29
PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIUDAD ETEN ALIANZA ESTRATEGICA CON ASOCIACION CIVIL COMPROMISO POR LA MUJER PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN CIUDAD ETEN 2011

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIUDAD ETEN

ALIANZA ESTRATEGICA CON

ASOCIACION CIVIL COMPROMISO POR LA MUJER

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

CIUDAD ETEN 2011

Page 2: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

PRESENTACIÓN

Este Programa tiene como finalidad, en primer lugar, comprometer a los vecinos de Eten a fin de que se inmiscuyan en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos; y luego, desarrollar con ellos todo el proceso operativo de la recolección en sus hogares.

Claro está que no es esto lo único que pretende este Programa; sino que además habrá que determinar cuáles son los residuos con los que se va a trabajar, asimismo ubicar la disposición final de los residuos a reciclar, priorizar las zonas de la ciudad en las que se va a realizar este programa, diseñar una etapa de sensibilización y educación de la población; fijar un cronograma para todo el año. Este programa indudablemente deberá ser aprobado mediante un decreto de Alcaldía.

Las implicancias económicas de este Programa están relacionadas con:

a. La reducción del volumen de residuos sólidos a ser depositados en el relleno sanitario, incrementando la vida útil del mismo.

b. La disminución del consumo de combustible. c. La generación de nuevos empleos. d. La expansión de negocios relacionados con el reciclaje.

Esperamos que al ejecutar el presente programa todos los involucrados tengamos voluntad para cumplir sus metas por el bienestar de nuestra ciudad.

ALMACENAMIENTO-SEGREGACIÓN EN LA FUENTE

RECOLECCIÓN YTRANSPORTE

BARRIDOY LIMPIEZA

TRATAMIENTO

DISPOSICIÓN FINAL

GENERACIÓN

CONSUMIDORES –BOLSA SANA

Intervención del Proyecto en todo el ciclo del residuo

RECUPERACIÓN DEMATERIALES COMERCIALIZABLES

FUENTE. PPT CIUDAD SALUDABLE

Page 3: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 1.-GLOSARIO DE TERMINOS Para los fines de un correcto entendimiento del presente documento se precisan los siguientes términos de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes:

1. Desechos sólidos (Residuo sólido): conjunto de materiales sólidos de origen orgánico e inorgánico (putrescible o no) que no tienen utilidad práctica para la actividad que lo produce, siendo procedente de las actividades domésticas, comerciales, industriales y de todo tipo que se produzcan en una comunidad, con la sola excepción de las excretas humanas.

2. Desechos sólidos: aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente.

3. Desechos sólidos: Aquellos residuos que se producen por las actividades del hombre o por los animales, que normalmente son sólidos y que son desechados como inútiles o superfluos.

4. Desechos Sólidos: Son aquellos materiales no peligrosos, que son descartados por la actividad del ser humano o generados por la naturaleza, y que no teniendo una utilidad inmediata para su actual poseedor, se transforman en indeseables.

5. Gestión de los desechos sólidos: Toda actividad técnica administrativa de planificación, coordinación, concertación, diseño, aplicación y evaluación de políticas, estrategias, planes y programas de acción de manejo apropiado de los residuos sólidos de ámbito nacional, regional, local y empresarial.

6. Gestión Integral: Conjunto de operaciones y procesos encaminados a la reducción de la generación, segregación en la fuente y de todas las etapas de la gestión de los desechos, hasta su disposición final.

7. Generador: toda persona cuya actividad produzca desechos o, si esta persona es desconocida, la persona que esté en posesión de esos desechos y los controle.

Page 4: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

8. Generador: persona natural o jurídica que en razón de sus actividades genera desechos sólidos, sea como productor, importador, distribuidor, comerciante o usuario. También se considerará como generador al poseedor de residuos sólidos peligrosos, cuando no se pueda identificar al generador real y a los gobiernos municipales a partir de las actividades de recolección.

9. Generador de desechos sólidos: Toda persona, natural o jurídica, pública o privada, que como resultado de sus actividades, pueda crear o generar desechos sólidos.

10. Manejo: almacenamiento, recolección, transferencia, transporte, tratamiento o procesamiento, Reciclaje, reutilización y aprovechamiento, disposición final.

11. Manejo: la recolección, almacenamiento, segregación, transportación, tratamiento y disposición final.

12. Manejo ambientalmente racional de los desechos peligrosos o de otros desechos: conjunto de medidas posibles para garantizar que los desechos peligrosos y otros desechos se manejen de manera que queden protegidos el medio ambiente y la salud humana, contra los efectos nocivos que puedan derivarse de tales desechos.

13. Manejo de desechos sólidos: Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición final.

14. Manejo integral de desechos sólidos: Es un conjunto de acciones normativas, financieras y de planeamiento que se aplica a todas las etapas del manejo de residuos sólidos desde su generación, basándose en criterios sanitarios, ambientales y de viabilidad técnica y económica para la reducción en la fuente, el aprovechamiento, tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos.

