3
1 - 3 COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA INTELECTUAL DE INGRESO ABOGADOS 1. Objetivo: Realizar una evaluación de los conocimientos profesionales que poseen los postulantes a ingresar al Escalafón Auditores 2. Modalidad del examen: Se evaluará a los postulantes por medio de un examen, el cual consistirá de dos partes, una escrita y otra oral. Versará sobre los contenidos de las materias que se detallan a continuación, cuyos temas serán sólo una guía para la comisión examinadora. Se valorarán los conocimientos en Word y el manejo de Lex - Doctor. Tiempo concedido examen escrito: 120 minutos. Tiempo concedido examen oral: a consideración de la mesa examinadora. 3. PROGRAMA GENERAL DE EVALUACIÓN a. DERECHO CONSTITUCIONAL 1) Los poderes constituidos en la Constitución Argentina. Formas de gobierno. 2) Poderes militares contenidos en la Constitución. Su ejercicio por el Presidente y el Congreso. Declaración de guerra. 3) La Acción de Amparo (Ley 16968). Disposiciones contenidas en la nueva Constitución. 4) Régimen del Hábeas Corpus (Ley 23098). 5) El Hábeas Data. Bibliografía: Textos de Derecho Constitucional, textos legales y Constitución Nacional. b. DERECHO ADMINISTRATIVO 1) La organización administrativa y el acto administrativo. 2) Facultades de la Nación. 3) Contratos administrativos. Carácter jurídico. Formas de contratos. 4) Ley de Procedimientos Administrativos (Ley 19549). Reglamentación (Decreto 1759/92). Texto Ordenado 1991. 5) Contrataciones del Estado. Contrato de Obra Pública y Contrato de Suministro.

Programa Abogados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1 - 3

    COLEGIO MILITAR DE LA NACIN

    PROGRAMA INTELECTUAL DE INGRESO

    ABOGADOS 1. Objetivo: Realizar una evaluacin de los conocimientos profesionales que poseen los

    postulantes a ingresar al Escalafn Auditores

    2. Modalidad del examen: Se evaluar a los postulantes por medio de un examen, el cual consistir de dos partes, una escrita y otra oral. Versar sobre los contenidos de las materias que se detallan a continuacin, cuyos temas sern slo una gua para la comisin examinadora.

    Se valorarn los conocimientos en Word y el manejo de Lex - Doctor.

    Tiempo concedido examen escrito: 120 minutos. Tiempo concedido examen oral: a consideracin de la mesa examinadora.

    3. PROGRAMA GENERAL DE EVALUACIN

    a. DERECHO CONSTITUCIONAL

    1) Los poderes constituidos en la Constitucin Argentina. Formas de gobierno.

    2) Poderes militares contenidos en la Constitucin. Su ejercicio por el Presidente y el Congreso. Declaracin de guerra.

    3) La Accin de Amparo (Ley 16968). Disposiciones contenidas en la nueva Constitucin.

    4) Rgimen del Hbeas Corpus (Ley 23098).

    5) El Hbeas Data.

    Bibliografa: Textos de Derecho Constitucional, textos legales y Constitucin Nacional.

    b. DERECHO ADMINISTRATIVO

    1) La organizacin administrativa y el acto administrativo.

    2) Facultades de la Nacin.

    3) Contratos administrativos. Carcter jurdico. Formas de contratos.

    4) Ley de Procedimientos Administrativos (Ley 19549). Reglamentacin (Decreto

    1759/92). Texto Ordenado 1991.

    5) Contrataciones del Estado. Contrato de Obra Pblica y Contrato de Suministro.

  • 2 - 3

    6) Rgimen de la representacin Judicial del Estado (Ley 17516). Demandas contra la Nacin (Ley 3952). Rgimen legal de la Procuracin del Tesoro de la Nacin.

    7) Ley de Defensa Nacional (Ley 23554).

    8) Ley de Seguridad Interior (Ley 24059) y Reglamentacin (Decreto 1279/92). Su

    aplicacin a las Fuerzas Armadas (Art. 27 y siguientes).

