18
PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION

PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA

GESTION

Page 2: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

PGCE : PGCE : Cómo surgeCómo surge

Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que con el apoyo de PNUD UNIFEM tiene como propósito promover organizaciones públicas y privadas que integren en su gestión organizacional la equidad de género asociada a las competencias del personal, optimizándolas con miras a incrementar la eficiencia y competitividad de las organizaciones.

Page 3: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

¿Por qué Calidad y ¿Por qué Calidad y Equidad?Equidad? Porque un modelo de

Desarrollo en el marco del País Productivo debe incorporar ideales de justiciaPorque lo indican las políticas de normalización internacionalPorque la falta de Equidad es un factor de ineficiencia que repercute sobre la Calidad

Page 4: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Desde la perspectiva del Desde la perspectiva del Estado:Estado:

El conjunto de acciones previstas en el programa se encuentran en línea con la política del actual gobierno en procura del avance de la equidad de género y con el proceso de “Transformación Democrática del Estado”, que supone, entre otras cosas, el mejoramiento de la calidad de gestión y de los resultados de las empresas públicas.

Page 5: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Desde la perspectiva del Desde la perspectiva del Estado:Estado:La propuesta de trabajo contribuye con

los objetivos del Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos (PIODNA), que en su Línea Estratégica de Igualdad (Lei) 33 se compromete al: “desarrollo de medidas para que organizaciones públicas y privadas integren en su gestión organizacional la equidad de género asociada a las competencias del personal”

Page 6: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Desde la perspectiva de la Desde la perspectiva de la empresa: empresa: incorporar un factor incorporar un factor de eficienciade eficiencia

Siendo hoy reconocida la

incorporación de CONOCIMIENTO, su GESTION, la fuente principal de productividad y mejora de la calidad en las empresas, cualquier factor que obstaculice la detección, orientación y desarrollo del mismo, debe ser considerado una fuente de ineficiencia.

Page 7: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Consigna del P.G.C.E

RECONOCER E IDENTIFICAR LOS SABERES DE TODOS Y CADA UNO DE LOS TRABAJADORES-AS

“cualquier fundamento en torno al aporte desigual de conocimientos a la empresa de hombres y mujeres solo puede sostenerse en un tratamiento inadecuado a las necesidades diferenciales de hombres y mujeres debido, a un reparto desigual de los derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades de unos y otras”

Page 8: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

PGCE : PGCE : ¿desde dónde ¿desde dónde trabajamos?trabajamos?

Cultura de la Innovación JusticiaEnfoque por competencias

Page 9: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

PGCE : PGCE : ¿Quiénes ¿Quiénes trabajan?trabajan? Empresas públicas, privadas y

organizaciones de la sociedad civil que en forma voluntaria deseen demostrar su compromiso con la equidad de género, a través del desarrollo de un PGCE.

  LATU Sistemas, que como organismo tercera

parte, garante de credibilidad e independencia, evaluará y verificará el cumplimiento de este compromiso.

Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social quien dará aprobación el uso del Sello de Reconocimiento de Calidad con Equidad en la prestación de sus servicios, productos e imagen institucional.

Page 10: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Coordinación y gestión del Coordinación y gestión del proyecto proyecto Comité Interinstitucional, integrado por

INMUJERES MIDES, OPP a través de la ONSC, PNUD y UNIFEM. (monitoreo)

(ejecución directa ) Equipo Técnico,bajo responsabilidad de la Coordinación General la que tiene bajo su responsabilidad a los profesionales y técnicos, encargados del trabajo de consultoría dentro de las empresas y de llevar adelante los procesos de capacitación previstos.

El Comité Interinstitucional contará con un Comité Asesor, formado por expertos en las normativas sobre calidad y sobre gerenciamiento de recursos humanos en el ámbito público y privado

Page 11: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

PGCE: ¿Cuáles son los PGCE: ¿Cuáles son los requisitos para participar?requisitos para participar? Disposición a liderar este proceso

Realizar un diagnóstico, que permita definir el punto de partida respecto a las inequidades existentes entre hombres y mujeres en la organización.