Page 5: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 15. Almacenamiento: toda operación conducente al depósito transitorio de los

desechos sólidos, en condiciones que aseguren la protección al medio ambiente y a la salud humana. Acumulación de los desechos sólidos en los lugares de generación de los mismos o en lugares aledaños a estos, donde se mantienen hasta su posterior recolección.

16. Almacenamiento: Acción de retener temporalmente desechos, mientras no sean entregados al servicio de recolección, para su posterior procesamiento, reutilización o disposición

17. Segregación: proceso de selección o separación de un tipo de desecho específico con el objetivo de clasificar por categoría al residual sólido.

18. Segregación: acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos de los residuos sólidos para ser manejados en forma especial.

19. Segregación en la Fuente: Segregación de diversos materiales específicos del flujo de residuos en el punto de generación. Esta separación facilita el reciclaje.

20. Tratamiento: conjunto de proceso y operaciones mediante los cuales se modifican las características físicas, químicas y microbiológicas de los residuos sólidos, con la finalidad de reducir su volumen y las afectaciones para la salud del hombre, los animales y la contaminación del medio ambiente.

21. Tratamiento: Cualquier proceso, método o técnica que permita modificar la característica física, química o biológica del residuo sólido, a fin de reducir o eliminar su potencial peligro de causar daños a la salud y el ambiente.

22. Tratamiento o Procesamiento: Es la modificación de las características físicas, químicas o biológicas de los desechos sólidos, con el objeto de reducir su nocividad, controlar su agresividad ambiental y facilitar su gestión.

Page 6: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 23. Recolección y transportación: traslado de los desechos sólidos en vehículos

destinados a este fin, desde los lugares de almacenamiento hasta el sitio donde serán dispuestos, con o sin tratamiento.

24. Colector: el que tiene a su cargo la recolección de desechos sólidos.

25. Contenedor: Recipiente en el que se depositan los desechos sólidos para su almacenamiento temporal o para su transporte.

26. Disposición final: acción de ubicación final de los desechos sólidos. Proceso final de la manipulación y de la eliminación de los desechos sólidos.

27. Disposición final: Procesos u operaciones para tratar o disponer en un lugar los residuos sólidos como última etapa de su manejo en forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura.

28. Disposición Final: Es la operación final controlada y ambientalmente adecuada de los desechos sólidos, según su naturaleza.

29. Minimización: Acción de reducir al mínimo posible el volumen y peligrosidad de los residuos sólidos, a través de cualquier estrategia preventiva, procedimiento, método o técnica utilizada en la actividad generadora.

30. Operador: Persona natural que realiza cualquiera de las operaciones o procesos que componen el manejo de los residuos sólidos, pudiendo ser o no el generador de los mismos.

31. Planta de transferencia: Instalación en la cual se descargan y almacenan temporalmente los residuos sólidos de los camiones o contenedores de recolección, para luego continuar con su transporte en unidades de mayor capacidad.

Page 7: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 32. Estaciones de transferencia: puntos que se utilizan para realizar la descarga o

almacenamiento local de los desechos por un periodo corto de tiempo, menor de un día, para luego ser trasladados a la disposición final.

33. Estación de Transferencia: Instalación permanente o provisional, de carácter intermedio, en la cual se reciben desechos sólidos de las unidades recolectoras de baja capacidad, y se transfieren, procesados o no, a unidades de mayor capacidad, para su acarreo hasta el sitio de disposición final.

34. Reaprovechar: Volver a obtener un beneficio del bien, artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el reciclaje, recuperación o reutilización.

35. Reciclaje: Toda actividad que permite reaprovechar un residuo sólido mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u otros fines.

36. Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar partes de sustancias o componentes que constituyen residuo sólido.

37. Relleno Sanitario: Instalación destinada a la disposición sanitaria y ambientalmente segura de los residuos sólidos en la superficie o bajo tierra, basados en los principios y métodos de la ingeniería sanitaria y ambiental.

38. Relleno Sanitario: Técnica de eliminación final de los desechos sólidos en el suelo, que no causa molestia ni peligro para la salud y seguridad pública, tampoco perjudica el ambiente durante su operación ni después de terminado el mismo.

39. Relleno Sanitario: Es el sitio que es proyectado, construido y operado mediante la aplicación de técnicas de ingeniería sanitaria y ambiental, en donde se depositan, esparcen, acomodan, compactan y cubren con tierra, diariamente los desechos sólidos, contando con drenaje de gases y líquidos percolados.

Page 8: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 40. Relleno Sanitario Manual: Es aquél en el que sólo se requiere equipo pesado

para la adecuación del sitio y la construcción de vías internas, así como para la excavación de zanjas, la extracción y el acarreo y distribución del material de cobertura. Todos los demás trabajos, tales como construcción de drenajes para lixiviados y chimeneas para gases, así como el proceso de acomodo, cobertura, compactación y otras obras conexas, pueden realizarse manualmente.

