1
Exposiciones miércoles 27 8.00 Acreditación 8.30 Ceremonia de apertura: Inauguración oficial del I Congreso Internacional de Salud: “Atención Integral de la Persona” 8.45 Ciclo de Conferencias Magistrales de Bioética: Presidente: Dra. Jimena Mayorga Secretaria: Hna. Andrea Gutiérrez Parra “Sistema de salud de las Américas y la desigualdad de los recursos” Invitado especial: Dr. Rubén Torres - Gerente del Área de Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria - Orga- nización Panamericana de la Salud-OPS (Washington, USA) 9.15 “Dilemas al inicio de la vida: nuevos factores de vulnerabilidad” Dra. Silvia Noemí Oger - Presentación del Comité Pro- vincial de Bioética - Provincia Sudamericana Meridional - Representante de América para el Comité General de Bioética (Roma, Italia) 9.45 Intercambio con los expositores 10.00 Intervalo 10.30 “Importancia de la Bioética para la atención humana en la Psiquiatría contemporánea” Dr. Héctor Adolfo Montoya Padilla - Clínica Nuestra Se- ñora de la Paz (Bogotá, Colombia) 11.00 “Cuidados Paliativos en Terapia Intensiva” Dr. Pablo Arévalo - Hospital Cristo de las Américas (Sucre, Bolivia) 11.30 “Análisis de las consideraciones Bioéticas del proceso de muerte y rupturas biográficas de los pacientes con directriz de Cuidados Paliativo de la Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá” Lic. Ivonne Marcela Barrera Hernández - Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia) 12.00 “Curar cuando posible, aliviar siempre” Dra. Angélica Nogueira Rodrígues - Hospital San Juan de Dios de Divinópolis (Minas Gerais, Brasil) 12.30 Intercambio con los expositores 12.45 Receso 15.30 Continuación del Ciclo de Conferencias Magistra- les de Bioética: “Ética y Psiquiatría” Dr. Ronald Jiménez - Fundación Centro de Salud Mental Santa Cruz (Santa Cruz, Bolivia) 16.00 “Ética y Psiquiatría Forense” Dra. Elba Soto - Fundación Centro de Salud Mental Santa Cruz. (Santa Cruz, Bolivia) 16.30 “Cirugía y Cuidados Paliativos” Dr. Ángel Miguel Vannelli - Casa Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía, Argentina) 17.00 Conferencia Magistral: Presidente: Hno. Edilberto Castillo “La desnutrición infantil: problema y solución entre todos” Invitado especial: Dr. Abel Albino - Presidente de la Fun- dación CONIN (Buenos Aires, Argentina) 17.30 Intercambio con los expositores 17.45 Intervalo 18.15 Conferencia Magistral: Presidentes: Hno. Luis Alberto Mojica “Estrategias para la implementación de un programa sus- tentable de Gestión de Calidad” Invitado especial: Dr. Pedro Saturno Hernández - Facultad de Medicina, Universidad de Murcia (España) 18.45 Intercambio con los expositores 19.00 Fin de la jornada jueves 28 7.30 Actividad especial: “Foro temático Inter-Centros” “Sexualidad en pacientes psiquiátricos internados: debates y avances en la construcción de una Política Institucional” Disertante: Dra. Nubia Bautista - Clínica San Juan de Dios (Chía, Colombia) Mesa de expertos: Coordina Pbro. Miguel Manzanera (SJ) - Director del Instituto de Bioética de la Universidad Cató- lica Boliviana (Cochabamba) Dr. Gustavo Amido - Casa Nuestra Señora del Pilar (Luján, Argentina) Dr. René Calvimontes - Fundación Centro de Salud Men- tal Santa Cruz (Santa Cruz, Bolivia) Lic. Elba Tames - Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios (Cochabamba, Bolivia) Lic. Orieta Sánchez - Universidad del Valle (Sucre, Bolivia) 9.00 Ciclo de Conferencias: “Integración y educación: un continuo desafío“ Presidente: Lic. Luis Alberto León “Escuela de padres y hermanos: estrategias de inclusión familiar de la persona con discapacidad” Lic. Elena Uyuquipa, Lic. Carola Rojas, Hno. Edgar Bon- doni (OH) - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia) 9.30 “Educación: una alternativa de Rehabilitación” Prof. Patricia Manzur - Escuela Especial - Clínica Nuestra Señora del Carmen (Santiago de Chile, Chile) 10.00 “De la integración a la inclusión: un paradigma de aten- ción integral a la persona con discapacidad” Hno. Edgar Bondoni Harriaga (OH), Lic. Nelvin Campos