9
Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar Informe sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en todo el país. Los números del 2014. 1 Los datos en el presente informe corresponden a las tareas de relevamiento y sistematización de la información sobre el avance de las investigaciones que se llevan a cabo en el país por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el terrorismo de Estado. Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios. Son un total de 134 los juicios finalizados entre 2006 y 2014. Al momento se encuentran en curso 15 juicios, mientras que 142 causas ya están elevadas a juicio oral y 38 han sido requeridas para su elevación. El 29% de las causas (un total de 135) se encuentra aún en la etapa de instrucción. Sentencias Durante el año 2014 han concluido 21 juicios, en los cuales han sido condenadas 92 personas por 558 víctimas, como se verá más adelante. 1 Los datos del año 2014 corresponden al 30 de diciembre inclusive. En instrucción; 29% (135) Con requerimient o de elevación a juicio 8% (38) Con elevación a juicio 31% (142) En juicio 3% (15) Con sentencia; 29% (134) Gráfico 1. Estado de las causas por delitos de lesa humanidad

Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en todo el país. Los números del 2014.

Citation preview

Page 1: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

Informe sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en todo el país. Los números del 2014.1

Los datos en el presente informe corresponden a las tareas de relevamiento y sistematización de la información sobre el avance de las investigaciones que se llevan a cabo en el país por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el terrorismo de Estado.

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

Son un total de 134 los juicios finalizados entre 2006 y 2014. Al momento se encuentran en curso 15 juicios, mientras que 142 causas ya están elevadas a juicio oral y 38 han sido requeridas para su elevación. El 29% de las causas (un total de 135) se encuentra aún en la etapa de instrucción. Sentencias Durante el año 2014 han concluido 21 juicios, en los cuales han sido condenadas 92 personas por 558 víctimas, como se verá más adelante.

1 Los datos del año 2014 corresponden al 30 de diciembre inclusive.

En instrucción;

29% (135)

Con requerimient

o de elevación a

juicio 8% (38)

Con elevación a juicio

31% (142)

En juicio 3% (15)

Con sentencia;

29% (134)

Gráfico 1. Estado de las causas por delitos de lesa humanidad

Page 2: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

El gráfico 2 muestra la cantidad de sentencias obtenidas por año desde 2006, a partir del fallo “Simón”2 de la CSJN, el cual se convirtió en la primera sentencia desde la reactivación de las causas penales por delitos de lesa humanidad. Como puede apreciarse, a partir del año 2008 se produce una importante reactivación que incide en la cantidad de juicios terminados, llegando a un pico de 25 sentencias por año en 2012 y 2013. El siguiente es el estado de las 134 sentencias obtenidas a la fecha de este informe, de acuerdo al nivel de confirmación por instancias superiores que hayan alcanzado:

2 Causa N° 1056 y 1207 del registro del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital Federal,

caratulada “Simón, Julio Héctor s/ privación ilegal de la libertad, tormentos y ocultación de un menor de diez años”.

2 2

8

11

19

21

25 25

21

0

5

10

15

20

25

30

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gráfico 2. Juicios realizados por año (2006-2014)

Page 3: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

16% de las sentencias han quedado firmes para todos los imputados involucrados, a partir de la revisión de la Corte Suprema de Justicia. 34% han sido confirmadas por la Cámara Nacional de Casación Penal o por la Cámara Federal en el caso de las causas que tramitaron por el viejo Código Procesal. De éstas, al menos 4 fueron confirmadas parcialmente por la Corte Suprema para algunos de los imputados, pero falta que se expida sobre el resto. Debates durante el 2014 El 2014 finalizaron un total de 21 juicios en 14 jurisdicciones del país. El siguiente es el detalle, de acuerdo a la fecha en la que se dictó el veredicto en cada caso:

Tabla 1. Juicios finalizados en 2014

Nombre genérico de la causa

Jurisdicción Fecha del Veredicto

Rodríguez Diéguez

Comodoro Rivadavia 21/02/2014

La Escuelita III

Neuquén 14/05/2014

Grupo de los siete

Jujuy 29/05/2014

Campo de Mayo IX – Caso Villavicencio

San Martín 29/05/2014

Veredicto o sentencia TOF;

48% (64)

Plenario Código Viejo ;

2% (3)

Sentencia CNCP o Cámara

Federal 34% (46)

Sentencia CSJN 16% (21)

Gráfico 3. Sentencias, según nivel de confirmación.

Page 4: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

De Benedetti

Tucumán 29/05/2014

Brusa Asociación ilícita

Santa Fe 06/06/2014

Angelelli

La Rioja 04/07/2014

Cantos

Santiago del Estero 04/09/2014

Girbone - Caso Gaona

Capital Federal 09/09/2014

Causas del Metán

Salta 29/09/2014

Caballero Silvio

Santa Fe 01/10/2014

Campo de Mayo X -

Juicio de los trabajadores

San Martín 07/10/2014

Nast

Rosario 10/10/2014

La Cacha

La Plata 24/10/2014

Schaller

San Martín 27/11/2014

Máspero

Mar del Plata 02/12/2014

Carril - Caso Lossada

Corrientes 12/12/2014

Primer Cuerpo del Ejército – Vesubio II

Capital Federal 17/12/2014

Plan Sistemático de apropiación de

menores II - Hospital Militar de Campo de

Mayo

Capital Federal 22/12/2014

Villa Urquiza

Tucumán 23/12/2014

Monte Peloni

Olavarría 29/12/2014

Page 5: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

Juicios en curso Actualmente se encuentran en curso 15 juicios (13 debates orales y 2 plenarios escritos que tramitan por el viejo Código Procesal Penal) en los que están siendo juzgados 282 imputados por un total de 2437 víctimas. 37 de esos imputados ya obtuvieron sentencia con anterioridad y el resto está siendo juzgado por primera vez. Dichos juicios se llevan adelante en las jurisdicciones enumeradas en la siguiente tabla:

