7
Los libros históricos del Antiguo Testamento, Génesis hasta Ester, contienen la historia del surgimiento y del ocaso de la nac hebrea. Los libros poéticos, Job hasta Cantares, pertenecen en términos generales a la Edad de Oro de la nación hebrea. Los libros proéticos, !sa"as hasta #ala$u"as, corresponden a los ocaso de la nación hebrea. %ay &' libros proéticos( solamente &) proetas, ya $ue Jerem"as e dos libros( el $ue lle*a su nombre, y Lamentaciones. Estos libros se di*iden com+nmente en -roetas #ayores y -roetas #enores, como sigue Profetas Mayores: !sa"as, Jerem"as, E/e$uiel y 0aniel. Profetas Menores: Oseas, Joel, Amós, Abd"as, Jon1s, #i$ueas, 2ahum, %abacuc, 3oon"as, %ageo, 4acar"as, #ala$u"as. Esta clasi5cación se basa en el tama6o de los libros. Cual$uiera de lo libros !sa"as, Jerem"as o E/e$uiel, es por si solo m1s e7tenso $ue tod -roetas menores 8unto. 0aniel contiene casi tanto como los dos m1s e7 de los -roetas #enores, Oseas y 4acar"as. Clasicación Cronológica: &9 de los -roetas se relacionaban con la destrucción de la nación hebrea( 9, con su restauración. La destrucción de la nación se eectuó en dos etapas. El reino del norte cayó en '9:;'<& a.C. Antes y durante este periodo ueron Joel, Jon1s, Amós. Oseas, !sa"as y #i$ueas. El reino del sur cayó en )=);>?) a.C. 0e este periodo ueron Jerem"as, E/e$uiel, 0aniel, Abd"as, 2ahum, %abacuc y 3oo La restauración de la nación ue en >9);::: a.C. 3e relacionan con periodo %ageo, 4acar"as y #ala$u"as. Clasicados según sus mensajes: Aun cuando inclu"an mensa8es de mayor alcance, dirig"an principalmen como sigue A !srael Amós, Oseas.

ProfetAs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wwwmwmwmwmwmw

Citation preview

Los libroshistricosdel Antiguo Testamento,Gnesishasta Ester,contienen la historia del surgimiento y del ocaso de la nacin hebrea. Los libros poticos, Job hasta Cantares, pertenecen entrminosgeneralesa la Edad de Oro de la nacin hebrea. Los libros profticos,IsaashastaMalaquas, corresponden a losdas del ocaso de la nacin hebrea. Hay 17 libros profticos; solamente 16 profetas, ya que Jeremasescribi dos libros; el que lleva su nombre, y Lamentaciones. Estos libros se dividen comnmente en "Profetas Mayores" y "ProfetasMenores," como sigue:Profetas Mayores:Isaas, Jeremas, Ezequiel y Daniel.

Profetas Menores:Oseas, Joel, Ams,Abdas,Jons, Miqueas,Nahum, Habacuc,Sofonas, Hageo,Zacaras,Malaquas.

Esta clasificacin se basa en el tamao de los libros. Cualquiera delos tres librosIsaas,Jeremaso Ezequiel, es por si solo ms extensoque todos los doce Profetas menores junto. Daniel contiene casi tantocomo los dos ms extensos de los Profetas Menores, Oseas yZacaras.

Clasificacin Cronolgica: 13 de los Profetas se relacionaban conla destruccin de la nacin hebrea; 3, con su restauracin. La destruccin de la nacin se efectu en dos etapas. El reino del norte cay en 734-721 a.C. Antes y durante este periodofueron: Joel, Jons, Ams. Oseas,Isaasy Miqueas. El reino del sur cay en 606-586 a.C. De este periodo fueron:Jeremas,Ezequiel, Daniel,Abdas, Nahum, Habacuc y Sofonas. La restauracin de la nacin fue en 536-444 a.C. Se relacionancon este periodo: Hageo,ZacarasyMalaquas.

Clasificadossegnsus mensajes: Aun cuandoincluanmensajes demayor alcance,diriganprincipalmente como sigue: A Israel: Ams, Oseas. A Nnive: Jons, Nahum. A Babilonia: Daniel. A los cautivos en Babilonia: Ezequiel. A Edom:Abdas. A Jud: Joel,Isaas, Miqueas,Jeremas, Habacuc, Sofonas, Hageo,Zacaras,Malaquas.

