4
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN VERSUS EMOCION Con menores: Facilitar su incorporación y apoyar la adquisición de competencias lingüísticas y comunicativas, desarrollando actividades lúdicas interactivas. *Distinguir el tú del yo y del nosotros -Lo no verbal: gestos, posturas, mirada,… -Lo verbal indirecto: ironía o sorna, parábolas, chistes o bromas,… -La comunicación verbal, mental o de pensamientos. -La comunicación emocional o de sentimientos (verbal o no). -La comunicación rota o complicada. La comunicación al: ..pedir ..dar ordenes o instrucciones ..preguntar interesándose por el otro ó por ..sonsacar (monosílabos) La escucha activa ----------------------------------------------------------- ---- PEDIR Pedir exactamente lo que queremos Repetir 3 veces Nunca demos nada a cambio: sólo decir “gracias” Negociar cuando No has cumplido, pedir algo a cambio y que se frustre Pactar sin desautorizarnos Expresar cómo nos sentimos Hablamos las cosas Ante la FRUSTRACION

Programa de Comunicación Versus Emocion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pautas para llevar a cabo un programa de comuniacion y emociones.

Citation preview

Page 1: Programa de Comunicación Versus Emocion

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN VERSUS EMOCION

Con menores: Facilitar su incorporación y apoyar la adquisición de competencias lingüísticas y comunicativas, desarrollando actividades lúdicas interactivas.

*Distinguir el tú del yo y del nosotros -Lo no verbal: gestos, posturas, mirada,… -Lo verbal indirecto: ironía o sorna, parábolas, chistes o bromas,… -La comunicación verbal, mental o de pensamientos. -La comunicación emocional o de sentimientos (verbal o no). -La comunicación rota o complicada.

La comunicación al: ..pedir ..dar ordenes o instrucciones ..preguntar interesándose por el otro ó por mí ..sonsacar (monosílabos)

La escucha activa

---------------------------------------------------------------PEDIR Pedir exactamente lo que queremosRepetir 3 vecesNunca demos nada a cambio: sólo decir “gracias”Negociar cuandoNo has cumplido, pedir algo a cambio y que se frustre Pactar sin desautorizarnosExpresar cómo nos sentimosHablamos las cosas

Ante la FRUSTRACION . las cosas no son siempre como tú quieres . deja de consultar a todo el mundo . aprende a esperar . hazlo tú mism@

ESTRÉS ¿?NovedadImpredecibleSin control

¿Qué puedo hacer?Busca una estrategiaTe habitúas a un factor estresante, pero hipersensible a los demás

Page 2: Programa de Comunicación Versus Emocion

AUTOESTIMA: Valor – Poder personal : .creerlo .irradiarlo, no imponerlo-------------------------------------------------------------------------------------

MANEJO DE EMOCIONES “Emoción: convertirse en una puerta o en una forma de vida (victimización x daño)El caos emocional es tan desagradable para el niño como lo es para los padres ¿demasiado estricto o indulgente?.Normas sofocando su espontaneidad y creatividad, suprimir emociones. La vida no es en definitiva “tener la razón”, sino un camino intermedio, tratando de ser libre. Liberar viejas respuestas que se han convertido en estilo de vidaEnseñar al niño a asumir la responsabilidad para la emoción. Su reacción ante un disparo de afuera no es algo dado, sino que es una cuestión de elección: usted puede elegir incomprensión o comprensión, optar por luchar o aceptar; usted puede elegir.Emociones: nombrarlas y hacer un esfuerzo para entender, significa respeto y aprecio a su niño interno. Hacer el cambio de “exteriores” a “interior, asumiendo la responsabilidad de la emoción.El padre enseña a su hijo a tratar con las emociones, siendo ejemplo.Ser consciente significa dejar que algo sea y lo rodea con su amor y compasión.Los niños son claramente mucho más emocionalmente espontáneos de lo que son los adultos. Esto crea dificultades: ¿control, casos, libre expresión?. Importa que el niño aprenda a comprender sus emociones, para entender de dónde vienen y asumir la responsabilidad. Entender libera y trae de vuelta a su propio centro, sin reprimir las emociones.Fuerte y suave : permitir y disciplina, a la vez. Todas las preguntas que tenga sobre cómo hacer frente a sus hijos se aplican a ti mismo ¿cómo hacer frente a tus emociones?.”

(No implantar sentimientos, sino su expresión más adecuada o armoniosa).

DIFERENCIA HUMANA: Lenguaje (comunicación simbólica). Comparte con los animales la comunicación no verbal o corporal.

EMPATIA:

-Conducta innata, automática (comparte con primates, con inteligencia: elefantes, delfines, simios,…). Sintonía emocional hembra y crías-Diferenciar “empatia” (=neutra) de “simpatía”(siempre es positiva)-Sentir lo que sientes para comprender. Si te sientes afligido, estoy afligido, y más cuanto más cercano a mí = adaptar comportamiento a la situación.-Relacionado con: .emociones .seres conocidos (experimento ratas) .sincronías (ej. bostezo): dormir, comer, sufrir,…al mismo tiempo;

Page 3: Programa de Comunicación Versus Emocion

-NORMAS desde siempre en comunidad: coordinar para actuar en colaboración -Las estructuras se adaptan, pero no desaparecen.Sinónimos? de sentimientos/emociones. Historia con sentimientos/emociones

ALDAIKA: emociones

EMOCIONES( sentimientos) y COMUNICACION

Conciencia

* Cómo influyen las emociones. Engranaje conductual* Identificar: “síntomas”* Nombrar* Valorar: funcionalidad.¿Para qué?* Actuar: .hacia un@ mism@ .hacia exterior (pareja, hij@s, amig@s, trabajo, varios)

Sesiones 10, de 2 horas, semanal o quincenal – de mediados octubre a febrero o marzo

Emociones: de aparcarlas o destruirlas cuando afloraban a profundizar en su conocimiento y gestionarlas.La antitesis del amor no es el odio, sino el desprecioDificultades insuperables para sobrevivir cuando no se enseña a : distinguir entre un determinado grado de ansiedad, necesario para estar alerta, y el miedo que corroe y paraliza hasta el crecimiento de las uñas. ( E. Punset) ----------------------------------