4
PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: ANALISIS ESTRUCTURAL I CREDITOS: 3 Intensidad Horaria Semanal- presencial: 4 Horas. Intensidad Horaria Semanal- no presencial: 5 Horas. Presentación: Curso de formación en la comprensión y aplicación de métodos de análisis de estructuras, tipo viga y aporticadas, métodos energéticos, de fuerzas y deformaciones. Justificación: El estudiante de Ingeniería civil debe tener un adecuado conocimiento de los métodos utilizados para el cálculo de deflexiones, reacciones y fuerzas internas como resultado de la aplicación de sistemas de de cargas a estructuras estáticamente indeterminadas. Objetivos: General: Conocer los principios utilizados en la deducción de los diferentes métodos utilizados tradicionalmente en el análisis de estructuras estáticamente indeterminadas específicamente en dos dimensiones, sus limitaciones y posibilidades de aplicación. Específicos: Conocer y aplicar la información de la NSR-10 específicamente en lo relacionado con la evaluación de cargas. Conocer las diferentes tendencias de diseño determisticas y probabilísticas, familiarizarse con la terminología de factores de carga y reducción de esfuerzos. Conocer los principios que determinan los métodos de tipo energético, aplicar estos en la solución de diferentes problemas en 2D y 3D, aplicar en la solución de casos de flexión, cortante y torsión.

Programa Analisis Estrcutural I

  • Upload
    sayarlz

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía de clases para análisis estructurall-

Citation preview

PROGRAMA ACADMICO

PROGRAMA ACADMICO

ASIGNATURA:

ANALISIS ESTRUCTURAL I

CREDITOS:

3

Intensidad Horaria Semanal- presencial:

4 Horas.

Intensidad Horaria Semanal- no presencial: 5 Horas.

Presentacin: Curso de formacin en la comprensin y aplicacin de mtodos de anlisis de estructuras, tipo viga y aporticadas, mtodos energticos, de fuerzas y deformaciones.

Justificacin: El estudiante de Ingeniera civil debe tener un adecuado conocimiento de los mtodos utilizados para el clculo de deflexiones, reacciones y fuerzas internas como resultado de la aplicacin de sistemas de de cargas a estructuras estticamente indeterminadas.

Objetivos:

General: Conocer los principios utilizados en la deduccin de los diferentes mtodos utilizados tradicionalmente en el anlisis de estructuras estticamente indeterminadas especficamente en dos dimensiones, sus limitaciones y posibilidades de aplicacin.

Especficos: Conocer y aplicar la informacin de la NSR-10 especficamente en lo relacionado con la evaluacin de cargas. Conocer las diferentes tendencias de diseo determisticas y probabilsticas, familiarizarse con la terminologa de factores de carga y reduccin de esfuerzos. Conocer los principios que determinan los mtodos de tipo energtico, aplicar estos en la solucin de diferentes problemas en 2D y 3D, aplicar en la solucin de casos de flexin, cortante y torsin. Utilizar mtodos de fuerzas en la evaluacin de deformacin de elementos estructurales sometidos a flexin. Aplicacin de mtodos cinemticas que permiten determinar la deflexin de elementos sometidos a flexin. Conocer y aplicar mtodos de desplazamientos en la solucin de estructuras estticamente indeterminadas.Modalidad: Clases magistrales con la participacin activa del estudiante quien debe preparar anticipadamente el tema de cada sesin y solucionar oportunamente los talleres, tareas y proyectos asignados.

Practicas: Sesiones en la sala de informtica con software especializado y hoja electrnica en la solucin de problemas.

Evaluacin: Colectiva: Trabajos, Informes de laboratorios y Proyecto.

Individual: 4 Evaluaciones parciales programadas, Quizes no programadosContenidos Programticos Mnimos:

Bibliografia:

Ferdinand L Singer/ Andrew Pytel; Resistencia de Materiales.

Gere Timoshenko; Mecnica de Materiales.

Irving H Shames; Introduccin a la mecnica de los slidos

Prat Bhatt - Hugh Nelson; Estructuras

Bickford; Mecnica de los slidos Conceptos y aplicaciones.

Hibbeler; Mecnica de Materiales

Jairo Uribe E; Analisis de Estructuras.

Hibbeler; Anlisis de Estructuras.

AIS; NSR 10