Todo lector de la Biblia debe memorizar Los nombres de estos profetas,a fin de poder referirsefcilmentea cualquiera de los libros. El evento histricoQue evoc la obra de los profetas fue la apostasade las diez tribus al fina1 del reino de Salomn (vase bajo 1Reyes 12). Como medidapolticapara mantener alejados a los dosreinos el reino norteo adopt como religin nacional laadoracinde un becerro, la religin de Egipto. Poco despus aadi el culto de Baal,que tambin logrinfiltrarseen el reino del sur. En esta crisis, cuando el pueblo de Diosmismo Leabandonaba y se entregaba a idolatra de las naciones vecinas, y el nombre de Diosdesapareca delas mentes de los hombres y Sus planes para la redencin del mundoparecanfracasar, fue cuando aparecieron los profetas.

Profetas y Sacerdotes. Los sacerdotes eran los maestros religiosos regulares de nacin. Formaban una clase hereditaria, y a menudo eran los ms malvados de la nacin. Pero con todo, eran los maestros de religin. En lugar de clamar contra los pecados, caan enlos mismos y llegaban a ser caudillos de iniquidad. Los profetas no eran una clase hereditaria. Cada uno recibi un llamamiento directo deDios. Fueron llamados de entre diferentes elementos. Jeremas y Ezequieleran sacerdotes;quizstambin Zacaras. Isaas, Daniel y Sofonas eran de sangre real. Ams era pastor. No sabemos lo quehayan sido los dems.

Misin y Mensaje de los profetas1. Tratar de salvar a la nacin de suidolatray maldad.2. Fracasando en esto; anunciar que la nacin sera destruida.3. Pero nodestruidadel todo; un remanente seria salvo.4. De en medio de este remanente vendra una influencia que seextenderapor toda la tierra y traera aJehova todas la naciones.5. Esta influencia se hallara en un gran hombre que un da se levantara en la familia de David. Los profetas le llamaban "el Renuevo." La familia de David, en un tiempo la ms poderosa del mundo, en los das de los profetas cortada y derribada hasta gobernar a un reino pequeo, despreciado y a punto de desaparecer, una familia de reyes sin reino, no haba de fenecer. Haba de retoar. Del trono de la familia nacera un vstago, un retoo tan grande que sera en sentido especial "el Renuevo".

Este periodo de los profetas Abarc, poco ms o menos 400 aos, 800-400 a.C. El evento cntrico del perodo fue la destruccin de Jerusaln, cronolgicamente ms o menos a mediados del perodo. Con este evento, de una o de otra manera, se relacionaban de hecho o cronolgicamente siete de los profetas : Jeremas, Ezequiel, Daniel, Abdas, Nahum, Habacuc y Sofonas. Lacadade Jerusaln fue el tiempo de mayor actividad proftica, ya sea para tratar de evitarla, o para explicarla. Aunque Dios mismo trato la destruccin de Jerusaln, humanamente hablando, hizo cuanto pudo para evitarla. Parece como que Dios prefiriera tener alguna institucin que representase la idea de Dios en el mundo, aunque esa institucin estuviese corroda de parte a parte con pecado y maldad, antes que no tener nada. Quizs esa sea la razn por qu permiti la continuacin del papado a travs de la Edad Media. En todo caso, Dios envi un despliegue brillante de profetas en un esfuerzo para salvar a Jerusaln. Sin haber podido salvar a la "ciudad santa" por la falta de santidad de ella, los profetas arden en explicaciones y seguridades divinas de que la cada de la nacin elegida no significa el fin de los planes de Dios; que despus de un tiempo de castigo habra una restauracin, y para el pueblo de Dios, un futuro glorioso.

El Mensaje Social de los profetas. Muchos libros modernos acercade los profetas hacen gran nfasis en su mensaje social, su denunciacinde la corrupcinpoltica, de la opresin y de la podredumbremoral de la nacin. Sin embargo, lo que ms preocupaba a los profetasera laidolatrade la nacin; que erraba la nacin en su conceptode Dios. Es sorprendente hasta dnde pasan esto por altoescritores modernos, especialmente en vista de la verdad universalmentereconocida de que la vida social de una nacin es productodirecto de su religin.

