26
1 Dirección General de Operación y Programas Institucionales PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS Actividades Programadas 2017

PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

1

Dirección General de Operación y Programas Institucionales

PROGRAMADEBECASINDÍGENAS

ActividadesProgramadas2017

Page 2: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

2

Enero2017

ContenidoPág.

Introducción.……………………………………………………………………………………………..…………………..… 3

MarcoJurídico………………………………………………………………………………………………………..………… 3

Capítulo1.AnálisisSituacional……………………………………………………………………………………..…..4

Capítulo2.AlineacióndelaEstrategia……………………………………………………………………………….7

Capítulo3.OperacióndelaEstrategia……………………………………………………………………………….8

Capítulo4.Indicadoresdedesempeño.………………………………………………………………..…..……...9

CronogramadeActividades………….……………………………………………………………………………..…….10

Anexos

- ReglasdeOperación…….………………………………………………………………………………..…………….11

- FuncionesdelEncargadodelProgramadebecas……………….…………………………..…………….24

Page 3: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

3

INTRODUCCIÓN.DeconformidadconelPlanEstataldeDesarrollo(PED)2016-2021,publicadoporlaLic.ClaudiaPavlovich

Arellano, Gobernadora del Estado de Sonora, el Programa de Becas Indígenas es vinculante al Eje IV.

Todos los sonorenses todas lasoportunidades,Gobiernopromotordeldesarrolloyequilibrio social. En

ese sentido inducimos se concrete la política pública que indica En el Reto 13. Impulsar el desarrollo

integral,sustentableypluriculturalde lascomunidadesypueblos indígenasdesonora,ensuEstrategia

13.2 promueve los programas de combate a la pobreza y marginación de los grupos indígenas.

Coincidimos en las Líneas de acción 13.2.1 Incrementar el acceso a la alimentación, la salud y la

educaciónalospueblosindígenas.

Medianteelpresenteprograma,damosaconocer laestructura,elmarco jurídicoalqueestásujeto,el

análisissituacional,losobjetivos,estrategias,líneasdeacción,indicadoresdedesempeño,cronogramade

actividades, reglas de operación y funciones del responsable del Programa de Becas Indígenas de la

ComisiónEstatalparaelDesarrollodelosPueblosyComunidadesIndígenas.

MARCOJURÍDICO.Ésteprogramaestásujetoa lasdisposicionesde laConstituciónPolíticade losEstadosUnidos

Mexicanos,exactamenteenelArtículoNo.2,enlaConstituciónPolíticadelEstadodeSonora,la

LeyNo.82,DederechosdelosPueblosyComunidadesindígenasdeSonora,TítuloSegundo,De

losderechosindígenas,CapítuloIII.DelaCulturaylaEducación,bajolosnumeralesdel26al33

respectivamente;asícomotambiénenloslineamientosaprobadosporelConsejoDirectivodela

Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas el pasado 16 de

Juniodel2016.

Page 4: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

4

CAPÍTULO1.ANALISISSITUACIONAL

EnelestadodeSonoradestacaelanalfabetismoentrelapoblaciónindígenade15añosomás,del EstadodeSonora fueenpromediode8.4%enel año2010,el cual resultamayoralde laentidadynacional(3.0y6.9%,respectivamente).

Elgradodeescolaridaddelos indígenasde15omásañosdeedadesde6.7años,comparadocon9.4añosanivelestataly8.6anivelnacional.

Entrelapoblacióndeniñosdeedadesde6y14años,el80%y90%asistenalaescuela,cifraquese reduce drásticamente para el grupo de edad de 15 a 17 años, y aúnmás para los jóvenesentre18y24años, loscualesenpromedio,sóloasistena laescuelael18%.Estatendenciaesmuysimilaralaqueregistranlosgruposindígenasanivelnacional.

Entre otros factores, son afectados por la falta de infraestructura de nivel básico y mediasuperiorenzonasrurales,ademásyfrecuenteeslaincorporacióntempranaenbuscadeobteneringresosparasobrevivir,sobretodoentrelosjóvenesentre15y24años,marcanestatendencia,agravándose esta recurrencia en el caso de los indígenas migrantes pues los niños de edadescolar(6-14años)sededicanalaborarjuntoconsuspadresenloscamposagrícolasenlugardeasistiralaescuela.

Enapoyos,seregistrandatoshistóricosdurante lapasadaadministraciónhastaelcicloescolar2014-2015,de2763becas indígenas suministradasenpromediodurante los seis ciclos en losnivelesbásico,medio,mediosuperiorysuperiorpertenecientesalasdistintasetniasdelestado.

En la siguiente tabla se puede ver la distribución por años de las becas otorgadas dentro delprograma debecasindígenas.

2906 2873 2873 2860 26602406

3449

0

1000

2000

3000

4000

2009-20102010-20112011-20122012-20132013-20142014-20152015-2016

BECASCEDIS2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013

2013-2014 2014-2015 2015-2016

Page 5: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

5

PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA UNIVERSIDADMAYO 215 156 573 242 1186CUCAPAH 5 8 5 3 21GUARIJIO 28 21 80 17 146KIKAPOO 7 2 9MIGRANTE 107 59 31 23 220PAPAGO 23 23 24 7 77PIMA 31 24 24 1 80SERI 11 16 10 2 39YAQUI 4 858 597 212 1671TOTALGENERAL 431 1167 1344 507 3449

TOTALGENERAL

ETNIA NIVELEDUCATIVO

EntransversalidadconIBEEESseentregaronenpromedioenlosseisciclosescolaresdurantelapasadaadministración2750becasenlosnivelesdeprimariaysecundaria.

Duranteelúltimocicloescolar (2015–2016), sevieronbeneficiados3,449alumnosde lasdistintasetniasdelestado,podemosverladistribuciónenlasiguientetabla.

