245
1 EL MOMENTO DE GETAFE, TU MOMENTO Con el paso de los años, GETAFE se ha convertido en una gran ciudad; una ciudad donde se puede trabajar y estudiar y el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo de ocio. Descansamos y paseamos por sus parques, hacemos deporte o realizamos nuestras compras sin tener que echar de menos desplazarnos a otros municipios. Todo esto es gracias a ti. Al esfuerzo colectivo que durante todos estos años ha conseguido hacer de Getafe un lugar del que sentirse orgulloso. Por ello, y como no podría ser de otra manera, este programa ha sido posible gracias a las ideas de las gentes de GETAFE. Vecinos y vecinas que han luchado por una sociedad del bienestar. Por un lugar donde tener unos servicios sociales que atiendan y cubran sus necesidades, una sanidad pública, una educación pública y de calidad, un lugar donde la convivencia, la cohesión, la igualdad, la integración y la participación no es sólo posible, sino que es una realidad. Por eso mismo, GETAFE no puede perder su identidad. Tiene que seguir siendo nuestra ciudad, tu ciudad. Una ciudad solidaria, educadora, que crece en igualdad y, sobre todo, que se preocupa especialmente por aquellas personas que pasan dificultades. Ahora más que nunca, debemos luchar por nuestros derechos en empleo, igualdad, educación, sanidad y dependencia, y seguir apoyando a nuestros jóvenes. Es nuestro derecho y nuestra obligación, seguir apostando por el desarrollo sostenible para hacer, un mundo más limpio, y poder legárselo a nuestros hijos con orgullo. Priorizando políticas climáticas y medioambientales, que sean uno de los motores de la reactivación económica y de la creación de empleo. Por ello, los socialistas de GETAFE apostamos por la modernización del modelo económico de la ciudad desde la austeridad, pero sin reducir la protección y la cohesión social. Porque GETAFE no debe perder de vista la realidad en la que vivimos y, por ello, debemos apostar más que nunca por los servicios públicos de calidad. Los y las socialistas de GETAFE queremos impulsar un urbanismo justo y sostenible que esté al servicio de la ciudadanía y seguiremos luchando para garantizar su derecho a una vivienda digna, fomentando el acceso a Viviendas de Protección Pública en propiedad, el alquiler e impulsando la regeneración urbana de los barrios y la rehabilitación de viviendas donde sea necesario, y en donde el ahorro, la eficiencia y la energía limpia tengan un papel fundamental. Todo ello, manteniendo como eje principal de nuestra política, la creación de empleo e impulsando un nuevo modelo productivo que requiera de políticas que vayan cambiando hacía una economía sostenible. Porque desde los municipios tenemos que

Programa Electoral PSOE Getafe 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Electoral con el que concurre la Agrupación Socialista de Getafe a las Elecciones Municipales de Mayo 2011

Citation preview

Page 1: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

1  

EL MOMENTO DE GETAFE, TU MOMENTO Con el paso de  los años, GETAFE  se ha  convertido en una gran  ciudad; una  ciudad 

donde  se  puede  trabajar  y  estudiar  y  el  lugar  donde  pasamos  la mayor  parte  de 

nuestro tiempo de ocio. Descansamos y paseamos por sus parques, hacemos deporte 

o  realizamos  nuestras  compras  sin  tener  que  echar  de menos  desplazarnos  a  otros 

municipios. Todo esto es gracias a  ti.   Al esfuerzo colectivo que durante  todos estos 

años ha conseguido hacer de Getafe un lugar del que sentirse orgulloso.  

Por ello, y como no podría ser de otra manera, este programa ha sido posible gracias a 

las  ideas  de  las  gentes  de  GETAFE.  Vecinos  y  vecinas  que  han  luchado  por  una 

sociedad del bienestar.  Por un lugar donde tener unos servicios sociales que atiendan 

y cubran sus necesidades, una sanidad pública, una educación pública y de calidad, un 

lugar donde la convivencia, la cohesión, la igualdad, la integración y la participación no 

es sólo posible, sino que es una realidad. 

Por eso mismo, GETAFE no puede perder su identidad. Tiene que seguir siendo nuestra 

ciudad,  tu  ciudad. Una  ciudad  solidaria,  educadora,  que  crece  en  igualdad  y,  sobre 

todo, que  se preocupa especialmente por  aquellas personas que pasan dificultades. 

Ahora más que nunca, debemos  luchar por nuestros derechos en empleo,  igualdad, 

educación, sanidad y dependencia, y seguir apoyando a nuestros jóvenes.  

Es nuestro derecho y nuestra obligación, seguir apostando por el desarrollo sostenible 

para  hacer,  un mundo más  limpio,  y  poder  legárselo  a  nuestros  hijos  con  orgullo. 

Priorizando políticas climáticas y medioambientales, que sean uno de los motores de la 

reactivación económica y de la creación de empleo. Por ello, los socialistas de GETAFE 

apostamos  por  la  modernización  del  modelo  económico  de  la  ciudad  desde  la 

austeridad, pero sin reducir la protección y la cohesión social. Porque GETAFE no debe 

perder de  vista  la  realidad en  la que  vivimos  y, por ello, debemos apostar más que 

nunca por los servicios públicos de calidad. 

Los y  las socialistas de GETAFE queremos  impulsar un urbanismo  justo y sostenible 

que  esté  al  servicio  de  la  ciudadanía  y  seguiremos  luchando  para  garantizar  su 

derecho a una vivienda digna, fomentando el acceso a Viviendas de Protección Pública 

en  propiedad,  el  alquiler  e  impulsando  la  regeneración  urbana  de  los  barrios  y  la 

rehabilitación de viviendas donde sea necesario, y en donde el ahorro, la eficiencia y la 

energía limpia tengan un papel fundamental.  

Todo ello, manteniendo como eje principal de nuestra política, la creación de empleo e 

impulsando  un  nuevo  modelo  productivo  que  requiera  de  políticas  que  vayan 

cambiando hacía una economía sostenible. Porque desde los municipios tenemos que 

Page 2: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

2  

hacer  crecer  la  economía  local.  Para  hacer  esto  posible,  los  socialistas  de  GETAFE 

hemos renovado un compromiso por las ciudades sostenibles y empleos verdes. 

Además,  seguiremos  luchando  para  fomentar  medidas  contra  el  paro  de  larga 

duración, para crear empleo entre  los  jóvenes y potenciaremos políticas orientadas a 

la creación de estabilidad,  seguridad, calidad del empleo,  formación e  igualdad. A  la 

vez que seguiremos apoyando a las personas que han optado por el trabajo autónomo, 

pymes y emprendedores. 

Del  mismo  modo,  continuaremos  trabajando  para  conseguir  una  ciudad  justa. 

Seguiremos  haciendo  realidad  un  sueño  de  igualdad  de  oportunidades  y 

responsabilidades  individuales y colectivas. Un  lugar donde  todos  tengan  los mismos 

derechos. Poniendo especial atención a los mayores, los jóvenes, las mujeres y los más 

necesitados.  

Queremos  dar  a  nuestros  jóvenes  la  oportunidad  de  tener  su  propia  vida,  su 

independencia. Ya hemos conseguido que la juventud pueda acceder a una educación 

pública de calidad que haga realidad la igualdad de oportunidades. Pero hay que seguir 

trabajando y crear las bases necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna 

y emanciparse, y que puedan crecer profesionalmente gracias a un trabajo de calidad.  

Tenemos un compromiso con nuestros mayores, quienes nos han ayudado a ser  lo 

que somos hoy. Ellos son nuestro mayor patrimonio social. Un colectivo que debe ser 

tratado  con  el  debido  reconocimiento.  Por  ello,  debemos  crear  una  sociedad  para 

todas  las  edades  y  las  políticas  sociales  necesarias  que mejoren  sus  condiciones  de 

vida, con el fin de alcanzar el bienestar social.  Lograremos que la Ley de Dependencia 

tenga plena efectividad en nuestro municipio y hacer  realidad el  lema de "envejecer 

viviendo en nuestra ciudad". 

Además,  los socialistas de GETAFE queremos   construir un futuro desde  la  igualdad. 

Las mujeres deben  tener  los mismos derechos de ciudadanía, derechos educativos, 

derechos de acceso al empleo en condiciones de equidad y, sobre todo, llevar una vida 

libre de violencia. Porque en pleno siglo XXI es impensable que aún persistan brechas 

entre la igualdad legal y la real. Por ello, debemos hacer efectiva la equidad mediante 

la consolidación de las exigencias establecidas en la ley de Igualdad, la ley de Violencia 

de Género o la ley de Autonomía Personal.  

Getafe se caracteriza por ser una ciudad abierta, cosmopolita y plural. Históricamente, 

se ha ido conformando con gentes que venían de otros lugares de España en busca de 

un  futuro nuevo y mejor. Gentes venidas de Andalucía, Extremadura, Murcia, ambas 

Castillas… en algún momento, todos hemos tenido que dejar atrás nuestras raíces para 

crear una vida nueva.   Este  fenómeno no ha cambiado. En  los últimos años, nuestra 

Page 3: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

3  

ciudad  sigue  acogiendo  y  conviviendo  con  personas  que  vienen  de  otras  partes  de 

España y del mundo.  

Todos  estos  cambios,  estos  pasos  que  hemos  ido  dando  juntos  para  construir  un 

Getafe mejor, no hubieran sido posible sin una buena educación y una cultura, porque 

éstas  nos  hacen  más  libres.  La  cultura  es  un  elemento  de  primer  orden  para  la 

convivencia  social y  la  integración de minorías y colectivos desfavorecidos, haciendo 

mujeres  y  hombres  más  críticos,  libres  y  tolerantes  y,  por  ello,  es  importante 

fomentarla.  

Los socialistas siempre apostaremos por  los valores más nobles de  la ciudadanía, por 

ello,  no  podemos  olvidarnos  de  la  práctica  deportiva.  Una  actividad  que  nos  hace 

trabajar en equipo, ser solidarios, integrarnos, esforzarnos, aprender a ganar y perder, 

y que tiene una estrecha relación con la salud y la calidad de vida de los ciudadanos/as. 

Por todo ello, siempre   defenderemos  los valores positivos de  la práctica deportiva y 

destinaremos  nuestros  esfuerzos  y  nuestras  políticas  a  desarrollar  y  hacer  valer  los 

mismos. 

Con todas estas medidas y gracias al esfuerzo conjunto entre el partido socialista y  la 

ciudadanía  de  GETAFE,  nuestro  municipio  seguirá  siendo  esa  ciudad  amable, 

acogedora, solidaria, igualitaria, sostenible y educadora, que has construido a nuestro 

lado. 

Por eso  te presentamos esta propuesta de programa electoral, que  como ya hemos 

dicho,  no  es  nuestro,  es  tuyo,  y  queremos  que  siga  enriqueciendo  con  tus 

aportaciones. 

Page 4: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

4  

CONTENIDO 

HACIA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EL EMPLEO ................................................ 12 

Actuamos con personas Jóvenes hasta 25 años ........................................................ 13 

  Para los que no abandonan los ciclos formativos reglados ............................. 14 

  Para aquellas personas jóvenes fuera del sistema escolar ............................. 14 

  Las personas desempleadas que tengan cualificación .................................... 14 

  Para aquellas personas jóvenes que buscan trabajo por cuenta ajena .......... 14 

  Jóvenes que buscan empleo por cuenta propia .............................................. 14 

Medidas de empleo para la mujer: ............................................................................ 14 

Trabajamos con las empresas ..................................................................................... 16 

Trabajamos con la ciudad ........................................................................................... 17 

Empleos verdes ........................................................................................................... 18 

Servicios Sociales: fuentes generadoras de empleo .................................................. 19 

La Cultura local como generador de empleo y actividad productiva ....................... 20 

COMERCIO ............................................................................................................... 23 

UN COMERCIO ADAPTADO A LA CIUDAD Y LAS PERSONAS ...................................... 23 

HORARIOS COMERCIALES ........................................................................................ 24 

MODERNIZACION DE GALERIAS ............................................................................... 25 

PLAN DE SEGURIDAD EN EL COMERCIO .................................................................. 25 

EL RELEVO GENERACIONAL...................................................................................... 25 

HOSTELERÍA ............................................................................................................. 26 

VELADORES .............................................................................................................. 26 

TURISMO .................................................................................................................. 27 

  Gestión del medioambiente ............................................................................ 29 

  control ambiental ............................................................................................. 29 

  Escuela de Hostelería y Restauración de Getafe ............................................. 29 

  Patrimonio Histórico y Cultural ........................................................................ 30 

  exposiciones: .................................................................................................... 30 

Page 5: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

5  

CUIDANDO EL CLIMA DESDE LA CIUDAD ................................................................... 31 

UN PLAN CLIMATICO PARA GETAFE .......................................................................... 32 

URBANISMO Y VIVIENDA.......................................................................................... 35 

REGENERACIÓN URBANA DE BARRIOS Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS ............. 35 

PROGRAMACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO ............................................................. 37 

OTRAS ACTUACIONES E INICIATIVAS ....................................................................... 38 

Creación del Consejo Sectorial de Urbanismo ......................................................... 38 

Construcción de la Casa de Polonia. ........................................................................ 38 

VIVIENDAS PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE NUESTROS JÓVENES. ............................. 38 

Generando una nueva ENERGIA a la ciudad .............................................................. 40 

EDIFICIOS SOSTENIBLES PARA HOY Y MAÑANA ...................................................... 40 

LA  OFICINA  ENERGETICA  DE  GETAFE.  UN  PROYECTO  PARA  DAR  SENTIDO  A  LA 

NUEVA VISION QUE DEBEMOS TENER DE LA ENERGIA ........................................... 42 

POR UN GETAFE SOSTENIBLE, AHORRO ENERGÉTICO, AHORRO ECONÓMICO ...... 43 

SISTEMA DE GESTIÓN INFORMÁTICA DE ALUMBRADO DE EDIFICIOS .................... 46 

COMPROMISO EN EL ALUMBRADO DE LA CIUDAD ................................................. 46 

LÍNEAS  ELÉCTRICAS  DE  ALTA  TENSIÓN  Y  CENTROS  DE  TRANSFORMACIÓN 

RECUPERADOS COMO ESPACIOS PUBLICOS. ........................................................... 47 

  Favorecer el transporte no motorizado ........................................................... 49 

VEHICULOS ELECTRICOS ............................................................................................. 51 

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ......................................................................... 51 

APARCAMIENTOS ....................................................................................................... 53 

ESPACIOS VERDES para  la convivencia y esparcimiento y como epicentro de  la vida 

en comunidad. ......................................................................................................... 53 

CALIDAD DEL AIRE ...................................................................................................... 54 

LOS PARQUES Y JARDINES DE TU CIUDAD ................................................................ 56 

  Plan de mejora en todos los espacios y zonas verdes urbanas ....................... 58 

  Remodelación de los Parques de Andalucía y Lorenzo Azofra ........................ 58 

  Remodelación de los Parques de Andalucía, La Alhóndiga y Castilla la Mancha

  58 

  Remodelación del Parque Antón Merlo .......................................................... 58 

EL AGUA, UN RECURSO VALIOSO Y LIMITADO .......................................................... 59 

Page 6: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

6  

MOBILIARIO URBANO ................................................................................................ 61 

  Juegos de niños ................................................................................................ 61 

  Juegos de mayores ........................................................................................... 61 

Todos y todas en la ciudad, REDUCIMOS, RECICLAMOS Y REUTILIZAMOS .............. 61 

UNA APUESTA POR LA REDUCCIÓN DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN EL ÁMBITO 

PUBLICO Y PRIVADO................................................................................................. 62 

APUESTA POR LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS .............................................. 63 

APUESTA POR UN MAYOR RECICLAJE DE RESIDUOS ............................................... 64 

MEJORAREMOS EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS ..................................... 64 

SEGUIREMOS  TRABAJANDO  EN  POLÍTICAS  DE  CONCIENCIACIÓN  ABARCANDO  A 

TODOS LOS COLECTIVOS SOCIALES ......................................................................... 65 

UNA  SOCIEDAD  UNIDA  POR  EL  CONOCIMIENTO  DEL  CLIMA  Y  EL  AMOR  POR  LA 

TIERRA. .................................................................................................................... 70 

EL CONSEJO SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD DE GETAFE. ........................................ 71 

  Proponiendo a la ciudadanía medir su huella ecológica ................................. 72 

SERVICIOS SOCIALES ................................................................................................. 78 

PRINCIPIOS RECTORES: ............................................................................................... 78 

‐ATENCIÓN A LAS FAMILIAS ....................................................................................... 79 

  Proteger a los miembros más débiles .............................................................. 80 

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y RESPUESTAS A LA DEPENDENCIA. 81 

  Ampliar el nivel mínimo de prevención y protección ...................................... 82 

  Recursos de proximidad................................................................................... 83 

  Atención en el domicilio .................................................................................. 83 

  Voluntariado a domicilio .................................................................................. 83 

INCORPORACIÓN  DE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGÍAS  A  LOS  SERVICIOS  SOCIALES  Y 

APUESTA POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS. ......................................................... 83 

  Petición de citas ............................................................................................... 84 

  Aumentar la oferta de teleasistencia .............................................................. 84 

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS QUE FOMENTEN EL INCREMENTO DE LA VIVIENDA 

SOCIAL Y ALOJAMIENTO ALTERNATIVO. ................................................................... 84 

COORDINACIÓN  CON  LA  COMUNIDAD DE MADRID,  PARA  IMPULSAR  LA  RED DE 

SERVICIOS GENERALES Y ESPECÍFICOS ....................................................................... 86 

Page 7: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

7  

  Centro de atención a personas con Discapacidad Física ................................. 86 

  Centro de Día para Adolescentes en conflicto Social ...................................... 86 

FAVORECER  LA  INSERCIÓN  SOCIAL  Y  LABORAL  DE  PERSONAS  Y/O  GRUPOS 

DESFAVORECIDOS,  EN  COORDINACIÓN  CON  LA  AGENCIA  LOCAL  DE  EMPLEO  Y 

FORMACIÓN: RECURSOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO. ............................. 87 

  Sistematizar los mecanismos de complementación ........................................ 87 

ATENCIÓN A GRUPOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS: .......................................... 88 

la infancia y adolescencia en situación de riesgo social .......................................... 88 

Mujeres con cargas familiares no compartidas. ...................................................... 88 

Personas con discapacidad ...................................................................................... 89 

MAYORES ................................................................................................................. 91 

SANIDAD y DROGODEPENDENCIAS .......................................................................... 97 

GETAFE: municipio comprometido con la Salud y la Sanidad Pública ..................... 97 

INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN .......................................................................... 100 

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD ........................................................... 101 

VIGILANCIA Y CONTROL ......................................................................................... 101 

EDUCACIÓN E INFANCIA ......................................................................................... 103 

Ampliar  y  consolidar  una  red  de  centros  públicos,  que  atienda  todas  las 

necesidades educativas de todos los ciudadanos y ciudadanas de Getafe. .......... 103 

  Centro de Educación Especial ........................................................................ 103 

  EDUCACIÓN SECUNDARIA y bachilleratos ..................................................... 103 

  Formación Profesional ................................................................................... 103 

  Plan de mejora y renovación ......................................................................... 104 

  Apoyo ............................................................................................................. 104 

Aumentar  la  oferta  de  servicios  educativos  complementarios  para  todos  los 

ciudadanos y ciudadanas de Getafe, para los niños y niñas, y sus familias. .......... 104 

Medidas educativas para conciliar la vida familiar : .............................................. 104 

Mejorar la calidad de la Educación en Getafe: ........................................................ 105 

  Acciones para garantizar el éxito escolar: ..................................................... 105 

  Medidas  para la compensación de desigualdades: ...................................... 105 

  Apoyo a  la  informatización de  los centros y al desarrollo y uso de  las nuevas 

tecnologías: ............................................................................................................ 106 

Page 8: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

8  

  Actividades de Desarrollo y Apoyo al currículum: ......................................... 106 

Construyendo espacios de ciudadanía: haciendo ciudadanos: .............................. 106 

  CME. ............................................................................................................... 106 

  CLAI. ............................................................................................................... 106 

  Consejo de participación Infantil. .................................................................. 106 

  Presupuestos participativos. .......................................................................... 106 

  Plan municipal de Convivencia. ..................................................................... 106 

  Jornadas, eventos, trabajo en red. ................................................................ 106 

IGUALDAD .............................................................................................................. 108 

Por todo ello desarrollaremos las siguientes medidas: ......................................... 108 

MEDIDAS  de EMPLEO para la MUJER: .................................................................. 114 

CONSUMO .............................................................................................................. 116 

  Mejorar la coordinación vertical .................................................................... 116 

  Mayor control del mercado ........................................................................... 117 

  Fomentar y apoyar el consumo consciente ................................................... 117 

  Fomentar la acción empresarial .................................................................... 117 

  Fomentar la calidad ....................................................................................... 117 

  Creación del Consejo de Consumo, ............................................................... 117 

JUVENTUD .............................................................................................................. 118 

EMANCIPACIÓN Y SOSTENIBILIDAD......................................................................... 119 

Empleo ................................................................................................................... 119 

Vivienda ................................................................................................................. 120 

Sostenibilidad, Medio Ambiente ........................................................................... 121 

Eficiencia Energética .............................................................................................. 121 

Modelo económico e i+D+I. Las Nuevas tecnologías como referente. ................. 121 

SERVICIOS PÚBLICOS ................................................................................................ 122 

Educación ............................................................................................................... 122 

Salud sexual y reproductiva ................................................................................... 123 

Alimentación saludable y prevención de las adicciones ....................................... 123 

Tutela de menores ................................................................................................. 124 

Transporte .............................................................................................................. 124 

Page 9: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

9  

CIUDADANÍA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES .................................................... 125 

Igualdad de género ................................................................................................ 125 

Lesbianas, gays, transgenero y bisexuales ............................................................. 127 

Inmigración ............................................................................................................ 127 

DESARROLLO DEMOCRÁTICO .................................................................................. 128 

Los Movimientos Sociales ...................................................................................... 129 

Consejos de la Juventud......................................................................................... 129 

Desarrollo democrático ......................................................................................... 129 

Una mayor participación ........................................................................................ 130 

Fomento de la cultura democrática ....................................................................... 131 

Cooperación Internacional .................................................................................... 131 

Cultura .................................................................................................................... 131 

Ocio ........................................................................................................................ 132 

VOLUNTARIADO ..................................................................................................... 135 

Fomento de la convivencia y la participación social y voluntariado ........................ 135 

  Premios Getafe solidario................................................................................ 139 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA .................................................................................. 140 

Integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones del gobierno 

de Getafe ................................................................................................................... 140 

Participación en materia de seguridad .................................................................. 141 

Participación en materia de sanidad ..................................................................... 141 

Participación en los Deportes ................................................................................ 141 

Participación en la Cultura ..................................................................................... 142 

Participación en los festejos locales y los grandes festivales ................................ 143 

INMIGRACIÓN ........................................................................................................ 145 

En busca de una nueva vida ..................................................................................... 145 

Acogida ................................................................................................................... 145 

Integración ............................................................................................................. 145 

Convivencia ............................................................................................................ 146 

Igualdad de trato .................................................................................................... 147 

Sensibilización y Comunicación. ............................................................................ 147 

Page 10: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

10  

Participación .......................................................................................................... 148 

Migraciones y Ciudad ............................................................................................. 149 

Migraciones y Trasnacionalidad ............................................................................ 149 

Desarrollo Institucional .......................................................................................... 150 

COOPERACIÓN INTERNACIONAL ............................................................................ 152 

LA  COOPERACIÓN  INTERNACIONAL  PARA  EL  DESARROLLO:  LA  LUCHA  CONTRA  LA 

POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN EL MUNDO. .......................................................... 152 

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ........................................................................... 160 

La democracia directa .............................................................................................. 160 

  Avanzar .......................................................................................................... 160 

  Consolidar ...................................................................................................... 160 

  Fortalecer los procesos de formación ........................................................... 161 

  Profundizar en el establecimiento de criterios .............................................. 162 

DEPORTES .............................................................................................................. 165 

Ocio, salud y valores .................................................................................................. 165 

DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA. ............................................................................... 166 

EL DEPORTE Y EL SITEMA EDUCATIVO ................................................................... 166 

DEFENSA DEL ASOCIACIONISMO. .......................................................................... 166 

LA CALIDAD DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA ............................................................. 167 

DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................... 167 

FUNCIONES QUE DEBE CUMPLIR EL DEPORTE ...................................................... 168 

EL DEPORTE COMO REFERENCIA MUNICIPAL ....................................................... 168 

EL DEPORTE COMO INSTRUMENTO DE ACCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL ............ 168 

INSTALACIONES DEPORTIVAS ................................................................................ 169 

PROGRAMAS Y SERVICIOS DEPORTIVOS ............................................................... 170 

ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN. .................................................................... 171 

CULTURA ................................................................................................................ 173 

UNA  APUESTA  DECIDIDA  POR  LA  ACTIVIDAD  ARTÍSTICA,  CULTURAL  Y  SOCIAL 

COMO  BIEN  DE  DESARROLLO  INDIVIDUAL  Y  COLECTIVO  Y  COMO  FUENTE  DE 

EMPLEO. .................................................................................................................... 173 

GETAFE EN LA VANGUARDIA. Getafe, ciudad de las vanguardias. ........................ 175 

GETAFE DE SUS CIUDADANOS Y CIUDADANAS...................................................... 176 

Page 11: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

11  

ARTES ESCÉNICAS ................................................................................................... 181 

ACTIVIDAD LITERARIA ............................................................................................ 184 

ACTIVIDAD MUSEÍSTICA ......................................................................................... 186 

INFRAESTRUCTURA CULTURAL .............................................................................. 191 

SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCION CIVIL ....................................................... 194 

NUEVAS TECNOLOGÍAS .......................................................................................... 198 

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y PARTICIPACIÓN ..................................................... 200 

CALIDAD DE VIDA EN GETAFE .................................................................................. 200 

LIMPIEZA ................................................................................................................... 200 

CREACIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN DE LOS  ESPACIOS PÚBLICOS .................. 201 

SOLUCIÓN DE QUEJAS O SUGERENCIAS ................................................................ 202 

RENOVACIÓN DE ACERADO Y ASFALTADO‐ALUMBRADO ..................................... 202 

PASOS ELEVADOS ................................................................................................... 202 

ACCESIBILIDAD ....................................................................................................... 203 

SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR ........................................................ 203 

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS: ........................................................................... 204 

200 medidas socialistas para Getafe ....................................................................... 208 

ALHÓNDIGA ‐ KELVINATOR .................................................................................... 218 

EL BERCIAL ............................................................................................................. 222 

GETAFE NORTE ....................................................................................................... 226 

JUAN DE LA CIERVA ................................................................................................ 229 

MARGARITAS ......................................................................................................... 232 

PERALES DEL RÍO .................................................................................................... 235 

CENTRO ‐ SAN ISIDRO ............................................................................................. 239 

SECTOR III ............................................................................................................... 242 

 

Page 12: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

12  

DESARROLLO ECONÓMICO  

HACIA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EL EMPLEO 

 

Los  socialistas de Getafe apostamos por el  crecimiento de    la economía  local desde 

nuestro municipio. Por ello, el eje principal de nuestro programa no podía ser otro que 

el empleo.   Fomentaremos un empleo digno, estable y de calidad, apostando por  la 

Economía Social y el trabajo autónomo en el municipio.  Porque nosotros creemos en 

un  Getafe  de  oportunidades,  en  el  que  poder  crecer  tanto  socialmente,  como 

económicamente.  

