007 0 0 #DIV/0! 3 0 0,0% 0 0 #DIV/0!

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO - 01242059Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %10 1 8-ago-2008 5 3 60,0% 4 1 25,0% 7 4 57,1%9 2 18-ene-2008 La práctica social del cuidado enfermero 4 3 75,0% 4 1 25,0% 8 3 37,5%9 1 18-ene-2008 El cuidado enfermero 4 1 25,0% 4 1 25,0% 8 3 37,5%

UNIVERSITAS MEDICA - 00419095Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %49 2 2-jul-2008 8 4 50,0% 6 0 0,0% 7 3 42,9%49 1 1-abr-2008 8 5 62,5% 6 0 0,0% 5 3 60,0%48 4 4-dic-2007 8 4 50,0% 6 0 0,0% 7 3 42,9%48 3 6-sep-2007 8 4 50,0% 6 0 0,0% 7 3 42,9%48 2 16-jun-2007 7 1 14,3% 5 3 60,0% 7 3 42,9%

CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %12 23 2-jul-2007 Narrativa digital 9 5 55,6% 6 2 33,3% 8 7 87,5%

CUADERNOS DE CONTABILIDAD - 01231472Miembros de Comités

No. Titulo específico % % %8 24 3-ene-2008 0 0 #DIV/0! 6 0 0,0% 5 3 60,0%8 23 6-dic-2007 10 4 40,0% 4 0 0,0% 5 3 60,0%

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

Arquitectura del Movimiento Moderno en Iberoaméric

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

Edición Especial Psiquiatria

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

FascículoVol. Fecha Pub Pares | Public Cient | Public Edit | Public

Page 66: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DIAGNOSTICO SEPTIEMBRE 2008UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA - 16579267

Número ArtículosNo. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados

7 2 1-abr-2008 0 0 0 20 07 1 30-ene-2008 0 0 0 21 06 3 1-sep-2007 0 0 0 21 06 2 1-may-2007 23 23 2 21 0

INGENIERIA Y UNIVERSIDAD - 01232126Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados12 1 20-jun-2008 11 11 0 5 011 2 29-nov-2007 13 10 3 6 411 1 31-jul-2007 8 6 2 6 4

UNIVERSITAS SCIENTIARIUM - 01227483Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados13 1 6-ene-2008 16 16 7 8 012 2 12-jul-2007 14 14 6 8 012 2 12-jul-2007 12 12 2 8 0

UNIVERSITAS PHILOSOPHICA - 01205323Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados24 49 1-dic-2007 0 0 0 6 024 48 1-jun-2007 0 0 0 6 0

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

Avances en Enfermedades Infecciosas Ed. Esp. III

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

Page 67: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

APUNTES DE ARQUITECTURA - 16579763Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados21 2 1-jul-2008 14 14 4 0 021 1 1-feb-2008 Patrimonio industrial 9 9 1 0 020 2 1-jul-2007 Arquitectura en tierra 14 14 0 14 0

REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados27 1-dic-2007 0 0 0 10 026 1-jun-2007 0 0 0 9 0

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO - 01242059Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados10 1 8-ago-2008 6 6 0 0 09 2 18-ene-2008 La práctica social del cuidado enfermero 5 5 0 5 09 1 18-ene-2008 El cuidado enfermero 5 5 0 5 0

UNIVERSITAS MEDICA - 00419095Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados49 2 2-jul-2008 15 15 4 10 049 1 1-abr-2008 12 12 4 9 048 4 4-dic-2007 15 15 0 11 048 3 6-sep-2007 15 15 3 12 048 2 16-jun-2007 15 15 8 8 0

CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados12 23 2-jul-2007 Narrativa digital 0 0 0 9 0

CUADERNOS DE CONTABILIDAD - 01231472Número Artículos

No. Titulo específico Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados8 24 3-ene-2008 0 0 0 0 08 23 6-dic-2007 0 0 0 6 0

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

Arquitectura del Movimiento Moderno en Iberoaméric

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

Edición Especial Psiquiatria

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

FascículoVol. Fecha Pub Info investig

Page 68: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DIAGNOSTICO SEPTIEMBRE 2008UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA - 16579267

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

7 2 1-abr-2008 0 0 0 20 07 1 30-ene-2008 0 0 0 21 06 3 1-sep-2007 0 0 0 21 06 2 1-may-2007 23 23 2 21 0

INGENIERIA Y UNIVERSIDAD - 01232126

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

12 1 20-jun-2008 2 2 1 0 011 2 29-nov-2007 0 1 0 2 311 1 31-jul-2007 0 0 2 3 1

UNIVERSITAS SCIENTIARIUM - 01227483

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores13 1 6-ene-2008 0 2 0 2 412 2 12-jul-2007 0 1 3 1 312 2 12-jul-2007 0 0 1 0 7

UNIVERSITAS PHILOSOPHICA - 01205323

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

24 49 1-dic-2007 4 2 0 0 024 48 1-jun-2007 6 0 0 0 0

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de AutoresVol. Fecha Pub No hay

autor

Avances en Enfermedades Infecciosas Ed. Esp. III

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Page 69: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

APUNTES DE ARQUITECTURA - 16579763

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

21 2 1-jul-2008 0 0 0 0 021 1 1-feb-2008 Patrimonio industrial 0 0 0 0 020 2 1-jul-2007 Arquitectura en tierra 4 8 0 0 2

REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

27 1-dic-2007 1 8 1 0 026 1-jun-2007 1 7 1 0 0

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Arquitectura del Movimiento Moderno en Iberoaméric

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Page 70: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO - 01242059

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

10 1 8-ago-2008 0 0 0 0 09 2 18-ene-2008 La práctica social del cuidado enfermero 1 3 1 0 09 1 18-ene-2008 El cuidado enfermero 1 4 0 0 0

UNIVERSITAS MEDICA - 00419095

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

49 2 2-jul-2008 0 3 1 3 349 1 1-abr-2008 0 4 3 2 048 4 4-dic-2007 0 4 3 1 348 3 6-sep-2007 1 6 3 2 048 2 16-jun-2007 0 1 3 2 2

CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

12 23 2-jul-2007 Narrativa digital 9 0 0 0 0

CUADERNOS DE CONTABILIDAD - 01231472

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores8 24 3-ene-2008 0 0 0 0 08 23 6-dic-2007 6 0 0 0 0

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Edición Especial Psiquiatria

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de AutoresVol. Fecha Pub No hay

autor

Page 71: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DIAGNÓSTICO REALIZADO A PARTIR DE DATOS OBTENIDOS EN PUBLINDEX EN SEPTIEMBRE DE 2008

El presente diagnóstico se realizó evaluando la información presentada en el software Publindex sobre los fascículos que acceden a la actual convocatoria en BBN – Publindex, ordenados cronológicamente por fecha de publicación desde el fascículo más reciente. El diagnóstico se basa en información cuantitativa acerca de los siguientes aspectos contenidos dentro de cada fascículo incluido en el software:

• Cantidad de miembros del Comité evaluador (pares), Comité científico y Comité editorial; cuántos de ellos aparecen con publicaciones y el porcentaje que representa el número de publicaciones frente al número de miembros de dicho comité.

• Cantidad de artículos recibidos, arbitrados, rechazados, publicados para cada fascículo y cuántos artículos, de los publicados, contienen información acerca del proyecto de investigación relacionado para cada artículo.

• De los artículos publicados, cuántos de ellos no tienen un autor relacionado, cuántos de ellos tienen uno, dos, tres o más de tres artículos relacionados para cada artículo.

UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA – 16579267De la información que se encuentra en Publindex, cuatro fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 6 No. 2 al Vol. 7 No. 2).

Acerca de los miembros de comités • Para el Vol. 7 No. 2, hace falta relacionar al menos a 8 pares evaluadores, ya

que sólo existen 12 relacionados de los 20 artículos publicados en dicho fascículo. Además muy pocos de ellos poseen publicaciones relacionadas.

• Para los fascículos del Vol. 7 No. 1 al Vol. 6 No. 2, valdría la pena revisar si los pares evaluadores incluidos corresponden correctamente al número de pares que participaron en dichos fascículos. Hay que tener en cuenta que existe la posibilidad que algún par haya evaluado 2 artículos para el mismo fascículo y que, en el caso de esta revista, se incluye la sección editorial como un artículo y se descarta el uso de un par para su evaluación.

• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos miembros sin publicaciones relacionadas.

Page 72: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente la falta de información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para los fascículos 7-2 a 6-3.• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• De los artículos publicados, sólo hace falta relacionar tres artículos con sus

respectivos autores, ya que en el fascículo 7-2 hace falta un artículo por relacionar con su(s) autor(es) y en el fascículo 7-3 hacen falta dos artículos por ser relacionados.

INGENIERÍA Y UNIVERSIDAD – 01232126De la información que se encuentra en Publindex, tres fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 12 No. 1 al Vol. 11 No. 1).

Acerca de los miembros de comités • En los fascículos que hacen parte de la convocatoria, corresponde el número

de pares evaluadores con el número de artículos publicados. Hay que tener en cuenta las publicaciones relacionadas para cada uno de los pares evaluadores, ya que hacen falta algunos de ellos por dicha información.

• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos de sus miembros por relacionarlos con sus publicaciones.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Para el fascículo 12-1 hace falta relacionar datos acerca del proyecto de

investigación relacionado para cada artículo publicado.• Cabe anotar que para los fascículos 11-2 y 11-1 sólo hace falta relacionar dos

artículos con su respectiva información acerca del proyecto de investigación, ya que de los 6 artículos publicados en cada fascículo, existen datos sobre 4 proyectos respectivamente.

Acerca del número de autores por artículo publicado

Page 73: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

• De los artículos publicados, sólo hace falta relacionar dos artículos con su(s) respectivo(s) autor(es) del último fascículo. El resto de fascículos están completos en relación artículos/autores.

UNIVERSITAS SCIENTIARIUM – 01227483De la información que se encuentra en Publindex, tres fascículos entran en la próxima convocatoria (Vol. 13 No. 1, Vol. 12 No. 2 y Edición especial Vol. 12 No. 2)

Acerca de los miembros de comités • No existe información relacionada acerca de los pares que se encargaron de

evaluar los artículos que fueron publicados en los tres fascículos. • En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es

evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta la mayoría de miembros por relacionarlos con sus publicaciones.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente que la información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para los fascículos está muy completa.• Sin embargo, cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos

acerca del proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• De los artículos publicados, no hace falta relacionar ningún artículo con sus

respectivos autores, ya que se encuentra muy completa dicha información.

UNIVERSITAS PHILOSOPHICA – 01205323De la información que se encuentra en Publindex, dos fascículos entran en la próxima convocatoria (Vol. 24 No. 49 y Vol. 24 No. 48).

Acerca de los miembros de comités • No existe información relacionada acerca de los pares que se encargaron de

evaluar los artículos que fueron publicados en los dos fascículos. • En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es

evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No

Page 74: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

hay que descuidar que hacen falta la mayoría de miembros por relacionarlos con sus publicaciones.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente la falta de información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para los fascículos 24-48 y 24-49.• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• De los artículos publicados en cada fascículo, cabe anotar que de los doce

(12) artículos publicados en ambos fascículos, sólo dos artículos están relacionados con sus respectivos autores y el resto hace falta de dicha información.

APUNTES DE ARQUITECTURA – 16579763De la información que se encuentra en Publindex, tres fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 21 No. 2 al Vol. 20 No. 2).

Acerca de los miembros de comités • Para el Vol. 21 No. 2, hace falta relacionar a los pares evaluadores.• Para los fascículos Vol. 21 No. 1 y Vol. 20 No. 2, es notorio que aún hace

falta relacionar miembros con sus respectivas publicaciones.• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es

evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos miembros sin publicaciones relacionadas y que hace falta relacionar los miembros para el último fascículo.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente que la información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados está muy completo para los fascículos 21-2 a 20-2.• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• No existen autores para los fascículos 21-1 y 21-2, ya que hace falta la

información de los artículos publicados para cada uno de estos fascículos.

Page 75: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

• De los artículos publicados, hace falta relacionar cuatro artículos con sus respectivos autores para el fascículo 20-2.

THEOLOGICA XAVERIANA – 01203649De la información que se encuentra en Publindex, cuatro fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 58-1 No. 165 al Vol. 57-3 No. 163).

Acerca de los miembros de comités • Muy pocos pares evaluadores poseen publicaciones relacionadas en todos

los fascículos.• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es

evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos miembros sin publicaciones relacionadas.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente la falta de información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados, rechazados y publicados para el fascículo 58-1_165.• En el caso de los fascículos restantes, dicha información está muy completa.• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• No existen autores para el fascículo 58-1_165, ya que hace falta la

información de los artículos publicados para este fascículo.• En los fascículos restantes, toda la información de los autores de los

artículos publicados está muy completa.

UNIVERSITAS MÉDICA – 00419095De la información que se encuentra en Publindex, cinco fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 49 No. 2 al Vol. 48 No. 2).

Acerca de los miembros de comités • Para todos los fascículos de este diagnóstico, valdría la pena revisar si los

pares evaluadores incluidos corresponden correctamente al número de pares que participaron en dichos fascículos, ya que existe un número menor

Page 76: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

de pares que de artículos publicados. Hay que tener en cuenta que existe la posibilidad que algún par haya evaluado 2 artículos para el mismo fascículo. También hacen falta algunos de ellos por relacionarlos con sus publicaciones correspondientes.

• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos miembros sin publicaciones relacionadas.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente que la información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para los fascículos está muy completa.• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• De los artículos publicados, sólo hace falta relacionar un artículo con su(s)

respectivo(s) autor(es) en el fascículo 48-3.

REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154De la información que se encuentra en Publindex, dos fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 27 y Vol. 26).

Acerca de los miembros de comités • No existe información relacionada acerca de los pares que se encargaron de

evaluar los artículos que fueron publicados en ambos fascículos. • En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, existe

poca información relacionada en cada fascículo. No hay que descuidar el hecho que también hace falta relacionar cada miembro con sus respectivas publicaciones.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente la falta de información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para todos los fascículos de la convocatoria.• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado

Page 77: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

• De los artículos publicados, sólo hace falta relacionar dos artículos con su(s) respectivo(s) autor(es), uno para cada fascículo.

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO – 01242059De la información que se encuentra en Publindex, tres fascículos entran en la próxima convocatoria (del Vol. 10 No. 1 al Vol. 9 No. 1).

Acerca de los miembros de comités • Para los fascículos del Vol. 10 No. 1 al Vol. 9 No. 1, valdría la pena revisar si

los pares evaluadores incluidos corresponden correctamente al número de pares que participaron en dichos fascículos. Hay que tener en cuenta que existe la posibilidad que algún par haya evaluado 2 artículos para el mismo fascículo. También hace falta relacionar a algunos de ellos con sus respectivas publicaciones.

• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es evidente que la información esta muy acorde a los fascículos anteriores. No hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos miembros sin publicaciones relacionadas.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente que la información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para todos los fascículos está completa. • Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del

proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• No existen autores para el fascículo 10-1, ya que hace falta la información de

los artículos publicados para cada uno de estos fascículos.• De los artículos publicados, sólo hace falta relacionar dos artículos con sus

respectivos autores, ya que en cada uno de los fascículos 9-2 y 9-1 hace falta un artículo por relacionar con su(s) respectivo(s) autor(es).

CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102De la información que se encuentra en Publindex, sólo un fascículo entra en la próxima convocatoria (Vol. 12 No. 23).

Acerca de los miembros de comités

Page 78: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

• Además muy pocos de ellos poseen publicaciones relacionadas.• En cuanto a los miembros del comité científico, comité editorial y pares

evaluadores está completa. Sin embargo, no hay que descuidar el hecho que aún hacen falta algunos miembros sin publicaciones relacionadas.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente la falta de información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para el fascículos 12-23.• Cabe anotar que no se relacionan datos acerca del proyecto de investigación

relacionado para cada artículo publicado en dicho fascículo.

Acerca del número de autores por artículo publicado• De los artículos publicados, hace falta relacionar todos los autores de cada

artículo de este fascículo.

CUADERNOS DE CONTABILIDAD – 01231472De la información que se encuentra en Publindex, dos fascículos entran en la próxima convocatoria (Vol. 8 No. 24 y Vol. 8 No. 23).

Acerca de los miembros de comités • Para el Vol. 8 No. 24, hace falta relacionar a los pares evaluadores, ya que no

existe ninguno relacionado. En el Vol. 8 No. 23 hace falta relacionar los pares con sus publicaciones.

• En cuanto a los miembros del comité científico y comité editorial, es evidente que la información es medianamente constante con respecto al fascículo anterior. No hay que descuidar el hecho que aún hace falta relacionar a los miembros de los comités con sus últimas publicaciones.

Acerca del número de artículos relacionados con el fascículo• Es evidente la falta de información acerca del número de artículos recibidos,

arbitrados y rechazados para ambos fascículos y de los publicados en el caso del fascículo 8-24.

• Cabe anotar que para ningún fascículo se relacionan datos acerca del proyecto de investigación relacionado para cada artículo publicado.

Acerca del número de autores por artículo publicado• De los artículos publicados, hace falta relacionar todos los artículos con sus

respectivos autores.

Page 79: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

A partir del presente diagnóstico recomendamos revisar el software BBN-Publindex y facilitar la mayor cantidad de información faltante y complementaria posible según las responsabilidades delegadas al inicio de este proceso que está por culminar.

Es urgente darle prioridad al ingreso de esta información para que esté completa para cada fascículo dentro del rango de evaluación para este año, comprendido entre junio de 2007 a julio de 2008. De esta forma, será mucho más sencillo para todos conformar el archivo con las condiciones y anexos correspondientes para presentar a la convocatoria de clasificación a la que se está apuntando.

Muchas gracias por su atención y estamos pendientes para terminar este proceso fundamental de la mejor manera para la visibilidad de las revistas de la Universidad.

