70
PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Dirección de Asistencia Técnica en Procesos Térmicos febrero de 2009

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la EnergíaDirección de Asistencia Técnica en Procesos Térmicos

febrero de 2009

Page 2: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Principales temas y funcionesPrincipales temas y funciones

Temas Ahorro de energía

Oferta y demanda Energías renovables

Funciones Normalización Asistencia técnica Promoción Diseño y desarrollo de programas

Page 3: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

3

La Comisión Nacional para el Uso La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la EnergíaEficiente de la Energía

Creada el 28 de noviembre de 2008

Su objeto de creación es el de fungir como órgano técnico de consulta

Page 4: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

4

¿Qué es el Programa de ¿Qué es el Programa de Eficiencia Energética (PEE)?Eficiencia Energética (PEE)?

Conjunto de acciones, estructuradas y sistematizadas, que permiten identificar y aprovechar las oportunidades de ahorro de energía técnica y económicamente factibles en un centro de trabajo.

Page 5: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

5

¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del ¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía

(Sistema del ICE)?(Sistema del ICE)?

Definiciones

Sistema.- Parte administrativa de una empresa que incluye una estructura organizacional, planeación, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos para desarrollar, implantar, alcanzar, revisar y mantener una política.

<ISO>

Page 6: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

6

Política.- La Organización establece el compromiso de implementar todos sus procesos orientándolos para cumplir con sus requerimientos mediante la eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad y de mejora continua.<ISO 9001:2000/NMX-CC-9001-IMNC-2000>.

Objetivo.- Punto o zona que se pretende alcanzar u ocupar como resultado de una serie de actividades.<Diccionario de la Real Academia Española>

Misión.- Actividad que realiza actualmente la Empresa, para producir un bien o un servicio. Es la razón de ser de la empresa.<Calidad>

¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del ¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía

(Sistema del ICE)?(Sistema del ICE)?

Page 7: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

7

Meta.- Actividades a que se dirigen las acciones o deseos de alguien, para lograr el objetivo.<Diccionario de la Real Academia Española>

¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del ¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía

(Sistema del ICE)?(Sistema del ICE)?

Plan de Acción.- Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla.Escrito en que sumariamente se precisan los detalles para realizar una obra.<Diccionario de la Real Academia Española>

Centro de Trabajo (CT).- Empresa que realiza una actividad sustantiva (producto) o servicio.

Page 8: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

8

Índice del Consumo de Energía.- ICE

Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía .- Sistema del ICE

¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del ¿Qué es un Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía

(Sistema del ICE)?(Sistema del ICE)?

Desempeño.- Resultados medibles del sistema, relacionados con el comportamiento de las actividades, los productos y servicios de una organización, basados en su política, objetivos y metas. <ISO>

Indicador.- Cuantificación del Desempeño.

<Diccionario de la Real Academia Española>

Page 9: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

9

¿Qué es el Sistema del ICE?¿Qué es el Sistema del ICE?

Parte técnica del Programa de Eficiencia Energética, que da seguimiento al desempeño de la eficiencia energética en función de la actividad sustantiva del Centro de Trabajo.

Entradas Proceso Salida

Retroalimentación

Page 10: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

10

Objetivos del Sistema del ICEObjetivos del Sistema del ICE

• Determinar el desempeño energético del CT

• Contar con un Sistema para cuantificar el desempeño

energético del CT.

• Identificar la información requerida del Sistema

• Dar seguimiento a los consumos energéticos del CT

• Contar con un reporte de Desempeño Energético

Page 11: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

11

Alcances del Sistema del ICEAlcances del Sistema del ICE

Proporcionar e integrar conocimientos, criterios, procedimientos, manuales, herramientas y formatos, para establecer el Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de Indicadores del Consumo de Energía en el Centro de Trabajo (Sistema del ICE).

Page 12: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

12

Alcances del Sistema del ICEAlcances del Sistema del ICE

• Cuantificar el desempeño de eficiencia energética del centro de trabajo.

