4
Centro de alumnos De Derecho UDA 2014 VOTA LISTA A Programa Centro Alumnos De la Carrera Derecho 2014. Gabinete Hugo Salinas - Claudia Cereceda -Pablo Mora -Tania Carvallo Presidente Vicepresidente Secre. Gral. Secre. finanzas NUESTRA MISIÓN Es desarrollar los mecanismos mediante los cuales, nuestra Escuela de Derecho se convierta en una de las Escuelas más influyentes y de mejores estándares educacionales del norte de chile. ¿Cómo lo lograremos? a través de la adopción de Mejores Decisiones y Haciendo participe a todos los alumnos de nuestra Escuela, con ello establecemos una integración a las minorías y el establecimiento de sistemas que permitan que de una manera objetiva, obtener la opinión y decisión de todos los estudiantes que forman nuestra Escuela de Derecho. Propuestas 1.- proponemos un trabajo colectivo; analizar, evaluar y proponer soluciones que estén ligadas a nuestras necesidades básicas como estudiantes de esta Escuela de Derecho. 2- Acreditación y mejoras de la Carrera ; Nuestra labor será encontrar los mecanismos necesarios que lleven al cumplimiento sobre la acreditación y exigir a las autoridades competentes, educación de calidad para obtener un pronto desarrollo sostenido y fructífero en la enseñanza del Derecho. Consolidar a nuestra Escuela de Derecho, como una de las mejores a nivel regional, a través de congresos a gusto de los alumnos complementando el perfil de egreso.

programa Ceal 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: programa Ceal 2014

Centro de alumnos De Derecho UDA 2014 VOTA LISTA A

Programa Centro Alumnos De la Carrera Derecho 2014.

Gabinete

Hugo Salinas - Claudia Cereceda -Pablo Mora -Tania Carvallo

Presidente Vicepresidente Secre. Gral. Secre. finanzas

NUESTRA MISIÓN

Es desarrollar los mecanismos mediante los cuales, nuestra Escuela de Derecho

se convierta en una de las Escuelas más influyentes y de mejores estándares

educacionales del norte de chile.

¿Cómo lo lograremos?

a través de la adopción de Mejores Decisiones y Haciendo participe a todos los

alumnos de nuestra Escuela, con ello establecemos una integración a las

minorías y el establecimiento de sistemas que permitan que de una manera

objetiva, obtener la opinión y decisión de todos los estudiantes que forman

nuestra Escuela de Derecho.

Propuestas

1.- proponemos un trabajo colectivo; analizar, evaluar y proponer soluciones

que estén ligadas a nuestras necesidades básicas como estudiantes de esta

Escuela de Derecho.

2- Acreditación y mejoras de la Carrera ; Nuestra labor será encontrar los

mecanismos necesarios que lleven al cumplimiento sobre la acreditación y exigir

a las autoridades competentes, educación de calidad para obtener un pronto

desarrollo sostenido y fructífero en la enseñanza del Derecho. Consolidar a

nuestra Escuela de Derecho, como una de las mejores a nivel regional, a través

de congresos a gusto de los alumnos complementando el perfil de egreso.

Page 2: programa Ceal 2014

Centro de alumnos de Derecho VOTA LISTA A

3.- Obtención de Ingresos

Proponemos, crear eventos en los cuales el motivo fundamental sea la obtención

de activos monetarios para las arcas del Centro de Alumnos, y que sirvan para

la generación futura de proyectos que vallan en apoyo de la comunidad

estudiantil de nuestra carrera. Aumentar los procesos informativos acerca de

los distintos reglamentos existentes de la carrera y de la universidad,

preparando un estudiante consciente respecto a sus derechos.

4.- LA CREACION DE LA SODEDESD

(Sociedad de Debates, Escuela de Derecho) La

implementación de un programa autónomo destinado a

gestionar Puntos de Opinión puestas en Tabla en

formato “DEBATE”. Este programa será extensivo a los

demás alumnos de la Universidad.