Totalmonetariodelprogramadebecasindígenasporetnia

Totalmonetariodelprogramadebecasindígenasporetnia

Page 6: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

6

CEDIS tiene como propósito ampliar y mejorar el contacto directo con la población indígena

medianteelacercamientodeserviciosdelGobiernodelEstado;enéstecaso,otorgandobecas

indígenasbajounaestrategiadetransversalidadinstitucionalsumandoesfuerzosconelInstituto

deBecasyEstímulosEducativosdelEstadodeSonora(IBEEES).

0

500

1000

TOTALDEBENEFICIARIOSDELPROGRAMAPORETNIAYNIVELEDUCATIVO.

PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA UNIVERSIDAD

PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA UNIVERSIDAD

MAYO 322,500.00$ 312,000.00$ 2,031,285.00$ 1,277,760.00$ 3,943,545.00$

CUCAPAH 7,500.00$ 16,000.00$ 17,725.00$ 15,840.00$ 57,065.00$

GUARIJIO 42,000.00$ 42,000.00$ 283,600.00$ 89,760.00$ 457,360.00$

KIKAPOO 10,500.00$ 4,000.00$ 14,500.00$

MIGRANTE 160,500.00$ 118,000.00$ 109,895.00$ 121,440.00$ 509,835.00$

PAPAGO 34,500.00$ 46,000.00$ 85,080.00$ 36,960.00$ 202,540.00$

PIMA 46,500.00$ 48,000.00$ 85,080.00$ 5,280.00$ 184,860.00$

SERI 16,500.00$ 32,000.00$ 35,450.00$ 10,560.00$ 94,510.00$

YAQUI 6,000.00$ 1,716,000.00$ 2,116,365.00$ 1,119,360.00$ 4,957,725.00$

TOTALGENERAL 646,500.00$ 2,334,000.00$ 4,764,480.00$ 2,676,960.00$ 10,421,940.00$

ETNIA NIVELEDUCATIVOTOTALGENERAL

Page 7: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

7

El Programa de Becas Indígenas se encuadra en el objetivo 1 del PMP 2016-2021, como loindicaelobjetivogeneral.Construido para; fortalecer y apoyar el desarrollo de las habilidades de los estudiantes

indígenas,medianteelotorgamientodeapoyoeconómicoparaqueseinscriban,permanezcany

seincrementelaeficienciaterminaldelosalumnos,enlosdiversosniveleseducativos,afinde

mejorar las condiciones de vida de la población indígena y las acciones orientadas al

fortalecimientodeoportunidadeseducativas.

Elprogramasearticulacon elPED2016-2021,PSMP2016-2021,mediante laalineaciónde la

estrategiayoperacióndelaestrategiaatravésdelaslíneasdeacción.

CAPÍTULO2.ALINEACIÓNDELAESTRATEGIA

PED2016-2021 PSMP2016-2021 PMP2016-2021

OBJETIVOSE4. TODOS LOS

SONORENSES, TODAS

LASOPORTUNIDADES.

Reto 13. Impulsar el

desarrollo integral,

sustentableypluricultural

de las comunidades y

pueblos indígenas de

sonora.

Objetivo 4. Establecer una

alianza con los pueblos

indígenas y sus autoridades

tradicionales, para el

desarrollo de políticas que

propicien el abatimiento de

los rezagos sociales de sus

comunidades, en pleno

respeto a sus usos y

costumbres.

O.1. Impulsar políticas

que coadyuven al

abatimiento de los

rezagos sociales de sus

comunidades indígenas,

en pleno respeto a sus

usosycostumbres.

Page 8: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

8

CAPÍTULO3.OPERACIÓNDELAESTRATEGIA

PSMP2016-2021 PMP2016-2021

ESTRATEGIASYLÍNEASDEACCIÓN Estrategia 4.3. Desarrollar programas y

accionesqueatiendan losrezagossociales

e impulsen el desarrollo de las

comunidades y pueblos indígenas en las

diferentesregionesdeSonora.

LíneasdeAcción

4.3.2 Fortalecer las acciones de fomento

educativoentrelosestudiantesindígenas.

Estrategia 1.3. Desarrollar programas y

accionesque atiendan los rezagos sociales

e impulsen el desarrollo de las

comunidades y pueblos indígenas en las

diferentesregionesdeSonora.

LíneasdeAcción

1.3.1Construirprogramasqueatiendanlos

rezagossocialeseimpulseneldesarrollode

lascomunidadesypueblosindígenasenlas

diferentesregionesdeSonora.

1.3.6 Fomentar a través de programas

transversales institucionales, el desarrollo

social que incluyan en los contenidos la

formación de habilidades individuales y

grupales.

1.3.7 Fortalecer las acciones de

infraestructura educativa en las

comunidadesindígenas.

1.3.8Mejorar la inscripción y la asistencia

escolar proporcionando becas indígenas a

los niveles, básicas, medio superiores y

superior.

CAPÍTULO4.INDICADORESDEDESEMPEÑO:

Page 9: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

9

CÉDULADEINDICADORES

Indicador1.4.Porcentajedeestudiantesindígenasbecadosqueabandonansusestudios

UNIDADRESPONSABLE:

SecretariadeGobierno

UNIDADEJECUTORA:

ComisiónEstatalParaelDesarrollode

PueblosyComunidadesIndígenasOBJETIVO,

SECTORIAL,INSTITUCIONALOTRANSVERSAL

Impulsar políticas que coadyuven al abatimiento de losrezagos sociales de sus comunidades indígenas , en plenorespetoasususosycostumbres

CARACTERISTICAS

INDICADOR: Porcentajedeestudiantesindígenasbecadosqueabandonansusestudios

OBJETIVODELINDICADOR:

Calcularelabandonoescolardelapoblaciónindígenabecadaqueasistenaescuelasindígenas

DESCRIPCIÓNGENERAL:

Refiere al total de alumnos indígenas becados queabandonansusestudios,previoaconcluirelcicloescolarqueseencuentrancursando.