• Cuantificar Potenciales de Consumo Energético.• Facilitar el establecimiento de Metas. • Identificar la etapa del Programa de Eficiencia

Energética en la que se encuentra el CT.• Vincular los beneficios e impactos del mejor

desempeño energético en energía, costos, productividad y medio ambiente.

Page 13: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

13

Elementos del Sistema del ICEElementos del Sistema del ICE

Sistema Sistema del ICEdel ICEEstructura y

organización Herramienta del Sistema del ICE

ManualSistema deinformaciónenergética

Memorias de Cálculo

Page 14: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

14

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE

• Etapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y Producción. • Etapa 2.- Definir el Índice de Consumo de Energía. • Etapa 3.- Adecuar el Formato de Recopilación de Energía y

Producción.• Etapa 4.- Elaborar la Gráfica de Distribución Global de Energía.• Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE.• Etapa 6.- Obtener las Gráficas del Consumo de Energía e

Indicador del Consumo de Energía en función de

la Producción.• Etapa 7- Obtener la Tabla Resumen de Desempeño Energético.• Etapa 8.- Elaborar un Reporte de Desempeño Energético.

Page 15: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

15

¿ BENCHMARKING?¿ BENCHMARKING?

Referencia: http://mx.geocities.com/benchmarkingmx/page2.html

Benchmarking es el proceso de comparar y medir continuamente a una organización con respecto a los líderes comerciales de cualquier lugar del mundo para obtener la información que permitirá a la organización tomar las medidas necesarias para mejorar su desempeño.

El benchmarking es un proceso proactivo para cambiar las operaciones de manera natural y lograr un desempeño superior. Se define como el proceso continuo de mejora de productos, servicios y métodos con respecto al competidor más fuerte o aquellas compañías consideradas líderes.

El benchmarking se ha convertido en una práctica gerencia estándar entre las empresas reconocidas por su excelencia.

Page 16: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

16

¿ BENCHMARK?¿ BENCHMARK?

Referencia: http://mx.geocities.com/benchmarkingmx/page2.html

Benchmark.- Significa medir con respecto a un punto de referencia. En el léxico del mejoramiento de la calidad, un benchmark es el que ha logrado ser "el mejor en su clase".

El Benchmark se convierte en el punto de referencia o patrón reconocido de excelencia con respecto al cual se miden procesos similares.

Mientras que el benchmark es una medida, el benchmarking es un proceso de medición. Es un proceso comercial que puede contribuir a lograr una ventaja competitiva.

El concepto de Benchmark se utiliza para definir posteriormente el ICE Benchmark

Page 17: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

17

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE

Para el Desarrollo de las 8 Etapas del Sistema del ICE , se cuenta con un archivo en Excel, que tiene el formato de recopilación de información de los consumos de Energía y de la Producción.

El archivo se llama “Energía y Producción (Centro de Trabajo)”. En este Archivo se desarrollan las 4 primeras etapas del Sistema del ICE.

En la herramienta del ICE se desarrollan las Etapas 5 a 7, el archivo se llama “Herramienta ICE (Centro de Trabajo)”.

Finalmente en la Etapa 8 se describen los resultados obtenidos al aplicar el Sistema del ICE.

Page 18: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

18

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y ProducciónEtapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y Producción

Abrir el Archivo, “Formato de Energía y Producción” y seleccionar la primera Hoja del libro de Excel “Energía y Producción (Centro de Trabajo)”.

-1.- Energía y Producción“, se debe de realizar el registro de la información de energéticos y productos

Page 19: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

19

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y ProducciónEtapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y Producción

- Se identifica el Nombre del Centro de Trabajo.

- Se identifica el Municipio y la Ciudad.

Page 20: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

20

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y ProducciónEtapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y Producción

- Se identifican los energéticos que utiliza el Centro de Trabajo (C.T.)

en Límite de Baterías (L.B.).

- Se identifican los Productos que elabora el C.T., en L.B.

- Se definen las Unidades a Utilizar en los Energéticos y para la Producción.

