31
HO RM IGO N C C L 1216 18/06/22 18/06/22 1 PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS AGUIRREBEITIA AGUIRREBEITIA

Prog.cursohormigon2s 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PUC

Citation preview

Page 1: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGON

CCL 1216

13/04/2313/04/23 11PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 2: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGONSegundo Semestre 2012

13/04/2313/04/23 22PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 3: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGON Segundo Semestre 2012

13/04/2313/04/23 33PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 4: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGON Segundo Semestre 2012

EVALUACION INTERROGACIONESI1 Jueves 27 de Septiembre Módulos 3 y 4 I2 Jueves 15 de Noviembre Módulos 3 y 4

TRABAJOS

Fecha de entrega: T1 :Viernes 14 de septiembre T2 : Lunes 29 de octubre Hasta las 18:00 Horas

TRABAJOS( T ): La no entrega de los trabajos se calificará con nota 1 (uno,cero) o si se hace fuera de plazo y horario señalado. La entrega se hace fisicamente INFORME ESCRITO en la oficina de la Sra. Cecilia Escobar. (No por mail, ni buzon de tareas)

13/04/2313/04/23 44PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 5: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGONSegundoSegundo Semestre 2012

(I1+I2+T )/ 3 = N.P. T= T1 + T2

NP ≥ 5,0 e I1 o I2 o T no menor a 4,0 *Eximido N.P ≤ 4,9 Examen Total*Eximido: debe al menos tener un 75% de las asistencias que

se pasen.EXAMEN Jueves 3 de Diciembre de 2012 Módulos 1 y 2

Las fechas de las interrogaciones y examenes son tentativas debe UD. asegurarse en secretaria Estudiantil.

2 CONTROLES: 1 control se considera para la I1 y 1 control restante para la I2, con un porcentaje de 10 % como máximo.

13/04/2313/04/23 55PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 6: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGON

La nota final de teoría se obtendrá como sigue:

NFTEORIA = NP x 0,75 + EP o T x 0,25

La Nota Final se calcula de la siguiente manera:

N FF = NFTEORIA x 0,5 + NFLABORATORIO x 0,5

Solo si NFTEORIA Y NFLABORATORIO ≥ 4,0

13/04/2313/04/23 66PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 7: Prog.cursohormigon2s 2012

Se realizarán dos trabajos en grupos de a dos personas como máximo cuyos tema son:

Trabajo N° 1

Ejercicio de dosificación realizado por tres métodos distintos, a saber: Método Faury, Método ACI y Método de las Curvas Granulométricas. Análisis de resultados. Bibliografía.

Fecha de entrega: Viernes 14 de septiembre de 2012

Trabajo N° 2

HORMIGÓN DE ALTA RESISTENCIA: Definición, Evolución, Factores que influyen en la resistencia, Materiales componentes(aditivos y adiciones), dosificación (A/C, dosis de cemento, proporción áridos, etc.), Puesta en obra, Propiedades hormigón endurecido, Durabilidad, Recomendaciones para el uso de los HAR. Bibliografía.•Fecha de entrega: Lunes 29 de octubre de 2012

13/04/2313/04/23 77PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 8: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOSTRABAJOS• Formato y Exigencias del Trabajo• Documento (trabajo) escrito en papel tamaño carta (respaldo Cdo

DVD).• Texto en Word• Letra a utilizar Arial, tamaño 12 ptos.• Espacio simple entre líneas • Márgenes superiores e izquierdo 3 cm. • Márgenes inferior y derecho 2 cm.

• Máximo 20 páginas• Mínimo 15 páginas.• Debe indicarse claramente las fuentes de consulta y debe estar en

bibliografía• No se permite la copia de párrafos enteros de internet, ni de libros o

publicaciones. Nota 1,0

88PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 9: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOSIMPORTANTE:

• El trabajo debe ser entregado en la fecha señalada hasta las 18:00 horas en la secretaria de la escuela (con la Sra. Cecilia Escobar). Deben firmar.