Traducir los resultados del diagnostico en un plan de trabajo denominado PLAN DE CALIDAD CON EQUIDAD ajustado a las prioridades de la organización

Incorporar estrategias o acciones afirmativas tendientes a mejorar las inequidades movilizando los recursos necesarios para cumplir con este objetivo

Page 12: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

PGCE: ¿Cuáles son los PGCE: ¿Cuáles son los requisitos para participar?requisitos para participar? Las Empresas seleccionadas en esta primera etapa

serán las referentes en el avance del tema en el Uruguay

Se les solicitará decisiones de sus directorios y/o autoridades principales así como un proceso de comunicación interno respecto a la implementación del Proyecto.

Es fundamental contar con un/a interlocutor/a para el desarrollo del sistema dentro de la organización, de manera de vehiculizar claramente la comunicación y establecer el sistema de trabajo en la institución.

La persona o personas designadas por las autoridades serán los/as referentes institucionales para el PGCE.

Page 13: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

P.G.C.EP.G.C.E Componentes Componentes de la propuestade la propuesta (I) Diseño del protocolo Marco o Guía del Sello

Calidad con Equidad realizado por INMUJERES y el Comité Interinstitucional con asesoramiento del LATU.

(II) Realización de intercambios y asistencia técnica con programas similares de la región

(III) Diseño e implementación de un plan de capacitación en “calidad con equidad”

(IV) Evaluación del proceso, difusión de sus resultados y generación de una propuesta para institucionalizar en forma permanente el PGCE, con el apoyo del LATU y el Sello entregado por el INMUJERES

Page 14: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

P.G.C.E: ¿Cuáles son los P.G.C.E: ¿Cuáles son los instrumentos de análisis?instrumentos de análisis?DIAGNOSTICO SOBRE EQUIDAD

Recopilación de datos segregados según sexo Relevamiento de información sensible al

genero sobre la población involucrada (entrevistas)

ESTUDIO SOBRE LOS MECANISMOS CAUSALES DE LA INEQUIDAD: Acaparamiento de oportunidades Distribución sesgada de recursos Prácticas adaptativas por parte de las mujeres

(grupos de discusión)

Page 15: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

P.G.C.E: P.G.C.E: actividades

Análisis organizacional e institucional de las empresas y unidades que aspiren a la certificación.

Asesoramiento en rediseño de las organizaciones para lograr sistemas de calidad asociados a prácticas efectivas de equidad de género.

Capacitación con enfoque de género para gestores públicos y privados.

Asesoramiento y análisis de los sistemas de evaluación de competencias.

Page 16: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

Plan de trabajo Plan de trabajo

Page 17: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

P.G.C.E: ¿Cómo será P.G.C.E: ¿Cómo será implementado?implementado?

Se utilizará una herramienta de diagnóstico y evaluación denominada GUIA DE PLANIFICACION DEL PGCE, que incorpora indicadores cuantitativos y cualitativos definidos para elaborar determinadas líneas de mejora.

Las mismas pueden estar enfocadas a una o más de estas dimensiones –pudiendo ser propuestas otras por parte de las organizaciones en función de su diagnóstico:

Selección de personal Cargos y estructura Funciones y puesto Salarios Tiempo y jornada laboral Oportunidades de capacitación Cuidado de las hijas e hijos Acoso sexual

Page 18: PROGRAMA CALIDAD CON EQUIDAD EN LA GESTION. PGCE : Cómo surge Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Oficina de Planeamiento

P.G.C.E: ¿Cómo será P.G.C.E: ¿Cómo será implementado?implementado? La LÍNEAS DE MEJORA son medidas estratégicas

que traducen el compromiso de la organización y/o empresa con objetivos de mejora de la gestión de la calidad por medio de la intervención sobre la situación actual definida desde el DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL aprovechando las condiciones favorables para el logro de la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres.

Dichas líneas de mejora vinculan el Programa con la operativa diaria de cada organización quedando plasmadas en un PLAN DE CALIDAD CON EQUIDAD a medida de cada empresa u organización.

Incorporar estrategias o acciones afirmativas tendientes a mejorar las inequidades movilizando los recursos necesarios para cumplir con este objetivo