Cordialmente,

Maria Alejandra Tejada GómezCoordinadora de publicaciones PeriódicasEditorial Pontificia Universidad JaverianaTeléfono: 3208320 Ext. 4755 o 4752Celular 315 3553672Skype: maria.alejandra.tejada.gomez

Sergio Martínez DíazAsistente de IndexaciónEditorial Pontificia Universidad Javeriana

Page 80: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA Pares Pares Editorial17,5 16,75 95,7% 42,25 40,25 95,3% 4 3,5 87,5%5,67 4,67 82,4% 0 0 ----- 8 6 75,0%6,33 4,33 68,4% 24,67 18 73,0% 25 18 72,0%3,5 1 28,6% 8 0 0,0% 9 0 0,0%

Apuntes de Arquitectura 11,5 7 60,9% 7 4 57,1% 7 6 85,7%0 0 ----- 3 0 0,0% 6,67 1 15,0%

Investigación en Enfermería 5 5 100,0% 4 1 25,0% 7 7 100,0%3,8 1,4 36,8% 5,8 0,6 10,3% 7 7 100,0%

Cuadernos de Literatura 9 5 55,6% 6 2 33,3% 8 7 87,5%Cuadernos de Contabilidad 15 7,5 50,0% 5 1 20,0% 5 5 100,0%

14,67 10,67 72,7% 5 4 80,0% 8 7 87,5%

Public Cient Public Cientifico Edit PublicUniversitas PsychologicaIngenieria y UniversidadUniversitas ScientiariumUniversitas Philosophica

Revista Ib. de Seguros

Universitas Medica

Theologica Xaveriana

Page 81: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA - 16579267

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

7 2 1-abr-2008 1 4 7 4 47 1 30-ene-2008 2 5 5 4 56 3 1-sep-2007 0 5 9 3 46 2 1-may-2007 0 8 5 6 2

3 22 26 17 15INGENIERIA Y UNIVERSIDAD - 01232126

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

12 1 20-jun-2008 2 2 1 0 011 2 29-nov-2007 0 1 0 2 311 1 31-jul-2007 0 0 2 3 1

2 3 3 5 4UNIVERSITAS SCIENTIARIUM - 01227483

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores13 1 6-ene-2008 0 2 0 2 412 2 12-jul-2007 0 1 3 1 312 2 12-jul-2007 0 0 1 0 7

0 3 4 3 14UNIVERSITAS PHILOSOPHICA - 01205323

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

24 49 1-dic-2007 0 7 0 0 024 48 1-jun-2007 1 6 0 0 0

1 13 0 0 0APUNTES DE ARQUITECTURA - 16579763

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

21 1 1-feb-2008 Patrimonio industrial 0 8 0 0 020 2 1-jul-2007 Arquitectura en tierra 3 9 0 0 2

3 17 0 0 2REVISTA IBEROLATINOAMERICANA DE SEGUROS - 01231154

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

28 27-jun-2008 0 8 0 0 027 1-dic-2007 2 6 0 0 026 1-jun-2007 2 7 1 0 0

4 21 1 0 0

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de AutoresVol. Fecha Pub No hay

autor

Avances en Enfermedades Infecciosas Ed. Esp. III

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Page 82: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: IMAGEN Y DESARROLLO - 01242059

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

10 1 8-ago-2008 0 3 0 3 19 2 18-ene-2008 La práctica social del cuidado enfermero0 3 1 1 09 1 18-ene-2008 El cuidado enfermero 0 5 0 0 0

0 11 1 4 1UNIVERSITAS MEDICA - 00419095

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

49 2 2-jul-2008 0 3 1 3 349 1 1-abr-2008 0 4 3 2 048 4 4-dic-2007 0 4 3 1 348 3 6-sep-2007 0 6 4 2 048 2 16-jun-2007 0 1 3 2 2

0 18 14 10 8CUADERNOS DE LITERATURA - 01228102

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

12 23 2-jul-2007 Narrativa digital 9 0 0 0 0

CUADERNOS DE CONTABILIDAD - 01231472

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

8 24 3-ene-2008 0 2 5 2 08 23 6-dic-2007 6 0 0 0 0

6 2 5 2 0THEOLOGICA XAVERIANA - 01203649

No. Titulo específico 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

58-1 165 2-ene-2008 0 9 0 0 057-4 164 6-dic-2007 0 4 1 0 057-3 163 2-oct-2007 Racionalidades emergentes y teología0 6 0 0 0

0 19 1 0 0

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Edición Especial Psiquiatria

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Fascículo Número de Artículos segun número de Autores

Vol. Fecha Pub No hay autor

Violencia y paz, miseria y justicia. Procesos vist

Page 83: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados

95 95 14 83 3 81 79 77 81 80

32 27 5 17 9 16 17 17 16 16

42 42 17 24 0 8 20 9 23 8

9 7 2 14 7 0 13 12 13 5

23 23 1 22 8 18 22 21 22 22

26 12 0 26 0 0 19 6 16 6

20 20 3 17 5 17 17 17 17 17

57 72 15 40 10 40 40 40 40 40

0 0 0 9 0 0 0 0 0 0

20 20 3 15 2 0 11 6 8 3

29 26 9 20 20 20 20 20 20 20

Info investigación PDF's Palabras Esp. Keywords Resumen Esp. Abstract

Universitas PsychologicaIngenieria y UniversidadUniversitas ScientiariumUniversitas PhilosophicaApuntes de ArquitecturaRevista Ib. de SegurosInvestigación EnfermeríaUniversitas MedicaCuadernos de LiteraturaCuadernos de ContabilidadTheologica Xaveriana

Page 84: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA No autor % 1 autor % 2 autores % 3 autores % >3 autores %

3 3,6% 22 26,5% 26 31,3% 17 20,5% 15 18,1%

2 11,8% 3 17,6% 3 17,6% 5 29,4% 4 23,5%

0 0,0% 3 12,5% 4 16,7% 3 12,5% 14 58,3%

1 7,1% 13 92,9% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%

3 13,6% 17 77,3% 0 0,0% 0 0,0% 2 9,1%

4 15,4% 21 80,8% 1 3,8% 0 0,0% 0 0,0%

0 0,0% 11 64,7% 1 5,9% 4 23,5% 1 5,9%

0 0,0% 18 45,0% 14 35,0% 10 25,0% 8 20,0%

9 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%

6 40,0% 2 13,3% 5 33,3% 2 13,3% 0 0,0%

0 0,0% 19 95,0% 1 5,0% 0 0,0% 0 0,0%

Universitas PsychologicaIngenieria y UniversidadUniversitas ScientiariumUniversitas PhilosophicaApuntes de ArquitecturaRevista Ib. de SegurosInvestigación EnfermeríaUniversitas MedicaCuadernos de LiteraturaCuadernos de ContabilidadTheologica Xaveriana

Page 85: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Univ

ersi

tas

Psyc

holo

gica

Inge

nier

ia y

Uni

vers

idad

Univ

ersi

tas

Scie

ntia

rium

Univ

ersi

tas

Philo

soph

ica

Apun

tes

de A

rqui

tect

ura

Revi

sta

Ib. d

e Se

guro

s

Inve

stig

ació

n en

Enf

erm

ería

Univ

ersi

tas

Med

ica

Cuad

erno

s de

Lite

ratu

ra

Cuad

erno

s de

Con

tabi

lidad

Theo

logi

ca X

aver

iana

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

96%

82%

68%

29%

61%

100%

37%

56%50%

73%

COMITES: Porcentaje de publicaciones

Pares Cientifico Editorial

Page 86: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Univ

ersi

tas

Psyc

holo

gica

Inge

nier

ia y

Uni

vers

idad

Univ

ersi

tas

Scie

ntia

rium

Univ

ersi

tas

Philo

soph

ica

Apun

tes

de A

rqui

tect

ura

Revi

sta

Ib. d

e Se

guro

s

Inve

stig

ació

n En

ferm

ería

Univ

ersi

tas

Med

ica

Cuad

erno

s de

Lite

ratu

ra

Cuad

erno

s de

Con

tabi

lidad

Theo

logi

ca X

aver

iana

4%12%

7%14% 15%

100%

40%

27%18%

13%

93%

77% 81%

65%

45%

13%

95%

20%29%

13%

24% 25%

13%

Tratamiento de Artículos Publicados: Número de autores

No autor 1 autor 2 autores 3 autores >3 autores

Page 87: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Univ

ersi

tas

Psyc

holo

gica

Inge

nier

ia y

Uni

vers

idad

Univ

ersi

tas

Scie

ntia

rium

Univ

ersi

tas

Philo

soph

ica

Apun

tes

de A

rqui

tect

ura

Revi

sta

Ib. d

e Se

guro

s

Inve

stig

ació

n En

ferm

ería

Univ

ersi

tas

Med

ica

Cuad

erno

s de

Lite

ratu

ra

Cuad

erno

s de

Con

tabi

lidad

Theo

logi

ca X

aver

iana

0

10

20

30

40

50

60

70

80

9083

1724

14

2226

17

40

915

20

79

17 2013

22 19 17

40

11

20

81

1623

13

2216 17

40

8

20

Tratamiento de Artículos Publicados: Palabras clave y Resúmenes

Publicados Palabras Esp. Keywords Resumen Esp. Abstract

Page 88: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Univ

ersi

tas

Psyc

holo

gica

Inge

nier

ia y

Uni

vers

idad

Univ

ersi

tas

Scie

ntia

rium

Univ

ersi

tas

Philo

soph

ica

Apun

tes

de A

rqui

tect

ura

Revi

sta

Ib. d

e Se

guro

s

Inve

stig

ació

n En

ferm

ería

Univ

ersi

tas

Med

ica

Cuad

erno

s de

Lite

ratu

ra

Cuad

erno

s de

Con

tabi

lidad

Theo

logi

ca X

aver

iana

0

10

20

30

40

50

60

70

80

9083

1724

14

2226

17

40

915

20

39 7 8 5

10

2

20

81

16

8

18 17

40

20

Tratamiento de Artículos por Revista: Información de Publicados

Publicados Info investigación PDF's

Page 89: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Univ

ersi

tas

Psy

chol

ogic

a

Inge

nier

ia y

Uni

vers

idad

Univ

ersi

tas

Sci

entia

rium

Univ

ersi

tas

Phi

loso

phic

a

Apun

tes

de A

rqui

tect

ura

Revi

sta

Ib. d

e Se

guro

s

Inve

stig

ació

n En

ferm

ería

Uni

vers

itas

Med

ica

Cua

dern

os d

e Li

tera

tura

Cua

dern

os d

e C

onta

bilid

ad

Theo

logi

ca X

aver

iana

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100 95

32

42

9

23 2620

57

2029

83

1724

1422

2617

40

915

20

Tratamiento de Artículos por Revista: Recibidos vs. Publicados

Recibidos Arbitrados Rechazados Publicados

Page 90: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Se realizaron reuniones frecuentes con los Equipos editoriales de cada una de las revistas

que ingresaron en el proceso. En éstas, se guiaron a dichos equipos en cómo incluir la

información de cada revista en Publindex, en cómo incluir la información en los diferentes

formatos diseñados y comparando la situación de cada revista frente a las condiciones de

cada categoría parametrizada por Publindex – Colciencias. Además, se hizo una

exposición concerniente al valor de la información que los diferentes equipos editoriales

deberían facilitar, ya que esto posibilita empezar a hacer análisis cienciométricos y

bibliométricos a nivel de facultad/institución/país/región, etc. (Ver anexos: 11 y 12)

Desde la reunión general con los equipos editoriales de cada revista, se dejó en claro que la

Biblioteca se encargaría de ingresar la información concerniente a Artículos y Autores de

cada fascículo. La Editorial Javeriana se encargaría de la información de Comités

Científicos, Editoriales y Pares Evaluadores de cada fascículo y el equipo editorial de cada

revista se encargaría de la información general de cada revista. Muchas de las revistas aún

se encuentran actualizando su información correspondiente.

Page 91: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTAS QUE INGRESAN A LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE 2008Nombre revista Contacto Cargo Teléfono Correo Electrónico Correo Electrónico 2 Usuario Contraseña

1 Editor 320 83 20

2 Editor 320 83 20

320 83 20 5346

3Editor 285 05 03 4115Secretaria 320 83 20 4070

321 83 20 4157

4 Francisco Sierra Editor 320 83 20

321 83 20 5806Nombre revista Contacto Cargo Teléfono Correo Electrónico Correo Electrónico 2 Usuario Contraseña

5Editor 320 83 20

320 83 20 2404

6 Editor 320 83 20 5218

7 Editor 320 83 20 2655

Nombre revista Contacto Cargo Teléfono Correo Electrónico Correo Electrónico 2 Usuario Contraseña

8 Editor 320 83 20 5895

9Editor 594 61 61

Secretaria 320 83 20

10Editor 320 83 20

Milena Castillo 320 83 20 5101320 83 20 5101

Ext.

Universitas Psychologica Wilson Lopez

5757 5768 5763

[email protected] xxxxxx xxxxxx

Ingeniería y Universidad

Yezid Orlando Silva 2280 2284 [email protected] [email protected] xxxxxx xxxxxx

Carolina Marin Asist Edit [email protected] xxxxxx xxxxxx

Universitas Scientarium

Yuri Orlik [email protected] xxxxxxNigza Lara [email protected]

Jorge Jacome Asist Edit [email protected]

Universitas Philosophica

5818 5800 [email protected]

xxxxxx xxxxxxViviana Davila [email protected]

Ext.

Apuntes de Arquitectura

Lina Beltran 2404 2421 [email protected] [email protected]

xxxxxx xxxxxxCarolina Gonzalez Echeverry [email protected] [email protected]

Revista Ibero-latinoamericana de

seguros

Beatriz Gómez de Sabogal [email protected] xxxxxx xxxxxx

Investigación en Enfermería: Imagen

y Desarrollo

Martha Cecilia López [email protected] xxxxxx xxxxxx

Ext.Cuadernos de

literatura Jaime Alejandro [email protected] xxxxxx xxxxxx

Universitas Medica

Luis Fernando Jaramillo

2444 2441 [email protected]

xxxxxx xxxxxxAngelica Gonzalez Rodríguez

2746 2778 [email protected]

Cuadernos de Contabilidad

Gabriel Rueda 5108 5109 [email protected]

xxxxxx [email protected]án Benitez [email protected]

Page 92: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

11320 83 20

5609Editor 320 83 20

Theologica Xaveriana

Consuelo Gúzman Gonzalez Coor Edit [email protected]

xxxxxx xxxxxxJosé Alfredo Onorato [email protected]

Page 93: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Dependiendo de cada responsable y cada revista, se hacía el seguimiento a cada caso para

incluir la información tanto en Publindex, como en los formatos designados como

repositorio de información, con las siguientes particularidades:

- La revista Universitas Psychologica tiene completa la información sobre

condiciones y anexos. Pidió colaboración directa a la editorial en la inclusión a

Publindex y la creación de los anexos correspondientes a las condiciones.

- La revista Ingeniería y Universidad no se presentaba, ya que estaba esperando los

resultados de la convocatoria del primer semestre. Actualmente está en B. Sin

embargo, se incluyó la información pertinente al último fascículo publicado.

- La revista Apuntes de Arquitectura tomó la decisión de asumir completamente de

la situación y encargarse de completar toda la información sobre la misma, tanto en

Publindex, como en los formatos designados para tal fin. Presentaron

inconvenientes por publicaciones de los miembros del comité.

- La revista Investigación en Enfermería, al igual como la revista Apuntes de

Arquitectura, tomó la decisión de responsabilizarse completamente de la situación

y encargarse de completar toda la información sobre la misma, tanto en Publindex,

como en los formatos designados para tal fin. Presentaron inconvenientes por

publicaciones de los miembros del comité.

- La revista Universitas Médica desde un principio dejó claro que ellos asumían la

totalidad de su trabajo y necesitaban una asesoría más que una colaboración activa.

- La revista Ibero Latinoamericana de Seguros tomó la decisión de no presentarse

casi al final del proceso, dados los inconvenientes generados por la restructuración

editorial por la que se encuentran. Finalmente se presentaron a la convocatoria.

- La revista Universitas Scientiarium mostró cierta resistencia al proceso desde un

principio. Más tarde decidió mantener el proceso en espera mientras se nombra un

nuevo equipo editorial. Finalmente, se presentó toda la información disponible.

Page 94: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

- La revista Cuadernos de Contabilidad decidió realizar todos los anexos. El

compromiso quedó en que la información se subiría a Publindex según dichos

anexos.

- La revista Universitas Philosophica mostró cierta resistencia al proceso desde un

principio ya que se encontraba reformando su equipo editorial. Mientras el

proceso, su último fascículo se incluyó en Publindex y se quedó a la espera de más

datos adicionales para complementar la información tanto en anexos como en

Publindex. Presentaron inconvenientes por publicaciones de los miembros del

comité

- La revista Cuadernos de Literatura está incluida en Publindex con su último

número publicado. Sin embargo, quedaron pendientes por enviar los materiales

completos (anexos) y la publicación de un nuevo fascículo de la revista. Se presentò

de forma incompleta.

- La revista Teolóxica Xaveriana se acogió al convenio a mediados de septiembre

aproximadamente. Por este motivo no se encuentra reseñada dentro del primer

diagnóstico. Se incluyó el último fascículo en Publindex con la totalidad de la

información disponible incluida en Publindex. Presentaron inconvenientes por

publicaciones de los miembros del comité.

Page 95: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Se recomienda trabajar a través de este modelo de trabajo para las demás revistas

académicas y científicas que quieran ser incluídas en Publindex – Colciencias, no sólo para

su clasificación, sino también para organizarse internamente y ponerse al día con

información y dinámicas vitales para cada equipo editorial.

Se puede verificar que la mayoría de las revistas completaron su información de una

forma eficiente, pero hay que tener en cuenta que hace falta mucho por agregar y

completar, sobretodo el área de las publicaciones de los miembros de comités y pares

evaluadores; y las informaciones de las investigaciones de los artículos publicados.

También es importante anotar que se está involucrando bajo los mismos parámetros a toda

la producción científica sin importar las dinámicas de cada área, sobretodo en las

publicaciones de los autores, sin tener en cuenta que en las áreas que no son ciencias

exactas, se valoran mucho los capítulos de libros hechos por los autores, cosa que

Publindex no tiene contemplado, ya que se basó directamente en el Science Citation Index

de ISI para aplicar las directrices que se contemplan en Publindex, tal como lo denuncia

Leon-Sarmiento21

Se vislumbra la necesidad que los editores de las publicaciones científicas colombianas se

manifiesten en unísono sobre los diversos inconvenientes que se han venido generando

con la implantación de modelos foráneos al índice regional y nacional de información para

que las condiciones exigidas sean acordes a las dinámicas de la ciencia en la cual está

inscrita cada revista.

121Op.Cit. LEON-SARMIENTO, Fidias, et al. p. 232.

Page 96: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Por último, se espera que la experiencia recogida para cada revista quede como vivo

precedente de la necesidad de tener procesos editoriales estandarizados y completamente

establecidos, con el fin de formular verdaderas políticas editoriales que se formulen de

acuerdo con las dinámicas de cada ciencia y puedan ser precedente en el ámbito nacional y

regional de los cambios necesarios que no hay que dejar seguir pasando.

Page 97: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE CABRERA, Marcela. Definición y gestión de una revista científica. Primer

Taller para Editores y Autores Científicos. Sistema Regional de Información en Línea

para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal – Latindex.

Bolivia: La Paz, Diciembre 6-8 de 2006. Disponible en: http://www.latindex.org/

latindex/Documentos/Taller%20Bolivia/La%20Paz-Marcela%20Aguirre-Definicion.ppt.

Consultado en enero 15 de 2009.

CODDOU, Cecilia. Cienciometría: midiendo la productividad. Disponible en:

http://www.scimago.es/file.phpfile=/1/Press/Universidades_Extranjeras/

Universidad_Chile21082006.pdf. Consultado en: Junio 25 de 2008.

Colciencias. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas.

Criterios generales de clasificación. La calidad científica. Disponible en:

http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/direccion_

investigaciones/documentos/formatos/documento_publindex_2007.pdf. Consultado

en: Junio 25 de 2008.

CHARUM, Jorge. La construcción de un sistema nacional de información: el caso de

Publindex. Convergencia, 2004; 11 (035): 293-309. Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10503511

Consultado el 22 de diciembre de 2008. p. 295.

DE FILIPPO, Daniela y FERNÁNDEZ, María Teresa. Bibliometría: importancia de los

indicadores bibliométricos. Disponible en: http://www.science.oas.org/ricyt/interior

/difusion/pubs/elc/10.pdf. Consultado en: Agosto 21 de 2008.

DIAZ MUJICA, Desireé. Análisis bibliométrico de la revista Archivos

Latinoamericanos de Nutrición. Disponible en:

http://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_1/pdf/4.pdf. Consultado en: Junio

28 de 2008.

Page 98: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

GOMEZ, Julian; ANDUCKIA, Juan Carlos y GOMEZ, Yuri Jack. Bibliometric output

from Colombian researchers with approved projects by Colciencias between 1983 and

1994. Scientometrics, 2000; Vol. 48, (01): 3-25.

JIMÉNEZ-CONTRERAS, Evaristo; TORRES-SALINAS, Daniel. Situación actual de

los estudios cuantitativos de la ciencia. Entrevista con Henk Moed. En: El profesional

de la información, 2007, julio-agosto, v. 16, (4), pp. 523-526. Disponible en:

http://eprints.rclis.org/archive/00011568/fullmetadata.html. Consultado en: Enero 16 de

2009

LÓPEZ-CÓZAR, Emilio Delgado; RUIZ-PÉREZ, Rafael y JIMÉNEZ-CONTRERAS,

Evaristo. La Edición de Revistas Científicas: directrices, criterios y modelos de

evaluación. Granada: Universidad de Granada, 2006. 264 p. Disponible en:

http://recyt.fecyt.es/documentos/Fecyt.pdf. Consultado en: Agosto 15 de 2008.

