4
I.F.D.C. “ALBINO SÁNCHEZ BARROS” PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA 3° AÑO PROGRAMA LINGÜÍSTICA TEXTUAL Y ANÁLISIS DEL DISCURSO PROFESORA: NORA PATRICIA HENDE AÑO LECTIVO 2012 Lingüística textual y análisis del discurso Prof. Nora Hende - 2012 1

Programa 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lingüística

Citation preview

PAGE 2

I.F.D.C. ALBINO SNCHEZ BARROS

PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA

3 AO

PROGRAMA

LINGSTICA TEXTUALY ANLISIS DEL DISCURSO PROFESORA: NORA PATRICIA HENDE

AO LECTIVO 2012EJE 1: EL MUNDO DE LOS TEXTOS

El concepto de texto. El texto como unidad de anlisis. Texto/Discurso. Portadores, soportes, formatos y paratextos.

Textualidad. Criterios de textualidad o principios constitutivos: cohesin. Coherencia, intencionalidad, aceptabilidad, situacionalidad, intertextualidad e informatividad. Principios regulativos: eficacia, efectividad y adecuacin. Reglas de textualidad: recurrencia, progresin, relacin.

Tipologa de textos: criterios para establecer las clases de textos. Gneros discursivos. Secuencias textuales: narrativa, descriptiva, explicativa, dialogal, argumentativa.

Bibliografa

Cervio, Mara Yolanda: DISCURSO, TEXTO Y CONTEXTO. Cap. V. de Los juegos del lenguaje en la comunicacin. Facultad de Filosofa y Letras. Universidad Nacional de Tucumn. 2009.

Marn, Marta: LINGSTICA Y ENSEANA DE LA LENGUA. Edit. Aique. 2008. Edicin actualizada. Cap. 4, 5 y 6.

EJE 2: EL DISCURSO COMO PRCTICA SOCIAL

Origen y desarrollo de la disciplina Anlisis del Discurso (AD). Convergencia de disciplinas en el AD.

Nocin de discurso. Unidades de anlisis. Mtodos de anlisis. Tipos o estilos de estudios del discurso.

Bibliografa:

Calsamiglia Blancaflort, Helena y Tusn Valls, Amparo: LAS COSAS DEL DECIR. Manual de anlisis del discurso. Edit. Ariel. 1999. Captulo 1

Cervio, Mara Yolanda: DISCURSO, TEXTO Y CONTEXTO. Cap. V. de Los juegos del lenguaje en la comunicacin. Facultad de Filosofa y Letras. Universidad Nacional de Tucumn. 2009.

EJE 3: EL DISCURSO ORALOralidad y escritura: caractersticas especficas.

Funciones de la oralidad. Oralidad primaria y secundaria. Canales de habla.

La conversacin espontnea: caractersticas, turnos de habla. Otras prcticas discursivas. Adquisicin de la competencia oral. Competencia comunicativa.

La actividad oral: aspectos psicosociales, elementos no verbales y para-verbales.

Caractersticas lingsticas y textuales del discurso oral.

Bibliografa

Calsamiglia Blancaflort, Helena y Tusn Valls, Amparo: LAS COSAS DEL DECIR. Manual de anlisis del discurso. Edit. Ariel. 1999. Captulo 2

Maran, Lelia: LA COMPETENCIA COMUNICATIVA, en Los juegos del lenguaje en la comunicacin. Facultad de Filosofa y Letras. Universidad Nacional de Tucumn. 2009.

Bigot; Margot: ORALIDA DY ESCRITURA. En la encrucijada del lenguaje: oralidad, lectura y escritura. Universidad Nacional de Rosario. Edit. Juglara. 1999

EJE 4: EL DISCURSO ESCRITO: LECTURA Y ESCRITURA

Perspectiva histrica de la escritura. Funcin social e incidencia cultural.

Enunciacin: caractersticas de la escritura prototpica, tipos de textos y canales.

Discurso escrito: gneros. Elementos no verbales

La adquisicin de la competencia escrita. El proceso de lectura y de escritura. La lectura y la escritura como prcticas socio-culturales.

Caractersticas lingstico-textuales del discurso escrito.

Bibliografa

Calsamiglia Blancaflort, Helena y Tusn Valls, Amparo: LAS COSAS DEL DECIR. Manual de anlisis del discurso. Edit. Ariel. 1999. Captulo 3

Bigot; Margot: ORALIDAD Y ESCRITURA. En la encrucijada del lenguaje: oralidad, lectura y escritura. Universidad Nacional de Rosario. Edit. Juglara. 1999

Marn, Marta: LINGSTICA Y ENSEANZA DE LA LENGUA. Edit. Aique. Cap. 8 y 9.

Ferreiro, Emilia: Leer y escribir en un mundo cambiante. Mxico. Disponible en:

http://www.craaltaribagorza.net/spip.php?article895

Cassany, Daniel: Leer y escribir en tiempo de Internet. Conferencia disponible en:

http://www.youtube.com/watch?v=QvFQ5cTRsbA&feature=player_embedded

EJE 5: EL CONTEXTO DISCURSIVO: APORTANDO A LA CONSTRUCCIN DEL SENTIDO

El concepto de contexto desde la Antropologa, la Lingstica y la Pragmtica. El aporte de la Teora de la Enunciacin.

El contexto segn el Anlisis del discurso. Niveles o tipo: espacio-temporal, situacional o interactivo, sociocultural, cognitivo, intertextual.

Factores contextuales: marco, esquema, guin, plan.

Indicios contextualizadotes: la deixis

Dimensiones del contexto: localizacin, comportamiento no verbal, la lengua como contexto, contexto extrasituacional.

Bibliografa

Calsamiglia Blancaflort, Helena y Tusn Valls, Amparo: LAS COSAS DEL DECIR. Manual de anlisis del discurso. Edit. Ariel. 1999. Captulo 4

Cervio, Mara Yolanda: DISCURSO, TEXTO Y CONTEXTO. Cap. V. de Los juegos del lenguaje en la comunicacin. Facultad de Filosofa y Letras. Universidad Nacional de Tucumn. 2009.

Prof. Nora HendeLingstica textual y anlisis del discurso

Prof. Nora Hende - 2012