32
87 SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA

Proel Agosto 2014

  • Upload
    oje

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de la Organización Juvenil Española

Citation preview

Page 1: Proel Agosto 2014

87

SU MAJESTAD

EL REY DE ESPAÑASU MAJESTAD

EL REY DE ESPAÑA

Page 2: Proel Agosto 2014

Edita: Organización Juvenil Española C/ Poeta Estevan de Villegas Nº6. 28014 Madrid

Tel.: 914339999 Fax: 915017008Correo Electrónico: [email protected]

Director: Alejandro Pérez Tamayo Hicieron posible este número: Vicky Permuy, Renacho Pequeño,

J. Ignacio Martín, Santiago Boix, Juanjo Domínguez, Sara González, José Manuel Cámara, Ramón García, Manuel Fernández...

Deposito Legal Núm.: M-5943-1979Imprime: GRAFIMAG. C/Churruca Nº 36. Las Palmas de Gran Canaria.

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

-Sum

ario

- Edi

toria

l -Sum

ario

- Edi

toria

l - Su

mar

io - E

dito

rial -

Sum

ario

- Edi

toria

l - Su

mar

io-

Todos somos permeables, pero el adolescente, el Arque-ro, de manera especial. Es como una esponja que absorbe

cuanto le llega, y de los estímulos, de las enseñanzas, de los ejemplos que reciba dependerá que el poso que perdure sea, o no, positivo. No soplan buenos vientos para los “ingenuos” que nos afana-mos, tozudos, en sumar nuestra modesta aportación a la formación de los jóvenes afiliados. Si bien es cierto que, la ciega comodidad de la familia, el frívolo desinterés de las distintas administraciones, la deserción de su función educativa por parte de los centros de en-señanza y la inopia de esta sociedad hedonista, no animan a mirar el futuro con esperanza; no es menos cierto que para los “buscadores de lo que nunca existió”, para los que aspiramos a encender “hogueras en el mar”, esto, lejos de ser un problema, se convierte en acicate. El Arquero, es una insaciable maquina generadora de sueños. Los mandos y dirigentes hemos de ser como una brújula humana que dé sentido y orientación a estos. Además de nuestro propio e imprescindi-ble ejemplo permanente (en nuestras palabras, gestos, acciones y con-ducta), es necesario ofertarles, de manera atractiva, ejemplos a imitar, potenciando la cultura del esfuerzo. Ejemplos no solo reales; Nadal, Gassol, Mireia Belmonte...., sino también místicos; El Cid, El Quijote, Dulcinea, El Doncel.....Es necesario buscar un equilibrio entre la épica y la realidad, entre lo bello y lo práctico, entre el ensueño y la realidad. Hemos de insuflar en el Arquero, el imperativo poético:

Seamos transparentes, claros, limpios, como aguas de mon-taña, para que en nosotros se miren y se reconozcan, los que, con la ingenua mirada de adolescentes buscan ansiosos una luz que ilumine su todavía inédito e impredecible camino.

Sección Página

Editorial 2Opinión 3, 4 y 5Oje al día 6 a la 21Asamblea CJE 22Junta Juvenil 23Oje-ando por España 24 y 25Visitas Institucionales 26 y 27Felipe VI de Campamento con la OJE 28 y 29Curiosidades y recortes de Prensa 30Homenaje a Nube Roja 31

Sumario T

“ Dar ejemplo no es la principal manera de influir en los demás; es la única manera”

Albert Einstein

Al Arquero el ejemplo

Es mi Castillo la tienda donde habito,mi Rocinante es el viento del pinar; es mi Tizona la letra de mi estilo,mi Dulcinea es el alba sobre el mar.

En portada:

Su majestad EL REY DE ESPAÑA

Page 3: Proel Agosto 2014

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

- Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión -

Por comodidad, por rutina, por desconocimiento, por carencia de imaginación, por indigencia inte-lectual, por...¿ ?. La verdad es que quienes, tras

una efusiva, o no, carta, se despiden con el clásico “un salu-do a nuestro Estilo”, se están refiriendo a un ejercicio físico

consistente en la elevación, marcial del brazo derecho hasta los 45 grados del ángulo formado por la proyección de nues-

tra vista hacia el horizonte y la vertical hacia el azul celeste. Pobre referencia a “nuestro Estilo”. Y, yo me pregunto:

quienes, a veces rozando la frivolidad, se refieren así a “nuestro Estilo”, ¿han profundizado, o al menos meditado, en el concepto

Estilo? Flaco servicio prestan a nuestro afán de blasonar de esta ca-racterística como una de nuestras más firmes señas de identidad.

Lejos, y por encima de la simplista interpreta-ción del Estilo circunscrito a un gesto más o menos mar-

cial, el Estilo, “nuestro Estilo” es, ante todo, un compen-dio de actitudes, expresiones, gestos, pensamientos y

hasta sentimientos; en definitiva, un código de conducta integro. “Cuidar el Estilo, fue nuestra permanente preocupa-

ción”. convertir a nuestra Organización en una especie de “Aris-tocracia de la conducta”, debe de ser nuestro objetivo final.

En los duros y excitantes tiempos de la lucha por la su-pervivencia, nos impusimos como la más estricta y delicada mi-

sión el conservar, sobre todo, aún en las más duras circunstancias, tres cosas: el Cuerpo doctrinal (Promesa- Emblema-Lema-Usía),

el Imperativo poético (Verso-Mística- Canción- Liturgia) y el Estilo. Estilo, es un permanente esfuerzo por lograr, asumiendo

primero y mostrando después, una síntesis humana de las perfec-ciones en apariencia más opuestas; el rigor intelectual y la gallardía

física, la inteligencia y el valor, la sencillez conceptual y la profun-didad, la energía y la delicadeza, el arrojo y la prudencia, la amabi-

lidad y la firmeza, la elegancia y la exigencia, la pasión y la verdad. Estilo, es una norma de conducta tanto estética como mo-

ral. El Estilo, “nuestro Estilo”, ha de ser un magisterio de costum-bres. El Estilo, “nuestro Estilo”, obliga a ejercitarse de manera per-

manente en busca de la excelencia. Nos acercaremos al Estilo, a “nuestro Estilo”, en la medida en que nos alejemos de conceptos

tan habituales y asumidos por la sociedad de hoy, como; la zafie-dad y la retorica, la improvisación y la mediocridad, la hipocresía y la

jactancia, la frivolidad y la vulgaridad, el hedonismo y la pedantería.

Renacho Pequeño

El EstiloP

Page 4: Proel Agosto 2014

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

-

Todo empezó como en un sueño. ¿Quién no imaginaba de niño ser “de mayor” domador de leones, astronauta, capitán de barco, ému-

lo de Hernán Cortés o deportista de los que salen en la tele? Se empieza soñando y se construye la vida a base del material de esos sueños hasta poder afirmar que cuando echamos la vista atrás, la cali-dad y autenticidad de lo vivido guarda relación con aquello que idealmente queríamos para nosotros. No exactamente con la reproducción puntual de las vidas soñadas sino con el idealismo, el sentido emocional y espiritual de lo que representaban. El que quería ser “rey de la selva” a lo mejor terminó de jardinero y está, sin embargo, satisfecho.

Partimos desde que nacemos en busca de lo des-conocido. Se comienza desde la nada, desde la a-ventura. Marchamos ya desde niños en pos de la ventura, de la fortuna, de la dicha y de la gloria. En pos de los sueños por cumplir. Feliz-mente siempre creemos que hay otro mundo lejano que encontrar. Siempre mejor. Y para ha-llarlo merece la pena arriesgarlo todo. Tanto es así que en ese empeño ponemos en juego lo más valioso, nuestra propia vida. Y es cierto, en verdad que existe ese mundo imaginado: para unos está en los puros cielos, para otros más allá de los océanos, para otros, en fin, ence-rrado en un libro, en la mirada de un niño, al fondo de un microscopio o tal vez en lo que un poeta puede imaginar como una rima per-fecta. Pobre de aquel que no encontró moti-vo para descalzarse e intentar llegar hasta la otra orilla para pisar y poseer la tierra pro-metida. Triste sino el del que no supo o no quiso sembrar la flor junto a la espiga. No se puede levantar un mundo mejor, el único, el nuestro, sin aspirar a fundar un mundo nuevo sobre él. Es imprescindible ponerse en camino lleno de entusiasmo, de afanes, de idealismo. Ya vendrán después los des-encantos y las emboscadas, “la domestica-

ción y la poda de ilusiones” contra las que Gregorio Marañón reclamaba ir prevenido. Al final vencerá el vector resultante de esas fuerzas contrarias. De nosotros dependerá la grandeza del impulso que nos permita sal-tar por encima de la barrera ineluctable de la muerte. O de la nada.

Los hay con suerte. Algunos desde niños tu-vieron (y tuvimos) oportunidad de ser educa-dos en un ambiente propicio para algún día poder sacar los pies del plato y hasta cantarle las cuarenta al lucero del alba. Hasta los hay con la suerte de llegar a tener Estilo propio. En eso influyen muchos factores: los padres, los libros, los amigos, tal vez algún maestro ex-cepcional. En primera persona confesaré que buena parte de esos estímulos que nos arran-can de la condición de ser solo “buena gente” y probos ciudadanos del montón me llegaron con la mochila a cuestas y en forma de canción en las filas de la Organización Juvenil Españo-la. Quede mi gratitud aquí recogida para con todos aquellos que fieles a un compromiso so-bre altos conceptos de lo humano, con absoluto altruismo, me regalaron parte de su juventud. Decía Ortega que “la vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada”. Eso creo yo que pretendían predicar aque-llos locos egregios, ¿o tal vez era admirable inge-nuidad? ¡Dios mío, qué grandeza! Cuando menos aprendí de ellos que era de estúpidos intentar dar un pelotazo urbanístico en una ciudad de lona, y que mantenerse a flote no es lo mismo que surcar los mares. Por su bendita culpa, aprendí –sin yate- a navegar (y a naufragar, que así es la vida). Manual de marinería que habría de ser útil para el resto de mis días, por eso pienso todavía que la gran aven-tura continúa.

