24
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO MÉNDEZ DOCURRO” 2019 UNIDADES ACADÉMICAS RESPONSABLES: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO MÉNDEZ DOCURRO”

2019UNIDADES ACADÉMICAS RESPONSABLES:

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

Page 2: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más
Page 3: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

La Cátedra “Eugenio Méndez Docurro” se instituye en el InstitutoPolitécnico Nacional con el propósito de reconocer de manerapermanente la trascendencia de la obra del Ing. Méndez Docurro, undistinguido y destacadísimo politécnico, en los ámbitos de la educación,la ciencia, la ingeniería, la tecnología, la innovación y el humanismo, quiencon la amplitud de su visión, de su pensamiento y su vocación deservicio, ha dejado una huella profunda y un legado valiosísimo para lasgeneraciones futuras no sólo de nuestra Casa de Estudios, sino del paísen general. Su actuar siempre fue guiado en aras de servir al país,haciendo honor al lema de nuestra Institución de poner siempre “LaTécnica al servicio de la Patria”.

Page 4: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

PresentaciónSe presenta el programa de actividades, que bajo el marco de laCátedra “Eugenio Méndez Docurro”, se llevarán a cabo durante elaño 2019, las cuales se realizarán de manera conjunta entre la EscuelaSuperior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME, y la EscuelaSuperior de Física y Matemáticas, ESFM.Las actividades de la Cátedra están orientadas a acercar a lacomunidad del Instituto a una serie de tecnologías en las áreas detelecomunicaciones, tecnologías de la información que en elcorto y mediano plazo estarán transformando nuestra forma de vida,así como técnicas observacionales en astronomía y astrofísica,mediante las cuales se han podido detectar por primera vez las ondasgravitacionales y obtener la primer fotografía de un hoyo negro.

Page 5: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Presentación (continuación)El acercar estas temáticas a la comunidad del Instituto, a través deldiálogo directo con especialistas nacionales e internacionales de laindustria, la academia y el gobierno, permitirá contribuir a los esfuerzosque realiza nuestra institución por mantenernos a la vanguardiadel desarrollo tecnológico a nivel global.El programa de actividades que se muestra fue elaborado de maneraconjunta entre ambas unidades académicas, ESIME y ESFM, y consisteen la realización de actividades de diversa índole, las cuales sedescriben a continuación.

Page 6: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

SeminarioLa Regulación deTelecomunicaciones ante los Nuevos ParadigmasTecnológicos

Fecha: 26 de septiembre de 2019Sede: Auditorio de la UPDCE

Conferencias Plenarias

Challenges of regulation in the new technological paradigms. Dr. Chaesub Lee, Director of the ITU Telecommunication Standardization Bureau.

Regulación en ciberseguridad. Oscar León, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).

El papel de las universidades en trabajos de estandarización para reducir la brecha digital. Héctor Mario Carril, Vicepresidente del Grupo de Estudio 20 de la ITU-T sobre IoT y Ciudades y Comunidades Inteligentes.

Visión regulatoria de México a mediano y corto plazo. Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Page 7: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

SeminarioTendencias de la Inteligencia ArtificialFecha: 16 de octubre de 2019Sede: Centro de Educación Continua “Eugenio Méndez Docurro”

Conferencias Plenarias

Artificial Intelligence and Smart Cities. Alexandre Cadain, ANIMA and Ecole Normale Supérieure.

Panorama de la Inteligencia Artificial en Europa. Dr. Mateo Valero Cortes, Barcelona SupercomputingCenter.

Vehículos Autónomos. Santiago Cardona, Presidente de Intel de México.

Big Data e Inteligencia Artificial. María Teresa Arnal, CEO de Google México.

Inteligencia Artificial en Seguridad y Privacidad de Datos. Banco de México & Mastercard.

Revolución 4.0 y Educación 4.0. Dr. José Francisco Albarrán Núñez, Presidente de la Academia de Ingeniería de México.

Regulación bajo el paradigma de la Inteligencia Artificial. Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Page 8: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

CongresoDía de las Comunicaciones Móviles 2019: Retos y Oportunidades de las Redes 5G

Fecha: 29 de octubre de 2019Sede: Auditorio “Jaime Torres Bodet” y ESIME Zacatenco

Conferencias Plenarias

5G y la nueva economía mundial. Dr. Arturo Oropeza. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Actualidad de los desarrolladores de Infraestructura para redes 5G. Directivo de Huawei para Latinoamérica. por confirmar.