• La no entrega en la fecha y hora señalada significa la nota 1,0 en el trabajo

• Se debe entregar de manera escrita en la fecha indicada y con su respectivo respaldo o CD

Bibliografía( A lo menos 4 libros deben ser consultados, citarlos en el texto) Además, no excluye lo anterior, direcciones de Internet, publicaciones , etc

• no se acepta entrega vía buzón o vía email

Page 10: Prog.cursohormigon2s 2012

BibliografíaBibliografía

• Citas bibliográficas donde correspondan: Infórmese en “Guía para la redacción de citas bibliográficas” www.sibuc.puc.cl/sibuc/index.html

13/04/2313/04/23 1010PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 11: Prog.cursohormigon2s 2012

CURSO DE HORMIGON CURSO DE HORMIGON PROGRAMA CCL 1216PROGRAMA CCL 1216

13/04/2313/04/23 1111PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Formato del Trabajo

• Documento (trabajo) escrito en papel tamaño carta (respaldo disco 31/2 o CD).

• Texto en Word• Letra a utilizar Arial, tamaño 12 ptos.• Espacio simple entre líneas • Márgenes superior e izquierdo 3 cm.• Márgenes inferior y derecho 2 cm.

Page 12: Prog.cursohormigon2s 2012

CURSO DE HORMIGON CURSO DE HORMIGON PROGRAMA CCL 1216PROGRAMA CCL 1216

13/04/2313/04/23 1212PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 13: Prog.cursohormigon2s 2012

CURSO DE HORMIGON CURSO DE HORMIGON PROGRAMA CCL 1216PROGRAMA CCL 1216

13/04/2313/04/23 1313PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 14: Prog.cursohormigon2s 2012

CURSO DE HORMIGON CURSO DE HORMIGON PROGRAMA CCL 1216PROGRAMA CCL 1216

13/04/2313/04/23 1414PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 15: Prog.cursohormigon2s 2012

13/04/2313/04/23 1515PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 16: Prog.cursohormigon2s 2012

Curso de HormigónCurso de Hormigón

No Objetivo General

No comprender Nada de Nada o sea, al final del curso hacer este tipo de chambonadas:

13/04/2313/04/23 1616PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 17: Prog.cursohormigon2s 2012

Curso de HormigónCurso de Hormigón

I Objetivo General

Entregar a los alumnos los conocimientos necesarios para comprender, utilizar y evaluar las propiedades del hormigón, los modelos de diseño de mezcla y los procedimientos de colocación en obra.

13/04/2313/04/23 1717PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 18: Prog.cursohormigon2s 2012

Curso de HormigónCurso de Hormigón

II Contenido 1. Perspectiva del hormigón 2. Diseño de mezclas 3. Propiedades del hormigón fresco 4. Propiedades del hormigón endurecido 5. Durabilidad 6. Fabricación y Puesta en obra 7. Control de Calidad 8. Laboratorio

13/04/2313/04/23 1818PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 19: Prog.cursohormigon2s 2012

Curso de Hormigónbibliografía

III Bibliografía

ACI Manual de Inspección del hormigón Comité ACI 311, 1985

FERNANDEZ, C. Hormigón Servicio de publicaciones ORP. ETS. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. 1991

LEVIT, M. Concrete Materials: Problems and Solutions. E y FN Spon.1997

NEVILLE, A. Properties of Concreted. Pitman Publishing Ltd. 1996

POPOVICS, S. Concrete Materials: Properties, Specifications and Testing. Park Rige, N.J. Noyes. 1992

SOLAS A. , GIANI R. El hormigón y su Tecnología, Texto guía para el curso. 2001

SOLAS A. , GIANI R. Tecnología del Hormigón Avanzada. Ediciones UC. 2011.

13/04/2313/04/23 1919

PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 20: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGONSegundo Segundo Semestre 2009

13/04/2313/04/23 2020PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 21: Prog.cursohormigon2s 2012

13/04/2313/04/23 2121PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 22: Prog.cursohormigon2s 2012

13/04/2313/04/23 2222PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 23: Prog.cursohormigon2s 2012

HORMIGONHORMIGONSegundo Segundo Semestre 2008

13/04/2313/04/23 2323PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 24: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOSTRABAJOS

• Se realizaran dos trabajos individuales en el semestre cuyos temas son:

1°) Hormigonado Bajo Agua

Fecha de entrega: Jueves 4 de septimbre de 2008

2°) Hormigones Arquitectónicos Fecha de entrega: Jueves 16 de octubre de 2008

Se debe entregar en oficina de Elizabeth Daille hasta las 18 horas

13/04/2313/04/23 2424PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 25: Prog.cursohormigon2s 2012

Estructura Básica del Trabajo:Estructura Básica del Trabajo:

1) Portada (Titulo, Nombres: Profesor, Alumno)

2) Índice

3) Resumen (una página como máximo)

4) Objetivos Generales y Específicos

5) Marco Referencial (Importancia del tema y delimitación del tema a tratar)

6) Marco Teórico y/o descriptivo dependiendo de la temática o contenido mínimo a tratar.