José Manuel Cámara López.

“Tiendo la vela de la aventura,

que hay otro mundo que encontrar,siembro la flor junto a la espiga y se hacen versos en mi hogar.”

(Himno del trabajo).

LA GRAN AVENTURA

T

Page 5: Proel Agosto 2014

- Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión -

El concepto de Redes Sociales en Internet surge vinculado a la Web 2.0., aquellos espacios cibernéticos

que de alguna manera facilitan la labor de compartir contenidos. Una Red Social en Internet es una comunidad virtual donde cada usuario tiene su propio es-pacio personal para publicar, y compartir, contenidos de su interés con aquellos con los que guarda algún tipo de vinculación. Las Redes Sociales más conocidas y ex-tendidas son Facebook y Twitter, y, para el caso de nuestro país debemos indicar, además, Tuenti.

Estos espacios interactivos han aportado una importante expansión de las relaciones sociales comunes, permitiendo mantener un contacto continuo entre sus usuarios sin tener en cuenta condicionantes espaciales o temporales. Consecuencia de ello ha sido el continuo crecimiento del uso de las Nuevas Tecnologías en nuestra sociedad (en marzo de 2013 Facebook alcanzó 1.100 millones de usuarios mientras que Twitter ha superado los 500 millones -año 2012- y Tuenti 15 millones -enero 2013-).

En España la edad mínima para poder crear un perfil en cualquier Red Social está fijada en 14 años, aunque Tuenti permite que menores de esa edad pueda hacerlo siempre y cuando tengan una autorización parental.

En cuanto al contenido publicado, debemos tener en cuenta que la política de uso de datos varía, aunque todas coinciden en el hecho de que cual-quier contenido que se difunda implica la conce-sión de una sublicencia de uso libre de derechos de autor hasta que decidamos eliminar tal contenido, aunque una vez publicado, éste puede ser compar-tido o apropiado, lo que implica que perdamos el control sobre el mismo y que aunque decidamos su

eliminación, ésta ya no pueda ser definitiva.

Al igual que ocurre en las relaciones sociales comu-nes, la calumnia, la injuria o las amenazas son tres de las tipologías delictivas más extendidas en las Redes Sociales. Además, el anonimato relativo que Internet conlleva está propiciando que cada vez se registren más casos de usurpación del estado civil. Asimismo, las Redes Sociales son una vía idónea para que se produzcan atentados contra la intimi-dad de las personas y otros ilícitos penales como el Ciberbullying (acoso escolar entre menores a través de la red) y el Child Grooming (acoso se-xual de adultos sobre menores en Internet).

Por todo lo anterior, es recomendable compartir solo aquellos contenidos que no nos importe que pueda ser conocido por nuestros amigos y por quienes pueden acceder a los mismos a través de ellos. Asimismo, no debemos aceptar solicitudes de amistad de terceras personas sin antes asegurarnos de saber quiénes son o quiénes dicen ser, y si tenemos interés real de compartir contenidos con las mismas. Hay que desconfiar de perfiles neutros, en los que no se publique un contenido lógico o de aquellos cuya lista de amigos sea de solo menores o personas de un determinado sexo. Es muy importante que los menores no hagan uso de las Redes Sociales en lu-gares apartados del domicilio, dado que la soledad les vuelve vulnerables. Se les debe hablar claramente de los peligros que se derivan del uso de las mismas para que es-tén prevenidos ante las personas que ha-gan un uso abusivo. Por último, no está de más insistir en que las relaciones sociales se basan en una interacción personal, y que éstas no pueden sustituirse ni funda-mentarse única o preferentemente en la utilización de las Nuevas Tecnologías.

REDES SOCIALES EN INTERNET

Ramón García ManriqueEquipo de Investigación Tecnológica - Guardia Civil Tenerife.

E

Page 6: Proel Agosto 2014
Page 7: Proel Agosto 2014

Asturias está de

celebraciónEl pasado 26 de Abril se inauguró en Colloto una nueva Agrupación Juvenil,llamada “Koami”, con ello pretendemos reanudar la actividad de la OJE en

Asturias, con múltiples actividades que tenemos pensadas.La inauguración se hizo por todo lo alto, acudieron múltiples compañeros de la OJE de otras comunidades, a los que recibimos con una gran fabada Asturiana. También nos acompañaron muchas asociaciones de Colloto, mostrándonos su apoyo hacia este nuevo proyecto, y contamos con la ayuda de la Agrupación

Musical San Salvador, que animó el acto con buena música.Por otro lado, la Agrupación Juvenil Koami actualmente está acondicionando el hogar donde realizará las numerosas actividades a la vuelta de vacaciones, las

cuales tenemos en mente y esperamos poder contar exitosamente en la próxima Publicación Proel.

Page 8: Proel Agosto 2014

La Maderada – SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS – 15/11/2013 al 17/11/2013.

La Agrupación “Marqués de Dos Aguas” de Onil, organizó, en noviembre, una nueva edición de “La Maderada”. Los bosques y paisajes de El Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas acogieron durante unos días a amigos de la O.J.E de distintos hogares y provincias en lo que ya comienza a ser un clásico dentro del Aire Libre.XV Aniversario Grupo Amunt i Avall y V Aniversario del Grupo Spelaion.Finalizando el año 2013 el grupo de montaña y el de es-peleología celebraron, por separado, el XV y el V aniversa-

rio, respectivamente, de la creación de cada uno. El Grupo Amunt i Avall tuvo un fin de semana de celebración en Ja-rafuel. El Grupo Spelaion hizo camisetas, distintivos y una amplia memoria de la vida del grupo.

Certamen de Navidad – VINALESA–21/12/2013 Solidaridad – 22/12/2013

Como todos los años, se celebro el Certamen de Navidad, el Concurso de Repostería Navideña y el Concurso de Tar-jetas. Se celebró en Vinalesa. También se recogieron ali-mentos que, junto con los recogidos en los distintos ho-gares y en la Cistella Solidaría, fueron entregados para su donación a personas necesitadasSenderismo en Familia – VinalesaEl Cañon del Jucar, el Gorgo, Enguera, Quesa Chulilla…dis-tintos lugares de la Comunidad Valenciana son recorridos por quienes participan en esta actividad. Es una actividad de senderismo una tanto especial, en la que los participan-tes son las familias; padres, hijos, primos, tíos…de distintas familias comparten camino y paisaje en una actividade que se repite una vez al mes.

Encuentro de Formación MORAIRA - 31/01/2014 al 02/02/2014

Cada año, entre enero y febrero, solemos hacer un encuen-tro de fin de semana de formación. Es un fin de semana en el que damos un repaso a nuestra organización, como fun-

cionamos y como debemos actuar…y todo ello sin dejar de pasar buenos ratos y con buena compañía.

Hogar La Torreta. 09/03/2014

Un nuevo hogar aparece en nuestra comunidad. El 09/03/2014, en la Junta Nacional celebrada en San Ra-fael/Segovia, se concedió la categoría de Hogar a la, has-ta ahora, Agrupación La Torreta (Alicante, San Vicente del Raspeig, El Campello, Dolores y San Juan). El Director de Hogar, Juan Rico Gosalves, recibió el nombramiento correspondiente de manos de nuestro Presidente Nacional.

TeatrOJE – ENOVA – 05/04/2014

El primer sábado de abril fue la fecha elegida para celebrar el certamen de teatro de la OJE de la Comunidad Valencia-na, “TeatrOJE 2014”. Este encuentro con el mundo de la interpretación se hace cada dos años y en él participan di-ferentes unidades con las representaciones más diversas. Al finalizar las actuaciones se realizó la entrega de diversos “Crispines”…nuestros Oscar.

Campamentos y albergues Pascua – Moragete del 25/04/2104 al 28/04/2014

Al llegar Pascua, las mochilas se preparan, las botas se cal-zan y las voces se afinan. El Albergue del Hogar Nostre Llar en Piles…o como dar la Vuelta al Mundo en cuatro días; con visita de la Consellera de Bienestar Social y el Director del IVAJ. El Hogar de Vinalesa con su campamento en Mo-ragete; actividades de y al Aire Libre y con unos padres-co-cineros de tres estrellas.

Cenas temáticas VINALESA

Las fiestas temáticas del Hogar de Vinalesa se están vol-viendo un clásico. Se trata de una actividad donde se com-binan juegos y disfraces… y para finalizar una cena típica del tema del que se trate… “Halloween”, “Safari”, “Mexi-cana”…

Visita Grupo Incas – VALENCIA – 26/05/2014 al 30/05/2014

Durante la última semana de marzo hemos tenido la visita de responsables del Grupo Incas de Manchester. Visitaron el casco antiguo y el Oceanográfico. Y disfrutaron de un día en nuestras playas. También realizaron una visita al res-ponsable político de la Comunidad Valenciana en materia de juventud. Durante estos días también tuvieron la opor-tunidad de disfrutar de nuestra gastronomía y de conocer, en el mismo campo, todo lo relacionado con el cultivo y la recolección de la naranja, gracias a Naranjas María Teresa, de Vinalesa.

Comunidad Valenciana

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 9: Proel Agosto 2014

Noticias OJE Castilla La Mancha

(20-5-2014)

OJE TORRIJOS (Toledo)

La Oje torrijeña, ha comenzado el curso con dos activida-des navideñas: juego ciudad y elaboración de nacimien-to. Con una buena participación de niños. Seguidamen-

te elaboraron un plan de actividades con una actividad mensual, donde se va desarrollando los proeles y timone-les de acampador y cabuyería. Estas actividades se están realizando en la Casa de la Juventud y en los parques de la población.

Dentro del plan de actividades, el pasado fin de semana del 17 al 19 de mayo se realizó la acampada a la Sierra de San Vicente, en el campamento del Piélago. Con cuaren-ta participantes, se desarrollaron múltiples actividades de

aire libre, siendo la marcha nocturna la que más gustó.

Y como todos los años, y ya van ocho, la Oje torrijeña ha participado en las Crónicas de Pedro I, actividad medieval, donde se conmemora el nacimiento de la hija del rey.

