25
El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, constituido principalmente por asfaltenos, resinas y aceites, usado como aglomerante en mezclas para la construcción de carreteras o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Bitumen: Mezcla de líquidos orgánicos obtenida como residuo de la destilación del petróleo. ¿QUÉ ES EL ASFALTO?

productos asfalticos.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

PRODUCTOS ASFLTICOS

El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, constituido principalmente por asfaltenos, resinas y aceites, usado como aglomerante en mezclas para la construccin de carreteras o autopistas. Tambin es utilizado en impermeabilizantes. Est presente en el petrleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen.

Bitumen: Mezcla de lquidos orgnicos obtenida como residuo de la destilacin del petrleo.QU ES EL ASFALTO?

Los materiales asflticos se emplean en la elaboracin de carpetas, morteros, riegos y estabilizaciones, ya sea para aglutinar los materiales ptreos utilizados, para ligar o unir diferentes capas del pavimento, o bien para estabilizar bases o subbases.Es la capa superior de pavimento flexible que proporciona la superficie de rodamiento para los vehculos y que se elabora con materiales ptreos y productos asfalticos.

CARACTERISTICAS DE LAS CARPETAS ASFALTICASLas caractersticas mas importantes que deben tener a satisfaccin los materiales ptreos para carpetas asflticas son granulometra, dureza, forma de las partculas y adherencia con el asfalto.

CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES PTREOSLoa materiales asflticos se clasifican en cementos asflticos, emulsiones asflticas y asfaltos rebajados, dependiendo del vehculo que se emplee para su incorporacin o aplicacin.

CLASIFICACIN DE LOS MATERIALES ASFLTICOS

Los cementos asflticos son asfaltos obtenidos del proceso de destilacin del petrleo para eliminar solventes voltiles y parte de sus aceites. Su viscosidad vara con la temperatura y entre sus componentes, las resinas le producen adherencia con los materiales ptreos, siendo excelentes ligantes, pues al ser calentados se lican, lo que les permite cubrir totalmente las partculas del material ptreo.

CEMENTOS ASFLTICOSLas emulsiones asflticas son materiales asflticos lquidos estables, constituidos por dos fases no miscibles, en los que la fase continua de la emulsin est formada por agua y las fase discontinua por pequeos glbulos de cemento asfltico. Se denomina emulsiones asflticas aninicas cuando el agente emulsificante confiere polaridad electronegativa a los glbulos y emulsiones asflticas catinicas, cuando les confiere polaridad electropositiva.

EMULSIONES ASFLTICASLos asfaltos rebajados, que regularmente se utilizan para la elaboracin de carpeta de mezcla en fro, as como en impregnacin de bases y subbases hidrulicas, son los materiales asflticos lquidos compuestos por cementos asfltico y un solvente, clasificados segn su velocidad de fraguado.

ASFALTOS REBAJADOS

ASFALTOS SLIDOS O DUROS.

ASFALTOS LQUIDOS:

*Asfalto de curado rpido. *Asfalto de curado medio. *Asfalto de curado lento.CLASIFICACIN

Asfaltos con una penetracin a temperatura ambiente menor que 10. Adems de sus propiedades aglutinantes e impermeabilizantes, posee caractersticas de flexibilidad, durabilidad y alta resistencia a la accin de la mayora de los cidos, sales y alcoholes.

ASFALTOS SLIDOS O DUROSSon materiales asflticos de consistencia blanda o fluida por lo que se salen del campo en el que normalmente se aplica el ensayo de penetracin, cuyo lmite mximo es 300.ASFALTOS LQUIDOS

Cuando el disolvente es del tipo gasolina, se obtienen los asfaltos rebajados de curado rpido y se designan con las letras RC(Rapid Curing),seguidos por un nmero que indica el grado de viscosidad cinemtica.ASFALTO DE CURADO RPIDOAsfalto de curado medio si el disolvente es queroseno, se designa con las letras MC (Medium Curing), seguidos con un nmero que indica el grado de viscosidad cinemtica.

