produccion-hongos-seta-19700.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    1/8

    Produccin de hongos seta

    Autor: Juan Alcantara Gmez

    [Ver curso online]

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 1

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-setahttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    2/8

    Presentacin del curso

    Las setas suelen crecer en la humedad que proporciona la sombra de los rboles,pero tambin en cualquier ambiente hmedo y con poca luz. Unas especies soncomestibles y otras son venenosas.

    En este curso te describimos de la manera ms sencilla posible el modo deproduccin de hongos setas con materia prima de primera calidad y completamentenaturales. Aprende el mtodo de utilizacin en la preparacin del substrato, lapasteurizacin, la siembra, la incubacin y muchas otras cuestiones que te sern deayuda en la produccin de hogos.

    Visita ms cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-empresa][http://www.mailxmail.com/cursos-industrial]

    Tu opinin cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y djanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/opiniones]

    Cursos similares

    Cursos Valoracin Alumnos Vdeo

    Montar un bar. Tipos de bares,equipamiento y bebidasMontar un bar, los tipos de bares y tipos de bebidas en un bar... En estecurso aprenderemos sobre todo lo relaciona...[21 /12 /09]

    3.466

    Energa elica. IntroduccinLa energa elica y las mquinas elicas se estudian en este curso que esuna instroduccin sobre este tipo de energa...

    [11 /05 /09]

    1.418

    Trabajo. Consguelo con una actitudpositivaConseguir un empleo, es una de las actividades ms desafiantes en estosltimos tiempos ya que las empresas tienen que escoger entre un grannmer...[06 /05 /09]

    565

    Preparacin de superficiesOrientar y o implantar procedimientos de ejecucin de preparacin desuperficie de Acero al Carbono (A.C.) para pintura....[13 /04 /05]

    3.144

    Manual de fontaneraEsta pequea gua de fontanera le permitir aprender a cambiar uninodoro, instalar un radiador o realizar empalmes de tuberas. Una forma

    sencilla de aprender a resolve...[03 /07 /03]

    42.905

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 2

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/cursos-empresahttp://www.mailxmail.com/cursos-industrialhttp://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-montar-bar-tipos-bares-equipamiento-bebidashttp://www.mailxmail.com/curso-montar-bar-tipos-bares-equipamiento-bebidashttp://www.mailxmail.com/curso-energia-elolica-introduccionhttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-preparacion-superficieshttp://www.mailxmail.com/curso-manual-fontaneriahttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-manual-fontaneria/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-manual-fontaneriahttp://www.mailxmail.com/curso-preparacion-superficies/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-preparacion-superficieshttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positiva/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-energia-elolica-introduccion/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-energia-elolica-introduccionhttp://www.mailxmail.com/curso-montar-bar-tipos-bares-equipamiento-bebidas/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-montar-bar-tipos-bares-equipamiento-bebidashttp://www.mailxmail.com/curso-montar-bar-tipos-bares-equipamiento-bebidashttp://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/opinioneshttp://www.mailxmail.com/cursos-industrialhttp://www.mailxmail.com/cursos-empresa
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    3/8

    1. Mtodo utilizado en la preparacin del substrato

    [http://www.mailxmail.com/...rso-produccion-hongos-seta/metodo-utilizado-preparacion-substrato ]

    El substrato para el cultivo de pleurotus spp es un tipo especial de composta que se obtienea travs de un proceso fermentativo de materiales lignocelulsicos activado con fuente denitrgeno que le proporciona al hongo una selectividad qumica (contenidos finales de N =2-3% y C/N = 16-19) y una selectividad biolgica (con un contenido rico de una microflora

    de bacterias, actinomicetos y hongos termfilos).

    Independientemente del mtodo que se elija para lograr una correcta preparacin delsubstrato, existe una serie de operaciones de pre-tratamiento que por lo general, suelen sercomunes a la mayora de los mtodos ms empleados.

    Al comienzo de la preparacin del substrato para cultivar pleurotus spp se requiere, por logeneral, triturar, moler o picar las materias primas de base (paja, heno, hojas, tallos). Laoperacin de troceado o picado resulta ms eficaz, y se ejecuta con mayor rapidez, con losmateriales en seco. Ferri (1985).