Club montañismo OJE

El club montañero, ha inaugurado el PR-TO8, en la Sierra de San Vicente con una marcha por el sendero, compro-bando que las señalizaciones, que durante varios meses han instalado y pintado miembros del club, estaban “en su sitio”.El 11 de mayo, y dentro de la liga provincial se ha cele-brado la XIV carrera urbana de orientación “Villa de To-rrijos”, organizada por nuestro club de montaña OJE. Con cerca de cien participantes, venidos de Toledo, Navalcán, Madrid, Talavera de la Reina, Burguillos; que pusieron a prueba su destreza en el manejo de un mapa urbano.

OJE LA ALMARCHA (Cuenca)

La OJE conquense, continúa con sus actividades. Desta-cando su participación de la banda en los pasos de Se-mana Santa, tanto de La Almarcha como en Valverde del Júcar.

Castilla-la Mancha

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 10: Proel Agosto 2014

HOGAR SAN FERNANDO JEREZ DE LOS CABALLEROSEl 12 de Octubre inauguramos el curso en el local de la A.M. con unos 60 afiliados. Del 6 al 8 nuestros más de 50 afiliados pudieron disfrutar en el Albergue de Navidad dirigido por Jesús Vellarino y enfocado en los 500 años del descubrimiento del Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, ilustre paisano de Jerez.El Coro del Hogar participó, como cada año, el 15 de Di-ciembre en el Certamen de Villancicos de Jerez donde es-trenamos un villancico propio “El Milagro de Jerez”. El 24 pedimos el aguinaldo por las calles de jerez y el 28 canta-mos en el Belén Viviente de La Bazana. También hicimos talleres de Navidad en Jerez y pedanías.

El 11 y 12 de Enero estuvimos en el Albergue de Forma-ción con 40 asistentes que se desarrolló en Brovales con cursos habilitación para Arqueros y Cadetes. El 22 de Febrero tuvimos la Fiesta de Carnaval en nuestro hogar.El 6 de Abril desarrollamos una Campaña del Kilo, en el que a cambio de un kilo, organizábamos talleres para los niños y niñas de Jerez.Nuestra Agrupación Musical presentó el 14 de Diciembre la marcha propia “En tu Gran Amor” a la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Esperanza Macarena en su Triduo. El 5 de Enero acompa-ñamos a los niños de Bormujos en la Cabalgata de Reyes. Antes de Semana Santa tuvimos certámenes el 8 de Marzo en Sevilla con la Hdad. de la Redención, donde estrenamos el nuevo guión, el 15 de Marzo en Mérida con la Hdad. del Calvario y el 16 de Marzo en el Certamen Benéfico de Jerez Cros.En Semana Santa estuvimos: el Martes Santo en Mérida, Jueves Santo en la Cofradía del Santísimo Sacramento de Jerez Cros., Viernes Madrugada en la Macarena de Jerez y Viernes Tarde en Alosno (Huelva). El 23 de Mayo actuamos en una Cruz de Mayo en Cortegana (Huelva).

HOGAR TOVAR CID PLASENCIAEn Navidades participaron con la A.M. Virgen del Puerto

OJE Plasencia en la cabalgata de Reyes de la ciudad de Pla-sencia y en la entrega de regalos de la Unión de Cofradías de la ciudad de Plasencia.Luego llegaron los certámenes previos a la Semana Santa en Trujillo y Hervás, para dar paso a la Semana Santa con desfiles procesionales el martes, miércoles, jueves y vier-nes por la tarde en Plasencia y el viernes por la mañana en Cáceres.Después de Semana Santa se participó en la romería de la Virgen de la Jarrera (Mirabel) y en la ofrenda floral de nuestra patrona la Virgen del Puerto. También hemos par-ticipado en las fiestas del barrio de Rosal de Ayala, en la Promesa de la Comunidad de Madrid en Segovia, y en la fiesta de la Virgen del Puerto de los niños en Plasencia. Se ha participado también en la Promesa 2014 de la OJE Regional de Extremadura y la fiesta del Psiquíatrico de Pla-sencia el 28 de junio, donde han concluido nuestras activi-dades hasta el curso que viene.

HOGAR EMÉRITA AUGUSTA OJE MÉRIDAEstamos de celebración por el 35 aniversario de la banda de CC y TT OJE de Mérida, y sin dejar nuestras actividades a un lado trabajamos para sacar adelante un calendario lleno de actos, en el que cabe destacar la adquisición de un nuevo mástil para el guión de la banda, que se presen-tó en una celebración muy entrañable. Se hizo una exposición de enseres y fotografías de los 35 años de la banda y su evolución, en el Centro Cultural de la Caja de Badajoz y, acto seguido, un concierto con el es-treno del repertorio. Destacamos la participación de nues-tra banda en el Pregón de Semana Santa, celebrado en el Centro Cultural Alcazaba, al que fuimos invitados por la Junta de Cofradías de Mérida, siendo el pregonero Ma-rio Hernández Maquirriain, antiguo miembro de nuestra organización. También lo pasamos genial en la comida de hermandad y eucaristía en honor a San Fernando.Las reuniones de Círculo de los viernes siguen teniendo su fruto, dando un buen ambiente al Hogar y fomentando la convivencia entre los afiliados, que ya esperan ansiosos encontrarnos con nuestros amigos de otros hogares en los campamentos.

REGIONALEl 30 de Marzo en Cáceres la Banda de Cornetas y Tambo-res OJE Mérida, la Agrupación Musical Virgen del Puerto OJE Plasencia y la Agrupación Musical Maestro Sousa OJE Jerez, participaron en un encuentro de Bandas que convo-caba el Hogar Santo Nicolás OJE Cáceres, en la Plaza Mayor de ésta ciudad. El día salió genial y pudimos disfrutar de nuestros sones, en un día de hermanamiento entre afilia-dos de OJE. El 21 y 22 de Junio se ha celebrado la Clausura del Curso 2013-2014, en el Albergue Juvenil el Revellín de Badajoz, que ha organizado la Agrupación Covaleda de OJE Badajoz.

Extremadura

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 11: Proel Agosto 2014

HOGAR DEL GUÍA (CIEZA)Comenzamos este resumen haciendo mención a una de las actividades más importante, la Cabalgata de los Reyes Magos. Tras la recogida de cartas que realizaron los Car-teros Reales en la Plaza de España, vemos aparecer, el día cinco de enero, por el Puente de Hierro, esa espectacular Gran Cabalgata; donde Melchor, Gaspar y Baltasar con sus tropas y junto a miembros de la OJE de Cieza, llenan a los ciezanos de alegría, ilusión y sonrisas, inundando de magia las calles de nuestra ciudad. El segundo trimestre empieza con las “Actividades Prolon-gadas 2014” convocadas por la Secretaría de Actividades Nacional de OJE. Flechas, Arqueros y Cadetes competirán de una manera sana para alcanzar el gran premio para sus unidades básicas, una beca para el campamento Regional para los más pequeños y en el caso de los Cadetes el cam-

pamento Nacional en Sala-manca.En este p r i m e r mes tra-bajamos la pre-s e n t a -ción de los Círcu-los, mos-t r a n d o n u e s t ro e s t i l o en estas activida-

des. Además los Flechas y Arqueros, mediante dinámicas muy divertidas, aprenden formación de OJE para aprobar el Curso de Grado que deben realizar en estas Actividades Prolongadas 2014. Mientras tanto, el Círculo de Cadetes se lo pasan bomba convirtiéndose en artistas grabando un espectacular videoclip, del cual esperamos grandes re-sultados.El sábado 18 los Flechas, Arqueros y Cadetes se encuentran a bordo del Nautilus, embarcados en una misión peligrosa en la que existen muchos tesoros. Consistió en encontrar el legendario tesoro de la Atlántida, para ello tuvieron que superar una gran Gymkana por toda la localidad. Esta ac-tividad de Hogar también forma parte de las Actividades Prolongadas 2014.El Círculo de Cadetes el domingo 26 colabora a través de talleres y juegos con una actividad organizada por la Co-

fradía de los Hijos de María. Dicha actividad es llamada “El Manto Solidario”, y su fin es que los niños y niñas de Cie-za participen en el diseño del manto de uno de nuestros queridos tronos de la Semana Santa de Cieza, “La Virgen de Gracia y Esperanza”. Además por cada manto coloreado este día, se hará una donación a la asociación AFEMCE.

Este mis-mo fin de s e m a n a , la Agrupa-ción Mu-sical “Ave-rroes” de la OJE de Cieza, se desplaza a A l c o b e n -das para r e a l i z a r una actua-ción, de-jando bo-quiabierto a todos los

espectadores de esta, dando la “nota” con su música y con su paso inconfundible.El Grupo GECA, el día 25 se desplaza a la localidad Alican-tina de Vall de Ebo para descender la emblemática Avenc Ample, centrando su actividad en el Proyecto que por fin ve la luz consistente en la creación de un comité de con-servación y regulación de accesos a la Sima del Pulpo, un ilusionante proyecto que abarca un gran numero de actua-ciones técnicas, científicas y espeleológicas en la cavidad ciezana.Como actividad conocida y preparada por este grupo (GECA), el 19 de enero, miembros de la OJE de Cieza y ami-gos, se desplaza hasta las “Casas de Alcantarilla” donde da comienzo una ruta de senderismo que abarca un tramo del Segura, la cual damos el nombre de la VIII Etapa del Cami-no del Segura, finalizando en la “Presa del Cenajo”, donde daremos comienzo con la síguete etapa.