Asfalto de curado lento si su disolvente o fluidificante es aceite liviano, relativamente poco voltil y se designa por las letras SC (Slow Curing), seguidos con un nmero que indica el grado de viscosidad cinemtica. ASFALTOS DE CURADO MEDIO Y LENTO

Los pavimentos de asfalto se colocan por dos mtodos generales:Vaciando una mezcla caliente o fra de asfalto con agregados finos y gruesos, ya sea preparada en planta o mezclada en el sitio sobre una base preparada previamente.Colocando bloques y losetas de asfalto sobre una losa de concreto armado y recibindolos sobre asfalto fresco.

PAVIMENTOS DE ASFALTOHay cuatro tipos de asfalto vaciado que se usan en reas para estacionamiento, carreteras, etc.

El concreto asfltico, formado por cemento de asfalto y agregados graduados a altas temperaturas.

El asfalto colocado en fro, se emplea asfalto lquido fro y agregados fros.

En el macdam asfltico se compacta piedra gruesa hasta lograr una superficie lisa y luego se roca con cemento de asfalto en caliente.

El tratamiento asfltico superficial, es un recubrimiento superficial delgado de asfalto lquido con un agregado mineral.ASFALTO VACIADOLos bloques y losetas de asfalto se fabrican pre-mezclando asfalto rebajado con agregados graduados.BLOQUES Y LOSETAS

Los productos asflticos debern reunir los requisitos establecidos por las especificacin de petrleos mexicanos.

Contenido de asfalto. El contenido ptimo de asfalto para las mezclas ser fijado por el laboratorio en cada caso.

Temperatura de mezclado. La temperatura del apagado ptreo no deber exceder de 120 grados centgrados y la del asfalto no deber ser mayor del 60% del punto de inflamacin del producto empleado.

Grado de compactacin en la carpeta. El grado de compactacin no deber ser menor del 95% del peso volumtrico mximo de la mezcla compacta. Permeabilidad de la carpeta. La permeabilidad de la carpeta, tomada despus de 5 a 10 das de hecha, no deber ser mayor de 10%.

NORMAS

REQUISITOS DE CALIDAD PARA CEMENTOS ASFLTICOSLos cementos asflticos deben satisfacer los requisitos de calidad que se indican:

CONTENIDO OPTIMO DE ASFALTOE l contenido ptimo de asfalto para una carpeta es que forme una membrana alrededor de las partculas, del espesor suficiente para resistir los elementos de intemperismo y que as el asfalto no se oxide con rapidez, pero que no sea tan gruesa como para que la mezcla pierda estabilidad o resistencia y no soporte las cargas de los vehculos. TRANSPORTE DE MATERIALES ASFLTICOSLos materiales asfalticos se transportan desde el lugar de adquisicin hasta el de almacenamiento, utilizado pipas, carros-tanque de ferrocarril o buques-tanque, que cuenten con los equipos que permitan calentar el producto cuando as se requiera. Los tanques sern hermticos y tendrn tapas adecuadas para evitar fugas y contaminaciones.Los tanques han de ser limpiados cuidadosamente, las tapas y llaves del tanque se sellaran en forma inviolable. *La planta deber contar con recipientes apropiados para el calentamientos de los materiales por mezclarse, as como dispositivos adecuados para medir la temperatura de los mismos.*El peso de los materiales deber graduarse en la planta y los dispositivos usados para tal fin se revisaran peridicamente a efecto de conseguir que no haya errores mayores de 1%.

MTODOS DE CONSTRUCCIN.

*La planta deber estar equipada con un dispositivo que permita que se mantenga constantemente el tiempo de mezclado homogneo. Se entender por tiempo de mezclado el intervalo entre el momento en que el asfalto es adicionado a los agregados ptreos y el momento en que la mezcla sale por la revolvedora.

*La mezcla deber ser transportada, de la planta al lugar de trabajo, en vehculos de fondo metlicos que previamente se hayan limpiado.

*La mezcla deber colocarse sobre la base debidamente preparada, completamente seca, libre de materiales extraos y cuando las condiciones del tiempo sean adecuadas.

La mezcla deber extenderse siempre por medios mecnicos de propulsin propia, con pendiente y perfil establecidos, excepto en caso previamente autorizados por escrito por un superior.

Material ptreo.- Deber constituirse por partculas de material triturado, exentas de materias extraas.El contenido de asfalto estar comprendido entre 4 y 5.5%, siendo el laboratorio el fije en definitiva el contenido ptimo de este material.MEZCLA ASFLTICA PARA BACHEO