MÉTODODECALCULO:

(1-(At+1-Ani1t+1+Aet)/At))*100Donde:AtMatrículadeiniciodelcicloescolar(t)AetNúmerodealumnosqueegresaronenelcicloescolar(t)At+1Matrículadeiniciodelcicloescolar(t+1)Ani1t+1Matrículadenuevoingresoaprimergradoenelcicloescolar(t+1)

SENTIDODELINDICADOR: DescendenteFRECUENCIADEMEDICIÓN:

Anualporcicloescolar

UNIDADDEMEDIDA Porcentaje

FUENTE: ComisiónEstatalparaelDesarrollodelosPueblosyComunidadesIndígenas

REFERENCIAADICIONAL: ComisiónNacionalparaelDesarrollodelosPueblosIndígenas,SEC,IBEEES

Líneabase2016 Meta2021ND 6.5%

Page 10: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

10

CronogramadeActividades

S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4ANÁLISIS,FORMULACIÓN,AUTORIZACIÓNYDIFUSIÓNDECONVOCATORIA

INFORME 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

SEGUIMIENTOYEVALUACIÓN INFORME 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0ELABORACIÓN,VALIDACIÓNYDIFUSIÓNDECONVOCATORIA

INFORME 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

RECEPCIÓNDESOLICITUDES INFORME 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0PROCESODEDICTAMEN ACTA 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0ELABORACIÓNDEPADRONDEBENEFICIARIOS PADRÓN 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

PAGOABENEFICIARIOS INFORME 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0SEGUIMIENTOAPROYECTOS INFORME 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0BECASINDIGENASOTORGADASDENIVELBASICO ACCIÓN 1293 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 431 0 0 0 431 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 431

BECASINDIGENASOTORGADASDENIVELMEDIO ACCIÓN 3501 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1167 0 0 0 1167 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1167BECASINDIGENASOTORGADASDENIVELMEDIOSUPERIOR ACCIÓN 4032 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1344 0 0 0 1344 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1344BECASINDIGENASOTORGADASDENIVELSUPERIOR ACCIÓN 1521 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 507 0 0 0 507 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 507

ComisiónEstataparaelDesarrollodelosPueblosyComunidadesIndígenasProgramadeBecasIndígenas

Actividades

Metas 2017ProgramadasUnidaddeMedida

Cant.Enero Febrero Sept. Oct. Nov. Dic.Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto

Page 11: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

11

ANEXOS

REGLASDEOPERACIÓNDELPROGRAMADEBECASINDÍGENAS

1.Objetivos

1.1.General

Fortaleceryapoyareldesarrollodelashabilidadesdelosestudiantesindígenas,medianteelotorgamientode

apoyoeconómicoparaqueseinscriban,permanezcanyseincrementelaeficienciaterminaldelosalumnos,en

losdiversosniveleseducativos,afindemejorarlascondicionesdevidadelapoblaciónindígenaylasacciones

orientadasalfortalecimientodeoportunidadeseducativas.

1.2.Específicos.

Fomentarlainscripciónylapermanenciadealumnosindígenasenlosdistintosniveleseducativos.

Impulsarlaeficienciaterminalenlosdistintosniveleseducativos.

Disminuirlosporcentajesdedeserciónescolarenlosdistintosniveleseducativos.

Garantizaroportunidadesdedesarrolloparaquelosalumnoscontinúensusestudioshastaconcluirlos

diversosniveleseducativos.

2.Lineamientosgenerales

2.1.Cobertura

La cobertura está definida por los Municipios con presencia indígena en el Estado. El Programa atenderá

solicitudes de estudiantes de las etnias del Estado de Sonora y que residan en zonas rurales, suburbanas y

urbanas.

2.2.Poblaciónobjetivo.

Estudiantesindígenasdelestado,queseanelegiblesporelProgramaydemuestrensupertenenciaalospueblos

Comca´ac (Seri), Hiak (Yaqui), Kikapoó (Kikapú), Kuapá (Cucapáh), Makurawe (Guarijío), O’ob (Pima),

TohonoO’otham(Pápago)yYoremMaayo(Mayo),asícomoalasdemásetniasindígenasqueprovenientesde

otrosestadosyresidenenformatemporalopermanentedentrodelterritoriodelEstadodeSonora.

2.3.Característicasdelosapoyos.

Page 12: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

12

ElProgramadeBecasIndígenasdelaComisiónestáorientadoaapoyaraniños,adolescentesyjóvenesdelos

grupos étnicos del Estado de Sonora con iniciativa de superación académica que no se encuentren

contempladosorecibanbeneficiosdeotrosprogramassimilares.

2.3.1.TipodeApoyo

Estimulareldesarrolloacadémicodelosestudiantesindígenas,medianteelapoyoeconómicoalapoblación

objetivodelPrograma,loscualesseránentregadosentresexhibicionesdepagoduranteelcicloescolar.

Pago Período FechadePago

Primer Septiembre-Diciembre Diciembre

Segundo Enero-Marzo Marzo

Tercer Abril-Junio Junio

2.3.2.Montos

Elmontode losrecursosdebecassedefinepor laClasificaciónde lasmismasdeacuerdoalniveleducativo

dondeseencuentranlosalumnosbeneficiados:

2.4.Criteriosdeequidad

Con el propósito de propiciar una aplicación equitativa de los apoyos del Programa y hacerlos llegar a un

mayornúmerodebeneficiarios,seestablecenlossiguientescriterios:

a)Atendiendolaperspectivadegénero,losrecursosasignadosalProgramadeberándestinarsesindistinción

degénero,privilegiandolaaplicacióndel50%alapoyoaalumnasindígenassilademandaasísepresentara.