HOGAR “ EL CEJO “( OJE LORCA ).-Las actividades realizadas durante este primer trimestre del 2.014, han tenido todas una gran participación en to-dos los grados, así como la implicación de padres/madres y del grupo de guías mayores Pelayo.-Celebración de nuestro IV Aniversario, Talleres de Pana-dería, Cocina, Merienda Saludable, acampadas, marchas, formación, proeles y timoneles, y un largo etc,

MURCIA

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 12: Proel Agosto 2014

HOGAR OLYMPUS Este mes de mayo se respira en nuestra región, al igual que en todas, el espíritu de la semana de San Fernando. Pro-mesa, vigilia, la tradicional cena… y también es época de ofrendas para los Hogares. Nuestro Hogar está a punto de cumplir veinte años desde su apertura y hemos querido homenajear a nuestro patrón ofreciéndole todo lo que somos y todo lo que hemos vivi-do. En un tocón gigante de madera hemos dibujado una lealtad de plata, símbolo de esos veinte años de constan-cia. Hemos dividido el tocón en tres pedazos de forma que grado pueda pintar una parte de la ofrenda y así participar todos. Los arqueros del círculo Auba hace poco que han conocido la revista Proel a través de su curso de grado y han querido participar en ella con un pequeño párrafo presentándose y contándonos lo que han hecho este curso. “Somos los Arqueros del Hogar Olympus, nuestro círculo se llama Auba y nuestra escuadra Filia. Este año hemos he-cho tres timoneles: montañero, cocinero y fotógrafo. En cada uno hemos hecho cosas nuevas que nunca habíamos hecho en el hogar. En el timonel montañero nos quedamos un día a dormir en el Hogar y al día siguiente fuimos a “Vol-tors” a hacer ascenso y descenso, lo cual fue una experien-cia muy divertida. En el timonel cocinero hemos cocinado, coquitos de chocolate, minipizzas, tarta de queso y gofres. Preparamos una merienda especial para el aniversario del Hogar. En el timonel fotógrafo hemos hecho fotoshop, un collage, una sesión de fotos en blanco y negro y un álbum. ¡Ha sido un trimestre muy divertido, y el tercer trimestre promete ser mejor aún! “

HOGAR AZIMUTEl segundo fin de semana de abril, los cadetes y guías del Hogar, realizamos un viaje a Madrid, que era una aventura que deseábamos realizar hacía años. Allí pudimos ir al Par-que de Atracciones, donde disfrutamos como pequeños de un gran día de diversión. Además visitamos el Parque del Retiro (las barcas, el Palacio de Cristal, etc.) y finalmen-te nos adentramos en el Museo del Prado y vimos las obras de arte más importantes. Como no podía ser de otra ma-nera coincidimos con los cadetes de los diferentes Hogares de Madrid. A finales de abril, llevamos a cabo el Albergue de Hogar “Las aventuras de Tadeo Jones en la OJE” . La zona de acampada se encontraba cerca de la playa por lo que deci-dimos realizar como Misión Juvenil una limpieza de la cala y cabe decir que fue todo un éxito. Además, de acuerdo con las actividades prolongadas, producimos un Lipdub to-dos juntos.

También hemos hecho un sinfín de actividades diferentes como: la cena preparada por nosotros para los padres, jue-gos y deportes en el parque, una fiesta pijama, etc. Final-mente, participamos en la semana de San Fernando regio-nal, en la Promesa muchos afiliados se comprometieron por primera vez y cabe felicitar a los tres dirigentes del Ho-gar que recibieron su merecida recompensa juvenil; y en la cena de San Fernando donde todos nos pusimos nuestras mejores galas para pasar una noche especial rodeados de grandes amigos.

ACTIVIDADES REGIONALESSemana de San Fernando Comenzamos el sábado 17 de mayo con la promesa, a esta actividad le dedicamos todo el día, primero con una gran gymkana entre afiliados y padres donde pueden pasar un rato divertido rodeado de compañerismo, colaboración y sobre todo de un día en la naturaleza. Al acabar la gymkana

damos paso a la comida y a su finaliza-ción aprove-chamos para explicarle a los padres las activida-des que va-mos a reali-zar durante el verano. A continuación

pasamos a nuestro acto de renovación de la promesa, el cual pudimos compartir con nuestras familias y amigos y donde tuvimos muchos momentos emotivos. Esa misma noche los cadetes y guías celebramos nuestra ya tradicio-nal vigilia, donde nos comprometemos de una forma más especial e intima y aprovechamos para los pases de grados de cadetes y guías. Esta actividad la vivimos con una gran emoción y por fin pudimos volver a celebrarla en la cueva de Sant Martí, lugar donde hacía varios años que no po-díamos celebrarla y que para mucho de nosotros tiene un valor especial. Para acabar nuestra semana de San Fernando el viernes 30 de mayo celebramos una gran cena rindiendo homenaje a nuestro patrón San Fernando, ésta tuvo lugar en un res-taurante con comida típica regional, donde asisten afilia-dos, padres, amigos y antiguos afiliados. Pasamos buenos momentos recordando vivencias, historias y sobre todo haciendo honor a lo que todos tenemos en común “la OJE”

Baleares

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 13: Proel Agosto 2014

Hogar Juvenil “Nª Sra. del Nordés” – Ferrol En noviembre los flechas, arqueros y cadetes fue-ron de acampada de Samaín al albergue “Os Pinos”, que la OJE en Galicia tiene en la Villa de Cedeira. A principios de diciembre se inauguró el Belén, con nuevas figuras en movimiento y que tuvo muchas más vi-sitas que otros años. El sábado 21 tuvo lugar el tradicional Festival de Villancicos, resultando ganadores el Círculo de cadetes “Señorío de Andrade”. El domingo 22 la Agrupa-

ción Musi-cal “Nª Sra. del Nordés” participó en el flashmo-ve solidario que organi-zó la asocia-ción “Yo co-laboro x una s o n r i s a ” , destinando los fondos

recaudados para ayudar a Uxía a conseguir su prótesis.El lunes 23 empezó la campaña de Navidad, presidiéndo-la la Operación Juguete, que repartió cientos de juguetes por Ferrol y comarca, enviando los excedentes a diferentes países de América del Sur, a través de la asociación “Re-mar”. El día 30 se celebró la cena de Fin de Año, con un ambiente estupendo de festividad y amistad. Del 2 al 5 de enero se realizó la XXXV edición del Cine Infantil, contando con la visita de los Reyes Magos el día 5 de enero. El viernes 1 de marzo los cadetes emprendieron el Camino de Santiago y, después de varios días caminando bajo la lluvia, recogieron la Compostelana al martes si-guiente. Los flechas y arqueros, en cambio, se quedaron a dormir en el Hogar, donde se lo pasaron en grande. Este año la Agrupación Musical “Nª Sra. del Nordés” celebra su 45 Aniversario, el sábado 22 de marzo ofreció un concierto conmemorativo, contando con la compañía de la bandas Ferrol y ACOTAGA, ambas de nuestra ciudad. El domingo actuó, en la capilla de la Orden Tercera, jun-to con la Coral “Armonía”. Del jueves 5 al domingo 20 de abril, tocaron en 16 procesiones de Semana Santa entre Ferrol, Corme, Betanzos, Coruña y Riveira. Del 25 al 27 de abril, todo el Hogar se fue de acam-pada de a Magalofes, donde todos disfrutaron mucho del aire libre. El sábado 31 de mayo el Hogar realizó una cena de agradecimiento a los miembros de la Agrupación Musical y a los que ayudaron en la campaña de Navidad.

Agrupación Juvenil “San Fernando” - A CoruñaA lo largo del curso, han participado en las operaciones prolongadas, la aljaba “Golfiños”, las escuadras “Orión” y “Rosa de los Vientos” y el Grupo “Rey Gerión”.Se impartieron también los proeles y timoneles: rastrea-dor, fotógrafo y músico.

Del 25 al 27 de octubre hicieron una exploración en las cuevas del Rey Cintolo, en Mondoñedo (Lugo), que son las de mayor recorrido de Galicia, 6 kilómetros.Los cadetes y guías participaron con la OJE de Ponferrada, el 21 y 22 de diciembre, en la colocación del Belén montañero y del espe-leológico. Quedando segundos en el concurso convocado por la E.N. de Espeleología, en la modalidad de fotografía.En enero hicieron la tradicional tar-

de de patinaje en hielo. Llegado el carnaval, la comparsa participó en las modalidades de vestuario, canciones y ca-rrozas, ganando dos accésits por ello. Hay que señalar que el tiempo fue muy lluvioso, pero la moral alta.El 5 y 6 de abril celebraron un albergue de Banda en Ce-deira, para ensayar todas las marchas de Semana Santa y, también, para impartir el proel y timonel músico.Del 11 al 22 de abril estuvieron en todas las procesiones de la ciudad herculina, siendo la primera de sus actuaciones el Domingo de Ramos.Del 22 al 24 de mayo, hicieron otra incursión en la cueva del Rey Cintolo, esta vez les acompañaron dos camaradas de Castilla y León, y el director de la E.N. de Espeleología, Ricardo Yebra.

Actividades Regionales Del 5 al 8 de diciembre se llevó a cabo el Ciclo For-mativo, en Gandarío. Se realizaron los proeles rastreador y enlace, el timonel intendente y el curso Habilitación de Mandos. Del 9 al 11 de mayo los flechas y arqueros participa-ron en la Competición Regional de Aire Libre. Los ganado-res fueron: por parte de flechas, Lucía Romero, de Ferrol; y por parte de arqueros, la escuadra “Orión”, de A Coruña. El domingo 8 de junio se realizó la renovación de la Promesa y celebración de nuestro patrón, San Fernando, en la base de A.L. de Poi (Valdoviño). Todos los partici-pantes, desde los flechas hasta los guías mayores pa-sando por padres y amigos, disfrutaron de una buenísima comida y de un am-biente alegre y de camaradería.