    El tamao de las partculas y el contenido de agua son dos decisiones primarias que debetomar el operador, y de cuyo resultado depende el delicado equilibrio que hay que mantenercon las tres fases, slida, lquida y gaseosa, en todo el substrato. Un tamao de partcula de2 5 cm y un contenido de humedad en torno al 70-75% son los valores ms citados y losque proporcionan la mejor estabilidad y proporciones entre las tres fases comentadas. Paratratar de humectar la paja correctamente existen varios sistemas, segn el tamao deinstalaciones.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 3

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/metodo-utilizado-preparacion-substratohttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/metodo-utilizado-preparacion-substrato
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    4/8

    2. La pasteurizacin[http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/pasteurizacion]

    La paja convenientemente picada y preparada, se somete a un remojo en aguacaliente y limpia, a 60-65C, durante 15 minutos. Se debe realizar un par de lavadoso aclarados ms con agua caliente, hasta que los lquidos terminen saliendo claros.

    Este sistema es rpido. Humedece y pasteuriza al mismo tiempo y no necesita nivapor ni ninguna otra manipulacin por separado. Durante el remojado, la paja sueletomar 1-2 veces su peso en agua. Est agua se utiliza para el riego de los camposdonde se produce maz de los vecinos sin ningn tratamiento ya que al contrario decontaminar nutre la tierra, y los nicos desechos slidos que conlleva son partculasde polvo. Muez (1994).Concluida esta operacin, y una vez que el material se ha enfriado, se debe realizarla siembra del micelio (en condiciones muy aspticas, ya que en esos momentos elsubstrato es muy susceptible a la contaminacin), en sacos de polietilenotransparente (mejor si son microperforados) y con agujeros de 15 - 20mm dedimetro hechos previamente. Las dosis de inoculo de siembra puede ser el "-3%del peso fresco del substrato. Kurtzman, (1979); Muez, (1994).

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 4

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/pasteurizacionhttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/pasteurizacion
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    5/8

    3. La siembra[http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/siembra]

    Es la mezcla homognea en condiciones de asepsia del inoculo o semilla con elsubstrato. Para una siembra eficiente debe tomarse en cuenta, adems de la cepa ydel substrato, el estado fisiolgico del organismo, la tasa de inoculacin y una

    higiene rigurosa.

    Una vez terminada la siembra, se debe cerrar el recipiente para evitarcontaminaciones y la prdida de humedad del substrato, as como para permitir quese incremente la concentracin de CO2 en el recipiente. Estas condiciones sonnecesarias para facilitar un rpido crecimiento y la colonizacin del substrato por elhongo. Se recomienda que entre el substrato y el nudo (si se usa bolsa) quede unespacio suficiente para permitir que cuando se haga el picado del plstico no setoque el substrato.

    Al bloque hongo-substrato as formado se le denomina tronco sinttico o pastel.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 5

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/siembrahttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/siembra
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    6/8

    4. La incubacin[http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/incubacion]

    Es la etapa en la cual el substrato es colonizado por el hongo, manteniendo unatemperatura optima de 26-30C Zandrazil, (1989). Durante la incubacin, cuatro ocinco das despus de haber efectuado la siembra, se hacen de 20-40 perforaciones

    perfectamente distribuidas (con una aguja o navaja estril) en la parte superior de labolsa de polietileno y de preferencia sin tocar al substrato.

    Esto se hace por que inicialmente se requiere una concentracin alta en CO2 paraestimular el crecimiento micelial (hasta niveles cercanos al 25%), pero pasados estosniveles, el CO2 limita el desarrollo y es necesario facilitar el intercambio con airefresco.