7) Conclusiones y/o recomendaciones prácticas respecto a la carrera (Aportes y limitaciones).

8) 8) Bibliografía

13/04/2313/04/23 2525PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 26: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJO NTRABAJO N°° 2 2

2°) Reparación y Refuerzos de Estructuras de Hormigón 1 ) Causas generales de los daños en el Hormigón2) Tipos de defecto, identificación o definición, acompañado con foto 3) Reparaciones Superficiales. Definición. Como se reparan. Foto o esquema. Reparaciones Profundas. Definición. Como se reparan. Foto o esquema. Reemplazo de hormigón. Sistema de colocación: con buzón y preempacado

(Prepack, precolado, inyectado) Foto o esquema. Inyecciones de Resinas Epoxicas, gravitacional y a presión. Foto o esquema.4) Refuerzos con: Platabandas Metálicas. Explique el método, fotos y aplicaciones. Propiedades de

los materiales involucrados o sea platabandas metálicas, resinas epoxicas (tipos para la construcción y este propósito) COSTOS

Fibras de Carbono. Explique el método, fotos y aplicaciones. Propiedades de los materiales involucrados o sea fibras de carbono, resinas epoxicas (tipos para la construcción y este propósito) COSTOS

5) Otros sistemas no nombrados anteriormente

13/04/2313/04/23 2626PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 27: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOTRABAJOPUESTA EN OBRAPUESTA EN OBRA

HACER INFORME QUE DEBE CONTENER

1.) Introducción (E.C., Obra, Antecedentes)

2.) Objetivos del Informe

3.) Fabricación del Hormigón (Premezclado o Fabricado en Obra, Método de Dosificación) Fotos

13/04/2313/04/23 2727PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 28: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOTRABAJO PUESTA EN OBRA PUESTA EN OBRA

4.) Transporte del Hormigon dentro de la Obra (Fotos) Tipo de transporte a) describirlo b) determinar rendimiento del transporte en m3/ de hormigón por hora . (debe medir o cronometrar el tiempo de transporte vs volumen de hormigón) c) Comparar el rendimiento anterior m3/hora con el rendimiento en la colocación del hormigón en una losa de la Obra. (Debe cronometrar el tiempo que se demora en colocar un volumen de hormigón). Comente de lo anterior si la cuadrilla de colocación del hormigón es suficiente para satisfacer el rendimiento del transporte. (Fotos )

13/04/2313/04/23 2828PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 29: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOTRABAJO PUESTA EN OBRA PUESTA EN OBRA

4.) Colocación del Hormigón (Fotos) - Elementos Verticales (pilares, muros, etc.) * Sistemas, descripción, comentarios - Elementos Horizontales (losas, vigas, etc.) * Sistemas, descripción, comentarios Esparcido, Nivelación, compactación y terminación.* Juntas de hormigonado: ubicación, tratamientos, etc.

13/04/2313/04/23 2929PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 30: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOTRABAJO PUESTA EN OBRA PUESTA EN OBRA

5.) Curado del Hormigón (Humedad ) Fotos + Tipos de curado usados en obra + Tiempos de curado en obra compárelo con norma NCh 170 + Protección del Hormigón (Temperatura) norma NCh 170

13/04/2313/04/23 3030PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA

Page 31: Prog.cursohormigon2s 2012

TRABAJOTRABAJO PUESTA EN OBRA PUESTA EN OBRA

6.) Desmolde del Hormigón (Fotos) + Tiempos de desmolde de obra compare

norma NCh 170 + Secuencia de extracción de alzaprimas en

elementos horizontales (losas y vigas) obra

7.) Control de Calidad del Hormigón en Obra (Fotos)

+ Extracción de muestras (numero por m3) + Donde se extrae la muestra y ¿Por qué? + Como se protegen en obra

13/04/2313/04/23 3131PROFESOR ANDRES SOLAS PROFESOR ANDRES SOLAS

AGUIRREBEITIAAGUIRREBEITIA