Galicia

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 14: Proel Agosto 2014

Canarias sigue siendo y ante todo, reserva o pronóstico impulsora de comunes y consensuados proyectos. Así pues, debemos continuar alentando y animando a la re-cién constituída Escuela de Mandos “Achimagec” iniciada y tutelada por nuestro camarada Jordi Jimeno Ortiz y con su estupendo e idóneo elenco de afiliados. La OJE Regional Canaria: Lanzarote, La Palma, Sta Cruz de Tenerife y Gran Canaria, forman un tándem de afiliados repartidos en nú-cleos y hogares que evidencian su sentir por la OJE y nues-tras actividades juveniles. Pero parece evidente que la aso-ciación de ideas, proyectos e iniciativas de las acciones que se conciben y que emanan de forma espontánea y natural

desde las bases también exigen c o n s e c u e n t -mente, un rele-vante cambio en el escenario o configuración de nuestra tradicio-nal planificación de objetivos re-

gionales. De ahí, la bienvenida a “Achimagec” y porque la OJE en Canarias y su dirigentismojuvenil, demanda forma-ción y capacitación para fijar unos criterios técnicos y for-males que nos proyecten como un soberano movimiento juvenil entre cadetes, guías, especialistas, mandos y diri-gentes, por todos y para todos, tenemos que ser capaces de acoger las iniciativas y la creatividad de nuestros jóve-nes afiliados a la OJE.SAN FERNANDO 2014Patrón de la Juventud OJE, haciendo honor a nuestro idea-rio “La Promesa” deseamos reafirmar nuestros valores y resaltar el punto nº2 “Hacer de mi vida, con alegría y hu-mildad, un acto permanente de servicio”. Si tres años con la OJE Regional Canarias y al frente D. Carlos Luis Sánchez Torres, como Presidente Regional han servido para consta-tar una realidad, nada huviera sido posible sin todos noso-tros, hemos manifestado gran voluntad, energía y vitalidad para cuantos proyectos nos hemos propuestos para el de-sarrollo e impulso de nuestra Organización y es evidente que todos formamos una gran familia de compañerismo y camaradería.Por ello, nuestra Organización de manera sencilla y humilde y con profundo cariño, afecto y respeto por cada uno de nosotros y por estos tres bonitos años de sacrificio, entrega y constancia ha considerado oportuno el resaltar y reconocer nuestra labor. Tal vez “de verdad” no es importante lo que pudimos hacer o haber dejado de hacer, bien o menos bien, no, no es lo importante, lo verdaderamente “relevante” es saber ¿qué vamos a hacer

nosotros a partir de ahora por nosotros y por la OJE? Y lo decimos porque tenemos que ser bondadosos con noso-tros mismos y perdonarnos los errores que humanamente nos pudieran haber acompañado en cualquier momento o cualquiera de nosotros en nuestras funciones y consecuen-te toma de decisiones, y por si diera dar lugar a alguno, a poner en tela de juicio y ante nosotros mismo algo que he-

mos hecho por y para nosotros, créannos “lo consideraríamos un grave error” pues todos nosotros nos merecemos un res-peto y consideración personal y “vaya esto, siempre por delante”

por lo tanto: a todos en general y a los recompensados en especial, nuestra mejor enhorabuena ¡ Vale Quien Sirve!Acuerdo de la Agrupación Juvenil OJE La Feria y Santos Las Palmas Club de FútbolPara fomentar y dinamizar hábitos saludables entre los ni-ños y jóvenes de la zona, Santos Las Palmas C.F. , comparti-rá a partir de ahora, un ala de nuestra sede de la OJE, y jun-to, proyectaremos y promocionaremos a través de nuestro Grupo de Especialidades Deportivas, una planificación de actividades que aporten valor a un proyecto social del que esperamos ayude a poner al alcance de todos una mejor calidad de vida. La sinergia de colaboración nos proporcio-nará cumplir con nuestros objetivos como entidades afi-nes que buscan y encuentran su valor en la entrega volun-taria y desinteresada. El proyecto social augura para la OJE Canaria una vía en el cumplimiento de una Misión Juvenil con proyección y largo recorrido, desde aquí nuestra felici-tación por estos acuerdos. Deseamos hacer una reseña y más que a nombres, a per-sonas entrañables, humanos y generosos, con los que hemos tenido y tenemos en nuestra Organización. Hoy si-guen siendo, nos acopañan, les tenemos presentes en cada gesto y porque probablemente “casi con total seguridad” todo lo que somos y tenemos lleva grabado su buen hacer, entrega y servicio a los demás. Sus nombres están escrito en nuestros muros y nuestros corazones, con sus sueños y más allá de sus hogares “forjaron nuestra estirpe” y la glo-ria tras su muerte y como caballeros ¡cuan nuevo Hanlet! Hasta siempre compañeros ¡Vale Quien Sirve!

Canarias

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 15: Proel Agosto 2014

ACTIVIDADES REGIONALES Nos reunimos todos en Munébrega (afiliados de los ho-gares Aragón y Ayud y de la agrupación Reyes Católicos) donde, contagiados de la fiesta americana, tuvimos el al-bergue de Halloween. A destacar el concurso de decora-ción de calabazas y una gymkana terrorífica que prepara-ron los cadetes por el recinto y alrededores.

HOGAR ARAGÓN.En diciembre fuimos a un centro comercial Puerto Venecia a patinar sobre hielo. Risas, resbalones y caídas protago-nizaron la tarde. En el mismo mes visitamos el acuario de Zaragoza, especializado en peces y animales de los gran-des ríos del planeta. Un paseo por el Nilo, el Mekong, el Amazonas, el Darling y el Ebro. Acabamos el año con la decoración del Hogar, la fiesta de Navidad y el montaje del Belén en la Sierra Vicor acompañando a nuestros compa-ñeros de Calatayud.El nuevo año nos trajo las ya casi institucionadas migas de San Valero, patrón de la ciudad, con sorteo de jamón incluido. Día de reunión de afiliados, padres y amigos.En febrero tuvimos un albergue para cadetes y guías de Zaragoza y Ejea donde convivimos y aprovechamos para realizar actividades al aire libre.El 15 y 16 de marzo tuvimos el albergue de Carnaval. Se realizó en la cercana localidad de Alagón. El tema este año fueron los dibujos animados y acudieron afiliados de la Agrupación de Ejea de los Caballeros y Zaragoza. Fue una larga y divertida fiesta entre pitufos, Bob Esponja, Min-nies y un largo etcétera. No faltó tampoco un far-fan con el mismo tema y nuestra gimnasia matutina. A la comida que cerraba la actividad nos acompañaron algunos padres y amigos.También en este mes realizamos una salida al pueblo vecino de Villanueva de Gállego para darnos a conocer.

Consistió en unas jornadas medioambientales a las que se invitó a participar a los niños del pueblo.En Abril, salimos al Parque Grande, un día de convivencia entre flechas, arqueros y cadetes. Alquilamos unas bicicle-tas para pasear por el parque.Y para acabar, en junio tuvimos un refrescante y diverti-do día, aprovechando el buen tiempo, en una piscina de nuestra localidad.

HOGAR CALATAYUD.Un grupo de arqueros y cadetes participaron en la Cabal-gata de Reyes con la carroza de Astrónomos. También re-presentaron a pajes y heraldos como ayudantes del rey Gaspar.Un año más la OJE fue protagonista en la Semana Santa Bilbilitana con su Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto, así como la sección de Tambores y Bombos con su participación en diversas exaltaciones como la de Calatayud y Maluenda y la exhibición en la localidad de Al-famen. La Cofradía organizó dentro de la Semana Santa las procesiones el Domingo de Ramos junto con la parroquia de San Andrés. El Miércoles Santo tuvo lugar el desfile procesional “Al Olivo”, recorriendo el casco antiguo de la ciudad y en la Plaza del Olivo, se narró el pasaje evangélico “La Oración de Getsemaní”, finalizando el acto el acto con la interpretación de unas jotas de pasión. El Jueves Santo, la Cofradía participó en los Santos Oficios y en la procesión claustral por el templo acompañando al Santísimo hasta el Monumento. El Viernes Santo la Cofradía participó en la procesión del Santo Entierro junto con el resto de Her-mandades Y Cofradías de la ciudad. En dicha procesión estuvimos acompañados por nuestra Presidenta de la OJE de Aragón, Pilar Laporta, a quien agradecemos su asisten-cia; imponiéndole la medalla de la Cofradía.Y para acabar esta crónica, destacamos la participación en la Fiesta Medieval de “Las Alfonsadas” con nuestro grupo de recreación medieval “Los Caballeros del Santo Sepul-cro”, que tuvo lugar del 20 al 22 de junio. En dicha fiesta se conmemora la reconquista de nuestra ciudad por el Rey aragonés Alfonso I el Batallador. Este grupo está compues-to por unas 60 personas, integradas totalmente en la fiesta con sus vestidos, jaima, decorados, comidas medievales, etc. Entre las actividades organizadas por nuestro grupo, destacamos el Acto de Investidura de nuevos caballeros, talleres y juegos, danzas y bailes. Asimismo nos sumamos a todos los actos organizados por la Asociación promotora de la fiesta.

Aragón

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 16: Proel Agosto 2014

La OJE en Andalucía ha recibido la visita del Presi-dente Nacional, recorriendo todos los Hogares que le fal-taban por conocer, así como realizando diferentes visitas institucionales que esperamos que pronto den sus frutos.

-Hogar Mediterráneo-El 20 de octubre, tuvieron una actividad en los montes de Málaga, así como los juegos de ciudad del día 5 de diciem-bre. El día 23 de diciembre visitaron el Belén de la OJE en

el Puerto del León y la Banda del Hogar acompañó la Ca-balgata de SSMM los Reyes Magos. Ya en febrero, ascen-dieron hasta “El Santo” (Pizarra) y el día 22 el Presidente Nacional visitó el Hogar del que se llevó algun recuerdo entregado por los flechas.Un año más, han tenido el honor de llevar sobre sus hombros al Cristo del Amor, en la que la OJE es Hermana Mayor.El Hogar colabora con el Ayuntamiento de Málaga en la Fiesta del Deporte: montaron una mini acampada, una ti-rolina para menores de diez años y realizamos pintacaras.

-La Agrupación Las Flores-Han realizado el IV Concurso de Fotografía “Los Cién Ca-ños”, en Villanueva del Trabuco (Málaga), ruta por la Sierra de San Jorge y nacimiento del Río Guadalhorce. El 26 de enero ascendieron la Peña de los Enamorados en la Vega de Antequera, encrucijada de cuatro de las ocho provin-cias andaluzas. Albergue en la Escuela Circo Fantasía en Colmenar (Málaga), con 50 acampados en el mes de mar-zo. Coincidiendo con nuestro albergue, nació una nueva flechilla, Mireya, enhorabuena a Dani, Bea y familia por esa hija tan hermosa.Los días 26 y 27 de Abril, marcha al Pico del Torrecilla (1.919m), el más elevado de la provincia de Málaga.