Alumnosinscritosenelnivel Tipodebeca Apoyomensual

Primaria Básica $150.00

Secundaria Mediabásica $200.00

Preparatoria MediaSuperior $354.50

EducaciónSuperior Superior $528.00

Page 13: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

13

b)LosbeneficiariosdelPrograma,podránrecibirloentantocumplanconlosrequisitosdelmismodurantesu

vidaestudiantil.

2.4.1.Criteriosdeselección

2.4.1.1.Elegibilidaddelosbeneficiarios:

Para estar enposibilidadde recibir este tipode apoyos, los interesadosdeberán cumplir con los siguientes

CriteriosdeElegibilidad:

Los niños y jóvenes susceptibles de apoyo, deberán invariablemente pertenecer a cualquiera de los

gruposétnicosdelEstadodeSonorayserreconocidosporsusautoridadestradicionales.

Laprioridadparalaselecciónyotorgamientodelasbecasseharádeacuerdoalassiguientespremisas:

Niños inscritos en escuelas Primarias, el Programa aplica a alumnos de tercer grado de primaria en

adelante.

NiñosinscritosenescuelasSecundarias

JóvenesinscritosenescuelasPreparatorias

JóvenesinscritoseninstitucionesdeEducaciónSuperior

Tendrántratodeferentelosbecariosquepresentenalgúntipodediscapacidadoalgunodesuspadreso

tutores.

Mantenerunnivelaprobatoriomínimodecalificaciones,porcicloescolar.

Presentar formato oficial expedido por la Comisión debidamente requisitado y sellado por sus

autoridadestradicionales.

Boletadecalificacionesdelcicloinmediatoanteriorparalosnivelesdeprimariaysecundaria.

Boletadecalificacionesdelcicloinmediatoanterioryconstanciadeinscripciónalcicloporcursarpara

losnivelesdePreparatoriayUniversidad.

Constanciadeingresosfamiliaresparatodosloscasos.

Cumplir con la entrega de documentación en las fechas quemarque la convocatoria expedida por la

Comisión.

2.4.1.2.Transparencia.

Page 14: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

14

Lasfasesdeselección,dictaminaciónyaprobacióndelossolicitantestienencomofinalidaddartransparencia

alprocesodeasignacióndelosrecursosfinancieros.

• El proceso se inicia con la recepción de solicitudes de los interesados, originando el padrón de

solicitantes.

• LaComisiónemiteundictamendelassolicitudespresentadasporlosaspirantesdelPrograma.

• Con lossolicitantesdictaminadospositivamenteseconstituye lacarteradefinitivadebeneficiariosdel

Programaparaelpresentecicloescolar.

• La dictaminación de las solicitudes por parte de la Comisión, se realizará en un plazo máximo de

cuarentadíasnaturales,posterioralacapturaenlosmedioselectrónicoshabilitadosparaello.

• SepublicaránlosbeneficiariosdelProgramayestarándisponiblesenlasOficinasdelaComisión,medios

electrónicosysusoficinasdeenlaceubicadasenPredioCárdenas,MunicipiodeGuaymas,asícomoen

Av.JacarandasS/NcoloniaAviacióndeNavojoa,Sonora.

2.4.2.Derechosyobligaciones

Derechosdelosbeneficiarios:

• RecibiratenciónyorientaciónsobrelosdiferentestiposdeapoyoqueproporcionaelPrograma.

• RecibirdelaComisiónasesoríaparallevaracaboelllenadodeformatosdelPrograma.

• Recibirdemaneracompletaysincondicioneselpagocorrespondientedesubeca.

• ContarconlaasesoríayelacompañamientodelaComisiónparacumplir losrequisitosdeelegibilidad

definidosenlaspresentesReglasdeOperación.

• Presentardenuncias,quejasosugerenciasante las instanciascorrespondientesporel incumplimiento

delasReglasdeOperacióndelprograma.

Obligacionesdelosbeneficiarios,padresdefamiliayautoridadestradicionales

• Integrar y presentar el expediente único de su solicitud con la documentación soporte para su

dictaminación.

• Manifestar,sinfaltaralaverdad,susdatospersonalesylosrelativosasusituaciónsocioeconómica.

• FacilitarlasvisitasdeinspecciónporpartedePersonaldelaComisión.

• Participacióndirectayactivadelasautoridadestradicionalesdelasetnias,conelfindegarantizarque

el recurso realmente seotorguea integrantesde losgrupos indígenas, sancionando lospagosquese

efectúenalosbecarios.

Page 15: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

15

• Participación directa y activa de los padres de familia en los procesos de solicitud, supervisión y

vigilancia del desarrollo del Programa, mediante el acompañamiento presencial a sus hijos y las

estrategiasquedefinanalinteriordeloscomitésdepadresenlasescuelas.

• Lospadresdefamiliaapoyaránlacontinuidaddeestudiosdesushijos,loscualesdeberánmantenerun

nivelaprobatoriomínimodecalificacionesporcicloescolar.

2.4.3.Causasdeincumplimiento,retención,suspensiónycancelaciónderecursos.

• Enningúncasoseotorgaránapoyosvíabecasaestudiantesquenopertenezcanaalgunodelosgrupos

indígenasnativosdelestadoodeotraentidad.

• LosestudiantesquedisfrutendebecaproporcionadaporotrainstanciadelostresnivelesdeGobierno,

Organismos No Gubernamentales, Fundaciones Nacionales e Instancias Internacionales no serán

seleccionadosparaelotorgamientodelosbeneficiosdelPrograma.

• LosestudiantescuyospadresdefamiliaregistrenmásdecuatrosalariosmínimosvigentesenelEstado

deSonora,comoingresofamiliar,noseránsusceptiblesdelosapoyosdelPrograma.

