27
1 Programa de protección civil para semana santa, 2014

Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

1

Programa de protección civil para semana santa, 2014

Page 2: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

2

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

2

ÍNDICE

Contenido página

Introducción 3

Objetivos 4

La semana santa inmersa en los fenómenos socio-organizativos 5

Dependencias y organismos participantes 6

Actividades a realizar antes y durante el periodo vacacional de semana santa 7

Recomendaciones de seguridad para la población en general 10

Recomendaciones para las autoridades municipales antes, durante y después

de vacaciones de semana santa 20

Anexos 23

Page 3: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

3

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

3

Dentro de los principales fenómenos que se presentan en los municipios del Estado de

México, durante la Semana Santa, destacan los Sociorganizativos, en los que figuran

eventos religiosos tales como peregrinaciones, representaciones propias del periodo así

como turísticos; adicionalmente encontramos los accidentes viales, ahogamientos y los

que se originan en los hogares. Los sistemas afectables son la población fija y flotante, la

infraestructura y la naturaleza.

Los efectos provocados por las concentraciones masivas de población, se ubican

especialmente en 20 municipios del Estado de México, considerados como vulnerables,

por lo cual se ha diseñado el presente programa de protección civil, que permitirá

conocer las medidas que se deberán implementar en los municipios ante la llegada del

periodo vacacional de Semana Santa, así como de saber que hacer durante la presencia

de estos fenómenos.

Este programa se llevará a cabo a partir del 5 de marzo al 13 de abril; monitoreando y

vigilando intensamente el 5 de marzo miércoles de ceniza, el 13 de abril domingo de

ramos (termina cuaresma); los días 14, 15 y 16 de abril y dando prioridad al 17, 18, 19 y 20

de abril; jueves santo, viernes santo, sábado de Gloria y domingo de Pascua,

respectivamente, terminando con el domingo 20 de abril, fecha de regreso del

vacacionista.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

4

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

4

OBJETIVO GENERAL:

Evitar y mitigar los posibles efectos negativos de los fenómenos socio-organizativos, con motivo del período de cuaresma y semana santa; realizando de manera coordinada las acciones de prevención y en su caso, las de auxilio y recuperación; así como fomentar en las personas las actitudes de autoprotección, auto preparación y el auto cuidado.

Concientizar a la población ante la percepción distante que tiene del peligro, para que adopte las medidas de auto protección, a través de la difusión de la Cultura de la Protección Civil y las Actitudes de auto cuidado y auto preparación, ante el posible impacto de los agentes perturbadores socio-organizativos.

Evitar, reducir y mitigar las afectaciones a la población con motivo de la inminente llegada del período de la Semana Santa; realizando de manera coordinada las acciones de prevención y caso necesario las de auxilio y recuperación.

Impulsar y fortalecer las acciones de prevención con un enfoque intersectorial e involucrar a organismos gubernamentales, legislativos, asociaciones profesionales, medios de comunicación, organismos no gubernamentales, instituciones académicas, organismos del sector privado y de la sociedad en general.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Page 5: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

5

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

5

Los fenómenos Socio-organizativos, son las manifestaciones del quehacer humano asociadas con los procesos del desarrollo económico, político, social y cultural de la sociedad, durante la ejecución de sus actividades cotidianas, especialmente representados por la interrupción de servicios públicos, accidentes masivos en transporte, concentraciones masivas de población y actos de sabotaje y terrorismo.

La incidencia de este tipo de fenómenos se incrementa en las ciudades de mayor población y en los periodos vacacionales, como en la Semana Santa, por lo que los sistemas afectables son la población fija y flotante, la infraestructura y la naturaleza, siendo el factor humano quien tiene la mayor responsabilidad, de acuerdo a lo siguiente:

Concentraciones masivas de población.

Accidentes de transito, resultado de una combinación de factores tales como: Conductores, caminos, agentes naturales y vehículos. (ver anexo 1 )

Interrupción o desperfectos en la operación de los servicios vitales.

LA SEMANA SANTA INMERSA EN LOS FENÓMENOS SOCIO-ORGANIZATIVOS

Page 6: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

6

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

6

Para llevar a cabo el Programa de semana santa 2014, se ha convocado a las diversas dependencias de

atención social y de respuesta ante contingencias, mismas que involucran a los tres ordenes de Gobierno;

con el fin de que cada administración lleve a cabo la coordinación correspondiente en su municipio, por lo

que se señalan las instancias que participarán dentro del Programa:

•Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA)

•Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)

•Comisión Nacional Forestal (CONAFOR )

• Secretaria de Gobernación (SEGOB)

Policía Federal Preventiva (PFP)

Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)