-El Hogar “Almeraya- Realiza actividades todos los fines de semana, incluyendo una acampada al mes. Ya se ha quedado pequeño el Hogar, por lo que tienen que repartir su uso entre la mañana y la tarde del sábado en ocasiones. En Abril realizaron una acti-vidad en Sierra Nevada acompañados del AMPA. La Aljaba “Picapiedra” realizó una visita a la exposición de minerales y fósiles de Juan Ibáñez, todo un descubrimiento para mu-chos de ellos, con piezas de gran valor. Ha colaborado con

la Asociación de Vecinos del Casco Antigüo tanto en el pa-sacalles que anunciaban las fiestas de la barriada como en el montaje de juegos. Visitaron el Cuartel de la Policía Lo-cal, como complemento al Proel y Timonel Tráfico. El Miér-coles Santo participaron en la procesión de la Hermandad

de los Estudiantes, de la que es la OJE Hermana Mayor. En Junio han realizado una actividad náutica en la playa El Palmeral de la capital.

-La Agrupación Córdoba-Organizó un Encuentro de Cadetes en el mes de Enero, cuyo objetivo es que los Cadetes y Guías convivan un fin de semana en cada una de las sedes donde tenemos implan-tación. También ha realizado varias actividades conjunta-mente con la Agrupación “Las Flores” de Málaga, como el albergue en la Escuela del Circo, y la ascensión al Pico del Torrrecilla, así como la participación en la “Maderada” en Segura.

-La Agrupación Almuñécar-Comenzó mediante la capacitación de sus Cadetes y Guías, realizando gestiones con el Excmo. Ayuntamiento que ha facilitado que en mayo se realizase el Encuentro de Cade-tes en Almuñécar, con la participación de todas las Unida-des regionales. Toda la organización fue perfecta, y todos regresaron muy satisfechos a sus hogares.

-El Hogar Decuma-Durante las Navidades prepararon un ciclo de actividades cuya finalidad era resaltar el espíritu navideño. A princi-pios de año se inauguró la ampliación del Hogar tras un mes de obras y gracias a la cesión temporal de unos be-nefactores. Destacar el tradicional albergue del Puente de Andalucía que realizaron un año más en las instalaciones de Cerro Muriano (Córdoba) donde participaron alrededor de 70 afiliados. Por último resaltar de la acampada fin de curso en el Centro Rural Malpica en la que celebraron la festividad de nuestro Patrón San Fernando.

Andalucía

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 17: Proel Agosto 2014

ACTIVIDADES REGIONALESCena de San Fernando.

Celebrada el 30 de Mayo en la RL Infante D. Juan, asistie-ron cerca de 100 comensales donde despues de un coctel de bienvenida en el que disfrutaron de la magnífica deco-ración de los Salones:El museo nacional de la OJE había desplazado hasta allí una selección de cuadros, guiones y recuerdos de su mag-nífica colección.

Promesa.Celebrada el fin de semana del 1 y 2 de junio en el campa-mento de San Rafael, reunió a casi 200 afiliados y amigos.El sábado por la noche, se realizaron las acampadas por hogares y las correspondientes vigilias, procediendose al mediodía del día 2 a la ratificación de la promesa.Tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestro jefe Nacional, Juanjo.

HOGAR NUEVA ESPAÑAEl Hogar Nueva España, después de 19 campamentos de verano, 18 albergues de Semana Santa, 6 de Navidad y más de 700 actividades, después de 8 jefes de Hogar, 26 dirigentes y más de 350 niños, después de 3 F de plata, 10 F rojas y 16 F verdes, con SOLO un lema “AD MAIORA NATUS SUM”, queremos haceros participes a toda la OJE de ESPAÑA que este próximo 12 de octubre de 2014, CUM-PLIMOS 20 años.Durante todo este año el hogar esta realizando activida-des enfocadas a esta celebración, se esta preparando un libro digital con la historia del hogar. El próximo 21 de junio y coincidiendo con la clausura del curso, se colocara una placa conmemorativa en la Sierra de Madrid. Para octubre estamos organizando una comida en la que esperamos lle-gar a las 300 personas, (estáis todos invitados) y como ulti-mo un ciclo de conferencias sobre “Educación en valores”, para noviembre y diciembre.

HOGAR UNIVERSIDADEl Hogar Universidad un año más ha realizado a lo largo de

este último trimestre sus habituales actividades de fin de semana, ha participado en el trofeo San Fernando, en la cena de la Promesa y en la Promesa. Pero como actividad estrella y la que hace que en gran parte el Hogar sea un referente en el barrio donde esta es, el “chiringuito” de San Antonio de la Florida, en la que todos el hogar, padres, mandos, antiguos miembros…etc participan preparando perritos calientes, bocatas de panceta…etc. El año que viene ya sabe toda la OJE donde tiene que estar, en las fiestas de San Antonio para apoyarnos y disfrutar con nosotros nuestra fiesta del barrio.

Hogar Retiro VallecasLas actividades más destacadas del curso 2013-2014 del Hogar Retiro-Vallecas han sido: La participación en el Festival de Villancicos Regional de Madrid, el 21/12, la organización y participación en el Albergue Nacional de Esquí (Sant Maurici-2014), en Espot Esquí, Espot (Llei-da), del 25 al 30/12, con 32 alberguistas, entre los que se contaban 6 camaradas de Segovia, 1 de Lleida, 1 de Valencia, 2 de Burgos y 22 de diferentes zonas de Madrid, el concurso de roscones de Reyes del 4/1, con la partici-pación de 10 roscones, el I-Trofeo de Montaña Retiro-Va-llecas en el Parque regional del Sureste, Madrid, del día 15/01, con la participación de 1 patrulla por cada Grado, la participación en la Travesía Invernal de la Mujer Muerta (Segovia), el Campamento de Semana Santa “Sol y Luna”, en Olvan (Barcelona), junto con nuestros camaradas del Hogar Laies de Barcelona, con la asistencia de un total de 54 acampados, La Promesa de la OJE de Madrid de los días 31/05 y 1/06, y la participación en el Campamento de verano Gaia 2014, con los camaradas de la OJE de Castilla y León, además de con los de Universidad y los de Leones de Castilla.

Hogar Leones de Castilla Las actividades comenzaron en agosto con la romería de la Virgen de La Jarosa, donde ganaron el tercer premio en el concurso de carrozas; el inicio del curso fue oficialmen-te en septiembre con una acampada en el campamento de San Rafael, a partir de ese momento y entre todas las actividades habituales de cualquier hogar procuran atender sus tareas relativas al Banco Solidario, organi-zado y dirigido por el círculo de Guías Mayores Nicasio Perea Ballesteros: recogida y entrega de alimentos tanto en el pueblo como en Madrid, donde formaron parte de la procesión de entrega de frutos a la Beata María Ana de Jesús, por las calles del centro de la ciudad. En Navidad fueron a cantar a los niños enfermos del Hospital La Paz. Han hecho el nuevo timonel cocinero encuadrandolo dentro del programa del antiguo intendente, claro que después de los 1600 menús montaña que ya habían preparado para marcha de veteranos de la Federación Española de montaña organizada por el Club Peñalara, pues ya tenían cierta práctica; eso hizo que los padres de los leoncitos se animarán hacer una paella para 170 per-sonas en la promesa; demostrando así que son auténticos leones. Sus cadetes son poquitos pero dispuestos a comerse la cima, consiguieron el tercer premio en el concurso nacio-nal de belenes en las cuevas.

Madrid

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 18: Proel Agosto 2014

Chssssss chsssss, ¡¡secretoooo!!

Lo sentimos, pero es secreto.No podemos desvelar cuanto sucedió en el albergue “Mis-sión especial Usawa 14”.Quienes participasteis, ya sabéis por qué; y el resto, que se apunte a la próxima misión.Sólo podemos contar que del 12 al 15 de abril, los Hogares de la OJE de Castilla y León celebramos nuestro albergue de Semana Santa en la localidad vallisoletana de Iscar, con la participación también de los afiliados del Hogar Leones de Castilla de Guadarrama y del Hogar Universidad de la OJE de Madrid.

Un total de 80 personas disfrutando de una actividad llena de aventuras, de misterios, de colaboración y cooperación, y de diversión. Convertido el albergue en un Centro de entrenamiento de Agentes Secretos, era necesario lograr retos, cumplir misiones y superar pruebas que nos iban ayudando a ser cada vez más capaces de alcanzar nuestro objetivo común: la igualdad.

Toda la actividad giraba en torno al doble objetivo de la sensibilización contra el racismo y la integración de los ni-ños y jóvenes. Para ello, y con una dinámica de misterio y de juego, se trabajaron los siguientes ejes:- conocimiento de la realidad multicultural en la que vivi-mos en España, incidiendo especialmente en la realidad de niños y jóvenes de familias inmigrantes.- sensibilización en la importancia de reconocer a todas las personas iguales, dotadas de dignidad y libertad, sujetos de derechos y con la misma necesidad de integración.- percepción de circunstancias de desigualdad no relacio-nadas con la multiculturalidad, la raza, religión o proceden-

cia, sino también la discriminación por el aspecto físico, la orientación sexual, la discapacidad o características de per-sonalidad.- visibilización de la desigualdad existente en su entorno más próximo y no sólo el más lejano.- relación entre la Promesa y los valores de la igualdad y la integración del albergue, y la exigencia que implica para los afiliados de la OJE en su vida cotidiana.A partir de ello, cada actividad derivaba en una toma de

conciencia y asunción del compromiso de crear una Red de agentes contra la desigualdad, capacitados para poner en práctica sus ideas y valores a través de un compromiso

personal y colectivo como organización juvenil al servicio de la igualdad y la integración.Desde unir la fuerza de los diferentes grupos y círculos en pruebas deportivas, hasta rescatar al Secretario General de las Naciones Unidas, pasando por marchas, ginkanas, bai-les, concursos, juegos, debates, proyecciones, canciones, actividades en la piscina, juegos de habilidad y destreza, y muchas actividades más para hacer del albergue una mi-sión inolvidable.Usawa ha sido para los participantes, una nueva oportuni-dad de aprender y jugar dentro de esta escuela de valores y entrenamiento para un futuro mejor que es la OJE.