LOPEZ ORNELAS, Maricela. La Cibermetría, una Nueva Alternativa para Evaluar la

Visibilidad de la Publicación Académica Electrónica. El caso de la REDIE. Disponible

en: www.razonypalabra.org.mx/actual/mlopez.html. Consultado en: Junio 25 de 2008.

MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría y su

perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008.

Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&lng=es&nrm=iso. Consultado en:

Junio 26 de 2008.

ORTEGA, Jose Luis; AGUILLO Isidro; Cothey, Viv y SCHARNHORST Andrea.

Maps of the academic web in the European Higher Education Area: an exploration of

visual web indicators. Disponible en:

http://internetlab.cindoc.csic.es/cv/11/EU_Web_maps/EU_Web_maps.htm.

Consultado en: Junio 26 de 2008.

Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal (Redalyc).

Sistema de información científica Redalyc: la ciencia que no se ve no existe. Toluca,

Page 99: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

México: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y

Administración Pública, 2008. p. 111

ROMANOS DE TIRATEL. Susana. El control bibliográfico de las revistas científicas:

apuntes para un abordaje pragmático. En: Revista del Hospital Materno Infantil

Ramón Sardá; 27 (002). Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/912/91227205.pdf. Consultado en: enero 22 de

2009. p. 86.

RUEDA-CLAUSEN GÓMEZ, Christian Federico; VILLA-ROEL GUTÍERREZ,

Cristina y RUEDA-CLAUSEN PINZÓN, Christian Eduardo. Indicadores

bibliométricos: origen, aplicación, contradicción y nuevas propuestas. Disponible en:

http://caribdis.unab.edu.co/pls/portal/url/ITEM/20BED9CE888965B8E0440003BA3D540

5. Consultado en: Julio 15 de 2008.

SPINAK, Ernesto. Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana,

2008. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=

sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso. Consultado en: Junio 27

de 2008.

Page 100: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

ANEXOS

Anexo1: Revistas Javerianas en Publindex

Anexo2: Presentación Bibliometría

Anexo 3: Modelo de formato enviado a Publindex: Universitas Psychologica

Page 101: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Anexo1

Revistas Javerianas en Publindex

Page 102: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA INDEXADAS EN PUBLINDEXNo. ISSN TITULO PROGRAMA SIR

Categoría A1

1 1657-9267 Ciencias Sociales

Categoría A2

2 0120-3592 Ciencias SocialesBBCS- IBSS

3 0122-1450 Ciencias Sociales BBCS- IBSS

4 1657-7027BBCS- LILACS

BBCS- IBSSBBCS- Fuente Académica

5 0120-4807 Ciencias Sociales BBCS- IBSSBBCS - Fuente Académica

Categoría B

6 1692-8156 Ciencias Sociales BBCS-Fuente Académica

7 0122-4409 Papel Político Ciencias Sociales BBCS-Fuente Académica8 0120-4823 Signo y Pensamiento Ciencias Sociales BBCS-Fuente Académica9 0041-9060 Ciencias de la Educación BBCS-Fuente Académica

Categoría C

10 Ciencias Sociales No facilita información

11 Ingeniería y Universidad No facilita información

12 Memoria y Sociedad Ciencias Sociales No facilita información

13 Pensamiento Psicológico Ciencias Sociales No facilita información

14 No facilita información

15 Ciencias Básicas No facilita información

Universitas PsychologicaBBCS- Philosopher Index

IB- PsycINFOIB- SciELO

Cuadernos de Administración IB- SciELO

Cuadernos de Desarrollo Rural

BBCS- EconLit.

BBCS- Sociological Abstracts

Revista Gerencia y Políticas de Salud

Ciencia y Tecnología de la Salud

Universitas HumanisticaBBCS- Sociological Abstracts

International Law : Revista Colombiana de Derecho

Vniversitas

1657-5946 Economía, Gestión y Desarrollo

0123-2126 Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad

0122-5197

1657-8961

0041-9095 Universitas Médica Ciencia y Tecnología de la Salud

0122-7483 Universitas Scientiarum

Tomado de: Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología ‘Francisco José de Caldas’ – COLCIENCIAS. Índice Bibliográfico Nacional – Publindex I Actualización 2008. Disponible en: http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/docs/indexacion/Revistas_Indexadas_I_Actualizacion-

Publindex_2008.pdf. Consultado en: Enero 3 de 2009

Page 103: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Anexo 2

Presentación Bibliometría

Page 104: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Indicadores bibliométricos Indicadores bibliométricos y cienciométricos y cienciométricos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAEDITORIALEDITORIAL

Sergio Martínez DíazSergio Martínez Díaz

Page 105: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Rol de la informaciónRol de la información Para entender el rol que juega la información en la vida de Para entender el rol que juega la información en la vida de

los científicos e investigadores es necesario apreciar el los científicos e investigadores es necesario apreciar el mundo en el que trabajan, la naturaleza de su trabajo y las mundo en el que trabajan, la naturaleza de su trabajo y las influencias a las que están sujetos. influencias a las que están sujetos.

Este tema, propio de la sociología de la ciencia, requiere de Este tema, propio de la sociología de la ciencia, requiere de instrumentos conceptuales y metodológicos que se han instrumentos conceptuales y metodológicos que se han desarrollado bajo nombres de bibliometría y cienciometría, y desarrollado bajo nombres de bibliometría y cienciometría, y se han modelizado matemáticamente en la informetría.se han modelizado matemáticamente en la informetría.

Spinak, E. Spinak, E. Citado por: Citado por: Spinak,Spinak, Ernesto. Ernesto. Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: httphttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso. Encontrado en: Junio 27 de 2008.. Encontrado en: Junio 27 de 2008.

Page 106: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Nueva información en Nueva información en documentos con creaciones documentos con creaciones

y descubrimientosy descubrimientos

Dichas investigaciones Dichas investigaciones crean nuevos documentos crean nuevos documentos

que abren nuevas que abren nuevas propuestaspropuestas

Investigaciones estimuladas Investigaciones estimuladas y sustentadas gracias a y sustentadas gracias a

dicha informacióndicha información

CicloCiclo de deInteracción infinitaInteracción infinita

Información – Creación - InformaciónInformación – Creación - Información

Spinak,Spinak, Ernesto.Ernesto. Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: httphttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso. Encontrado en: Junio 27 de 2008.. Encontrado en: Junio 27 de 2008.

Page 107: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Tipos de documentos producto de Tipos de documentos producto de investigacióninvestigación

1.1. Artículo de investigación científica y Artículo de investigación científica y tecnológica.tecnológica.

2.2. Artículo de reflexiónArtículo de reflexión3.3. Artículo de revisiónArtículo de revisión4.4. Artículo corto. Artículo corto. 5.5. Reporte de caso. Reporte de caso. 6.6. Revisión de tema. Revisión de tema.

Colciencias. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas. Criterios generales de clasificación. La calidad científica. p. 7. Consultado en: http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/direccion_investigaciones/documentos/formatos/ documento_publindex_2007.pdf. Encontrado en: Junio 25 de 2008.

Page 108: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Publicación de resultados de Publicación de resultados de investigación:investigación:

La publicación de los resultados de una La publicación de los resultados de una investigación tiene 3 objetivos: investigación tiene 3 objetivos:

Divulgar los descubrimientos científicosDivulgar los descubrimientos científicos Proteger la propiedad intelectualProteger la propiedad intelectual Lograr un reconocimiento.Lograr un reconocimiento.

OKUBO, Y. Citado por: MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría: perspectiva nacional e internacional. Consultado en: http://www.wikilearning.com/articulo/papel_de_la_informetria_y_de_la_cienciometria-perspectiva_nacional_e_internacional/8404-1. Encontrado en: Junio 25 de 2008.

Page 109: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Unificar esfuerzos…Unificar esfuerzos… Los directamente involucrados en el Ciclo Los directamente involucrados en el Ciclo

Información – Creación – InformaciónInformación – Creación – Información, debemos , debemos centrar nuestros esfuerzos para abogar por centrar nuestros esfuerzos para abogar por incrementar:incrementar: CalidadCalidad

VisibilidadVisibilidad

PrestigioPrestigio

ImpactoImpacto

de nuestras de nuestras publicacionespublicaciones

Page 110: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Visibilidad de revistasVisibilidad de revistasLa visibilidad de las revistas científicas tradicionales se genera La visibilidad de las revistas científicas tradicionales se genera

a través de cuatro estrategias:a través de cuatro estrategias:

Distribución del material impreso o electrónico Distribución del material impreso o electrónico (venta, suscripción, canje, donaciones)(venta, suscripción, canje, donaciones)

Registro de la revista en bases de datos, Registro de la revista en bases de datos, ((Information Society IndexInformation Society Index - ISI) - ISI)

Afiliación a hemerotecas virtualesAfiliación a hemerotecas virtuales(RedALyC)(RedALyC)

Páginas Web institucionalesPáginas Web institucionales(revistas digitales, electrónicas)(revistas digitales, electrónicas)

LOPEZ ORNELAS, Maricela.LOPEZ ORNELAS, Maricela. La Cibermetría, una Nueva Alternativa para Evaluar la Visibilidad de la Publicación Académica La Cibermetría, una Nueva Alternativa para Evaluar la Visibilidad de la Publicación Académica Electrónica. El caso de la REDIE. Consultado en: Electrónica. El caso de la REDIE. Consultado en: www.razonypalabra.org.mx/actual/mlopez.htmlwww.razonypalabra.org.mx/actual/mlopez.html. Encontrado en: Junio 25 de 2008.. Encontrado en: Junio 25 de 2008.

Page 111: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

DEFINICIONESDEFINICIONES

Page 112: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

BibliometríaBibliometría Se entiende por bibliometría la aplicación de Se entiende por bibliometría la aplicación de

métodos científicos y matemáticos, para: métodos científicos y matemáticos, para: analizar la comunicación científica escritaanalizar la comunicación científica escrita analizar la naturaleza y desarrollo de cada una analizar la naturaleza y desarrollo de cada una

de las disciplinas.de las disciplinas. Permite conocer:Permite conocer:

La magnitud y la dinámica de la cantidad de La magnitud y la dinámica de la cantidad de publicaciones, de la productividad de autores y publicaciones, de la productividad de autores y revistas.revistas.

Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal (Redalyc). Sistema de información científica Redalyc: la ciencia que no se ve no existe. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2008. p. 111

Page 113: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

BibliometríaBibliometríaGracias a su análisis, es Gracias a su análisis, es posible:posible:

Conocer la actividad, Conocer la actividad, estructura y evolución de estructura y evolución de un campo del un campo del conocimiento, conocimiento,

Cuantificar sus resultadosCuantificar sus resultados Aplicarlos en diferentes Aplicarlos en diferentes

campos como la historia campos como la historia de las disciplinas, la de las disciplinas, la sociología de la ciencia o sociología de la ciencia o la política científica.la política científica.33

Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal (Redalyc). Sistema de información científica Redalyc: la ciencia que no se ve no existe. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2008. p. 111

Page 114: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CienciometríaCienciometría

La cienciometría es una La cienciometría es una herramienta que nos herramienta que nos permite situar a un país, permite situar a un país, una institución, un área una institución, un área temática o un individuo temática o un individuo en el contexto mundial en el contexto mundial de la de la productividad productividad científicacientífica

CHINCHILLA, Zaida.CHINCHILLA, Zaida. Citado por: Citado por: CODDOU, Cecilia.CODDOU, Cecilia. Cienciometría: midiendo la productividad. Consultado en: Cienciometría: midiendo la productividad. Consultado en: http://www.scimago.es/file.php?file=/1/Press/Universidades_Extranjeras/Universidad_Chile21082006.pdfhttp://www.scimago.es/file.php?file=/1/Press/Universidades_Extranjeras/Universidad_Chile21082006.pdf. Encontrado en: Junio 25 . Encontrado en: Junio 25 de 2008.de 2008.

Page 115: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Posibilidades de la Bibliometría Posibilidades de la Bibliometría y la Cienciometría y la Cienciometría

Aspectos estadísticos del lenguaje y la Aspectos estadísticos del lenguaje y la frecuencia del uso de las palabras y frecuencia del uso de las palabras y frases.frases.

Características de la productividad de Características de la productividad de los autores, medida por la cantidad de los autores, medida por la cantidad de documentos publicados en un tiempo documentos publicados en un tiempo determinado o por su grado de determinado o por su grado de colaboración.colaboración.

Características de las fuentes donde se Características de las fuentes donde se publican los documentos, incluida su publican los documentos, incluida su distribución por disciplinas.distribución por disciplinas.

Análisis de citas, según distribución por Análisis de citas, según distribución por autores, tipo de documento, autores, tipo de documento, instituciones o países.instituciones o países.

Page 116: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Posibilidades de la Bibliometría Posibilidades de la Bibliometría y la Cienciometría y la Cienciometría

Uso de la información Uso de la información registrada a partir de su registrada a partir de su demanda y circulación. demanda y circulación.

Obsolescencia de la literatura Obsolescencia de la literatura mediante la medición de su uso mediante la medición de su uso y de la frecuencia con que se y de la frecuencia con que se cita.cita.

Incremento de la literatura por Incremento de la literatura por temas. temas.

Distribución idiomática según la Distribución idiomática según la disciplina o el área estudiada. disciplina o el área estudiada. Tiempo

Prod

ucci

ón c

ient

ífica

Page 117: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Identificar esferas de interés; dónde se encuentran las materias; comprender cómo y con qué frecuencia se comunican los científicos

Asignar recursos, tiempo, dinero, etc. Objetivos

Análisis de conjunto y de correspondencia

Clasificación, frecuencia, distribución Métodos

Aspectos que diferencian a las disciplinas y a las subdisciplinas. Revistas, autores, trabajos, forma en que se comunican los científicos

Números en circulación, citas, frecuencia de aparición de palabras, longitud de las oraciones, etc.

Variables

Disciplinas, materias, Campos, esferas Libros, documentos, revistas, artículos, autores y usuarios

Objeto de estudio

Cienciometría Bibliometría Tipología 

MACÍAS-CHAPULA, César A.MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&lng=es&nrm=isohttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&lng=es&nrm=iso. Encontrado en: Junio 26 de . Encontrado en: Junio 26 de 2008. 2008.

Page 118: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

¿Qué se puede medir?¿Qué se puede medir?

Con estos datos básicos…Con estos datos básicos… Primer autor del artículo.Primer autor del artículo. Número de firmantes (co-autorías).Número de firmantes (co-autorías). Institución donde trabaja el primer autor.Institución donde trabaja el primer autor. País de procedencia de autoresPaís de procedencia de autores Idioma del artículoIdioma del artículo Fecha de publicación de revista/artículoFecha de publicación de revista/artículo Área de la ciencia en la que se realizó el articuloÁrea de la ciencia en la que se realizó el articulo

DIAZ MUJICA, Desireé.DIAZ MUJICA, Desireé. Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Disponible en: Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Disponible en: http://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_1/pdf/4.pdfhttp://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_1/pdf/4.pdf. Encontrado en: Junio 28 de 2008. . Encontrado en: Junio 28 de 2008.

Page 119: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

……Se pueden obtener los siguientes indicadores bibliométricos de Se pueden obtener los siguientes indicadores bibliométricos de productividad: productividad:

Distribución de productividad de autores según artículos publicadosDistribución de productividad de autores según artículos publicados Distribución de productividad según número de autoresDistribución de productividad según número de autores Autores más productivos Autores más productivos Lugar de procedencia de los autores más productivosLugar de procedencia de los autores más productivos Distribución de autores más productivos según idioma de publicaciónDistribución de autores más productivos según idioma de publicación Distribución entre volúmenes y artículos más productivos según año de Distribución entre volúmenes y artículos más productivos según año de

publicaciónpublicación Idioma de publicaciónIdioma de publicación Productividad según paísProductividad según país Distribución de países más productivos según idioma de publicaciónDistribución de países más productivos según idioma de publicación Distribución de institución(es) más productivas según país de publicaciónDistribución de institución(es) más productivas según país de publicación Productividad según áreas temáticas y género.Productividad según áreas temáticas y género.

¿Qué se puede obtener?¿Qué se puede obtener?

DIAZ MUJICA, Desireé.DIAZ MUJICA, Desireé. Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Disponible en: Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Disponible en: http://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_1/pdf/4.pdfhttp://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_1/pdf/4.pdf. Encontrado en: Junio 28 de 2008. . Encontrado en: Junio 28 de 2008.

Page 120: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Y un mapeo como este…Y un mapeo como este…

Tomado de:Tomado de: EEuropean Universities Network of links. (fig. 1) En:uropean Universities Network of links. (fig. 1) En: ORTEGA, Jose Luis; AGUILLO Isidro; Cothey, Viv y ORTEGA, Jose Luis; AGUILLO Isidro; Cothey, Viv y Scharnhorst Andrea. Scharnhorst Andrea. Maps of the academic web in the European Higher Education Area: an exploration of visual web indicatorsMaps of the academic web in the European Higher Education Area: an exploration of visual web indicators. . Disponible en: Disponible en: http://http://internetlab.cindoc.csic.esinternetlab.cindoc.csic.es//cvcv/11//11/EU_Web_mapsEU_Web_maps//EU_Web_maps.htmEU_Web_maps.htm. Encontrado en: Junio 26 de 2008. . Encontrado en: Junio 26 de 2008.

European Universities Network of links

.-· " •• , • • .-• -o ._. • _.

TK ' 'u D _. o " '., &

• -• .. • ., , • P 7 . " o -• •

Page 121: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Algunos indicadores Bibliométricos Algunos indicadores Bibliométricos y Cienciométricosy Cienciométricos

Cuenta de artículosCuenta de artículos. . Permite conocer el volumen de publicaciones Permite conocer el volumen de publicaciones emitidas durante un periodo.emitidas durante un periodo.

Índice de productividadÍndice de productividad. . Calcula el número de artículos publicado por Calcula el número de artículos publicado por un determinado autor en un período de tiempo un determinado autor en un período de tiempo

Factor de impacto (FI).Factor de impacto (FI). P Permite evaluar y comparar la importancia de ermite evaluar y comparar la importancia de la misma frente a otras de su mismo campo.la misma frente a otras de su mismo campo.

Datos de origenDatos de origen. . Indicadores que ofrecen información sobre las Indicadores que ofrecen información sobre las publicaciones que incluyen reseñas en lugar de artículos de investigación publicaciones que incluyen reseñas en lugar de artículos de investigación original y el número de referencias que publicó cada una.original y el número de referencias que publicó cada una.

IP=log nIP=log n

CACA = n = n1 1 + n+ n22 + … + n + … + nmm

Page 122: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Algunos indicadores Bibliométricos Algunos indicadores Bibliométricos y Cienciométricosy Cienciométricos

Vida media de las citasVida media de las citas. . El cálculo de la vida media de una revista es El cálculo de la vida media de una revista es útil para determinar la importancia de la revista durante los últimos años y útil para determinar la importancia de la revista durante los últimos años y conocer la vigencia de sus artículos (su grado de obsolescencia).conocer la vigencia de sus artículos (su grado de obsolescencia).

Índice de ColaboraciónÍndice de Colaboración. . Colaboración entre científicos e instituciones, Colaboración entre científicos e instituciones, medida por el número de autores por trabajo o centros de investigación medida por el número de autores por trabajo o centros de investigación que colaboran.que colaboran.

Índice de instantaneidad o inmediatezÍndice de instantaneidad o inmediatez. . Refleja el tiempo medio Refleja el tiempo medio transcurrido entre la publicación de los artículos en una revista y la transcurrido entre la publicación de los artículos en una revista y la publicación de los artículos que los citan.publicación de los artículos que los citan.

IP = log nIP = log n

Número total de autoresNúmero total de autores Número total de artículosIC =

Page 123: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

BibliografíaBibliografía• CODDOU, Cecilia.CODDOU, Cecilia. Cienciometría: midiendo la productividad. Consultado en: Cienciometría: midiendo la productividad. Consultado en: http://http://www.scimago.eswww.scimago.es//

file.php?filefile.php?file=/1/=/1/PressPress//Universidades_ExtranjerasUniversidades_Extranjeras//Universidad_Chile21082006Universidad_Chile21082006..pdfpdf. Encontrado en: Junio 25 de . Encontrado en: Junio 25 de 2008.2008.