SECTOR PÚBLICO FEDERAL

•Universidad Autónoma del Estado de México

•ONG’s

SECTOR SOCIAL

SECTOR PÚBLICO ESTATAL

•Sistema DIF Estatal

•Secretaría General de Gobierno

• Secretaría de Seguridad Ciudadana

Dirección General de Protección Civil

Dir. Gral. de Seguridad Pública y Tránsito

•Secretaría de Salud

Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)

•Secretaría de Educación

•Secretaría de Comunicaciones

Junta de Caminos del Estado de México

•Secretaría del Agua y Obra Pública

•Secretaría de Desarrollo Urbano

•Coordinación General de Comunicación Social

•Secretaría de Desarrollo Agropecuario

•Secretaría del Medio Ambiente

• Protectora de Bosques del Estado de México

(PROBOSQUE)

•Comité Técnico de Protección Forestal

• Comisión de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF)

•H. Ayuntamientos

•Unidades Municipales de Protección Civil

•Sistema DIF municipal

•H. Cuerpo de Bomberos

•Seguridad Pública Municipal

SECTOR MUNICIPAL

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS PARTICIPANTES

Page 7: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

7

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

7

ACTIVIDADES A REALIZAR ANTES Y DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE

SEMANA SANTA

Con fundamento en el marco jurídico de atribuciones de los municipios, los H. Ayuntamientos y las Unidades Municipales de Protección Civil, deberán de realizar las siguientes acciones de prevención y coordinación interinstitucional, ante los eventos de origen socio-organizativo antes y durante el periodo vacacional de Semana Santa del año 2014.

Convocar a reunión a las Dependencias involucradas en este programa preventivo, en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil, con el fin de tratar asuntos relacionados a la coordinación de acciones, ante el periodo vacacional de Semana Santa del año 2014.

Identificar los municipios con destinos turísticos y en aquellos donde se celebran representaciones propias de la Semana Santa y donde haya densidad poblacional.

Coadyuvar con las autoridades municipales para fomentar la prevención, mediante la implantación de las medidas respectivas, durante los días y en los lugares identificados donde se puedan generar accidentes socio-organizativos.

Page 8: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

8

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

8

Invitar a las instancias de los Sistemas de Protección Civil Nacional, Estatal, Municipal y medios de comunicación de la Entidad, para darles a conocer el programa preventivo de Semana Santa del año 2014.

Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los medios masivos de comunicación para que difundan mensajes, avisos y medidas de prevención para la población en materia de accidentes.

Proponer a los municipios con mayor índice de turistas y densidad poblacional, la elaboración del Programa Municipal de Prevención de Accidentes (Período Vacacional de Semana Santa del 2014), con base a este documento y sus necesidades.

Concertar con las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, para que el Aeropuerto de la Ciudad de Toluca y las empresas del transporte terrestre, elaboren y lleven a cabo su Plan de Contingencias de Semana Santa del año 2014.

Page 9: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

9

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

9

Implementar acciones de vigilancia en zonas turísticas, con el apoyo de los cuerpos de seguridad pública, municipal y estatal a fin de realizar recorridos de inspección durante la Semana Santa del año 2014.

Difundir, en los municipios a través de los medios de comunicación disponibles, las medidas de prevención, durante el período vacacional de Semana Santa del año 2014, como apoyo a las acciones que llevan a cabo las instancias de los Sistema de Protección Civil Federal, Estatal y Municipal.

Establecer campañas de prevención y autoprotección en las escuelas, involucrando a las autoridades educativas de la Secretaria de Educación y SEIEM (Servicios Educativos Integrados al Estado de México).

Al concluir la temporada de Semana Santa del año 2014, deberá remitir a esta Dirección General de Protección Civil, el informe correspondiente a las actividades desarrolladas en su municipio, la cual debe incluir, asistencia medica proporcionada durante el periodo, entre otras.

Page 10: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

10

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

10

Cumpla las leyes, reglamentos y

normas relacionadas con la seguridad

pública.

Evite llevar a la vista de todos objetos de valor, transite con las ventanas cerradas, a

lo mucho cinco centímetros de

abierta y seguros puestos.

No transite por calles y/o vialidades desconocidas,

solitarias o con poca iluminación.

Tenga cuidado con las motocicletas con dos ocupantes, es factible

cometan actos dolosos.

No se estacione para que su vehículo sea abordado por

personas extrañas..

Si viaja en transporte público esté atento a

sus objetos y paquetes, procure estar cerca de la

puerta.

SEGURIDAD EN SU VEHÍCULO

Page 11: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

11

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

11

Identifique peligros en casa y detecte el comportamiento e inquietudes de los

pequeños.

Defina alternativas de carácter preventivo.

Lleve a cabo las

adecuaciones pertinentes.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL

CUIDADO DE MENORES, EN CASA EN PERIODO VACACIONAL.

En la medida que los

menores entiendan

explíqueles el riesgo del

empleo de esas sustancias u

objetos.

