3
Taller Productos Iconos Descripción de la categoría: El cubo de caldo es una forma concentrada y deshidratada de almacenar un caldo de carne o pollo (a veces de pescado). Técnicamente se trata de un caldo bouillon deshidratado que permite de forma sencilla y rápida elaborar un caldo instantáneo. Su facilidad de uso en la cocina moderna se debe principalmente a su facilidad de conservación y a la facilidad con la que se puede aplicar a cualquier proceso culinario acuoso (siendo considerado hoy en día como un ahorro de tiempo), como pueda ser la elaboración de sopas, salsas, pastas, arroces, etcétera. Principales Competidores: Maggi: es una marca procedente de la compañía Nestlé especializada en la elaboración de sopa instantánea, caldos, y sazonadores. La empresa fue fundada por la familia Maggi en Suiza en el año 1872, y se fusionó con Nestlé posteriormente en el año 1947. Actualmente es la marca de caldos numero 1 del país con una participación de mercado de 41,3% y con el top of mind en su categoría. Doña Gallina: es la marca de cubos de sopa perteneciente a la multinacional colombiana Quala. En 1996 entro al mercado con la diferencia de que es un caldo hecho a base de carne gallina criolla. Teniendo tal impacto que para 2001 ya ocupaba el segundo lugar por encima de Knorr. En el mercado nacional Doña Gallina tiene el 30% de participación. Ricostilla: es la marca de la compañía Quala que innovo en el mercado de los caldos con el lanzamiento del primer caldo de costilla en el mundo. Tuvo tal aceptación que actualmente tiene el 26% de la participación de mercado. Estrategia de Marketing:

Productos Iconos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Maggi vs Doña Gallina

Citation preview

Page 1: Productos Iconos

Taller Productos Iconos

Descripción de la categoría: El cubo de caldo es una forma concentrada y deshidratada de almacenar un caldo de carne o pollo (a veces de pescado).

Técnicamente se trata de un caldo bouillon deshidratado que permite de forma sencilla y rápida elaborar un caldo instantáneo. Su facilidad de uso en la cocina moderna se debe principalmente a su facilidad de conservación y a la facilidad con la que se puede aplicar a cualquier proceso culinario acuoso (siendo considerado hoy en día como un ahorro de tiempo), como pueda ser la elaboración de sopas, salsas, pastas, arroces, etcétera.

Principales Competidores:

Maggi: es una marca procedente de la compañía Nestlé especializada en la elaboración de sopa instantánea, caldos, y sazonadores. La empresa fue fundada por la familia Maggi en Suiza en el año 1872, y se fusionó con Nestlé posteriormente en el año 1947. Actualmente es la marca de caldos numero 1 del país con una participación de mercado de 41,3% y con el top of mind en su categoría.

Doña Gallina: es la marca de cubos de sopa perteneciente a la multinacional colombiana Quala. En 1996 entro al mercado con la diferencia de que es un caldo hecho a base de carne gallina criolla. Teniendo tal impacto que para 2001 ya ocupaba el segundo lugar por encima de Knorr. En el mercado nacional Doña Gallina tiene el 30% de participación.

Ricostilla: es la marca de la compañía Quala que innovo en el mercado de los caldos con el lanzamiento del primer caldo de costilla en el mundo. Tuvo tal aceptación que actualmente tiene el 26% de la participación de mercado.

Estrategia de Marketing:

La guerra de los caldos como le llaman los medios a la competencia entre Maggi, Doña Gallina, Knorr y Ricostilla comenzó a tener relevancia luego de que se Knorr y Maggi se dejaron de repartir el mercado nacional con la entrada de Doña Gallina en 1996 que dinamizo el mercado eh impulso una carrera de mercadeo hasta tal punto que las compañías de caldos instantáneos en el país invierten mas de 20.000 de pesos en publicidad anualmente.

Maggi fue la primera marca en ingresar al país de la mano de Nestle y era tan grande su impacto en el mercado nacional que los consumidores hacían referencia a los caldos instantáneos como “caldos maggi” sin importar la marca del producto. Esto provocaría una menor inversión en mercadeo que sin embargo iba a cambiar luego de la entrada de nuevos competidores que llevo a la compañía a

Page 2: Productos Iconos

dinamizar las estrategias de mercado e implementar campañas como la de la gallinita azul, y crear nuevos productos que se acercaran mas al consumidor objetivo que son las amas de casa. Tales productos son el caldo de gallina Maggi Doble Gusto que tiene una capa de cilantro y bases para salsas.

La estrategia de Doña Gallina para ingresar y destacar en el mercado fue mezclar un concepto novedoso (base de gallina criolla) con un precio de entrada mas bajo. Esta estrategia de entrada conllevo que pasados 5 años ya Doña Gallina ocupaba el segundo lugar en ventas por encima de knorr. Como lo destaca el publicista José Miguel Sokoloff “La clave fue pensar como lo hacen las amas de casa en Colombia, para quienes la gallina de campo sabe mejor que la de los supermercados" siguiendo este enfoque Quala diseño una estrategia de distribución que permitió llegar fácilmente a las tiendas de barrio del país, donde se vende el 54% de los caldos. Ademas de esto el comercial del niño que se acerca a la tienda y pide un caldo Doña Gallina aleteando sus brazos tuvo un gran impacto en la memoria de los consumidores, aumentando el recnonocimiento de la marca.

Pero la guerra de los caldos no paró ahí. En febrero de 2003 Quala lanzó Ricostilla, un caldo hecho a base de costilla de res que lograron desarrollar gracias al enfoque que tiene la compañía de observar las costumbres del mercado meta. "Nos dimos cuenta de que las amas de casa le echaban hueso a las sopas para darles más sabor", dice Ana María Sierra, gerente de marca de la empresa. La marca fue lanzada de igual manera con una fuerte campaña publicitaria con música autóctona que protagonizaba el presentador Carlos Calero. Tuvo tal acogida la marca que ahora es una de las fuertes competidoras de los clásicos caldos de gallina.

Ejercicio en supermercado y tienda de barrio:

En las tiendas de barrio no hay ninguna diferencia en cuanto al precio, cada cubito de caldo tiene un precio de 250 pesos sin importar la marca. Se pudo observar material publicitario con la gallinita azul de Maggi y la gallina criolla de Doña Gallina.