• Colciencias. Colciencias. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas. Servicio permanente de indexación de revistas CT+I colombianas. Criterios generales de Criterios generales de clasificación. clasificación. La calidad científica. p. 7. Consultado en: La calidad científica. p. 7. Consultado en: http://http://www.uptc.edu.cowww.uptc.edu.co//exportexport//sitessites//defaultdefault//direccion_investigacionesdireccion_investigaciones/documentos/formatos/ /documentos/formatos/ documento_publindexdocumento_publindex_2007._2007.pdfpdf. Encontrado en: Junio 25 de . Encontrado en: Junio 25 de 2008.2008.

• DIAZ MUJICA, Desireé.DIAZ MUJICA, Desireé. Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Disponible en: Disponible en: http://http://www.fundacionbengoa.orgwww.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_1//anales_2007_20_1/pdfpdf/4./4.pdfpdf. Encontrado en: Junio 28 de . Encontrado en: Junio 28 de 2008. 2008.

• LOPEZ ORNELAS, Maricela.LOPEZ ORNELAS, Maricela. La Cibermetría, una Nueva Alternativa para Evaluar la Visibilidad de la La Cibermetría, una Nueva Alternativa para Evaluar la Visibilidad de la Publicación Académica Electrónica. El caso de la REDIE. Consultado en: Publicación Académica Electrónica. El caso de la REDIE. Consultado en: www.razonypalabra.org.mxwww.razonypalabra.org.mx/actual//actual/mlopez.htmlmlopez.html. Encontrado en: Junio 25 de 2008.. Encontrado en: Junio 25 de 2008.

• MACÍAS-CHAPULA, César A.MACÍAS-CHAPULA, César A. Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: internacional. ACIMED: Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: http://http://scielo.sld.cuscielo.sld.cu//scielo.php?scriptscielo.php?script==sci_arttext&pidsci_arttext&pid=S1024-94352001000400006&=S1024-94352001000400006&lnglng==es&nrmes&nrm==isoiso. Encontrado en: Junio 26 de 2008.. Encontrado en: Junio 26 de 2008.

• ORTEGA, Jose Luis; AGUILLO Isidro; Cothey, Viv y SCHARNHORST Andrea. ORTEGA, Jose Luis; AGUILLO Isidro; Cothey, Viv y SCHARNHORST Andrea. Maps of the academic Maps of the academic web in the European Higher Education Area: an exploration of visual web indicators. Disponible en: web in the European Higher Education Area: an exploration of visual web indicators. Disponible en: http://internetlab.cindoc.csic.es/cv/11/EU_Web_maps/EU_Web_maps.htmhttp://internetlab.cindoc.csic.es/cv/11/EU_Web_maps/EU_Web_maps.htm. Encontrado en: Junio 26 de 2008.. Encontrado en: Junio 26 de 2008.

• Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal (Redalyc).Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal (Redalyc). Sistema de Sistema de información científica Redalyc: la ciencia que no se ve no existe. información científica Redalyc: la ciencia que no se ve no existe. Toluca, México: Universidad Autónoma del Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2008. p. 111Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2008. p. 111

• Spinak,Spinak, Ernesto. Ernesto. Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: Indicadores cienciométricos. ACIMED, Ciudad de La Habana, 2008 . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=isohttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007&lng=es&nrm=iso. . Encontrado en: Junio 27 de 2008.Encontrado en: Junio 27 de 2008.

Page 124: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

MUCHAS MUCHAS GRACIASGRACIAS

Page 125: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Anexo 3

Modelo de formato enviado a Publindex:

Universitas Psychologica

Page 126: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CONVOCATORIA 2008 II

REVISTA UNIVERSITAS PSYCHOLOGICACONDICIONES OBSERVACIONES

Condiciones para la Categoría C. Calidad Científica

C1

C2

Calidad EditorialC3 Mencionar la entidad editora. Si en la bandera

C4 Si en la portada y en la bandera

C5 Si en cada uno de los números en español e ingles

C6

C7 Si, verificar en la portada, Bandera y páginas interiores.

Estabilidad

C8

C9 Tener como mínimo dos años de existencia.

Condiciones para la Categoría B.Calidad Científica. Contenido científico

B1

B2

B3

B4

B5

B6

B7

B8

B9

B10

CONDICIONES PARA LA CLASIFICACIÓN DE REVISTAS EN LAS CATEGORÍAS DEL ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO NACIONAL PUBLINDEX, IBN Publindex.

Vol 6 No 2 - 3 2007Vol 7 No 1 y 2 de 2008

Haber publicado mínimo 9 artículos de los tipos 1), 2) o 3) anualmente.

De acuerdo al Anexo 1, contamos con un total de 84 artículos, de los cuales 80 son de Tipo I,

Haber utilizado mínimo 7 árbitros diferentes anualmente.

Se utilizaron un total de 76 arbitros, 46 diferentes en todo el periodo de evaluación Ver Anexo 2

Tener dirección postal en cada uno de los fascículos.Tener tabla de contenido en cada uno de los fascículos.Declarar la afiliación institucional de los autores en el 60% de los documentos de los tipos 1), 2), o 3).

Si en el pie de pagina de la primera pagina de cada articulo. El 100% de los autores presentan afiliación institucional. Verificar en anexo 5_Autores

Tener numeración en c/u de los fascículos.

Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada.

Si, verificar con las integracion permanente de información a COLCIENCIAS

Haber publicado mínimo 11 artículos de los tipos 1), 2) o 3) anualmente.

De acuerdo al Anexo 1, contamos con un total de 84 artículos, de los cuales 80 son de Tipo I,

Para el Comité Editorial y grupo de árbitros, satisfacer al menos cuatro de las siete condiciones siguientes:50% de los miembros del Comité Editorial debe tener título de doctorado.

De un total de cuatro integrantes del Comité Editorial, 1 tiene el titulo de Doctor - y 4 tienen titulo de Maestría

50% de los miembros del Comité Editorial debe ser externo a la institución editora.

De un total de cuatro integrantes del Comité Editorial, los 4 pertenecen principalmente a la Pontificia Universidad Javeriana

Cada uno de los miembros del Comité Editorial debe haber publicado en los dos años anteriores al periodo de observación al menos un artículo del tipo 1), 2), 3) en otras revistas arbitradas afines a la cobertura temática de la revista.

En este momento, sólo 2 de los 4 miembros tiene publicaciones dentro del periodo de observacion. Ver Anexo 3

Haber utilizado mínimo 8 árbitros diferentes anualmente.

Se utilizaron un total de 46 arbitros diferentes durante todo el periodo de observación. Ver Anexo 2

El 60% de los árbitros debe ser externo a la institución editora y diferente de los miembros del Comité Editorial.

De un total de 46 arbitros 30 pertenecen a instituciones externas a la institucion editora, para un total de 65,22% Ver Anexo 2

El 30% del grupo de árbitros utilizados durante el periodo de observación debe tener nivel de maestría.

De un total de 46 arbitros, 17 tiene el nivel de maestria o superior para un total de 36,96%. Ver Anexo 2

Cada uno de los árbitros debe haber publicado en los dos años anteriores al periodo de observación al menos un artículo del tipo 1), 2), 3) en otras revistas arbitradas afines a la cobertura temática de la revista.

Ver Anexo 2 (Hacen falta 22 arbitros por mencionar publicaciones recientes)

60% de los autores de los documentos tipos 1), 2) o 3) debe ser diferente de los miembros del Comité Editorial y del grupo de árbitros.

De 196 autores, 183 son diferentes al comité editorial y grupo de árbitros, representando un 93,4%. Verificar en anexo 5_Autores

30% de los autores de los documentos tipos 1), 2) o 3) debe ser externo a la institución editora de la revista.

De 196 autores, 168 son diferentes al comité editorial y grupo de árbitros, representando un 85,7%. Verificar en anexo 5_Autores

Page 127: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

Calidad Editorial

B11 Si en portada, banderas y páginas interiores

B12

B13

B14

B15 Todos los artículos presentan esta información

B16

B17

B18 Describir al público al que se dirige. Si en la contraportada

Estabilidad

B19

B20 Tener mínimo tres años de existencia.

B21

VisibilidadB22 Tener canje con 10 revistas.B23 Tener 20 o más suscriptores.

B24

B25 Tener página Web y/o versión electrónica.

Condiciones para la Categoría A2Calidad Científica. Contenido científico

A21

A22

A23

A24

A25

A26

Calidad Editorial

A27

A28 El X% de los artículos tiene palabras claves

A29

A210 Si en la Bandera

A211 Presentar índices periódicos por volumen. Si en el ultimo numero del volumen de cada año

Estabilidad

A212 Si - actualizadas en integración permanente en COLCIENCIAS

Visibilidad

A213

A214 Tener más de 40 suscriptores.

Condiciones para la Categoría A1

A11.

A12.

Fecha:Editor Convenciones

Verificar por parte de equipo editorialCondición cumplida

Secretaria Condición no cumplida. Favor verificar

Presentar leyenda bibliográfica en la portada de cada revista.Tener resumen en al menos dos idiomas en el 75% de los documentos tipos 1), 2), 3)

Todos los articulos de los Tipos 1), 2) y 3) tienen resumen en ingles y español

Tener palabras clave en el 75% de los documentos tipos 1), 2), 3).

Todos los articulos de los Tipos 1), 2) y 3) tienen palabras claves en en ingles y español

Tener leyenda bibliográfica en la página inicial de cada artículo.

Contamos con leyenda Bibiografica en la pagina inicial y las paginas impares parte inferior derecha

Presentar fecha de recepción y aceptación en todos los documentos de los tipos 1), 2), 3).Tener instrucciones explícitas, dirigidas a los autores, para la presentación de los documentos.

Si Guia para los autores en el final de la revista y en la web

Tener hipervínculos a autores, referencias bibliográficas y gráficos para el caso de las revistas electrónicas.

http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/presentacion.php?len=ES

Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada.

Para las revistas electrónicas, presentar registro de visitantes.

Estar integrada en bases bibliográficas con comité de selección afines a la cobertura temática de la revista durante el periodo de observación.

http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/presentacion.php?len=ES

Haber publicado mínimo 13 artículos de los tipos 1), 2) o 3) anualmente.

De acuerdo al Anexo 1, contamos con un total de 84 artículos, de los cuales 80 son de Tipo I,

Haber utilizado anualmente mínimo 10 árbitros diferentes.

Se utilizaron un total de 76 arbitros, 46 diferentes en todo el periodo de evaluación Ver Anexo 2

Exogamia institucional

El 60% de los autores, como mínimo, debe ser externo al Comité Editorial y al grupo de árbitros.

De 196 autores, 183 son diferentes al comité editorial y grupo de árbitros, representando un 93,4%. Verificar en anexo 5_Autores

El 20% del Comité Editorial, del grupo de árbitros, o de los autores de artículos de los tipos 1), 2) o 3), debe pertenecer a instituciones extranjeras.

El 34,8% de los árbitros pertenecen a instituciones extranjeras (ver anexo 2) y el 48% de los autores de los artículos pertenecen a instituciones extranjeras (ver anexo 5)

50% de los miembros del Comité Científico, como mínimo, debe pertenecer a instituciones extranjeras.

De acuerdo al anexo 4, el 60.5% de los miembros del Comité Científico hacen parte de instituciones extranjeras

50% de los miembros del Comité Científico debe haber publicado durante los dos años anteriores en revistas indexadas internacionalmente.

Verificar en publindex

Tener resumen analítico en dos idiomas en cada uno de los documentos de los tipos 1), 2), o 3).

Solo el X% de los articulos de los tipos 1), 2), y 3) tiene resumen analitico

Tener palabras clave en cada uno de los documentos de los tipos 1), 2), 3).Tener URL para el caso de las revistas electrónicas.

http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/presentacion.php?len=ES

Presentar información para obtener y reproducir los documentos publicados.

Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada.

Estar indexada en al menos un índice bibliográfico durante el periodo de observación ó en tres (3) bases bibliográficas con comité de selección.

Pertenecer a más de un índice bibliográfico durante el periodo de observación.Tener una periodicidad mínima semestral y las que sean establecidas por el Comité Científico del Índice.

Page 128: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA

ANEXO 1

N° FASCICULO TÍTULO ARTÍCULO AUTORES AFILIACION INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN OBSERVACIONES

0 Editorial Editorial (Tipo 8)

1 Investigación (Tipo 1)

2 Homicidio seguido de suicidio Investigación (Tipo 1)

3 Investigación (Tipo 1)

4 Universidad Católica Del Norte, Chile Investigación (Tipo 1)

5 Investigación (Tipo 1)

6 Universidad De Los Andes, Colombia Investigación (Tipo 1)

7 Investigación (Tipo 1)

8 Investigación (Tipo 1)

9 Universidad De Los Andes, Colombia Investigación (Tipo 1)

10 Investigación (Tipo 1)

11 Investigación (Tipo 1)

12 Universidad Del Valle, Colombia Investigación (Tipo 1)

13 Sergio Castellanos Investigación (Tipo 1)

14 Investigación (Tipo 1)

15 Investigación (Tipo 1)

16 Investigación (Tipo 1)

17 Investigación (Tipo 1)

18 Universidad Nacional De Colombia Investigación (Tipo 1)

19 Investigación (Tipo 1)

20 Investigación (Tipo 1)

CONVOCATORIA 2008 - 2 Publindex-Colciencias

Anexo 1 - Artículos Vol. 6 No. 2, 3 y Vol. 7 Nos. 1, 2

Vol 6 No 2

Wilson López López Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Factores del Test Purpose in life y religiosidad José Francisco Gallego-Pérez, Joaquín García-Alandete y Esteban Pérez-Delgado Universitat De València, España

Samantha Dubugras Sá; Blanca Susana Guevara Werlang

Instituto Cyro Martins, Porto Alegre, Brasil; Pontifícia Universidade Católica Do Rio Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil

Validación de una escala de niveles y condiciones de aprendizaje organizacional

Delio Ignacio Castañeda y Manuel Fernández Ríos

Universidad Católica De Colombia y Universidad Autónoma De Madrid, España

Escala de racismo moderno: propiedades psicométricas y su relación con variables psicosociales

Manuel Cárdenas

El anciano conformista ¿un optimista con experiencia?: sobre lo psicológico en la calidad de vida con personas mayores en soacha y sibaté

Sergio Trujillo García, Claudia Tovar Guerra y Martha Cecilia Lozano Ardila

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Factores contextuales y emociones morales como predictores del ajuste psicológico en la adolescencia

Ivón Paola Guevara Marín; Victoria Eugenia Cabrera García; Fernando Barrera Currea;

Trascender los dilemas del poder y del terapeuta como experto en la psicoterapia sistémica Ángela Hernández Córdoba Pontificia Universidad Javeriana -

Bogotá

Función social de las lágrimas: una indagación empírica sobre los tipos de llanto emocional

Oscar Sierra Fitzgerald y Beatriz E. Mejía Constaín

Instituto De Psicología, Universidad Del Valle, Colombia; Montreal Neurological Institute, Montreal, Canadá

Actitud crítica hacia el castigo físico en niños víctimas de maltrato infantil

Jacqueline Benavides Delgado, Sandra Miranda

Diferencias de género en habilidades cognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios

Maximiliano Echavarri, Juan Carlos Godoy, Fabián Olaz

Universidad Empresarial Siglo 21, Argentina; Universidad Nacional De Córdoba, Argentina

Nuevos avances en el estudio científico de la comprensión de textos Fernando Marmolejo-Ramos The University Of Ballarat, Australia

Actitudes y opiniones de actores implicados en la política participativa del control de la calidad de los servicios de salud en Colombia

María Eugenia Delgado Gallego

La franja T como estrategia de intervención psicoterapéutica grupal en instituciones de salud mental en Colombia

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Importancia del desayuno en el estado nutricional y el procesamiento de la información en escolares

Jorge Martín Jofré, Marcos Jesús Jofré, María Cristina Arenas, Rosana Azpiroz, Miguel Ángel De Bortoli

Universidad Nacional De San Luis, Argentina

Calidad de vida en pacientes con trasplante de hígado Viviana Angélica Burgos Camacho*, Adriana Amador Andrade, Blanca Patricia Ballesteros De Valderrama

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Taxometría de conglomerados del trastorno por déficit de atención/hiperactividad con análisis de clases latentes y de correspondencias

Julio Alfonso Piña-López , Juan José Sánchez-Sosa

Universidad De Sonora, México; Universidad Nacional Autónoma De México

Modelo psicológico para la investigación de los comportamientos de adhesión en personas con VIH

David A Pineda, Daniel Camilo Aguirre-Acevedo, Francisco Lopera, Daniel A Pineda, Mauricio Arcos-Burgos

Universidad De Antioquia, Colombia

Efectos en la ejecución durante una tarea de igualación a la muestra según el tipo y el orden de exposición a las pruebas de transferencia

Camilo Hurtado-Parrado, Miguel Ángel Robayo, Telmo Eduardo Peña-Correal

Facilitación de relaciones bidireccionales en palomas usando una tarea de transferencia tras entrenamiento en discriminación de la propia conducta

Andrés García; Santiago BenjumeaUniversidad Nacional De Educación A Distancia, España; Universidad De Sevilla, España

Efectos de variar la posición temporal del estímulo intrusivo durante el intervalo de demora y de la consistencia e inconsistencia de la relación muestra-reforzador

René Ortiz Y Carlos Flores Universidad Nacional Autónoma De México, Fes-Iztacala

Page 129: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

0 Editorial Editorial (Tipo 8)

21 Investigación (Tipo 1)

22 Investigación (Tipo 1)

23 Investigación (Tipo 1)

24 Investigación (Tipo 1)

25 Investigación (Tipo 1)

26 Investigación (Tipo 1)

27 Investigación (Tipo 1)

28 Investigación (Tipo 1)

29 Investigación (Tipo 1)

30 Investigación (Tipo 1)

31 Investigación (Tipo 1)

32 Investigación (Tipo 1)

33 Investigación (Tipo 1)

34 Investigación (Tipo 1)

35 Investigación (Tipo 1)

36 Investigación (Tipo 1)

37 Investigación (Tipo 1)

38 Lo psicológico como un evento Universidad Nacional De Colombia Investigación (Tipo 1)

39 Investigación (Tipo 1)

40 Universidad Nacional De Colombia Investigación (Tipo 1)

Vol 6 No 3

Wilson López López Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Educación estética y actividad creativa: herramientas para el desarrollo humano Andréa Vieira Zanella Universidade Federal De Santa

Catarina, Brasil

Funcionamiento metacognitivo de estudiantes universitarios durante la escritura de reseñas analíticas

Solanlly Ochoa Angrino, Lucero Aragón Espinosa

Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

Escala de estrategias metacognitivas de lectura para universitarios brasileros: estudio de validez divergente

Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly Universidade São Francisco, Itatiba - Sp, Brasil

Construcción de un instrumento de preferencias vocacionales para la carrera de ingeniería: el inventario ipvi

Carlos E Zerpa G; Alba M López; Jorge J Ramírez L;

Universidad Central De Venezuela; Universidad Simón Bolívar

Escala de actitud favorable hacia la violación: primeras evidencias acerca de su fiabilidad y validez en muestras salvadoreñas

Juan Carlos Sierra; Carlos J. Delgado-Domínguez y José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla

Universidad Tecnológica, El Salvador y Universidad De Granada, España

Dependencia del ejercicio en fisicoculturistas competidores evaluada mediante la escala de adicción general Ramón y Cajal

Félix Arbinaga Ibarzábal y José Carlos Caracuel Tubío

Universidad De Huelva, España y Universidad De Sevilla, España

La escritura de textos en niños pequeños: relación entre la transcripción y la composición

Verónica Sánchez Abchi, Ana María Borzone, Beatriz Diuk

Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas, Argentina

Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje

Luz Ángela Gómez; Ana María Duarte; Vilma Merchán; Daniel Camilo Aguirre; David A Pineda