Espectro radioeléctrico para el despliegue de redes 5G. Alejandro Navarrete Torres. Titular de la Unidad de Espectro radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Nuevos enfoques de gestión del espectro y su impacto en redes 5G. Luis Guillermo Alarcón López. Banco Interamericano de Desarrollo.

Redes troncales para el despliegue de 5G. Sergio Viñals Padilla. Director de Telecomunicaciones de México.

Page 9: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

CongresoDía de las Comunicaciones Móviles 2019: Retos y Oportunidades de las Redes 5G (continuación)

Fecha: 29 de octubre de 2019Sede: Auditorio “Jaime Torres Bodet” y ESIME Zacatenco

Conferencias Plenarias (continuación)

Estado del despliegue de redes móviles 5G en Latinoamérica y en el resto del mundo. Dr. Javier Piñeiro, Director para Latinoamérica de la GSMA.

Principales retos para el despliegue de redes 5G en México. Carlos Hirsch, Director de Regulación de AT&T

Políticas públicas y las redes 5G. Salma JalifeVillalón (por confirmar), Subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Page 10: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

TallerCaracterización y Modelado de Nano-dispositivos paraTelecomunicaciones

Impartida por:

Dr. Paul Crozat, Universidad Paris XI Orsay

Dr. Aníbal U. Pacheco Sánchez, Universidad Autónoma de Barcelona

Fecha: 10/dic/2019 al 12/dic/2019Sede: Auditorio de la ESIME Zacatenco

Objetivo:

Este taller estará enfocado a la caracterización y modelado de nanodispositivos emergentes con canales uni- y bi-dimensionales para aplicaciones en alta frecuencia, así como a la interacción para poner a punto el equipo demediciones del Femto-Tera-Lab (Posgrado de Telecomunicaciones), y servirá para reforzar el quehacer de la LGACde Dispositivos Avanzados para Telecomunicaciones, beneficiando a los docentes y alumnos participantes que formanparte de esta LGAC.

Page 11: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Estancia de InvestigaciónPuesta en marcha de Banco de Mediciones y Caracterización de Dispositivos Pasivos

Realizada por:

Dr. Aníbal U. Pacheco Sánchez

Institución: Universidad Autónoma de Barcelona

Fecha: 13/dic/2019 al 20/dic/2019Sede: Laboratorio Femto-Tera-Lab de la SEPI ESIME Telecomunicaciones

Objetivo de la estancia:

Optimización del proceso de puesta en marcha del banco de mediciones THz y caracterización de dispositivospasivos.

Page 12: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Ciclo de ConferenciasTemas diversos en Astronomía y Astrofísica

Impartidas por conferencistas nacionales invitados de diversas Instituciones

Fecha: 28/ene/2019 al 30/jun/2019Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM

1. Ciclo Egresados: Conferencias impartidas por egresados de la ESFM en Astronomía y/o Astrofísica.

2. Ciclo Astrofísicos Notables: Conferencias impartidas por especialistas de prestigio en los campos de laAstronomía y Astrofísica.

3. Ciclo Colaboradores del Grupo de Astrofísica ESFM: Conferencias impartidas por reconocidosespecialistas que colaboran con el Grupo de Astrofísica de la ESFM.

4. Ciclo Proyectos: Conferencias impartidas por reconocidos especialistas participantes en Proyectos de carácterinternacional en el ámbito de la Astrofísica: GTM: Gran Telescopio Milimétrico; Auger: Estudio de rayos cósmicosultra-energéticos; HAWC: High Altitude Water Cherenkov; MaNGA: Mapping Nearby Galaxies; entre otros.

5. Ciclo Cursos Cortos: Cursos impartidos por especialistas en temas y/o técnicas que se emplean para el estudiode diversos objetos del universo en general.

Page 13: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más
Page 14: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Fecha/Ciclo Conferencista/Institución TíuloCiclo Cursos Cortos

28-01-2019 al 01-02-2019Dr. Luis Corral

Universidad de Guadalajara Vientos Estelares

ConferenciaCiclo Colaboradores

06-02-2019

Dra. Leticia CarigiInstituto de Astronomía, UNAM El Universo Habitable

ConferenciaCiclo Colaboradores

15-02-2019

Dra. Rosa Amalia GonzálezInstituto de Radioastronomía y

Astrofísica, UNAM

El sistema de cúmulos globulares NGC 4258 ¿una reliquia del mediodía cósmico?