Page 21: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

21

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y ProducciónEtapa 1.- Identificar los Consumos de Energía y Producción

- Se escriben las notas importantes con respecto a la evaluación.

- Se actualiza la memoria de cálculo de las conversiones de los energéticos

a las unidades definidas de energía a utilizar.

- Se actualiza la memoria de cálculo de las conversiones de energía a las

unidades originales de los energéticos.

Page 22: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

22

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 2.- Definición del Índice del Consumo de EnergíaEtapa 2.- Definición del Índice del Consumo de Energía

En la Segunda Hoja del Archivo de Excel “ -2.- Definición del ICE”, se definen los Indicadores del Consumo de Energía, para los energéticos identificados.

Esto se realiza por cada energético y de forma global.

Se incluyen notas importantes de la evaluación.

Page 23: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

23

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 3.- Formato de Recopilación de Energía y ProducciónEtapa 3.- Formato de Recopilación de Energía y Producción

En la Tercera Hoja del Archivo de Excel “-3.- Formato de Energía y Producción”, se realiza la alimentación de la información de un año en específico de forma mensual.

Se registra la Producción y los Consumos de Energía, se incluye las conversiones en cada energético, para tenerlos en una sola unidad.

Page 24: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

24

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 3.- Formato de Recopilación de Energía y ProducciónEtapa 3.- Formato de Recopilación de Energía y Producción

Se obtiene el Consumo de Energía Global y el Índice del Consumo de Energía.

Page 25: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

25

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 4.- Elaborar la Gráfica de Distribución Global de EnergíaEtapa 4.- Elaborar la Gráfica de Distribución Global de Energía

En la Cuarta Hoja del Archivo de Excel “-4.-Distribución de Energía y Producción”, se actualiza la distribución global de energía, con los datos obtenidos del formato de energía y producción.

Page 26: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

26

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

La Herramienta electrónica del Índice del Consumo de Energía (ICE), fue desarrollada con programación de Visual Basic, y corre para versiones de Excel 97 y superiores, la Herramienta no corre en la versión en Inglés.

Se debe de ajustar la configuración regional de la computadora para que funcione adecuadamente la herramienta, para esto se abre el panel de control y se selecciona la configuración regional.

Page 27: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

27

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Page 28: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

28

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

A la programación en Excel se le llama “Macro”, antes de utilizar la herramienta y para que funcione adecuadamente, se debe de ajustar los “macros de Excel”, en un nivel de seguridad medio, este proceso se muestra para Windows 98 y Excel 97, y para Windows XP y Excel 2003.

Para Windows 98 y Excel 97 directamente se abre el archivo en Excel.

Aparece una ventana y hay que habilitar las macros.

Page 29: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

29

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Para Windows XP y Excel 2003 .

De la Barra de Menú de Excel, se activa el menú “Herramientas”, posteriormente se selecciona el menú “Macro” y después se abre el menú “Seguridad”.

Page 30: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

30

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

La ventana que se activa describe el nivel de seguridad de las macros, se debe de seleccionar el nivel de seguridad medio.

Page 31: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

31

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Una vez abierta la Herramienta, aparece el formato de captura de información.

Page 32: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

32

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

El programa tiene capacidad para almacenar hasta 12 Plantas-Energéticos diferentes y hasta 6 años de información de forma mensual de producción, consumos energéticos e indicadores por cada Planta-Energético, el periodo de años que abarca la base de datos va desde el año 2004 hasta 2009.

El primer campo a llenar es el correspondiente al nombre de la Planta-Energético, celdas B6 a B17, en donde se debe de identificar el nombre de la Planta junto con el nombre del Energético que se está analizando.

Posteriormente se debe de seleccionar el icono ubicado en el lado derecho, esto hará que active la base de datos.

Page 33: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

33

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Se activa una ventana, indicando que posteriormente debe de seleccionar el año en que se va alimentarla la información.

En el campo de la Actividad Sustantiva (Producción), se seleccionan las unidades de la producción.