 

Por  ello,  trazaremos  distintos  planes  para  la  reactivación  económica  y  creación  de 

nuevos puestos de  trabajo, entre  los que  se encuentran: el Plan de Empleo  “Getafe 

Trabaja”,  dirigido  a  los  colectivos más  perjudicados  por  el  desempleo,  una  de  las 

apuestas más  innovadoras que  se han  llevado a cabo desde el ámbito  local, y cuyas 

tareas básicas a desarrollar serían la ejecución de pequeñas obras de mantenimiento, 

conservación  y  reparación  en  el  núcleo  urbano.  Este  plan,  gestionado  directamente 

desde  el  Ayuntamiento,    también  trabajará  con  la  población  desempleada  con  alto 

grado  de  cualificación,  con  la  que  actuaremos  en  sectores  culturales  y  en  la 

colaboración con los servicios especializados del municipio, trabajando en el diseño de 

la ciudad.  

 

Además,  impulsaremos  Cursos  de  Formación  en  Técnicas  de  Búsqueda  Activa  de 

Empleo  en  los  servicios  públicos  municipales.  Fortaleceremos,  intensivamente,  el 

comercio de proximidad, a  través de dinámicas de  formación, mentoría y renovación 

de  establecimientos.  Crearemos  el  servicio  de  orientación  e  información  para  la 

búsqueda activa de empleo de   forma  individualizada, y continuaremos desarrollando 

los nuevos nichos de empleo, especialmente,  los  relacionados con el Tercer Sector y 

con las tecnologías de la información y la comunicación.  

 

Todo  ello,  sin  olvidarnos  de  las  medidas  específicas  para  las  mujeres  y  nuestros 

jóvenes. Para nosotros, es  impensable que hoy en día,  siga habiendo discriminación 

laboral, por eso hemos puesto todo nuestro esfuerzo para hacer de Getafe una ciudad 

de Igualdad. Incrementaremos la tasa de actividad femenina en el territorio, mediante 

distintas actuaciones  como: el Proyecto  Lanzadera, un Plan de  Formación específico 

Page 13: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

13  

para mujeres en Técnicas de la Información y la Comunicación, TIC, e Industria para su 

inserción  en  profesiones  tradicionalmente  masculinas.  Daremos  prioridad  para  el 

empleo  a  las mujeres  con  especial  dificultad  social  y  a  las mujeres  en  situación  de 

violencia de género, un colectivo que siempre tendrá todo nuestro apoyo, y crearemos 

Cursos  de  Formación  Ocupacional  en  los  sectores  en  que  las mujeres  estén  poco 

representadas. 

 

Por otro  lado, ayudaremos a nuestros  jóvenes a encontrar un empleo de calidad que 

les  permita  acceder  a  una  estabilidad  económica,  ya  que  entendemos  por  las 

dificultades  que  pasan  para  encontrar  un  trabajo  digno  y  duradero.  Para  ello, 

tomaremos medidas como: seminarios que  incidan en  la permanencia de  los  jóvenes 

en  el  sistema  escolar  reglado  y  favorecer  la  elección  de  carrera  profesional, 

propondremos  formación  ocupacional  y  práctica  profesional,  como  medida  de 

incorporación    al  mercado  laboral;  continuaremos  realizando  de  manera 

individualizada el asesoramiento y orientación para el empleo y el autoempleo, para 

aquellas personas  jóvenes  fuera del sistema escolar; y ayudaremos a  los  jóvenes con 

cualificación a la búsqueda activa de empleo, reorientación profesional y acercamiento 

a nuevos yacimientos de empleo.  

Asimismo, trabajaremos con  las empresas, principales generadoras de empleo, con el 

Plan  CONSOLIDA,  con  el  fin  de  evitar  la mortalidad  de  las  empresas,  prestando  la 

formación  y  asesoramiento  necesarios  así  como  el  fomento  de  redes  sectoriales  de 

actividad, con el fin de  incrementar  las posibilidades de negocio y el plan  INNOVATIO 

para  la  mejora  de  la  competitividad  de  los  sectores  tradicionales,  ofreciéndoles 

asistencia  técnica  en  materia  de  innovación,  formación  de  recursos  humanos, 

conocimiento de nuevos materiales y formas de trabajo… 

 

Además,  hemos  apostado  por  el  desarrollo  del  suelo  industrial,  5.000.000 m2,  para 

favorecer  la  implantación de nuevas empresas en nuestro municipio y así propiciar  la 

innovación,  investigación y nuevo desarrollo económico basado en  la productividad y 

nuevas  tecnologías,  así  como  evitar  que  las  empresas  existentes  tengan  que 

abandonar nuestra ciudad por necesidades de traslado o ampliación. 

ACTUAMOS CON PERSONAS JÓVENES HASTA 25 AÑOS 

Queremos  conseguir  el  pleno  desarrollo  de  nuestros  jóvenes,  tanto  social  como 

económico. Un desarrollo que sólo se podrá conseguir con  la adquisición de un buen 

empleo y una vivienda digna que  los ayude en su emancipación. Por ello, tomaremos 

las siguientes medidas respecto al empleo: 

 

Page 14: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

14  

PARA  LOS  QUE  NO  ABANDONAN  LOS  CICLOS  FORMATIVOS  REGLADOS:  realizaremos  

acciones  ‐seminarios‐   que  incidan en  la permanencia  las  y  los  jóvenes en el 

sistema  escolar  reglado,  disminuyendo  así  la  tasa  de  fracaso  escolar.  Dichas 

acciones  tendrán  también  como  objetivo  favorecer  la  elección  de  la  carrera 

profesional,  basándose  en  el  desarrollo  de  competencias  profesionales, 

fomentando la elección no sexista de la ocupación.  

 

PARA  AQUELLAS  PERSONAS  JÓVENES  FUERA  DEL  SISTEMA  ESCOLAR:  Proponemos 

formación ocupacional y práctica profesional, como medida de incorporación  al 

mercado  laboral.  Continuaremos  realizando  de  manera  individualizada  el 

asesoramiento y orientación para el empleo y el autoempleo. La incorporación 

de  las  personas  desempleadas  a  estas  acciones  se  realizará  con  carácter 

prioritario en  los  seis primeros meses desde que  se  inscriben en  los  servicios 

públicos de empleo. 

 

LAS  PERSONAS  DESEMPLEADAS  QUE  TENGAN  CUALIFICACIÓN:  realizaremos 

acompañamiento en  la búsqueda activa de empleo, reorientación profesional, 

acercamiento  a  nuevos  yacimientos  de  empleo  y  crearemos  un  servicio  de 

intermediación especializado para estos niveles de cualificación. 

 

PARA  AQUELLAS  PERSONAS  JÓVENES  QUE  BUSCAN  TRABAJO  POR  CUENTA  AJENA, 

mantendremos y mejoraremos los recursos públicos para la búsqueda activa de 

empleo que el municipio tiene a su disposición 

 

JÓVENES QUE BUSCAN EMPLEO POR CUENTA PROPIA: continuaremos trabajando en  la 

motivación hacia el autoempleo,  continuando  con  los programas de  fomento 

del espíritu emprendedor. También crearemos la Oficina de Tutores de Empresa 

(MENTORIA), fomentando el voluntariado entre personas expertas ya jubiladas 

y favoreciendo el intercambio de conocimiento y experiencia. 

 

MEDIDAS DE EMPLEO PARA LA MUJER:  

 

Somos  conscientes  de  que  las  mujeres  pasan  por  mayores  dificultades  que  los 

hombres  a  la  hora  de  encontrar  un  buen  empleo. Dificultades  que  son  absurdas  e 

injustas y que obstaculizan  la tasa de actividad femenina en el territorio. Por ello,  los 

socialistas de Getafe nos comprometemos a hacer desaparecer las diferencias de trato 

en todas las esferas de la sociedad, incluyendo el empleo, con medidas como: 

 

Page 15: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

15  

‐La  elaboración  del  PROGRAMA  DE  APRENDIZAJE  PERMANENTE  para  la mejora  de  los 

niveles  de  formación  ocupacional,  aplicado  tanto  para  las  personas  en  activo  como 

para las que estén en paro.  

Continuar  incrementando  la  tasa  de  actividad  femenina  en  el  territorio, mediante 

distintas actuaciones como:  

 

PROYECTO LANZADERA, que es un Plan de Formación específico para mujeres en 

TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) e Industria para si inserción 

en profesiones tradicionalmente masculinas.  

 

CURSOS  DE  FORMACIÓN  OCUPACIONAL en  sectores en  los que  las mujeres  y  los 

hombres están subrepresentados. 

 

Incorporación de criterios prioritarios en el acceso a recursos para el empleo 

de mujeres en procesos de especial dificultad social.  

 

Creación de un PREMIO PARA MUJERES EMPRESARIAS de la localidad  

Cursos de Formación en Técnicas de Búsqueda Activa de Empleo para mujeres 

en los servicios públicos municipales (GISA y ALEF) y en las salas REDINT. 

 

Incorporación de  las  situaciones de mujeres víctimas de VIOLENCIA  DE  GÉNERO 

COMO  CRITERIO  PRIORITARIO  en  los  baremos  de  acceso  a  los  programas  de 

Formación y Empleo.  

 

Para  los  socialistas  de  GETAFE,  nuestra  mayor  preocupación  es  el  empleo  y  la 

reactivación económica. Por ello,  seguiremos actuando, desde nuestro  ámbito  local, 

para  crear medidas  que  ayuden  a  las  personas  desempleadas  a  encontrar  un  buen 

trabajo y les permita tener una estabilidad económica: 

 

‐PLAN DE APRENDIZAJE  PERMANENTE. Fundamental en una sociedad tan cambiante que 

obliga al cambio de profesión varias veces a lo largo de la vida laboral. 

 

‐PLAN DE EMPLEO “GETAFE TRABAJA”. Es un plan de fomento del empleo dirigido a  los 

colectivos más perjudicados por el problema del desempleo. Aunque no es un plan 

nuevo, si  representa uno de las apuestas más innovadoras que se han llevado a cabo 

desde el ámbito local y que ya obtuvo bastante éxito hace unos años. Este plan estaría 

gestionado  directamente  por  el Municipio.  Las  tareas  básicas  a  desarrollar  sería  la 

ejecución  de  pequeñas  obras  de  mantenimiento,  conservación  y  reparación  en  el 

núcleo urbano. Pero también existe un  importante núcleo de población desempleada 

Page 16: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

16  

con un alto grado de cualificación, con el que creemos fundamental actuar en sectores 

culturales  (animación,  bibliotecas,  archivos…)  así  como  en  la  colaboración  con  los 

servicios especializados del municipio, trabando en el diseño de la ciudad. 

 

‐CURSOS  DE  FORMACIÓN  EN  TÉCNICAS  DE BÚSQUEDA ACTIVA  DE  EMPLEO en  los  servicios 

públicos municipales (GISA y ALEF) y en las salas REDINT 

 

‐FORTALECIMIENTO  INTENSIVO  DEL  COMERCIO  DE  PROXIMIDAD, a  través de dinámicas de 

formación, mentoría y renovación de establecimientos; siempre en colaboración con el 

tejido asociativo de este sector. 

 

‐Continuaremos  fomentando  la  ECONOMÍA  SOCIAL  Y  EL  TRABAJO  AUTÓNOMO  en  el 

municipio, centrada en el apoyo a  las personas emprendedoras y especialmente a  las 

fórmulas cooperativistas y las empresas de inserción. 

 

‐Continuaremos  desarrollando  los  NUEVOS  NICHOS  DE  EMPLEO  especialmente  los 

relacionados  con  el  Tercer  Sector  y  con  las  tecnologías  de  la  información  y  la 

comunicación.  

 

‐SERVICIO DE ORIENTACIÓN E  INFORMACIÓN para la búsqueda activa de empleo de forma 

individualizada.  

 

‐Para  aquellas  personas  que  buscan  trabajo  por  cuenta  ajena,  mantendremos  y 

mejoraremos los recursos públicos para la búsqueda activa de empleo que el municipio 

tiene a su disposición.  

 

‐El desarrollo de estas acciones es fundamental que se desarrolle en  los seis primeros 

meses desde que se inscriben en los servicios públicos de empleo. 

TRABAJAMOS CON LAS EMPRESAS 

 

Las  empresas  no  podrían  existir  sin  sus  trabajadores  y  por  ello,  estableceremos 

medidas que  las permitan  crecer económicamente de manera  justa,  tanto para ellas 

como para sus empleados. 

 

‐Para  las empresas de nueva  creación  crearemos el PLAN NACE  (Nuevas Actividades 

Comerciales  y  Empresariales)  en  el  que  ofreceremos  a  las  personas  que  deseen 

emprender los siguientes servicios: 

 

Servicio de Mentoría, para paliar su inexperiencia. 

Page 17: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

17  

Canalizaremos y asesoraremos las diferentes ayudas económicas para ayudar en 

la consecución de su financiación y medios materiales. 

Con  el  fin  de  contribuir  al  conocimiento,  realizaremos  seminarios  para  la 

constitución de la empresa, mesas de innovación… 

Realizaremos  un  Plan  específico  de  Formación  (Programa  INCUBA)  donde 

recibirán cualificación para  la constitución de  la empresa,  la realización de  los 

estudios económicos  financieros y de mercado; y con  la posibilidad de ocupar 

un espacio en la incubadora del Centro de Empresas. 

 

‐Realizaremos “MICROCURSOS”    (espacio de desarrollo personal y empresarial) que  se 

repetirán  con  cierta  frecuencia  sobre  aspectos  fundamentales  para  la  empresa; 

liderazgo,  comunicación  persuasiva,  marketing,  habilidades  sociales,  inteligencia 

emocional, trabajo en equipo… 

 

‐Reestructuraremos  el  OBSERVATORIO  OCUPACIONAL,  para  convertirlo  en  un  servicio 

permanente de detección de necesidades. 

 

‐Crearemos el PLAN CONSOLIDA, con el  fin de evitar  la mortalidad de  las empresas, 

prestando  la  formación  y  asesoramiento  necesarios  así  como  el  fomento  de  redes 

sectoriales de actividad, con el fin de incrementar las posibilidades de negocio. 

 

‐Crearemos el PLAN  INNOVATIO, para  la mejora de  la competitividad de  los sectores 

tradicionales, ofreciéndoles asistencia técnica en materia de  innovación, formación de 

recursos humanos, conocimiento de nuevos materiales y formas de trabajo… 

 

‐Continuaremos  prestando  los  servicios  públicos  para  empresas  y  personas 

emprendedoras  que desde los dos instrumentos de desarrollo local municipales GISA y 

ALEF. 

 

‐Favoreceremos  la  IMPLANTACIÓN  DE  NUEVAS  EMPRESAS en nuestro municipio, para  lo 

que  hemos  apostado  por  el  desarrollo  del  suelo  industrial  con  5.000.000 m2,  para 

propiciar  la  innovación,  investigación  y  nuevo  desarrollo  económico  basado  en  la 

productividad y nuevas tecnologías.  

TRABAJAMOS CON LA CIUDAD 

La evolución de  las  ciudades  genera  cambios que  son nuevas oportunidades para el 

empleo. Esto es, el diseño de nuevas áreas emergentes que prioricen  la ciudad como 

forma de crear empleo, implantando políticas transversales que favorezcan: 

 

La gestión estratégica del conocimiento en la ciudad  

Page 18: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

18  

El  desarrollo sostenible 

La responsabilidad social del territorio 

EMPLEOS VERDES 

La  transformación de Getafe durante  las últimas décadas ha sido ejemplar. Entre 

todos hemos  conseguido que nuestra  ciudad pasara de  ser una  ciudad dormitorio, 

dependiente de  los servicios de  la capital, a transformarse en una ciudad plena con 

unas  infraestructuras y servicios modélicos y una proyección y ascendente sobre el 

resto de ciudades de nuestro entorno. 

En Getafe, se puede trabajar y se puede estudiar, pero también es el lugar en el que 

pasamos  la mayor parte de nuestro tiempo de ocio, descansamos y paseamos por 

sus parques, hacemos deporte o realizamos nuestras compras sin tener que echar de 

menos desplazarnos a otros municipios. 

Durante todos estos años hemos conseguido entre todos hacer de Getafe un  lugar 

más habitable y más sano del que todos nos podemos sentir orgullosos. 

Sin embargo, según se van superando unas objetivos,  las ciudades se van poniendo 

nuevas metas aun mayores, y por eso desde el PSOE de Getafe nos queremos plantear 

una meta que es mucho más difícil de conseguir pero que  sabemos que  todos, como 

sociedad, no podemos dejar de afrontar ni un minuto más. 

Hasta  ahora,  nuestro  bienestar  y  desarrollo,  el  de  las  sociedades  desarrolladas,  ha 

venido  ligado al consumo de combustibles  fósiles. Pero es este propio bienestar 

conseguido gracias al carbón, el petróleo, el gas y sus derivados el que ha supuesto 

un daño casi irreversible para el propio sistema terrestre que nos da la vida. 

En  los  entornos  urbanos  es  donde  reside  la  clave  para  evitar  un  mayor 

calentamiento global.  Las  ciudades generan un 70% del  total de  las emisiones de 

Gases Efecto Invernadero, y desde ellas es desde donde hay que armar la respuesta 

para  hacer de  la  tierra  un  lugar más  habitable  y  asegurar  un  porvenir  en  un 

planeta habitable para los que vendrán después que nosotros. 

Por eso entendemos que es el momento de replantearnos como es nuestra relación 

con los combustibles fósiles y como debemos caminar hacia una disminución en la 

utilización de  los mismos, fijarnos objetivos de reducción de carbono y utilizar estos 

cambios a favor de la reactivación económica y la generación de nuevos empleo, 

así como una forma de cohesionar la sociedad y ponernos metas conjuntas. 

Para la próxima legislatura queremos que estas propuestas se entrelacen y sirvan en 

Page 19: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

19  

conjunto como un compromiso con el que nos queremos ligar con los y las  getafenses. 

Algunas de  las  iniciativas ya están en marcha, a otras  les daremos un nuevo empuje, 

otras  son  nuevas  e  innovadoras,  pero  todas  requieren  el  compromiso  y  la 

cooperación de todos y todas. 

Porque  nuestro  PROYECTO  CLIMÁTICO  gira  sobre  diferentes  aspectos  y  áreas  de trabajo  que  tienen  como  principal  virtud  su  capacidad  de  crear  sinergias 

positivas entre ellas, según nuestros proyectos climáticos vayan cuajando y teniendo 

éxito más demanda habrá de ellos y más interés habrá en generar nuevas iniciativas. 

Vamos a trabajar y a hablar sobre cómo reducir nuestras emisiones de co2 y nuestra 

huella  ecológica,  de  espacios  verdes,  de  energías  renovables,  de  eficiencia 

energética  en  nuestros  edificios,  de  movilidad  sostenible,  de  empleos  verdes,  de 

conocimiento y educación y en definitiva de responsabilidad con el Planeta y nuestras 

próximas generaciones. 

SERVICIOS SOCIALES: FUENTES GENERADORAS DE EMPLEO 

FAVORECER  LA  INSERCIÓN  SOCIAL  Y  LABORAL  DE  PERSONAS  Y/O  GRUPOS  DESFAVORECIDOS  en coordinación con la agencia local de empleo y formación: recursos locales de empleo y 

desarrollo: 

Desde la consideración de, que si no el único, el empleo es un elemento básico en los 

procesos  de  integración  y  autonomía  personal  y  grupal,  es  necesario  profundizar, 

incidir  y  seguir  experimentando  con  nuevas  prácticas  que  permitan  conseguir 

resultados satisfactorios en los procesos de inserción socio‐laboral. 

Los Servicios Sociales, como servicios de atención personal, se están constituyendo en 

los últimos años en importantes fuentes generadoras de empleo; la creación de nuevos 

servicios  de  atención  social,  la  creación  de  equipamientos  sectoriales:  mayores, 

personas con discapacidad, menores, etc. Están suponiendo para Getafe un motor de 

desarrollo  económico  y  social  a  los  que  se  debe  el  oportuno  reconocimiento  y  un 

cambio de visión de lo social. 

Por todo ello queremos desarrollar las siguientes acciones: 

Sistematizar  los  mecanismos  de  complementación  con  los  servicios 

municipales de empleo. 

Propiciar y articular mecanismos para la participación del tercer sector en 

la  gestión  social  como  alternativa  que  puede  contribuir  a  un  desarrollo 

económico y social sostenible. 

Page 20: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

20  

Favorecer  e  impulsar  la  implementación  de  programas  y  acciones  de 

carácter sociolaboral que contribuyan a la Lucha contra la Exclusión Social y 

la Pobreza, que ayuden a mejorar  las condiciones de vida de  la población 

más  vulnerable  con especial participación de  las organizaciones  sociales  y 

sindicales. 

Potenciar el crecimiento y reconocimiento de  los Servicios Sociales como 

nuevos  yacimientos  de  empleo,  especialmente  en  los  servicios  y 

equipamientos  dirigidos  a  personas  dependientes,  mayores,  familias, 

menores, etc. 

LA CULTURA LOCAL COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA 

La Cultura es uno de los valores humanos que sirve, como ningún otro, al fomento de 

espacios  de  libertad  y  tolerancia,  de  desarrollo  económico,  profesional  y  progreso 

social. Es pilar fundamental en el contexto del desarrollo local, y se manifiesta como un 

elemento de primer orden para la consecución de la cohesión social y la integración de 

minorías y colectivos desfavorecidos, haciendo hombres y mujeres más críticos, libres y 

tolerantes, además de ser un importante generador de yacimientos de empleo. Por eso 

defendemos una gestión de  los servicios públicos de cultura desde  lo público, para 

que  todos  los  ciudadanos,  sin  excepción,  puedan  participar  en  los  procesos  de 

formación, creación, producción y difusión. 

La Cultura  se presenta  como uno de  los principales  indicadores de desarrollo  social: 

“UNA CIUDAD MÁS CULTA, ES UNA CIUDAD MÁS LIBRE Y SOLIDARIA”. Inmejorable 

escaparate para  la proyección de  la ciudad al exterior, capaz de acoger todas aquellas 

manifestaciones artísticas,  intelectuales y sociales que además, presenta un potencial 

de primer orden para el fomento del empleo y creación de puestos de trabajo en sus 

diferentes  áreas  de  actuación.  El  tres  por  ciento  del  PIB  lo  genera  la  Cultura. 

Directamente  se genera  riqueza a partir de  las  industrias  culturales,  la artesanía y el 

turismo. Indirectamente, crea valor añadido, así como  las condiciones adecuadas para 

la  emergencia  de  actividades  económicas  que  contribuyen  a  la  cohesión  social  y  a 

aumentar el nivel de vida. 

Según  los  expertos  en  el  año  2025  el  70  por  ciento  de  la  población  vivirá  en  las 

ciudades.  Por  ello,  las  ciudades  deben  propiciar  las  condiciones  para  que  los 

ciudadanos desarrollen su capacidad creativa y de innovación que asegure un futuro 

de bienestar y progreso. 

En la medida que la Cultura impregne el espíritu de un colectivo, de una comunidad, de 

un  pueblo,  de  una  ciudad  o  de  toda  la  sociedad,  la  defensa  de  la  diversidad  y  la 

Page 21: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

21  

tolerancia, el desarrollo de la igualdad y la preservación de la libertades individuales y 

colectivas estarán más aseguradas.  

Getafe, es una gran ciudad, cohesionada en cuanto a la distribución de servicios y usos 

residenciales,  que  ha  luchado  contra  el  declive  y  la  degradación  de  los  espacios 

urbanos, padecida por muchas  ciudades en  los albores del  siglo XXI, debido en gran 

parte, a la sectorización de usos: para vivir, para el ocio, para el trabajo…etc.  

El Partido  Socialista de Getafe apuesta por una POLÍTICA  CULTURAL que  consolide un 

desarrollo  comunitario  centrado  en  la  proximidad  y  la  participación  ciudadana. 

Mediante  la  transversalidad  coherente  de  las  acciones  programáticas  culturales  y  la 

participación de  todos  y  todas,  apostamos por  la  consecución de una  sociedad más 

tolerante, abierta al mundo y generadora de ideas. 

Este punto de partida, nos sitúa a los socialistas de Getafe en condiciones óptimas para 

abordar un proyecto cultural asentado en un modelo “Entrelazado”. Una Cultura no de 

la mera difusión de actividades, sino una Cultura que confeccionada por la Ciudadanía 

y  los  agentes  locales:  creadores,  empresariado,  intelectuales…  hagan  de  todos  los 

participantes agentes activos y no meros espectadores. Una Cultura de todos y todas, 

para todas y todos. 

En la medida que la Cultura impregne con mayor intensidad el espíritu de un colectivo, 

de una comunidad, de un pueblo, de una ciudad o de toda la sociedad, la defensa de la 

diversidad, el fomento de la tolerancia, el desarrollo de la igualdad y la preservación de 

la libertad estarán más aseguradas, dentro de una ciudad sostenible.  

Pero para que  todo eso se cumpla, es preciso elaborar una política cultural, como  la 

que propugnamos los y las socialistas.  

LÍNEAS DE DESARROLLO. FORMACIÓN, CREACIÓN, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN. 

 

Apoyar  la  formación,  la  creación,  la  producción  y  la  difusión  de  la  actividad 

artística y de calidad. 

 

Facilitar y ampliar los convenios y acuerdos, entre los colectivos de creativos y el 

Ayuntamiento de Getafe, para  la actividad artística  y  cultural mediante   ayudas 

económicas y de infraestructura. 

 

Promover  acciones  que  capaciten  y  formen  artística  y  culturalmente  a  los 

ciudadanos  y  ciudadanas  de  Getafe,  tendentes  a  la  profesionalización,  que  les 

permitan un ocio creativo y el acceso a un puesto de trabajo. 

Page 22: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

22  

 

Apoyar  las exposiciones plásticas,  la actividad  literaria, el acceso a  la  lectura,  las 

producciones y puestas en escena y las expresiones festivas y tradicionales. 

 

Facilitar  la  difusión  de  los  creadores  y  de  sus  obras  y  conservar  y  difundir  el 

patrimonio cultural. 

 

Potenciar acciones que faciliten la participación de los jóvenes creadores, nuevos 

creativos,  artistas  con  trayectoria,  colectivos  artísticos  y  culturales,  los 

productores escénicos, de espectáculos de teatro, música y danza, para facilitar la 

formación artística profesional, los programas y eventos literarios y la difusión de 

sus obras y espectáculos.   

 

Facilitar el acceso de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe a la creación artística 

y  cultural,  sin  que  puedan  ser  discriminados  por  razones  económicas,  de  sexo, 

edad,  religión  o  comunidad  y  país  de  procedencia.

Page 23: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

23  

 

 

COMERCIO  

La  política  comercial  debe  tener  presente,  no  sólo  los  objetivos  de  eficiencia 

económica  en el sentido de propiciar el máximo crecimiento económico posible, sino 

que  debe  hacerlos  compatibles  con  el  fuerte  impacto  que  este  sector  tiene  sobre 

empleo, la configuración de las ciudades y del medio ambiente y la satisfacción de las 

necesidades  de  los  consumidores.  Desde  una  perspectiva  socialista,  estas 

externalidades  deben  ser  computadas  y  valoradas  aunque  no  tengan  reflejo  en  los 

mercados.  

El  comercio  y, en especial, el  comercio urbano  contribuye  a  la  configuración de  las 

ciudades haciéndolas más habitables y más atractivas para la ciudadanía. La existencia 

de  un  comercio  de  barrio  evita  la  desertización  de  los  centros  de  las  ciudades, 

contribuye  a  la  seguridad  de  los  mismos  y  es  un  factor  de  dinamización  y  de 

interrelación entre las personas que facilita la cohesión social. 

Además,  es  un  sector  creador  de  empleo  que  ocupa  cerca  de  tres  millones  de 

personas,  siendo mayoritaria  la  participación  de  la mujer.  Es  un  colectivo  que  está 

sometido  a  condiciones  laborales  complejas  como  consecuencia  de  la  extensión 

temporal  de  las  jornadas,  de  trabajar  en  sábados  y,  en muchos  casos,  también  en 

festivos, con las consecuentes dificultades de conciliación de la vida laboral y familiar.   