Ubíquelos lejos del alcance de los menores.

Si tiene sustancias tóxicas, solventes,

medicamentos, alcohol, armas de fuego, bolsas

de plástico, objetos punzocortantes, bebidas embriagantes, cerrillos, herramientas, cables, cuerdas de cortineros

etc.

Page 12: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

12

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

12

¡No conduzca en estado de ebriedad!

No maneje más de tres horas continuas,

deténgase a descansar lo necesario, de

preferencia en un lugar poblado.

Encienda las luces del vehículo, cuando

empiece a oscurecer.

Conceda cambio de luces.

Utilice siempre el cinturón de seguridad.

Respete los límites de velocidad, no viole el

Reglamento de Transito respectivo..

SEGURIDAD EN CARRETERA

Page 13: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

13

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

13

Comunique a familiares el nombre del lugar al que va a

ir, el tiempo que estará y fecha de regreso, hágalo en compañía de alguna persona

que conozca el lugar.

De preferencia incluya en el grupo, a una persona que conozca de

primeros auxilios y lleve un botiquín.

Revise el buen funcionamiento

del vehículo. Durante el

recorrido, no subir al vehículo a

personas extrañas.

Apague perfectamente cigarros y cerillos, evite romper botellas, puede

ampliar los rayos solares y provocar un incendio forestal. No encienda fogatas, a menos que

haya lugares destinados para ello.

Evite tomar bebidas

alcohólicas en exceso.

No permita que los niños se alejen

del campamento.

SEGURIDAD EN LOS CAMPAMENTOS

Page 14: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

14

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

14

SEGURIDAD EN LOS CAMPAMENTOS

No concurrir a sitios o lugares

despoblados o alejados, es mejor

acampar en grupos.

Llevar consigo una linterna y un radio portátil ambos con

pilas nuevas y suficientes.

Haga uso racional de su teléfono celular.

Tenga un silbato, es una buena opción para dar alarma o

pedir auxilio.

Si no sabe nadar, no camine cerca de

pozos, ríos o arroyos profundos.

Page 15: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

15

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

15

Cuide a los pequeños, no los

deje solos, cerca de la orilla.

Si no sabe nadar, no corra riesgos.

No entre al agua después de comer.

Si padece alguna enfermedad que le impida estar con

seguridad en el agua, no entre.

SEGURIDAD EN ALBERCAS, RÍOS, LAGOS, PRESAS Y BORDOS

Page 16: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

16

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

16

Utilice un medio de ayuda para rescatar a la persona; cuerda, cámara de llanta,

salvavidas, rama.

Pida ayuda a otra persona antes de intentar el rescate

solo.

Si no sabe nadar, no intente el rescate, puede ser una

segunda víctima.

Una vez rescatada la persona, verifique el

estado de conciencia y la respiración.

Cheque el pulso, si no tiene inicie las compresiones al pecho, dando quince

compresiones seguidas de dos respiraciones, hasta que llegue el Personal de emergencia o se

recupere el accidentado.

¿QUÉ HACER SI ALGUIEN SE ESTÁ AHOGANDO?

Page 17: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

17

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

17

Evitar exponerse a los rayos solares entre las 11:00 a.m. y 16:00 p.m.

De lo contrario utilizar gorros o sombreros y

bloqueador solar.

Consumir suficiente liquido para evitar

deshidratación.

No descuidar a los niños, aunque sepan

nadar.

No nadar bajo los efectos de bebidas

alcohólicas.

Por ningún motivo nade en zonas

dedicadas a deportes acuáticos

y lanchas.

No entre al agua después de comer.

SI VA A LA PLAYA

Page 18: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

18

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

18

Compre solo en los lugares que acrediten la

procedencias del producto.

Reconozca la frescura del pescado: su olor, la

firmeza de la carne al tacto, los ojos brillantes y escamas bien adheridas.

Consumirlos de preferencia el mismo

día que los compro y si no guardarlos en el

congelador.

Si compra pescados en lata de conserva, verificar que no estén abolladas, hinchadas, oxidadas o

caducadas.

PARA EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS

Page 19: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

19

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

19

Picadura de abejas y avispas.

Saque el aguijón de inmediato.

Limpiar la piel con agua, alcohol o con otro antiséptico que se tenga a la mano.

Picadura de alacrán y mordedura de

arañas.

Traslade de inmediato a la

persona al centro de salud más cercano.

EN CASO DE PICADURAS DE INSECTOS

Page 20: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

20

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

20

RECOMENDACIONES PARA LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

Delimite el área donde se desarrollarán los eventos religiosos, quema de artificios pirotécnicos, danzas, procesiones, peregrinaciones, torneos de gallos, bailes, fiesta brava, control vehicular en los principales accesos como los puntos turísticos del estado. Elabore el plan de emergencias, con acciones del qué hacer antes, durante y después del evento.

