8
Programa Arquitectónico Diseñar un hotel 5 estrellas. 1. Programa arquitectónico. 2. Análisis del sitio. 3. Análisis del contexto. 4. Especificaciones de los reglamentos. 5. Materiales de construcción. 6. Uso del color. Programa arquitectónico. Es en donde de una manera detallada se enlistan los espacios arquitectónicos necesarios para poder elaborar un diseño, como es el análisis de áreas. Espacios requeridos:Estacionamiento, vestíbulo y Estar Principal (Lobby), Entrada principal, Circulaciones horizontales y verticales, La Recepción, Zona de habitaciones- Baños, Servicios Públicos, Restaurante, Cafetería, Bar, Discoteca o Club Nocturno, Locales comerciales, Salón de reuniones y banquetes, Piscina, gimnasio, spa, cocina, Oficinas de Administración, Servicios Generales, Mantenimiento y Lavandería. Estudio de áreas (espacios requeridos): para poder realizarlo se deben incluir mobiliario, ergonometría, antropometría y circulaciones. Mobiliario: Normalmente el término alude a los objetos que facilita las actividades humanas comunes, tales como dormir, comer, cocinar, descansar, etc., mediante mesas, sillas, estanterías, muebles de cocina, etc. El término excluye objetos como PCs, teléfonos, electrodomésticos, o

Programa Arquitectónico.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Programa Arquitectnico

Disear un hotel 5 estrellas.1. Programa arquitectnico.2. Anlisis del sitio.3. Anlisis del contexto.4. Especificaciones de los reglamentos.5. Materiales de construccin.6. Uso del color.

Programa arquitectnico.Es en donde de una manera detallada se enlistan los espacios arquitectnicos necesarios para poder elaborar un diseo, como es el anlisis de reas.Espacios requeridos:Estacionamiento, vestbulo y Estar Principal (Lobby), Entrada principal, Circulaciones horizontales y verticales, La Recepcin, Zona de habitaciones- Baos, Servicios Pblicos, Restaurante, Cafetera, Bar, Discoteca o Club Nocturno, Locales comerciales, Saln de reuniones y banquetes, Piscina, gimnasio, spa, cocina, Oficinas de Administracin, Servicios Generales, Mantenimiento y Lavandera.Estudio de reas(espacios requeridos):para poder realizarlo se deben incluir mobiliario, ergonometra, antropometra y circulaciones.Mobiliario:Normalmente el trmino alude a los objetos que facilita las actividades humanas comunes, tales como dormir, comer, cocinar, descansar, etc., mediante mesas, sillas, estanteras, muebles de cocina, etc. El trmino excluye objetos como PCs, telfonos, electrodomsticos, o pequeos objetos fcilmente desplazables. Existen varios tipos de mobiliario, como los muebles que poseen una superficie horizontal separada del suelo, como sillas y camas, mesas, o bien, muebles para el almacenaje o archivado de libros, revistas, ropa, etc.

Circulaciones horizontales y verticales:incluye pasillos, vestbulos, escaleras.

Equipo especial:incluye radio, msica ambiental y televisin, servicio telefnico interno y externo, cajas individuales de seguridad en la habitacin o en la seccin administrativa, aire acondicionado, Ascensores de servicio-montacargas

Anlisis del sitio:se realiza un estudio exhaustivo del terreno en donde se propone que se va a realizar el diseo: incluye ubicacin del terreno, uso del suelo, tipo de suelo, pendiente, vientos dominantes

Anlisis del contexto:se hace un estudio de todos los elementos externos al proyecto que definen al mismo, se dividen en medio natural y medio artificial.

Medio fsico natural: clima, hidrografa, temperatura, precipitacin pluvial, flora y fauna.Medio fsico artificial: servicios como son infraestructura y equipamiento.Infraestructura: instalacin hidrulica, sanitaria, alumbrado pblico, gas, telefona, guarniciones, banquetas, vialidades, transporte.Equipamiento:educacin. habitacin, comercio, salud, seguridad, recreacin y mobiliario urbano

Especificaciones de reglamentos:de construccin, La Organizacin Mundial de Turismo, CALMECAC(Calidad Mexicana Certificada), AMHM, SECTUR. etc.

Materiales de construccinposibles a utilizar en el diseo del hotel; en cimientos, muros, losas, escaleras, etc. A utilizar en los diferentes espacios a disear.

Uso del color:es el medio mas valioso para que una obra transmita las mismas sensaciones que el artista experimento frente a la escena o motivo original; usando el color con buen conocimiento de su naturaleza y efectos y adecuadamente ser posible expresar lo alegre o triste, lo luminoso o sombro, lo tranquilo o lo exaltado, etc.

Programa Arquitectnico