La distribución tiene una fuerte relevancia económica, ya que es el punto de encuentro 

entre fabricantes y productores y los consumidores. Por ello, es importante mejorar la 

eficiencia económica del sector y también, propugnar la defensa de las condiciones de 

competencia  en  estos mercados minoristas.  De  esta manera,  evitaremos  el  fuerte 

poder de  los  grandes operadores,  como  consecuencia de  su poder de  compra  a  los 

proveedores  y  de monopolios  espaciales  sobre  los  consumidores,  como  eje  de  una 

política moderna de comercio  interior que no se base únicamente en  la protección a 

ultranza de un pequeño comercio no eficiente. Los programas de apoyo al pequeño 

comercio y  la acción reguladora, que deben existir, se han de basar en el estímulo de 

las  condiciones  de  competencia  y  rivalidad  en  los mercados  y  en  la  defensa  de  un 

tejido comercial urbano que mejore las condiciones de vida en las ciudades. 

UN COMERCIO ADAPTADO A LA CIUDAD Y LAS PERSONAS 

Apostamos por una ordenación de equipos  comerciales  vinculados a  la planificación 

urbana  y  que  contemplen  sus  efectos  sobre  la  sostenibilidad, movilidad,  consumos 

energéticos,  equipamientos  colectivos,  protección  medioambiental  y  que  no  esté 

vinculada a la especulación inmobiliaria. 

Page 24: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

24  

Debemos promover la instalación de establecimientos comerciales en la trama urbana, 

consolidarnos frente a  los desarrollos de periferias que  implantan fuertes  inversiones 

públicas en infraestructuras, transportes, movilidad, e incrementar la contratación. 

Una ordenación territorial que favorezca el acercamiento del comercio a las ciudades, 

que garantice los abastecimientos de las personas de menos movilidad y que llegue a 

los pequeños núcleos de población. 

Implantaremos el desarrollo y modernización de  centros  comerciales abiertos y ejes 

comerciales como elemento de atracción comercial  frente a  la periferia urbana. Para 

ello, demandaremos a  la Comunidad de Madrid el desarrollo de un marco normativo 

que permita a los mismos dotarse de estructuras de gerencia y de ingresos propios. 

 

HORARIOS COMERCIALES 

La  Ley  de  horarios  comerciales  tiene  como  objetivo  promover  unas  adecuadas 

condiciones  de  competencia  en  el  sector,  contribuir  a  mejorar  la  eficiencia  en  la 

distribución  comercial  minorista,  lograr  un  adecuado  nivel  de  oferta  para  los 

consumidores  y  ayudar  a  conciliar  la  vida  laboral  y  familiar  de  las  personas  que 

trabajan el comercio. Esta norma permite que cada Comunidad Autónoma adecúe su 

régimen de horarios a las características y al modelo de comercio de cada una de ellas. 

Esta Ley establece que los comercios podrán desarrollar su actividad durante 72 horas 

como mínimo durante el conjunto de días  laborables de  la semana. Un mínimo de 12 

domingos y días festivos al año y un mínimo de 12 horas cada domingo o festivo que 

abran.  

Por tanto,  la  ley ofrece tranquilidad al Sector frente a  la política  liberalizadora del PP en este asunto, cuya normativa establece 22 días festivos al año, fijándose cada año, mediante  Decreto  del  Consejo  de Gobierno,  los  domingos  y  festivos  en  los  que  es posible la apertura de los comercios. Y otorgando libertad para determinar su horario de apertura y cierre, tanto en días laborables como en los festivos permitidos. 

 

PLAN  DE  MEJORAS  DE  LA  CALIDAD  Y  CODIGO  DE  BUENAS  PRÁCTICAS  EN  EL 

COMERCIO 

Nuestra ciudad experimenta continuamente cambios en su urbanismo y, por lo tanto, 

en  su  demografía.  Esto  afecta  al  comercio  de  la  ciudad  que  ha  de  evolucionar  y 

adaptarse a criterios de profesionalización y competitividad. Por ello, es fundamental 

trabajar para infundir la necesidad en el comercio de nuestra ciudad, la certificación en 

las  normativas  de  “calidad  de  servicio  para  el  pequeño  comercio”  y  “sistemas  de 

Page 25: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

25  

Gestión  de  calidad”,  que  les  permitan  mejorar  la  calidad  del  servicio  prestado  y 

mejorar la gestión y la imagen en sus negocios. 

Nos comprometemos, por tanto, a ayudar a nuestro comercio a mejorar  los modelos 

actuales  de  gestión,  facilitando  los  métodos  y  herramientas  necesarios  que  les 

permitan  formarse,  innovar  y  ser  más  competitivos  en  un  entorno  en  constante 

cambio, que demanda cada vez mayor nivel de profesionalización y que redunden en 

la puesta en valor,  tanto  la  calidad de  servicio y productos,  como  sus marcas y que 

permitirá  la autorregulación del sector, eliminando  las practicas no éticas y  la mejora 

en la eficacia en el canal de distribución. 

 

MODERNIZACION DE GALERIAS 

Apoyamos  la transformación y modernización de  las galerías comerciales en perfecta 

simbiosis  entre  la  administración  local  y  el  comercio,  como  centros  comerciales 

competitivos en productos de alimentación. 

Las  galerías  comerciales  deben  volver  a  la  competitividad,  con  especialización  y 

singularidad,  basada  en  productos  frescos  de  calidad,  en  un  entorno  atractivo, 

combinados con servicios conjuntos gestionados de forma asociativa y que incorporen 

otro tipo de productos no perecederos e, incluso, no alimentarios. 

La  mejora  de  la  prestación  de  servicios,  junto  con  horarios  más  acordes  con  la 

demanda de los consumidores, permitirá recuperar un formato comercial importante.  

 

PLAN DE SEGURIDAD EN EL COMERCIO 

La  seguridad  es  una  de  las  principales  preocupaciones  de  los  comerciantes.  Nos 

comprometemos a favorecer el intercambio de sinergias entre las fuerzas del orden y 

nuestro  comercio,  con  el  fin  de mantener  estándares  de  vigilancia  que  persuadan 

intenciones no deseadas.  

También, a través de  los servicios de atención al consumidor,  laboratorio municipal y 

policía,  reforzaremos  los  esfuerzos  dirigidos  a  impedir  la  distribución  y  venta  de 

productos falsificados, que constituyen un factor de competencia desleal.   

 

EL RELEVO GENERACIONAL 

El  comercio urbano  se apoya, en gran medida, en empresarios  individuales que han 

desarrollado  su  negocio,  pero  que  se  enfrentan  a  la  incertidumbre  del  relevo 

generacional. La proximidad temporal al cese del negocio es un freno a  la realización 

Page 26: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

26  

de  las  necesarias  inversiones  de  modernización.  Es  por  tanto  necesario  y  nos 

comprometemos  a  ello,  realizar  un  esfuerzo  aún  mayor  en  motivación  para  el 

autoempleo y formación específica para los distintos subsectores dentro del comercio, 

con el fin de posibilitar la sucesión en la actividad. 

 

HOSTELERÍA La  hostelería,  el  comercio,  los  transportes  y  las  comunicaciones  han  conseguido 

incrementar sus niveles de producción de empleo durante décadas. 

Los nuevos barrios de reciente creación, el Bercial y Kelvinator, mas los dos barrios que 

se finalizarán durante 2011, Los Molinos y Buenavista,  así como los nuevos desarrollos 

industriales (Carpetania II, Tecnogetafe, Gavilanes) son factores que han determinado 

directamente un notable avance de  la actividad hostelera del municipio. Por ello, es 

necesario  entre  otras  propuestas:  el  fomento  y  acompañamiento  de  las  iniciativas 

empresariales  en  este  sector,  mejorar  la  calidad  del  servicio  y  diversidad  de 

establecimientos,  aumentar  el  tamaño  medio  de  las  unidades  de  negocio  y,  por 

supuesto, la capacitación profesional del empresariado y recursos humanos actuales y 

potenciales,  teniendo  para  ello  como  referente,  la  instalación  de  la  Escuela  de 

Hostelería que en breve estará al servicio de estas necesidades.  

 

VELADORES 

La  Ley antitabaco  condiciona y da un valor aún mayor a  los  tradicionales veladores. 

Atendiendo  a  lo  especificado  en  la  ordenanza  actual,  recientemente  modificada 

además  para  la  instalación  de  estufas  homologadas  sin  que  ello  redunde  en  un 

incremento de  la tasa por  instalación de terrazas o veladores, nos comprometemos a 

realizar una adición a  la misma que permita y  regule  la  instalación de microclimas y 

elementos  de  mobiliario  urbano  desmontable  de  carácter  semipermanente 

(maceteros,  entoldados,  sombrillas,  sillas,  mesas,  …)  sobre  la  base  de  una  cierta 

uniformidad y con criterios de estética urbano adecuados al entorno. 

Page 27: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

27  

 

 

TURISMO  

La ciudad de Getafe, tal y como la conocemos en la actualidad, es el resultado de una 

evolución  reciente, en  términos históricos, que  comienza a  comienzos del  siglo XX y 

está muy  vinculada  a  la  instalación  de  la  Base  Aérea,  el  aeródromo,  la  escuela  de 

pilotos  y  la  factoría  de  la  empresa  Construcciones  Aeronáuticas  Sociedad  Anónima 

(CASA). 

La  también  conocida  como  “Capital  del  Cinturón  Rojo  Metropolitano”  debe  su 

importante desarrollo económico y residencial y su cultura social, en buena medida, a 

la  instalación  de  una  compleja  y  diversa  industria  del metal  que  surgió,  en  primera 

instancia,  como  proveedora  de  bienes  de  equipo  para  la  construcción  de  aviones  y 

materiales complementarios de CASA. 

Durante  los  primeros  años,  CASA  fue,  como  el  resto  de  industrias  dedicadas  a  la 

construcción de  aviones, una empresa de pequeñas dimensiones que  trabajaba  con 

métodos  artesanales.  Y  también  durante  buena  parte  de  su  vida  (incluso  en  la 

actualidad) ha sido una de las escasas industrias estratégicas españolas, si bien durante 

los primeros años mostraba una clara dependencia  tecnológica del exterior, primero 

de Alemania  y después de  los  EEUU, países que  cedían  sus patentes  a  la  compañía 

española.  

Conforme  en  la  fabricación  de  aviones  se  fueron  substituyendo  las  telas,  tejidos  y 

maderas del fuselaje por materiales metálicos, y a medida que fueron desarrollándose 

nuevos  motores  y  accesorios  fabricados  en  gran  parte  con  este  material,  fueron 

surgiendo,  progresivamente,  pequeñas  empresas  proveedoras  que  poco  después 

llegaría a constituir el potente sector de la industria del metal de Getafe. 

Con el paso del  tiempo, esta  industria creció y se diversificó, atravesó una profunda 

crisis  (años  setenta  y  ochenta  del  siglo  pasado)  y  finalmente  se  reestructuró  y 

consolidó como un sector maduro pero, a la vez, competitivo e innovador.    

El metal no sólo ha generado puestos de trabajo y riqueza en la localidad. También, ha 

transformado  radicalmente  aquel  paisaje  agrario  de  principios  del  siglo  XX  por  otro 

más complejo de carácter industrial.  

Además, el metal y la industrialización que de él surge, esculpen la cultura de Getafe y 

sus habitantes durante generaciones, y moldean en buena medida  la  imagen exterior 

del municipio.  

Page 28: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

28  

Sin  tener  en  cuenta  la  industria  del metal  de  Getafe  sería muy  difícil  entender  la 

importancia  del movimiento  sindical  y  la  lucha  obrera  en  el  área metropolitana  de 

Madrid durante el  franquismo. Así mismo, sería muy difícil entender buena parte de 

las  singularidades  y  especificidades  sociopolíticas,  ideológicas  y  culturales  de  los 

actuales getafenses. 

Por  todo ello,  la  industria del metal,  cuyo despegue  se debe en buena medida  a  la 

presencia de  la aviación y de  la factoría CASA, no sólo explica  la evolución económica 

del Getafe.  También  ayuda  a  comprender  las  señas  identitarias  del municipio  y  del 

área  metropolitana  de  Madrid.  Además,  la  presencia  de  esta  industria  ayuda  a 

enmarcar,  en  su  justo  contexto,  buena  parte  del  pasado  reciente  de  la  historia  de 

España, sobre todo el período oscuro de la dictadura franquista y de la lucha social por 

la instauración de la democracia.  

Uno de los segmentos turísticos que más se desarrollan en los últimos años tanto en la 

esfera  internacional  como nacional es el  turismo  industrial. Si en  sus primeras  fases 

esta  forma  de  turismo  cultural  se  centraba  en  el  conocimiento  de  instalaciones 

industriales  que  quedaron  obsoletas  debido  a  su  estancamiento  tecnológico,  en  la 

actualidad  a  este  enfoque  se  suman  otros  más  novedosos  que  incluyen  el 

conocimiento de industrias plenamente competitivas y en funcionamiento.  

En  este  contexto  se  han  llevado  a  cabo  numerosos  proyectos  de  puesta  en  valor 

turístico de patrimonio industrial con el objetivo de impulsar procesos de desarrollo en 

territorios que,  con  frecuencia,  se enfrentan al declive  industrial o a una  traumática 

reconversión productiva. 

A medio plazo, Getafe verá  levantarse en su término municipal el Museo Nacional de 

la Aviación. En consecuencia, puede abrir un nuevo ámbito para el crecimiento de  las 

actividades culturales y para la diversificación económica a través del turismo. 

La  propuesta  que  planteamos  a  continuación  está  basada  en  las  conclusiones  del 

estudio de viabilidad de Tecnoturismo en Getafe, que  realizó una primera evaluación 

acerca de las potencialidades del municipio para poner en marcha una experiencia de 

tecnoturismo o turismo industrial que, apoyada en la presencia del museo Nacional de 

la Aviación, permita desarrollar productos  turísticos complejos en este segmento del 

mercado. 

El  enfoque  que  adoptamos  se  orienta  a  determinar  las  posibilidades  de  generar 

fórmulas  de  colaboración  entre  el  futuro  Museo  de  la  Aviación,  establecimientos 

industriales, servicios culturales y empresas del sector turístico para poner en marcha 

un producto complejo, de turismo cultural, en el segmento del Tecnoturismo. 

Page 29: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

29  

El producto deberá integrar visitas culturales al Museo, visitas a empresas industriales 

(CASA, EADS, otras  industrias del metal…), alojamiento, alimentación y otros servicios 

que deberán ser determinados en el futuro. 

La  filosofía  sobre  la que  se  concibe  la propuesta no  sólo  se plantea el problema en 

términos de potencialidades para el desarrollo de  actividades de un  sector  turístico 

inexistente.  Apuesta,  además,  porque  la  puesta  en  marcha  de  una  oferta  de 

TECNOTURISMO  tendrá  incidencias  positivas  en  la  calidad  de  vida  y  la  cultura  de  la 

población  local,  en  tanto  dará  respuesta  a  sus  necesidades  de  ocio  y  recreación, 

reforzará sus señas  identitarias y supondrá el reconocimiento y valorización social de 

una industria que ha ayudado a forjar las señas de identidad del municipio. 

La  puesta  en  valor  de  nuestro  patrimonio  industrial  como  sector  potencialmente 

visitable, ha de ligarse con las actividades que ya han dado muestras de éxito como las 

visitas a  las áreas  industriales del municipio, donde  las personas que han participado, 

han podido  conocer el  antes  y el después de  la  realidad empresarial del municipio. 

Pero también con actividades de promoción del pequeño comercio, de la hostelería de 

nuestra  ciudad  (como  la  feria  del  “puchero”);  uno  de  los  elementos  claves  para  la 

atracción de ciudadanía foránea y local.  

Otro pilar  fundamental es  llevar  a  cabo  acciones encaminadas  a  recuperar nuestros 

interesantísimos  yacimientos  arqueológicos,  incrementando  así  el  valor  de  nuestro 

patrimonio histórico, haciendo posible para las personas del municipio el conocimiento 

de las raíces de la ciudad y los avatares históricos que han hecho evolucionar a Getafe. 

Y  obviamente  no  hemos  de  olvidar  la  recuperación  del  patrimonio  intangible,  la 

riqueza  de  nuestras  tradiciones,  de  nuestro  pasado  antes  del  nacimiento  de  la 

aeronáutica en nuestra localidad. 

Por  tanto,  las propuestas que planteamos prevén desarrollar  los aspectos emanados 

del estudio y análisis de nuestro entorno y de sus potencialidades para la creación de  

productos  de  turismo  sostenibles  y  de  calidad  que  generen  riqueza  y  sentido  de 

pertenencia al municipio: 

GESTIÓN  DEL  MEDIOAMBIENTE;  agua,  residuos  y  energía.  Como  soporte  de educación medioambiental para escolares. 

CONTROL AMBIENTAL : Continuar  las acciones encaminadas en el mantenimiento del CONTROL AMBIENTAL, contribuyendo así a mantener una ciudad atractiva para nuestra ciudadanía y personas foráneas. 

ESCUELA  DE HOSTELERÍA  Y  RESTAURACIÓN  DE GETAFE  :  La  formación  y  el  empleo, incluida  la mejora  de  la  profesionalidad  en  el  sector  hostelero,  gracias  a  la puesta  en  funcionamiento  de  la  ESCUELA  DE  HOSTELERÍA  Y  RESTAURACIÓN  DE GETAFE y creación de programas de empleo con apoyo para la recuperación de yacimientos arqueológicos. 

Page 30: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

30  

PATRIMONIO  HISTÓRICO  Y  CULTURAL:  Continuar  la  conservación  permanente  y máxima proyección del PATRIMONIO HISTÓRICO  Y CULTURAL de Getafe. Ejemplos vivos de nuestro contenido turístico son: 

o Iglesia Catedral de la Magdalena (siglos XIV‐XVI). o Hospitalillo de San José (siglo XVI). o Iglesia de Perales del Río (siglos XVI‐XVII). o Cerro de los Ángeles y su ermita barroca (siglo XVII). o Colegio de los Escolapios (siglo XVII). o Biblioteca Municipal Ricardo de la Vega (antigua cárcel, siglo XVII). o Ermita de San Isidro. o Yacimientos arqueológicos de Perales del Río: Achólense Superior, villa 

romana, necrópolis visigoda, etc. o Las lagunas de Perales. o Zonas industriales activas y otras rehabilitadas en zonas residenciales. o Zonas militares rehabilitadas como Universidades. o Las fuentes. o Los parques, con especial atención al futuro Parque Botánico abierto de o San Isidro. o Itinerarios por el Parque del Sureste. o Próximo Museo del Aire. o Próxima Ciudad de las Artes. 

 

EXPOSICIONES:  Convenir  con  las  distintas  administraciones  la  realización  de EXPOSICIONES temáticas. 

Implantación de un PLAN  INTEGRAL DE CALIDAD DE DESTINO, con participación de todos los niveles de Administración, los empresarios y los sindicatos. 

Financiación conjunta de la reconversión de Getafe como destino turístico, bajo la forma de un PROYECTO PILOTO. 

Fomento  de  los  PROCESOS  DE  CALIDAD  Y  GESTIÓN  MEDIOAMBIENTAL,  tanto  en  los establecimientos como en los servicios públicos. 

Fomento  de  los  procesos  de  profesionalización  y  formación  de  todas  las personas que puedan llegar a trabajar en el Turismo. 

Favorecer  la COMPETITIVIDAD DE  LAS  EMPRESAS y su responsabilidad social con el entorno local y sus valores.  

Page 31: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

31  

 

DESARROLLO SOSTENIBLE 

CUIDANDO EL CLIMA DESDE LA CIUDAD 

 

Durante  todos estos años, hemos conseguido, entre  todos, hacer de Getafe un  lugar 

más habitable y más sano del que todos nos podemos sentir orgullosos. Sin embargo, 

es nuestro deber que según vayamos superando unos objetivos, nos pongamos nuevas 

metas aún mayores para la ciudad. Por eso, desde el Partido Socialista de Getafe, nos 

queremos  plantear  una  meta  que  es  mucho  más  difícil  de  conseguir,  pero  que 

sabemos que todos, como sociedad, no podemos dejar de afrontar ni un minuto más. 

En los entornos urbanos es donde reside la clave para evitar un mayor calentamiento 

global.  Las  ciudades  generan un  70% del  total de  las  emisiones de Gases de  Efecto 

Invernadero y, desde ellas, es desde donde hay que armar la respuesta para hacer de 

la  tierra un  lugar más habitable y en donde el porvenir este asegurado para  los que 

vendrán después que nosotros. 

Con esta perspectiva, el Desarrollo Sostenible debe ser la única manera de entender la 

ciudad y  ser el eje vertebrador de nuestras políticas de empleo, vivienda, desarrollo 

urbanístico,  medioambiente,  alumbrado,  movilidad,  parques,  jardines,  residuos  o 

nuevas tecnologías.   

También  entendemos  que  debemos  replantearnos  nuestra  relación  con  los 

combustibles fósiles y cómo debemos caminar hacia una disminución en  la utilización 

de  los  mismos.  Por  eso,  vamos  a  hablar  y  trabajar  sobre  cómo  reducir  nuestras 

emisiones de CO2, con el objetivo de reducirlas en mas de un 20% para 2020 y nuestra 

huella ecológica a través de la introducción progresiva de unos objetivos de reducción 

de carbono  tal y como nos  recuerdan y exigen  los acuerdos  internacionales como el 

Protocolo de Kioto. 

Apostaremos por los espacios verdes, las energías renovables, el urbanismo sostenible 

y  la  eficiencia  energética  en  nuestros  edificios,  la movilidad  a  través  de medios  de 

transporte no contaminantes, la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos, y 

aprovecharemos estas dinámicas y cambios para reactivar nuestra economía y generar 

nuevos  nichos  de  empleo  relacionados  con  la  sostenibilidad.  Creemos  que  es  en  la 

ciudad  y  en  sus  ciudadanos  donde  se  encuentra  la  capacidad  de  transformación 

necesaria, es en nosotros, donde encuentra  la  información, el análisis,  la tecnología y 

los recursos para enfrentarse a los desafíos futuros. 

Page 32: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

32  

Igualmente,  creemos  que  a  través  de  estas  acciones  tendremos  la  oportunidad  de 

cohesionar mas aun nuestra sociedad, generando un mayor conocimiento y educación 

que desarrolle una nueva conciencia ambiental, que invierta nuestra escala de valores 

y que base el estatus  y el  reconocimiento  sobre  valores  ambientales,  llevándonos  a 

poner metas conjuntas y entender, en definitiva,  la responsabilidad que tenemos con 

el Planeta y con las próximas generaciones. 

Desde la sostenibilidad, tenemos que dar respuestas a todas estas cuestiones. Por ello, 

emprenderemos, en el marco de nuestras competencias como administración local, las 

iniciativas  y  compromisos  necesarios  para  el  desarrollo  del  Getafe  Sostenible  del 

Futuro, exigiendo como siempre, al resto de administraciones, el cumplimiento de las 

suyos. 

Los cambios que las ciudades debemos proponernos en este camino hacia un modelo 

energético, de consumo y de estilos de vida más sostenible no sólo es deseable, sino 

también posible. Si establecemos unos objetivos, viables e ilusionantes, pero también 

cuantificables y ambiciosos, estaremos dando los primeros pasos para dar respuesta a 

los retos medioambientales que marquen nuestra capacidad de desarrollo y bienestar 

futuro. 

UN PLAN CLIMATICO PARA GETAFE 

El Plan Climático del PSOE en Getafe para  los próximos cuatro años quiere  transitar 

este camino pero no como una acción unidireccional marcada desde el ámbito político, 

sino  como  un  proyecto  en  común  que  implique  y  sean  lanzado  por  su  propia 

ciudadanía.  Porque  creemos  que  cualquier  cambio  tecnológico  que  pueda  ir 

apareciendo  en  beneficio  del  medioambiente  no  sería  nada  sin  una  sociedad 

concienciada y preparada que asuma su papel como motor principal en la búsqueda de 

unas ciudades y un planeta más saludable y habitable. 

Así, proponemos desarrollar medidas concretas en políticas de lucha contra el cambio 

climático,  la  protección  de  los  espacios  naturales  y  la  ordenación  del  territorio.  La 

sostenibilidad debe proyectarse sobre todos los aspectos del sistema urbano, desde la 

responsabilidad y bajo  los criterios de transparencia y eficacia, seguiremos apostando 

por  un  crecimiento  ordenado  y  racional  de  nuestra  ciudad  con  la  participación 

permanente de nuestros vecinos y vecinas, como hemos hecho hasta ahora. 

Desde el urbanismo apostaremos por  la regeneración de  los barrios,  la rehabilitación 

de  las viviendas,  las energías  limpias,  la defensa de  la vivienda pública y el acceso de 

los  jóvenes a  la misma. Y con esta visión apostaremos por hacer de  la sostenibilidad 

uno de los principales motores para la reactivación económica, la competitividad y la 

creación de empleo. 

Page 33: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

33  

Y porque creemos en estos principios de sostenibilidad y estamos concienciados de los 

problemas energéticos a las que nos podemos ver sujetos si no hacemos un buen uso 

de  la misma, apostaremos por el ahorro,  la eficiencia y  la generación de una energía 

más  limpia, más  segura  y más  autosuficiente.  Por  eso,  desde  nuestro  proyecto  de 

OFICINA  ENERGETICA DE GETAFE,  asesoraremos  en  las  actuaciones  que  se  vayan  a 

llevar a cabo en el futuro en materia de rehabilitación, reedificación e introducción de 

las energías renovables, cubriendo todos los aspectos relacionados con la producción, 

el  consumo  y  el  aprovechamiento  de  la  energía.  Pero  también  proporcionaremos 

soluciones  sostenibles  para  el  alumbrado  urbano,  o  trabajaremos  en  proyectos 

innovadores como la implantación progresiva de los coches eléctricos en la ciudad. 

 

La movilidad debe pasar por potenciar el uso  y  crear una  cultura de  la bicicleta en 

Getafe.  El  trabajo  en  los  carriles  bici  continuara  esta  legislatura,  conectando  los 

barrios  y  los  puntos  neurálgicos  de  la  ciudad,  apostando  por  el  encuentro  de  los 

usuarios  de  la  bicicleta,  creando  una  red  de  talleres  comunitarios  gestionados 

conjuntamente  por  el  Ayuntamiento  y  los  colectivos  ciudadanos,  aumentando  los 

aparcamientos para bicis, mejorando la señalización, la sensibilización y la formación 

para que tanto peatones, ciclistas y vehículos puedan convivir en el espacio público,  y 

adecuando  los transportes públicos para poder  transportar bicicletas, y  fomentando 

acciones colectivas en las rutinas diarias que promuevan el uso de la bicicleta. 

 

El  territorio  de  Getafe  abarca  un  gran  número  de  zonas  verdes  que  en  sí mismas 

albergan una gran diversidad, desde  los parques urbanos, pasando por zonas verdes 

simbólicas del municipio como el Prado Acedinos y el Cerro de los Ángeles hasta zonas 

protegidas  como  el  Parque  Regional  del  Sureste.  Vamos  a  poner  en  valor  estos 

espacios,  haciendo  de  ellos  el  eje  fundamental  de  una  ciudad  más  saludable  y 

atractiva, en donde  los espacios verdes y  las cubiertas vegetales urbanas conformen 

nuestra apuesta por una mayor biodiversidad urbana, facilitando la intercomunicación 

entre  zonas  verdes,  a  través  de  corredores  que  potencien  los  trayectos  a  pie  y  en 

bicicleta, y haciendo que el cuidado y el aumento de los espacios verdes sean nuestra 

contribución a crear un importante sumidero de carbono en el Sur de la Comunidad de 

Madrid reflejo de nuestro compromiso en la lucha contra el Cambio Climático. 