ConferenciaCiclo Egresados

20-02-2019

Dr. Armando Arellano FerroInstituto de Astronomía, UNAM Las estrellas más viejas del Universo

ConferenciaCiclo Colaboradores

04-03-2019

Dra. Miriam PeñaInstituto de Astronomía, UNAM

Gradientes de abundancias en los discos de galaxias del Grupo Local

Ciclo de ConferenciasTemas diversos en Astronomía y Astrofísica

ConferenciaCiclo Egresados

08-03-2019

Dr. Jonnathan ReyesInstituto Nacional de Astronomía,

Óptica y ElectrónicaModelos de fotoionización para el estudio de regiones H II

Page 15: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Fecha/Ciclo Conferencista/Institución TíuloConferencia

Ciclo Astrofísicos Notables15-03-2019

Dra. Silvia Torres PeimbertInstituto de Astronomía, UNAM Las aportaciones de la astronomía a la física

ConferenciaCiclo Proyectos

20-03-2019

Dr.Arnulfo Zepeda DomínguezCINVESTAV-IPN

Proyecto Auger: Física de rayos cósmicos en México

ConferenciaCiclo Egresados

29-03-2019

Dr. Raúl Ortega ChametlaUniversidad Bancaria de México

Formación y evolución orbital de un protoplaneta liberando calor

ConferenciaCiclo Colaboradores

03-04-2019

Dra. Margarita Rosado SolísInstituto de Astronomía, UNAM Las galaxias y las astrónomas

ConferenciaCiclo Colaboradores

12-04-2019

Dra. Anabel Arrieta OstosUniversidad Iberoamericana Rotación en estrellas calientes con vientos

Ciclo de ConferenciasTemas diversos en Astronomía y Astrofísica

Page 16: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Fecha/Ciclo Conferencista/Institución TíuloConferencia

Ciclo Proyectos03-05-2019

Dr. Alberto CarramiñanaInstituto Nacional de Astronomía,

Óptica y Electrónica

El observatorio de rayos gamma HAWK:Agua para estudiar el cosmos

ConferenciaCiclo Astrofísicos

Notables08-05-2019

Dr. Sebastián SánchezInstituto de Astronomía, UNAM Espectroscopía espacialmente resuelta en galaxias

ConferenciaCiclo Proyectos

17-05-2019

Dr. Héctor Bravo AlfaroUniversidad de Guanajuato

La astrofísica extragaláctica: de la Vía Láctea a los supercúmulos de galaxias

ConferenciaCiclo Egresados

22-05-2019

Dr. José Ignacio CabreraFacultad de Ciencias, UNAM Gamma Ray burst y ondas gravitacionales

ConferenciaCiclo Colaboradores

31-05-2019

Dr. Jesús Galindo TrejoInstituto de Ética, UNAM Supernovas en Mesoamérica: ¿mito o registro factible?

Ciclo de ConferenciasTemas diversos en Astronomía y Astrofísica

Page 17: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Seminario y Curso CortoBreve Introducción a la Astronomía de Ondas Gravitacionales

Impartidos por:

Dr. Mario Díaz, University of Texas

Fecha: 23/sep/2019 al 24/sep/2019Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM

Síntesis:

En septiembre de 2017, un grupo de físicos hizo importantes descubrimientos que abren una nueva ventana aluniverso. Gracias al empleo de un equipo tecnológico conocido como LIGO (de su siglas en inglés, Observatorio deInterferometría Láser de Ondas Gravitacionales), los investigadores detectaron ondulaciones del entramado espacio-temporal también llamadas ondas gravitacionales. El mismo Einstein predijo esta posibilidad en su teoría de larelatividad hace más de un siglo.

Estas ondas gravitatorias deberían permitir a los científicos estudiar algunos de los procesos más violentos implicadosy poner a prueba la teoría general de la relatividad mediante la observación del comportamiento de la gravedad encondiciones extremas.

Page 18: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

CongresoInternational Workshop on Quantum Technologies

Fechas: 22/oct/2019 al 25/oct/2019Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM y Hotel Misión Juriquilla de Querétaro

ConferenciasConferencias impartidas en el Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFMFecha: 22/10/2019 A New Measure: the reform of the International System of Units. Dr. William D. Phillips, Nobel Laureate,

Physics, 1997, Joint Quantum Institute, NIST-University of Maryland, USA. Optomecánica con momento angular en fibras ópticas. Luis A. Orozco, Joint Quantum Institute,

Departamento de Física, Universidad de Maryland, USA.