• ElProgramaaplicaaalumnosdetercergradodeprimariaenadelante

• LosrecursosdelProgramadeBecasnopodránserutilizadospor laAdministraciónde laentidadpara

darsuficienciapresupuestalapartidasdestinadasaotroscompromisos.

• ElcompromisoadquiridoconelalumnoseleccionadoparaintegrarloalProgramadeBecasIndígenaes

intransferible,mientrascumplaconlosrequisitosdelprograma.

• LasfamiliasindígenasbeneficiadaspodránobtenersolamenteunabecapornivelEducativo.

• EncasodequelaComisiónoalgúnórganodefiscalización,detectedesviacionesoincumplimientoenel

ejerciciodelosrecursos,sesuspenderánlosapoyos.

• Los beneficiarios (a) deberá de recoger su beca en un plazo máximo de veinte días naturales,

posteriores a la fecha de entrega de becas en el municipio que le corresponde, de no recogerlo se

procederá a su cancelación, de existir situaciones de excepción será facultad del comité de

dictaminacióndebecasdelaComisiónelanalizar,rechazaroreconsiderarlacancelacióndelabeca.

3.Lineamientosespecíficos

3.1.Transversalidadinstitucional

3.1.1.Instanciasparticipantes

Page 16: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

16

Conelobjetivodepromoverlacoordinacióndeaccionesinstitucionalesydepotenciarlosrecursosdirigidosa

la población indígena en materia de apoyos a la educación, el Programa permite la participación de

Dependenciasde los tresnivelesdeGobierno,OrganismosNoGubernamentales, FundacionesNacionales e

InstanciasInternacionales,previendoparaellolaconciliacióndenormatividadesyplasmandoclaramentelas

condicionesenconveniosdeparticipaciónespecíficos.

3.1.2.Instancianormativa.

La Comisión, será la instancia encargada de normar el Programa y será la facultada para interpretar las

presentesreglasdeoperación,asícomoparahacerprecisionesycomplementosnecesarios.

LaComisiónysusoficinasdeenlaceoperativas,seránlasinstanciasencargadasdevigilarelcumplimientode

laspresentesreglasporlosbeneficiariosdelPrograma.

Las instanciasencargadasdevigilarelcumplimientodelasreglas,haránvisitasdecampoconlafinalidadde

contarconelementosdeevaluación.

3.1.3.Instanciasdecontrolyvigilancia

Sepromoveráquelospropiospadresdelosbeneficiarios,respetandosusformasorganizativas,seconstituyan

encomitéscomoinstanciasdecontrolyvigilancia.

LaComisiónysusoficinasdeenlaceoperativas,tendránaccionesdecontrolyvigilancia.

Porsuparte, losórganosdefiscalizaciónestatales, llevaránacabolasaccionesdefiscalizaciónyverificación

necesarias.

4.Mecánicadeoperación.

4.1.Convocatoria.

LaComisiónexpedirálaconvocatoriaconlasbasesylasfechasdeentregadelosformatosdeinscripciónalos

diversosniveleseducativos,asícomolafechadetérminoenlarecepcióndedocumentos,paraelProgramade

BecaIndígena,cicloescolar2016-2017,deacuerdoalasreglasdeOperaciónquelonorman,sinperjuiciode

quelasmismaspodránmodificarsepordisponibilidadpresupuestal,casofortuitoocausasdefuerzamayor.

4.1.2.Difusión.

La Comisión, difundirá ampliamente la convocatoria del Programa, buscando con ello la equidad entre las

etniasyalinteriordelasmismas.

Page 17: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

17

4.2.Promoción.

La Comisión será la encargada de realizar la divulgación de las acciones del Programa, Conforme a las

disposicionesestablecidasenelartículo81,fracciónIV,delaLeydeTransparenciayAccesoalaInformación

PúblicadelEstadodeSonora,publicadaenelBoletínOficialdelGobiernodelEstadodeSonorael28deabril

de 2016, estas Reglas de Operación son de carácter público y estarán disponibles en las Oficinas de la

Comisión,ubicadasen:

Oficinas Domicilio

CEDISOficinaCentral Londresnúmero70entreTehuantepecyManuelZ.Cubillas,

coloniaCentenario,Hermosillo,Sonora.

CEDISRegiónMayo/Guarijio AvenidaJacarandass/ncoloniaAviación,Navojoa,Sonora.

CEDISRegiónYaqui Domicilio conocido, Cárdenas. Guaymas Sonora. Carretera

Federalnúmero15km43

4.3.EjecucióndelPrograma

4.3.1.Recepcióndesolicitudes.

La Comisión recibirá las solicitudes de becarios interesados de acuerdo a las fechas previstas en la

convocatoriayaloslineamientosespecíficosdelPrograma.

La Dirección General de Operación de Programas Institucionales de la Comisión, asignará al personal

responsabledelaoperacióndelProgramalasfuncionesquedeberárealizarencadaunodelosprocesos,así

comolaformulacióndelosinformesderesultadosquesegenerenencadaunodelosmismos.

ElaborarálarutacríticaylaprogramacióndeentregadelosapoyosdelProgramaBecasIndígenas.

Informará con anticipación a las Autoridades Tradicionales o a sus representantes, de las fechas y lugares

dondeserealizaránlospagosquecorrespondenaesteprograma.

EltitulardelProgramadeBecasIndígenas,seráresponsabledelacustodiadelosrecursos,porsioatravésdel

personaldelaComisiónautorizadoparaello,enesesentidoentregaráúnicamentealosbeneficiariosdirectos,

siempreycuandopresentendocumentodeidentificaciónconfotografíayfirmaderecibidoeneldocumento

correspondientedenómina.

LaComisión,a travésdeEl titulardelProgramadeBecas Indígenas,deberá,validara travésdelSistemade

RegistroEscolar (SICRES)de laSecretaríadeEducaciónyCultura (SEC),el registro,asistenciaypermanencia

comoalumnovigentedelbeneficiariodelabeca.