    Cuando se usan bolsas de 25kg, cuatro o cinco das despus de la siembra, ademsde las perforaciones mencionadas se hacen alrededor de 15 perforaciones (de8-10cm cada una) distribuidas en tres hileras a lo largo de la bolsa de substrato.Por estas perforaciones brotarn mas adelante los basidiomas.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 6

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/incubacionhttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/incubacion
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    7/8

    5. La fructificacin

    [http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/fructificacion ]

    Despus de la incubacin, cuando el micelio ha colonizado el substrato , de tal manera queya no se distingue el aspecto ni la coloracin del substrato inicial, sino que al contrario stese ve como una masa compacta de superficie homognea blanco-algodonosa, se debenrealizar ciertos ajustes ambientales para inducir al micelio a formar cuerpos fructferos.

    La sala de fructificacin debe ser un rea amplia que mantenga condiciones estables dehumedad, ventilacin, temperatura e iluminacin. Para la fructificacin de las especies de pleupleurotusse recomienda mantener estos parmetros dentro de los rangos que se mencionanen seguida.

    Fuente: Zadrazil, 1978 y 1989; Chang y Miles, 1989.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 7

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/fructificacionhttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/fructificacion
  • 7/23/2019 produccion-hongos-seta-19700.pdf

    8/8

    6. La cosecha[http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/cosecha]

    Bajo condiciones normales, dos o tres das despus de haber puesto los pastelesbajo las condiciones ambientales necesarias para inducir la fructificacin, empiezana aparecer los primordios, de cuatro a seis das despus dichos primordios se han

    desarrollado normalmente, cubren la totalidad de la superficie del pastel y estn, enmadurez comercial, listos para ser cosechados.

    La cosecha se hace cortando el estpite con un cuchillo, justo a la base del tallo, enla unin con el substrato; aunque en algunos lugares se prefiere tomardelicadamente los hongos con la mano, sin daarlos y sin producir hoyos en elsubstrato. Oh, S. J. (2000).

    Visita ms cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-empresa][http://www.mailxmail.com/cursos-industrial]

    Tu opinin cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y djanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/opiniones]

    Cursos similares

    Cursos Valoracin Alumnos Vdeo

    Manual de fontaneraEsta pequea gua de fontanera le permitir aprender a cambiar un inodoro,instalar un radiador o realizar empalmes de tuberas. Una forma sencilla deaprender a resolve...

    [03 /07 /03]

    42.905

    Energa elica. IntroduccinLa energa elica y las mquinas elicas se estudian en este curso que esuna instroduccin sobre este tipo de energa...[11 /05 /09]

    1.418

    Trabajo. Consguelo con una actitudpositivaConseguir un empleo, es una de las actividades ms desafiantes en estosltimos tiempos ya que las empresas tienen que escoger entre un grannmer...[06 /05 /09]

    565

    Comunicaciones aeronuticasEl curso est dirigido a familiarizar al personal del los aeropuertos; lneasareas y ejecutivos a usar la terminologa aeronutica, as como las tcnicas

    de transmisin...[22 /07 /05]

    2.193

    Conceptos de conmutacin telefnicaUna llamada telefnica implica una serie de complejos procesos quepermiten establecer una camino de conversacin desde el abonado quellama, hasta que el abonado llamad...[03 /11 /06]

    2.911

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 8

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    http://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/cosechahttp://www.mailxmail.com/cursos-empresahttp://www.mailxmail.com/cursos-industrialhttp://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-manual-fontaneriahttp://www.mailxmail.com/curso-energia-elolica-introduccionhttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-comunicaciones-aeronauticashttp://www.mailxmail.com/curso-conceptos-conmutacion-telefonicahttp://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/http://www.mailxmail.com/curso-conceptos-conmutacion-telefonica/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-conceptos-conmutacion-telefonicahttp://www.mailxmail.com/curso-comunicaciones-aeronauticas/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-comunicaciones-aeronauticashttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positiva/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-trabajo-actitud-positivahttp://www.mailxmail.com/curso-energia-elolica-introduccion/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-energia-elolica-introduccionhttp://www.mailxmail.com/curso-manual-fontaneria/opinioneshttp://www.mailxmail.com/curso-manual-fontaneriahttp://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/opinioneshttp://www.mailxmail.com/cursos-industrialhttp://www.mailxmail.com/cursos-empresahttp://www.mailxmail.com/curso-produccion-hongos-seta/cosecha