Castilla y León

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 19: Proel Agosto 2014

Campamento de Semana Santa.Del 13 al 18 de abril Campamento de Semana Santa en la zona de Olvan Barcelona.Campamento realizado conjuntamente con el Hogar Re-tiro Vellecas de la OJE de Madrid, estuvo ambientado en el Mundo del Circo, se realizaron actividades de todas las ramas de la OJE y una actuación especial en una gran car-pa preparada a tal, donde actuaron los afiliados con sus actuaciones cirquenses para deleites de los más pequeños y asombro de muchos mayores.

Promesa de la OJE de Cataluña28 y 29 de junio.Con la asistencia de todos los afiliados, veteranos, fami-liares y amigos de la OJE se celebraron los actos de la Pro-mesa de la OJE de Cataluña. La noche del 28 se realizó una emotiva Vigilia ante la figura de nuestro Patrón San Fernando y nuestra Virgen de Montserrat. En la mañana del día 29 se realizaron los actos de la Promesa con la en-trega de recompensas juvenil aquellos afiliados de la OJE de Cataluña que han destacado por su trabajo y entrega generosa y desinteresada hacia la Organización.

Campamento de veranoCampamento Alohomora, realizado del 16 al 27 de julio en la zona de acampada de Flamisell (La Pobla de Se-gur-Lleida).Campamento de verano que se realizó conjuntamente con la OJE de Illes Balears, la mística del campamento ambien-tada en Harry Potter.Se realizaron actividades de todos los tipos, marchas,, construcciones, manualidades, deportivas con especial atención al juego del quidditch, talleesr de Pócimas y re-cetas mágicas.

OJE Reus (Tarragona)Con motivo del Día internacional de las aves, se han rea-lizado actividades relacionadas con este tema, desde la construcción de casitas para pájaros que se colocarán en la zona del Arbolí (Reus), hasta una acampada dond se ha aprovechado para observas a las aves en su hábitat natu-ral, y ya de paso limpiar su entorno de basuras y colgar las casitas realizadas en los árboles para que puedan anidar.

Día de PlayaVisita cultural al Museo de Tarragona ambientado en su gran parte en la Mar, y para finalizar y aprovechando el buen tiepo pasar un estupendo día de playa todo el Hogar juntos.

OJE GironaComienzan a dar sus primeros pasos la OJE de Girona con la creación de un Nucleo compuesto por veteranos de esa provincia, dispuestos a volver a implantar a la OJE en esa localidad, ya han tenido sus primeras reuniones de coor-dinación así como su primera actividad que consistió en la celebración de San Fernando y la Promesa de la OJE. Cuentan con todo el apoyo y entusiasmo de la OJE de Ca-taluña. “Adelante”

Cataluña

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 20: Proel Agosto 2014

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

CantabriaEl pasado Viernes 25 de Abril recibimos la visita relámpago de nuestro presidente Juan José Domínguez con quien pudimos charlar un rato y a quien enseñamos el estado del Hogar y a quien explicamos la situación actual en la que se encuentra la OJE en Cantabria. Finalmente la visita termino con una cena en la que algunos pudieron continuar disfrutando un rato más de su presencia. Nos pidió que le uniésemos a este pequeño grupo que tenemos en facebook y desde hoy ya podemos contar con su presencia como un miembro más. Queremos darte las gracias Juan José por tus palabras de animo transmitidas y por recordarnos aquello

de “nos gusta lo difícil”.

Una vez transcurrida la visita nos planteamos un único OBJETIVO, que la OJE de Santander recupere la solera y el buen hacer de otros tiempos no tan lejanos y que el curso 2014-2015 signifique nuestra nueva andadura con las reformas del Hogar juvenil así como la elección de los nuevos

mandos y dirigentes.Recientemente hemos cedido nuestro material musical de cornetas, trompetas y tambores a la recién inaugurada OJE de Oviedo en Colloto, para que sirva en la puesta en marcha de su proyecto de creación de Agrupación Musical y que como contra partida nos suponga unos lazos mas estrechos en esta nueva etapa para ambas provincias de Santander

y Oviedo, seguro que unidos y apoyándonos llegaremos mas lejos.

Page 21: Proel Agosto 2014

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

La RiojaA finales del pasado mes de abril, el Presidente Nacional de la OJE cerró con su visita a La Rioja su primer ciclo de visitas a todas las sedes de OJE, iniciado hace ya dos años. En esta ocasión pasó el día entre noso-tros, alentando con su optimismo a quienes tuvimos la oportunidad de compartir con él unas horas cargadas de proyectos para el futuro más inmediato y de esperanzas para una OJE que está desde hace tiempo (a mi juicio injustamente) desaparecida del mapa de los Hogares y Agrupa-

ciones Juveniles.

Gracias a las palabras de aliento y de ánimo que Juanjo dirigió a los afilia-dos de La Rioja que permanecen aún fieles al ideal... y también gracias a las ideas prácticas que con tanta facilidad van fluyendo en su discurso, se reafirmó aquí la determinación de ir definiendo, con la mayor premura posible, una estrategia capaz de conseguir que los jóvenes de Logroño y de otras localidades riojanas, empezando por los propios hijos de los afi-liados actuales, no se vean privados de la propuesta formativa de la OJE.

Tras la visita a la instalación campamental de Valgañón, preparando ya sus instalaciones para la campaña de verano, y no sin haber degustado las típicas “patatas a la riojana”, el Presidente Nacional se despidió de to-dos llevándose con él la impresión de que en la OJE de La Rioja algo está a punto de cambiar y dejando en nosotros, a su vez, un hondo agradeci-

miento por su visita y por su apoyo. Gracias, Juanjo.

Por otra parte, el Hogar Nueva España de Madrid, ha elegido estas latitu-des riojanas para realizar su campamento de verano. El fantástico paraje de Ortigosa de Cameros es en estos días testigo de los juegos y risas, de las canciones y los guiones que hacía muchos años no adornaban este

lugar. Les deseamos lo mejor.

Page 22: Proel Agosto 2014

Los pasados días 6, 7 y 8 de Junio más de 200 personas, entre delegados y delegadas

de las entidades miembro del Consejo de la Juventud de España (CJE), se han reunido en Madrid

en su XIX Asamblea General Or-dinaria. En ella estuvo represen-tada nuestra organización a tra-

vés de Sigrid Yeti, Beatriz Hoyos, José Ignacio Martin y Lluis Gómez,

coordinados por Salvador Parejo, responsable de la Secretaría Nacio-nal de Relaciones Institucionales.

Se eligió la nueva comisión per-manente, la cual Héctor Saz, de

la Unión Sindical Obrera (USO), asumió la presidencia y en la cual

nuestra organización está presente con Sigrid Yeti a través de una vo-calía y haciéndose cargo del área

de educación. Esta comisión per-manente se presenta con un cli-ma de incertidumbre sobre la fe-cha y el modo en que se producirá

el cierre del CJE si el Proyecto de Ley de Racionalización del Sector

Público, actualmente en el Sena-do, se aprueba con el texto actual.

Se aprobaron varias resoluciones en las que se pusieron de manifies-

to el respeto por los derechos huma-nos, se pidieron más medidas para

la lucha contra la violencia de géne-ro así como reforzar la protección de

la infancia entre otras resoluciones.Destacar el clima de cordialidad en-

tre las diferentes entidades y el buen afecto que el CJE y las entida des miem-

bros tienen a nuestra organización.

Consejo de La Juventud de España

José Ignacio MartinDelegado Asamblea CJE

XIX Asamblea General Ordinaria

Consejo de La Juventud de España

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

L

Page 23: Proel Agosto 2014

Junta Juvenil Noviembre 2013

El pasado 16 y 17 de noviembre se celebró en San Rafael la Junta Juvenil en la que participaron 2 repre-sentantes de cada Hogar y Agrupación del grado Cade-

te y Guía de toda España. Esta actividad respondía a los intereses de nuestros afiliados que hace tiempo sentían la necesidad de expresar su valoración del funcionamiento de la entidad a los máximos responsables. Para un mejor funcionamiento se planificaron cuatro rampas donde los participantes iban pasando por grupos por cada una de ellas. La primera de ellas, trataba de expo-ner las diferentes actividades que realizaban cada uno de los representantes en sus Hogares y de esta forma, com-partir experiencias y buscar alternativas para responder mejor a las necesidades de nuestros afiliados. La segunda, pretendía conocer el punto de vista de los cadetes sobre lo que buscaban que tenía que ser Ítaca y tenía como finali-dad atender a los intereses de esta generación. En la terce-ra, cada uno ponía en común las diferentes redes sociales de difusión de las actividades y se analizaron las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. De esta plataforma salió la propuesta de normalizar las páginas y diseñar una imagen corporativa. En la última rampa, se habló de todos los aspectos que se habían ido modificando o que necesi-taban de un cambio en los 50 años de la organización (la Promesa, el uniforme, los distintivos, las recompensas, etc.).

De cada una de estas rampas se recogieron las princi-pales aportaciones y debido a la presencia de la Comisión Ejecutiva Nacional, se aprovechó la ocasión para transmitir todas las propuestas recogidas en el fin de semana. Todos los dirigentes nacionales tuvieron la oportunidad de escu-char las ideas del futuro de organización y aseguraron que las tendrían muy presentes a la hora de tomar decisiones.

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

Sara González Álvarez

E

XIX Asamblea General Ordinaria

Page 24: Proel Agosto 2014

OJE-ANDO POR

ESPAÑA

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

Enero Entrega de trofeo a la aljaba ganadora del Ho-gar Retiro Vallecas.

Enero Inaguracion del museo de la OJE en Madrid.