 

Los  ciudadanos  de  Getafe  también  deben  sentirse  orgullosos  de  su  compromiso  y 

capacidad para reciclar residuos. Por lo que vamos a continuar nuestra lucha conjunta 

por  reducir  su  impacto  ambiental.  Mejorando  nuestra  política  de  reciclaje,  pero 

siempre pensando en  ir a mas,  introduciendo nuevos conceptos y objetivos   como  la 

reutilización  y  la  reducción  de  los  residuos  generados  en  el  hogar,  aplicando 

plenamente el principio de las tres R´s, comenzando por  la Reducción, pasando por la 

Reutilización y finalmente si no hay otra opción con el Reciclaje. 

Page 34: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

34  

 

Pero  nuestro  compromiso  parte  también  desde  la  propia  administración.  Por  eso 

desde el Ayuntamiento de Getafe, el PSOE demostrara  compromiso y  liderazgo en 

materia de sostenibilidad, adaptando nuestras estructuras a  los nuevos retos que se 

nos  plantean,  incorporando  la  medición  de  “la  huella  ecológica”  en  todas  las 

operaciones  municipales,  apostando  por  la  eliminación  progresiva  del  papel, 

promoviendo  las  compras  verdes  y  la  formación  del  personal  del  ayuntamiento  en 

acciones medioambientales, e informando a la ciudadanía de todos los avances que el 

Ayuntamiento vaya llevando a cabo en este ámbito. 

 

Un nuevo modelo de ciudad más sostenible, debe tener un eje vertebrador sin el que 

los avances tecnológicos se quedarían en nada: La propia sociedad, los ciudadanos que 

hacen  que  los  cambios  sean  posibles.  En  la  anterior  legislatura  hemos  puesto  los 

cimientos para  la participación en materias de  sostenibilidad  con  iniciativas  como el 

Foro Recicla y la Mesa de la Movilidad de Getafe. Ahora, con el Consejo Sectorial de 

Sostenibilidad de Getafe proponemos la creación de una entidad que, estructurada en 

diferentes foros y actividades y abarcando a todos  los actores y espectros de nuestra 

comunidad, tenga como objetivos difundir el conocimiento sobre el medioambiente y 

la sostenibilidad entre la ciudadanía, y sirva como punto de encuentro para articular el 

debate necesario en este ámbito, llegando a ser el referente que oriente y catalice las 

iniciativas del municipio en materia climática. 

 

La Casa Verde es la culminación y el origen de nuestra política climática en Getafe. Un 

espacio urbano en el núcleo urbano de Getafe y otro  insertado en  la naturaleza, en 

Perales  del  Río  que  sirven  para  explicar  la  totalidad  de  nuestro  proyecto  climático, 

pero que  también  sirven  como  catalizadores de  todas y  cada una de  las actividades 

que vamos a llevar a cabo.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 35: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

35  

URBANISMO Y VIVIENDA 

 

Queremos que Getafe sea un  lugar acogedor, que ofrezca a sus ciudadanos espacios 

habitables,  con  viviendas dignas  a precios  asequibles. Que  su estructura urbana  sea 

accesible a todos sus ciudadanos y ciudadanas, con un diseño coherente, vertebrado y 

solidario, y que difunda una cultura de democracia urbana participativa, fortaleciendo 

la  implicación  de  su  gente  en  las  acciones  y  decisiones  de  los  acontecimientos  y 

proyectos que afectan a la ciudad. 

Planteamos un modelo urbano que entiende y apuesta por lo local, que humaniza los 

barrios  y promueve  la  convivencia.   Un urbanismo que  es  instrumento de  cohesión 

social  y  que  es  a  su  vez  un  modelo  de  crecimiento  más  sostenible,  favoreciendo 

también la productividad. 

Y  todo  ello  enmarcado  dentro  de  la  respuesta  que  debemos  dar  a  la  tendencia 

económica  negativa  que  ha  supuesto  el  parón  que  ha  seguido  al  desmedido 

crecimiento  del  sector de  la  construcción  en  España  en  la  última  década. Debemos 

poner  los  pilares  que  nos  lleve  a  conducir  este  sector  hacia  la  sostenibilidad 

económica, tanto en  la construcción de viviendas, como en  la gestión eficiente de  la 

habitabilidad, a través de la rehabilitación, la regeneración urbana integrada de barrios 

y la programación de los usos del suelo. 

 

REGENERACIÓN URBANA DE BARRIOS Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS 

 

Cuando nos  referimos a  la  rehabilitación,  la entendemos  como  la acción  continuada 

sobre  la edificación existente para proveer  la habitabilidad  socialmente,  iniciando el 

necesario diálogo social que la impulse y trazando un plan de acción que la haga viable 

en el objetivo de conseguir la máxima eficiencia en el uso de los recursos. 

Es en la escala municipal, donde más se debe notar este cambio de modelo y es en los 

municipios, donde se deben reconocer  las demandas de habitabilidad y su evolución. 

Las  posibilidades  de  rehabilitación  que  tiene  el  parque  edificado,  y  como  se  debe 

redefinir  la  financiación municipal,  tras muchos  años  dependiendo  en  parte  de  los 

ingresos de la construcción y que a partir de ahora debe basarse no sobre la creación 

de valor sino sobre el consumo de recursos y la emisión de residuos. 

La visión de  los socialistas de Getafe cuando nos planteamos  la regeneración urbana 

integrada  de  los  barrios  y  la  rehabilitación  de  las  viviendas,  pasa  por  formular  una 

estrategia  global  municipal,  que  articule  actuaciones  de  conservación,  mejora, 

rehabilitación, renovación de edificios de viviendas, con  la mejora de  la urbanización 

de los espacios públicos y/o de los equipamientos, y que contemple medidas sociales, 

ambientales y económicas sobre el municipio. Por eso nuestras propuestas van desde 

Page 36: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

36  

la  implicación  de  todas  las  administraciones,  pasando  por  todos  los  actores  que 

sienten  y  construyen  la  vida de un barrio  y  alcanzando  a  los barrios de Getafe que 

necesitan una actuación de estas características: 

 

Estableceremos  fórmulas  convenidas,  para  la  gestión  y  financiación  de  las actuaciones  de  rehabilitación  y  de  regeneración  urbana,  entre  diferentes Administraciones  Públicas  y  demás  agentes  implicados  en  los  procesos  de rehabilitación y regeneración urbana. 

 

Promoveremos  la  convocatoria para  la  selección, por parte de  la Administración General  del  Estado,  de  actuaciones  de  regeneración  urbana  integrada,  en  cuya ejecución participará junto a  la administración  local y cuantas quieran sumarse, al objeto  de  incentivar  la  sostenibilidad  ambiental,  la  actividad  económica  y  la cohesión social y territorial. 

 

Fomentaremos la rehabilitación de viviendas antiguas, recuperando los barrios y su interacción social, manteniendo a sus vecinos y vecinas en sus lugares y dotando a sus viviendas de ascensores, baños y cocinas modernas y seguras. 

 

Llevaremos  a  cabo  los  trámites  necesarios  para  la  declaración  de  Áreas  de Rehabilitación  Integrales  a  los  barrios  en  donde  se  vayan  a  llevar  a  cabo  estas operaciones, con los consiguientes beneficios que pueda aportar a los barrios estas declaraciones.  Estudiando  la  viabilidad económico‐social de  las posibles medidas como resultado de los estudios realizados. 

 

Reconociendo que es esencial  la  labor que  las asociaciones de  jóvenes, mayores, voluntarios  y  vecinales  de  los  barrios  de  Getafe  vienen  realizando,  daremos continuidad  a  esa  participación  del  tejido  asociativo  y  de  los  propios  vecinos  y vecinas en  las decisiones relevantes que desde  la Administración se adopten para la mejora de los barrios. 

 

Apoyaremos  económicamente,  a  las  comunidades  de  Vecinos  que  decidan  por mayoría, llevar a cabo la mejora del acceso a su vivienda a través de la instalación de  ascensores,  con  los  recursos  y  bonificaciones  que  el  Ayuntamiento  tiene actualmente  establecidos  en  la  Ordenanza  dedicada  a  Impuestos  sobre construcciones, instalaciones y obras.  

 

Las  actuaciones  urbanísticas  de  regeneración  en  los  barrios  tendrán  un  factor añadido expresado en el desarrollo de ejes de trabajo en  los barrios relacionados con  los ámbitos de  la Salud Comunitaria, Socioeducativo, Convivencia y Cohesión Social, Vivienda y Mejora del entorno común.  

 

Las  acciones  de  mejora  de  los  espacios  urbanos,  desarrollando  actuaciones innovadoras,  sostenibles  y  diversas  las  trasladaremos  igualmente  a  estudios  y acciones  dirigidas  a  la  sostenibilidad  de  las  viviendas,  ya  sea  a  través  de  un 

Page 37: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

37  

consumo energético más  limpio y eficiente, el ahorro en el consumo de agua o  la reducción y el correcto reciclaje de residuos.  

 Las prioridades son actuaciones para  la rehabilitación de viviendas y recuperación de 

espacios de uso público en las siguientes zonas: 

 

Colonia Juan de la Cierva (Sindicatos), con una superficie de 18.000 m2  

Barrio de La Alhóndiga, con una superficie de 255.000 m2  

Barrio de Centro‐San Isidro, con una superficie de 120.000 m2  

Calle Madrid y entorno  

Zona antigua del barrio de El Bercial  

Barrio de Las Margaritas, con una superficie de 73.000 m2  

PROGRAMACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO 

 

RECUPERACIÓN  PARA  USO  CIVIL  DE  LAS  INSTALACIONES MILITARES  PASEO  DE  JOHN  LENNON: 

Está previsto que este espacio, con una superficie de 610.000 m2,  se destine a usos 

dotacionales, residenciales y espacio libre, con el fin de integrarlo en la ciudad.  

TRANSFORMACIÓN  DE  ÁREA  INDUSTRIAL  DE  URALITA‐AZMA:  Previsto  que  esta  zona  de 

550.000 m2, se destine a un uso terciario, dotacional y residencial. 

ÁREA RESIDENCIAL DE PERALES DEL RÍO: 

Superficie: 4.130.000 m2  

Desarrollo urbanístico a través de la herramienta del Plan de Sectorización, cuando las condiciones lo requieran y el Gobierno Municipal así lo acuerde  

Dicho  Plan  incorporará  además,  el  área  de  Preparque  Regional  (11)*  y  el  área Dotacional y Universitaria (14)* en su ámbito de desarrollo.  

La  superficie  total  es  de  5.575.000 m2  (con  superficie  de  345.000 m2;  **  con superficie de 1.100.000 m2) 

 

CREACIÓN DEL PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE VALDELAVIEJA: 

 

Superficie: 2.762.000 m2 

Page 38: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

38  

 

Desarrollo urbanístico de  la zona, mediante el Plan de sectorización de este suelo urbanizable  para  la  creación  del  Parque  Científico  Tecnológico,  ampliando  los actuales de La Carpetania y Tecnogetafe y complementando el área  industrial de Los Gavilanes.  

Capacidad para 1.200 empresas y 15.000 empleos.  

RESERVA DE SUELO PARA DOTACIONES Y ÁREA UNIVERSITARIA 

 

Superficie: 1.100.000 m2  

Reserva del suelo para dotaciones y equipamientos públicos con inclusión de usos universitarios, que se localiza en el entorno del Parque Regional y junto a la Cañada Real Galiana. 

 

OTRAS ACTUACIONES E INICIATIVAS 

CREACIÓN DE UNA VÍA DE COMUNICACIÓN DIRECTA, que conecte el barrio de Perales del Río 

con el Polígono de los Olivos 

ORDENACIÓN COMERCIAL DE LA CALLE MADRID 

 

Actuación  de  rehabilitación  del  Centro  Antiguo  para  ordenación  de  los  usos comerciales  y  terciarios  en  el  entorno  del  eje  de  las  calles Madrid  y  Toledo,  y extensiones a la estación Getafe Central y hacia la catedral de La Magdalena  

Superficie: 385.000 m2  

CREACIÓN  DE  UN  PORTAL  WEB  de  información  urbanística,  que  incluya  contenidos  de 

ordenación  territorial  y  urbanística,  convenios…,  para  hacer  más  transparente  el 

urbanismo de la ciudad. 

CREACIÓN DEL CONSEJO SECTORIAL DE URBANISMO. 

 

CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE POLONIA. 

 

VIVIENDAS PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE NUESTROS JÓVENES. 

 

Pese a  las circunstancias económicas, en Getafe hemos  sido capaces de  ser y  seguir 

siendo la ciudad motor de la vivienda pública de la Comunidad de Madrid. Es por eso 

Page 39: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

39  

que los socialistas de Getafe apostamos por la adecuación de las políticas de vivienda a 

la nueva  situación mercado  inmobiliario. Desde el gobierno de Getafe, apostaremos 

por evitar el éxodo de  generaciones enteras que  se ha  ido produciendo en épocas 

pasadas, apostando claramente por el modelo de expropiación pública del suelo para 

poder desarrollar viviendas de protección, a precios asequibles para nuestros jóvenes. 

La dificultad de  acceso  a  la  vivienda  afecta  sobre  todo  a  los  jóvenes,  retrasando  su 

emancipación;  pero  también  a  otros  colectivos  que  no  disponen  de  suficientes 

recursos  patrimoniales,  además  de  la  escasez  de  oferta  de  viviendas  en  alquiler.  El 

incremento  del  precio  de  la  vivienda  en  España  y  ahora,  el  endurecimiento  de  las 

condiciones para obtener crédito para  la adquisición de viviendas, ha provocado que, 

desde el Partido Socialista, defendamos la vivienda protegida, mediante el sistema de 

expropiación, y gestionada desde lo público. 

Nuestro  compromiso  es  seguir  garantizando  el  derecho  a  una  vivienda  digna  para 

todos  los  ciudadanos. Desde  el nuevo Gobierno  Local,  los  socialistas  continuaremos 

aprovechando  y  potenciando  la  legislación  y  los  instrumentos  que  en  materia  de 

vivienda adopte el Gobierno del Estado y el nuevo Gobierno autonómico, a través de 

las siguientes medidas y actuaciones:  

Cualquier  futuro desarrollo urbanístico  deberá  sustentarse  sobre  un  sistema  de gestión pública, mediante expropiación.  

El número de viviendas por hectáreas de estos  futuros desarrollos,  tomará como referencia  los recientes barrios de Getafe‐Norte, El Bercial, Molinos o Buenavista, siendo su estructura semejante. La densidad industrial tomará como referencia los recientes  polígonos  de  Getafe,  como  La  Carpetania,  siendo  su  estructura semejante.  

El porcentaje de VIVIENDA PROTEGIDA se establecerá en un 80% y el de vivienda libre en un 20%, aproximadamente, dependiendo de las cargas y redes generales que se establezcan.  

El  ente  gestor  de  los  futuros  desarrollos  urbanísticos  se  promoverá  mediante CONSORCIO  PÚBLICO,    Comunidad  de  Madrid  y  Ayuntamiento  de  Getafe,  sin descartar  cualquier  otra  posibilidad  desde  lo  público  y  mediante  consorcio urbanístico. 

 

El  Ayuntamiento  contribuirá  a  la  promoción  de  nuevas  viviendas  protegidas facilitando  la  absorción  del  excedente  de  vivienda  existente.  Para  ello,  se incentivará la conversión de estas viviendas en protegidas, según lo establecido en el PLAN ESTATAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN. A tal fin, se suscribirán acuerdos con aquellos promotores que estén dispuestos a  transformar su stock de vivienda en vivienda protegida, para ofrecerles compradores o inquilinos, según sean en venta 

Page 40: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

40  

o  en  alquiler,  de  entre  los  demandantes  de  vivienda  que  estén  inscritos  en  los registros públicos de demandantes. Programa marco. 

 

Promoveremos  la  elaboración  de  PLANES  DE  SEGURIDAD  Y  ACCESIBILIDAD  en  las viviendas,  dirigidos  a  mejorar  elementos  constructivos  concretos  del  parque edificado para hacer más seguras y accesibles las viviendas ante su uso normal. 

 

Promocionaremos  el  ALQUILER  CON  OPCIÓN  A  COMPRA  para  que  las  familias  con dificultades de acceso a crédito puedan cumplir su anhelo en un futuro inmediato. 

 

Impulsaremos  PROGRAMAS  DE  PERMUTA  para  promover  viviendas  protegidas garantizando el acceso a  la vivienda a  los ciudadanos con alguna discapacidad o a las personas con dificultades en  la movilidad que  residen en viviendas o edificios inaccesibles  y que por  ser propietarios de una  vivienda, no pueden optar  a una vivienda  protegida  accesible.  Las  viviendas  que  no  garantizan  la  accesibilidad, podrían  ser  ofrecidas  en  alquiler  a  jóvenes  que  necesitan  emanciparse  y  no encuentran una vivienda asequible. 

 

 

GENERANDO UNA NUEVA ENERGIA A LA CIUDAD 

 EDIFICIOS SOSTENIBLES PARA HOY Y MAÑANA 

Las  renovaciones energéticas en  los edificios  representan una  inversión  rentable, ya 

que disminuyen el despilfarro energético y con ello el consumo energético en general, 

además,  los  ahorros  energéticos  en  los  edificios  realizados  por  los  ciudadanos,  las 

empresas  o  el  Ayuntamiento  representarán  gran  parte  de  la  reducción  de  CO2 

necesaria para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones que nos hemos fijado.  

En Getafe, existe una gran variedad de edificios, antiguos y nuevos, de varias plantas y 

unifamiliares, de uso público y de uso privado, etc., por tanto, a la hora de pensar en la 

renovación de edificios nos planteamos  la diversidad de actores con  los que tenemos 

que trabajar y la forma en que lo debemos hacer. 

Igualmente, al plantearnos  las  renovaciones de edificios entendemos que el objetivo 

debe ser también  la mejora sobre  la calidad de vida que generan estas renovaciones, 

ya sea en las viviendas, en los centros de trabajo, en los centros educativos, etc. 

Del mismo modo, el gasto que pueden suponer las renovaciones que se vayan a llevar 

a cabo, se verá compensado con la creación de empleo, la reactivación de la economía 

y  el  sector  de  la  construcción,  y  el  ahorro  energético  implícito  que  supondrán  las 

propias renovaciones. 

Page 41: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

41  

Las acciones del PSOE en Getafe las vamos a plantear a una escala de acción situada en 

los  barrios,  que  es  el  lugar  en  donde  podemos  hallar  la  optimización  de  la  oferta 

energética,  la  gestión  de  los  procesos  y  la  identificación  de  las  necesidades  de 

habitabilidad urbana. 

Pero  este  nuevo  modelo  también  demanda  unos  agentes  y  responsabilidades 

diferentes  en  el  sector  de  la  construcción  tanto  en  los  nuevos  edificios  como  en  la 

rehabilitación, con otros objetivos diferentes a los del modelo anterior. 

Por  último,  nos  basaremos  en  las  nuevas  tecnologías  para  mejorar  los  procesos 

completos  de  rehabilitación,  desde  los  primeros  estudios,  pasando  por  la  forma  de 

colaboración entre ciudadanos, administración y empresas: 

Se  desarrollaran  sistemas municipales  “on‐line”  en  donde  los  ciudadanos  y  las empresas podrán visualizar  la pérdida de calor de sus edificios haciendo uso de  la función “hotmapping” ‐MAPEO TERMOGRÁFICO‐ en la página web municipal.  

Estos sistemas serán  la primera piedra para que a través del conocimiento de  los ciudadanos  se  puedan  poner  en  marcha  programas  de  apoyo  para  que  las comunidades,  las  viviendas  y  las  empresas  puedan  llevar  a  cabo  acciones  de AISLAMIENTO DE VIVIENDAS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. 

 

En  cumplimiento  y  aplicación  del  Codigo  Tecnico  de  la  Edificacion,  todas  las viviendas  de  nueva  construcción  deberán  cumplir  con  nuevos  diseños  y equipamientos  orientados  al  bajo  consumo  y  la  eficiencia,  requiriéndose  la introducción de AISLANTES, ENERGÍAS RENOVABLES  Y  SISTEMAS  EFICIENTES de uso de agua  en  los  nuevos  desarrollos  urbanísticos.  Igualmente  se  trabajara  para actualizar a estos sistemas más eficientes a los edificios de comunidades de vecinos más antiguas). 

 

El Ayuntamiento  facilitara a  los propietarios,  inquilinos,  técnicos y  consultores el ASESORAMIENTO necesario para reducir en lo posible la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera de las construcciones y edificios. 

 

En  este  sentido,  se  actuara  como  catalizador  en  la  colaboración  y  la  puesta  en práctica  de  estrategias  conjuntas  entre  empresas  constructoras,  empresas  que realizan  consultorías  energéticas,  ciudadanos  y  la  propia  administración  con  el objetivo de optimizar aquellos sistemas utilizados en  la construcción de viviendas nuevas y renovación de viviendas. 

 

Se  informara  y  se  apoyara  a  las  comunidades  y  viviendas  unifamiliares  en  la instalación de techos solares. 

 

Page 42: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

42  

Toda nueva CONSTRUCCIÓN MUNICIPAL así como las obras llevadas a cabo por otras administraciones dentro del municipio serán de bajo consumo energético. 

 

Serán  obligatorias  en  las  viviendas  de  nueva  construcción  y  se  fomentara  y facilitara  en  viviendas  antiguas,  el  uso  de medidas  de  ahorro  de  agua,  como  la utilización de sistemas más modernos de grifos, reducción de  la cantidad de agua de las cisternas, o medidas para la reutilización de las aguas grises. 

 

Igualmente  se  trabajara  por  la mejora  en  la  calidad  del  aire  del  interior  de  los nuevos proyectos de vivienda a través de mejora de las normas de construcción. 

 

Fomentaremos  tanto  en  la  construcción  de  edificios  públicos,  viviendas,  como edificios  comerciales  e  industriales  los  diseños  sostenibles  y  la  arquitectura bioclimática. 

  LA OFICINA ENERGETICA DE GETAFE. UN PROYECTO PARA DAR SENTIDO A LA NUEVA 

VISION QUE DEBEMOS TENER DE LA ENERGIA 

 

Muchos  de  las  propuestas  que  vamos  a  integrar  en  el  ámbito  del  urbanismo  y  la 

vivienda  tienen un marcado  componente energético, pero  también existen en otros 

ámbitos de  la vida de  la ciudad que demandan un  importante consumo de energía y 

que deben ser también estudiados y tenidas en cuenta. 

Nuestra propuesta de OFICINA ENERGÉTICA  tiene como objetivo dar respuesta a estas 

necesidades como un organismo consultivo, informativo, educativo y catalizador de las 

acciones que en materia de energía se vayan a llevar a cabo en el municipio de Getafe. 

Poniendo  las  bases  para  hacer  de  Getafe  en  el  futuro  una  ciudad  orientada  a  la 

consecución de una energía más limpia, más segura y más autosuficiente, a través de: 

Colaborando  en  el  diseño  y  en  la  implementación  del  PLAN  DE  EFICIENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL y promocionando y  llevando a  cabo acciones de ahorro y eficiencia que lleven a un uso racional de la energía. 

 

Asesorando en las actuaciones que el municipio vaya a llevar a cabo en el futuro en materia de rehabilitación, reedificación e  introducción de  las energías renovables en la ciudad y realizando estudios, informes y auditorias energéticas que lleven a la instalación de energías renovables en los edificios públicos.  

 

Actuando como catalizador e  informador en pos de  la  introducción progresiva de las  energías  renovables  tanto  en  las  viviendas,  proporcionando  todo  tipo  de información y estudios sobre programas, subvenciones, etc. que puedan necesitar los  propietarios  y  comunidades,  como  con  las  empresas  y  los  propios  edificios municipales.  

Page 43: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

43  

Trabajando directamente con las comunidades de vecinos y propietarios haciendo AUDITORIAS ENERGÉTICAS tanto externas como internas en los edificios que permitan conocer la energía que pierden los mismos y las posibilidades de renovación que se ofrecen  para  conseguir  un  mayor  ahorro  energético.  y  prestando  una  mayor atención  en  aquellos  hogares  que  sufren  de mayores  problemas  a  la  hora  de abordar su factura energética  para que puedan reducirla. 

 

Asesorando  de  una  forma  gratuita  a  particulares,  profesionales  y  empresas  en materia energética, desde acciones para el ahorro energético como en materia de energías renovables entre otros. 

 

Proporcionando  soluciones  sostenibles  para  el  alumbrado  urbano  como  la introducción progresiva de  ILUMINACIÓN NO CONTAMINANTE TIPO LED en el sistema de alumbrado e instalaciones municipales. 

 

Proponiendo  proyectos  innovadores  como  la  implantación  progresiva  de  los COCHES ELÉCTRICOS en la ciudad. 

 

Lleva a cabo acciones  formativas, de  información y sensibilización a  la ciudadanía en  aspectos  relacionados  con  el  consumo  energía.  Con  el  lanzamiento  de campañas y eventos tales como conferencias, charlas o  jornadas. Abarcando todo el  espectro  social,  niños,  jóvenes, mayores,  así  como  profesionales,  comercios  y empresas. Siempre actuando en cooperación y generando sinergias con el resto de las delegaciones municipales. 

 

Prestando  atención  a  los  avances que puedan darse  en  el  campo de  la  energía, tanto a nivel nacional como  internacional y estando en permanente contacto con centros de investigación y universidades. 

 

Articulando y  cooperando en  las acciones de  ENTERRAMIENTO  Y  SUPRESIÓN  DE  LAS 

LÍNEAS Y ESTACIONES DE ALTA TENSIÓN que hay en la localidad.   POR UN GETAFE SOSTENIBLE, AHORRO ENERGÉTICO, AHORRO ECONÓMICO 

 

LA OFICINA  ENERGÉTICA  DE GETAFE es el vehículo con el que vamos a dar a Getafe un 

punto de apoyo con el que entender y valorar el acceso a la energía. 

Porque  cuando hablamos de energía, no  lo hacemos  solamente desde un punto de 

vista  técnico,  sino  que  enfocamos  el  asunto  desde  las  relaciones  que  tienen  la 

generación y el consumo energético con la economía y nuestro modelo de sociedad. 

Es  por  eso  que,  si  queremos  cambiar  nuestro  modelo  energético  hacia  uno  más 

sostenible,  tenemos  que  buscar  la  colaboración  entre  empresas,  ciudadanos  y 

administración,  ya  que  estos  tres  pilares  serán  la  base  sobre  la  que  se  consiga  una 

Page 44: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

44  

reducción  del  consumo  y  un  mejor  aprovechamiento  de  la  energía,  junto  con  la 

transición  hacia  una  economía  descarbonizada,  con  una mayor  importancia  de  las 

energías renovables. 

Este cambio hacia un modelo energético sostenible no sólo es deseable, sino también 

posible,  si  establecemos  unos  objetivos,  viables  e  ilusionantes,  pero  también 

cuantificables y ambiciosos, estaremos dando los primeros pasos para dar respuesta al 

reto energético que marque nuestra capacidad de desarrollo y bienestar futuro. 

A  tal efecto, nuestro objetivo debe  ser adoptar,  cumplir y,  si es posible,  superar  los 

objetivos propuestos por  la Unión Europea y por el Estado en donde  se  reconoce  la 

importancia de  la relación entre cambio climático y energía. Creemos, por tanto, que 

es factible establecer objetivos de reducción de mas del 20% del consumo de energía 

durante  esta  decada.  A  través  de  políticas  de  ahorro  y  gestión  de  la  demanda  y 

aumentar la generación de energías renovables, fijando objetivos concretos para cada 

tipo. 