Conferencias impartidas en el Hotel Misión Juriquilla de QuerétaroFechas: 24/10/2019 al 25/10/2019 Título por confirmar. Scott Diddams, National Institute of Standards and Technology, USA.

Título por confirmar. Ekkehard Peik, Physikalisch-Technische Bundesanstalt, National Metrology Institute, Germany.

Page 19: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Conferencia¿Cómo se obtuvo la primera imagen de la sombra de un agujero negro?

Impartida por:

Dra. Gisela Ortiz León, Max Planck Institute fuer Radioastronomie (MPI), Bonn, Alemania

Fecha: 30/oct/2019Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM

Síntesis:

El 10 de abril del presente año, los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT)presentaron la primera imagen obtenida de un agujero negro, uno de los grandes misterios del Universo. La históricafotografía, obtenida a partir de una red ocho observatorios situados en distintos puntos del mundo, consiste en unanillo con una mitad más luminosa que la otra, que corresponde al agujero negro supermasivo ubicado en el centrode la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra.

El EHT buscaba fotografiar la silueta circular opaca que un agujero negro proyecta sobre un fondo más brillante. Elborde de esa sombra es el llamado horizonte de sucesos, un punto de no retorno que una vez atravesado impide quela luz pueda escapar.

Page 20: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Conferencia y Curso CortoEl ObservatorioVirtual y la Aplicación de la Ciencia de Datos en Astrofísica

Impartido por:

Dr. George Djorgovski, California Institute of Technology (CalTech), Estados Unidos

Fecha: 18/nov/2019 al 22/nov/2019

Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM

Síntesis:

El Prof. Djorgovski es uno de los fundadores del observatorio virtual. Organizó la primera conferencia internacionalsobre el tema y presidió el Equipo de Definición Científica del Observatorio Virtual Nacional de los Estados Unidos(NVO SDT) que generó la hoja de ruta inicial de VO. Con su equipo en la década de 1990, fue pionero en el uso deherramientas de aprendizaje automático para el análisis de grandes encuestas de cielo digital. Ha sido uno de losfundadores del campo emergente de AstroInformatics y coorganizó una serie de conferencias fundamentales sobre eltema. Es el director fundador del Centro para el descubrimiento basado en datos en Caltech. También fue el Directordel Meta-Instituto de Astrofísica Computacional (MICA), la primera organización científica profesional basada enmundos virtuales. El asteroide 24421 Djorgovski es nombrado en su honor.

Page 21: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Conferencia y Presentación del Libro“Energía para Futuros Presidentes”

Impartido por:

Dr. Richard Muller, University of California, Berkeley, Estados Unidos

Fecha: 29/nov/2019

Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM

Síntesis:

Energía para futuros presidentes ofrece al lector la ciencia que hay detrás de los titulares: los peligros de la energíanuclear, los instrumentos de los terroristas o la realidad del cambio climático. Vivimos una época complicada ypeligrosa. Es también una época súper técnica. Como ciudadanos del mundo tenemos que comprenderverdaderamente (y no sólo dejarnos guiar por los expertos que hablan en televisión) si existen alternativas viables alpetróleo, si conviene promover la energía nuclear, si estamos ante un cambio climático o si es probable que losterroristas desarrollen armas biológicas. Este libro describe, sin tecnicismos, la ciencia que ayuda a resolver estaspreocupaciones. Incluso los lectores más instruidos se sorprenderán de la capacidad de la física para iluminarcuestiones tan transcendentales para nuestro futuro. El libro contiene información que es esencial para todo político–y todo ciudadano- del siglo XXI.

Page 22: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más

Participación de la ESFM en el Evento“Noche de las Estrellas”

Participantes:

Grupo de Astronomía y Astrofísica de la ESFM

Fecha: Noviembre de 2019

Sede: Explanada del Planetario “Luis Enrique Erro”

Síntesis:

El evento Noche de las Estrellas es organizado cada año por el Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN alrededor delos meses de octubre y noviembre. Es un evento de divulgación que tiene como propósito difundir e imbuir en elpúblico asistente el gusto por la Astronomía e invitarlo a observar e identificar los objetos celestes en el firmamento.Los integrantes del Grupo de Astronomía y Astrofísica de la ESFM participarán realizando diversas actividades, ya seaimpartiendo conferencias y realizando actividades de divulgación en un stand, para atender las preguntas einquietudes del público asistente.

Page 23: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más
Page 24: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA “EUGENIO …...Luis Guillermo Alarcón López. ... Sede: Auditorio “Víctor Flores Maldonado” de la ESFM 1. ... anillo con una mitad más