Canizares - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia) 10.30 Intercambio con los expositores 10.45 Intervalo 11.15 “Abordaje integral del paciente con patología psiquiátri- ca infanto-juvenil desde el currículum funcional natural” Dra. Mirtha Canseco, Lic. Roger Peña, Lic. Nelly Aceituno - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia) 11.45 Conferencia Magistral: Presidente: Dra. Miriam Faviola Fernández Ponce de León “Trastornos del espectro autista” Invitado especial: Dr. Christian Plebst - Co- fundador de PANAACEA. (Buenos Aires, Argentina) 12.15 Intercambio con los expositores 12.30 Receso 15.30 Ciclo de Conferencias en Medicina General: Presidente: Dr. Daniel Gilberto Secretario: Dr. Pablo Arévalo “Púrpura Trombocitopénica Trombótica, Síndrome Uré- mico Hemolítico y Síndrome Urémico Hemolítico atípico: experiencia en tres Instituciones en diez años” Dr. Vicente E. Vázquez - Casa Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía, Argentina) 16.00 Avances en Diagnóstico por Imágenes: “Procedimientos mínimamente invasivos: tendencias y futuro” Dr. Mariano Sturla - Casa Hospital San Juan de Dios (Ra- mos Mejía, Argentina) 16.30 “Abordaje preventivo de la hipertrofia gingival en pacientes con patologías psiquiátricas” Dra. Miriam Faviola Fernández Ponce de León, Dr. Boris Martínez - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia) 17.00 Intercambio con los expositores 17.15 Intervalo 17.45 “Lesión medular por traumatismo de columna lumbo-sa- cra” Acerca de un caso clínico Dr. Marcelo Oscar Trotta - Centro de Rehabilitación San Juan de Dios (Hurlingham, Argentina) 18.15 Foro Inter-Centros: Presidente: Dra. María Eugenia López. “Clozapina: experiencia terapéutica en la práctica diaria” Dr. Gustavo Amido, Dr. Alejandro Kalbermater - Casa Nuestra Señora del Pilar (Luján, Argentina) Dr. Fernando Garitano Zavala - Centro de Rehabilitación y Salud Mental San Juan de Dios (La Paz, Bolivia) 18.45 Intercambio con los expositores 19.00 Fin de la jornada viernes 29 9.00 Simposio en Farmacodependencia y Adicciones: Presidente: Lic. Elba Tamez Sanabria “Presentación del programa de Rehabilitación en Farma- codependencias” Dra. Virginia Sánchez Arenas “Epidemiología del Programa de Farmacodependencia” Dra. Jannette Godoy Espinosa. “Uso cultural del Yage” Dra. Elizabeth Arteaga Silva - Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia) 10.30 Intervalo 11.00 Ciclo de Conferencias en Salud Mental: Presidente: Dr. Fernando Garitano Zavala Secretaria: Dra. Debbie Chambi Aliaga “Modelo integral de Rehabilitación Psicosocial basado en la ocupación” Lic. Dora Irma Moreno G., Lic. Martha Gómez A. (Bogotá, Colombia) 11.30 “Respuesta a los diferentes estímulos musicales en la po- blación mental de Sibaté” Lic. Ivonne Marcela Barrera Hernández - Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia) 12.00 ¿Es la depresión una enfermedad neurotóxica? Dr. Sergio Zamora Delgado - Clínica Nuestra Señora del Carmen (Santiago de Chile, Chile) 12.30 Intercambio con los expositores 12.45 Receso 15.30 Ciclo de Conferencias de Salud Mental: Presidente: Hno. Luis Sánchez “Tabaquismo severo en Esquizofrenia y otras Psicosis” Dr. Fernando Garitano Zavala - Centro de Rehabilitación y Salud Mental San Juan de Dios (La Paz, Bolivia) Dr. Gustavo Amido - Casa Nuestra Señora del Pilar (Luján, Argentina) 16.00 Conferencia Magistral: Presidente: Hno. Luis Alberto Mojica Paz “El Parc Sanitari Sant Joan de Déu: un modelo de inte- gración” Invitados especiales: Dr. Francesc Vilurbina Font, Dr. Manuel Céspedes, Sr. Tomás Guillén (Barcelona, España) 17.00 Intercambio con los expositores 17.15 Intervalo 17.45 Conferencia Magistral: Presidente: Hno. Luis Alberto Mojica. “La atención centrada en la persona” Invitados especiales: Lic. Ester Bonell, Lic. Jaume Sarroca - Centro Almacelles (Barcelona, España) 18.15 “Hospitalidad: un desafío presente y futuro” Dr. Daniel Gilberto - Casa Hospital San Juan de Dios (Ra- mos Mejía, Argentina) 18.30 Intercambio con los expositores 19.00 Acto de clausura