    9) Ley de Ministerios (Ministerio de Defensa)

    10) Decretos delegatorios de facultades (436/84, 101/85 y 151/85)

    11) Leyes de emergencia econmica- financiera (Ley 25.344 , decreto reglamentario y consolidacin de deudas en el Estado Nacional 23.982 y Decreto 1116/01)

    12) Ley N 19101 Ley para el Personal Militar

    13) Legislacin Militar: Nuevo Sistema de Justicia Militar Ley 26.394

    Bibliografa: Texto de Derecho Administrativo y textos legales.

    c. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

    1) Reglamentacin del empleo de la fuerza. Seguridad individual y colectiva. Renuncia a

    la Guerra (Carta de la ONU y Pacto BRIAN-KELLOG). 2) La solucin pacfica de los conflictos internacionales. Carta de la ONU. Mediacin.

    Arbitraje.

    3) Represin del uso de la fuerza. Determinacin del agresor. Organizaciones de asistencia mutua. Fuerzas de paz.

    4) Comienzo y trmino de la guerra internacional. Beligerantes. Combatientes. Neutrales.

    Personas inmunizadas. Guerra civil. Convenciones de La Haya y de Ginebra suscriptas por la Repblica Argentina (Leyes ratificantes).

    5) Otras formas de la Guerra. Guerra econmica. Boicot. Bloqueo.

    6) Convencin 1980 y sus protocolos.

    7) Ley 26.200- Implementacin del Estatuto de Roma del 17/07/1998 (Crmenes de

    Guerra)

    8) Ley 25.390 Estatuto de Roma (Corte Penal Internacional)

    9) Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

    10) Delitos de lesa humanidad (Concepto, marco normativo internacional y nacional, interpretacin jurisprudencial)

    Bibliografa: Texto de Derecho Internacional Pblico y textos legales.

  • 3 - 3

    d. DERECHO PENAL

    1) Principios fundamentales. Parte general. Aplicacin de la Ley Penal. Imputabilidad. Tentativa. Participacin.

    2) Concursos de delitos. Extincin de la accin penal y de las penas. Reparacin de

    perjuicios.

    3) Figuras penales en particular. Concepto y anlisis de cada figura delictiva.

    Bibliografa: Texto de Derecho Penal y Cdigo Penal.

    e. DERECHO PROCESAL PENAL.

    1) Principios fundamentales del proceso. Concepto de proceso, jurisdiccin y accin. Comentario y anlisis de los principios procesales.

    2) Cuestiones de Competencia. Recusaciones y excusaciones. Citaciones y

    emplazamientos.

    3) El Sumario. Denuncia. Acciones. Comprobacin del delito. Declaracin del inculpado. Detencin y prisin preventiva. Pruebas.

    4) El plenario. Procedimiento escrito. Procedimiento oral. 5) Recursos ordinarios y extraordinarios. Incidentes. Sobreseimiento. Libertad condicional

    y Eximicin de prisin.

    Bibliografa: Texto de Derecho Procesal Penal.

    f. DERECHO PROCESAL CIVIL

    1) El derecho procesal. Las normas procesales (concepto, clasificacin y efectos). Anlisis de los principios procesales (publicidad, de escritura y oralidad, de contradiccin, de legalidad). Distintas clases de procesos. Sujetos del proceso.

    2) Las partes, derechos y deberes.

    3) Los actos procesales. La forma de los actos procesales. El tiempo de los actos. La

    rebelda. Rgimen de las nulidades procesales. La prueba en general. Tipos de pruebas.

    4) Resoluciones judiciales. Recursos. Efectos de la sentencia.

    5) El procedimiento civil y comercial para la Nacin. Demanda. Contestacin de la demanda. Excepciones. Prueba.

    Bibliografa: Texto de derecho Procesal Civil y Cdigo de procedimientos en lo Civil y Comercial para la Justicia Nacional.

    El Palomar, febrero 2014

    PROGRAMA INTELECTUAL DE INGRESOABOGADOS3. PROGRAMA GENERAL DE EVALUACIN