5- Grupo “Pro-Alumno”;

Pro-Alumno será un equipo creado por nuestro Centro de Alumnos que servirá

en la defensa de nuestros compañeros que se enfrentaren ante la situación de

carácter irregular. También se encargara de velar por los interés

extracurriculares que tengan el estudiantado para crear actividades dentro de

la facultad siempre y cuando sea a favor de la creación de vida universitaria y

al fortalecimiento de la relación entre estudiantes.

6.-Ampliación del Presupuesto Bibliográfico Esto recae básicamente en la

figura de lograr la obtención de mayores materiales bibliográficos en las

distintas asignaturas de nuestra carrera. Esto lo lograremos mediante la

reclamación del 5 % del total cobrado por concepto de matricula, esto irá

destinado a un fondo, destinado a la compra anual de material bibliográfico.

Esta solución se materializará al año siguiente, pero nos comprometemos a

Page 3: programa Ceal 2014

Centro de Alumnos De Derecho 2014

solucionar en un mes, el problema Bibliográfico básico (textos de uso común y

necesarios Sala de estudios exclusiva para los alumnos de nuestra Escuela.

7.- Crear una “Agenda Estudiantil”

Elaborada por la Escuela de Derecho para sus alumnos; Por medio de esta

propuesta, buscamos crear una “Identidad Propia”, y así desmarcarnos de las

demás carreras aparte de la gran utilidad de una agenda para un estudiante de

derecho.

8.-Becas de Fotocopia

Exclusiva para los alumnos de nuestra Escuela; Proponemos crear un fondo

de Mensual, destinado a los alumnos que acrediten su situación. La forma de

adquirir este beneficio será analizada en su oportunidad.

9.- Casilleros (Lockers):

Siendo ambiciosos y en miras a un desarrollo en la calidad de nuestro

estudio, proponemos que cada alumno de la Escuela tenga a su disposición

en su paso por la Escuela de Derecho, un casillero para sus fines

personales.

10.-Reforestacion de áreas verdes

Tenemos un compromiso con nuestro medio ambiente y proponemos

reforestar el medio ambiente con la ayuda de los estudiantes los cuales en

un día especifico podrán voluntariamente traer plantas a la universidad para

crear vida universitaria y ver la posibilidad a mediano plazo instalar bancas y

tener lugares aptos para la recreación y un ambiente grato para transitar

por la universidad .

11.- Potenciar la Extensión Universitaria

Page 4: programa Ceal 2014

Centro de alumnos de Derecho UDA 2014

Esto es que, en una necesidad ineludible, necesitamos ser dotados de un nuevo

significado, una mejor institucionalidad, un presupuesto y una vinculación con la

carrera académica. Generar situaciones de desarrollo académico es esencial en

nuestro futuro desempeño como profesionales. Mayores Recursos para la

Escuela de Derecho; Proponemos en este punto, establecer un reclamo ante las

autoridades universitarias, en el único y claro sentido de una mayor

preocupación hacia nuestra carrera de Derecho, dado que actualmente somos

la carrera con el arancel más alto, y que por ese motivo, nos merecemos una

mayor inversión destinada a nuestras necesidades estudiantiles.

12.-Generación de Recursos Económicos; Generar nuestros propios

recursos como carrera implicaría satisfacer de manera directa nuestras

necesidades, y ser autosuficientes como carrera. Fotocopiadora exclusiva para

nuestros alumnos de la Escuela de Derecho; Estamos seguros que el

comprometernos a la implementación de una máquina fotocopiadora para

nuestros alumnos, facilitaría nuestro desenvolvimiento en las tareas propias de

ser alumno de la carrera de Derecho.

13.- Plan No + Discriminación

Es principalmente a crear mecanismos de apoyo a los alumnos más

desamparados y darles apoyo en los casos en que se presenten injusticias por

parte de las autoridades de la universidad.

14.- premiar al Buen Rendimiento con una Beca

Proponer a la autoridad competente, que en el mediano plazo se cree un sistema

de becas para impresión en el laboratorio de computación que debe , que

“premie” a los estudiantes con un sobresaliente o con un promedio sobre la

media .