Programa del I Congreso Internacional de Salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el teatro Gran Mariscal de Sucre, la Orden Hospitalaria inaugura hoy el primer Congreso Integral de Salud sobre Atención Integral de la Persona. Hasta el día 29, especialistas de primer nivel expondrán avances sobre medicina y biotecnología.

Citation preview

Page 1: Programa del I Congreso Internacional de Salud

Exposiciones

miércoles 278.00 Acreditación

8.30 Ceremonia de apertura: Inauguración oficial del I Congreso Internacional de Salud: “Atención Integral de la Persona”

8.45 Ciclo de Conferencias Magistrales de Bioética:Presidente: Dra. Jimena MayorgaSecretaria: Hna. Andrea Gutiérrez Parra“Sistema de salud de las Américas y la desigualdad delos recursos”Invitado especial: Dr. Rubén Torres - Gerente del Área de Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria - Orga-nización Panamericana de la Salud-OPS (Washington, USA)

9.15 “Dilemas al inicio de la vida: nuevos factores devulnerabilidad”Dra. Silvia Noemí Oger - Presentación del Comité Pro-vincial de Bioética - Provincia Sudamericana Meridional - Representante de América para el Comité General de Bioética (Roma, Italia)

9.45 Intercambio con los expositores

10.00 Intervalo

10.30 “Importancia de la Bioética para la atención humana en la Psiquiatría contemporánea”Dr. Héctor Adolfo Montoya Padilla - Clínica Nuestra Se-ñora de la Paz (Bogotá, Colombia)

11.00 “Cuidados Paliativos en Terapia Intensiva”Dr. Pablo Arévalo - Hospital Cristo de las Américas (Sucre, Bolivia)

11.30 “Análisis de las consideraciones Bioéticas del proceso de muerte y rupturas biográficas de los pacientes con directriz de Cuidados Paliativo de la Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá”Lic. Ivonne Marcela Barrera Hernández - Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia)

12.00 “Curar cuando posible, aliviar siempre”Dra. Angélica Nogueira Rodrígues - Hospital San Juan de Dios de Divinópolis (Minas Gerais, Brasil)

12.30 Intercambio con los expositores

12.45 Receso

15.30 Continuación del Ciclo de Conferencias Magistra-les de Bioética:“Ética y Psiquiatría”Dr. Ronald Jiménez - Fundación Centro de Salud Mental Santa Cruz (Santa Cruz, Bolivia)

16.00 “Ética y Psiquiatría Forense”Dra. Elba Soto - Fundación Centro de Salud Mental Santa Cruz. (Santa Cruz, Bolivia)

16.30 “Cirugía y Cuidados Paliativos”Dr. Ángel Miguel Vannelli - Casa Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía, Argentina)

17.00 Conferencia Magistral:Presidente: Hno. Edilberto Castillo“La desnutrición infantil: problema y solución entre todos” Invitado especial: Dr. Abel Albino - Presidente de la Fun-dación CONIN (Buenos Aires, Argentina)

17.30 Intercambio con los expositores

17.45 Intervalo

18.15 Conferencia Magistral:Presidentes: Hno. Luis Alberto Mojica“Estrategias para la implementación de un programa sus-tentable de Gestión de Calidad”Invitado especial: Dr. Pedro Saturno Hernández - Facultad de Medicina, Universidad de Murcia (España)

18.45 Intercambio con los expositores

19.00 Fin de la jornada

jueves 287.30 Actividad especial: “Foro temático Inter-Centros”

“Sexualidad en pacientes psiquiátricos internados: debates y avances en la construcción de una Política Institucional” Disertante: Dra. Nubia Bautista - Clínica San Juan de Dios (Chía, Colombia)Mesa de expertos: Coordina Pbro. Miguel Manzanera (SJ) - Director del Instituto de Bioética de la Universidad Cató-lica Boliviana (Cochabamba)Dr. Gustavo Amido - Casa Nuestra Señora del Pilar (Luján, Argentina)Dr. René Calvimontes - Fundación Centro de Salud Men-tal Santa Cruz (Santa Cruz, Bolivia)Lic. Elba Tames - Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios (Cochabamba, Bolivia)Lic. Orieta Sánchez - Universidad del Valle (Sucre, Bolivia)

9.00 Ciclo de Conferencias: “Integración y educación: un continuo desafío“Presidente: Lic. Luis Alberto León“Escuela de padres y hermanos: estrategias de inclusión familiar de la persona con discapacidad”Lic. Elena Uyuquipa, Lic. Carola Rojas, Hno. Edgar Bon-doni (OH) - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia)

9.30 “Educación: una alternativa de Rehabilitación”Prof. Patricia Manzur - Escuela Especial - Clínica Nuestra Señora del Carmen (Santiago de Chile, Chile)

10.00 “De la integración a la inclusión: un paradigma de aten-ción integral a la persona con discapacidad”Hno. Edgar Bondoni Harriaga (OH), Lic. Nelvin Campos Canizares - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia)