En el campo de la Energía se seleccionan las unidades de la energía

Page 34: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

34

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Para agregar nuevas unidades de producción se ubica el cursor en la celda f18 y se escriben las nuevas unidades, se da enter y se selecciona el botón “+P”, ahora se pueden seleccionar estas unidades de la lista de unidades de producción.

Igualmente para incorporar nuevas unidades de energía, escribirlas en la celda g18, y oprimir el botón “+E”.

Page 35: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

35

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Si se desea se puede incorporar un comentario, que deba de ser tomado en cuenta para el manejo de la información, como el de verificar alguna información, el que se haya eliminado algún dato, el comentario se escribe en la celda B4.

Se deben de llenar los datos de actividad sustantiva y energía, posteriormente para obtener el valor del indicador oprimir el botón de “indicador”.

Page 36: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

36

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Se debe de guardar la información en la base de datos de la herramienta, oprimiendo el botón “Guardar”.

Page 37: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

37

Se alimenta la información del año siguiente.

Al finalizar de cargar la información de la Planta con los años posteriores se guarda el documento en el disco duro de la computadora.

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Page 38: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

38

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 6.- Gráficas del Consumo de Energía en función de la Producción.Etapa 6.- Gráficas del Consumo de Energía en función de la Producción.

Para generar la gráfica del Consumo de Energía en función de la producción oprimir el botón “Gráfica CE”.

Para generar la gráfica del Indicador del Consumo de Energía en función de la producción oprimir el botón “Gráfica ICE”.

Para generar la gráfica del ICE Benchmark se oprime el botón “Benchmark”.

Page 39: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

39

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICE Etapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICEEtapa 5.- Utilizar la Herramienta del ICE

En la hoja “Datos” de la Herramienta ICE, se almacena la información.

Esta hoja no debe de ser modificada, porque desprograma a la Herramienta.

Page 40: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

40

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de Etapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de

la Producciónla Producción

En la hoja de “GraficoCE” se tiene la gráfica del Consumo de Energía en función de la producción.

Aquí se aprecia que al incrementar la producción, se incrementa de forma proporcional el consumo de energía.

Page 41: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

41

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la ProducciónEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la Producción

Se observa de forma global los niveles de producción del año actual que se está comparando contra el año anterior, para determinar si existió mayor, menor o igual producción del período evaluado contra el período anterior.

Este resultado debe ser congruente con el obtenido en el punto

7 “Tabla Resumen”.

Page 42: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

42

En la misma hoja de “GraficoCE” se observa de forma global los niveles de Consumo de Energía del año que se está comparando contra el año anterior, para determinar si existió mayor, menor o igual Consumo de Energía del período anterior contra el período actual.

Este resultado debe ser congruente con el obtenido en el punto 7 “Tabla-Resumen”.

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la ProducciónEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la Producción

Page 43: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

43

En la hoja de “GraficoICE” se tiene la gráfica del Índice de Consumo de Energía en función de la producción.

Aquí se aprecia que al incrementar la producción, se disminuye el indicador de forma asíntotica, hasta alcanzar un valor relativamente constante.

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la ProducciónEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la Producción

Page 44: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

44

En misma hoja de “GraficoICE” se observa de forma global los niveles del Índice de Consumo de Energía del año que se está comparando contra el año anterior, para determinar si existió mayor, menor o igual ICE del período anterior contra el período actual.

Este resultado debe ser congruente con el obtenido en el punto 7 “Tabla-Resumen”.

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la ProducciónEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la Producción

Page 45: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

45

En la hoja “GraficoICE”, también se presenta el Índice Benchmark que representa la mejor operación energética del Centro de Trabajo.

El ICE Benchmark toma como referencia los mejores indicadores de la planta e interpola los demás puntos, tomando como referencia todo el rango de producción analizado.

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la ProducciónEtapa 6.- Gráfica del Consumo de Energía en función de la Producción

Page 46: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

46

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

El Potencial de Ahorro, representa la oportunidad que tiene el Centro de Trabajo por mejorar su desempeño energético, la forma de evaluarlo es mediante la comparación del ICE de un Año y un mes en particular, con el valor del ICE Benchmark, considerando la misma producción.