41. Relleno Sanitario Mecanizado: Es aquél en que se requiere de equipo pesado que labore permanentemente en el sitio y de esta forma realizar todas las actividades señaladas en el relleno sanitario manual, así como de estrictos mecanismos de control y vigilancia de su funcionamiento.

42. Incinerador: Instalación o dispositivo destinado a reducir a cenizas los desechos sólidos y otros residuos, reduciendo el volumen original de la fracción combustible de los residuos sólidos del 85-95 %.

43. Densidad de Desechos: Es la relación que existe entre peso de los desechos y el volumen que ocupan, se expresa en kg/m3.

44. Pirolisis: Descomposición de los desechos por la acción del calor.

45. PPC: Producción per cápita, cantidad de desechos que produce una persona en un día, expresada como kilogramo por habitante y por día (Kg/hab-día).

46. Plantas de recuperación: Sitios destinados a la recuperación de materiales provenientes de los desechos sólidos no peligrosos.

47. Reciclaje: Es un proceso mediante el cual ciertos materiales de los desechos sólidos se separan, recogen, clasifican y almacenan para reincorporarlos como materia prima al ciclo productivo.

48. Reciclaje: Proceso que sufre un material o producto para ser reincorporado a un ciclo de producción o de consumo, ya sea el mismo en que fue generado u otro diferente.

Page 9: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 49. Recuperación: Actividad relacionada con la obtención de materiales secundarios,

bien sea por separación, desempaquetamiento, recogida o cualquier otra forma de retirar de los residuos sólidos algunos de sus componentes para su reciclaje o reuso

50. Reuso: Es el retorno de un bien o producto a la corriente económica para ser utilizado en forma exactamente igual a como se utilizó antes, sin cambio alguno en su forma o naturaleza.

51. Recolección: Acción de recoger y trasladar los desechos generados, al equipo destinado a transportarlos a las instalaciones de almacenamiento, transferencia, tratamiento, reuso o a los sitios de disposición final.

52. Recolección Selectiva: Acción de clasificar, segregar y presentar segregadamente para su posterior utilización.

53. Reutilización: Capacidad de un producto o envase para ser usado en más de una ocasión, de la misma forma y para el mismo propósito para el cual fue fabricado.

54. Reducción en la Generación: Reducir o minimizar la cantidad o el tipo de residuos generados que deberán ser evacuados. Esta reducción evita la formación de residuos, mediante la fabricación, diseño, adquisición o bien modificación de los hábitos de consumo, peso y generación de residuos.

55. Recolectores: Personas destinadas a la actividad de recolectar los desechos sólidos.

56. Aprovechamiento: Todo proceso industrial y/o manual, cuyo objeto sea la recuperación o transformación de los recursos contenidos en los desechos.

57. Botadero de Desechos: Es el sitio o vertedero, sin preparación previa, donde se depositan los desechos, en el que no existen técnicas de manejo adecuadas y en el que no se ejerce un control y representa riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Page 10: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN 58. Compostaje: Proceso de manejo de desechos sólidos, por medio del cual los

desechos orgánicos son biológicamente descompuestos, bajo condiciones controladas, hasta el punto en que el producto final puede ser manejado, embodegado y aplicado al suelo, sin que afecte negativamente el medio ambiente.

59. Contaminación por desechos sólidos: La degradación de la calidad natural del medio ambiente, como resultado directo o indirecto de la presencia o la gestión y la disposición final inadecuadas de los desechos sólidos.

60. Lixiviado: Líquido que se ha filtrado o percolado, a través de los residuos sólidos u otros medios, y que ha extraído, disuelto o suspendido materiales a partir de ellos, pudiendo contener materiales potencialmente dañinos.

Page 11: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

2.- ANTECEDENTES

Perfil SNIP Nº 59565.- Mejoramiento del servicio de recolección de residuos sólidos y aprovechamiento de deshechos recuperables en los distritos de Ciudad Eten y Puerto Eten, distrito de Eten - Chiclayo - Lambayeque

Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten y Asociación Emaus.

Convenio Especifico de Cooperación Interinstitucional Suscrito entre la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten y Asociación Compromiso por la Mujer.

Renovación de Convenio Especifico de Cooperación Interinstitucional Suscrito entre la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten y Asociación Compromiso por la Mujer.

Aprobación del “Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la Fuente-Distrito de Castilla”

Page 12: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

3.- DEFINICION DE MATERIALES A RECICLAR Y DE RESIDUOS SOLIDOS

Materiales que se reciclan

Los materiales que se pueden reciclar son los siguientes. Están separados según sus características:

Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc).

Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas).

Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Además se reduce el consumo de petróleo, un bien escaso, que hay que repartir y reducir su uso. Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.

Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc.

Definición de residuos sólidos.- Son residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente, para ser manejados a través de un sistema que incluya, según corresponda, las siguientes operaciones o procesos: Minimización de residuos 2. Segregación en la fuente 3. Reaprovechamiento 4. Almacenamiento 5. Recolección 6. Comercialización 7. TransporteS. Tratamiento 9. Transferencia 10. Disposición final Esta definición incluye a los residuos generados por eventos naturales

Page 13: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

4.-DETERMINACIONDEL DESTINO FINAL PARA LOS MATERIALES RECICLABLE.

En el caso del distrito de Ciudad Eten, la información requerida para la elaboración del presente estudio, se viene trabajando de acuerdo al Proyecto “ ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CREACION DE MICROEMPRESAS SOCIALES A TRAVES DE LA GESTIÓN INTEGRAL Y COMUNITARIA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN CIUDAD ETEN”, que elaboraron la Municipalidad de Ciudad Eten y la Asociación Compromiso Por La Mujer en el año 2010 y de información directamente recabada insitu por el equipo de técnico, pudiéndose resumir lo siguiente:

El número de habitantes del distrito de Eten : 11,149 en total.(Proyección al 2011)

El servicio de Limpieza Pública está a cargo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Comunales.

Para la Recolección de los residuos sólidos se cuenta con 01 volquete y 06 triciclos.

El servicio de barrido, se brinda de lunes a domingo de 4 a 9 a.m. a. y de 2 a 4 pm.

La recolección de residuos de las familias se realiza de lunes a sábado en cada zona y durante las mañana.

La Disposición final die los residuos lo realizan en un botadero a cielo abierto, que se encuentra ubicado a 3 km del CPM Villa el Milagro. El Distrito genera un promedio de 15 toneladas diarias de residuos.

Actualmente se viene ejecutando los programas de segregación en origen y recolección selectiva de residuos en forma conjunta con la Asociación Compromiso Por LA Mujer, dentro del marco de proyecto “ ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CREACION DE MICROEMPRESAS SOCILES A TRAVES DE LA GESTIÓN INTEGRAL Y COMUNITARIA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN CIUDAD ETEN”, en Ciudad Eten. Con el financiamiento de la cooperación Española Emaus Fundación Social.

En el distrito existen un centro de acopio que comercializan a nivel regional.

Page 14: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

EQUIPO DE PROMOTORES CONSTITUIDO ENENERO DEL 2010

ALCALDE DE CIUDAD ETEN Y EQUIPO DE PROMOTORES AMBIENTALES

Page 15: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

CENTRO DE ACOPIO MUNICIPAL AREA: 2460.00 M2 (VALORIZADO EN S/110.700)

GALPONERAS DEL CENTRO DE ACOPIO MUNICIPAL

Page 16: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

5.-ASOCIACION DE PROMOTORES AMBIENTALES

La Asociación de Promotores Ambientales inicia su trabajo en enero del 2010 cuenta con la asesoría técnica de profesionales de la Asociación Compromiso por la Mujer. Actualmente se encuentran implementados con 06 triciclos capacheros con los que realizan sus recogidas El personal que labora en el Centro de Acopio Municipal son 06 personas (05 mujeres y 01 varón) ,01 vigilante que labora en la noche.

Bertha Quesquén Millones 16750045

Bertha Cumpa Ángeles 16789566

Doris Neciosup Velásquez 16620747

Eduardo Neciosup Serran 16518410

Patricia Velásquez Chafloque 44901542

María Lumbre Neciosup 16518584

5.1 LISTADO DE MATERIAL RECICLADO Y PRECIOS QUE SE COMERCIALIZAN

La Promotoria trabaja con 02 empresas que se encuentran en la ciudad de Chiclayo, a quienes le venden la materia Inorgánica, las empresas son : Empresa INVC y Abraham SAC. A continuación se detalla los precios que pagan estas empresas

LISTADO DE MATERIALES Y PRECIOS QUE COMERCIALIZAN

Cuadro Nº 01

MATERIAL DE VENTA INVC Abrahan

SAC KILOS

Botella plàstica de gaseosa 1,85 1,2 KILOS Botella plastica de aceita 1,6 0,5 KILOS Chatarra 0,65 0,45 KILOS Plastico tina 0,7 0,5 KILOS Plastico Yogurt 0,8 0,4 KILOS Pet soplado 0,8 0,5 KILOS Latas 0,5 0,4 KILOS Vidrio blanco 0,035 0,035 TONELADA Vidrio color 0,03 0,03 TONELADA Papel blanco 0,95 0,8 KILOS Papel de color 0,25 0,35 KILOS