Page 18: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

18

Cuandosedetectequeelalumno fuedadodebajaonoseencuentraenactivodentrode laescuela, se le

retendráelpagoysedeberá,enestecaso, informara la instanciaadministrativayoperativadelaComisión

paralosefectoscorrespondientes.

Durante el período de Pago de las Becas, el Titular del Programa deberá auxiliarse en el personal de la

Comisión,mismoqueserácorresponsableenaquellasaccionesquepermitanlaentregaeficazyeficientedel

apoyo,enesesentido:elaboraranencadaeventodepago,unactadeentregaderecursosyreportedondese

detallenlospormenoresdesujornadadetrabajo,mismaquedeberáentregarparasuanálisisalaDirección

GeneraldeOperacióndeProgramasInstitucionales.

DentrodelosmecanismosderegistroycontroldelProgramadeBecasIndígenas,secontaráconexpedientes

individualesdecadabeneficiariodelPrograma.

LaComisióncomprobaralaerogaciónderecursosantelaSecretaríadeHaciendaylaContraloríaGeneraldel

EstadodeSonora,atravésdenóminas,quecontendrá:

• Nombredelbeneficiario,municipio,localidad,númerodechequeeImportedelcheque.

• Lafirmaderecibidodelestímuloeconómicoporlabeneficiaria(o).

Conelpropósitodedarcumplimientoalasobligacionesquemarcanlosórganosdeauditoríayfiscalizacióndel

Estado,eltitulardelProgramadeBecasIndígenas,deberádeentregarcomprobacióndepagosdelPrograma

en un plazo máximo de treinta días naturales, posteriores a la fecha de su entrega a los beneficiarios al

Director General de Operación de Programas Institucionales, quien a su vez deberá entregar al Director

GeneraldeAdministraciónenunplazodecincodíashábiles,paralosefectosaquehayalugar.

El beneficiario será responsable del uso de los recursos entregados y no está obligado a entregar

documentacióncomprobatoriapararecibirelapoyocorrespondiente.

4.3.2.Registrodesolicitantes.

Para acceder a los apoyos de este Programa, los estudiantes indígenas aspirantes a beneficiarios y

beneficiarias,deberánderecogerlosformatos,enlasfechasquefija laconvocatoriaqueemitelaComisión,

en:

Oficinas Domicilio

CEDISOficinaCentral Londresnúmero70entreTehuantepecyManuelZ.Cubillas,

coloniaCentenario,Hermosillo,Sonora.

CEDISRegiónMayo/Guarijio AvenidaJacarandass/ncoloniaAviación,Navojoa,Sonora.

Page 19: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

19

CEDISRegiónYaqui Domicilio conocido, Cárdenas. Guaymas Sonora. Carretera

Federalnumero15km43

El PadróndeBeneficiariosdel Programa se integrarápor los estudiantes indígenasquehayanefectuado su

solicituddelPrograma,quecubranlosrequisitospara inscripciónyqueseanseleccionadosdeacuerdoa los

criteriosestablecidos.

4.3.3.Requisitosparainscripción:

1.PerteneceraalgúngrupoétnicodelEstadoodeotraEntidad.

2.PresentarsolicituddeapoyoexpedidoporlaComisión(conformealformato1).

3.Presentarlaconstanciadeingresoseconómicos(conformeformato2)

4.PresentardocumentaciónrequeridaenformatodeapoyodelPrograma.

5.Realizarlaentregadelasolicitudenlostiemposquemarcalaconvocatoria.

4.3.4.Dictaminación.

Para el cumplimiento de los fines del programa de becas, la Comisión instalará y operará el ¨”Comité de

dictaminación del Programa becas Indígenas”, el cual será una instancia colegiada responsable de emitir el

dictamen de las solicitudes que sean presentados para recibir apoyos del Programa, mismo que estará

compuestapor:

Presidente: CoordinadorGeneraldelaComisión

SecretarioTécnico: Director General de Operación de

ProgramasInstitucionales

Vocales: DirectorGeneraldeAdministración

SubdireccióndeProgramaciónResponsable

delPrograma.

• DeconsiderarsepertinentesecontaráconunSecretarioTécnicoAdjuntoporinvitación.

• Todoslosintegrantestienenderechoavozyvoto.

• Enelcasodequeexistaigualdadenlatomadedecisionesdelosacuerdosrespectivos,elPresidentedel

Comitétendrávotodecalidad.

Page 20: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

20

• DeexistirsituacionesdeexcepciónquerequieranapoyarseporelPrograma,seráfacultaddelcomitéde

becas el analizar, validar y en su caso aprobar las mismas, rechazar o reconsiderar las solicitudes

recibidas,elComitéemitirálaresolución.

• Eneldictamenrespectivosedeberánplasmarlosargumentosquesustententaldecisiónenbasealos

criteriosdeelegibilidaddelaspresentesreglasdeoperaciónoenalgúnotroargumentoquesedefina

entrelosintegrantesdelComité.

• LaDirecciónGeneraldeOperacióndeProgramas Institucionales,seráresponsablede latransparencia

deesteprocesodedictaminación.

• Para las situaciones no contempladas en las presentes Reglas deOperación, el Comité Dictaminador

resolverásuprocedencia.

• Toda información que sea turnada a la Comisión será considerada de carácter confidencial y será

utilizadaúnicamenteconfinesqueindicaelPrograma.

4.3.5.FuncionesdelComitéDictaminacióndelProgramadeBecasIndígenas

• Implementarlasaccionesdecarácteroperativo,gestiónyadministraciónderecursosnecesariasparael

desarrollodelPrograma.

• Establecermecanismos de colaboración con otras Dependencias yOrganismos Estatales, Federales o

Municipales,asícomoconInstitucionesaefectosdeampliarlosalcancesdelPrograma.