Todo lo que avancemos en este tiempo, tendrá unos beneficios directos sobre nuestra 

economía. Cuanta más energía generemos por nosotros mismos y menos gastemos, 

menos sensibles seremos a los cambios coyunturales y subidas de precios del mercado 

energético.  Aunque  el  autoabastecimiento  no  es  posible  por  el momento,  también 

sabemos que debemos trabajar en conseguir los objetivos que se han demostrado que 

son posibles con la tecnología actual y a unos costes moderados. 

Igualmente, tenemos que querer generar nuestra propia energía, porque sabemos que 

la eficiencia y  la generación de energía mediante fuentes renovables son claves en el 

proceso de reactivación económica y la generación de empleo. 

Por tanto, creemos que es imprescindible un cambio de modelo energético, basado en 

el ahorro y la eficiencia energética, más respetuoso ambientalmente, más beneficioso 

económicamente y más  justo a nivel  social, nuestras  iniciativas con  la bandera de  la 

Oficina Energética siguen este camino: 

Daremos  ejemplo  en  la OPTIMIZACIÓN  DE  LOS  RECURSOS  ENERGÉTICOS  continuando con  la  introducción de  las energías renovables, especialmente paneles solares, en todos  los  edificios  de  propiedad municipal,  principalmente  en  instalaciones  con demandas  importantes y amplios espacios que facilitarían  la adaptación (piscinas, polideportivos, centros cívicos, etc.) 

 

Diseñaremos un PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA para los edificios del ayuntamiento que tendrá como objetivo principal la reducción de consumo energético de dichos edificios, así como de agua,  luz, gas, etc. Esta reducción de energía y recursos se traducirá  también en  reducción de CO2, así  como garantizara  la  fiabilidad de  las instalaciones técnicas. 

Page 45: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

45  

 

Facilitaremos  e  incentivaremos  la  instalación  y  la  incorporación  progresiva  de ENERGÍAS  RENOVABLES  Y MEDIDAS DE AHORRO  ENERGÉTICO en el ámbito doméstico y en  la mediana  y  pequeña  empresa,  así  como  en  los  parques  industriales  y  su entorno.  

Queremos que  la población  local  tenga una mayor participación en  los proyectos locales de energía renovable y eficiencia energética. Por lo que se crearán las bases para  la  creación  de  PROGRAMAS  COMUNITARIOS  y  se  actuara  como  catalizador  y punto  de  apoyo  tanto  de  empresas  como  de  organizaciones,  cooperativas  y empresas sociales para proporcionar servicios de energía,  lo que significa precios más  bajos  a  través  de  la  compra  en  común,  y  el  desarrollo  de  las  energías renovables a pequeña escala, por lo que también cederemos suelo público para la instalación de pequeñas plantas generadoras de energía renovable y de consumo local.  

Se elaborarán reglas ciudadanas y se  llevaran a cabo campañas de concienciación orientadas  al  ahorro  energético.  tanto  en  colegios  y  centros  cívicos  como  en viviendas  particulares  con  asesoramiento  sobre  una  eficiente  utilización  de  los electrodomésticos,  el  aire  acondicionado,  los  sistemas  de  calefacción  y  la implantación  de  sistemas  de  aislamiento  a  través  de  técnicos   municipales  pero también  a  través  de  personal  formado  por  el  Ayuntamiento  y  en  donde  se fomentara la COLABORACIÓN CIUDADANA Y EL VOLUNTARIADO.   

Igualmente  el  Ayuntamiento  realizara  estadísticas  y  estudios  de  una  forma continuada sobre el consumo de energía en la ciudad con el objetivo de informar, comprobar avances y sensibilizar a la sociedad.  

Se  ofrecerán  VENTAJAS  ADMINISTRATIVAS  Y  FISCALES  de  diverso  tipo,  a  aquellos hogares  que muestren  sus  avances  y  compromiso  en  la  reducción  de  energía  u otras acciones verdes, a través de acciones individuales o los planes propuestos por la administración.  

El  Ayuntamiento  establecerá  un  FONDO  ENERGÉTICO  con  miras  a  financiar  la renovación  de  edificios  con  los  ahorros  obtenidos  gracias  a  las  renovaciones  ya realizadas y a otros fondos destinados al efecto.  

El Ayuntamiento  instara al Gobierno de  la Nación y a  la Comunidad de Madrid a llevar a cabo renovaciones energéticas en  los edificios e  instalaciones que posean en  Getafe.  Asimismo,  impondrá  progresivamente,  como  requisito,  medidas  de ahorro energético en los inmuebles que alquile.  

Por último, se propondrá tanto a las comunidades de vecinos y viviendas que estén sufriendo renovaciones, como a aquellas familias que tengan una mayor dificultad para abordar su factura energética hacer una auditoria gratuita con el objetivo de:  

Page 46: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

46  

 

o Estudiar  el  gasto  energético  en  las  zonas  comunes  del  edificio  y posibilidad de aumentar la eficiencia y el ahorro. 

o Estudio  individualizado  de  la  situación  energética  de  las  viviendas, propuestas  para  un  mayor  ahorro  y  eficiencia  en  las  mismas  (luz, bombillas, aparatos eléctricos, etc.) 

o Estudio  sobre  capacidad  de  la  vivienda  para  llevar  a  cabo  un mejor reciclaje, disposición de contenedores, prácticas correctas, etc. 

o Estudio sobre el uso del agua en la vivienda y posibilidades de un mayor ahorro. 

 

 

SISTEMA DE GESTIÓN INFORMÁTICA DE ALUMBRADO DE EDIFICIOS 

 

Se  seguirá  trabando  en  el  proyecto  de  instalación  de  SISTEMAS  DE  GESTIÓN 

INFORMATIZADA  en  los  edificios  municipales  y  alumbrado  público.  Con  la implantación de dichos sistemas se pretende dar un menor tiempo de respuesta en las reparaciones de averías, incrementar el nivel de seguridad en las instalaciones, dado que  se  reduce el  tiempo de  reparación además de  reducir  los  consumos  y control del alumbrado.  

Con  los  sistemas  de  TELEGESTIÓN  informatizada  pretendemos  que,  desde  un ordenador central, se conozcan todas las incidencias que se puedan producir en las instalaciones,  asimismo  conseguir  un  mejor  servicio  y  un  importante  ahorro energético y económico. 

 

 

COMPROMISO EN EL ALUMBRADO DE LA CIUDAD 

 

Seguir  trabajando  en  la  REMODELACIÓN  DEL  ALUMBRADO  en  diferentes  calles  y cooperativas del municipio, con el referente del trabajo llevado a cabo en el nuevo alumbrado  de  Perales  del  Río,  con  sistemas  de  regulación  y  telegestión  bajo sistemas  informáticos,  con  control punto a punto del alumbrado y  la mejora del consumo.  

 

Toda área urbana nueva  será designada  ZONA  DE  ENERGÍA  CONTROLADA, debiendo pertenecer toda instalación, a la clase de consumo mínimo de energía.  

Seguir  la  implantación  de  TELEGESTIÓN  en  todo  el  alumbrado  de  la  ciudad  para reducir  la  carga  de  CO2  procedente  del  alumbrado  público,  sustituyendo  las fuentes  luminosas por otras de menor consumo energético y colaboraremos para 

Page 47: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

47  

desarrollar  la tecnología LED capaz de reducir a  la mitad  la energía consumida en alumbrado. 

 

Desde  el  Partido  Socialista  de Getafe  nos  seguimos  sumando    a  la  Campaña  de ¿QUIÉN  HA  ROBADO  LA  VÍA  LÁCTEA?,  Campaña  iniciada  por  la  Agrupación  de Autónomos  de  España  y  Greenpeace.  Queremos  contribuir  con  la  Campaña  en nuestro  municipio  disminuyendo  la  contaminación  lumínica  en  la  ciudad  y contribuyendo  al  ahorro  energético  y,  por  consiguiente,  en  la  repercusión  del Medio Ambiente.  

Nuestro compromiso, es seguir   con  las    la RETIRADA PAULATINA DE  LAS  FAROLAS en forma de globo que lanzan al cielo la mitad de la luz que emiten; ésta es una de las principales causas de la contaminación lumínica. 

  LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN 

RECUPERADOS COMO ESPACIOS PUBLICOS. 

     

Pretendemos que todos los CENTROS DE TRANSFORMACIÓN, existentes en zonas urbanas  

que se sotierren en  los próximos cuatro años. 

 

Con  respecto a  las  líneas eléctricas de alta  tensión,  se agilizaran  los enterramientos, 

negociándolo en convenios con las compañías eléctricas (Iberdrola) y de la Comunidad 

de Madrid, para pasar  A  SUBTERRÁNEO  TODAS  LAS  LÍNEAS  ELÉCTRICAS  DE  MEDIA  Y  ALTA 

TENSIÓN; estimándose un plazo de ejecución de  seis años para  las  situadas en  zonas 

urbanas. 

 

En el convenio, está incluido también el proyecto de la SUPRESIÓN DE LAS SUBESTACIONES 

de Juan de  la Cierva, C/ Ferrocarril, Parque Alhóndiga  (hospital), y desaparición de  la 

subestación de Las Laderas (Arroyo Culebro). 

Page 48: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

48  

  

MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA TODOS Y TODAS 

Una sociedad baja en carbono requiere a su vez una nueva cultura de la movilidad que 

demande  de  los  grupos  y  sectores  sociales  un  gran  compromiso  para modificar  sus 

hábitos  de  movilidad,  esto  es,  más  que  hablar  de  nuevas  infraestructuras,  nos 

planteamos que la movilidad es más una cuestión de cultura y comportamientos. 

Sin  embargo,  las  dependencias  que  genera  el  sistema  actual  se  contradicen  con  la 

sociedad baja en carbono que nos gustaría tener. Por ejemplo, es complicado conjugar 

la promoción del  transporte público  con  la  cada  vez mayor demanda de  lugares de 

aparcamiento para  los vehículos privados y es por eso que debemos  ser audaces en 

nuestras propuestas e  insistir en el compromiso que deben tener todos  los espectros 

de la sociedad. 

Getafe es una ciudad que reúne unas condiciones ideales para moverse en transporte 

no motorizado,  por  eso,  y  sobre  todo  si  hablamos  de movilidad,  debemos  plantear 

como cambiar la definición de transporte, incluyendo en esta fórmula como elementos 

primordiales,  el  transporte  en  bicicleta,  caminar,  y  el  uso  de  transporte  público 

colectivo. Si entendemos que debemos integrar las políticas de movilidad dentro de la 

ciudad como alternativa al  transporte privado, debemos empezar por  transformar  la 

concepción  de movilidad  como  el movimiento  de  vehículos,  por  la  concepción  de 

movilidad como movimiento de personas y cosas. 

Pero  más  allá  de  la  ciudad,  en  Getafe  también  se  realizan  un  gran  número  de 

desplazamientos  fuera  del  núcleo  urbano  que  requieren  una  acción  que  permita 

reducir la contaminación. El uso del automóvil es muchos casos imprescindible, siendo 

la  única  alternativa  a  la  que  tienen  acceso  un  gran  número  de  trabajadores  y 

trabajadoras  para  acceder  a  su  puesto.  Estudiar  la  forma  de  reducir  estos 

desplazamientos también tiene que ser nuestro trabajo. 

En  los  últimos  años  hemos  dado  el  primer  paso,  con mas  de  40  km  de  carril  bici, 

nuevas  líneas de  autobuses  lanzadera  a  los polígonos,  la  consecución del Metrosur, 

pero vamos a seguir aportando nuevas ideas para que el transporte en Getafe sea más 

sostenible  y  saludable  y  en  donde  la  gestión  de  la  movilidad  tenga  una  especial 

incidencia en  las colectividades, desde  las personas que desempeñan su actividad en 

las escuelas e institutos, la universidad, el hospital, los centros de salud,  los centros de 

trabajo, y otros. 

Y en los próximos años continuaremos ofreciendo mejores posibilidades de transporte, 

y  que  la movilidad  a  pie  y  en  bici,  sean  una  opción más.  Por  eso  potenciaremos  la 

movilidad  no  motorizada  y  la  integraremos  dentro  del  conjunto  del  sistema  de 

Page 49: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

49  

transporte  de  la  ciudad,  no  únicamente  para  actividades  de  ocio,  sino  para  los 

desplazamientos cotidianos. 

Nuestra apuesta también pasa por promocionar el transporte público en general y en 

particular el destinado a los centros de estudio y de trabajo. La incapacidad o falta de 

voluntad  de  las  comunidades  en  absorber  la  demanda  de  transporte  a  través de  la 

potenciación del transporte público, ha llevado a un mayor uso del vehículo privado, o 

de incluso a promocionar el uso de transporte privado mediante la supresión de rutas 

escolares o laborales. Disminuir el transporte público, nos haría incidir en la perjudicial 

ecuación que supone que, a mayor necesidad que  tengan  los usuarios de  transporte 

privado, mayor generación de hábitos de uso de transporte privado habrá en nuestra 

sociedad. 

Creemos  también  que  las  Tecnologías  de  Información  y  Comunicación  (TIC)    están 

destinadas  a  jugar  un  papel  clave  tanto  en  la mejora  de  la  eficiencia,  como  en  la 

contribución  a  evitar  desplazamientos  innecesarios,  si  bien  la  tecnología  ha  de 

acompañarse  de  un  conjunto  de  medidas  organizativas  de  la  movilidad  y  del 

comportamiento de los ciudadanos: 

FAVORECER  EL  TRANSPORTE  NO  MOTORIZADO,  adoptando   medidas  fiscales  y  de  otra 

índole, que  incentiven el uso del transporte público y colectivo y disuadir del uso 

del vehículo privado. 

En  colaboración  con  los  colectivos  ciudadanos  implicados,  actualizaremos  y mejoraremos  el  PLAN  MUNICIPAL  DE  MOVILIDAD  SOSTENIBLE,  con  el  objetivo  de conseguir definir prioridades y políticas consensuadas a largo plazo. Coordinándolo con  el    Plan  General  de  Ordenación  Urbana  (PGOU)  lo  que  supondrá  una repercusión en  las normas y  las  inversiones municipales, además de contar con el apoyo de los distintos agentes sociales para generar opinión y hábitos acordes con la movilidad  sostenible,  insistiendo  en  la  coexistencia  del peatón,  la  bicicleta,  el transporte público y el privado.  

Con el apoyo de la elaboración de un PLAN DE SEGURIDAD VIAL crearemos una nueva concepción del espacio público al servicio del ciudadano, de modo que se prime la circulación  peatonal mediante  la  ampliación  de  aceras  y  espacios  abiertos  y  se mejore  la  accesibilidad  y  se  adapte  a  las  necesidades  de  grupos  específicos: personas con movilidad reducida y niños  (aceras, mobiliario urbano, señalización, paneles informativos, semáforos acústicos, accesibilidad al transporte público etc.), con  especial  atención  a  las  zonas  de mayor  uso  peatonal,  como  colegios,  zonas comerciales, etc., y a los cruces semaforizados. 

 

Creación  de  un  Área  de  Prioridad  Residencial  o  “ÁREA  20”,  en  el  centro  del municipio, donde  la prioridad sea de  los peatones, ciclistas y de  los vehículos con cero emisiones de gases nocivos. 

Page 50: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

50  

 

Extenderemos  e  integraremos  las  RUTAS  PEATONALES  Y  CICLISTAS  que  permitan  la comunicación  entre  todos  los  barrios  de  Getafe.  Getafe  ha  sido  una  ciudad realmente  pionera  en  este  aspecto  y  el  objetivo  será  seguir  ampliando  la  zona peatonal, hasta que  sólo  sean  las vías de unión Este‐Oeste,  las que atraviesen el centro urbano, uniendo los ejes vertebrales Norte‐Sur.  

En este  sentido, continuaremos con  la construcción y mejora de  los CARRILES  BICI, basándonos en diseños prácticos que permitan la comunicación entre los barrios y los puntos neurálgicos de la ciudad, junto con señalización en todo el municipio en los carriles sobre direcciones,  lugares, y tiempo en el desplazamiento, tanto a pie como en bici.  

Nos ocuparemos de FORMAR A LOS CIUDADANOS en el uso de la bicicleta en la ciudad con cursos y  formaciones para aumentar el uso y  la  seguridad al conducir por  la ciudad,  igualmente  concienciaremos  tanto  a  peatones  como  a  conductores  de vehículos de  la  importancia y el respeto que tiene el transporte en bicicleta y  los ciclistas en la ciudad. 

 

 Desarrollaremos programas de mejora de  la movilidad de  los niños y niñas (rutas seguras, información en AMPAs, acompañamiento en el transporte público). Estas iniciativa  de  “CAMINO  SEGURO”  a  pie  también  la  proponemos  en  bicicleta, promoviendo los grupos guiados de estudiantes que van en bicicleta a las escuelas.  

Idearemos propuestas para hacer más práctico el USO DE LA BICICLETA en diferentes partes  de  la  ciudad,  con  nuevos  aparcamientos  con  una  especial  atención  a  los centros  neurálgicos  (organismos  administrativos,  centros  deportivos,  estaciones, etc.).,  señalizaciones,  así  como  adecuando  y  facilitando  que  los  sistemas  de transporte público como autobuses y trenes puedan transportar bicicletas de una forma práctica y poco molesta. 

 

En este  sentido  trabajaremos en  la  instalación de  sistemas de aparcamientos de bicicletas  que  ofrezcan  las máximas  garantías  de  seguridad  frente  al  robo  y  el vandalismo, ya que este es uno de los factores más disuasorios en cuanto al uso de la bicicleta. 

 

El  Ayuntamiento  financiara  y  apoyara  la  creación  de  TALLERES  COMUNITARIOS  de reparación y reciclaje de bicicletas en colaboración con los colectivos de la ciudad, haciendo  de  estos  lugares  puntos  de  encuentro,  convivencia  y  difusión  de  la bicicleta  como método  de  transporte  primordial  para moverse  por  la  ciudad.  El proyecto inicial cubre tres talleres con posibilidad de ampliación. En Perales, en la zona del Polideportivo San  Isidro y en  la zona del Polideportivo Juan de  la Cierva‐Margaritas. 

 

Page 51: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

51  

 Lanzaremos  iniciativas de promoción del uso de  los espacios públicos y  las calles tipo “CALLES DE VERANO” en donde durante la época estival y días festivos las calles con menor  trafico  sean  cerradas para  las  coches  y  sean para que  la  gente  y  las bicicletas las ocupen. 

 

VEHICULOS ELECTRICOS 

Desarrollaremos  un  PLAN  LOCAL  PARA  EL  IMPULSO  DEL  VEHÍCULO  ELÉCTRICO  (VE)  en coordinación con los planes que estén llevando a cabo el resto de administraciones del Estado, a través de las siguientes acciones:  

Adaptaremos  la normativa municipal para facilitar  la UTILIZACIÓN DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO  y  el  desarrollo  de  su  infraestructura  necesaria.  Dando  ventajas urbanas a  las personas y empresas que decidan utilizar y ofrecer servicios de vehículos eléctricos tanto en  la ciudad como en zonas  industriales, tales como la  reducción  del  impuesto  de  circulación,  la  exención  de  la  tasa  de estacionamiento en las zonas sujetas a pago; permitiendo su circulación en las zonas restringidas de  la ciudad, y fomentando el aparcamiento y  la circulación preferente del vehículo eléctrico en la localidad. 

 

Desplegando  progresivamente  una  infraestructura  de  recarga  tanto  de  carga lenta como rápida situada tanto en  los aparcamientos públicos y particulares, las empresas, los centros comerciales y en la vía pública; así como el despliegue de  servicios  de  recarga  ultrarrápida  e  intercambio  de  baterías  que  deberán desarrollarse en estaciones de servicio o electrolineras. Nuestro objetivo es que en  Getafe  existan  diferentes  puntos  de  recarga  repartidos  estratégicamente que puedan abarcar todos los barrios y usuarios.  

La  implantación  de  PUNTOS  DE  RECARGA  la  haremos  considerando  el  factor medioambiental,  llevando  a  cabo  estudios  y  aplicando  propuestas  que permitan  que  los  coches  eléctricos  estén  alimentados  a  través  de  energías renovables. 

 

Introduciremos  criterios  medioambientales  y  cláusulas  en  los  contratos públicos que favorezcan la penetración progresiva del VE en el parque vehicular del Ayuntamiento en cuestión y de sus flotas municipales de servicios públicos, como transporte colectivo, recogida de basuras, etc.  

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 

Potenciaremos los INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE y mejoraremos la funcionalidad de 

los  aparcamientos  adyacentes  a  las  infraestructuras  de  metro  y  cercanías, 

convirtiéndolas en zonas de  intercambio modal, acercando  los centros neurálgicos de 

Page 52: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

52  

los  trazados  de  las  líneas  de  bus  urbanos  a  estos  nuevos  aparcamientos,  que  se 

convertirán en polos organizadores del transporte urbano local. En ese sentido: 

Seguiremos  invirtiendo en TRANSPORTE  PÚBLICO con más  líneas y frecuencia en  los servicios  lanzadera que unen  los centros de actividad con  los barrios centrales de Getafe, coordinando el servicio de transporte público con los turnos de trabajo, las necesidades de hombres y mujeres y  los nudos de comunicaciones de transporte público.  

Igualmente haremos una apuesta plena por  LA  INFORMACIÓN  Y  LA  CONCIENCIACIÓN en  la necesidad del uso del  transporte público, y por eso buscaremos medidas y compromisos  innovadores  con  nuestros  ciudadanos  que  les  lleve  a  decidir  no utilizar el coche en sus desplazamientos al trabajo o de otra índole.  

El Ayuntamiento prestara especial apoyo a  los ciudadanos de Getafe que  tengan especiales  problemas  para  desplazarse  a  sus  puestos  de  trabajo  o  tengan  que recorrer grandes distancias, a  través de PROGRAMAS  DE  INTERCAMBIO  DE  EMPLEO o informándoles sobre ofertas laborales ajustadas a su perfil en la localidad.  

Promoveremos  SISTEMAS  DE  TRANSPORTE  SOSTENIBLE  EN  GRANDES  EMPRESAS, instituciones y centros de atracción de viajes, para promover la utilización racional del sistema de transporte, etc.  

Impulsaremos, en los casos que sea posible, la doble licencia municipal para vivir y trabajar en el mismo  lugar. De  igual  forma,  fomentaremos el  TELETRABAJO  como fórmula para mejorar el transporte y reducir las emisiones de gases contaminantes. 

 

Y  siempre  luchando  por  las  grandes  estructuras  que  hemos  conseguido  en  estos 

últimos años y por las que vamos a seguir luchando: 

Realización de  las gestiones para  la PROLONGACIÓN  DE  LA  LÍNEA  3  DE METRO  A  LAS 

ESTACIONES DE “EL CASAR” Y “PERALES DEL RÍO” y crear una estación de MetroSur en el Hospital de Getafe. 

 

Realización de gestiones para conseguir  la CONSTRUCCIÓN DE 3 NUEVAS PARADAS DE TREN, en las líneas de Cercanías C‐3, en Carpetania y el Área Empresarial Andalucía, y en la C‐4, en TecnoGetafe. 

 

Gestiones para el  SOTERRAMIENTO  DE  LA  LÍNEA  C‐3  DE  CERCANÍAS, a  su paso por el municipio. 

 

SOTERRAMIENTO DE LA CARRETERA A‐42.  

Page 53: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

53  

APARCAMIENTOS 

Sin duda, uno de los mayores problemas del transporte en Getafe es el aparcamiento 

que  genera  ruido,  congestiones  y  contaminación,  además de  aparcamientos  ilegales 

constantes,  con  la  apariencia  de  ciudad  desordenada  desde  el  punto  de  vista  del 

transporte. Es necesario que los aparcamientos en superficie estén dotados de mayor 

seguridad y mayores servicios, y  la creación de nuevos aparcamientos municipales en 

superficie y subterráneos, con la creación un nuevo PLAN DE APARCAMIENTOS 2011 – 

2015. 

El nuevo Plan de Aparcamientos, realizará: 

Estudiará  con  los  vecinos  y  vecinas DE  CADA  BARRIO  LA MEJOR  UBICACIÓN para 

crear plazas de aparcamiento en superficie. 

Estudiará  la  desafectación    del  subsuelo  de  las  PISTAS  DEPORTIVAS  DE  LOS 

COLEGIOS, con el objeto de crear aparcamientos soterrados, que se ofertarán a 

precio de coste a los vecinos y vecinas. 

Estudiará  con  los  vecinos  y  vecinas  de  cada  barrio  la  construcción  de  de 

APARCAMIENTOS  SOTERRADOS  EN  LAS  VÍAS  PÚBLICAS,  que  de  igual  forma  se 

ofertarán a precio de coste. 

El objetivo del nuevo Plan de Aparcamientos será: 

La creación de 3.250 APARCAMIENTOS GRATUITOS EN SUPERFICIE. 

La creación de 1.500 APARCAMIENTOS SOTERRADOS A PRECIO DE COSTE.  

ESPACIOS VERDES PARA LA CONVIVENCIA Y ESPARCIMIENTO Y COMO 

EPICENTRO DE LA VIDA EN COMUNIDAD. 

La  contaminación  expresada  en  la  pérdida  de  calidad  del  aire  y  el  aumento  de partículas nocivas es una constante que se da en la mayoría de las ciudades españolas. Pese a ciertas mejoras  recientes, este hecho debe  ser motivo de precaución para la ciudadanía por su incidencia en la salud, especialmente en aquellos colectivos más sensibles como mayores y niños. 

Igualmente, y pese a que el calentamiento global esta siendo  la causa principal de  la pérdida  de  biodiversidad,  y  que  durante  el  año  2010  se  ha  celebrado  el  Año Internacional  de  la  Biodiversidad  y  el  2011  es  el  Año  Internacional  de  los  Bosques celebrándose múltiples  campañas  de  concienciación  e  informativas  al  respecto,  la biodiversidad se percibe en las ciudades como algo ajeno o incluso antagónico a la realidad urbana. 

El modelo de  ciudad  imperante nos ha hecho aceptar que  la  ciudad es un  lugar en donde  el  ruido,  la  contaminación  o  el  cemento  deben  ser  factores  imperantes  por encima  de  los  espacios  verdes,  el  aire  limpio  o  la  movilidad  en  transportes  no 

Page 54: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

54  

contaminantes. En este escenario es complicado entender  la ciudad como un  lugar que puede combatir y debe ser motor en la lucha contra el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad, es mas el habitante de la ciudad entiende que la naturaleza sigue estando “extramuros”. 

Sin embargo, tenemos que aprender que la ciudad, a través de la concepción de sus espacios  libres urbanos como  sumideros de CO2 y depuradores de gases nocivos, sistemas filtrantes del agua de  lluvia o mecanismos reguladores de  las temperaturas extremas  y  amortiguadores  del  ruido  urbano  posee  una  capacidad,  una biocapacidad  que  debe  ser  explotada  en  beneficio  de  la  totalidad  de  la comunidad y el medioambiente. 

