7
8/19/2019 Programa Derecho 2016 http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 1/7 6 Colegio Marista Champagnat  Nivel medio Ciclo lectivo 2016 Departamento de: CIENCIAS SOCIAES Orientaci!n: ECON"MICAS #rograma de la asignat$ra: DE%EC&O C$rsos: '(IN)O A*O E+$ipo docente: Erica Covalschi  ,e-e de departamento: Martha Casco &oras semanales: c$atro &oras totales:120 Competencias generales.  Capacidad de aprender a aprender.  Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las argumentaciones.  Capacidad para generar nuevas ideas.  Comunicación oral y escrita utilizando el vocabulario propio de la asignatura.  Promover el trabajo colaborativo.  Conocer los contenidos generales básicos.  Resolución de problemas y toma de decisiones.  Compromiso con los valores éticos, ciudadanos y cristianos.  aloración de la diversidad y la multiculturalidad.  !abilidades de investigación.

Programa Derecho 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 1/7

6

Colegio Marista Champagnat

  Nivel medio

Ciclo lectivo 2016Departamento de: CIENCIAS SOCIAESOrientaci!n: ECON"MICAS#rograma de la asignat$ra: DE%EC&OC$rsos: '(IN)O A*O

E+$ipo docente: EricaCovalschi

 ,e-e de departamento:Martha Casco

&oras semanales: c$atro

&oras totales:120

Competencias generales.

  Capacidad de aprender a aprender.

 

Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en lasargumentaciones.

 

Capacidad para generar nuevas ideas.

  Comunicación oral y escrita utilizando el vocabulario propio de laasignatura.

  Promover el trabajo colaborativo.

 

Conocer los contenidos generales básicos.

  Resolución de problemas y toma de decisiones. 

Compromiso con los valores éticos, ciudadanos y cristianos.

 

aloración de la diversidad y la multiculturalidad.

  !abilidades de investigación.

Page 2: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 2/7

6

Colegio Marista Champagnat

  Nivel medioCompetencias espec/cas.

"ue entienda los principios constitucionales como #undamento

del derec$o laboral. Promover la comprensión de la complejidad de las relaciones

individuales del trabajo y de las relaciones colectivas deltrabajo.

Propiciar espacios de análisis y deliberación sobre loslineamientos de la %ey de Riesgos del &rabajo.

  'avorecer la conceptualización de las competencias en elámbito del nuevo derec$o comercial a través de sus (guraslegales propias.

  "ue pueda identi(car las )ociedades y las nuevas #ormas de

uniones civiles y comerciales en materia societaria.

 Competencias sicas 3espec/cas 4 nodales5.

"ue el alumno pueda relacionar los derec$os constitucionalescon las #uentes del derec$o laboral. Comprenda la di#erenciaentre ambas disciplinas jur*dicas como base de los derec$os delindividuo.

Conceptualice los principios del derec$o del trabajo comorectores y #undamento de las instituciones que comprende.

Pueda di#erenciar entre accidentes de trabajo y en#ermedadesinculpables. Conozca la protección que respecto de ellosdetermina la legislación vigente.

Pueda conceptualizar el derec$o colectivo y di#erenciarlo delderec$o individual del trabajo.

Comprenda el #uncionamiento de las +sociaciones )indicales. "ue pueda interpretar cómo #uncionan las nuevas instituciones

del derec$o comercial y las $erramientas a su alcance paralograrlo.

)ea capaz de enunciar que se entiende por persona $umanaespecial en el nuevo Código Civil y Comercial de la ación y lasobligaciones que conlleva.

Reconozca los nuevas obligaciones y contratos y puedadescribirlos.

-i#erencie entre los distintos tipos de responsabilidad societaria.

Page 3: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 3/7

Page 4: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 4/7

6

Colegio Marista Champagnat

  Nivel medioen un continuo proceso de aprendizaje.

Contenidos.

E,E 1: DE%EC&O AO%A

lo+$e 1 Constitución acional.

0l art*culo 34 bis. -erec$os sociales y económicos.

lo+$e 2 %ey de Contrato de &rabajo.

  Principios 5enerales del -erec$o del &rabajo. ornada de trabajo.-escansos. 0/tinción de la relación de 0mpleo.

lo+$e 7 %ey de Riesgos del &rabajo.

)uperintendencia de Riesgos del &rabajo. 0n#ermedades 7nculpables y+ccidentes de &rabajo. Concepto caracter*sticas. 7ncapacidad %aboral.

lo+$e 8  -erec$o Colectivo del &rabajo.

