5
1 Universidad Técnica Nacional Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa Curso creación de sitios web con Jimdo Modalidad Bimodal Distribución de horas 6 horas trabajo presencial y 24 horas trabajo en línea, para un total de 30 horas de aprovechamiento Fecha Viernes 20 de noviembre al 11 de diciembre 2015 Población meta Estudiantes Productora académica Licda. Milagro Tencio Arroyo Med. Yetty Lara Alemán Descripción del curso El curso pretende que los participantes desarrollen destrezas en el uso de la herramienta Jimdo para la producción de sitios web que apoyen los procesos educativos y administrativos que se realizan en la Universidad. El curso está planificado con la intención de abrir nuevos espacios de información en línea, para compartir experiencias y conocimientos entre la comunidad universitaria. Para esto se trabajará con elementos web que contiene la herramienta y que integran objetos de texto, imagen, audiovisuales y otros; así como recomendaciones para su adecuada estructuración. Objetivo General Promover la creación de sitios web que integren elementos multimedia, mediante la utilización del programa Jimdo, para facilitar la difusión de

Programa Curso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso noviembre

Citation preview

Page 1: Programa Curso

 

1  

 

Universidad Técnica Nacional Centro de Formación Pedagógica y

Tecnología Educativa

Curso creación de sitios web con Jimdo Modalidad Bimodal Distribución de horas

6 horas trabajo presencial y 24 horas trabajo en línea, para un total de 30 horas de aprovechamiento

Fecha Viernes 20 de noviembre al 11 de diciembre 2015 Población meta Estudiantes Productora académica

Licda. Milagro Tencio Arroyo Med. Yetty Lara Alemán

Descripción del curso El curso pretende que los participantes desarrollen destrezas en el uso de la herramienta Jimdo para la producción de sitios web que apoyen los procesos educativos y administrativos que se realizan en la Universidad. El curso está planificado con la intención de abrir nuevos espacios de información en línea, para compartir experiencias y conocimientos entre la comunidad universitaria. Para esto se trabajará con elementos web que contiene la herramienta y que integran objetos de texto, imagen, audiovisuales y otros; así como recomendaciones para su adecuada estructuración.

Objetivo General Promover la creación de sitios web que integren elementos multimedia, mediante la utilización del programa Jimdo, para facilitar la difusión de

Page 2: Programa Curso

 

2  

contenidos que apoyen los procesos académicos y administrativos dentro del quehacer institucional de la UTN.

Objetivos específicos

•   Introducir al participante al conocimiento básico sobre la naturaleza y utilización de los Sitios web como herramienta Web 2.0, específicamente como apoyo para de procesos administrativos y de aprendizaje.

•   Analizar algunas de las posibilidades de uso de los Sitios web en los procesos administrativos y de aprendizaje a nivel universitario.

•   Desarrollar los conocimientos básicos acerca del uso de la herramienta Jimdo para la elaboración de sitios web educativos.

Contenidos

•   Conceptos claves: medio didáctico, sitio web y herramientas de la web 2.0.

•   Creación de una cuenta en Jimdo. •   Estructura de la interfaz de Jimdo. •   Principales elementos de Jimdo. ◦   Elementos de texto e imagen. ◦   Inserción de videos. ◦   Subida y descarga de archivos. ◦   Formularios. ◦   Galería de imágenes.

•   Recomendaciones sobre el uso educativo de los sitios web. •   Recomendaciones generales sobre el diseño y estructuración de páginas

web.

Metodología Se trabajará en una sesión presencial abarcando los principales elementos teóricos y prácticos del manejo de la herramienta. Se explicará paso a paso el funcionamiento de la herramienta Jimdo, así como sus diferentes opciones para integrar diversos elementos para la creación de un sitio web. De esta

Page 3: Programa Curso

 

3  

manera, el uso del recurso facilitará que los participantes puedan elaborar sitios web para apoyar sus labores académicas y administrativas. Luego, el participante deberá completar la propuesta del curso con el desarrollo de una actividad en línea, donde deberá aplicar lo expuesto en la sesión presencial y los materiales del curso, en la elaboración de un sitio web diseñado para apoyar los procesos académicos o administrativos en los que colabora.