10.30 Intercambio con los expositores

10.45 Intervalo

11.15 “Abordaje integral del paciente con patología psiquiátri-ca infanto-juvenil desde el currículum funcional natural” Dra. Mirtha Canseco, Lic. Roger Peña, Lic. Nelly Aceituno - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia)

11.45 Conferencia Magistral:Presidente: Dra. Miriam Faviola Fernández Ponce de León“Trastornos del espectro autista”Invitado especial: Dr. Christian Plebst - Co- fundador de PANAACEA. (Buenos Aires, Argentina)

12.15 Intercambio con los expositores

12.30 Receso

15.30 Ciclo de Conferencias en Medicina General:Presidente: Dr. Daniel GilbertoSecretario: Dr. Pablo Arévalo“Púrpura Trombocitopénica Trombótica, Síndrome Uré-mico Hemolítico y Síndrome Urémico Hemolítico atípico: experiencia en tres Instituciones en diez años”Dr. Vicente E. Vázquez - Casa Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía, Argentina)

16.00 Avances en Diagnóstico por Imágenes:“Procedimientos mínimamente invasivos: tendenciasy futuro”Dr. Mariano Sturla - Casa Hospital San Juan de Dios (Ra-mos Mejía, Argentina)

16.30 “Abordaje preventivo de la hipertrofia gingival en pacientes con patologías psiquiátricas”Dra. Miriam Faviola Fernández Ponce de León, Dr. Boris Martínez - Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios (Sucre, Bolivia)

17.00 Intercambio con los expositores

17.15 Intervalo

17.45 “Lesión medular por traumatismo de columna lumbo-sa-cra” Acerca de un caso clínicoDr. Marcelo Oscar Trotta - Centro de Rehabilitación San Juan de Dios (Hurlingham, Argentina)

18.15 Foro Inter-Centros: Presidente: Dra. María Eugenia López.“Clozapina: experiencia terapéutica en la práctica diaria”Dr. Gustavo Amido, Dr. Alejandro Kalbermater - Casa Nuestra Señora del Pilar (Luján, Argentina)Dr. Fernando Garitano Zavala - Centro de Rehabilitación y Salud Mental San Juan de Dios (La Paz, Bolivia)

18.45 Intercambio con los expositores

19.00 Fin de la jornada

viernes 299.00 Simposio en Farmacodependencia y Adicciones:

Presidente: Lic. Elba Tamez Sanabria“Presentación del programa de Rehabilitación en Farma-codependencias”Dra. Virginia Sánchez Arenas“Epidemiología del Programa de Farmacodependencia” Dra. Jannette Godoy Espinosa.“Uso cultural del Yage”Dra. Elizabeth Arteaga Silva - Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia)

10.30 Intervalo

11.00 Ciclo de Conferencias en Salud Mental:Presidente: Dr. Fernando Garitano ZavalaSecretaria: Dra. Debbie Chambi Aliaga“Modelo integral de Rehabilitación Psicosocial basado en la ocupación”Lic. Dora Irma Moreno G., Lic. Martha Gómez A. (Bogotá, Colombia)

11.30 “Respuesta a los diferentes estímulos musicales en la po-blación mental de Sibaté”Lic. Ivonne Marcela Barrera Hernández - Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia)

12.00 ¿Es la depresión una enfermedad neurotóxica?Dr. Sergio Zamora Delgado - Clínica Nuestra Señora del Carmen (Santiago de Chile, Chile)

12.30 Intercambio con los expositores

12.45 Receso

15.30 Ciclo de Conferencias de Salud Mental:Presidente: Hno. Luis Sánchez“Tabaquismo severo en Esquizofrenia y otras Psicosis”Dr. Fernando Garitano Zavala - Centro de Rehabilitación y Salud Mental San Juan de Dios (La Paz, Bolivia)Dr. Gustavo Amido - Casa Nuestra Señora del Pilar (Luján, Argentina)

16.00 Conferencia Magistral:Presidente: Hno. Luis Alberto Mojica Paz“El Parc Sanitari Sant Joan de Déu: un modelo de inte-gración”Invitados especiales: Dr. Francesc Vilurbina Font,Dr. Manuel Céspedes, Sr. Tomás Guillén (Barcelona, España)

17.00 Intercambio con los expositores

17.15 Intervalo

17.45 Conferencia Magistral:Presidente: Hno. Luis Alberto Mojica.“La atención centrada en la persona”Invitados especiales: Lic. Ester Bonell, Lic. Jaume Sarroca - Centro Almacelles (Barcelona, España)

18.15 “Hospitalidad: un desafío presente y futuro”Dr. Daniel Gilberto - Casa Hospital San Juan de Dios (Ra-mos Mejía, Argentina)

18.30 Intercambio con los expositores

19.00 Acto de clausura