Elabore el catálogo de riesgos como: Desorden público, extravío de personas, explosión de tanques de gas, incendios, congestionamientos viales, caída de estructuras, atentados, sismos, lluvias, tormentas eléctricas, lesiones por caídas, riñas, etc.

Difunda las medidas de autoprotección mediante trípticos, volantes, anuncios de radio, así como atención personalizada.

Ejecución del plan municipal de emergencia para Semana Santa, con las instancias de los sistemas de Protección Civil Estatal y Seguridad Pública Estatal y Municipal, Policía Federal Preventiva, Secretaría de Salud, Cruz Roja, Bomberos, Grupos Voluntarios, Asociaciones Religiosas, principalmente para definir el puesto de mando, auxilio y socorro y revisión de las instalaciones eléctricas para puestos semifijos.

Establezca rutas de evacuación, acceso y zonas de seguridad.

ANTES:

Page 21: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

21

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

21

DURANTE:

Establezca el puesto de mando y auxilio.

Monitoreé y verifique las áreas e infraestructura de riesgo identificadas.

Instale el puesto de Locatel, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil.

Mantenga libres las rutas de evacuación.

Cuente con personal de Protección Civil Municipal y Bomberos y equipos para auxiliar a la población en caso de contingencia.

Page 22: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

22

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

22

DESPUÉS:

Oriente y controle la salida y/o regreso de personas y vehículos.

Verifique el total desalojo de la zona del evento, incluyendo el desmantelamiento de puestos semifijos y estructuras utilizadas para la realización del evento respectivo.

Elabore reporte final para las autoridades respectivas.

Page 23: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

23

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

23

Page 24: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

24

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

24

Porcentajes de distribución general de causas de accidentes de tránsito (anexo 1)

36.3

8.7 7.3

2.1

9.4

6.5

0.9 0.4

7.3

0.7 0.2 0.4 0.4 0.5 0.2 0.3 0

5

10

15

20

25

30

35

40

conductor camino agentes naturales vehículo

%

factores

Exceso de velocidad

Invasión de carril

Imprudencia o

intención

No guardó distancia

Pavimento mojado

Pavimento resbaloso

Irrupción de ganado

Objetos en el camino

Lluvia

Niebla/humo

Tolvanera

Vientos fuertes

Llantas

Frenos

Ejes

Dirección

c

a

u

s

a

s

Fuente: Instituto Mexicano del Transporte y Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

Page 25: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

25

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

25

MUNICIPIOS Y/O LUGARES CON MAYOR AFLUENCIA DE VISITANTES

EN SEMANA SANTA EN EL AÑO 2013

MUNICIPIO

Malinalco (Santuario Chalma)

Valle de Bravo

Texcoco

Teotihuacán

Naucalpan

Toluca

Calimaya

Ocoyoacac

Tepotzotlán

Ixtapa de la Sal

Tlalnepantla

El oro

Tecámac

San Martín de las Pirámides

Tenango del Valle

Tonatico

Ocuilan (Santuario Chalma)

Timilpan

Aculco

Luvianos

Fuente: Dirección General de Turismo del Estado de México.

Page 26: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

26

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

26

MUNICIPIO POBLACIÓN MUNICIPIO POBLACIÓN

Ecatepec 1’656, 107 Coacalco de Berriozábal 278, 064

Netzahualcóyotl 1’ 110, 565 La Paz 253,845

Naucalpan 833, 779 Huixquilucan 242, 167

Toluca 819, 561 Texcoco 235, 151

Tlalnepantla 664, 225 Metepec 214, 162

Chimalhuacán 614, 453 Chicoloapan 175, 053

Tultitlán 524, 074 Zinacantepec 167, 759

Cuautitlán Izcalli 511, 675 Zumpango 159, 647

Atizapán de Zaragoza 489, 937 Almoloya de Juárez 147,653

Ixtapaluca 467, 361 Ixtlahuaca 141, 609

Nicolás Romero 366, 602 Cuautitlán 140,059

Tecámac 364, 579 Lerma 134,799

Valle de Chalco Solidaridad 357, 645 Acolman 136, 558

Chalco 310, 130 San Felipe del Progreso 121,396

MUNICIPIOS CON MÁS DENSIDAD POBLACIONAL

Fuente:

INEGI 2010

Page 27: Programa de protección civil para semana santa, 2014 · programa preventivo de Semana Santa del año 2014. Concertar y firmar Convenios de Colaboración y/o participación con los

Programa de pro tecc ión c iv i l para fuegos ar t i f i c ia les , 2013

27

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M.EN D. ROCIO ALONSO RIOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Programa de protección civil para semana santa, 2014

27

DIRECTORIO:

DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

M. EN D. ROCÍO ALONSO RÍOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL