9

Click here to load reader

Producto.16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto.16

PLAN DE CLASE.

Page 2: Producto.16

PROPÓSITO ACTIVIDADES

Los estudiantesconocerán larelación entre elciclo del agua y laatmósfera, losprocesos por losque pasa el aguapara ser purificaday la importancia delagua como recursoindispensable en elplaneta Tierra.

Motivación e inicio:

Comience la clase preguntando a los estudiantes lo siguiente:¿Cuántos tomaron agua en el día de hoy?

Desarrollo:

Luego, comente que las moléculas de agua que tomaronpudieron haber sido también ingeridas por algún dinosaurio de laera Mesozoica.

Pida a sus algunos que intenten explicar a través de un dibujo elsupuesto anterior.

Luego, revise los dibujos y las respuestas para ver si conocen yhan utilizado los conceptos relacionados con el ciclo del agua.

ESCUELA PRIMARIA

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES.

CONTENIDO:EL AGUA Y LA ATMÓSFERA.

Page 3: Producto.16

PROPÓSITO ACTIVIDADES

Los estudiantesconocerán larelación entre elciclo del agua yla atmósfera, losprocesos por losque pasa elagua para serpurificada y laimportancia delagua comorecursoindispensableen el planetaTierra.

EXPERIMENTO…Haga la siguiente actividad en clase a modo de demostración:

1. Eche dos cucharas de tierra en el vaso de 600 mL.2. Agregue agua y agite hasta que el agua se vuelva turbia.3. Divida en los vasos de 400 mL el agua turbia en partes iguales.

Identifique los vasos con las palabras: ?cal? y ?control?.4. Agregue lentamente y en forma espolvoreada una cucharada de cal

en la superficie del agua turbia del vaso identificado con ?cal?.5. No agregue cal al vaso ?control?.6. Deje reposar los vasos, observe cada tres minutos y anote los

resultados en una tabla.7. Filtre el agua tratada con cal con un embudo que tenga papel de

filtro.8. Recoja el agua filtrada en un vaso de 250 mL.9. Filtre el agua del vaso control utilizando un papel de filtro y el otro

vaso limpio de 250 mL.10. Observe si las muestras de agua se aclaran después de la filtración.

De ser necesario, repita el procedimiento.

Page 4: Producto.16

PROPÓSITO ACTIVIDADES

Los estudiantesconocerán larelación entre elciclo del agua y laatmósfera, losprocesos por losque pasa el aguapara ser purificaday la importanciadel agua comorecursoindispensable enel planeta Tierra.

Luego de realizada la actividad los estudiantes pueden contestar lassiguientes preguntas:¿Cuánto tiempo tardó el agua tratada en comenzar a aclarar?

Describe la forma en que el añadir cal aceleró el proceso desedimentación.¿El papel de filtro contribuyó a que el agua se aclarara?La cal no se debe ingerir, ¿cómo explicas que se utilice en eltratamiento del agua que consumimos?¿Qué es un control?¿Cuál es el propósito del vaso ?

Discuta con los estudiantes la importancia de limpiar el agua y de lapoca disponibilidad de agua potable a nivel mundial.

Solicite a los estudiantes que preparen una lista de las formas en lasque podemos conservar el agua en nuestros hogares.

Cada estudiante debe leer su lista en voz alta para que, en grupo,puedan seleccionar aquellas que consideren factibles y de mayorimpacto.

Pida que preparen una sola lista con la selección realizada y que conella organicen un ensayo, el cual puede ser distribuido en lacomunidad y en el plantel escolar.

Page 5: Producto.16

PROPÓSITO ACTIVIDADES

Los estudiantesconocerán larelación entre elciclo del agua y laatmósfera, losprocesos por losque pasa el aguapara ser purificaday la importanciadel agua comorecursoindispensable enel planeta Tierra.

Evaluación:

Por medio de un dibujo, los estudiantes pueden identificar las fases del ciclo del agua. Además, pregunte qué es la sedimentación y cuál es su rol en el proceso de purificación del agua.

Pida que discutan la importancia y la relación entre mantener el agua libre de agentes contaminantes y el ciclo por el que pasa el agua.

Debate sobre la importancia de proteger el planeta para evitar los cambios climáticos extremos y ala vez tomar medidas de prevención para la temporada de los ciclones.

Page 6: Producto.16

Destrezas. Competencias e Indicadores por evaluar.

Palabras clave.

Describe el ciclodel agua.Conoce el procesode sedimentación ysu rol en lapurificación delagua.Reconoce laimportancia y lanecesidad deconservar el agua.

Representa con dibujosy modelos el ciclo delagua.Experimenta o haceobservaciones acertadassobre la sedimentaciónen el agua.Orienta a la comunidadescolar sobre las formasen las que podemosconservar el agua ennuestros hogares.

Purificar. Quitar de algo lo que le esextraño, dejándolo en el ser y perfecciónque debe tener según su calidad.Molécula. Unidad mínima de unasustancia que conserva sus propiedadesquímicas. Puede estar formada porátomos iguales o diferentes.Ciclo. Serie de fases por las que pasa unfenómeno periódico.Sedimento. Materia que, habiendoestado suspensa en un líquido, se posaen el fondo por su mayor gravedad.Cal. Óxido de calcio. Sustancia alcalinade color blanco o blanco grisáceo que, alcontacto del agua, se hidrata o se apaga,con desprendimiento de calor, y,mezclada con arena, forma la argamasao mortero.

Page 7: Producto.16

Profundización. Nota:

Proponga investigar sobre lacontaminación del agua y el impactoambiental que ha ocasionado y quepuede ocasionar a la vida terrestre.

Discuta las propiedades del agua:forma, organolépticas, volumen,fluido, tensión superficial,capilaridad, solubilidad, punto deebullición.

Asigne investigar la relación dealgunos fenómenos atmosféricos conel agua, por ejemplo: las tormentas,los tornados y los huracanes.

Los huracanes se forman cuando unamasa de aire frío y una caliente seencuentran.

Esto produce movimientos de aireascendentes y descendentes a granvelocidad.

Se clasifican en huracanes cuando losvientos máximos sostenidos alcanzano superan las setenta y cuatro millaspor hora. Existen cinco niveles,mientras mayor el nivel mayor es laintensidad.

Page 8: Producto.16

Referencias:

www.nationalgeographic.com

www.upv.es

www.exploralaciencia.profes.net

www.discoveryenlaescuela.com

Page 9: Producto.16