Universidad De San Buenaventura, Colombia; Universidad De Antioquia, Colombia

Significado de la violencia en niños de 6 a 12 años de una institución educativa perteneciente al sector oficial

Laura Elvira Piedrahita S; Diego Andrés Martínez; Edna Lucía Vinazco Universidad Del Valle, Cali

Acompañamiento psicosocial para liberar el sufrimiento asociado con la experiencia de desplazamiento forzado

Stella Sacipa; Raúl Vidales; Luisa Galindo; Claudia Tovar

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Globalización y construcción de identidades en la ciudad contemporánea: un análisis de discurso de la nueva ordenanza cívica de Barcelona

María Gisela Escobar y Liliana Vargas Monroy

Universidad Autónoma De Barcelona; Universidad De Los Andes, Venezuela; y Universidad Autónoma De Barcelona; Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Para la reconstrucción de los conceptos de la masa e identidad Aluísio Ferreira De Lima Pontifícia Universidade Católica De

São Paulo (Pucsp), Brasil

Estudio epidemiológico del trastorno por estrés postraumático en población desplazada por la violencia política en Colombia

Edgar G Alejo; y Germán Rueda, Martha Ortega; Luis Carlos Orozco

Universidad Autónoma De Bucaramanga, Colombia; y Universidad Industrial De Santander, Colombia

Wisconsin Card Sorting test en el estudio del déficit de atención con hiperactividad, trastornos psiquiátricos, autismo y vejez

Solanlly Ochoa Angrino, Ilian Cruz Panesso

Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

Elección en transición y requisitos de respuesta de cambio en programas concurrentes independientes y dependientes

Carlos F Aparicio, Ángel Jiménez Universidad De Guadalajara, México

Comparación de factores vinculados a la adherencia al tratamiento en diabetes mellitus tipo ii entre una muestra urbana y otra rural de costa rica

Diego Quirós-Morales, Alfonso Villalobos-Pérez

Universidad Católica De Costa Rica

Influencia de los valores sobre los estilos de liderazgo: un análisis según el modelo de liderazgo transformacional - transaccional de bass

Martín Nader; Alejandro Castro SolanoConsejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas, Argentina

Arturo Clavijo ARelación entre la experiencia de la separación parental y la construcción de un proyecto de vida del joven y la joven universitarios

Alicia Del Socorro Durán, Argelia Medina, Nhora Isabel González, Ismael Rolón

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Nikolaas Tinbergen (1907-1988): sus contribuciones al estudio del comportamiento Bibiana Montoya; Germán Gutiérrez

Page 130: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

0 Editorial Editorial (Tipo 8)

41 Investigación (Tipo 1)

42 Independiente/ninguna Investigación (Tipo 1)

43 La ideología y la transformación del sujeto Investigación (Tipo 1)

44 Universidad De Concepción, Chile Investigación (Tipo 1)

45 Investigación (Tipo 1)

46 Investigación (Tipo 1)

47 Investigación (Tipo 1)

48 Investigación (Tipo 1)

49 Felipe Cabrera Investigación (Tipo 1)

50 Investigación (Tipo 1)

51 Investigación (Tipo 1)

52 Investigación (Tipo 1)

53 Investigación (Tipo 1)

54 Investigación (Tipo 1)

55 Investigación (Tipo 1)

56 Investigación (Tipo 1)

57 Investigación (Tipo 1)

58 Investigación (Tipo 1)

59 Investigación (Tipo 1)

60 Investigación (Tipo 1)

Vol 7 No 1

Wilson López López Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

La formación de psicólogas y psicólogos en Colombia Angela María Robledo Gómez Pontificia Universidad Javeriana,

Bogotá, Colombia

Variaciones sobre el modelo psicológico de salud biológica de ribes: justificación y desarrollo Julio Alfonso Piña López

Edgardo Ruiz Carrillo; Luis Benjamín Estrével Rivera

Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-

Conceptualización metafórica de la confianza interpersonal

Rodrigo Yáñez Gallardo, Jorge Osorio Baeza, Iraide Ibarretxe-Antuñano

La identidad colectiva en la interacción: análisis de un encuentro comunicativo entre activistas tecnológicos

Juan Carlos Aceros Gualdrón; Natalia Evnitskaya

Universidad Autónoma de Barcelona, España

Evolución de las actitudes en el campo de la ética de la investigación con seres humanos

Hugo Escobar-Melo; Eduardo Díaz Amado

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Efectos de consecuencias positivas y negativas sobre la conducta altruista

Claudio Carpio; Héctor Silva; Linda Pacheco-Lechón; Elizabeth Cantoran; Rosalinda Arroyo; César Canales; Germán Morales; Virginia Pacheco

Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-

Evaluación de las manifestaciones autonómicas asociadas a la aplicación de una prueba auditivo-visual de memoria emocional en humanos

Carlos Arturo Conde Cotes; Edward Leonel Prada Sarmiento; Lía Margarita Martínez Garrido; y Silvia Botelho De Oliveira; Carlos Alberto Becerra Tomaz

Universidad Pontificia Bolivariana; y Universidad Industrial de Santander – UIS. Bucaramanga, Colombia

Búsqueda de alimento en hámsteres dorados (mesocricetus auratus): el efecto de la distancia entre múltiples fuentes de alimento

Universidad De Guadalajara, México

Factores protectores relacionados con el consumo de cigarrillo en jóvenes brasileros

Maycoln L.M. Teodoro; Elder Cerqueira-Santos; Normanda Araujo De Morais; Silvia H. Koller

Unisinos, Ufrgs, Brasil

Propiedades psicométricas del inventario de situaciones y comportamientos agresivos y del inventario de motivos para la agresión en una muestra colombiana

Fernando Juárez Acosta; Maribel Montejo Hernández

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC

Desempeño cognitivo de mujeres universitarias a lo largo del ciclo menstrual

Javier Antonio Castillo López, José Leonardo Cely Andrade, Fred Gustavo Manrique-Abril

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC

Sensibilidad emocional, estrés y salud percibida en cadetes navales venezolanos Verloisse Herrera, Leticia Guarino

Escuela Naval De Venezuela, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela

El proceso de admisión como predictor del rendimiento académico en la educación superior

Aída Cortés Flores, Joaquina Palomar Lever

Universidad Iberoamericana, México

Solución de problemas aritméticos redactados y control inhibitorio cognitivo Sigem Sabagh Sabbagh Universidad De San Buenaventura,

Colombia

Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico

Claudia Consuelo Caycedo Espinel, Blanca Patricia Ballesteros De Valderrama, Mónica María Novoa Gómez

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Identificación de estudiantes con altas capacidades en el distrito de santa marta, Colombia

Carmelina Paba Barbosa, Elda Cerchiaro Ceballos, Ligia Sánchez Castellón

Universidad Del Magdalena, Colombia

Integración social y habilidades funcionales en adultos mayores

Diana María Durán, Laura Juliana Obregoz Valderrama, Ana Fernanda Uribe-Rodríguez, Juan Máximo Uribe Molina

Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia; Universidad De Granada, España

Relación entre los procesos cognitivos y el nivel de depresión en las adultas mayores institucionalizadas en el asilo San Antonio de Bucaramanga

Ana Mercedes Cerquera Córdoba Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia

Una aproximación a la caracterización de la atmósfera psíquica en cuanto factor de desarrollo psíquico en adolescentes gestantes

Nubia Torres, Andrés Santacoloma, Maggui Gutiérrez, Juanita Henao

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Page 131: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

0 Editorial Editorial (Tipo 8)

61 Investigación (Tipo 1)

62 Investigación (Tipo 1)

63 Investigación (Tipo 1)

64 Investigación (Tipo 1)

65 Investigación (Tipo 1)

66 Investigación (Tipo 1)

67 Investigación (Tipo 1)

68 Investigación (Tipo 1)

69 Gloria Mercedes Alzate-Medina Investigación (Tipo 1)

70 Universidad Católica De Colombia Investigación (Tipo 1)

71 Investigación (Tipo 1)

72 Investigación (Tipo 1)

73 Universidad Católica De Colombia Investigación (Tipo 1)

74 Investigación (Tipo 1)

75 Investigación (Tipo 1)

76 Investigación (Tipo 1)

77 Investigación (Tipo 1)

78 Investigación (Tipo 1)

79 Investigación (Tipo 1)

80 Investigación (Tipo 1)

Inventario Total Artículos : 84

De investigación (Tipo 1): 80De reflexión (Tipo 2): 0De revisión (Tipo 3 ): 0

Autores afiliados con instituciones extranjeras 68 85,00%Fecha:

Vol 7 No 2

Wilson López López Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Empleabilidad, cambios y exigencias sociales en el trabajo Erico Rentería-Pérez Y Sigmar Malvezzi Universidad Del Valle, Colombia; Y

Universidad De Sao Paulo, Brasil

Evaluación del acoso psicológico en el trabajo: desarrollo de estudio exploratorio de una escala de medida

Bernardo Moreno-Jiménez, Alfredo Rodríguez-Muñoz, Maria Eugenia Morante, Eva Garrosa, Raquel Rodríguez-Carvajal; Y Liliana Díaz-García

Universidad Autónoma De Madrid, España; Y Corporación Universitaria Iberoamericana, Bogotá, Colombia

Pensamientos y sentimientos reportados por los niños ante la separación de sus padres

María Liliana Muñoz-Ortega, Paola Andrea Gómez-Alaya, Claudia Marcela Santamaría-Ogliastri

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Habilidades socio-cognitivas en niños con conductas disruptivas y víctimas de maltrato

Mirta Susana Ison-Zintilini, Gabriela Susana Morelato-Giménez -

Universidad Del Aconcagua, Mendoza, Argentina

Calidad de vida familiar en pacientes con discapacidad: un análisis comparativo

Leonor Córdoba-Andrade; Juana Gómez-Benito; y Miguel Ángel Verdugo-Alonso

Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia; Universidad De Barcelona, España; Universidad De Salamanca, España

Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria en Lima, Perú

José Manuel Fernández-Arata Universidad De San Martín De Porres, Perú

La ausencia del logro académico en los nuevos modelos de estructura de la familia

Martha Catalina Del Ángel-Castillo, Moisés Torres-Herrera

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Itesm, México

Comprensión de sistemas de engranajes: un estudio del cambio cognitivo y las herramientas cognitivas en niños de cuatro años

Claudia Patricia Navarro-RoldánUniversidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc, Colombia

Efectos de la acreditación en el mejoramiento de los programas de psicología de colombia

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Competencias docentes de profesores de pregrado: diseño y validación de un instrumento de evaluación

Itala Marina Camargo-Escobar, Carlos Pardo-Adames

Escala de evaluación parental (EEP): desarrollo, propiedades psicométricas y aplicaciones Chamarrita Farkas-Klein Pontificia Universidad Católica,

Chile

Traducción y validación portuguesa del revised life orientation test (lot-r) Carlos António Laranjeira Escola Superior De Saúde Jean

Piaget, Portugal Evaluación de la confiabilidad y la validez de un cuestionario breve de autoinforme para el diagnóstico de la fobia social

César Armando Rey-Anacona, Diana Carolina Mejía, Carlos Eduardo Montoya

Adaptación y uso de una medida de evaluación de la red de apoyo social -diagrama da escolta- para personas mayores en brasil

Maria Clara Pinheiro De Paula-Couto, Sílvia Helena Koller, Rosa Novo - Cep-Rua; Y Pedro Sanchez-Soares

Instituto De Psicologia, Niversidade Federal Do Rio Grande Do Sul; Y Faculdade De Psicologia E De Ciências Da Educação, Universidade De Lisboa

Efecto de agonistas y antagonistas de la dopamina en ambientes de reforzamiento variables

Jorge Arturo Balderrama-Trápaga - Universidad Veracruzana, México; Carlos Fernando Aparicio-Naranjo

Universidad De Guadalajara, México

Análisis de la variación en la disponibilidad en la entrega de agua bajo distintas condiciones de señalización de los subciclos en un programa temporal

Carlos De Jesús Torres-Ceja, Alfredo Mayoral, Emilio Ribes-Iñesta -

Universidad De Guadalajara, México

Evidencia de priming gustativo y su disociación con la memoria explícita

Eugenia Razumiejczyk, Guillermo Macbeth, Alfredo López-Alonso

Universidad Del Salvador, Buenos Aires, Argentina

Trastorno específico del desarrollo del lenguaje en una población infantil colombiana

Liliana Hincapié-Henao, Mario Giraldo-Prieto, Francisco Lopera-Restrepo, David Antonio Pineda-Salazar, Rodrigo Castro-Rebolledo, Juan Pablo Lopera-Vásquez, Nora Stella Mendieta-Villamizar, Ángela María Jaramillo-Pérez, Alejandra Arboleda-Ramirez, Daniel C

Universidad De Antioquia, Medellín, Colombia

Construcción del discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en Colombia

Henry Borja-Orozco, Idaly Barreto; José Manuel Sabucedo; Y Wilson López-López

Universidad Católica De Colombia, Bogotá; Universidad De Santiago De Compostela, España; Y Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

La psicopatología como máscara de la existencia Guillermo García, Alberto De Castro Universidad Del Norte,

Barranquilla, Colombia

Page 132: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA

No ARBITROS Correo electrónico AFILIACION INSTITUCIONAL VOL. ARTICULOS PAIS

1 Doctorado 6-3 Colombia

2 Colombia

3 Doctorado 7-2 Brasil

4 Universidad Católica de Colombia 7-2 Colombia

5 7-1 Colombia

CONVOCATORIA 2008 - 2 Publindex-Colciencias

Anexo 2 - Arbitros Vol. 6 No. 2, 3 y Vol. 7 Nos. 1, 2GRADO

ACADÉMICO

Alfonso Sánchez Pilonieta [email protected] Pontificia Universidad Javeriana

SÁNCHEZ PILONIETA, A. (2002). Dispositivos de empoderamiento para el desarrollo psicosocial. Universitas Psychologica. , v.1, n.2, p.39 - 48 ** SÁNCHEZ PILONIETA, A. (2001). Las narraciones comunitarias como fuente de lazos sociales empoderantes. Signo y Pensamiento. , v.XX, p.94 - 101 ** SÁNCHEZ PILONIETA, A., MONTEALEGRE, R. & GUZMÁN, M. (1996). Violencia y Sexualidad en televisión. Innovación y Ciencia. , v.V, n.2, p.46 - 52, 1996.

Alicia del Socorro Durán Echeverri [email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

6-2, 7-2

DURÁN ECHEVERRI, A (1999). Construcción de lo humano a través del lenguaje. Cuadernos de Clínica Avances En El Modelo Sistémico. Universidad Javeriana: , v.5, p.11 - 28. ** DURÁN ECHEVERRI, A. & JOHNSON, P. (1982). Multimethod Study of clinical Judgement. Organizational Behavior And Human Performance. , v.30, p.201 - 230 ** DURÁN ECHEVERRI, A. & JOHNSON, P. (1981). Expertise and error in diagnostic reasoning. Cognitive Science. , v.5, p.235 - 283 **

Ana Cleide Guedes Moreira [email protected] Universidade Federale do Pará

LIMA, M. L. C. ; MOREIRA, A. C. G. . Aids risco e prevenção: os contornos da sexualidade. Revista Mal-Estar e Subjetividade, v. VIII, p. 103-118, 2008. ** MOREIRA, A. C. G. . O conceito freudiano de regressão e a prática de psicoterapia em hospital universitário. Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental, v. X, p. 39-50, 2007. ** MOREIRA, A. C. G. . Aids: a feminização da epidemia. Revista Polêmica, v. 1, p. 1-5, 2007. ** MOREIRA, A. C. G. ; VILHENA, J. . O mito da dor de cotovelo: se ao menos eu pudesse esquecer. Jornal de Psicanálise, v. 40, p. 213-219, 2007 ** OLIVEIRA, Paulo de Tarso Ribeiro de ; MOREIRA, A. C. G. . Sofrimento Psíquico e Trabalho Hospitalar. Pulsional. Revista de Psicanálise (São Paulo), São Paulo, v. XIX, n. 185, p. 52-65, 2006. ** MOREIRA, A. C. G. ; PAMPLONA, C. R. A. . Dispositivos clínicos em hospital geral. Psicologia Clínica, v. 18, p. 13-24, 2006 ** MOREIRA, A. C. G. ; BERLINCK, M. T. . Mania de saber:Ironia e melancolia n'o Alienista de Machado de Assis. Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental, São Paulo, v. VI, n. 2, p. 99-113, 2003 ** MOREIRA, A. C. G. . A melancolia em Sonata de Outono de Bergman. Tempo Psicanalítico, Rio de Janeiro, v. 34, p. 167-174, 2002 ** MOREIRA, A. C. G. . A Melancolia na obra de Freud: um narciso sem [des]culpa. Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental, Sâo Paulo, v. IV, n. 4, p. 92-102, 2001.

Andrea Velandia [email protected] Maestría/Magíster

VELANDIA MORALES, A. (2002). Modificación del posicionamiento de una marca explicado a través de la Teoria de Marcos Relacionales. revista acta colombiana de psicologia. Universidad Catolica de Colomb: , v.8, n.1, p.89 - 106.

Andrés Santacoloma Giraldo [email protected] Maestría/MagísterFormación psicoanalítica Pontificia Universidad Javeriana

Page 133: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

6 Colombia

7 7-2 Colombia

8 Colombia

Angela María Robledo Gómez [email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

6-2; 7-1

ROBLEDO, A.M. (2008). ARTICULO PRACTICAS JUVENILES COMO EXPRESIONES CIUDADANAS. REVISTA JAVERIANA. ** ROBLEDO, A.M. (2005). DERECHOS HUMANOS Y PSICOLOGIA. CUADERNOS DE PSICOLOGIA. JAVEGRAF, p.7 - 9. ** ROBLEDO, A.M. (2005). PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS. CUADERNOS DE PSICOLOGIA. JAVEGRAF, p.7 - 9, 2005. ** ROBLEDO, A.M. (1998). El espíritu científico en la escuela. Alegría de Enseñar. ** ROBLEDO, A.M. (1998). El espíritu científico en la escuela. Alegría de Enseñar. ** ROBLEDO, A.M. (1996). La educación en Tecnología. Un reto para la escuela básica en Colombia. Alegría de Enseñar No. 25. ** ROBLEDO, A.M., Arenas, A.I. (1996). La perspectiva de género en un programa con mujeres jefes de hogar. Revista Pobreza Urbana y Desarrollo. ** ROBLEDO, A.M., PEÑA Luis Bernardo (1996). Pistas para escribir una biografía. Revista Alegría de Enseñar. v 26. ** ROBLEDO, A.M. (1995). Los proyectos de aula. Alegría de Enseñar. ROBLEDO, A.M. (1994). El juego: un asunto serio. Alegría de Enseñar.

Arnoldo Aristizábal Hoyos [email protected] Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana

Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama

[email protected]

Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana, Colombia

6-2; 6-3

CAMACHO, V. A. B., BALLESTEROS DE VALDERRAMA, BLANCA PATRICIA, ANDRADE, A. A. Calidad de vida en pacientes con trasplante de hígado. Universitas Psychologica. Editorial Javeriana: , v.6, n.2, p.383 - 397, 2007. ** BALLESTEROS DE VALDERRAMA, BLANCA PATRICIA, NOVOA, MÓNICA MA, CAYCEDO, CLAUDIA, GARCÍA, Dennys del RocíoAnálisis funcional de casos de conductas de juego en niños y jóvenes de Bogotá, Colombia. Adicciones. Socidrogalcohol, España: , v.18, n.1, p.73 - 86, 2006.