Concepto. Principios. )ujetos. +sociaciones )indicales. )u estructura

E,E 2: DE%EC&O COME%CIA en el C!digo Civil 4 Comercial de laNaci!n

lo+$e 1 )ujetos Privados

Concepto. 0mpresarios. Cuasi empresarios. +gentes +u/iliares

lo+$e 2 1bligaciones 0speciales

Contabilidad y registro. Representación, rendición de cuentas.

lo+$e 7 Contratos 8 Parte 5eneral

Concepto. 0lementos. 0#ectos. Clasi(cación.

lo+$e 8 uevos Contratos en el Código Civil y Comercial de la ación,%ey 96.::4 .

Page 5: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 5/7

6

Colegio Marista Champagnat

  Nivel medio%easing. &ransporte. Consignación. Corretaje. Contratos bancarios.'ranquicia. &*tulos alores.

E,E 7: SOCIEDADES en la e4 9eneral de Sociedades N 1;.<<0

lo+$e 1 )ociedades

Concepto. -e los socios en general; +portes. Responsabilidad.-ocumentación requerida.

lo+$e 2: &ipos sociales

)ociedad unipersonal anónima.

)ociedades colectivas, de capital e industria, comandita simple yaccidental.

)ociedad de Responsabilidad %imitada.

)ociedades +nónimas.

Instr$mentaci!n didctica.

< Propiciar en el alumno actividades de b2squeda, selección yanálisis de in#ormación de distintas #uentes.< 7ncentivar el uso de las nuevas tecnolog*as en el desarrollo de los

contenidos de la asignatura.< 'omentar actividades grupales que propicien la comunicación, el

intercambio argumentado de ideas, la ree/ión, la integración y lacolaboración de y entre los alumnos.

< 0stimular el uso de terminolog*a cient*(co 8 técnica de la materia,#avoreciendo el uso adecuado de conceptos propios de la materia.

< -esarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicaciónde los conceptos, modelos, y metodolog*as que se van

aprendiendo en el desarrollo de la asignatura.< Proponer problemas que le permitan a los alumnos la integración

de contenidos de la asignatura.

Sistemas de eval$aci!n.

< 0valuación diagnóstica.< 0valuación oral individual.

Page 6: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 6/7

6

Colegio Marista Champagnat

  Nivel medio< 0valuación escrita individual.< &rabajo práctico individual.< &rabajo práctico grupal =éste puede consistir en la producción

escrita o de e/posición oral>.iliogra-/a oligatoria 3del al$mno5.

< Constitución de la ación +rgentina.< %ey 9?@44. Contrato de &rabajo. &.1. por -ecreto A:?B@6. y

modi(catorias. Parte pertinente.< Código Civil y Comercial de la ación 8 %ey 96::4. Parte pertinente< aterial preparado y seleccionado por la titular de la cátedra.

iliogra-/a opcional 3del al$mno5.===.in-oleg.gov.ar

===.sai>.gov.ar

===.in-o>$s.go.ar

iliogra-/a del pro-esor.

< -erec$o )ocietario. )ociedades Comerciales, Civiles ycooperativas. 0#ra*n R7C!+R- y 1rlando D7E1. 0ditorial +strea.Fs. +s. 9???.

< -erec$o Constitucional 8 !elio uan Garini. 0ditorial +strea 9H0dición actualizada y ampliada.

< anual de -erec$o del &rabajo y de la )eguridad )ocial. -r. ulián-0 -7051. "uinta 0dición +ctualizada. 0d. %e/is e/is +beledoPerrot 8 Fuenos +ires 9??I.

< %ey 9?@44. Contrato de &rabajo. &.1. por -ecreto A:?B@6. y

modi(catorias. +notado y concordado. Comentado por Carlos +.0&+%+. 0diciones +strea Fs.+s 9???.

< Relaciones Colectivas del &rabajo &omo 7 y 77. ario 0. +CJ0R+ 8-iego . &1)C+ Rubinzal 8 Culzoni 0ditores )anta 'é 9??@

< Código Civil y Comercial de la ación Comentado, tomos 7 8 7 8

Page 7: Programa Derecho 2016

8/19/2019 Programa Derecho 2016

http://slidepdf.com/reader/full/programa-derecho-2016 7/7

6

Colegio Marista Champagnat

  Nivel medio-irección 0ditorial; ulián Klvarez. Coordinadoras 5enerales; ar*aPaula Pontoriero, %aura Pereiras

-irectores; arisa !errera, 5ustavo Caramelo, )ebastián Picasso

0ditorial; inisterio de usticia y -erec$os !umanos de la ación

Otros rec$rsos.

• F2squeda en 7nternet de situaciones actuales relacionadas con eltema que se está tratando.

• %ectura de diarios y revistas jur*dicas para la comprensión de laaplicación práctica de la materia.