Tabla 2. Juicios en curso por jurisdicción

Jurisdicción Cantidad de juicios

Capital Federal 3 Bahía Blanca 1 Córdoba 1 Jujuy 1 La Plata 1 La Rioja 1 Mendoza 1 Paraná 1 Rosario 1 Salta 1 San Luis 1 San Martín 1 San Rafael 1 Total 15

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

Durante los primeros meses del año 2015 se espera que comiencen al menos 6 juicios en los que serán juzgadas otras 14 personas por 65 casos de víctimas. Datos sobre la situación procesal de los imputados 1. Condenados y absueltos El gráfico 4 muestra el total de imputados condenados y absueltos de acuerdo a la etapa del proceso penal por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado. Durante el proceso de justicia emprendido en la transición (1983-1987) fueron condenados 11 imputados y 6 resultaron absueltos. En el periodo inaugurado por la sanción de las leyes de Punto Final

Page 6: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

(1986) y Obediencia Debida (1987)3, la persecución penal fue residual y relativa a los delitos que quedaban por fuera de los efectos de dichas leyes (delitos de sustracción de menores). En esta etapa se celebraron 15 juicios en los que se condenó a otras 23 personas, y no hubo ningún absuelto. Finalmente, el proceso de justicia actual fue inaugurado por el fallo “Simón” en 2006. Esta es la etapa que es foco de análisis de esta Procuraduría; en este marco 554 personas han sido condenadas4 y 59 absueltas.

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

El gráfico 5 muestra la evolución de los números de condenados y absueltos del proceso de justicia actual. La reactivación de la cantidad de sentencias desde 2008 también se expresa en estas cifras.

3 Leyes 23.492 y 23.521, respectivamente.

4 25 de estas personas obtuvieron condenas durante alguna de las etapas previas de juicios.

11 23

554

6 0

59

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

1983-1987 1988-2005 2006-2014

Gráfico 4. Condenados y absueltos según etapa del proceso de justicia

Absueltos

Condenados

Page 7: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

2. Procesados Por otra parte, el gráfico 6 muestra el estado actual de los 955 imputados que se encuentran procesados en las causas y aún no han obtenido sentencia.

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

2 10 40

75

174

243

355

493

554

2 3 14 19 37 48 59

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gráfico 5. Condenados y absueltos (2006-2014)

Condenados

Absueltos

26%

27%

11%

36%

Gráfico 6. Procesados según estatus de procesamiento

En juicios en curso

En causas elevadas a juicio

En causas con requerimiento deelevación a juicio

En instrucción

Page 8: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

El universo de procesados muestra datos relativamente parejos; no obstante, es importante destacar que el 26% se encuentra en juicio a la fecha de cierre de este informe y se espera que obtenga sentencia en los próximos meses. Por otro lado, el 27% cuenta con una causa elevada y se encuentra en condiciones de llegar a juicio.

Otros 247 imputados que ya han obtenido sentencia desde el año 2006 se encuentran a su vez procesados en otras causas.

3. Personas con pedido de captura

Existen en la actualidad 49 personas prófugas y con pedido de captura. Por otro lado, en relación con capturas previas, se registran dos personas en proceso de extradición, tres con extradición denegada y tres localizadas que aún no han sido extraditadas.

4. Medidas restrictivas de la libertad En la actualidad se registran 1064 personas detenidas. Se trata de imputados que han sido condenados o que se encuentran procesados y/o indagados cumpliendo prisión preventiva. El gráfico 7 muestra las diferentes modalidades de detención aplicadas en estos casos.

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

58,00% 40,50%

1,00% 0,50%

Gráfico 7. Modalidades de detención

Unidades Penitenciarias

Detención Domiciliaria

Fuerzas de Seguridad

Hospitales

Page 9: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) | Tel.: (54-11) 4338-4300 | CABA - ARGENTINA www.mpf.gob.ar | www.fiscales.gob.ar

Resulta importante resaltar que la presencia de detenidos en dependencias a cargo de personal militar es actualmente un dato residual y que la detención se cumple mayoritariamente en dependencias del servicio penitenciario y en la modalidad de arresto domiciliario.

Víctimas judicializadas

Durante el año 2014 la Procuraduría produjo el primer relevamiento de información por parte de las distintas fiscalías del país sobre los casos que fueron judicializados desde la reapertura hasta el presente. En el gráfico 8 es posible observar el número de víctimas judicializadas de acuerdo a la jurisdicción en la que se encuentra su caso.

Fuente: Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, según datos propios.

109 112

122

124

132

294 495

652

708

805 907

912

961

1019

1610

2979

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Posadas

Paraná

Corrientes

General Roca

Comodoro Rivadavia

Resistencia

Salta

Mar del Plata

Bahía Blanca

Mendoza

Santa Fe

San Martín

Tucumán

Córdoba

La Plata

Capital Federal

Gráfico 8. Número de víctimas judicializadas por jurisdicción