Page 17: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN Carton grueso 0,5 0,3 KILOS Zapatillas 0,5 0,6 KILOS Botella de licor 0,1 0,1 KILOS Damahuana 0,3 0,3 KILOS Plastico fil 0,5 KILOS Aluminio olla 4,5 3 KILOS Chapa de aluminio 2 1 KILOS Peeriodico 0,03 0,03 TONELADA

FUENTE : ARCHIVO DE PROMOTORIA Y COMPROMISO POR LA MUJER

LATAS BOTELLAS DE VIDRIO

BOTELLAS PLASTICAS PAPEL Y CARTON

Page 18: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

5.2 CONSOLIDADO DE CANTIDAD DE RESIDUOS INORGANICOS Y ORGANICOS RECOLECTADOS POR LA PROMOTORIA DE CIUDAD ETEN

AÑO - 2010 CUADRO Nº 02

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Papel Blanco 356,00 582,00 525,00 342,35 344,00 268,00 218,15 197,11 121,15 231,00 241,00 462,50 3.888,26 Papel color 149,00 92,00 162,50 83,10 85,50 130,50 59,35 54,40 53,15 68,35 61,30 108,20 1.107,35 Papel Plastificado 130,80 106,00 165,00 104,60 123,00 93,00 79,50 54,35 47,45 84,40 89,70 148,50 1.226,30 Cartón grueso 635,00 499,00 897,00 52,80 81,50 92,00 69,80 82,63 66,28 55,95 77,00 88,00 2.696,96 Cartón liviano 320,00 307,00 350,00 928,00 1.244,00 914,00 657,10 697,95 885,55 837,70 936,00 1.190,00 9.267,30 Periódico 70,00 58,00 80,00 286,80 386,00 398,00 232,00 195,40 247,70 239,95 207,00 287,00 2.687,85 Bot. gaseosa plástico 459,50 439,50 608,00 644,20 542,00 427,00 322,90 209,05 216,95 216,15 201,30 239,50 4.526,05 Bot. aceite plástico 99,00 94,00 117,00 122,20 154,50 142,50 86,20 60,52 77,30 67,50 57,85 82,00 1.160,57 Plástico tina 285,00 308,00 403,00 435,50 455,00 341,00 240,20 225,80 240,20 215,50 240,00 253,00 3.642,20 Plástico yogurt y lejía 79,00 73,50 110,10 97,25 97,00 100,00 74,24 45,38 39,71 50,75 49,00 59,00 874,93 Tapas plásticas 43,20 38,50 0,00 15,60 18,80 11,10 10,35 15,80 10,18 5,00 2,55 1,20 172,28 Plástico Fil 75,00 58,50 94,00 72,40 98,00 73,00 58,55 70,50 51,31 68,30 63,00 81,00 863,56 Potes y tapas plásticas 18,25 20,50 24,75 63,50 Latas 252,50 212,00 274,00 275,20 269,00 263,00 229,90 173,35 247,25 210,35 188,50 210,00 2.805,05 Aluminio olla 0,00 0,00 0,00 3,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,35 0,00 0,00 4,30 7,65 Aluminio grueso 0,00 0,00 1,55 1,55 Bronce 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,00 3,00 Cobre delgado 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,00 2,00 Cobre grueso 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Chatarra 119,00 173,00 177,80 105,80 140,50 102,25 127,75 82,35 72,15 97,05 77,50 141,80 1.416,95 Vidrio Blanco (roto) 0,00 0,00 0,00 1.147,70 1.441,00 884,00 631,15 822,40 660,70 747,85 803,00 732,80 7.870,60 Bot. gaseosa vidrio blanco 1.031,00 525,00 974,30 2.530,30 Vidrio Verde 0,00 0,00 93,00 208,50 159,00 119,00 167,10 107,85 151,45 124,35 147,00 90,00 1.367,25 Vidrio Marrón 0,00 0,00 263,00 45,00 51,75 70,25 20,50 13,90 10,00 4,00 22,00 13,00 513,40

Page 19: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN Bot. vino vidrio 0,00 0,00 0,00 106,00 202,00 123,50 153,00 185,00 203,00 172,50 143,50 219,50 1.508,00 Bot. licor vidrio 0,00 0,00 0,00 9,50 26,25 31,00 43,00 73,00 50,50 47,00 42,50 48,00 370,75 Bot. champagne 0,00 0,00 0,00 17,00 46,50 32,50 26,50 20,50 28,50 30,00 27,50 50,00 279,00 Bot. frugos, sporade vidrio 0,00 0,00 0,00 0,00 Alcohol 0,00 0,00 0,00 0,60 1,00 6,00 6,40 7,60 8,20 7,80 5,80 7,70 51,10 medio litro 0,00 0,00 0,00 14,50 61,70 26,00 20,50 41,00 20,50 37,00 8,50 38,00 267,70 Golitos 0,00 0,00 0,00 4,00 14,50 21,00 17,00 37,00 19,50 19,00 15,00 36,00 183,00 Bot. perfumes y otros 324,00 167,00 5,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,20 0,00 0,20 1,50 0,00 497,90 Zapatillas 0,00 0,00 0,00 15,00 0,00 5,00 0,00 0,00 0,00 2,00 1,50 0,00 23,50 Jebe 40,00 0,00 44,50 43,50 48,50 9,00 18,60 9,00 11,70 11,15 8,50 28,10 272,55 TOTAL 4.486,25 3.753,50 5.369,50 5.180,10 6.091,00 4.682,60 3.569,74 3.482,04 3.540,73 3.650,80 3.718,00 4.624,10 52.148,36