Page 47: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

47

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 6.- Gráfica del Índice de Consumo de Energía en función de la ProducciónEtapa 6.- Gráfica del Índice de Consumo de Energía en función de la Producción

En la misma hoja “GraficoICE”, se observa de forma cualitativa el Potencial de Consumo de Energía del año anterior contra el año actual, considerando las distancias que existen entre los ICE’s y el ICE Benchmark, para determinar si existió mayor, menor o igual Potencial del período anterior contra el período actual.

Este resultado debe ser congruente con el obtenido en el punto 7 “Tabla-Resumen”.

Page 48: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

48

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Para determinar el Desempeño Energético del Centro de Trabajo, la Herramienta electrónica realiza una Tabla Resumen Comparativa, en donde compara los siguientes indicadores:

• Producción, Actividad Sustantiva (P)• Consumo de Energía (CE)• Índice del Consumo de Energía (ICE)• Potencial de Consumo de Energía (PCE)

La Herramienta realiza la comparación de estos 4 criterios, basados en el mismo período de evaluación del año actual contra el año anterior en los meses que se desean comparar de forma acumulativa.

Page 49: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

49

Actividad Sustantiva.- Producto o servicio a la que se dedica el centro de trabajo.

Potencial de Consumo de Energía.- Área de Oportunidad por mejorar energéticamente.

Consumo de Energía.- Cantidad de Energético que se utiliza para realizar una actividad productiva.

Indicador del Consumo de Energía.- Relación entre el consumo de energía y la producción, es función asimismo del nivel de producción del Centro de Trabajo (es decir el ICE No es Constante).

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Page 50: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

50

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

En la hoja “Tabla”, se debe de seleccionar el período de comparación, es decir los meses de comparación, empezando en enero y hasta el mes que se seleccione.

Posteriormente seleccionar el año que se desea comparar, y por default se compara contra el año anterior.

Se oprime el Botón “Tabla” para realizar la comparación.

Page 51: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

51

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

La Herramienta carga la información correspondiente al año seleccionado y al año anterior, los valores que se presentan corresponden a valores mensuales de Producción, Consumo de Energía, ICE, ICE del Benchmark, Potencial y % de Potencial, para cada año.

Page 52: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

52

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

En la tabla se presentan las comparaciones correspondientes al año seleccionado y al año anterior, los valores corresponden a las diferencias mensuales de Producción, Consumo de Energía, ICE y Potenciales.

La Tabla también realiza la comparación anual de estos conceptos.

Page 53: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

53

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Se realiza la comparación de la Producción, mes a mes se presenta el resultado de la comparación con su respectivo porcentaje.

Se presenta también la comparación del período analizado.

Page 54: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

54

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Para la comparación de la Producción se utiliza la fórmula siguiente:

Diferencia de Producción SIGNO SIGNIFICADOP 2006

(Ene-Jun)P 2007

(Ene-Jun)P 2007 - P 2006(Enero-Junio)

+ Aumento de laProducción

- Disminuciónde la Producción

Porcentaje ( Diferencia de P / P 2006) * 100(Enero-Junio)

La Herramienta del ICE compara, de forma mensual la Producción del Año Actual contra la Producción del Año Anterior y realiza la suma total en el periodo de comparación.

Se interpreta el resultado de la comparación de la Diferencia de Producción, es decir si existió aumento o disminución de la Producción. También se obtiene la Diferencia de Producción en Porcentaje.

Page 55: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

55

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Se realiza la comparación del Consumo de Energía, mes a mes se presenta el resultado de la comparación con su respectivo porcentaje.

Se presenta también la comparación del período analizado.

Page 56: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

56

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Para la comparación del Consumo de Energía se utiliza la fórmula siguiente:

La Herramienta del ICE compara, de forma mensual los Consumos de Energía del Año Anterior contra el Consumo de Energía del Año Actual y realiza la suma total en el periodo de comparación.

