Procesos de Entradas de Datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingreso de información para el proceso

Citation preview

Procesos de entradas de datosson aquellos dispositivos externos de hardware que tienen componentes situados fuera de la Algunos dispositivos de entrada y salida computadora, a la que pueden dar informacin y instruccionesEntrada: Teclado Ratn Joystick Lpiz ptico Micrfono Webcam Escner Escner de cdigo de barras

Procesos de salida de datosson aquellos dispositivos que permiten ver resultados del proceso de datos que realice la computadora (salida de datos). El ms comn es la pantalla o monitor, aunque tambin estn las impresoras (imprimen los resultados en papel), los trazadores grficos o plotters, las bocinas, etc.Salida: Monitor Altavoz Auriculares Impresora Plotter ProyectorImgenes vectorialesimgenes vectoriales: las imgenes vectoriales son representaciones de entidades geomtricas tales como crculos, rectngulos o segmentos. Estn representadas por frmulas matemticas (un rectngulo est definido por dos puntos; un crculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuacin). El procesador "traducir" estas formas en informacin que la tarjeta grfica pueda interpretar.

El inters principal de los grficos vectoriales es poder ampliar el tamao de una imagen a voluntad sin sufrir la prdida de calidad. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imgenes de manera relativamente sencilla. Su uso tambin est muy extendido en la generacin de imgenes en tres dimensiones tanto dinmicas como estticas.El trmino vector es usado comnmente en el contexto de grficos de dos dimensiones producidos por computador. Es uno de los muchos modos con los que un artista cuenta para crear una imagen con una previsualizacin rasterizada. Otras formas de uso pueden ser en textos, en multimedia y en la creacin de escenarios 3D. Prcticamente todos los programas de modelado en 3D usan tcnicas que generan grficos vectoriales en 2D. Los plotters usados en dibujo tcnico siguen dibujando los vectores directamente sobre el papel.Figuras geomtricas bsicasLneas y polilneas Polgonos Crculos y elipses Curvas de Bzier Bezigonos Texto (normalmente TrueType o FreeType u otra tipografa que utilice curvas de Bzier).VentajasDependiendo de cada caso particular, las imgenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un mapa de bitsNo pierden calidad al ser escaladas. En principio, se puede escalar una imagen vectorial de forma ilimitada. En el caso de las imgenes matriciales, se alcanza un punto en el que es evidente que la imagen est compuesta por pxeles. Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro. Algunos formatos permiten animacin. Esta se realiza de forma sencilla mediante operaciones bsicas como traslacin o rotacin y no requiere un gran acopio de datos, ya que lo que se hace es reubicar las coordenadas de los vectores en nuevos puntos dentro de los ejes x, y, y z en el caso de las imgenes 3D. DesventajasLos grficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografas o vdeos tomados en el mundo real (fotografas de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composicin mixta (vector + mapa de bits). Prcticamente todas las cmaras digitales almacenan las imgenes en mapa de bits. Los datos que describen el grfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los clculos necesarios para formar la imagen final. Si el volumen de datos es elevado se puede volver lenta la representacin de la imagen en pantalla, incluso trabajando con imgenes pequeas. Por ms que se construya una imagen con grficos vectoriales su visualizacin tanto en pantalla, como en la mayora de sistemas de impresin, en ltima instancia tiene que ser traducida a pxelesIMGENES DE MAPAS DE BITSimgenes de mapa de bits (tambin denominadas imgenes raster): son imgenes pixeladas, es decir que estn formadas por un conjunto de puntos (pxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o ms que describe su color.

A las imgenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en pxeles) y por su profundidad de color (en bits por pxel), que determina el nmero de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.Cada punto representado en la imagen debe contener informacin de color, representada en canales separados que representan los componentes primarios del color que se pretende representar, en cualquier modelo de color, bien sea RGB, CMYK, LAB o cualquier otro disponible para su representacinEn una imagen en mapa de bits no se pueden cambiar sus dimensiones sin que la prdida de calidad sea notoria.