Page 134: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

9 Doctorado Universidad Autónoma de México México

10 Psicología Clínica Universidad Santo Tomás, Chile Chile

Carlos Flores [email protected]; 7-1

FLORES, C. y Bruner, C. (2005). Efecto del intervalo entre reforzadores sobre el índice de discriminación en tareas de igualación a la muestra. Acta Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamiento, 23(2), 87-97. ** FLORES, C.; Ortega, D.; Reyes, K.; Mateos, R.; Villanueva, S. y Amaya, A. (2005). Reversiones parciales y totals muestra-comparativo en igualación a la muestra con consecuencias diferenciales y no diferenciales. Universitas Psychologica, 4(1), 43-47. ** FLORES, C.; Arriaga, P. y Ortiz, R. (2006). Contribución de intervalos entre ensayos diferenciales en tareas de igualación a la muestra demorada. Universitas Psychologica, 5(1), 139-146. ** FLORES, C., Mateos, R.; Villanueva, S. y Ortiz, R. (2007). Control del estímulo en programas definidos temporalmente: El papel del mantenimiento o cancelación de las señales correlacionadas con reforzamiento y extinción. Acta Comportamentalia, 15(1), 21-33. ** Islas, A. y FLORES, C. (2007). Papel de la retroalimentación en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales en estudiantes universitarios. Enseñanza e Investigación en Psicología, 12(1), 65-78. ** Ortiz, R y FLORES, C (2007). Efectos de variar la posición temporal del estímulo intrusive durante el intervalo de demora y de la consistencia e inconsistencia de la relación muestra-reforzador. Universitas Psychologica, 6(2), 451-463. ** FLORES, C. y Bruner, C. (2007). Efectos de diferentes probabilidades de reforzamiento sobre la precision de palomas en tareas de igualación a la muestra: alargando la duración del intervalo entre reforzadores. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 33(1), 31-41. ** Burgos, J; FLORES, C.; García-Leal, O.; Díaz, C. y Cruz, Y. (2008). A simultaneous procedure facilitates acquisition under an optimal interstimulus interval in artificial networks and rats. Behavioral Processes, 78, 302-309. ** Villanueva, S.; Mateos, R. y FLORES, C. (2008). Efectos del contenido y distribución de la retroalimentación sobre la discriminación condicional de segundo orden. Acta Comportamentalia, 16(1). ** FLORES, C. y Mateos, R. (2008). Efectos de la demora de reforzamiento sobre la adquisición de la respuesta. En: S. Carvajal (Ed.), Avances en la Investigación Científica en el CUCBA. México: Universidad de Guadalajara.

Caterina Manzo García [email protected] Maestría/Magíster 6-2; 7-2

CARVAJAL, A., MANZO, C. & PAZ-OLEA, C. (2006). Implementación de un Programa de Terapia Sexual en un Grupo de Mujeres con un Cuadro Depresivo Leve. Terapia Psicológica, 24 (2), 161-168. ** MANZO, C. YULIS, C. (2002). Actualizaciones en terapia sexual. Terapia Psicológica, 22 (2), 192-203.

Page 135: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

11 7-2 Colombia

12 Colombia

Claudia Constanza Tovar [email protected] Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana

TRUJILLO GARCÍA, S., TOVAR GUERRA, C., LOZANO, M. (2007). El anciano Conformista: Un Optimista con Experiencia. Universitas Psychologica. PUJB: , v.6, n.2, p.263 - 268. ** SACIPA, S., TOVAR, C., GALINDO, L.F., VIDALES, R. (2007). Psychosocial Acompaniment to Liberate of suffering Associated with the Experience of Forced Displacement. Universitas Psychologica. PUJB: , v.6, n.3, p.590 - 600. ** SACIPA, S., TOVAR, C., GALINDO, L.F., VIDALES, R. (2007). Sentimientos Asociados A La Vivencia Del Desplazamiento. Les Cahiers de Psychologie Politique. , v.11, 2007. ** TOVAR, C. (2006). Desplazamiento Forzado Y Acompañamiento Psicosocial: A Propósito De La Emergencia De Nuevos Actores Políticos. Universitas Psychologica. PUJB: , v.5, n.1, p.147 - 162. ** SACIPA, S., BALLESTEROS DE VALDERRAMA, B., CARDOZO, J., NOVOA GÓMEZ, M. M. & TOVAR, C. (2006). Understanding Peace Through the Lens of Colombian Youth and Adults. Peace And Conflict Journal Of Peace Psychology. LEAPUBLISHERS: , v.12, n.2, p.157 - 174

Claudia Consuelo Caycedo Espinel [email protected] Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana6-3, 7-2

CAYCEDO, C.C., BALLESTEROS DE VALDERRAMA, B.P., NOVOA GÓMEZ, M.M. (2008). Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de Bienestar Psicológico. Universitas Psychologica. Bogotá: , v.7, n.1, p.229 - 248 ** CAYCEDO, C.C., CORTÉS, O.F., CAYCEDO, M.L., PALENCIA, R., BARAHONA, R., GAMA, R. & RODRÍGUEZ, H. (2008). ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO: CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE GENERO. Suma Psicologica. Bogotá: , v.15, n.1, p.260 - 284. ** ESPINEL, CLAUDIA CONSUELO CAYCEDO, STEVEN BERMAN,, OVIEDO, ANA M., INGRID SUAREZ,, F CORTÉS, OMAR, INGRHY CUBIDES,, ANGIE MARTIN, RELACION ENTRE EL GÉNERO Y LAS EXPERIENCIAS DE CORTEJO Y ACTITUDES HACIA LAS RELACIONES ROMÁNTICAS EN ADOLESCENTES BOGOTANOS. Psicología Desde El Caribe. Barranquilla: , v.20, p.76 - 92, 2007 ** CAYCEDO, C.C., BALLESTEROS DE VALDERRAMA, BLANCA PATRICIA, NOVOA, M.M, DENNYS DEL ROCIO, GARCIA. Análisis funcional de casos de conductas de juego en niños y jóvenes de Bogotá.. Adicciones. , v.18, n.1, p.73 - 86, 2006

Page 136: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

13 Doctorado 6-3 EE.UU.

14 Colombia

Fabricio Balcázar [email protected] University of Illinois at Chicago

BALCAZAR, F. E., Keys, C. B., Davis, M, Lardon, C., & Jones, C. (2005). Strengths and challenges of intervention research in Vocational Rehabilitation: An illustration of agency-university collaboration. Journal of Rehabilitation, 71(2), 40-48. ** Garcia-Ramirez, M., Martinez, M. F., BALCAZAR, F. E., Suárez-BALCAZAR, Y., Albar, J., Domínguez, E., & Santolaya, F. J. (2005). Psychosocial empowerment and social support factors associated with employment status of immigrant welfare recipients. Journal of Community Psychology, 33(5), 1-19. ** Hernández, B., BALCAZAR, F. E., & Keys, C. B. (2004). Disability rights: Attitudes of private and public sector representatives. Journal of Rehabilitation, 70(1), p. 28-37 ** BALCAZAR, F. E., Garate-Serafini, T., & Keys, C. B. (2004). The need for action when conducting intervention research: the multiple roles of community psychologists. American Journal of Community Psychology, 33, 243-252 ** García-Ramírez, M., BALCAZAR, F. E., & Suárez-BALCAZAR, Y. (2003). Investigación-acción participativa en psicología comunitaria: una herramienta para entender la diversidad human. Apuntes de Psicología, 21(3), 409-417. ** BALCAZAR, F. E. (2003) La investigación-acción participativa en la psicología comunitaria: Principios y retos. Apuntes de Psicología, 21, (3), p.419-435 ** BALCAZAR, F. E. (2003). Investigación Acción participativa (IAP): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades, 4, (7/8), p. 59-77. ** Hernandez, B., Keys, C. B., & BALCAZAR, F. E. (2002). The Americans with Disabilities Act: Strong Psychometrics and weak knowledge. Rehabilitation Psychology, 48(4),93-99

Federico Sanabria Pinto [email protected] Postdoctorado Arizona State University, EE.UU.6-2; 6-3; 7-1

ACOSTA, J. I., THIEL, K. J., SANABRIA PINTO, FEDERICO, BROWNING, J. R., NEISEWANDER, J. L. (2008). Effect of schedule of reinforcement on cue reinstatement of cocaine-seeking behavior. Behavioural Pharmacology. , v.19, p.129 - 136. ** SANABRIA PINTO, FEDERICO, PETER KILLEEN, (2008). Evidence for impulsivity in the Spontaneously Hypertensive Rat drawn from complementary response-withholding tasks. Behavioral And Brain Functions. , v.4, n.7. ** LEFEBVRE, V. A, SANABRIA PINTO, FEDERICO (2008). Matching by fixing and sampling: A local model based on internality. Behavioural Processes. , v.78, p.204 - 209 ** SANABRIA PINTO, FEDERICO, ACOSTA, J. I., PETER KILLEEN,, NEISEWANDER, J. L,, BIZO, L. A. (2008). Modeling the effects of fluoxetine on food-reinforced behavior. Behavioural Pharmacology. , v.19, p.61 - 70. ** SANABRIA PINTO, FEDERICO, PETER KILLEEN, (2007). Better statistics for better decisions: Rejecting null hypotheses statistical tests in favor of replication statistics.. Psychology In The Schools. , v.44, p.471 - 481. ** SANABRIA PINTO, FEDERICO, PETER KILLEEN, (2007). Temporal generalization accounts for response resurgence in the peak procedure. Behavioural Processes. , v.74, p.126 - 141. ** SANABRIA PINTO, FEDERICO, SITOMER, M. T., PETER KILLEEN, (2006). Negative automaintenance omission training is effective. Journal of the Experimental Analysis of Behavior. , v.86, p.1 - 10. ** BIZO, L. A., CHU, J. Y. M., SANABRIA PINTO, FEDERICO, PETER KILLEEN (2006). The failure of Weber's Law in time perception and production. Behavioural Processes. , v.71, p.201 - 210.

Page 137: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

15 Especialización Colombia

16 Doctorado Colegio Oficial de Psicólogos 6-3 España17 Doctorado Universidad Católica de Colombia 6-3 Colombia

18 Doctorado Colombia

19 Universidad Nacional de Colombia Colombia

20 Gloria Marciales Vivas Doctorado 6-3 Colombia21 Universidad de Granada 7-1 España

22 Doctorado Psicología

23 6-3 Colombia24 Doctorado Universidad Católica de Colombia 7-1 Colombia25 Doctorado Universidad de las Islas Baleares 7-2 España

26 Jorge Castaño García Doctorado Colombia

27 Colombia

28 Doctorado 7-2 España

Felipe Alfonso Rojas Moncriff [email protected] Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

6-2; 7-1

Francisco Santolaya [email protected] Contreras Torres [email protected]

Fredy Reyes [email protected] University of Texas, Houston, EE.UU.6-2; 7-1

Germán Antonio Gutiérrez Domínguez

[email protected] Postdoctorado6-2; 7-1

BAQUERO, A., GUTIÉRREZ, GERMÁN (2007). Abram Amsel. Teoría de la frustración y aprendizaje disposicional.. Revista Latinoamericana de Psicología. , v.39, p.663 - 667. ** GUTIÉRREZ, GERMÁN, ROCÍO GRANADOS, DIANA, PIAR, N. (2007). Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos.. Revista Colombiana de Psicología. , v.16, p.163 - 183. ** GUTIÉRREZ, GERMÁN (2007). Laberintos, conocimiento y psicología. Laberinto. , v.6, p.3 - 4. ** MONTOYA, B., GUTIÉRREZ, GERMÁN (2007). Nikolaas Tinbergen (1907-1988): Sus contribuciones al estudio del comportamiento. Universitas Psychologica. , v.6, n.3, p.727 - 730. ** ARISTÓBULO PÉREZ,, GUTIÉRREZ, GERMÁN, BELTRÁN, A. S. (2007). Observaciones conductuales en el viaje del Beagle.. Revista Latinoamericana de Psicología. , v.39, p.503 - 521. ** BELTRÁN, A. S., GUTIÉRREZ, GERMÁN (2006). Cooperación en Ratas: Efectos de la experiencia emprana. Revista Interamericana de Psicología. , v.40, n.2, p.241 - 252. ** TIBERIO PÉREZ,, GUTIÉRREZ, GERMÁN (2006). Efectos de la experiencia social temprana en las preferencias sexuales de la codorniz japonesa (coturnix japonica).. Acta Colombiana de Psicología. , v.9, n.2, p.57 - 73. ** GUTIÉRREZ, GERMÁN (2006). El Papel del laboratorio en la formación de psicólogos. Laberinto. , v.5, p.2 - 3. ** JENNY ORTIZ,, BORRÉ, ALICIA, CARRILLO, SONIA, GUTIÉRREZ, GERMÁN (2006). Relación de apego en madres adolescentes y sus bebés canguro. Revista Latinoamericana de Psicología. Bogotá: , v.38, n.1, p.71 - 86. ** GUTIÉRREZ, GERMÁN (2006). 30 años del Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Psicólogía. Bogotá: , v.15, n.1, p.27 - 29.

[email protected] Pontificia Universidad JaverianaGualberto Buela-Casal

Hernán Camilo Hurtado Parrado [email protected] University of Manitoba 7-1; 7-2

Canadá; EE.UU

Hugo Alberto Escobar Melo [email protected] Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaIdaly Barreto [email protected]ús Salinas Ibáñez [email protected]

[email protected] de la Comunicación

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia; Colegio Champagnat, Bogotá, Colombia

6-2; 7-1

José Arturo Bríñez Horta [email protected] Maestría/Magíster PsicobiologíaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

6-2; 7-1; 7-2

José Carlos Núñez Pérez [email protected] Universidad de Oviedo

Page 138: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

29 Doctorado EspañaJosé Manuel Sabucedo Cameselle [email protected] de Santiago de Compostela, España

6-2; 6-3; 7-1

Luis de la Corte Ibáñez, Arie W. Kruglanski, Jesús María de Miguel Calvo, José Manuel Sabucedo Cameselle, Darío Díaz (2007). Siete principios psicosociales para explicar el terrorismo. Psicothema, ISSN 0214-9915, Vol. 19, Nº. 3, 366-374. ** Mar Durán, Mónica Alzate, Wilson López, José Manuel Sabucedo Cameselle (2007). Emociones y comportamientos pro-ambiental. Revista latinoamericana de psicología, ISSN 0120-0534, Vol. 39, Nº. 2, 287-296. ** José Manuel Sabucedo Cameselle, Idaly Barreto, Henry Borja, Luis de la Corte Ibáñez, Mar Durán (2006). Legitimación de la violencia y contexto: análisis textual del discurso de las FARC-EP. Estudios de psicología, ISSN 0210-9395, Vol. 27, Nº 3, (Ejemplar dedicado a: Violencia política: aspectos psicosociales), 279-292. ** Luis de la Corte Ibáñez, José Manuel Sabucedo Cameselle, Jesús María de Miguel Calvo (2006). Tres hipótesis sobre las causas de la violencia política y sus supuestos psicosociales Estudios de psicología, ISSN 0210-9395, Vol. 27, Nº 3, (Ejemplar dedicado a: Violencia política: aspectos psicosociales), 251-270. ** Luis de la Corte Ibáñez, Amalio Blanco Abarca, José Manuel Sabucedo Cameselle (2003). Creencias legitimadoras de la violencia política contra los inocentes. Psicothema, ISSN 0214-9915, Vol. 15, Nº. 4, 550-555. ** José Manuel Sabucedo Cameselle, Concepción Fernández (2001). Elementos psicosociales en la conducta de voto nacionalista. Psicothema, ISSN 0214-9915, Vol. 13, Nº. 2, 181-185.

Page 139: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

30 Doctorado Universidad de Valencia, España España

31 Julio Barroso-Osuna Doctorado Universidad de Sevilla 7-2 España

32 Educación Colombia

José María Peiró Silla [email protected]

6-2; 6-3; 7-1; 7-2

Buunk, B., Zurriaga, R., Peiró, J.M., Nauta, A., Gosalvez, I. (2005). Social comparisons at work as related to a cooperative social climate and to individual differences in social comparisons orientation. En Applied Psychology: An International Review, 54(1), 61-80. ** Chambel, M.J., Peiró, J.M. (2005). Do values related to job control matter in predicting well being at work?. Revista de Psicología de la Salud, 17 (1-2), 2005 (En prensa) ** Moliner, C., Martínez-Tur, V., Peiró, J.M., Ramos, J. (2005). Linking organizational justice to burnout: are men and women different?. Psychological Reports , 96, 805-816. ** Moliner, C.; Martínez-Tur, V.; Peiró, J.M: Ramos, J. y Cropanzano, R. (2005). Relationships between organizational justice and burnout at the work-unit level. International Journal of Stress Management , 12 , 99-126. ** Peiró, J.M., González-Morales, M-G., Moliner, C. (2005). Assetjament psicològic en l'àmbit laboral: el mobbing”., Anuari de Psico0logia de la Societat Valenciana de Psicología, 10. (En prensa). ** Peiró, J.M.; Martínez-Tur, V. y Ramos, J. (2005). Employees' overestimation of functional and relational service quality: A gap analysis. The Service Industries Journal , 25 , 773-788 ** Silla, I., Gracia, F., Peiró, J.M. (2005). Job insecurity and health-related outcomes among different types of temporary workers. Economic and industrial Democracy , 26 (1), 89-117. ** Peiró, J.M. (2004). Gestión del cambio en organizaciones en proceso de mejora continua. Siglo Cero, 35 (1), 5-17 ** Peiró, J.M. (2004). Prevención de riesgos emergentes en el sector servicios. Cyclops. Revista de salud laboral, 53, 11-14. ** Peiró, J.M. & Meliá, J.L. (2003). Formal and informal interpersonal power in organisations: testing a bifactorial model of power in role-sets. Applied Psychology: an international review, 52 (1), 14-35. ** Peiró, J.M. (2003). De la administración de personal a la gestión y desarrollo de los recursos humanos. Desarrollos producidos durante las últimas décadas en España. Memoria de Actividades 1977-2003. Centro de Estudios Financieros, 69-76. ** Peiró, J.M. (2003). De la administración de personal a la gestión y desarrollo de los recursos humanos. Desarrollos producidos durante las últimas décadas en España. Revista de Trabajo y Seguridad Social, 241, 109-114.

[email protected]

Leonardo Alberto Rodríguez Cely [email protected] Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

6-2; 6-3; 7-1; 7-2

Ver Cvlac e incluir otras publicaciones, así no entren en el rango de los años

Page 140: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

33 Colombia

34 María Caridad García Doctorado 7-1 Colombia

35 Universidad Santo Tomás 6-3 Colombia

Luis Fernando Cárdenas Parra [email protected] PostdoctoradoNeurociencias y comportamiento

Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, Universidade de Sao Paulo, Brasil

6-2; 7-1

Pendiente publicacion. Lamprea, MR, Cardenas, F.P., Setem, J, Morato, S. (2008). Thigmotactic responses in an open-field. Brazilian Journal of Medical and Biological Research. Brazil: , v.41, n.1, 135 - 140. ** Garcia, A.M., Cardenas, F.P., Morato, S. (2005). Effect of different illumination levels on rat behavior in the elevated plus maze. Physiology and Behavior. v.85, n.3, 265 - 270. ** Cardenas, F.P. (2003). Bases neurofisiológicas y principios generales del control motor. Revista Electronica Psicologiacientifica Com. internet. ** Lamprea, M.R., Cardenas, F.P., Silveira, R., Walsh, T.J., Morato, S. (2003). Effects of septal cholinergic lesion on rat exploratory behavior in an open field. Brazilian Journal of Medical and Biological Research. Brazil: , v.36, n.2, 233-238. ** Lamprea, M.R., Cardenas, F.P., Vianna, D.M., Castilho, V.M., Cruz-Morales, S., Brandao, M.L. (2002). The distribution of fos immunoreactivity in rat brain following freezing and escape responses elicited by electrical stimulation of the inferior colliculus. Brain Research. Europa: , v.950, n.1, 186-194. ** Martinez, J.C., Cardenas, F.P., Lamprea, M.R., Morato, S. (2002). The role of vision and proprioception in the aversion of rats to the open arms of an elevated plus-maze. Behavioural Processes. Europa: , v.60, n.1, 15-26. ** Cardenas, F.P., Lamprea, M.R., Morato, S. (2001). Vibrissal sense is not the main sensory modality in rat exploratory behavior in the elevated plus-maze. Behavioural Brain Research. Europa: , v.122, n.2, 169 - 174. ** Cardenas, F.P., Lamprea, M.R., Silveira, R., Morato, S., Walsh, T.J. (2000). Dissociation of memory and anxiety in a repeated elevated plus-maze paradigm: Forebrain cholinergic mechanisms. Behavioural Brain Research. Europa: , v.117, n.1, 97-105.