Se interpreta de forma cualitativa y cuantitativa el resultado de la comparación de la Diferencia de Consumos de Energía, es decir si existió disminución o aumento o del Consumo de Energía. También se obtiene la Diferencia de Consumo de Energía en Porcentaje.

Diferencia de Consumo de Energía (CE)

SIGNO SIGNIFICADO

CE 2006(Ene-Jun)

CE 2007(Ene-Jun)

CE 2006 - CE 2007(Enero-Junio)

+ Menor Consumode Energía

- Mayor Consumode Energía

Porcentaje (Diferencia de CE / CE 2006) * 100(Enero-Junio)

Page 57: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

57

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Se realiza la comparación del Índice del Consumo de Energía, mes a mes se presenta el resultado de la comparación con su respectivo porcentaje.

Se presenta también la comparación del período analizado.

Page 58: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

58

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Para la comparación del Índice de Consumo de Energía se utiliza la fórmula siguiente:

La Herramienta del ICE compara, de forma mensual los Índices del Consumo de Energía del Año Actual contra los Índices del Consumo de Energía del Año Anterior y realiza el cálculo de la Diferencia de ICE’s en el periodo de comparación.

Se interpreta de forma cualitativa y cuantitativa el resultado de la comparación de la Diferencia de los ICE’s, es decir si existió disminución o aumento del Índice del Consumo de Energía. También se obtiene la Diferencia de ICE’s en Porcentaje.

Diferencia delÍndice de Consumo de Energía

(ICE)

SIGNO SIGNIFICADO

ICE 2006(Ene-Jun)

ICE 2007(Ene-Jun)

ICE 2006 – ICE 2007(Enero-Junio)

+ Disminución delICE

- Aumento del ICE

Porcentaje (Diferencia de ICE / ICE 2006) * 100(Enero-Junio)

Page 59: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

59

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Se realiza la comparación del Potencial de Consumo de Energía, mes a mes se presenta el resultado de la comparación con su respectivo porcentaje.

Se presenta también la comparación del período analizado.

Page 60: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

60

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

Para la comparación del Potencial de Consumo de Energía se utiliza la fórmula siguiente:

La Herramienta del ICE compara, de forma mensual los Potenciales de CE del Año Anterior menos el Potencial de CE del Año Actual y realiza el cálculo de la Diferencia de POT’s en el periodo de comparación.

Se interpreta de forma cualitativa y cuantitativa el resultado de la comparación de la Diferencia de los POT’s, es decir si existió aprovechamiento o incremento del Potencial del CE. También se obtiene la Diferencia de Potenciales de CE en porcentaje.

Diferencia delPotencial de CE (POT)

SIGNO SIGNIFICADO

POT 2006(Ene-Jun)

POT 2007(Ene-Jun)

POT 2006 – POT 2007(Enero-Junio)

+ Aprovechamientode Potenciales

de CE- Incremento de

Potencialesde CE

Porcentaje (Diferencia de POT / CE 2006) * 100(Enero-Junio)

Page 61: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

61

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 7.- Tabla ResumenEtapa 7.- Tabla Resumen

La Herramienta puede realizar la conversión de energía en diferentes unidades para las diferencias de Consumo de Energía, Indicadores y Potenciales de Consumo de Energía.

Page 62: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

62

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 8.- ReporteEtapa 8.- Reporte

Con la Información obtenida del Sistema de Control y Seguimiento del Desempeño de los Indicadores de Consumo de Energía se realiza una comparación de los indicadores del desempeño energético:

• Producción, Actividad Sustantiva• Consumos de Energía• Índice del Consumo de Energía • Potencial de Consumo de Energía

Se determina el avance en el desempeño energético de la Planta, interpretando de forma cualitativa y cuantitativa los resultados obtenidos, es decir si existió una reducción del Consumo de Energía, si existió disminución del Índice de Consumo de Energía y si existió reducción del Potencial de Consumo de Energía.