FebreroInaguracion de la am-pliacion del Hogar De-cuma en Palma del Rio.

FebreroEl Hogar las Flores de Málaga, fue visitado por el Presidente Nacional.

FebreroVisista del Presidente Nacional al Hogar Me-diterraneo de Málaga.

Page 25: Proel Agosto 2014

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

MarzoVisita del secretario nacional de actividades a OJE Valencia.

MarzoJunta Nacional ordina-ria en San Rafael.

FebreroAlmuñecar recibe la vis-ta de Juanjo Domínguez.

Abril.Inaguracion del Hogar de Colloto, en Asturias.

AbrilLos Afiliados de la OJE de Cantabria, se reúnen con el Jefe Nacional.

AbrilCena con los veteranos de la OJE de Avilés.

MayoCena del Presidente Nacional con los afilia-dos de la OJE de Bur-gos.

MayoEl Hogar de Salamanca, delebra una merendola con el Jefe Nacional.

MayoEl hogar compromiso de Valladolid, recibe la visita de Juanjo Domín-guez.

AbrilVisita del presidente Nacional a los Afiliados de la OJE de la Rioja.

Page 26: Proel Agosto 2014

Visitas Institucionales

E n t r e v i t a s y v i s i t a s i n s t i t u c i o n a l e s d e l a j e f a t u r a n a c i o n a l d e l a O J E

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

JUNIO Recepcion del Rey Felipe VI a O.N.G.s

El Presidente Nacional, Juan Jose Dominguez fue invitado a la recepccion donde Sus Majestades los Reyes se reunieron con representantes de asociaciones, entidades y ONG.

Junio

Entrevista con el presidente del CJEReunión mantenida el pasado día 26 de junio con el nuevo Presidente del Conse-jo de la Juventud de España Héctor Saz Rodríguez, abordando la situación actual del consejo y la presencia de la OJE en la actual Permanente del C.J.E.

“Vuestra labor merece, sin duda, ser más conocida y, también, reconocida. Y tiene una doble dimensión que hoy deseo subrayar muy especialmente”, señaló Don Felipe. “Por un lado, representan los valores y principios que os

guían y que son algo que lleváis dentro, algo que está en vuestros corazones, en vuestra forma de ser: la generosidad, el altruismo, la empatía,…la solidaridad. Sin duda os enaltecen como individuos, como hombres y mujeres íntegros

comprometidos con vuestra sociedad. Enhorabuena por ser así y por el ejemplo que dais a todos”,

Felipe VI Palacio del Pardo el 24 de Junio de 2014

Page 27: Proel Agosto 2014

FEBREROEntrevista con el Alcalde de

Palma del RióEl Presidente Nacional

Juan Jose Domínguez y José Igna-ciano Martín Ortega, director del Hogar Decuma, se entrevistan con el Alcalde de la de Palma Del Río, José Antonio Ruiz Almenara.

JUNIO Presentación

XXII Vuelta a la Dragonera.

Cerca de 600 pira-guas circunnavegarán nuevamente el islote de Sa Dragonera en un espectáculo único

en Europa.

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

ENEROPresentación en el INJUVE del libro Juventud y Redes SocialesEn la foto; Juan Jose Domínguez, Javier Boix, el Director General del Inju-ve, Rubén Urosa Sánchez y Agustín Domingo Morata-lla coordinador y editor del libro.

FEBREROReunión con el Vicepre-sidente de la Diputación de Córdoba y El diputado provincial de Juventud, Salvador Fuentes Lopera y Agustín Palomares Cañe-te respectivamente, el Presidente Nacional Juan Jose Domínguez y representantes de la OJE en la Provincia de Cordoba.

MAYOEntrevita con el Presi-dente del Consejo de la Juventud de C.y L.Entrevista del Presi-dende del C.J.C.Y.L. Roberto Carlos López Martín con Juan Jose

Domínguez, y el repre-sentante de la OJE en el

consejo de la Juventud de Castilla y Léon. Abril

Visita de la Consejera de Bien-estar Social a OJE ValenciaEn la foto; La Consejera de Bienestar Social de de la Generalitat Valenciana Asunción Sánchez Zaplana y Director General de Juventud Marcos Sanchis.

Page 28: Proel Agosto 2014

S.M. FELIPE VIDE CAMPAMETOCON L A OJE

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

Su Majestad cuenta entre la ámplia y completa formación recibida en importantes Universidades, tanto españolas como extranjeras, y Aca-

demias Militares, la recibida en nuestros campamentos.

Breve memoria fotográfica del Campamento deVela y Montaña “Las Cabañas 77”

Page 29: Proel Agosto 2014

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

Muchos periódicos y revistas como el ABC, Hola, Diario 16, Diez Minutos, entre otros, se

hicieron eco de la noticia dedi-cando alguno de sus reporta-

jes.

Telegrama que envía la Reina Sofía al jefe de actividad, desean-

do un buen campamento para todos los acampados.

Años despues, el aún Principe Felipe, recuer-da y agradece las actividades realizadas con la OJE, en una carta a Manuel Sainz-Pardo dirigente en estas activida-des.

Page 30: Proel Agosto 2014

Recortesde Prensa

y Curiosidades

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

El 6 de Julio de 1.976 en su presentacion como nuevo Presi-

dente del Gobino Español desde el sofa de su casa.

El 10 de septiembre de 1.976 en la per-sentación de la re-cién aprobada Leyde la Reforma Polí-

tica.

Fotogramas de los discursos del Presidente del Gobierno D. Adolfo Suarez en las que aparece ante las cámaras de TVE con la corbata de diri-gente de la OJE, en donde se puede apreciar la

leyenda del Vale Quien Sirve.

Suárez comentó en varias ocasiones que habia elegido la corbata de la OJE

por considerarla de la “suerte” y por ello le acompañó en los principios de

su mandato, vistiendola en los discursos mas relevantes.

Suárez y su corbata de la suerte

Page 31: Proel Agosto 2014

HOMENAJE A NUBE

ROJA

El titular que bien pudiera referirse, dado el tiempo de sucesión de monarca, a las palabras de juramento del cargo por S.M. Felipe VI, en este caso se refieren al ideario, a la Promesa, al juramento, pero de unos jóvenes de la OJE, que a pesar del olvido del algunos, incomprensión de otros y el libre cambio de ideales de otros, ahí están, que como ellos en su juvenil albo-rozo gritan, “se nota, se siente, la OJE está presente”.

El pasado día 1 de junio se celebraba un acto “in me-moriam” de quien fue De-legado Territorial de Cul-tura en nuestra provincia, Manuel García Serrano, conocido en el mundo ju-venil, deportivo y campa-mental, por “Nube Roja”, inhumándose sus restos en el Campamento “Alto del León” de San Rafael, sitio en que quiso reposar definitivamente, y lugar en que tanto se ocupó y preocupó por la juventud, el deporte y la naturaleza.

El acto, que aun-que de recuer-do al amigo ausente podría parecer tris-te, como reunión de familiares y amigos que algunos se veían de nuevo tras años por diversos caminos, para realizar el último deseo del amigo común, resultó emotivo, sí, pero brillante y alegre, pues a la convocatoria habían llegado unos cien jó-venes de los hogares de la OJE madrileña, chicos y chicas de todas las edades, flechas, cadetes y ma-yores, y mandos nacionales que habían compartido

aventuras y actividades con “Nube Roja”, y recor-daron su biografía cargada de servicio y entrega.

Era Manolo García Serrano además de un formado profesional universitario, buen poeta y hábil conver-sador, un gigante con alma de niño, pedidor y dador de afectos, cazador de estrellas, soñador de nubes cargadas de canciones juveniles, marchas nocturnas,

banderas al viento bajo la lona de tiendas tendi-das a cierzos de monta-ñas nevadas, que fundó la contagiosa de alegría “Alta et Gallarda Orden Almogávar”, de la que fue “Gran Megaduque”, con su grito de “Agur, agur” y la amistosa bebida del “o zurrón”…, era un gene-ral frustrado que quedó a golpe de ilusión y poe-sía en “Alférez de las dos Banderas” que es como firmó un precioso soneto “al Cristo de El Robledo”.

Pero, como he dicho, an-tes de los actos de des-pedida de García Serrano,

los jóvenes madrileños renovaron su “Promesa”, y aquí traigo sus artículos para que sirvan de ejemplo a todos nuestros jovencitos, a veces tan desnorta-dos, vacíos, indolentes y artificialmente y fingidos alegres, tantas veces con gestos y acciones perju-diciales para la sociedad y para ellos mismos, pues todo el ideario de la OJE, como decálogo de con-ducta y forma de vida está basado en su sugeren-te lema “Vale quien sirve” y “Servir es un honor”.

Prometo: Amar a Dios y levantar sobre este amor todos mis pensamientos y acciones.

Servir a mi Patria y procurar la unidad entre sus tierras y sus hombres.

Hacer de mi vida con alegría y humildad un permanente acto de servicio.

Sentir la responsabilidad de ser español dentro de la necesaria comunidad de los pueblos.

Recordar que estudio y trabajo son mi aportación personal a la empresa común.

… ser sobrio en el uso de mis derechos y generoso en el cumplimiento de mis deberes.

Afirmar la libertad en cada hombre, sometiendo la mía al imperio de la norma justa y respeto a mis mayores

Mantener dignamente mi condición de joven y aceptar con gratitud la enseñanza de los mayores.

Honrar con la lealtad de mi conducta la memoria de todos los que ofrecie-ron su vida por una España mejor

¿Alguien puede dar más, en tiempos en que alguno pretende romper la unidad del país, otros volver a superados tiempos de división y rencores, otros basan su forma de vida en el hedonismo y el disfrute

a toda costa y se valora más tener que ser?

Publ

icad

o en

el p

erió

dico

dig

ital “

EL A

DELA

NTA

DO.C

OM

C

arta

s a d

irect

or

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

“Servir a mi patria y procurar la unidad entre sus tierras y sus hombres”

Manuel FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Page 32: Proel Agosto 2014

Suguenos en :

oje.es @OJE_oficial Facebook.com