• VerificarquelassolicitudesdelosrepresentantesesténapegadosalosRequisitosestablecidos.

• AnalizaryemitirelDictamendeaprobaciónorechazodelassolicitudespropuestas.

• EvaluareldesarrollodelPrograma.

• DeterminarelpresupuestodestinadoalPrograma.

• Analizarloscasosnoprevistosenlaspresentesreglas.

Conbaseeneldictamenrespectivo,elComitéemitirálaautorizaciónoresoluciónnegativacorrespondiente,

conlosargumentosquesoportendichadecisión.

LaasignacióndelrecursoparaelProgramaseharásiempreycuando:

• Estésoportadonormativamentelaaplicacióndelosbeneficiarios.

• LosrecursosdelProgramaseránentregadossolamentealosbeneficiariosdirectos.

• Queexistadisponibilidadpresupuestal.

Page 21: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

21

5.Informesprogramático-presupuestariosdelosproyectos

5.1.Avancesfísico-financieros

LaDirecciónGeneraldeProgramasInstitucionalesformularátrimestralmenteelreportedelosavancesfísicos

y financieros, permitiendo la toma de decisiones en los casos de aquellos proyectos que presenten alguna

problemáticaensuejecución.

5.2.Cierredeejercicio

La Comisión integrará el cierre de ejercicio programático presupuestal anual, el cual evaluará los impactos

logradosporlaimplementacióndelosproyectosenlasdistintasregionesindígenasdelestado.

6.Evaluación

6.1.Interna

LaevaluacióninternadelosresultadosdelProgramaestaráacargodelaDirecciónGeneraldeOperaciónde

Programas Institucionales,específicamenteporeláreaencargadade laoperación, seguimientoy control, la

cualdeberáelaborarlosinstrumentosnecesariosquelepermitancumplirconestepropósito.

6.2.Externa

La Comisión impulsará la evaluación de los resultados del Programa, misma que puede ser realizada por

algunainstanciaeducativadeprestigio.

6.3.Mediciónyseguimiento

Lainstanciaejecutorarealizarálasaccionesquepermitanlamedición,seguimientoyevaluacióndelPrograma.

6.3.1Indicadoresderesultados

DenominaciónFórmulaPeriodicidad

ParamedirelimpactodelPrograma,seestablecenlosindicadoresqueacontinuaciónseprecisan:

Evaluaromedireldesempeñodelosy lasestudiantesindígenasensueficienciaterminaldelosestudiantes

becadosdePrimaria,Secundaria,PreparatoriayUniversidad.

DetecciónasertivadelosylasbecariasdePrimaria,Secundaria,PreparatoriayUniversidad,medianteelíndice

deincumplimientoderequisitoscomoestudianteindígenabecariodeambossexos.

Page 22: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

22

NombredelIndicador:Porcentajedepersonasbecariaseficienciaterminal.

Objetivo Calcular un índice real de becarios (as) egresados

porniveleducativo.

Fórmula Total de becarios (as) apoyados por nivel

educativo/número de becarios (as) con estudios

finalizadosx100.

Periodicidad Anual

7.ControlyAuditoría

7.1.Atribuciones

Las instancias de fiscalización que en el ámbito de sus respectivas competencias tienen facultades para

practicar intervenciones, auditorías, investigaciones de gabinete o de campo al Programa, para verificar el

cumplimientode lasnormasydisposicionesestablecidasen lasdistintasetapasdeejecucióndelPrograma,

NombredelIndicador:Coberturadelademanda.

Objetivo Conocer el porcentaje de becas otorgadas, con

respectoaltotaldebecassolicitadas.

Fórmula Número de Becas aprobadas/Total de Becas

solicitadasx100.

Periodicidad Anual

NombredelIndicador:Eficienciapresupuestal.

Objetivo Medir el avance trimestral en el ejercicio de

recursos respecto a la asignación original del

Programa.

Fórmula Recursosautorizados/Recursosejercidosx100

Periodicidad Trimestral.

Page 23: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

23

sonlaSecretaríadelaContraloríaGeneraldelEstadoyelInstitutoSuperiordeAuditoríayFiscalizacióndelH.

CongresodelEstado.

De ser detectados manejos inadecuados de recursos o incumplimiento al marco normativo aplicable, las

diversas instancias de fiscalización, en el ámbito de sus respectivas competencias, instrumentarán y/o

promoveránlaaplicacióndelassancionesprocedentesconformealalegislaciónenlamateria.

7.2.Objetivo.

• Informar demanera oportuna a las diversas instancias internas y externas de la Comisión sobre los

avancesfísicosyfinancierosquerealizaelPrograma.

• Aplicar las medidas correctivas a que haya lugar, en caso de existir omisiones a las obligaciones

institucionalesoenelejerciciodelosrecursosasignados.

• Vigilar el cumplimiento de las Reglas de Operación, para el logro de los objetivos establecidos y la

correctaaplicacióndelosrecursos.

7.3.Resultados

El seguimientoy verificaciónal cumplimientode lasmetasyejerciciode recursos, así como laevaluacióny

monitoreodelProgramaylacorrectaaplicacióndelosrecursos,permitirándetectarlaproblemáticaque,en

sucaso,impidaelavancedelosmismosparaestablecerlasaccionescorrectivascorrespondientes.

Page 24: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

24

FUNCIONESDELENCARGADODELPROGRAMADEBECAS

1. Difundir las reglas de operación y convocatorias para la participación de alumnos indígenasindígenaenelprogramadeBecas.

ü Hacerdeconocimientopúblicolasreglasdeoperacióndelprograma.ü Colocar convocatoria en lugares estratégicos en municipios, pueblos y comunidades

indígenas.2. Elaborarlarutacríticaylaprogramacióndeentregadebecasindígenas.

