5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Los Andes” “IUTLA” Integrante: Angi Paz Judith Angarita Johanny Bracho Edriany Martínez Cuarto Semestre Sección: “A” Lcda.: Arlenis Salcedo Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental Programa de Salud Mental

Programa de Salud Mental. Angi Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programas de Salud Mental

Citation preview

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin UniversitariaInstituto Universitario de Tecnologa Los AndesIUTLA

Programa de Salud Mental

Integrante:Angi PazJudith AngaritaJohanny BrachoEdriany Martnez

Cuarto Semestre Seccin: ALcda.: Arlenis Salcedo Enfermera Psiquitrica y Salud Mental

Santa Brbara de Zulia; 2015Programa de Salud MentalA travs de los Centros de Salud Mental (CESAME) el Ministerio del Poder Popular para la Educacin evala y contribuye al mejoramiento en el comportamiento del ser humano en busca de desarrollo y fortalecimiento de sus caracteres y hbitos psicosociales provenientes de trastornos mentales. Trabajando con las pautas y procedimientos a seguir en casos relevantes por su impacto social, carga familiar, deterioro y vulnerabilidad, para qe el equipo de salud realice el abordaje, diagnstico y manejo de personas con trastornos mentales o necesidades mentales. Este ente brinda atencin psicolgica descentralizada, participativa, continua y preventiva, con mayor cobertura para la rehabilitacin y seguimiento de los casos.Misin. Promocin de la salud y prevencin de enfermedades de manera universal y equitativa desde los diversos niveles de atencin. Tratamiento, rehabilitacin y resocializacin de las personas que presentan enfermedades mentales.Visin. Alcanzar la salud integral con la participacin del poder popular en la promocin de la salud y prevencin de enfermedades, disminuyendo los trastornos mentales.Objetivo General. Planificar, normar, coordinar, integrar y viabilizar acciones de salud mental en sus aspectos de promocin de salud. Detencin precoz, tratamiento y rehabilitacin de los enfermos mentales para garantizar a la poblacin en el derecho a la salud mental como elemento bsico de la calidad de vida.Objetivos Especficos. Promover acciones que tiendan a desarrollar una nueva visin en relacin a la enfermedad en los equipos de salud y en la comunidad en general. Promocionar la salud mental mediante estrategias de informacin, educacin y participacin comunitaria. Garantizar la atencin integral, gratuita, oportuna, adecuada y continua al enfermo mental. Desarrollar una red de servicios de salud mental y apoyo social.Estrategias Generales. Capacitacin del equipo bsico de salud mental en el manejo de las personas con trastornos mentales. Fortalecimiento de la atencin ambulatoria con la participacin activa de la familia Incorporar a la comunidad Investigacin ampliada en salud mentalNivel I: Atencin Ambulatoria No EspecializadaAmbulatorio Rulares tipo I y IIAmbulatorios Urbanos IActividades del personal de salud Entrevista guiada por algn miembro del equipo bsico de salud Atencin psiquitrica bsica de pacientes Alianza teraputica con el paciente y su familia Monitoreo cercano especialmente con los efectos secundarios de medicamentos y orientacin familiar Psico-educacin al pacienteNivel II: Consultas Especializadas en Salud MentalAmbulatorios Urbanos Tipo IIActividades del personal de salud Historial mdico psiquitrico (otros trastornos ms graves como Psicosis, trastornos depresivos Entrevista y evaluacin psicolgica Valoracin global Entrevista y diagnostico socialTratamiento Psicofrmacos (antidepresivos, ansiolticos, hipnticos, estabilizadores de humor, anti psicticos Intervencin Psicoteraputica Psico-educacin al paciente y grupo familiar Rehabilitacin psicosocialNivel III: Atencin Psiquitrica HospitalariaActividades del personal de salud Hospitalizacin Psiquitrica Reevaluacin diagnostica Observacin Conductual Tratamiento IntensivoActividades Comunitarias en el CESAME Se deben realiza actividades comunitarias de carcter preventivo como seciones educativas, talleres, clases magistrales, cursos, escuelas de padres, trabajo de rehabilitacin psicolgica Las acciones de promocionar la salud Relaciones interpersonales Prevencin de la violencia Prevencin de los abusos de sustanciasFunciones del Enfermero/a de salud pblica profesional de salud mental Elaboraciones de planes de trabajo Semestral, mensual o semanal Entregar informacin de actividades realizadas Que Participar y desarrollar trabajos de investigacin de salud mentalFunciones del Enfermero/a Asistir a los escientes que acudan a la consulta de salud mental Orientar e informar al pblico en general Administrar y organizar los recursos Aplicar tratamiento por va oral o parenteral Cumplir con el horario y normas establecidasPautas de Rehabilitacin Psicolgica Entrenamiento en habilidades para la vida diaria (higiene, comida, medicamentos) Entrenamiento en habilidades sociales Entrenamiento vocacional Red de apoyo social en la rehabilitacin biopsicosocial.