El  territorio  de Getafe  abarca  un  gran  numero  de  zonas  verdes  que  en  si mismas albergan una gran diversidad, desde  los parques urbanos en  la ciudad, pasando por zonas  verdes  simbólicas  del municipio  como  el  Prado  Acedinos  o  el  Cerro  de  los Ángeles o zonas protegidas como el Parque Regional del Sureste. Queremos poner en valor  estos  espacios,  haciendo  de  ellos  el  eje  fundamental  de  una  ciudad  más saludable  y  atractiva,  desarrollo  un  número  de  iniciativas  orientadas  a  diferentes ámbitos en donde  los espacios verdes y  las cubiertas vegetales urbanas sean   parte de  nuestra  apuesta  por  una  mayor  biodiversidad  urbana,  facilitando  la intercomunicación    entre  zonas  verdes,  a  través  de  corredores  que  potencien  los trayectos  a  pie  y  en  bicicleta  y  que  consigan  que  el  cuidado  y  el  aumento  de  los espacios  verdes  sean  nuestra  contribución  a  crear  un  importante  sumidero  de carbono en el Sur de la Comunidad de Madrid como nuestro compromiso en la lucha contra el Cambio Climático:  

CALIDAD DEL AIRE 

 Este Programa Electoral del PSOE en Getafe hace una apuesta radical por la adopción de medidas  para  garantizar  el  aire  limpio  en  nuestra  ciudad,  a  través  de modelos ambiciosos  de  movilidad  no  contaminante,  mediante  el  fomento  de  energías renovables y limpias, el aislamiento de nuestras viviendas, la promoción del transporte público y el conocimiento y  la educación medioambiental. La calidad del aire es una responsabilidad de todos, ciudadanos, empresas y administraciones.  Igualmente, la constatación de problemas para la salud de la población y en especial 

de  los  más  vulnerables(niños,  ancianos,  personas  con  discapacidad),  hace 

imprescindible que tomemos medidas en este sentido. 

Por  tanto, prestaremos especial atención y actuaremos  sobre  la contaminación atmosférica y como la pérdida de biodiversidad afecta directamente a los entornos urbanos a través de diferentes iniciativas:  

Page 55: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

55  

Con el objetivo de disminuir  la emisión de  gases  contaminantes derivados de  la movilidad urbana y mejorar la calidad del aire, elaboraremos indicadores concretos con datos objetivos  y  contrastados que permitan establecer puntos de partida  y nos sirvan de guía para cumplir nuestros objetivos. 

 

Comprometiéndonos  a  optimizar  los  sistemas  de  vigilancia  de  contaminación atmosférica,  aumentando  las  estaciones  de  medición,  fundamentales  para  el conocimiento y  la mejora de  la  calidad del aire y mejorando  la activación de  los protocolos de alarme si se superan los umbrales establecidos por ley. 

 

Publicitando  los datos relacionados con  la contaminación atmosférica a través de paneles informativos y otros medios de difusión locales. 

 

Elaborando un plan municipal de reducción de gases contaminantes, con cifras de reducción concretas, objetivos e indicadores evaluables y plazos concretos. Con un compromiso de todos los partidos políticos. 

 

Mapas del Ruido en la ciudad que delimite la contaminación acústica existente en cada  lugar.   A partir del mismo, se procederá a  implantar planes de choque para reducir el ruido en las zonas más contaminadas, prestando una especial atención a zonas sensibles como centros de salud, colegios y residencias de mayores a través de la implantación de medidas de aislamiento acústico. 

 

Pondremos  en marcha  programas  de medición  y  disminución  de  las  radiaciones electromagnéticas  

 

Trabajaremos  en  revertir  el  proceso  de  pérdida  continua  de  BIODIVERSIDAD  en ámbitos de influencia urbana, a través del estudio y la protección de los procesos, lugares y especies de interés que aún existan en la ciudad o su entorno. 

 

Estudiaremos  y  apostaremos  por  los  ESPACIOS  VERDES  URBANOS  que  refuercen sustancialmente  el  efecto  sumidero  de CO2,  a  través  de  una mejor  gestión  del agua y reutilizando sus residuos orgánicos como abono en los jardines así como a través de la regulación térmica y sonora proporcionados por la vegetación urbana, incrementando la fracción de cubierta por especies arbóreas y arbustivas. 

 

Igualmente  estableceremos  reglamentaciones  dirigidas  a  la  incorporación  de criterios  de  protección  y  promoción  de  la  biodiversidad  y  BIOCAPACIDAD  URBANA tanto para los espacios públicos como para los espacios privados. 

 

Page 56: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

56  

 

LOS PARQUES Y JARDINES DE TU CIUDAD  

El  Partido  socialista  quiere  seguir  construyendo  espacios  de  naturaleza  para  la 

convivencia  y  el  esparcimiento  de  los  ciudadanos  y  ciudadanas  de  Getafe.  Por  eso 

queremos  que  los  espacios  verdes  articulen  la  vida  de  la  ciudad  y  sirvan  de 

referente en cada acción que se lleve a cabo en la misma. 

Como  elementos  de CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN  y  fomento  de una  vida más  saludable  a  través  de  su  uso  público,  potenciaremos  las  superficies  verdes urbanas,  especialmente  las  arboladas,  incrementando  el  número  de  parques, jardines  y  otros  espacios  verdes  e  instalaciones  recreativas  así  como pondremos  una  especial  atención  en  la  restauración  de  las  zonas  verdes desatendidas. 

Elaboraremos  PLANES DE ACTUACIÓN EN MATERIA FORESTAL,  con  una perspectiva  de  medio  plazo  para  aumentar  notablemente  el  ritmo  de repoblación de los últimos años, optimizando las actuaciones sobre el territorio en  cuanto  a  especies,  uso  de  los  recursos  hídricos,  etc.  Igualmente  plantaremos nuevos árboles, como continuación del compromiso de la anterior legislatura en la que plantamos 16.000 (eso creo que dijo Pedro en el mitin del Centro Cívico Juan de la  Cierva),  en  las  calles  principales,  en  las  zonas más  desprovistas  de  cubiertas forestales y en el resto de espacios verdes del termino municipal. 

Incorporaremos estrategias de adaptación al CAMBIO CLIMÁTICO como el drenaje 

natural, las plantas tolerantes a la sequía o a olas de calor, igualmente optaremos 

por  la progresiva naturalización de  espacios  verdes urbanos  (especialmente de 

los grandes parques) a través de la incorporación de especies vegetales nativas.  

Haremos un inventario de espacios verdes y examinaremos los patrones existentes de  uso  público  de  estos  espacios  y  evaluaremos  los  posibles  cambios  potenciales. Igualmente,  elaboraremos  y  aprobaremos  un  CATÁLOGO  DE  ÁRBOLES  Y  ESPECIES VEGETALES  de  relevancia  local  ubicando  en  todas  las  zonas  verdes  de  la  ciudad paneles identificativos de Árboles y especies más característicos. 

Disminuiremos el gasto de recursos (agua, energía, materiales...) asociados al mantenimiento y conservación de los parques y jardines urbanos, continuando con la  instalación  de  SISTEMAS DE IRRIGACIÓN MÁS INTELIGENTES  en  todos  los parques cuidando de evitar el despilfarro del agua y el uso de de agua potable, promocionando y proponiendo  los mecanismos para el uso de aguas grises de las  comunidades  y  edificios  para  el  riego,  lo  que  se  traducirá  también  en  un reaprovechamiento  de  los  residuos  verdes  producidos  e  incrementando  su capacidad de captura de CO2. 

Page 57: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

57  

Los  ESPACIOS VERDES,  son  sujetos  de  una  gestión  sostenible  y  diferenciada dado  su  valor  medioambiental,  pero  también  económico  y  social,  por  eso, incidiremos  en  las  etapas  previas  de  planificación  de  los mismos,  además  de exigir nuevas reglamentaciones y normativas que apoyen la creación de nuevas zonas verdes y articulen la transformación de las existentes. 

Pero  también entendemos que es  LA CIUDAD  Y  SU DISEÑO desde donde  se puede 

potenciar  un  medioambiente  urbano  más  saludable  y  cercano  a  la  naturaleza  y 

trabajar por hacer la ciudad un sumidero de co2, por eso trabajaremos en la siguiente 

dirección: 

Facilitaremos  y  ampliaremos  la  INTERCOMUNICACIÓN  ENTRE  ZONAS  VERDES mejorando  las conexiones entre los espacios verdes y las vías verdes a través de corredores  que  potencien  los  trayectos  a  pie  y  en  bicicleta  por  la  ciudad,  en entornos  agradables,  tranquilos  y  poco  ruidosos,  fomentando  la  movilidad ordenada  y  segura  en  los  parques  de  nuestra  ciudad,  para  que  personas  de movilidad reducida puedan acceder con la eliminación de barreras arquitectónicas en todos los parques. 

Potenciaremos  SUPERFICIES  VERDES  URBANAS,  especialmente  las  arboladas, incrementando  el  número  de  parques,  jardines  y  otros  espacios  verdes  e instalaciones recreativas así como la restauración de las zonas verdes desatendidas e  integrándolas urbanísticamente en  la ciudad como áreas para descanso, ocio y relajación de los ciudadanos y ciudadanas.  

Potenciaremos  las  CUBIERTAS VERDES,  así  como  la  permeabilidad  en pavimentos  y  otras  superficies  de  la  vía  pública,  evitando  en  la medida  de  lo posible el sellado continuo del suelo urbano. 

Un pilar importante en nuestra política paisajística será la de la PLANTACIÓN DE

ÁRBOLES, arbustos y otras plantas que produzcan  frutas,  frutos secos, hierbas y otros productos comestibles. 

Estableceremos  la  exigencia  de  REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS VEGETALES como compost de una forma progresiva. 

Reforzaremos el PLAN DE EMBELLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO ESTÉTICO de  la ciudad, para la mejora del paisaje urbano.  

Intensificaremos  las  acciones  de  mantenimiento  de  las  zonas  urbanas  y  los parques.  

 

Continuación de la ampliación DEL PARQUE DE LA ALHONDIGA así como la creación en el mismo de un JARDÍN BOTÁNICO. Mejoraremos el mantenimiento del Parque que corresponde a la Comunidad de Madrid. 

 

Page 58: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

58  

PLAN DE MEJORA EN TODOS LOS ESPACIOS Y ZONAS VERDES URBANAS, continuando con  la instalación de pérgolas ajardinadas donde los espacios lo requieran. 

 

REMODELACIÓN DE LOS PARQUES DE ANDALUCÍA Y LORENZO AZOFRA.  

REMODELACIÓN DE LOS PARQUES DE ANDALUCÍA, LA ALHÓNDIGA Y CASTILLA LA MANCHA.  

Nuevos kioscos en los Parques de Andalucía, La Alhóndiga y Castilla la Mancha.  

REMODELACIÓN DEL PARQUE ANTÓN MERLO en Sector III.  

En Getafe tenemos la suerte de que pese a nuestra cercanía a un gran núcleo urbano 

como es Madrid,  también disponemos de ESPACIOS NATURALES DE  LOS QUE NOS 

SENTIMOS ORGULLOSOS y que debemos aprovechar y cuidar.  

Para ello realizamos las siguientes propuestas: 

CONSTRUCCIÓN  DEL  PARQUE  EN  LAS  LAGUNAS  DE  PERALES  (detrás  del  Cerro  de  los 

Ángeles), Parque Regional. 

DESARROLLO Y REFORESTACIÓN DEL PARQUE DEL SUR‐ESTE. 

INCREMENTO DE LA EXTENSIÓN DE ZONAS VERDES no urbanas. 

Mantenimiento y mejoras de las áreas forestales, correspondientes a CERRO DE LOS 

ÁNGELES, PRADO ACEDINOS. 

Estudiaremos con las administraciones correspondientes la CREACIÓN Y EL AUMENTO DE 

BARRERAS VERDES A LO LARGO DE LAS CARRETERAS del municipio. 

Pero  la naturaleza no puede verse desde  la ciudad como algo que esta “ahí afuera” sino  que  debe  ser  parte  importante  de  la  vida  de  nuestros  ciudadanos.  Por  eso desarrollaremos diferentes  iniciativas PARA QUE  LA COMPRENSIÓN Y EL DISFRUTE DE LA NATURALEZA ALCANCEN A TODOS:

Realizaremos  un  ESTUDIO  COMPARATIVO  DE  LAS  ZONAS  VERDES  de  la  ciudad  para compensar a aquellos barrios en la medida de lo posible con menos zonas verdes, estudiando el diseño de la ciudad con la comunidad y las estrategias a llevar a cabo en  los  espacios  y  parques  públicos  para  mejorar  su  ubicación,  estructura  y accesibilidad. La promoción del acceso público universal a los espacios de naturaleza urbana  o  próximos  a  la  ciudad,  para  el  disfrute  y  apreciación  de  los  sistemas ecológicos y sus valores. 

Facilitaremos  el  ACCESO  A  LOS  ESPACIOS  VERDES  A  NUESTROS  MAYORES.  Caminar  y socializar en espacios abiertos y agradables da como resultado una vida más larga y saludable. 

Page 59: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

59  

Continuaremos llevando a cabo campañas de PLANTACIÓN DE ÁRBOLES en diferentes barrios, en acuerdo con las asociaciones del barrio, los vecinos y vecinas, colegios y que bajo el  slogan  “apadrina un árbol”  fomenten  la plantación y el cuidado de árboles por  la ciudadanía,  la creación de talleres, fiestas y actos que celebren  los árboles, e incentivando la plantación de más árboles en las propiedades privadas. 

Trabajaremos por  la RESTAURACIÓN DE  LAS ZONAS DEGRADADAS y áreas verdes de  la ciudad a través de programas de voluntariado a través de las organizaciones de la ciudad. 

Continuaremos  celebrando  actos  públicos  en  los  espacios  verdes  de  la  ciudad, como acto de unión y respeto por la Naturaleza. 

Impulsaremos  la creación de sistemas que  fomenten  la producción de alimentos urbanos. Por eso  trabajaremos en  cada barrio  y en  las escuelas para  conseguir  la creación de huertos comunitarios, crearemos un BANCO  DE  SEMILLAS MUNICIPAL que  sirva  de  soporte  y  catalizador  a  estos  huertos  y  a  las  iniciativas  privadas  de creación  de  huertos  en  balcones  y  azoteas  así  como  el  fomento  de  actividades entre los más jóvenes como las “GUERRILLAS JARDINERAS”. 

También  propondremos  la  implantación  de  planes  de  consumo  de  frutas  y verduras  en  las  escuelas,  porque  creemos  que  todo  esta  conectado  y  los mas pequeños deben conocer el proceso en totalidad que les haga ser individuos mas sanos y concienciados con el medio. 

Y  por  eso  trabajaremos  para  la  implicación  desde  una  perspectiva intergeneracional  y  de  género  que  permita  la  implicación  de  toda  la ciudadanía  en  el  conocimiento  y  las  actividades  que  se  desarrollen relacionadas con el medioambiente.  

Asimismo  se  promoverá  a  través  de  un  amplio  número  de  acciones  un  SISTEMA 

ALIMENTARIO  SOSTENIBLE  con  iniciativas  como,  la  creación  de  asociaciones  para promover la salud o las dietas bajas en carbono, esto es, el consumo de alimentos que provoquen menos gases de efecto invernadero y que reduzcan los efectos del cambio climático. 

Continuar  con  los  PROGRAMAS  DE  FORMACIÓN,  charlas  y  coloquios  en  el Aula  de Formación del Departamento de Parques y  Jardines, para  los colegios, vecinos y vecinas. 

 

EL AGUA, UN RECURSO VALIOSO Y LIMITADO 

 El agua es un bien publico del que todos disfrutamos con conocimiento, sabiendo su valor y del que todos los madrileños somos propietarios, por lo que los y las socialistas de Getafe nos oponemos  rotundamente a  la privatización del Canal de  Isabel  II que esta llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid.  

Page 60: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

60  

Y  entendemos,  que  el  consumo  de  agua  debe  estar  regido  por  el  principio  de sostenibilidad, evitando así el despilfarro de un recurso hoy escaso, y manteniendo los niveles  de  consumo  adecuados  para  satisfacer  las  necesidades  reales  individuales  y colectivas.  Por tanto, creemos  imprescindible  implantar medidas de racionalización del consumo del agua, de modo que  las  instalaciones suministradoras de agua potable y  la red de recogida de aguas residuales tengan unas características que permitan ahorrar y tratar convenientemente este recurso. En este sentido, proponemos que:  

El consumo público de agua  requiere de  los mismos planteamientos de ahorro y uso eficiente, por eso vamos a  llevar a cabo campañas entre  los vecinos y vecinas sobre el consumo y el ahorro de agua como bien escaso, promoviendo CAMPAÑAS 

DE  CONCIENCIACIÓN  a nivel  local  y  la  implantación de dispositivos domésticos que permitan  esos  ahorros  en  Por  lo  tanto,  llevaremos  a  cabo  campañas  de conocimiento  e  información  entre  la  ciudadanía  y  las  empresas  acerca  del tratamiento  de  aguas  residuales,  y  el  buen  uso  de  grifos,  cisternas  o  lavadoras además de la eliminación de fugas. 

Continuación  del  plan  de  que  todos  los  jardines  públicos  se  rieguen  con  agua reciclada,  trabajando  con el Canal en  la  canalización del  “AGUA  RECICLADA  PARA  EL RIEGO” en todo el municipio, promoviendo el ahorro de los recursos naturales y que este uso de agua reciclada se de también en los jardines particulares. 

Seguiremos con nuestros programas de RIEGO  INTELIGENTE, sistemas por ordenador para ahorro de agua de riego en diferentes jardines del municipio. 

La creación de NUEVAS  ZONAS  VERDES contemplará, prioritariamente,  la plantación de especies poco consumidoras de agua y adaptadas a nuestro clima.  

A  la  hora  de  regular  las  características  constructivas  en  las  nuevas  viviendas  y edificios, estableceremos  las  características exigibles en materia de  instalaciones ahorradoras  de  agua,  e  impulsando  el  uso  de  aparatos  electrodomésticos  que incorporen sistemas eficientes del uso de agua. 

 

Apoyo  financiero  para  la  instalación  de  contadores  de  agua  individuales.  Puesto que en muchos edificios con años de antigüedad el contador de agua es colectivo, no responsabilizándose cada hogar del uso  indebido por un consumo excesivo de agua.   

 

Las CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN que vamos a llevar a todos los niveles, tendrán una especial  mención  en  los  edificios  públicos,  y  en  aquellos  barrios  y  zonas  que dispongan de jardines, además de un control riguroso de las piscinas privadas. 

 

Continuaremos con la construcción, reposición y mejora del SISTEMA DE COLECTORES 

del municipio. 

Page 61: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

61  

 

Pondremos un especial hincapié en el CONTROL DE VERTIDOS tanto en las actividades DOMESTICAS como  INDUSTRIALES. Estos vertidos  llegan a  las depuradoras y hacen más  difícil  o  incluso  imposible  la  reutilización  del  agua  depurada.  Por  lo  tanto, llevaremos a cabo campañas de conocimiento e información entre la ciudadanía y las empresas acerca del tratamiento de aguas residuales. 

                    

MOBILIARIO URBANO 

Instalación  de  elementos  para   mayor  uso    en  las  zonas  verdes  como  en  zonas 

deportivas para uso  libre, circuitos biosaludables, zonas de  juegos  infantiles, y de 

mayores. 

Estudiar  la creación de zonas específicas en  los parques para uso de  los mayores 

como petanca, calva, etc. 

Creación  de  ESPACIOS  RESERVADOS  PARA  PERROS  en  todos  los  Barrios,  según 

necesidades de cada barrio. 

Poner bancos en diferentes zonas del municipio. 

JUEGOS DE NIÑOS; seguir el plan trazado en la ampliación de Juegos de niños  

JUEGOS DE MAYORES;  seguir el plan  trazado en  su   ampliación y creación de  zonas 

nuevas  para  mayores  que  permitan  la  realización  de  ejercicio  adecuado  a  las 

condiciones  físicas de cada uno con actividades que  fomenten  la  incorporación a 

las actividades deportivas de las personas de mayor edad. 

Crear zonas de MACRO JUEGOS para adolescentes en diferentes barrios. 

 

TODOS Y TODAS EN LA CIUDAD, REDUCIMOS, RECICLAMOS Y REUTILIZAMOS 

El aumento en los últimos años de los residuos generados por los hogares, la aparición 

de nuevos desarrollos urbanos e  industriales y una cultura de consumo sin  límites de 

todo  tipo de  artículos  y bienes, han  transformado progresivamente nuestro  antiguo 

modelo  de  ciudad,  compacto  y  más  ventajoso  en  uno  actual  más  ineficiente  y 

derrochador. 

Esta nueva realidad se traduce en una mayor demanda de recursos y un cambio en los patrones de consumo de materiales, alimentos, agua y energía que conlleva, a su vez, a una elevada producción de residuos, que en caso de no ser bien gestionados pueden llegar a generar autenticas crisis sociales y de salud en las poblaciones afectadas.  

Page 62: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

62  

Sin  embargo,  la  reducción  de  residuos  debe  ser  para  nuestras  ciudades  una  de  las prioridades  principales,  demostrándose  a  través  de  los  estatutos,  la  educación,  y  la expansión de programas de extensión de  responsabilidad del productor.  Igualmente, desde  una  perspectiva  económica,  la  reducción  de  los  residuos  sólidos  genera  una ventaja competitiva, ya que  los escasos recursos se  liberan para  la  inversión en otras prioridades.   En  Getafe  hemos  entendido  que  la  generación  desbordada    de  residuos  urbanos  supone uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el municipio, por lo que  hemos  trabajado  para  hacer  de  la  recogida  de  residuos  uno  de  los  pilares  de nuestra  política  de  sostenibilidad  y  esta  política  se  ha  visto  respaldada  por  la ciudadanía tanto por  los altos niveles de recogida de residuos como por el alto grado de concienciación.  Por eso en Getafe continuaremos teniendo como una de nuestras prioridades políticas la prevención y reducción de residuos de origen domiciliario, comercial e industrial, así como  un  sistema  de  recogida  sostenible  que  facilite  un  adecuado  y  eficiente tratamiento de los mismos, además de continuar estableciendo objetivos de reducción de la cantidad de residuos generados.  Pero una vez que hemos puesto en marcha en Getafe  toda una cultura del reciclaje, creemos que podemos ir a mas a través de la consecución de unos objetivos aun más ambiciosos, queremos dar un paso más, y en  los próximos años vamos a  incidir en  la reducción  de  la  generación  de  residuos  de  envases  y  en  la  reutilización,  hacia  este ámbito se dirigirán parte de nuestros esfuerzos. Queremos y podemos trabajar en un cambio  de  concepto,  cambiando  el  término  residuos,  por  el  de  yacimientos renovables de materia prima.  Pero para seguir buscando con decisión un cambio en  las pautas de consumo  (tanto públicas como privadas) de bienes, servicios, materiales y otros recursos, es necesario combinar acciones de sensibilización y educación ambiental con una progresiva, pero exigente,  reglamentación  que  reconduzca  el  actual  modelo  de  derroche  hacia  un escenario de autocontención del gasto energético y de materiales en la ciudad.  Con estos objetivos los y las socialistas nos comprometemos a seguir trabajando como hasta  ahora  en  hacer  de  Getafe  una  ciudad mas  concienciada  en  la  reducción  del impacto  ambiental,  la  utilización  y  el  aprovechamiento  de  los  residuos,  por  lo  que proponemos:  UNA APUESTA POR LA REDUCCIÓN DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN EL ÁMBITO 

PUBLICO Y PRIVADO, a través de:  

El establecimiento de MEDIDAS CONJUNTAS EN LOS COMERCIOS, en las industrias y las empresas  locales para  la  reducción de  los envases y embalajes y el  fomento y  la introducción de productos que usen un embalaje reducido. 

Page 63: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

63  

En  especial  se  trabajara  en  el  desarrollo  de  programas  del  FORTALECIMIENTO  DEL 

RECICLAJE  y  la  reducción  del  embalaje  en  los  comercios  relacionados  con  la alimentación con  la promoción de bolsas de usos múltiples y  la  reducción de  las bolsas de plástico. 

 APUESTA POR LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS 

 Las ciudades actuales se diferencian en parte por el tamaño y espacio de los hogares, hay  viviendas  unifamiliares  con más  espacio,  pisos  nuevos  que  llevan  incorporados trasteros,  pero  también  hay  viviendas  más  antiguas  y  pequeñas  que  carecen  del espacio suficiente para acumular todas las cosas que se supone que son necesarias en un hogar.  Es especialmente en estas últimas áreas urbanas, que además pueden pasar por ser las más deprimidas, en donde el uso común de espacios, pero también de objetos debe ser un motivo de articulación y de integración social.  Si unimos a esta reflexión la de que debemos concienciarnos en reutilizar más objetos y otros materiales, poner a disposición de  los demás  (amigos,  familiares,  conocidos, vecinos, etc.)  las  cosas útiles que  tenemos en desuso, podemos  llegar a  imaginar  la oportunidad de crear un ”almacén” de cosas útiles, que otros pueden utilizar y volver a reutilizar más tarde por otros.  En  este  sentido,  una  acción  que  los  y  las  socialistas  de  Getafe  vamos  a  poner  en marcha  con  el  objetivo  de  generar  una  mayor  concienciación  y  que  abordara  el problema de los residuos, además de la creación de empleos verdes es crear desde el Ayuntamiento centros de reciclaje y de reutilización. En colaboración con  los barrios, sus asociaciones, y las empresas sociales locales, esta experiencia progresiva abarcaría a  la  totalidad  de  la  población  desde  jóvenes  a  mayores  y  se  articularía  sobre  el esquema de  las  tres erres del en  la gestión de  residuos,  reducir,  reutilizar y  reciclar. Entre las diferentes actividades que llevarían a cabo se encontrarían: 

 

Estos  centros  recogerían  OBJETOS  DESECHADOS  DE  VALOR,  sanitarios,  materiales, muebles, electrónica, o artículos para el hogar y a los que se podrían dar múltiples usos. 

Con  el  objetivo  de  crear  UN  CENTRO  POR  BARRIO  DE  REUTILIZACIÓN  GRATUITA  DE PRODUCTOS.  

Actuarían  como  TIENDA  Y  TALLER  DE  FABRICACIÓN  DE  MUEBLES  (reutilización  de  la madera y otros materiales).  

Organizando MERCADILLOS SOLIDARIOS,  

Proporcionando servicios de RECOGIDA GRATUITOS PUERTA A PUERTA. 

Ofreciendo  una  variedad  de  ACTIVIDADES  DE  FORMACIÓN,  charlas,  talleres  a  la comunidad y otras actividades.  

REPARANDO Y REHABILITANDO RESIDUOS susceptibles de ser utilizados. 

Reutilización de residuos recogidos con valor añadido. 

Page 64: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

64  

Realización de  campañas de  VENTAS  DE  PRODUCTOS  “OUTLET”  conjuntamente  con comercios de Getafe. 

DONACIÓN DE RESIDUOS REUTILIZABLES a ONGs. 

Colaborando  en  las  CAMPAÑAS  CON  LOS  COMERCIOS  LOCALES  y  entre  los consumidores para la reducción de bolsas de plásticos y la utilización de bolsas de varios usos. 

 APUESTA POR UN MAYOR RECICLAJE DE RESIDUOS a través de:  

RECOGIDA  DE  LA  FRACCIÓN  ORGÁNICA  a  través  del  5º  contenedor  de  los  residuos adelantándonos a lo previsto en la ley de residuos y a la directiva europea. 

  

El USO DE ABONO PARA  ENRIQUECER  EL SUELO (compostaje) será potenciado a través de  programas  en  el  ámbito  domestico,  en  viviendas  unifamiliares,  compostaje comunitario  en  pisos  y  centros  educativos  y  sociales,  así  como  en  el  ámbito empresarial. 

 

Ampliación de SERVICIOS DE RESIDUOS ESPECIALES generados en el hogar, a través de:  Ampliación del horario del punto limpio móvil hasta un día a la semana por 

barrio.  Instalación de ecopuntos en centros públicos.           

En ese  sentido  continuaremos  con nuestros  SERVICIOS  ESPECIALES  DE  RECOGIDA de elementos que requieren especial tratamiento para el reciclaje, como los residuos especialmente peligrosos o tóxicos que  impiden el reciclaje convencional: aceites, pinturas, barnices, objetos electrónicos, etc. 