ü Establecerlosperiodosdesignadosparacadapartedelprocesodelprograma.ü Crearelprogramadeentregadebecasencasaunodelosperiodosdepago.

3. Ejecutar acciones de recepción de expedientes de solicitantes a beneficiarios del programaBecaIndígena.

ü RecibirlassolicitudesdelprogramadebecasenoficinasdeCEDIS.4. Diseñaryproponerlasnecesidadeseconómicas,materialesyhumanas,pararealizarlacaptura

eficazycontrolinformáticodelosbeneficiariosdelprograma.ü Crear o solicitar la creación de un programa de captura para las solicitudes del

programa de becas indígena incluyendo el diseño de la base de datos para lainformacióndelossolicitantes.

ü Solicitarelapoyorequeridoparalacapturaeficientedelassolicitudesdelprogramadebecas.

ü Solicitar,siesnecesario,elequipoadecuadoparalacapturadesolicitudes(equipodecómputo,papelería,espacioparainstalacióndeequiposparacaptura).

5. Proponerlistadodebeneficiariosalprogramabecaindígena.ü Crear un padrón de beneficiarios, los cuales cumplan con todos los requisitos

establecidos en las reglas de operación, para su aprobación ante el comitédictaminador.

6. Dar seguimiento a los convenios de coordinación y acuerdos de colaboración con los tresórdenesdegobiernoysociedadquepermitanimpulsarelprogramadeBecas.

ü Verquesecumpla,ensutotalidad,loconvenidoconlasinstanciasdegobierno.7. Elaborar en cada evento de pago, un acta de entrega de recursos donde se detallen los

pormenoresde su jornadade trabajo, la cualdeberáentregarpara suanálisis a laDirecciónGeneraldeOperacióndeProgramasInstitucionales.

ü Elaborar un acta de entrega de recursos donde quede plasmada toda aquellainformaciónrelacionadaaloseventosdepagodebecasqueseadeimportancia.

ü Endichaactasedeberádeinformar,deigualmanera,cualfueelresultadodelevento,especificando el número de cheques otorgados y, de ser necesario, especificar si

Page 25: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

25

quedaron cheques en resguardo de personal de CEDIS para su posterior entrega,anexandoelresguardodedichoscheques.

8. Formularun informecon laentregade la comprobacióndepagosdelprogramaenunplazomáximo de treinta días naturales, posteriores a la fecha de entrega a los beneficiarios, alDirectorGeneraldeOperacióndeProgramasInstitucionales,quienasuvezdeberáentregaralDirectorGeneraldeAdministraciónenunplazodecincodíashábiles.

ü Unavez finalizadoelprogramadebecas indígenas, sedebedeelaborarun informedetalladocontodalainformaciónrelacionadaalcicloencursodelprograma.Endichoinformeseplasmalainformaciónrelacionadaatodoelprocesodelprograma.

9. Mantenerbajobuenrecaudolosexpedientesdesolicituddebecasyellistadonominaldepagoabeneficiariosdelprograma.

ü En todo momento se debe de contar con los expedientes pertenecientes a losbeneficiariosdelprogramadebecasindígenas,integradosportodoslosdocumentosrequeridos.

10. Proponerestrategiasparaelfortalecimientodelasreglasdeoperacióndelprogramadebecasindígenas.

ü Proponernuevasaccionesqueayudenalamejoradelprogramadebecasindígenasydesernecesarioimplementardichasmejorasyplasmarlasenlasreglasdeoperacióndelmismo.

11. Estimar por ciclo escolar las necesidades económicas de apoyos a beneficiarios al programabecaindígena,porniveleducativo.

ü Proyectar,segúnlosdatosobtenidosenelcicloescolaranterior,elmontorequeridoparaapoyaralosbeneficiariosdelprogramadebecasindígenas.

12. Conciliar con la unidad administrativa los recursos presupuestados y proponer el listado debecariosparalaformulacióndelapoyoeconómicoporniveleducativo.

ü Proporcionar a la unidad administrativa el padrón de beneficiarios aprobado por elcomitédictaminador.

ü Solicitaralaunidadadministrativaelrecursoparacadaperiododepago.ü Encasodeexistir,devolverloschequesnocobrados,parasucancelación,despuésde

losdíasquemarcanlasreglasdeoperación.13. Formarpartedelcomitédebecas.

ü Formarpartedelcomitédebecas.14. EltitulardelProgramadeBecasIndígenas,seráresponsabledelacustodiadelosrecursos,por

si o a través del personal de la Comisión autorizado para ello, en ese sentido entregaráúnicamente a los beneficiarios directos, siempre y cuando presenten documento deidentificaciónconfotografíayfirmaderecibidoeneldocumentocorrespondientedenómina.

ü Resguardarlosrecursosdelprograma.ü Encasodeserrequerido,confinarlosrecursosapersonaldeCEDISparasuentregaa

beneficiariosconsurespectivoresguardo.

Page 26: PROGRAMA DE BECAS INDÍGENAS - CEDIS Sonoracedis.sonora.gob.mx/images/contenidos/Program-Becas-Ind...sustentable y pluricultural de las comunidades y pueblos indígenas de sonora

26

ü Solicitar la identificación con fotografíade losbeneficiariosdirectospara la entregadelrecursoysolicitarlafirmadereciboenlanóminacorrespondiente.

ü En caso de que el beneficiario no se presente a cobrar el recurso en los díasestablecidosenlasreglasdeoperación,procederalacancelacióndelrecurso.

15. DeberávalidaratravésdelSistemadeRegistroEscolar(SICRES)delaSecretaríadeEducaciónyCultura(SEC),elregistro,asistenciaypermanenciacomoalumnovigentedelbeneficiariodelabeca.

ü Se deberá de coordinar con la Secretaria de Educación y Cultura para obtener lainformaciónnecesariadelosestudiantesbeneficiados.