CUADRO Nº 03

ETEN - 2010 Materia ORGANICA MESES CANTIDAD ENERO 3.479,80 FEBRERO 3.369,50 MARZO 5.469,00 ABRIL 4.624,00 MAYO 6.104,6 JUNIO 6.886,50 JULIO 5.562,10 AGOSTO 6.244,80 SETIEMBRE 6.485,90 OCTUBRE 6.703,93 NOVIEMBRE 5.972,35 DICIEMBRE 5.751,00 TOTAL 66.653,48

: FUENTE : ARCHIVO DE PROMOTORIA Y COMPROMISO POR LA MUJER

Page 20: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

5.3.- CONSOLIDADO DE CANTIDADES DE RSU COMERCIALIZADOS POR LA PROMOTORIA AMBIENTAL

CUADRO Nº 04

MESES

KILOS TOTAL EN SOLES

ENERO 4.242,50 945,320 FEBRERO 3.290,50

1.888,91 MARZO 4.644,50 ABRIL 3.900,00 874,500 MAYO 4.530,00 929,920 JUNIO 3.943,50 853,530 JULIO 3.301,00 819,23 AGOSTO 4.733,72 1.110,99 SETIEMBRE 4.172,45 1.222,16 OCTUBRE 1.620,00 699,700 NOVIEMBRE 4.914,00 1.642,50 DICIEMBRE 7.867,85 1.820,48 TOTAL 51.160,0 12807,237

Cabe señalar que los ingresos dependen de los precios del mercado del material reciclable, asi como de la cantidad de residuos reciclables que recolecte. Así mismo señalar que la asociación al trabajar directamente con la familia solo recolecta el material que estas segregan en casa, como papel y cartón, botellas de platicos, tarro o lata, en mayor cantidad y en mínimas cantidades otros materiales como aluminio, hojalata y jebe. Los materiales que se recolectan son comercializados a las empresas antes mencionadas, de acuerdo al cuadro se han comercializado 51.160,0 kilos teniendo como ingreso la cantidad 12807,237 soles que sirven de capital para el sostenimiento del proyecto. Es Importante Mencionar que las cantidades recolectadas y por ende Comercializadas actualmente, aun no llegan satisfacer la demanda del mercado Nacional (Lima) razón por la cual la Asociación Comercializa sus residuos en el mercado local.

Promotor Eduardo Neciosup realizando la venta de RSU a don Abrahán Mendoza

Promotoras ambientales realizando la venta de RSU a la empresa INBC

Page 21: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

6.-SELECCION DE LAS ZONAS PRIORIZADAS POR EL PROGRAMA.

6.1 CRITERIO DE FOCALIZACIÓN

La selección de la zona de intervención del programa o la focalización del mismo efectivamente tomo en consideración los siguientes criterios:

Sector con mayor disposición para participar del programa o proyectos de diversa índole realizados por la Municipalidad Aspecto corroborado durante el proceso de sensibilización.

Sector de fácil acceso para los vehículos recolectores (triciclos) Sector con un potencial de materiales reciclables, acorde a los resultados del Estudio de

Caracterización de los Residuos Sólidos. Sector no menor al 5% de viviendas del distrito

Fotos en proceso de sensibilización

6.2 ZONAS DE INTERVENCION CON EL PROYECTO “ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CREACION DE MICROEMPRESAS SOCIALES A TRAVES DE LA GESTION INTEGRAL Y COMUNITARIA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN CIUDAD ETEN”

Se define intervenir en toda la ciudad sectorizando al pueblo en seis zonas de acuerdo al número de promotores en actividad.

El proceso de selección de las zonas dependió del proceso de Sensibilización que se realizo anteriormente y lo cual ayudo a definir las familias que iban a colaborar en el Proyecto.

Page 22: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

7.- RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS

7.1 RECIPIENTES

Se repartieron costales de colores:

El azul para papel y cartón,

El anaranjado para plástico vidrios, latas y pilas y un balde marrón para la materia orgánica.