[email protected] Pontificia Universidad Javeriana

GARCÍA CEPERO, MARÍA CARIDAD The Enrichment Triad Model: nurturing creative-productivity among college students. Inovations in Education and Teaching Interational. , v.45, n.3, p.295 - 302, 2008 ** GARCÍA CEPERO, MARÍA CARIDAD Joseph Renzulli, en Pocas Palabras. Codice 2 5 Revista de Superdotación y Talento. Bogotá: , v.2, 2002. ** GARCÍA CEPERO, MARÍA CARIDAD Perfil de Joseph Renzulli. Codice 2 5 Revista de Superdotacion y Talento. Bogotá: , v.2, 2001.

María Constanza Aguilar [email protected] Maestría/Magíster

AGUILAR, M.C., LÓPEZ LÓPEZ, WILSON, CATALINA VARGAS, ZULLY REY, CATALINA RODRIGUEZ, Barreto, I. Análisis bibliométrico de los trabajos de grado del área organizacional de la facultad de psicología de la Universidad Santo Tomás. DIVERSITAS. , v.3, n.2, p.317 - 334, 2007. ** AGUILAR, M.C., LÓPEZ LÓPEZ, WILSON Meeting Setting and proposals to relevant social issues. Aba Newsletter. Kalamazoo, Michigan: , v.29, n.2, p.38 - 34, 2006. ** AGUILAR, M.C., GIRALDO, J., VEGA, D., SANDOVAL, J., AREVALO, A. Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia (1994-2005).. REvista Diversitas Perspectivas en psicología. , v.2, n.2, 2006. ** AGUILAR, M.C., LÓPEZ LÓPEZ, WILSON De los indicadores de desarrollo de la investigación y la transferencia de conocimiento. Boletín Carta de Psicología. Bogotá: , v.24, p.6 - 6, 2005. ** AGUILAR, M.C., LÓPEZ LÓPEZ, WILSON ABA Colombia, Committed to Colombia´s Social Problems. Aba Newsletter. Kalamazoo, Michigan: , v.27, n.2, 2004.

Page 141: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

36 Doctorado 6-2 Colombia

37 Doctorado Universidad de Santiago de Chile 7-2 Chile

38 Doctorado 7-2 EE.UU.

39 Doctorado Universidad de Granada 7-2 España

María Idaly Barreto Galeano [email protected]ía Social y Básica

Fundación Universitaria Konrad Lorenz - Universidad Católica de Colombia

BARRETO, IDALY, CONSTANZA AGUILAR, MARÍA, LÓPEZ-LÓPEZ, WILSON (2007), Análisis bibliométrico de los trabajos de grado del área organizacional de la Facultas de Psicología de la Universidad Santo Tomás. Diversitas Perspectivas En Psicología, 3 (2), 317-334. * BARRETO, IDALY, VANNESA, SÁNCHEZ, DIANA CORREA,, MARIANA, FAJARDO (2007). Representaciones sociales de jóvenes universitarios con respecto a atentados terroristas. Diversitas Perspectivas En Psicología. , 3 (2), 287 - 299 * BARRETO, IDALY, BORJA, HENRY (2007) Violencia política: algunas consideraciones desde la psicología social. Diversitas Perspectivas En Psicología. , v.3, n.1, p.109 - 119 * SABUCEDO, JOSÉ MANUEL, BARRETO, IDALY, BORJA, HENRY, DE LA CORTE, LUIS, DURÁN, MARÍA IDALY Legitimación de la violencia y contexto: análisis textual del discurso de las FARC-EP. Estudios de Psicología. , v.27, n.3, p.279 - 291, 2006. * SABUCEDO, JOSÉ MANUEL, BARRETO, IDALY, BORJA, HENRY, LÓPEZ-LÓPEZ, WILSON, BLANCO, AMALIO, DE LA CORTE, LUIS, DURÁN, MARÍA Deslegitimación del adversario y violencia política: El caso de las FARC y las AUC en Colombia. Acta Colombiana de Psicología. , v.12, p.69 - 85, 2004. * BORJA, HENRY, BARRETO, IDALY Psicología Política y Medios de Comunicación. Boletín Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación Del Comportamiento. , v.28, p.8 - 11, 2000.

Mario Morales [email protected]

Marizaida Sánchez-Cesáreo [email protected] Urban Network Associates

Sánchez-Cesáreo, M., Harper, G. W., Neubauer, L., Cellar, D., Mimi Doll, M., Robles-Shrader, G., Johnson, J., Bangi, A. & Ellen, J. Building Bridges Between Organization Development and Community Psychology within the Context of a Multi-Site Community-Based Research Project. Interamerican Journal of Psychology (In Press). ** Anderson, J., Phields, M., Collins, B., Stallworth, J., Sánchez-Cesareo, M, Ricker Kases, M., Moreno, C., Servin-Lopez S. (2007). Resource Guide for Reinventing SISTA for Latinas. American Psychological Association Office on AIDS for the Centres for Disease Control and Prevention. ** Lugo, E., Sánchez-Cesáreo, M. & Harper, G. Training and Social Change in Latino/a Communities. The Community Psychologist, Volume 36, 1, Winter 2003. ** Sánchez-Cesáreo, M. & Barton-Villagrana, H. Important Considerations in Evaluating Teen Dating Violence Prevention Programs. Evaluation Resource Institute Newsletter, Illinois Center for Violence Prevention, Volume 2, 2, Winter 2000.

Miguel Moya [email protected]

Page 142: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

40 Colombia

41 6-3 Colombia

42 Doctorado Universidad de Santiago de Chile 6-3 Chile

43 Doctorado Universidad Externado de Colombia 7-2

44 Doctorado Universidad del Rosario, Colombia Colombia

45 Doctorado Universidad de San Buenaventura 7-1 Colombia

Mónica María Novoa Gómez [email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana, Colombia; Universidad de Almería, España

6-2; 6-3; 7-2

NOVOA GÓMEZ, MÓNICA MARÍA, ROJAS, N., NOREÑA, M. Análisis relacional de las contingencias asociadas a las prácticas deportivas con los trastornos de alimentación en adolescentes entre los 16 y 18 años. Revistas Diversitas. Universidad Santo Tomas: , v.2, n.2, p.218 - 229, 2006. ** NOVOA GÓMEZ, MÓNICA MARÍA, PATRICIA BALLESTEROS, BLANCA, CLAUDIA CAYCEDO,, GARCIA, D. R. Análsis funcional de casos de conductas de juego en niños y jóvenes de Bogotá, Colombia. Adicciones. SOCIDROGALCOHOL: , v.18, n.1, p.73 - 86, 2006 ** NOVOA GÓMEZ, MÓNICA MARÍA, Moreno Luna, S., ISABEL CASTAÑO,, GARCIA, M. P., LEGUIZAMON, L. Asociación entre el síndrome de estrés asistencial en residentes de medicina interna el reporte de sus prácticas subóptimas y el reporte de los pacientes. Universitas Psychologica. CEJA: , v.5, n.3, p.549 - 563, 2006. ** NOVOA GÓMEZ, MÓNICA MARÍA, PATRICIA BALLESTEROS, BLANCA THE ROLE OF THE PSYCHOLOGIST IN AN INTENSIVE CARE UNIT. Universitas Psychologica. Pontificia Universidad Javeria: , v.5, n.3, 2006. ** NOVOA GÓMEZ, MÓNICA MARÍA, Stella Sacipa, CLAUDIA TOVAR,, Juana Cardozo, PATRICIA BALLESTEROS, BLANCA UNDERSTANDING PEACE THROUGH THE LENSES OF COLOMBIAN YOUTH AND ADULTS . Peace and Conflict, Journal of Peace Psychology. LAWRENCE ERLBAUM ASSOCIATES, I: , v.12, n.2, 2006.

Oscar Mauricio Aguilar Mejía [email protected] Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaAGUILAR, O. M.Memoria colectiva y organizaciones. Universitas Psychologica. Bogotá: , v.4, n.3, p.285 - 305, 2006

Pablo Vera-Villarroel [email protected]

Rosalía Montealegre Hurtado [email protected]

MONTEALEGRE, R., ALMEIDA, A., BOHÓRQUEZ, A.C., MONTEALEGRE, R. Un Modelo Interactivo en Comprensión Lectora. Acta Colombiana de Psicología. Bogotá: , v.3, p.9 - 22, 2000. ** MONTEALEGRE, R., DOMÍNGUEZ, M.E., MONTEALEGRE, R. Análisis de procesos psíquicos y culturales y su aplicación en el aprendizaje de una segunda lengua. Acta Colombiana de Psicología. Bogotá: , v.2, n.2, p.11 - 28, 1999. ** MONTEALEGRE, R., MONTEALEGRE, R. El experimento formativo en el estudio del lenguaje egocéntrico. Revista Latinoamericana de Psicología. Bogotá: , v.30, n.2, p.261 - 277, 1998. ** MONTEALEGRE, R., DOMÍNGUEZ, Mª E., MONTEALEGRE, R. El fenómeno político de Antanas Mockus Sivickas. Innovación y Ciencia. Bogotá: A.C.A.C: , v.VI, n.1, p.64 - 70, 1997. ** SHUARE, M., MONTEALEGRE, R., MONTEALEGRE, R. La Situación Imaginaria, el Rol y el Simbolismo en el Juego Infantil. Revista Colombiana de Psicología. Bogotá: , v.5-6, p.82 - 88, 1997. ** MONTEALEGRE, R., DOMÍNGUEZ, Mª E., NOVOA, M., BUENAVENTURA, N., ARCILA, G., MONTEALEGRE, R. La Educación de Adultos y el Desarrollo de Valores Culturales. Autoeducación. Lima: I.P.P: , v.XVI, n.49, p.7 - 11, 1996

Silvia María Antonia Rivera Largacha

[email protected] Psicologia 6-2; 7-1

Stefano Vinaccia Alpi [email protected]

Page 143: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

46 Colombia

76

46 60,5%

28 60,9%

45 97,8%

17 37,0%

24 52,2%

3 6,5%

24 52,2%

16 34,8%

22 47,8%

Fecha:Editor

Stella Sacipa Rodríguez [email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

6-2; 6-3; 7-1;

SACIPA RODRIGUEZ, STELLA, TOVAR GUERRA, CLAUDIA, GALINDO VILLAREAL, LUISA FERNANDA, RAÚL VIDALES, Acompañamiento Psicosocial Para Liberar El Sufrimiento Asociado Con La Experiencia De Desplazamiento Forzado. Universitas Psychologica. Pontificia Universidad Javeria: , v.6, n.3, p.589 - 600, 2007 ** SACIPA RODRIGUEZ, STELLA, TOVAR GUERRA, CLAUDIA, GALINDO VILLAREAL, LUISA FERNANDA, RAÚL VIDALES, Sentimientos asociados a la vivencia del desplazamiento (Colombia). Les C@hiers de psychologie politique. , v.11, 2007. ** SACIPA RODRIGUEZ, STELLA, PATRICIA BALLESTEROS, BLANCA, MARÍA CARDOZO, JUANA, MARÍA NOVOA, MÓNICA, CONSTANZA TOVAR, CLAUIDA Understanding Peace Through the Lens of Colombian Youth and Adults. Peace And Conflict Journal Of Peace Psychology. LEAPUBLISHERS: , v.12, n.2, p.157 - 174, 2006 ** SACIPA RODRIGUEZ, STELLA De la deshumanización a la reivindicación de la vida en medio del conflicto armando. Cuadernos de Psicología. Javegraf: , v.1, n.1, p.75 - 83, 2005.

Total arbitros de los cuatro fascículos:Total Arbitros diferentes en los cuatro fascículosArbitros diferentes a la Institucion Editora:Arbitros diferentes al Comité Editorial:Arbitros con nivel de Maestría:Arbitros con nivel de Doctorado:Arbitros con nivel de Posdoctorado:Arbitros que han publicado en revistasArbitros pertenecientes a institucion extranjeraArbitros sin información de articulos publicados

Coeditora y Coordinadora

Page 144: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA

No. NOMBRE TITULO PAIS CEDULA Articulo Publicado

1 Colombia

2 Colombia

3 Colombia

4 Doctorado Colombia 79384695

TOTAL

Miembros Comité Editorial 4

Externos a la Institución editora 0 0,0%

Internos 4 100,0%

Con titulo de Doctor 1 25,0%

3 75,0%

CONVOCATORIA 2008 - 2 Publindex-Colciencias

Anexo 3 - Comité Editorial Vol. 6 No. 2, 3 y Vol. 7 Nos. 1, 2

E-mailAFILIACION

INSTITUCIONAL

Angela María Robledo Gómez [email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana

Blanca Patricia Ballesteros De Valderrama

[email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana

CAMACHO, V. A. B., BALLESTEROS DE VALDERRAMA, BLANCA PATRICIA, ANDRADE, A. A. Calidad de vida en pacientes con trasplante de hígado. Universitas Psychologica. Editorial Javeriana: , v.6, n.2, p.383 - 397, 2007. ** BALLESTEROS DE VALDERRAMA, BLANCA PATRICIA, NOVOA, MÓNICA MA, CAYCEDO, CLAUDIA, GARCÍA, Dennys del RocíoAnálisis funcional de casos de conductas de juego en niños y jóvenes de Bogotá, Colombia. Adicciones. Socidrogalcohol, España: , v.18, n.1, p.73 - 86, 2006.

Ismael Rolón Martínez [email protected] Maestría/MagísterPontificia Universidad Javeriana

Wilson López López [email protected] Universidad Javeriana

LOPEZ LOPEZ, WILSON, JOSÉ MANUEL, SABUCEDO. Culture of peace and mass media. European psychologist. AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIA: , v.12, n.2, p.147 - 155, 2007. ** LOPEZ LOPEZ, WILSON, CONSTANZA AGUILAR, MARÍA, BARRETO, I. Análisis bibliométrico de los trabajos de grado del área organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. Revista Diversitas Perspectivas en Psicologia. Univeristdad Santotomas: , v.3, n.2, p.345 - 352, 2007.

Con titulo de Magister

Page 145: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

REVISTA UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA

No. NOMBRE TITULO AFILIACION INSTITUCIONAL PAIS1 Doctorado España2 Colombia3 Doctorado Memorial Regional Hospital, Florida Estados Unidos4 Doctorado Universidad Autónoma de Madrid España5 Doctorado Universidad del Rosario Colombia6 Colombia7 Doctorado Universidad California, Fresno Estados Unidos8 Blanca P. Ballesteros Colombia9 Colombia10 Universidad Católica de Bolivia Bolivia11 Doctorado Estados Unidos12 Estados Unidos13 Felipe Rojas Colombia14 Doctorado Brasil15 Francisco Labrador Doctorado Universidad Complutense de Madrid España16 Doctorado Colegio Oficial de Psicólogos España17 Doctorado Universidad Valencia España18 Estados Unidos19 Doctorado Universidad Nacional de Colombia Colombia20 Germán Posada Doctorado Estados Unidos21 Gloria Marciales Doctorado Colombia22 Doctorado Universidad Granada, España España23 Doctorado España24 Doctorado España25 Doctorado Universidad Valencia España26 Doctorado Universidad Complutense de Madrid España27 Universidad Santo Tomás Colombia28 María Mercedes Botero Universidad del Norte Colombia29 Doctorado Universidad Central de Venezuela Venezuela30 Doctorado Universidad Granada, España España31 Colombia32 Doctorado Estados Unidos33 Colombia34 Doctorado Universidad Santiago de Chile Chile35 Doctorado Universidad del Valle Colombia36 Doctorado Brasil37 Doctorado Universidad Autónoma de Madrid España38 Doctorado Universidad Nacional de Colombia Colombia39 Colombia40 Doctorado Universidad Nacional de Colombia Colombia41 Vicente Garrido G. Doctorado Universidad de Valencia España42 Doctorado Universidad Complutense de Madrid España43 Doctorado Universidad de los Andes Colombia

Total Miembros Comité Científico 43

34 79,1%

26 60,5%11 25,6%30 69,8%

1 2,3%

CONVOCATORIA 2008 - 2 Publindex-Colciencias

Anexo 3 - Comité Editorial Vol. 6 No. 2, 3 y Vol. 7 Nos. 1, 2

Adolfo Perinat Universitat Autónoma de BarcelonaAlfonso Sánchez Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaAlfredo Ardila Amalio Blanco Andrés M. Pérez-Acosta Arnoldo Aristizábal Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaAroldo Rodríguez

Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaDelcy Cáceres Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaEric Roth Maestría/MagísterFabricio Balcázar Universidad Chicago Federico Sanabria Postdoctorado Arizona State University

Pregrado Pontificia Universidad JaverianaFernando González Pontificia Universidad Católica de Campinas

Francisco Santolaya Francisco Tortosa Fredy Reyes Maestría/Magíster University of Texas, Houston Medical School Germán Gutiérrez

Universidad DenverPontificia Universidad Javeriana

Gualberto Buela Casal Jorge Ramón Hernández Hermida Universidad de Oviedo José Manuel Sabucedo Universidad Santiago de Compostela José María Peiró José María Prieto María Costanza Aguilar Maestría/Magíster

Maestría/MagísterMaritza Montero Miguel Moya Mónica M. Novoa Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaMónica Roselli Florida Atlanta University Olga Lucía Carbonel Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaPablo Vera Rebeca Puche Ricardo Werner Universidad Católica de São Paulo Rocío Fernández Ballesteros Rubén Ardila Stella Sacipa Maestría/Magíster Pontificia Universidad JaverianaTelmo Peña

Víctor Santuiste Viviola Gómez

Miembros externos a la institución editora

Miembros pertenecientes a instituciones extranjeras

Arbitros con nivel de Maestría:Arbitros con nivel de Doctorado:

Arbitros con nivel de Posdoctorado:

Page 146: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CONVOCATORIA 2008 -II PUBLINDEX-COLCIENCIAS

REVISTA UNIVERSITAS PSYCHLOGICA

ANEXO 5 AUTORES FASCÍCULOS VOL. 6 No. 2 a VOL. 7 NO. 2

No. Nombre Titulo Institución País

1 Doctorado Colombia

2 6-2 España3 6-2 España4 6-2 España5 Doctorado 6-2 Brasil

6 Doctorado 6-2 Brasil

7 Doctorado Universidad Católica De Colombia 6-2 Colombia8 Universidad Autónoma De Madrid 6-2 España9 Universidad Católica Del Norte 6-2 Chile10 6-2 Colombia

11 Colombia

12 Doctorado 6-2 Colombia13 Universidad De Los Andes 6-2 Colombia14 Universidad De Los Andes 6-2 Colombia15 Universidad De Los Andes 6-2 Colombia16 Doctorado 6-2 Colombia17 6-218 6-2 Colombia19 Doctorado Universidad De Los Andes 6-2 Colombia20 Universidad De Los Andes 6-2 Colombia21 Universidad Empresarial Siglo 21 6-2 Argentina22 Universidad Empresarial Siglo 21 6-2 Argentina23 Universidad Nacional De Córdoba 6-2 Argentina24 6-2 Australia25 Doctorado 6-2 Colombia26 Sergio Castellanos 6-2 Colombia27 Universidad Nacional De San Luis 6-2 Argentina28 Universidad Nacional De San Luis 6-2 Argentina29 María Cristina Arenas Universidad Nacional De San Luis 6-2 Argentina30 Universidad Nacional De San Luis 6-2 Argentina31 Doctorado Universidad Nacional De San Luis 6-2 Argentina32 6-2 Colombia33 6-2 Colombia

34 6-2 7-1 Colombia

35 Universidad De Sonora México

36 Doctorado 6-2 México

37 Colombia

38 Colombia

39 6-2 7-2 Colombia40 6-2 Colombia41 Mauricio Arcos-Burgos 6-2 Colombia42 Camilo Hurtado-Parrado Doctorado Universidad Nacional De Colombia 6-2 Colombia43 Universidad Nacional De Colombia 6-2 Colombia44 Doctorado Universidad Nacional De Colombia 6-2 Colombia

45 6-2 España

46 Doctorado Universidad De Sevilla 6-2 España

47 6-2 México

48 6-2 México49 Doctorado 6-3 Brasil50 Doctorado 6-3 Colombia51 6-3 Colombia52 Doctorado 6-3 Brasil53 Universidad Central De Venezuela 6-3 Venezuela54 Universidad Central De Venezuela 6-3 Venezuela55 Universidad Simón Bolívar - Caracas 6-3 Venezuela56 Universidad Tecnológica 6-3 El Salvador57 Universidad Tecnológica 6-3 El Salvador

Vol.

