Procesos y procedimientos de la orientación vocacional y profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Unidad educativa San Felipe NeriNombre: Luis Carlos Guanga Curso: 2 FIMAB Procesos y procedimientos de la orientacin vocacional y profesional Anlisis Podemos reconocer que el surgimiento de la orientacin vocacional fue en 1980 con la fundacin en Boston del Vactional Brvean. Con esto se propone pelear los efectos negativos de la industrializacin sobre los jvenes de clases desfavorables. Retomando la definicin etimolgica de vocacin, la cual viene del latn Vocare, que significa llamar, define que la vocacin es la llamada que cada uno recibe para hacer algo en la vida refiere que esa llamada viene de ka familia, los amigos, los maestros, etc. La orientacin vocacional, que se da preferiblemente dentro de colegios e instituciones utiliza la metodologa, entre otros, de emplear pruebas a los estudiantes para con esto ayudar a descubrir la verdadera vocacin. Con esto el sujeto podr dedicarse cientficamente o realizar el trabajo mas adecuado para el pero con conocimiento y sobre toso libertad. As pues, en empresas, industrias y lugares de trabajo tambin es muy importante la orientacin vocacional, ya que permite que el sujeto llegase al tipo de trabajo profesional mas adecuado para el; para el cual esta mas dotado, y en el que con menos esfuerzo puedo conseguir mayor rendimiento y mayor provecho.

As como mayor satisfaccin parar si mismo, al tiempo que el mximo xito en el ambiente social har que el sujeto se desarrolle de mejor manera, pleno y adecuado para su crecimiento Mentefacto

Procesos de Orientacin

Todos los individuos necesitan tener una clara comprensin de si mismosAptitudes, intereses, ambiciones, recursos, limitaciones y sus causas

2. un reconocimiento de los requerimientos y condiciones de:

3. un autentico razonamiento sobre la relacin entre dos grupos

xito, ventajas, desventajas, recompensas, oportunidades y perspectivas de trabajo

Lo ms importante es: Saber tomar decisiones correctas, para que estas influyan de manera positiva en nuestra eleccin de una carrera y as en nuestro desempeo laboral, para as sentirnos personas de provecho capacitadas para ser mejores cada da.