MEJORAREMOS EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS a través de:  

Revisión anual de  los  compromisos establecidos en  la  CARTA  DE  SERVICIOS  DE  LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS a partir de las sugerencias realizadas por la ciudadanía. 

 

PUBLICACIÓN ANUAL DEL CUMPLIMIENTO de los compromisos establecidos en la carta de servicios de los servicios sólidos urbanos. 

 

Aplicación de  técnicas  cada  vez MÁS  EFICIENTES  EN  LA  RECOGIDA  Y  TRANSPORTE  DE 

RESIDUOS.  

Minimización  paulatina  de  las  molestias  causadas  por  los  contenedores  en  las viviendas próximas a los mismos, a través de nuevos sistemas de recogida como la recogida  neumática,  recogida  puerta  a  puerta,  dotación  de  pequeños contenedores en las viviendas, etc. 

 

Igualmente  se  trabajara  y  apoyara  en  la  implantación  de  sistemas  de  depósito, devolución y retorno para determinados envases. 

 

Page 65: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

65  

Ampliaremos los servicios de recogida de residuos sólidos, con SERVICIOS GRATUITOS A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS.  

Continuaremos con la instalación progresiva de REDES DE PUNTOS LIMPIOS y de islas ecológicas. 

 

Instauraremos una RECOGIDA  SELECTIVA  DE  BIORESIDUOS  (materia orgánica/fracción húmeda), especialmente los procedentes de grandes centros de generación, con la finalidad  de  potenciar  su  gestión  mediante  el  compostaje  y  la  digestión anaeróbicas. 

 

Prestaremos  una  especial  atención  al  control  de  la  recogida  selectiva  en  los polígonos  industriales,  incluyendo  los  nuevos  desarrollos  industriales  del municipio. 

  Aumento de los servicios en los PUNTOS LIMPIOS municipales. 

  Aumento del servicio de recogida de enseres “PUERTA A PUERTA” y a las personas 

mayores o con alguna discapacidad.               

SEGUIREMOS  TRABAJANDO  EN  POLÍTICAS  DE  CONCIENCIACIÓN  ABARCANDO  A 

TODOS LOS COLECTIVOS SOCIALES, a través de:   

La realización de CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN para la reducción de los residuos en colaboración con las entidades sociales, económicas y centros educativos. 

 

Concienciaremos a  la población a través de METAS ANUALES COLECTIVAS en materia de reciclaje que sirvan como referente y acicate para mostrar el esfuerzo colectivo de los ciudadanos y la asunción del reciclaje como parte de la cultura ciudadana. 

 

Los propietarios de  los nuevos edificios estarán obligados a asumir  la creación de estructuras  sencillas  y  prácticas  en  los   edificios  que  faciliten  el  reciclaje  de  los habitantes,  además  de  concienciar  y  formar  a  los  inquilinos,  empleados  y contratistas. 

 

Trabajaremos  desde  la  administración  por  la  REDUCCIÓN  RESIDUOS  SÓLIDOS, moviéndonos  gradualmente  hacia  una  economía  en  donde  todo  puede  ser reutilizado, reciclado o compostado con seguridad. 

 

Llevaremos a cabo actividades de concienciación  tipo “DESAFIO BASURA CERO” en donde  se  trabaje  con  cosas  que mientras  que  anteriormente  eran  consideradas como residuos ahora pasaran a ser vistas como recursos. 

 

Realizaremos una GESTIÓN TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA en materia de gestión de residuos, mediante la información de los costes de gestión del sistema y cada una 

Page 66: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

66  

de sus fracciones y los análisis de coste‐beneficio para que los ciudadanos puedan evaluar los costes del servicio en función de las características del modelo. 

  

Page 67: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

67  

  

UNA ADMINISTRACION SOSTENIBLE  Cuando  los  y  las  socialistas  de  Getafe  nos  planteamos  abordar  la  cuestión 

medioambiental  y  climática  entendemos  que,  si  asumimos  que  la  degradación 

medioambiental  va  en  aumento  y  somos  las  ciudades  las  que  debemos  tomar  la 

iniciativa para evitar unas consecuencias negativas aun mayores, nuestras estructuras 

políticas  tienen  que  estar  preparadas  para  llevar  a  cabo  unas  políticas  climáticas 

acordes con  los desafíos que nos va a tocar enfrentar y que no deben ceñirse a unas 

áreas de trabajo especificas sino que deben englobar  la totalidad de  las políticas que 

lleve a cabo el Ayuntamiento. 

Así, una política ambiental de amplias miras debe tener su énfasis en la integración de 

la variable ambiental en toda la gestión pública y privada, asumiendo la sostenibilidad 

como algo más que una simple variable medioambiental y considerar los problemas de 

forma  global  y  conectada,  en  vez  de  analizarlos  de  forma  segmentada,  además  de 

introducir visiones a largo plazo. 

Los Ayuntamientos, como  las administraciones más próximas a  los ciudadanos y con 

mayor capacidad para cambiar comportamientos, son actores fundamentales a la hora 

de  hacer  llegar  a  la  población  un mensaje  directo  sobre  la  realidad  de  un  sistema 

basado en un binomio crecimiento‐consumo (de suelo, recursos y energía) claramente 

insostenible. 

Sin  embargo,  no  basta  con  trasladar  este mensaje  e  integrar  la  sostenibilidad  en  el 

discurso político intentando elaborar políticas acordes con estos objetivos. Es también 

necesario que  los  ayuntamientos pasen  a  la  acción  y  tengan    la  voluntad de  actuar 

desde su gestión interna e introduzcan criterios de sostenibilidad en todos sus espacios 

de gestión. 

Siguiendo  estos  planteamientos,  una  política  y  actuación  transversal  requiere  la 

participación e implicación de todos e invertir la tendencia que acota principalmente al 

área de medioambiente  las políticas de sostenibilidad y de actuación ante el cambio 

climático.  Esto  no  significa  que  los  departamentos  ambientales  no  deban  seguir 

atendiendo  a  aspectos  sectoriales de  gestión  específica  para  lograr  los  objetivos  de 

conservación del medioambiente y promoción de  la  calidad de vida, pero  la política 

ambiental debe ir más allá de pasados planteamientos. 

Por tanto, nuestra política climática tiene su eje principal en la transversalidad y en el 

aumento de los niveles de integración, coherencia y coordinación entre las diferentes 

áreas  de  trabajo  de  la  Administración  así  como  potenciar  estos  factores  con  otros 

Page 68: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

68  

actores locales como las sociedad civil, sindicatos, empresarios etc., además de con el 

resto de las Administraciones del Estado. 

Para cumplir estos objetivos, los propios medios humanos del Ayuntamiento deban ser los  primeros  en  conocer,  formarse,  difundir  y  trabajar  en  la  consecución  de  los objetivos  planteados  por  las  políticas municipales  en materia medioambiental  y  de sostenibilidad,  así  como  ser  capaces  de  innovar  y  plantear  nuevas  acciones  en  este ámbito. Estas son nuestras propuestas:  

Demostraremos COMPROMISO Y LIDERAZGO, llevando a cabo un esfuerzo sistemático que  tenga  como  objetivo  reducir  la  huella  ecológica  en  todas  las  operaciones municipales y el compromiso de que  los edificios públicos tengan  la capacidad de generar  su  propia  energía,  recoger  y  reusar  el  agua,  y  administrar  sus  propios residuos. Creemos que  la huella ecológica no es únicamente un  instrumento más para  reducir  emisiones,  sino  que  puede  ser  excelente  instrumento  de comunicación y uno de  los pocos en  tener en cuenta el  impacto medioambiental de  nuestros  hábitos  de  consumo  y  producción.  Debemos  plantearnos  como objetivo  que  nuestra  huella  ecológica  no  sobrepase  la  biocapacidad  disponible. Pero  para  conseguirlo,  no  bastará  con  medidas  tecnológicas  que  mejoren  la eficiencia en el uso y producción de recursos, sino que se debe seguir incidiendo en un cambio drástico en los actuales hábitos de consumo. 

 

A través de la FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS y de la colaboración de profesionales en el ámbito se trabajara por llegar a cada hogar de una forma directa y personal con el objetivo de orientar en las formas de ahorrar electricidad y calefacción, ahorrar agua, elegir transporte y separar los desechos, etc. 

 

Con  el  objetivo  de  hacer  de  LA  SOSTENIBILIDAD  UN  VEHÍCULO  PARA  COHESIONAR  y relanzar  la  sociedad  involucraremos  a  nuestros  ciudadanos,  fomentaremos  las acciones colectivas medioambientales dentro de nuestro municipio, pero también a través de acciones coordinadas con otros municipios y administraciones. 

 

En COLABORACIÓN CON LAS ESTRUCTURAS EMPRESARIALES se crearan foros y grupos de trabajo  en  donde  se  compartirán  experiencias  sobre  cómo mejorar  la  eficiencia energética  y  la  reducción  de  la  contaminación  en  los  entornos  empresariales  e industriales. 

 

Se  utilizara  la WEB  MUNICIPAL  como  punto  de  información,  debate,  inspiración  y sugerencias de  los ciudadanos en materias  relacionadas con el clima y  la política climática en el municipio. 

 

También incorporaremos CRITERIOS DE FISCALIDAD LOCAL enfocados a dar respuesta a  los  nuevos  retos  de  racionalización  del  consumo,  desmaterialización  de  la economía, reducción de las emisiones de GEI y la consecución de una mejor calidad de vida. 

Page 69: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

69  

 

Igualmente, EL AYUNTAMIENTO  INFORMARÁ A  LAS EMPRESAS sobre la forma de llevar a cabo renovaciones energéticas y los principales incentivos económicos existentes para realizarlas. 

 

EL AYUNTAMIENTO  TRABAJARA  DIRECTAMENTE  CON  LAS  EMPRESAS  con el objetivo de mejorar  la  eficiencia  energética,  reducir  la  contaminación  y  aumentar  la concienciación de los trabajadores. 

 

Formaremos  a  los  empleados municipales  para  que  tengan  un  comportamiento climáticamente  sostenible,  apostando  por  la  ELIMINACIÓN  DEL  PAPEL  en  las operaciones municipales, se promueva y potencien las compras verdes, así como el Ayuntamiento en su conjunto dará una mayor prioridad a la eficacia energética de sus adquisiciones, e  informando a  la ciudadanía de todos  los avances que el Ayto. vaya llevando a cabo. 

 

Seguimiento  y  CONTROL  DE  LAS  POLÍTICAS  MEDIOAMBIENTALES  DE  LAS  EMPRESAS, comerciantes y otros  socios del municipio, además de potenciar  su  implicación y compromiso  en  estas  políticas  a  través  del  desarrollo  de  instrumentos  como  la Responsabilidad  Social  Empresarial.  Entendemos  que  es  una  parte  principal primordial,  si  queremos  llegar  a  un  desarrollo  constante  de  las  políticas  de sostenibilidad,  que  las  empresas  se  impliquen  plenamente  en  las  políticas  y acciones  que  desarrollemos  y  demuestren  sus  avances  y  compromiso  en  este ámbito con el resto de  la comunidad, por eso apoyaremos y demandaremos a  las empresas el uso de mecanismos establecidos como la Responsabilidad Social de las Empresas y su ligazón directa con las políticas energéticas y de sostenibilidad. 

 

ACTUAR  FRENTE  AL  CAMBIO  CLIMÁTICO y desarrollar políticas energética sostenibles en las ciudades también significa saber que percepción y comportamientos tienen nuestros  ciudadanos,  por  eso,  llevaremos  a  cabo  encuestas  y  procesos participativos tanto en  los centros de trabajo como en  los barrios para conocer el nivel de conocimiento de la ciudadanía y la forma en que mejor se pueda conseguir su implicación. 

 

Desde  el  Ayuntamiento  propondremos  la  creación  de  un  Archivo  de Documentación especializada en materia climatica, accesible tanto a  los grupos y entidades que esten trabajando en este ambito como a investigadores, estudiantes y  ciudadanos  en  general.  En  este  archivo  incluiremos,  informaciones  concretas  sobre  los  aspectos más  sobresalientes  del  cambio  climático  en  el Municipio  de Getafe. (estadísticas, zonas más afectadas, enfermedades …), asi como materiales pedagogicos y apoyos documentales y multimedia sobre experiencias nacionales e internacionales  que  sirvan  de  de  referencia  de  comportamientos  y  actitudes  y medidas. 

 

Page 70: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

70  

UNA SOCIEDAD UNIDA POR EL CONOCIMIENTO DEL CLIMA Y 

EL AMOR POR LA TIERRA. 

 

Las  ciudades  son  en  la  actualidad  lugares  complejos,  que  reúnen  en  un  territorio 

compacto, múltiples  diversidades  que  a  su  vez  encuentran múltiples  interacciones 

económicas, ambientales, sociales y culturales. Elaborar estrategias para conseguir de 

tan  diferentes  perfiles  personales  o  grupales  una  implicación  y  un  alto  grado  de 

concienciación y sensibilización debe ser, por tanto, un objetivo que finalmente se vea 

reflejado en los cambios en los comportamientos y en las pautas de consumo y que a 

su vez se reflejen en el objetivo común de una menor emisión de gases contaminantes 

y la implantación de estilos de vida más saludables. 

La convivencia ciudadana es uno de los factores determinantes del bienestar colectivo, 

algo más  complejo,  si  cabe  actualmente,  en  una  situación  de  diversidad  social.  La 

convivencia  no  puede  ser  la  suma  de  elementos  aislados,  sino  que  es  necesario 

establecer  una  relación  entre  todos  los  ámbitos  para  encontrar  una  simbiosis  que 

permita el desarrollo pleno de la ciudad. 

A  tal  efecto,  es  necesario  conseguir  la  implicación  de  los  gobernantes,  los  agentes 

sociales y económicos y  la ciudadanía en general en  la adopción de nuevos hábitos y 

valores que permitan contemplar la ciudad como un sujeto activo y capaz a la hora de 

abordar un nuevo paradigma urbano en clave de sostenibilidad y corresponsabilidad 

con  el  resto  del  planeta.  Entendemos,  que  es,  por  tanto,  necesario  articular  y 

completar  e  interrelacionar  la  relación  entre  las  estructuras  de  los  entes  sociales, 

políticos, educativos, empresariales o sindicales. 

Son varios los aspectos sobre los que debemos trabajar para conseguir esta unidad de 

acción.  Por  un  lado,  es  necesario  promover  diferentes  canales  de  información  y 

comunicación,  a  través  de  los medios  públicos,  ya  fueran  audiovisuales,  escritos  o 

basados  en  las  nuevas  tecnologías.  Pero  también  podemos  utilizar  soportes  de 

información  y  comunicación  de múltiples  formatos,  que  nos  permitan  llegar  a  los 

domicilios,  a  las  escuelas  e  institutos,  a  los hoteles,  restaurantes  y  comercios,  a  los 

trabajadores municipales, a la opinión pública, tanto en Getafe como en su entorno. 

Pero esta  implicación global y el establecimiento de un marco de acción y normativo 

que, huyendo del cortoplacismo, apueste por una transformación a medio plazo de la 

ciudad  en  clave  de  potenciación  de  su  biocapacidad  y  diversidad  biológica,  solo  es 

posible  si  se  establecen  unas  estructuras  colectivas  y  plurales  de  relación  entre  la 

ciudadanía  y  las  instituciones,  con  continuidad,  abiertas  y  con  varios  niveles  de 

implicación en función de la opción personal de cada participante.  

Page 71: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

71  

EL CONSEJO SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD DE GETAFE. 

 

No  hay  soluciones  fáciles  de  ejecutar,  pero  los  Socialistas  de  Getafe  creemos 

ciegamente  que    un  nuevo  modelo  de  ciudad  más  sostenible,  debe  tener  un  eje 

vertebrador  sin  el  que  los  avances  tecnológicos  se  quedarían  en  nada:  La  propia 

sociedad,  los  ciudadanos  que  hacen  que  los  cambios  sean  posibles.  En  la  anterior 

legislatura  hemos  puesto  los  cimientos  para  la  participación  en  materias  de 

sostenibilidad  con  iniciativas  como  el  Foro  Recicla  y  la Mesa  de  la Movilidad  de 

Getafe. Ahora, con el Consejo Sectorial de Sostenibilidad de Getafe proponemos  la 

creación  de  una  entidad  que,  estructurada  en  diferentes  foros  y  actividades  y 

abarcando a todos  los actores y espectros de nuestra sociedad, tenga como objetivos 

difundir  el  conocimiento  sobre  el  medioambiente  y  la  sostenibilidad  entre  la 

ciudadanía, y sirva como punto de encuentro para articular el debate necesario entre 

nuestra sociedad en este ámbito, llegando a ser el referente que oriente y catalice las 

iniciativas  del  municipio  en  materia  de  sostenibilidad.  Estas  serian  las  propuestas 

sociales en materia de sostenibilidad que articularíamos desde el Consejo: 

Desde el Consejo vamos a  impulsar  los diversos  instrumentos que encontramos en  la 

propia  sociedad  y  que  pueden  hacer  más  efectiva  la  búsqueda  de  ciudades  más 

sostenibles y la lucha contra el Cambio Climático, a saber, información, comunicación, 

capacitación y cambio de valores. 

Por tanto, optaremos por la DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO y la articulación del debate necesario entre la totalidad de la población para poder llegar a nuestros objetivos de reducción de emisiones y de hacer de nuestra ciudad un lugar más sostenible y saludable. 

 

Conseguir  también  a  través de  la  PARTICIPACIÓN  CIUDADANa  y  el  asesoramiento  al Ayuntamiento, mejorar  la  gestión  pública,  afianzando  los  procesos  de  actuación medioambiental por encima de  los diferentes cambios de  legislatura,  instaurando visiones a largo plazo que hagan posible la sostenibilidad. 

 

Difundir  una  CULTURA  DE  DEMOCRACIA  URBANA  PARTICIPATIVA,  fortaleciendo  la implicación de su ciudadanía en las acciones y decisiones de los acontecimientos y proyectos que afectan a la ciudad. 

 

A  través  de  grupos  de  discusión  y  ACCIÓN  ENTRE  JÓVENES,  ADULTOS  Y  MAYORES, prestando especial atención al componente intergeneracional y a la perspectiva de género, que pongan en  común  los desafíos  y  aspiraciones  a  los que  se enfrenta nuestra sociedad con respecto al cuidado del Planeta y la creación de ciudades más sostenibles. 

 

Page 72: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

72  

El  Consejo  Sectorial  de  Sostenibilidad,  igualmente  se  ocupara  de  proponer  y organizar un  calendario de  CHARLAS,  CONFERENCIAS  Y  ACTIVIDADES que  sirvan  como acicate para las actuaciones en el municipio e informen de los avances que se estén llevando a cabo a nivel nacional e internacional en el ámbito de la sostenibilidad. 

 

Poniendo  en  marcha  TALLERES  DE  FORMACIÓN  SOBRE  CAMBIO  CLIMÁTICO  Y  CIUDAD. Poniendo en relación  los procesos que están generando el calentamiento global y porque  la ciudad es el principal causante de  los mismos y debe, por  tanto, ser  la primera en articular la respuesta. 

 

PROPONIENDO A LA CIUDADANÍA MEDIR SU HUELLA ECOLÓGICA, incorporando el concepto como parte de una ciudad más ecológica y como parte de campañas más amplias de concienciación. 

 

Creando  las  estructuras  para  poner  en  marcha  campañas  de  FORMACIÓN  DE 

VOLUNTARIOS que colaboren en las actividades del Consejo y lleven las propuestas y los objetivos de concienciación del Consejo a la totalidad de la población.  

 

Trabajando en ARTICULAR Y COHESIONAR SOCIALMENTE LOS BARRIOS bajo las políticas de sostenibilidad. Creando grupos vecinales de reflexión con charlas y ponencias sobre el  futuro  del  barrio  desde  una  perspectiva  climática.  Grupos  posibles.  Energía (implantación de energías renovables en el barrio), reciclaje, sociedad en transición (como nos planteamos un barrio en donde  se  reduzca paulatinamente el uso de combustibles  fósiles),  renovación  estructural  de  los  edificios  del  barrio  con  el objetivo de ser más eficientes energéticamente, etc. 

 

Coordinando  y  estudiando  la  INCIDENCIA  DE  LAS  POLÍTICAS  MEDIOAMBIENTALES  del municipio,  evaluando  el  conocimiento  y  la  utilidad  que  la  población  le  da  a  las mismas. 

 

El  ser un  PUNTO  DE  ENCUENTRO  Y  DEBATE en el que  ciudadanos  y expertos puedan expresar e intercambiar ideas sobre el medioambiente. 

 

Potenciar  las  ESTRATEGIAS  DE  EDUCACIÓN AMBIENTAL, herramientas  con una  amplia tradición en  la dinamización de procesos de participación por  la propia  filosofía y motivación de muchos de los colectivos implicados en la Educación Ambiental. 

 Desde el Consejo también se colaborara en  las políticas del Ayuntamiento dirigidas a incluir al mayor número de actores en las políticas de sostenibilidad:  

Estudiando políticas de  actuación  con el  resto de  las  administraciones,  así  como TRABAJAR EN RED CON EL RESTO DE LOS MUNICIPIOS de la zona, proponiendo políticas de actuación conjuntas. 

 

Hacer participes a todas las organizaciones y asociaciones del municipio del trabajo llevado a cabo e implicarlas en los proyectos de formación y concienciación. 

Page 73: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

73  

 

Promoviendo  ALIANZAS  URBANAS  entre  las  instituciones  locales,  Centros  de Investigación y Universidades, ONGs de modo que se puedan explorar la forma de poner en contacto comunidad y universidad y los potenciales beneficios en materia de sostenibilidad que pueden salir de esta unión, además de servir como vehículo para  mejorar  los  problemas  existentes  a  la  hora  de  ligar  las  investigaciones científicas en materia climática con  la  implementación política de  las mismas y su impacto sobre la sociedad. 

 

Estableciendo  MESAS  DE  DISCUSIÓN  y  puntos  de  encuentro  entre  varios  actores involucrados en  la ciudad, Ciudadanos, Empresarios, Administración, Universidad, etc. 

 

Estableciendo  LABORATORIOS  DE  IDEAS  donde  las  empresas  y  los  centros  de conocimiento como las Universidades e Institutos Tecnológicos puedan desarrollar propuestas de actuación para la reducción de CO2 y el desarrollo de la economía. 

 

Colaborando en la creación de un AULA VERDE MUNICIPAL PARA MAYORES.   

UN PROYECTO ARTICULADOR DE LA POLITICA CLIMATICA 

DE GETAFE. LA CASA VERDE O ECOESTACION 

 

La CASA VERDE es la culminación y el origen de nuestra política climática en Getafe. Un 

espacio urbano en el núcleo urbano de Getafe y otro  insertado en  la naturaleza, en 

Perales  del  Río  que  sirven  para  explicar  la  totalidad  de  nuestro  proyecto  climático, 

pero que  también  sirven  como  catalizadores de  todas y  cada una de  las actividades 

que vamos a llevar a cabo:  

 

La  Casa  Verde  es  un  centro  DE  CONOCIMIENTOS  SOBRE  SOSTENIBILIDAD  y 

medioambiente en donde se desarrollaran proyectos atractivos e  innovadores de 

educación ambiental y desarrollo sostenible. 

Su  construcción y  fuentes de generación de energía ejercen de  inspiración  tanto 

para  la  ciudad  como  a  sus  construcciones.  Es  un  EDIFICIO  PENSADO  EN  BASE  A 

CRITERIOS  ECOLÓGICOS,  con  elementos  de  reciclaje  y  primando  el  ahorro  y  la 

eficiencia  energética  y  alimentada por  energías  renovables,  además de disponer 

dispone de cubiertas verdes que permiten mantener una temperatura y ambientes 

agradables todo el año. 

Es un  LUGAR  DE  APRENDIZAJE  Y  EXPERIMENTACIÓN  DE  LA  NATURALEZA al que asisten 

desde  escuelas  primarias  y  guarderías  hasta  institutos,  universitarios  y  adultos, 

Page 74: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

74  

formando  parte  del  recorrido  vital  de  nuestros  ciudadanos,  en  donde  niños, 

jóvenes, adultos y mayores se reúnen, aprenden, discuten y ponen en marcha  las 

políticas de sostenibilidad del municipio a través de sus aulas habilitadas, salas de 

audiovisuales o su biblioteca especializada. 

Además,  dispone  de  un  terreno  ajardinado  con  un  HUERTO  ECOLÓGICO,  plantas 

medicinales, compostero, en donde desde los niños a los mayores pueden conocer 

y  aprender  a  relacionarse más  a  fondo  con  la  naturaleza  y  en  donde  se  puede 

aprender los ciclos ecológicos de forma integral. 

Es  un  centro  en  el  que  se  celebran  CURSOS,  SEMINARIOS  Y  CONFERENCIAS  sobre 

prácticas sostenibles y acciones en la lucha contra el cambio climático. 

Es el  lugar desde donde  se  coordinan  y monitorizan  las políticas municipales en 

materia de  sostenibilidad, pero  también alberga  los  LOCALES  DE  LAS  ASOCIACIONES 

CIUDADANAS que, favoreciendo así la interacción entre administración y ciudadanía 

trabajan en este ámbito. 

Es  un  lugar  donde,  tanto  empleados  municipales,  técnicos  e  investigadores, 

desarrollan  proyectos  que  buscan  una  repercusión  directa  sobre  la  ciudad  y  la 

ciudadanía en materia de sostenibilidad. Igualmente, es el lugar al que acuden que 

los  empleados  municipales  van  a  recibir  formación  sobre  BUENAS  PRÁCTICAS 

ECOLÓGICAS Y COMPRAS VERDES. 

Es  el  centro  neurálgico  de  la  VIDA  CICLISTA  EN  LA  CIUDAD,  con  dependencias  y 

talleres  comunitarios  de  reparación  de  bicicletas,  al  que  los  ciudadanos  puedan 

acudir a reparar sus bicicletas, sirviendo así como punto de encuentro y  fomento 

del uso de la bicicleta. 

Alberga también un CENTRO Y TALLER DE REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE. 

Cumple  las  funciones  de  CENTRO  DE  LA  INTERPRETACIÓN  DE  LA  NATURALEZA, 

facilitando las visitas al Parque Regional del Sureste. 

Es un  lugar al que empresas y  fundaciones acuden para presentar  sus proyectos 

sostenibles  y  en  donde  acuden  los  profesionales  a  formarse  tanto  de  la 

Administración  Local  como  de  otras  administraciones  públicas  y  organismos 

privados. 

Y en la BÚSQUEDA DE LA PROPIA SOSTENIBILIDAD y la implicación de todos los actores 

de  la ciudad en el Proyecto, se abre su financiación no solo al Ayuntamiento, sino 

haciendo  del  proyecto  un  objetivo  y  una  idea  en  común  al  que  los  ciudadanos 

pueden  colaborar  con  una  pequeña  cuota  anual,  pero  que  también  recibe 

aportaciones y patrocinios de otras administraciones, empresas o fundaciones.  

Page 75: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

75  

Será  un  REFERENTE  NACIONAL  Y  EUROPEO  en  el  desarrollo  de  políticas  de 

sostenibilidad  y  concienciación  y  participación  ciudadana  en  materias 

medioambientales. 

Page 76: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

76  

 

DESARROLLO SOCIAL La sociedad del bienestar se sustenta en una serie de pilares que aportan calidad de 

vida  y,  como  su mismo  nombre  indica,  bienestar  social.  Por  ello,  debemos  trabajar 

para  que  todos  estos  pilares  sean  sistemas  públicos  universales,  que  atiendan  las 

necesidades  sociales  de  todos  los  ciudadanos,  independientemente  de  su  estatus 

económico o social. 