Fotos : Entrega de recipientes para la selección de residuos

7.2 RECOLECCION

La labor de recolección de los residuos segregados por las familias Etenanas ,la realiza a la Asociación de Promotores Ambientales .Se establecieron rutas y horarios de recolección para cada uno de los operarios. Dicha labor es realizada por 06 operarios, de lunes a sábado, a partir de las 7:00 am. Hasta las 11:00 am. Estas recogidas se realizan usando triciclos capacheros

Fotos : Promotor recogiendo los residuos solidos

Page 23: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

7.3 ESTABLECIMIENTO DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

Las rutas y operarios de recolección establecidas en el distrito de Ciudad Eten , se detallan en el cuadro siguiente:

ZONAS DE INTERVENCION CON EL PROYECTO “ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CREACION DE MICROEMPRESAS SOCIALES A TRAVES DE LA GESTION INTEGRAL Y COMUNITARIA DE RESIDUOS

SOLIDOS URBANOS EN CIUDAD ETEN”

CUADRO Nº 05

ZONAS RUTAS DE RECOLECCIÓN 01 Mariscal Castilla y Pachacutec.

Transversales: Calles Lima cdra. 1, Bolívar cdra. 2, Pedro Ruiz cdra. 2, Mansiche cdra. 2, Manuel C Bonilla cdra.. 2, 28 de Julio cdra. 2, Las Delicias cdra. 2

02 Mariscal Castilla y Alfonso Ugarte. Transversales: calles Gonzales Prada cdra. 2, Lima cdra.. 2, Simón Bolívar cdra. 2, Pedro Ruiz cdra. 2, Pedro Ruiz cdra. 2, Manuel C. Bonilla cdra. 2, 28 de Julio cdra. 2, 28 Julio cdra. 2, Las Delicias cdra. 2, Quiñones cdra. 2, Víctor Raúl Hayan de la Torre cdra. 2.

03 Diego Ferre y Huáscar Transversales: Gonzales Prada, Lima, Simón Bolívar, Pedro Ruiz, Manuel C. Bonilla, 28 de Julio, Las Delicias, Mariscal Ureta, Quiñones.

04 Huáscar y Miguel Grau. Transversales: Junín cdra. 3, Gonzales Prada cdra.. 4, Lima cdra. 5, Simón Bolívar cdra. 5, Pedro Ruiz cdra. 6, Manuel C Bonilla cdra. 6, 28 de Julio cdra. 5, Las Delicias cdra. 5, Pasaje Suspiros cdra. 1, Quiñones cdra. 3, Víctor Raúl Haya de la Torre cdra. 3

05 Miguel Grau y Bolognesi. Transversales: José Olaya cdra.. 1, Gonzales Prada cdra.. 5, Lima cdra.. 6 y 7, Simón Bolívar cdra.. 6 y 7, Pedro Ruiz cdra.. 7 y8, Manuel C. Bonilla cdra.. 8, 28 de Julio cdra.. 6 y 7, Pasaje Suspiros cdra.. 2 y 3, Quiñones cdra.. 4 y 5, Víctor Raúl Haya de la Torre cdra.. 4 y 5.

06 Unión Progreso, Ricardo Palma, Daniel Alcides Carrión. Transversales: Gonzales Prada cdra. 8 y 9, Lima cdra. 8 y 9, Simón Bolívar cdra. 8, 9 y 10, Pedro Ruiz cdra. 8 y 10, Manuel Gonzales Prada cdra. 8 y 9, Bonilla cdra. 8, 9 y 10, 28 de Julio cdra. 8 y 9, Suspiros cdra. 8 y 9.

Page 24: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

7.4 DISTRIBUCIÓN DE RUTAS DE RECOLECCIÓN POR OPERARIO

Actualmente los operarios que realizan la labor de recolección en las zonas descritas en le cuadro N°5 son seis y se detallan en el cuadro N° 06.

La recolección la realizan de lunes a sábado, en horas de la mañana (De 7:00 a.m. a 11:00 a.m.), el operario visita cada zona asignada, diariamente .

La recolección la realizan en triciclos y cada operario se presentan a la familia debidamente uniformado e identificado .

A continuación se detalla , la asignación de zona de recolección y por promotor:

CUADRO Nº 06

ZONAS RUTAS DE RECOLECCIÓN PROMOTOR 01 Mariscal Castilla y Pachacutec.

Transversales: Calles Lima cdra. 1, Bolívar cdra. 2, Pedro Ruiz cdra. 2, Mansiche cdra. 2, Manuel C Bonilla cdra.. 2, 28 de Julio cdra. 2, Las Delicias cdra. 2

Bertha Cumpa Angeles

02 Mariscal Castilla y Alfonso Ugarte. Transversales: calles Gonzales Prada cdra. 2, Lima cdra.. 2, Simón Bolívar cdra. 2, Pedro Ruiz cdra. 2, Pedro Ruiz cdra. 2, Manuel C. Bonilla cdra. 2, 28 de Julio cdra. 2, 28 Julio cdra. 2, Las Delicias cdra. 2, Quiñones cdra. 2, Víctor Raúl Hayan de la Torre cdra. 2.

