2
Terra Madre Day 2015 en la UABJO. Desde 2009, en diciembre de cada año se celebra el Terra Madre Day en diferentes países. El objetivo es promover en las comunidades los alimentos locales y una producción y un consumo sustentables. Desde 2012 la Escuela de Ciencias de la UABJO participa e incorpora la Medicina Tradicional y música local en la celebración. ¿Cuándo? Viernes 4 de diciembre de 2015. ¿Dónde? Instalaciones de la Escuela de Ciencias. PROGRAMA HORA ACTIVIDAD SEDE PARTICIPANTES 9:30 Ceremonia Indígena de petición de los 4 fuegos. Patio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca 10:00 Inauguración Auditorio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca, Autoridades de la Escuela de Ciencias e Invitados. 10:30 Homenaje in Memoria al Dr. Ignacio Bernal Torres Auditorio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca e Invitados 10:50 Conferencia: Amaranto beneficios de su consumo Auditorio Puente a la Salud A. C. 11:30 Simposio Dr. Ignacio Bernal Torres: Retos de la medicina tradicional en Oaxaca. Auditorio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca e Invitados Talleres simultáneos de Gastronomía Oaxaqueña

Programa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Invitación

Citation preview

Page 1: Programa

Terra Madre Day 2015 en la UABJO.

Desde 2009, en diciembre de cada año se celebra el Terra Madre Day en diferentes países. El objetivo es promover en las

comunidades los alimentos locales y una producción y un consumo sustentables. Desde 2012 la Escuela de Ciencias de la

UABJO participa e incorpora la Medicina Tradicional y música local en la celebración.

¿Cuándo? Viernes 4 de diciembre de 2015. ¿Dónde? Instalaciones de la Escuela de Ciencias.

PROGRAMAHORA ACTIVIDAD SEDE PARTICIPANTES

9:30 Ceremonia Indígena de petición de los 4 fuegos.

Patio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca

10:00 Inauguración Auditorio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca, Autoridades de la Escuela de Ciencias e Invitados.

10:30 Homenaje in Memoria al Dr. Ignacio Bernal Torres

Auditorio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca e Invitados

10:50 Conferencia: Amaranto beneficios de su consumo

Auditorio Puente a la Salud A. C.

11:30 Simposio Dr. Ignacio Bernal Torres: Retos de la medicina tradicional en Oaxaca.

Auditorio Médicos Indígenas Tradicionales del estado de Oaxaca e Invitados

11:30Talleres simultáneos de Gastronomía Oaxaqueña

Empanadas de San Antonino Aula A Cocineras tradicionalesMole negro de Cuilapam Aula B Cocineras tradicionales

13:30 Música tradicional Patio Médicos Indígenas Tradicionales, Cocineras tradicionales, Comunidad de la Escuela de Ciencias e Invitados.

14:30 Clausura Patio

Cuota de recuperación de cada Taller $50.00, Cupo máximo 30 personas por taller.Informes: Biól. Antonio Sánchez Vázquez. Cel. 9511047916

Page 2: Programa

¡ PARTICIPA, CONOCE Y DIVIÉRTETE !