Wilson López López Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá 6-2 6-3 7-1 7-2

José Francisco Gallego-Pérez Maestría/Magíster Universitat De ValènciaJoaquín García-Alandete Maestría/Magíster Universitat De ValènciaEsteban Pérez-Delgado Maestría/Magíster Universitat De ValènciaSamantha Dubugras Sá Instituto Cyro Martins - Porto Alegre

Blanca Susana Guevara Werlang Pontifícia Universidade Católica Do Rio Grande Do Sul - Porto Alegre

Delio Ignacio CastañedaManuel Fernández Ríos Maestría/MagísterManuel Cárdenas EspecializacionSergio Trujillo García Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Claudia Tovar Guerra Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá 6-2 6-3

Martha Cecilia Lozano Ardila Pontificia Universidad Javeriana - BogotáIvón Paola Guevara Marín Maestría/MagísterVictoria Eugenia Cabrera García Maestría/MagísterFernando Barrera Currea Maestría/MagísterÁngela Hernández Córdoba Pontificia Universidad Javeriana - BogotáBeatriz E. Mejía Constaín Montreal Neurological Institute - Montreal CanadaOscar Sierra Fitzgerald Postdoctorado Universidad Del Valle - Cali Jacqueline Benavides DelgadoSandra MirandaMaximiliano EchavarriJuan Carlos GodoyFabián OlazFernando Marmolejo-Ramos Pregrado The University Of BallaratMaría Eugenia Delgado Gallego Universidad Del Valle - Cali

Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáJorge Martín JofréMarcos Jesús Jofré

Maestría/MagísterRosana Azpiroz EspecializacionMiguel Ángel De BortoliViviana Angélica Burgos Camacho Pregrado Pontificia Universidad Javeriana - BogotáAdriana Amador Andrade Pregrado Pontificia Universidad Javeriana - BogotáBlanca Patricia Ballesteros De Valderrama Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Julio Alfonso Piña-López 6-2 7-1

Juan José Sánchez-Sosa Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

David Antonio Pineda-Salazar Maestría/Magíster Universidad De Antioquia 6-2 6-3 7-2

Daniel Camilo Aguirre-Acevedo Maestría/Magíster Universidad De Antioquia 6-2 6-3 7-2

Francisco Lopera-Restrepo Especializacion Universidad De AntioquiaDaniel A Pineda Pregrado Universidad De Antioquia

Postdoctorado Universidad De Antioquia

Miguel Ángel Robayo PregradoTelmo Eduardo Peña-Correal

Andrés García Sánchez Maestría/Magíster Universidad Nacional De Educación A Distancia

Santiago Benjumea

René Ortiz Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Carlos Flores Facultad de Estudios Superiores IztacalaAndréa Vieira Zanella Universidade Federal De Santa CatarinaSolanlly Ochoa Angrino Pontificia Universidad Javeriana - Cali Lucero Aragón Espinosa Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - Cali Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly Universidade São Francisco - Sao PauloCarlos E Zerpa G Maestría/MagísterAlba M. LópezJorge J. Ramírez L. Maestría/MagísterJuan Carlos SierraCarlos J. Delgado-Domínguez

Page 147: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

58 Universidad De Granada 6-3 España59 Universidad De Huelva 6-3 España60 Universidad De Sevilla 6-3 España

61 6-3 Argentina

62 Doctorado 6-3 Argentina

63 Doctorado 6-3 Argentina

64 6-3 Colombia65 6-3 Colombia66 6-3 Colombia67 6-3 Colombia68 6-3 Colombia69 6-3 Colombia70 Universidad De San Buenaventura 6-3 Colombia71 Universidad De San Buenaventura 6-3 Colombia72 Universidad De San Buenaventura 6-3 Colombia

73 Doctorado 6-3 Brasil

74 6-3 Colombia75 Universidad Nacional De Colombia 6-3 Colombia76 Doctorado 6-3 7-2 México77 6-3 México78 Doctorado 6-3 Colombia79 6-3 Colombia80 6-3 Colombia81 6-3 Colombia82 Doctorado Universidad Autónoma de Barcelona 6-3 España83 Doctorado Universidad Autónoma de Barcelona 6-3 España84 Universidad Católica De Costa Rica 6-3 Costa Rica85 Universidad Católica De Costa Rica 6-3 Costa Rica

86 6-3 España

87 Doctorado 6-3 España

88 Universidad Nacional De Colombia 6-3 Colombia89 Doctorado Universidad Nacional De Colombia 6-3 Colombia90 6-3 Colombia91 6-3 Colombia92 Argelia Medina 6-3 Colombia93 6-3 Colombia94 7-1 Colombia

95 7-1 México

96 7-1 México

97 Universidad De Concepción 7-1 Chile98 Doctorado Universidad De Concepción 7-1 Chile99 Doctorado Universidad Zaragoza 7-1 España

100 Doctorado Universidad Autónoma de Barcelona 7-1 España101 Doctorado Universidad Autónoma de Barcelona 7-1 España102 7-1 Colombia

103 7-1 México

104 Doctorado 7-1 México

105 7-1 México

106 7-1 México

107 7-1 México

108 7-1 México

109 César Canales 7-1 México

110 Germán Morales 7-1 México

111 7-1 México

José Ricardo Gutiérrez-QuintanillaFélix Arbinaga Ibarzábal Maestría/MagísterJosé Carlos Caracuel Tubío Maestría/Magíster

Verónica Sánchez Abchi Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas

Ana María Borzone de Manrique Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas

Beatriz Diuk Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas

Laura Elvira Piedrahita S Universidad Del Valle - Cali Diego Andrés Martínez Maestría/Magíster Universidad Del Valle - Cali Edna Lucía Vinazco Universidad Del Valle - Cali Stella Sacipa Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáRaúl Vidales Bohórquez Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáLuisa Fernando Galindo Villareal Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáLuz Ángela Gómez Betancur Maestría/MagísterVilma Merchán Morales Maestría/MagísterAna María Duarte Silva Maestría/Magíster

Aluísio Ferreira De Lima Pontifícia Universidade Católica De São Paulo

Ilian Cruz Panesso Pregrado Pontificia Universidad Javeriana - CaliArturo Clavijo ACarlos Fernando Aparicio-Naranjo Universidad De GuadalajaraÁngel Jiménez Universidad De GuadalajaraEdgar G Alejo Universidad Autónoma De BucaramangaGermán Eduardo Rueda Jaimes Especializacion Universidad Industrial De SantanderMartha Eugenia Ortega Ortiz Maestría/Magíster Universidad Industrial De SantanderLuis Carlos Orozco Universidad Industrial De SantanderMaría Gisela Escobar DominguezLiliana Vargas MonroyDiego Quirós-MoralesAlfonso Villalobos-Pérez Maestría/Magíster

Martín Nader Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas

Alejandro Castro Solano Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas

Bibiana MontoyaGermán GutiérrezAlicia Del Socorro Durán Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáIsmael Rolón Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Especializacion Pontificia Universidad Javeriana - BogotáNhora Isabel González Especializacion Pontificia Universidad Javeriana - BogotáAngela María Robledo Gómez Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Edgardo Ruiz Carrillo Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Luis Benjamín Estrével Rivera Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Rodrigo Yáñez Gallardo Maestría/MagísterJorge Osorio BaezaIraide Ibarretxe-AntuñanoJuan Carlos Aceros GualdrónNatalia EvnitskayaHugo Escobar-Melo Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Eduardo Díaz Amado Maestría/Magíster Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Claudio Carpio Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Héctor Silva Maestría/Magíster Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Linda Pacheco-Lechón Pregrado Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Elizabeth Cantoran Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Rosalinda Arroyo Maestría/Magíster Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Maestría/Magíster Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Maestría/Magíster Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Virginia Pacheco Universidad Nacional Autónoma De México - UNAM

Page 148: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

112 Doctorado 7-1 Colombia

113 7-1 Colombia114 7-1 Colombia115 Doctorado 7-1 Colombia

116 7-1 Brasil

117 Felipe Cabrera 7-1 México

118 7-1 Brasil

119 Doctorado 7-1 Brasil

120 Doctorado 7-1 Brasil

121 Doctorado Brasil

122 Doctorado 7-1 Colombia

123 7-1 Colombia

124 7-1 Colombia

125 7-1 Colombia

126 Doctorado 7-1 Colombia

127 Escuela Naval De Venezuela 7-1 Venezuela128 Doctorado Universidad Simón Bolívar - Caracas 7-1 Venezuela129 Universidad Iberoamericana 7-1 México130 Doctorado Universidad Iberoamericana 7-1 México131 Universidad De San Buenaventura 7-1 Colombia132 7-1 Colombia133 Doctorado 7-1 Colombia134 Doctorado Universidad Del Magdalena 7-1 Colombia135 Universidad Del Magdalena 7-1 Colombia136 Universidad Del Magdalena 7-1 Colombia137 7-1 Colombia138 7-1 Colombia139 Doctorado 7-1 Colombia140 Doctorado Universidad De Granada 7-1 España

141 7-1 Colombia

142 Nubia Torres 7-1 Colombia143 7-1 Colombia144 7-1 Colombia145 7-1 Colombia146 Doctorado 7-2 Colombia147 Doctorado Universidad De Sao Paulo 7-2 Brasil148 Doctorado Universidad Autónoma De Madrid 7-2 España

149 Doctorado 7-2 Colombia

150 Doctorado 7-2 Colombia

Carlos Arturo Conde Cotes Universidad Pontificia Bolivariana - Bucaramanga

Edward Leonel Prada Sarmiento Maestría/Magíster Universidad Industrial De SantanderLía Margarita Martínez Garrido Maestría/Magíster Universidad Industrial De SantanderSilvia Botelho De Oliveira Universidad Industrial De Santander

Carlos Alberto Becerra Tomaz Laboratorio de neurociencias y comportamiento. Universidad de BrasiliaUniversidad De Guadalajara

Maycoln Leoni Martins Teodoro Postdoctorado Universidade do Vale do Rio dos Sinos - UNISINOS

Elder Cerqueira-Santos Universidae Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

Normanda Araujo de Morais Universidae Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

Sílvia Helena Koller Universidae Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

7-1 7-2

Fernando Juárez Acosta Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja

Maribel Montejo Hernández Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja

Javier Antonio Castillo López Maestría/Magíster Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja

José Leonardo Cely Andrade Especializacion Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja

Fred Gustavo Manrique-Abril Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja

Verloisse HerreraLeticia GuarinoAída Cortés FloresJoaquina Palomar LeverSigem Sabagh Sabbagh Maestría/MagísterClaudia Consuelo Caycedo Espinel Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáMónica María Novoa Gómez Pontificia Universidad Javeriana - BogotáCarmelina Paba Barbosa Elda Cerchiaro Ceballos Ligia Sánchez CastellónDiana María Durán Pregrado Pontificia Universidad Javeriana - CaliLaura Juliana Obregoz Valderrama Pontificia Universidad Javeriana - CaliAna Fernanda Uribe-Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana - CaliJuan Máximo Uribe Molina

Ana Mercedes Cerquera Córdoba Universidad Pontificia Bolivariana - Bucaramanga

Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáAndrés Santacoloma Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáMaggui Gutiérrez Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáJuanita Henao Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáErico Rentería-Pérez Universidad Del Valle - Cali Sigmar MalvezziBernardo Moreno-Jiménez

Alfredo Rodríguez-Muñoz Corporación Universitaria Iberoamericana - Bogotá

Maria Eugenia Morante Corporación Universitaria Iberoamericana - Bogotá

Page 149: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

151 Doctorado 7-2 Colombia

152 Doctorado 7-2 Colombia

153 7-2 Colombia

154 7-2 Colombia155 7-2 Colombia156 7-2 Colombia157 7-2 Argentina158 7-2 Argentina159 Doctorado 7-2 Colombia160 Doctorado Universidad De Barcelona 7-2 España161 Doctorado Universidad De Salamanca 7-2 España162 7-2 Perú

163 7-2 México

164 Moisés Torres-Herrera Doctorado 7-2 México

165 7-2 Colombia

166 Gloria Mercedes Alzate-Medina 7-2 Colombia167 Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia168 Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia169 Pontificia Universidad Católica 7-2 Chile170 7-2 Portugal171 Doctorado Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia172 Diana Carolina Mejía Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia173 Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia

174 Doctorado 7-2 Brasil

175 Rosa Novo 7-2 Brasil

176 7-2 Portugal177 Doctorado 7-2 México178 Doctorado 7-2 México179 7-2 México180 Doctorado 7-2 México181 Universidad Del Salvador - Buenos Aires 7-2 Argentina182 Doctorado Universidad Del Salvador - Buenos Aires 7-2 Argentina183 Doctorado Universidad Del Salvador - Buenos Aires 7-2 Argentina184 7-2 Colombia185 7-2 Colombia186 Rodrigo Castro-Rebolledo 7-2 Colombia187 7-2 Colombia188 7-2 Colombia189 7-2 Colombia190 Doctorado 7-2 Colombia191 7-2 Colombia192 Doctorado Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia193 Doctorado Universidad Católica De Colombia 7-2 Colombia194 Doctorado 7-2 España195 7-2 Colombia196 7-2 Colombia

Aspecto Total Porcentaje

196

168 85,7%

183 93,4%

Autores con nivel de Maestría: 56 28,6%Autores con nivel de Doctorado: 65 33,2%

3 1,5%

94 48,0%

196 100,0%

Sin información institucional 0 0,0%

Eva Garrosa Hernandez Corporación Universitaria Iberoamericana - Bogotá

Raquel Rodríguez-Carvajal Corporación Universitaria Iberoamericana - Bogotá

Liliana Díaz-García Corporación Universitaria Iberoamericana - Bogotá

María Liliana Muñoz-Ortega Maestría/Magíster Pontificia Universidad Javeriana - BogotáPaola Andrea Gómez-Alaya Pontificia Universidad Javeriana - BogotáClaudia Marcela Santamaría-Ogliastri Pontificia Universidad Javeriana - BogotáMirta Susana Ison-Zintilini Universidad Del Aconcagua - MendozaGabriela Susana Morelato-Giménez Universidad Del Aconcagua - MendozaLeonor Córdoba-Andrade Pontificia Universidad Javeriana - Cali Juana Gómez-BenitoMiguel Ángel Verdugo-AlonsoJosé Manuel Fernández-Arata Universidad De San Martín De Porres

Martha Catalina Del Ángel-Castillo Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Claudia Patricia Navarro-Roldán Maestría/Magíster Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - TunjaPontificia Universidad Javeriana - Bogotá

Itala Marina Camargo-Escobar Carlos Pardo-Adames Maestría/MagísterChamarrita Farkas-Klein Maestría/MagísterCarlos António Laranjeira Escola Superior De Saúde Jean PiagetCésar Armando Rey-Anacona

PregradoCarlos Eduardo Montoya Pregrado

Maria Clara Pinheiro De Paula-Couto Instituto De Psicologia, Universidade Federal Do Rio Grande Do SulInstituto De Psicologia, Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul

Pedro Sanchez-Soares Universidade De LisboaJorge Arturo Balderrama-Trápaga Universidad VeracruzanaCarlos De Jesús Torres-Ceja Universidad De GuadalajaraAlfredo Mayoral Maestría/Magíster Universidad De GuadalajaraEmilio Ribes-Iñesta Universidad De GuadalajaraEugenia Razumiejczyk Maestría/MagísterGuillermo Macbeth Alfredo López-AlonsoLiliana Hincapié-Henao Maestría/Magíster Universidad De AntioquiaMario Giraldo-Prieto Especializacion Universidad De Antioquia

Especializacion Universidad De AntioquiaJuan Pablo Lopera-Vásquez Especializacion Universidad De AntioquiaNora Stella Mendieta-Villamizar Universidad De AntioquiaÁngela María Jaramillo-Pérez Universidad De AntioquiaAlejandra Arboleda-Ramirez Universidad De AntioquiaEgidio Lopera-Echeverri Universidad De AntioquiaHenry Borja-Orozco Idaly BarretoJosé Manuel Sabucedo Universidad De Santiago De CompostelaGuillermo García Maestría/Magíster Universidad Del Norte - BarranquillaAlberto Mario De Castro Maestría/Magíster Universidad Del Norte - Barranquilla

Total autores diferentes en los cuatro fascículos:Autores diferentes a la Institucion Editora:Autores diferentes al Comité Editorial:

Autores con nivel de Posdoctorado:

Autores pertenecientes a institución extranjeraTotal autores con filiación institucional

Page 150: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CONVOCATORIA 2008 -1 PUBLINDEX-COLCIENCIAS

REVISTA UNIVERSITAS MEDICA

NombreANEXO 5 CANJES VOL 48 No 3 - 4 Vol 49 No 1 - 2

Entidad Editora - Pais

Page 151: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CONVOCATORIA 2008 -1 PUBLINDEX-COLCIENCIAS

REVISTA UNIVERSITAS MEDICAANEXO 2 ARBITROS VOL 48 No 3 - 4 Vol 49 No 1 - 2

Page 152: PROCESO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA … · 2009-07-14 · Leon-Sarmiento en el documento Colciencias e Inconciencias con los Científicos Colombianos, junto con otros investigadores,

CONVOCATORIA 2008 -1 PUBLINDEX-COLCIENCIAS

REVISTA UNIVERSITAS MEDICA

N° Indice Bibliográfico Dirección electrónica

1

2 EBSCO

3

4

5

6

7

8 BVS (Biblioteca Virtual de la Salud)

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Fecha:

Editor

ANEXO 7 Indices y Bases Bibliograficas VOL 48 No 3 - 4 Vol 49 No 1 - 2

LILACs - BIREME http://www.col.ops-oms.org/iah/

http://www.ebsco.com/home/

Latindex http://www.latindex.unam.mx/

Periodica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) http://132.248.9.1:8991

Hela (Catálogo Hemeroteca Latinoamericana). http://132.248.9.1:8991

Seriunam (Universidad Nacional Autónoma de México) http://www.metabase.net/docs/sibe-ecosur/09861.html

Imbiomed - Mexico http://www.imbiomed.com.mx/

http://www.col.ops-oms.org/iah/

LANIC (Latin American Network Informatión Center) http://lanic.utexas.edu/

Ulrich's Periodical Directory http://www.ulrichsweb.com/ulrichsweb/

Elektronische Zeitscriftenbibliothek (EZB) - University Library of Regensburg - Germany http://rzblx3.uni-regensburg.de/ezeitneu/

New York Academy of Medicine http://www.nyam.org/library/

Harvard University, Medical School, Countway Library http://lib.harvard.edu/

National Library of Medicine http://www.nlm.nih.gov/

Loyola University of Chicago, Medical center Library http://pegasus.luc.edu/

University of lowa, Hardin Library http://www.lib.uiowa.edu/

University of New Mexico http://www.unm.edu/libraries.html

British Library, Boston Spa http://www.bl.uk/

Bibliotheek Van de Univ Van Amsterdam http://www.uba.uva.nl/bibliotheeklocaties

Infomed (Red de Salud de Cuba) http://www.sld.cu/servicios/revistas/

* En el momento de recibir certificación de ingreso enviaremos copia a Publindex con el respectivo hipervínculo de la Revista en la base o índice

Coeditora y Coordinadora