Bertha Quesquén Millones

03 Diego Ferre y Huáscar Transversales: Gonzales Prada, Lima, Simón Bolívar, Pedro Ruiz, Manuel C. Bonilla, 28 de Julio, Las Delicias, Mariscal Ureta, Quiñones.

Eduardo Neciosup Serran

04 Huáscar y Miguel Grau. Transversales: Junín cdra. 3, Gonzales Prada cdra.. 4, Lima cdra. 5, Simón Bolívar cdra. 5, Pedro Ruiz cdra. 6, Manuel C Bonilla cdra. 6, 28 de Julio cdra. 5, Las Delicias cdra. 5, Pasaje Suspiros cdra. 1, Quiñones cdra. 3, Víctor Raúl Haya de la Torre cdra. 3

Patricia Velásquez Chafloque

05 Miguel Grau y Bolognesi. Transversales: José Olaya cdra.. 1, Gonzales Prada cdra.. 5, Lima cdra.. 6 y 7, Simón Bolívar cdra.. 6 y 7, Pedro Ruiz cdra.. 7 y8, Manuel C. Bonilla cdra.. 8, 28 de Julio cdra.. 6 y 7, Pasaje Suspiros cdra.. 2 y 3, Quiñones cdra.. 4 y 5, Víctor Raúl Haya de la Torre cdra.. 4 y 5.

Doris Neciosup Velásquez

06 Unión Progreso, Ricardo Palma, Daniel Alcides Carrión. Transversales: Gonzales Prada cdra. 8 y 9, Lima cdra. 8 y 9, Simón Bolívar cdra. 8, 9 y 10, Pedro Ruiz cdra. 8 y 10, Manuel Gonzales Prada cdra. 8 y 9, Bonilla cdra. 8, 9 y 10, 28 de Julio

María Lumbre Neciosup

Page 25: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN cdra. 8 y 9, Suspiros cdra. 8 y 9.

7.4 LISTADO DE PROMOTORES AMBIENTALES Y FAMILIAS QUE DONAN SUS RSU

De acuerdo al trabajo realizado cada promotor tiene la responsabilidad de trabajar con 200 familias distribuidas en cada una de sus zonas.

CUADRO Nº 07

ZONA NOMBRES DNI CANTIDAD FAMILIAS

QUE DONAN RSU 1 BERTHA CUMPA ANGELES 16789566 200 2 BERTHA QUESQUEN MILLONES 16750045 200 3 EDUARDO NESISOSUP SERRAN 16518410 200 4 PATRICIA VELASQUES CHAFLOQUE 44901542 200 5 DORIS NESIOSUP VELASQUEZ 16620747 200 6 MARIA LUMBRE NESIOSUP 16518584 200

7.5 OBLIGACIONES

La Municipalidad en alianza estratégica con la Asociacion Compromiso por la Mujer es responsable del mantenimiento y sostenimiento del Programa ,estipulado en el convenio ,la responsabilidad de los vecinos esta relacionada en tanto aseguren el acopio del material a reciclar

7.6 HORARIOS Y FRECUENCIAS

La labor es realizada por 06 operarios, de lunes a sábado, a partir de las 7:00 am. Hasta las 11:00 am

7.7 RESPONSABLE

La Sub gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten será la responsable de la implementación y seguimiento del Programa

7.8- EDUCACION Y SENSIBILIZACION AMBIENTAL

A inicios del 2010, las actividades comenzaron con la aplicación de encuestas a la población con la finalidad de recoger sugerencias, para mejoras de las recogidas selectivas.

Page 26: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

Se inicia el proceso de sensibilización con el objetivo de llegar a las familias que aún no están comprometidas en la tarea del cuidado ambiental, mediante la práctica de la selección de residuos desde sus hogares, actualmente se han comprometido más de mil familias identificandolas con un stikers en su puertas de su vivienda

SENSIBILIZACION MASIVA: PASACALLE POR EL DÍA DE LA TIERRA

Se ha desarrollado el pasacalle por el día Mundial de la Tierra en el cual participaron mas de 500 estudiantes quienes con pancartas y lemas alusivos al cuidado ambiental despertaron el interés de los vecinos y vecinas quienes se volcaron a las calles a presenciar dicha marcha, además se ha donado compost.

Page 27: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

7.9 CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION

Dado que el Programa de Segregación en la Fuente ya se encuentra en ejecución su implementación ya se ha realizado quedando ahora la tarea de monitoreo.

8.-APROBACION DEL PROGRAMA DE SEGREGACIONEN EN LA FUENTE:

Decreto de Alcaldia Nº 02-2011-MDCE-A de fecha 07 de Enero del 2011

Page 28: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN

ANEXOS

Page 29: PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ... · flujo de residuos en el punto de ... Estaciones de transferencia: ... en la cual se reciben desechos sólidos de las

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE CIUDAD ETEN