Evaluación Para que el participante apruebe el curso y reciba la certificación correspondiente, deberá cumplir con lo siguiente:

•   Asistencia a la totalidad de la sesión presencial. •   Participación activa y cumplimiento de todas las actividades que se

desarrollen en la sesión presencial. •   Realización de todas las actividades en línea establecidas: esquema y

sitio web. •   Retroalimentación y evaluación del curso. •   Elaboración de un sitio web con Jimdo, para apoyar las actividades

académicas o administrativas que el participante desarrolla en la UTN. •   Obtener una nota de aprovechamiento no menor a 80. En la

distribución porcentual de la nota, un 30% equivale a la participación en la totalidad de la sesión presencial y un 70% a la calificación de la actividad en línea.

Nota: Se adjunta la plantilla con los criterios de evaluación y puntajes correspondientes.

 

Page 4: Programa Curso

 

4  

 

Orientaciones para la actividad en línea:

Para el desarrollo de una actividad en línea se solicita la elaboración de un sitio web que sirva como apoyo a alguno de los cursos que imparte en la UTN o a alguno de los proyectos en los que colabora dentro de la universidad.

La actividad se desarrollará en dos avances y la entrega final distribuidos de la siguiente forma:

I Avance:

1.   Enviar el viernes 27 de noviembre el esquema del sitio por crear indicando la temática elegida y la distribución de las páginas.

2.   Deben enviar el esquema en un documento junto con los siguientes puntos desarrollados:

•   Título del proyecto

•   Descripción

•   Objetivo o propósito

•   Población meta y contexto educativo o administrativo

•   Justificación

•   Enlace web del proyecto.

Presentación final

El material debe cumplir con los siguientes elementos:

1.   Se debe elegir una plantilla distinta a la que trae el sitio por defecto.

2.   Poseer un banner principal ya sea de los de la galería o creado por su persona que contenga el título de la página.

3.   Contener un menú con al menos 4 páginas.

4.   Contener al menos 3 cuadros de texto. Utilizar en al menos uno de estos un color de fuente diferente, viñetas, negrita y cursiva.

Page 5: Programa Curso

 

5  

5.   Insertar al menos un elemento de imagen con texto, ajustar el tamaño de la imagen y alinearla a la derecha.

6.   Agregar al menos un video desde Youtube, el mismo debe estar relacionado con la temática tratada en el sitio.

7.   Agregar al menos dos archivos mediante el elemento de Descargas, modificar el título y la descripción.

8.   Insertar una galería con al menos 5 imágenes, elegir entre la galería simple y la animada.

9.   Agregar un formulario de contacto. Debe contener al menos 4 campos y se pueden editar los que trae por defecto.

10.   Agregar una dirección utilizando el elemento de Google Maps.

11.  Enviar el enlace del sitio al correo a la tutora correspondiente; [email protected] y/o [email protected]

La fecha límite para la entrega final de la actividad es el viernes 11 de diciembre a las 11:55 pm.

Enlaces de referencia para consultar •   Sitio oficial de Jimdo en español: http://es.jimdo.com/

•   Tutoriales manejo de jimdo: http://www.youtube.com/watch?v=Rer4PAmLYwM&list=PLCCC41D81D947AC2B

•   Ayuda de Jimdo:

Funciones: http://ayuda.jimdo.com/funciones/

Primeros pasos con Jimdo: http://ayuda.jimdo.com/primeros-pasos/

Enlaces para descargar imágenes y elaborar banners

•   PubliBlanes.net : http://www.publiblanes.net/Iconos/Iconos_gratis.htm

•   ClipArt: http://www.wpclipart.com/

•   Flaming Text: http://www.flamingtext.com/