Page 63: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

63

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEEtapa 8.- ReporteEtapa 8.- Reporte

Para complementar el Reporte se debe de relacionar los resultados obtenidos con las actividades realizadas e inclusive con las problemáticas de operación, para vincular los resultados obtenidos con las actividades realizadas en el Centro de Trabajo.

Para la obtención de los resultados es necesario mantener el Programa de Eficiencia Energética para continuar con los resultados alcanzados, así como documentar las acciones y actividades que se estén realizando en la Planta durante su operación con la finalidad de actualizar las prácticas operativas y trabajos de mantenimiento, así como elaborar los documentos de casos exitosos para su difusión interna y externa.

Page 64: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

64

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEPrograma de Eficiencia EnergéticaPrograma de Eficiencia Energética

Para el buen funcionamiento del Programa de Eficiencia Energética se recomienda:

Integración del Comité de Ahorro de Energía Planear las actividades a realizar en el año Definir las metas de ahorro de energía de forma anual Definir el personal que será responsable de realizar las evaluaciones

energéticas de forma permanente así como actualizar los sistemas de control y seguimiento de los indicadores de consumo de energía.

Dar capacitación al personal Diseño e implementación de una campaña de información al personal Elaborar un plan de acción de las medidas de ahorro identificadas Definición de esquemas de apoyo financiero Revisión, avance y cuantificación de metas Reconocimiento al personal Difusión de Resultados

Page 65: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

65

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEGeneral General

Para realizar el análisis de los demás energéticos, se debe de utilizar otro campo de la Planta-Energético y realizar todo el procedimiento de los puntos 5 a 7, del Sistema del ICE.

Page 66: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

66

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEGeneral General

• Para cada análisis de la Planta-Energético es necesario correr la Herramienta mediante la utilización secuencial de los Botones de “ Gráfica CE”, “ Gráfica ICE” y “Benchmark”

• Si se quiere corregir algún dato solo se cambia dicho dato y se vuelve a presionar el botón ”Indicador", y después el botón “Guardar” aparecerá un mensaje pidiendo autorización para reescribir los datos, se presiona "aceptar". No olvidar guardar el documento en el disco duro de la computadora.

Page 67: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

67

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEGeneral General

• Si se quiere omitir algún dato de la gráfica, bastará con cargar la información del año correspondiente y poner un cero en todo el renglón del mes que se quiere omitir y presionar los botones “Indicador” y ”Guardar", posteriormente se vuelve a correr de manera secuencial los botones “Gráfica CE”, “Gráfica ICE” y “Benchmark”, así como el botón “tabla” en la hoja tabla.

• Para borrar la información de energía de la Planta para un año en específico, se oprime el botón “Borrar Año”, se presenta un cuadro de diálogo para confirmar y seleccionar “Si”.

Page 68: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

68

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEGeneral General

• Cuando es el último año que existe información, se borra toda la base de datos para ese energético de la Planta en particular.

• Si se requiere un formato limpio para el cargado de nueva información, en la hoja “Energía y Producción” existe un botón en la parte baja-derecha del formato llamado "limpiar" si se presiona aparecerá un mensaje preguntando si realmente se quiere borrar la información y si ya se salvó el trabajo hecho, si se presiona "Si", toda la información del archivo guardada se borrará, por lo que se recomienda, antes de utilizar esta opción salvar el trabajo realizado.

• A la Herramienta electrónica del ICE no se le debe de cambiar los nombres de las hojas de Excel, ni modificar el contenido de estas, si se requiere algún cálculo en Excel, se tiene la “Hoja 1”, en donde se

pueden realizar “Cálculos Personales”.

Page 69: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

69

Etapas del Sistema del ICEEtapas del Sistema del ICEBibliografía Bibliografía

• Manual de Usuario de la Herramienta Electrónica del ICE

• Procedimiento Guía para la Interpretación de Indicadores Energéticos

Page 70: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Sistema de Seguimiento y Control del Índice de Consumo de Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

70

Sesión de Preguntas Sesión de Preguntas

www.conuee.gob.mx www.conuee.gob.mx