El Elemento Proftico. La "erudicin moderna" tiende a desdearel aspecto proftico de la Biblia. Pero la Biblia s predice. El pensamientoms persistente en todo el A.T. es este: que Jehov, Diosde la nacin hebrea, llegar a ser Dios de todas las naciones. Lasgeneraciones sucesivas de escritores del A.T. pasan de lo general alo particular para describir y detallar la manera en que esto se har. Y en los Profetas, aun cuando ellos mismos no hayan comprendidoel significado pleno de algunas de sus palabras, y aunque algunas desus predicciones estn veladas por las nieblas de los eventos histricos de sus propios tiempos; sin embargo la historia entera de Cristoy de la extensin del cristianismo sobre la tierra queda dibujada deantemano, en bosquejo y en detalle, en lenguaje que no puede referirsea ninguna otra cosa.

El Mensaje de Cada Profeta, en una sola frase:

Joel: Visin de la Edad del Evangelio; la cosecha de Jehov entre las naciones

Jons : Vislumbre del inters del Jehov de Israel, en los enemigos de Israel.

Ams: La Casa de David, ahora rechazada por Israel, un da regir la tierra.

Oseas: Jehov, rechazado por Israel, un da ser Dios de todas las naciones.

Isaas: Dios tiene un remanente, para el cual hay un futuro glorioso.

Miqueas:El Prncipe Venidero de Beln, y su reinado glorioso.

Nahum: El juicio inminente de Nnive, y su desvanecimiento.

Sofonas: El advenimiento de una nueva revelacin, bajo un nuevo nombre

Jeremas: El pecado, la destruccin, y la gloria futura de Jerusaln.

Ezequiel:La cada de Jerusaln, su restauracin, y su glorioso porvenir.

Abdas: Por su enemistad contra el pueblo de Dios, Edom perecer del todo

Daniel:Los Cuatro Reinados, y el reinado universal y eterno de Dios,

Habacuc: La seguridad del triunfo final del pueblo de Jehov

Hageo: El segundo templo, y el gran Templo Futuro.

Zacaras: El Rey venidero, su casa, y su reinado de gloria.

Malaquas:ltimo mensaje a la desobediente Nacin Mesinica.

Los Profetas y el Exilio

Profetas antesdel ExilioProfetas en el ExilioProfetasDespusdel Exilio

A Israel:AJud:AJudosen BabiloniaAl remanentedespusdel Retorno

AmosOseasJonsNahumIsaasMiqueasSofonasJeremasHabacucJoelLamentacionesAbdasDanielEzequielHageoZacarasMalaquas

Fondo Histrico y Fechas Aproximadas de los ProfetasDivisin del Reino, 933 a.C.

ISRAELJUDAPROFETAS

Jeroboam 933-911Nadab 911-910Baasa 910-887Roboam 933-916Abas 915-913Asa 912-872

Surgimiento de Asiriacomo potencia mundialcerca de 900 a.C.

Ela 887-886Zimri 886Omri 886-875Acab 875-854Ocozas 855-854Joram 854-843Jeh 843-816

Josafat 874-850Joram 850-843Ocozas 843Atala 843-837

Elas 875-850Eliseo 850-800

"ComenzJehov a tallar a Israel"2 Reyes 10:32

Joacaz 820-804Jos 806-790Jeroboam II 790-749Zacaras 748Salum 748Manahem 748-738Pekaa 738-736Peka 748-730Jos 843-803Amasas 803-775Uzas 787-735Jotam 749-734Joel (?) 840-830Jons 790-770Ams 780-740Oseas 760-720Isaas 745-695

Miqueas 740-700

Cada del norte de Israel734 a.C.

Oseas 730-721Ezequas 726-697

Cada del Norte, 721 a.C.

Manass 697-642Amn 641-640Josas 639-608Joacaz 608Joacim 608-597

Sofonas 639-608Nahum 630-610Jeremas 626-586

Cada de Asiria,607 a.C. Surgimiento de Babilonia

Joaqun 597Sedecas 597-586Habacuc 606-586 Abdas 586

Jerusaln tomadae incendiada, 606-586El Cautiverio, 606-536

Daniel 606-534Ezequiel 592-570

Cada de Babilonia, 530a.C. Surgimiento dePersiaRegreso del Cautiverio 536 a.C.

Josu 536-516Zorobabel 536-516Hageo 520-516Zacaras 520-516

Destruccin del Templo520-516

Esdras 457-430Nehemas 444-432Malaquas 450-400

Documentos Extras sobre los Profetas

PeriodosHistricosde la BibliaProfecasMesinicasy su Cumplimiento

Los Profetas