 

El  Sistema  Público  de  Servicios  Sociales  es  uno  de  los  más  importantes,  ya  que 

garantiza  los  derechos  sociales  de  la  ciudadanía.  Es  por  ello  que,  desde  nuestro 

contexto municipal, nos proponemos continuar impulsando el trabajo de los Servicios 

Sociales  del  Ayuntamiento  de Getafe,  desde  un  concepto  innovador  que  elimina  la 

antigua concepción de los Servicios Sociales como un sistema asistencialista dirigido a 

las capas más vulnerables de la sociedad, para hablar de un sistema que garantice los 

derechos  sociales  de  la  ciudadanía,  independientemente  de  su  situación  socio 

económica. 

Además,  se  pretende  seguir  consolidando  el  Sistema  Nacional  de  Salud,  como  un 

sistema  de  naturaleza  pública,  universal,  equitativa,  transparente  en  su  oferta  y 

resultados, y con la mayor calidad técnica para los ciudadanos de Getafe. Hacer posible 

un sistema caracterizado por  la cercanía,  las posibilidades de participación y el  trato 

humano, situando al ciudadano y al paciente como elemento central del sistema. Así, 

desarrollaremos una política sanitaria configurada desde el diálogo social, que asegure 

la calidad, la cohesión y la igualdad de los ciudadanos y pacientes. 

Asimismo,  es  fundamental  seguir  avanzando  en  materia  de  protección  de  los 

consumidores, continuando con los trabajos relativos a la regulación de sus derechos y 

los avances en relación con la seguridad general de los productos. Por ello, las políticas 

de  Consumo  deberían  jugar  un  papel  fundamental  en  la  actual  situación  dentro  de 

nuestro municipio. En este contexto, las políticas públicas no deberían contentarse con 

poner  parches  mientras  se  sale  del  atolladero,  sino  que  deberían  asumir  el 

compromiso  con  los  ciudadanos  de  intervenir  en  el  mercado,  buscar  el  equilibrio 

apoyando a los más débiles, apostando por la ética de la economía y de las relaciones 

de mercado, por  la promoción de una auténtica  justicia  social y de una distribución 

más equilibrada de la riqueza. 

Del mismo modo, debemos seguir trabajando en políticas de  igualdad que realmente 

garanticen  la  igualdad de derechos y oportunidades entre  los hombres y  las mujeres, 

porque  es  realmente  impensable  que,  en  pleno  siglo  XXI,  aún  haya  diferencias. 

Page 77: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

77  

Además,  tenemos  que  luchar  para  que  se  acabe  para  siempre  el  maltrato,  la 

discriminación, tanto en el empleo como en otras esferas de  la sociedad, etc. Y para 

ello, mediante un pacto social   con  la ciudadanía, adquiriremos el compromiso de  la 

igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el municipio. 

 

Tenemos  un  compromiso  social  con  nuestros  jóvenes.  No  son  sólo  nuestro  futuro, 

también  tienen que  tener un papel activo en el presente. Por ello, desde el partido 

socialista,  queremos  ofrecerles  la oportunidad  de  crear  su  propia  vida  con medidas 

que  den  estabilidad:  primero,  con  la  oportunidad  de  cursar  unos  buenos  estudios 

gratuitos y de calidad. Después, con la ayuda necesaria para que encuentren un buen 

trabajo  y  con  las  medidas  que  hagan  falta  para  que  puedan  emanciparse  e 

independizarse gracias a una vivienda digna.  

Si  hablamos  de  la  Sociedad  del  Bienestar,  no  podemos  dejar  de  lado  algo  tan 

importante como la educación y la infancia. Una buena educación es la base para crear 

oportunidades,  fomentar  la  convivencia,  evitar  la  discriminación…  En Getafe  somos 

conscientes  de  ello,  por  eso  queremos  ampliar  y  consolidar  una  red  de  centros 

públicos,  que  atienda  todas  las  necesidades  educativas  de  todos  los  ciudadanos  y 

ciudadanas de Getafe: escuelas  infantiles, centros de educación especial, escuelas de 

educación  primaria  y  secundaria,  y  centros  de  formación  profesional.  Por  supuesto, 

apostaremos por una educación gratuita de calidad.  

Getafe es una ciudad abierta que fomenta el desarrollo en todos sus ámbitos mientras 

suponga  un  cambio  hacia  lo  positivo.  Por  ello,  desde  el  Ayuntamiento,  seguiremos 

fomentando medidas de voluntariado, de acogida y convivencia, de cultura y progreso 

social, y de participación ciudadana, porque sin ella, ninguna de estas medidas tendría 

sentido.  

Page 78: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

78  

 

SERVICIOS SOCIALES 

 

El  Sistema Público de  los  Servicios  Sociales es uno de  los pilares  fundamentales del 

bienestar social y calidad de vida, y deben ser considerados como el cuarto pilar del 

Estado  del  Bienestar.    Por  ello,  debemos  trabajar  para  que  sea  un  sistema  público 

universal de atención a  las necesidades  sociales, que puede  tener  la ciudadanía a  lo 

largo de su ciclo vital y la sociedad en cada momento histórico. 

Esta consideración de  los Servicios Sociales como un sistema universal de garantía de 

derechos  sociales,  es  cada  vez  más  necesaria  al  aparecer  nuevas  situaciones  y 

problemáticas sociales y familiares inherentes al ser humano y la convivencia social, así 

como para afrontar nuevas situaciones sobrevenidas por la actual situación de crisis. 

Son estas nuevas necesidades, las que demandan unos Servicios Sociales del siglo XXI, 

con dotaciones adecuadas de  carácter económico, de  servicios de atención  con una 

fuerte  orientación  preventiva  y  rehabilitadora,  de  recursos  profesionales,  de 

equipamientos, etc. Es a partir de estas necesidades, donde el partido Socialista sitúa 

la acción de los Servicios Sociales en la próxima legislatura. 

PRINCIPIOS RECTORES: 

Constituyen  la base ética e  ideológica en  la que basar  la  acción, destacando por  su 

relevancia los siguientes: 

La apuesta por la universalidad: acceso de todos los ciudadanos al sistema público de 

Servicios Sociales y a  las prestaciones del sistema, y mejora de  las  infraestructuras de 

equipamientos en Servicios Sociales. 

La  irrenunciable  responsabilidad  pública  del  sistema  de  Servicios  Sociales,  en 

cooperación  con  la  iniciativa  social  y privada, para posibilitar un modelo  integral de 

Servicios Sociales Municipales, definiendo los ámbitos de responsabilidad pública en la 

gestión de los Servicios Sociales. 

Una metodología de  intervención en clave de trabajo en red, que permita  identificar 

las necesidades de  coordinación, para prestar una  atención  integral  a  las diferentes 

necesidades  sociales desde  todos  los  sistemas de protección  social que actúan en el 

municipio. 

La igualdad de oportunidades y derechos en el uso y disfrute de los derechos  sociales, 

junto  con  el  impulso  de  acciones  positivas  dirigidas  a  grupos  específicos  como 

Page 79: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

79  

"puente",  para  que  todas  las  personas  puedan  acceder  a  esa  igualdad, 

independientemente de su condición social y económica. 

La apuesta por los valores sociales que inspiran la acción del partido socialista como: 

La  justicia  social,  la  dignidad  humana,  la  solidaridad,  la  riqueza  de  la  diversidad,  la 

participación  social  y el  voluntariado,  y  la  función  redistributiva.  La potenciación de 

unos modernos  Servicios  Sociales,  impulsando proyectos  innovadores  y  con  sello de 

calidad que generen avances en la acción social. 

LÍNEAS ESTRATÉGICAS: 

Las  actuaciones  a  desarrollar  están  en  consonancia  con  las  necesidades  y  cambios 

sociales  señalados,  y en  los Principios Rectores que han de  inspirar  la  acción de  los 

Servicios Sociales desde un planteamiento de flexibilidad, y adaptación en la atención 

social nos proponemos desarrollar las siguientes actuaciones: 

‐ATENCIÓN A LAS FAMILIAS 

Los  cambios  que  se  han  producido,  nos  llevan  a  hablar  de  familias  en  plural.  Hay 

diversos modelos,  pero  todas  ellas  tienen  un  denominador  común:  son  cuidadoras, 

ofrecen afecto y proveen de felicidad a sus miembros. 

Queremos  que  Getafe  sea  una  ciudad  para  las  familias.  Somos  conscientes  de  la 

respuesta que  las  familias dan  a  las necesidades educativas,  sociales,  afectivas  y de 

dependencia  de  todos  los  ciudadanos  y  ciudadanas.  Es  una  respuesta  callada,  sin 

estridencias,  pero  que  necesita,  cada  vez más,  del  apoyo  y  la  solidaridad  de  esta 

sociedad que ha delegado en ellas, de forma excesiva, cuidados y preocupaciones que 

son la base del bienestar de todos y todas.  

A lo largo de su ciclo vital, las familias atraviesan por diferentes crisis que son normales 

para su crecimiento, pero que pueden precisar de apoyos específicos: separaciones y 

divorcios conflictivos,  llegada de  los hijos, por adopción o nacimiento, decisión de  la 

forma  de  unión  (con  o  sin  hijos,  monoparentales,  homosexuales,  heterosexuales), 

decisión sobre el cuidado de las personas mayores y dependientes, síndrome del nido 

vacío, etc. 

Desde  los  Servicios  Sociales  municipales,  es  necesario  implementar  una  serie  de 

medidas, prestaciones y servicios que ayuden a  las  familias a afrontar y superar esos 

momentos, caminando hacia la consecución del mayor bienestar posible, dentro de los 

modelos que cada familia quiera darse. 

ACCIONES A DESARROLLAR 

Page 80: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

80  

Creación  de  espacios  que  doten  de  PROTAGONISMO  A  LAS  FAMILIAS,  para  que 

puedan analizar sus necesidades y hacer propuestas de mejoras, estableciendo 

sus  derechos  como  familias  y  desarrollando  el  Plan  Integral  de  apoyo  a  las 

Familias ya aprobado. 

Dotar al municipio de un CENTRO DE CONCILIACIÓN FAMILIAR, con  la presencia de 

Equipos  profesionales  que  ayuden  a  las  familias  en  los momentos  de  crisis 

conflictivas. 

Trabajar desde este centro de Conciliación Familiar para  facilitar a  las  familias 

diversos servicios como son: la información, el asesoramiento, la mediación, el 

tratamiento  familiar,  la  formación,  los  puntos  de  encuentro  familiar,  los 

espacios de encuentro o las prestaciones técnicas y económicas más adecuadas 

en cada caso.  

Crear  actividades  de  ocio  y  tiempo  libre,  concebidas  y  adaptadas  para 

POSIBILITAR LA PARTICIPACIÓN Y DISFRUTE de todo el sistema familiar. 

PROTEGER A  LOS MIEMBROS MÁS DÉBILES de  las familias en aquellas situaciones en 

que se detecten factores de riesgo o desamparo (menores, personas mayores, 

personas con discapacidad, mujer maltratada…) 

Diversificar los profesionales que atienden a la familia, dotando al municipio de 

EQUIPOS  INTERDISCIPLINARES  con  psicólogos,  trabajadores  sociales,  educadores 

familiares y abogados con  formación en mediación  familiar y  terapia  familiar. 

Poner en marcha PROYECTOS DE PREVENCIÓN SECUNDARIA, dirigidos a adolescentes. 

Éstos, estarán orientados a  intervenir, de forma ordenada, sobre adolescentes 

o grupos de adolescentes, afectados ya por factores de riesgo que  les puedan 

conducir  a  comportamientos  antisociales,  para  que  no  caigan  en  ellos. 

Establecer PROYECTOS DE APOYO A DIFERENTES RESPONSABILIDADES FAMILIARES: apoyo 

socio‐educativo, apoyo a  los padres y madres que educan a solas, apoyo a  la 

socialización de los hijos e hijas. 

Dispondremos  de  personal  de  apoyo  como  INTEGRADORES  SOCIALES,  para  la 

integración de  los niños y niñas con discapacidad en  las actividades de ocio y 

tiempo libre que se desarrollen en el municipio. 

Asesoraremos a las diferentes ASOCIACIONES FAMILIARES, potenciando la creación 

de nuevas asociaciones, para la defensa de los derechos de las familias. 

Las  acciones  señaladas,  y  otras  que  pudieran  considerarse,  se  llevaran  a  cabo 

utilizando como base la CARTA DE DERECHOS DE LAS FAMILIAS de Getafe y el I Plan Integral 

de Apoyo a las Familias. 

Page 81: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

81  

 

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y RESPUESTAS A LA 

DEPENDENCIA. 

El  reconocimiento  de  la  promoción  de  la  autonomía  personal  y  las  respuestas  a  la 

dependencia, han sido demandadas por la ciudadanía desde hace más de una década y 

a la que, finalmente, se dio respuesta desde un  gobierno socialista, a través de la Ley 

de Promoción De  La Autonomía Personal  y Atención a  las Personas En  Situación De 

Dependencia.  

La  ciudadanía  de  Getafe  ve  por  fin,  que  se  impulsan  las  políticas  que  ofrecen 

respuestas  a  las  personas  dependientes  y  a  las  familias  de  éstas  y  que,  además,  se 

promociona  la  autonomía  personal.  Por  ello,  en  el  ámbito  municipal,  los  y  las 

socialistas queremos impulsar todas las políticas sociales que mejoran las condiciones 

de  vida  de  nuestros  vecinos  y  vecinas,  con  el  fin  de  alcanzar  el  bienestar  social, 

apostando por el desarrollo de  la  ley en el marco del municipio  y por mejorar, aún 

más,  los mínimos  que  se  garantizan  en  ésta.  Contando  en  todo momento,  con  el 

concurso  de  las  personas  afectadas,  sus  familiares  y  cuidadores  y  las  entidades 

ciudadanas que siempre han apoyado. 

LINEAS ESTRATÉGICAS 

Debemos  favorecer que la ley se lleve a efecto en el menor tiempo posible con todas 

las garantías de calidad, eficacia y eficiencia. No olvidemos que el 32% de los mayores 

de  nuestro  país  y  el  5%  del  resto  de  la  población  experimentan  algún  grado  de 

dependencia  y  precisan  de  ayudas  técnicas  y  personales  para  poder  realizar  las 

Actividades Básicas de la Vida Diaria. Son datos que los podemos extrapolar a nuestra 

ciudad.  

Los  y  las  socialistas  apostamos  por  desarrollar  y  ampliar  aún  más  los  programas 

preventivos  que  retrasan  la  dependencia  y  que  mejoren  sustancialmente  las 

condiciones de vida de las personas que la experimentan en algún grado. 

El Partido Socialista impulsará la atención social a este colectivo, creando los siguientes 

recursos y programas: 

ACCIONES A DESARROLLAR 

Apostar por la CREACIÓN DE UN MARCO ESTABLE DE RECURSOS Y SERVICIOS para ofrecer 

respuestas a  la dependencia y potenciar la autonomía personal. Desarrollando 

un nuevo modelo en el marco de los Servicios Sociales Municipales, que amplíe 

y  complemente  la acción protectora y preventiva de este  sistema. Ofertando 

Page 82: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

82  

respuestas firmes, sostenidas y adaptadas a nuestro modelo de ciudad y a  las 

múltiples situaciones que existen, garantizando siempre la calidad y la equidad. 

AMPLIAR  EL  NIVEL  MÍNIMO  DE  PREVENCIÓN  Y  PROTECCIÓN  definido  y  garantizado 

financieramente  por  la  Administración  General  del  Estado,  exigiendo  a  la 

Comunidad  Autónoma  de  Madrid  que  amplíe  estos  mínimos.  Además,  los 

socialistas de Getafe asumimos como una APUESTA, defender  la prioridad de 

las políticas sociales frente a otras. 

Garantizar como derechos de la ciudadanía los principios de CARÁCTER UNIVERSAL 

Y  PÚBLICO  DE  LAS  PRESTACIONES,  el  acceso  a  las  prestaciones  en  condiciones  de 

igualdad  y  de  no  discriminación,  así  como  la  atención  integral,  la  calidad  y 

sostenibilidad,  la  coordinación  socio‐sanitaria  inter‐administrativa,  la 

participación, la transversalidad de las políticas a desarrollar y la perspectiva de 

género en todas las acciones a desarrollar. 

Dotaremos de MÁS EQUIPOS EN LOS BARRIOS que trabajen el mantenimiento de la 

autonomía personal a través de: 

o Aulas  permanentes  dirigidas  a  personas  jubiladas  y  prejubiladas  para 

potenciar la  autonomía personal y retrasar una posible dependencia.  

o Talleres  de  estimulación  psicomotriz  dirigidos  a  personas  que 

comienzan a experimentar síntomas de falta de autonomía personal.  

o Actividades físicas, de fisioterapia y de terapia ocupacional (gimnasia de 

mantenimiento,    taichí,  relajación, musicoterapia,  fisioterapia,  terapia 

ocupacional…) 

o Actividades preventivas adaptadas a los diferentes perfiles de personas 

con discapacidad física, psíquica o sensorial. 

Nos  comprometemos  a  ofertar  el  servicio  de  TELEASISTENCIA  GRATUITA  A  LAS 

PERSONAS  MAYORES  DE  75  AÑOS,  a  aquellas  personas  dependientes  con 

dificultades graves en la movilidad y recursos económicos limitados, así como a 

todas las personas con demencias que se encuentran en la primera fase y a las 

familias cuidadoras, que atienden a personas con demencias en cualquiera de 

las fases de éstas y que conviven con ellas.   

Mantenemos nuestro compromiso de seguir cediendo suelo público en el casco 

urbano  para  que  se  dote  al  municipio  de  plazas  suficientes  para  cubrir  la 

demanda  de  PISOS  TUTELADOS,  para  personas  que  no  tienen  posibilidad  de 

adaptar  sus  viviendas  y que no disponen de  recursos económicos  suficientes 

para hacer frente a la compra de una nueva vivienda adaptada o a un alquiler. 

Page 83: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

83  

Fomentar la PERMUTA DE VIVIENDAS. Con los nuevos desarrollos urbanísticos en la 

ciudad, culminaremos un proyecto de permuta de viviendas no accesibles para 

personas dependientes por otras accesibles.  

RECURSOS DE PROXIMIDAD. Los y  las socialistas apostamos por ampliar  la cartera 

de servicios que contempla  la  ley que asegura que se disfrute, en condiciones 

de igualdad, en cualquier punto del territorio español. 

ATENCIÓN EN EL DOMICILIO. Nos comprometemos a ampliar la ayuda a domicilio a 

proyectos de atención psico‐social, comida a domicilio,  lavado y planchado de 

ropa o servicios de fisioterapia o podología a domicilio. 

Ampliación de  los  recursos económicos destinados a ARREGLO  Y  ADAPTACIÓN  DE 

VIVIENDAS, como fórmula para facilitar  la permanencia en el medio habitual de 

vida, en un entorno domiciliario cómodo, sin barreras y acogedor. 

VOLUNTARIADO  A  DOMICILIO,  como  fórmula  para  mantener  y  estimular  las 

relaciones personales, con un contenido de acompañamiento social y refuerzo 

de red de solidaridad vecinal e intergeneracional, sin entrar en el campo de las 

competencias de los profesionales. 

Equipamientos  de  atención  residencial,  CENTROS  DE  DÍA  Y  DE  NOCHE.    Nos 

comprometemos a seguir cediendo suelo público en el casco urbano, para que 

se  acabe  con  la  dotación  de  la  red  residencial  y  de  centros  en  el municipio. 

Exigiendo  a  la  Comunidad  de  Madrid  que  está  dotación  se  destine 

prioritariamente a la ciudadanía de Getafe. 

Elaboración de un PLAN DE DEPENDENCIA  LOCAL como marco de referencia de  las 

políticas  sociales  y  sanitarias  en  materia  de  promoción  de  la  autonomía 

personal y atención a las personas en situación de dependencia.  

 

INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS SERVICIOS 

SOCIALES Y APUESTA POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS. 

ACCIONES A DESARROLLAR: 

Posibilitar  la  COMUNICACIÓN  ON‐LINE  de  la  ciudadanía  con  la  Delegación. 

Incorporando en  la página Web convocatorias,  informaciones, campañas y 

gestión telemática de trámites que  lo permitan. Enviaremos  información a 

personas y entidades que nos expresen sus intereses.  

Page 84: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

84  

PETICIÓN  DE  CITAS  con  trabajadores  sociales  desde  cualquier  equipamiento 

del Ayuntamiento. 

Tramitar  la  “TARJETA  SOCIAL”  individualizada,  que  facilite  información 

suficiente sobre centro y profesional de referencia. 

Pondremos  en marcha  un  proyecto  piloto  de  SISTEMAS  DE  TELEASISTENCIA  Y 

ALARMA  de  carácter  preventivo,  fuera  del  domicilio,  dirigido  a  personas 

dependientes con movilidad reducida y que puedan salir de su domicilio sin 

la  ayuda  de  terceras  personas  y  asegurando  así,  la  autonomía  que  estas 

personas necesitan.  

AUMENTAR  LA  OFERTA  DE  TELEASISTENCIA  dentro  del  domicilio,  ampliando  los 

perfiles de población con acceso gratuito al servicio. 

Mantener el SERVICIO DE EMERGENCIA PARA PERSONAS SORDAS. 

Contribuir a  la RUPTURA DE LA BRECHA TECNOLÓGICA Y DIGITAL de determinados 

colectivos, con la incorporación de conexión a Internet y de sintonizadores 

de TDT en los hogares.  

Elaborar un  CATÁLOGO  DE  SERVICIOS  A  LA  POBLACIÓN, que  facilite  información 

precisa sobre las condiciones de prestación de los mismos. 

La  implantación de criterios de CALIDAD EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS PROPIOS   y 

concertados. 

Evaluar  periódicamente  el  NIVEL  DE  SATISFACCIÓN  de  los  usuarios  de  los 

servicios y programas. 

 

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS QUE FOMENTEN EL INCREMENTO DE 

LA VIVIENDA SOCIAL Y ALOJAMIENTO ALTERNATIVO. 

 

Para  dar,  al  menos  parcialmente,  respuesta  a  las  necesidades  señaladas,  sería 

necesario  que  se  arbitraran  políticas  activas  de  vivienda,  que  contribuyeran  de  una 

manera  eficaz  y  operativa  a  crear  en  el  ámbito  local,  diversas  posibilidades  y 

oportunidades, para que  la vivienda pudiera ser asequible para todos  los ciudadanos 

del municipio, independiente de su situación personal, social y económica. 

ACCIONES A DESARROLLAR: 

Page 85: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

85  

Proponemos con carácter orientativo: Respecto al PLAN LOCAL DE PROMOCIÓN 

DE VIVIENDAS PÚBLICAS. 

- Que se reserve un 2% de las promociones de viviendas públicas con 

fines sociales. 

- Reservar  al  menos  6  viviendas  para  alojamientos  grupales  y 

solidarios,  que  pudieran  gestionarse  por  entidades  locales 

implicadas en  la atención social,  (pisos tutelados, pisos de acogida, 

etc.). 

- Reservar  un  porcentaje  de  viviendas  en  alquiler  para  jóvenes, 

gestionadas desde un planteamiento de "vivienda compartida". 

- Reservar al menos un 5% para personas con movilidad reducida. 

- Aportar a  los planes  locales de Urbanismo, una perspectiva social y 

de  convivencia,  trasmitiendo  las  necesidades  concretas  de  ciertos 

grupos en los ámbitos de movilidad. 

- Estudiar,  conjuntamente  con  la  Empresa Municipal  del  Suelo  y  la 

Vivienda, la viabilidad de poner en marcha un servicio de mediación 

e  información  de  vivienda,  que  pueda  incluir,  con  carácter 

específico, a personas en situación de exclusión. 

Promover  la creación de viviendas VIS, VIVIENDAS DE  INSERCIÓN SOCIAL, para 

jóvenes y trabajadores. 

Establecer,  en  coordinación  con  las  organizaciones  sociales,  una  RED 

INFORMAL DE ACOGIDA SOLIDARIA entre los propios vecinos del municipio. 

Favorecer las iniciativas ciudadanas, tendentes a la creación de alternativas 

de  alojamiento  colectivo,  pioneras  e  innovadoras,  por  ejemplo, 

APARTAMENTOS COLECTIVOS PARA MAYORES, y/o jóvenes promovidos por grupos 

formales y/o informales, residencias, etc. 

Las acciones descritas se englobarían en un plan local de promoción de vivienda social 

en  el  que  participaría  la  Empresa  Municipal  del  Suelo  y  la  Vivienda,  E.M.S.V; 

Urbanismo, Servicios Sociales, Agentes económicos del ramo, Organizaciones sociales, 

Sindicales y Vecinales. 

 

 

Page 86: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

86  

COORDINACIÓN CON LA COMUNIDAD DE MADRID, PARA IMPULSAR LA 

RED DE SERVICIOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 

La Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y el Plan Concertado para las 

Prestaciones  Básicas  del  Sistema  de  Servicios  Sociales,  establecen  las  Prestaciones 

Básicas del Sistema de Servicios Sociales, gestionándose, en el ámbito municipal,  las 

que  tienen  un  carácter  generalista  y,  por  la  Comunidad  de  Madrid,  los  Servicios 

Sociales Especializados. Esta división legal, en la práctica no es real. Es en el municipio, 

como  entidad  más  próxima  al  ciudadano,  donde  surgen  las  necesidades  sociales 

generales  y  específicas,  y  en  el  que  se  tienen  que  arbitrar  respuestas  que  superan 

ampliamente su nivel de competencias. Es por ello, que  instamos a  la Comunidad de 

Madrid a poner en marcha los siguientes servicios y equipamientos. 

 

ACCIONES A DESARROLLAR: 

Participar activamente en los espacios de debate y propuestas que puedan 

surgir, para  la  transferencia a  los Ayuntamientos de  los  Servicios  Sociales 

(PACTO LOCAL). 

Transmitir a la Comunidad de Madrid la importancia de adaptar el Convenio 

de  Servicios  Sociales  Generales,  a  las  necesidades  de  la  población, 

dotándole de los recursos humanos y económicos apropiados. 

Impulsar la puesta en marcha de los siguientes equipamientos sociales: 

CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA que constara 

de: 

Mini‐residencia. 

Centro de Día. 

Servicios de Rehabilitación. 

CENTRO  DE DÍA  PARA ADOLESCENTES  EN  CONFLICTO  SOCIAL. Centros para 

favorecer la inserción social de adolescentes en situación de riesgo y 

conflicto social. 

Seguir  reivindicando a  la Comunidad de Madrid, que utilice  los 

terrenos  cedidos  por  el  Ayuntamiento  para  ubicar  en  nuestro 

municipio un CENTRO BASE DE VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD. 

 

Page 87: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

87  

Y cualquier otro servicio y equipamiento, que  la sociedad y  los ciudadanos puedan  ir 

requiriendo, fortaleciendo una red territorial de equipamientos próximos al ciudadano. 

 

FAVORECER LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS Y/O 

GRUPOS DESFAVORECIDOS, EN COORDINACIÓN CON LA AGENCIA 

LOCAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RECURSOS LOCALES DE EMPLEO Y 

DESARROLLO. 

Desde  la consideración, de que el empleo es un elemento básico en  los procesos de 

integración y autonomía personal y grupal. Es necesario profundizar,  incidir y  seguir 

experimentando con nuevas prácticas que permitan conseguir resultados satisfactorios 

en los procesos de inserción socio‐laboral. 

Los Servicios Sociales, como servicios de atención personal, se están constituyendo en 

los  últimos  años  en  importantes  fuentes  generadoras  de  empleo;  la  creación  de 

nuevos servicios de atención social, la creación de equipamientos sectoriales: mayores, 

personas con discapacidad, menores, etc. Están suponiendo para Getafe un motor de 

desarrollo  económico  y  social  a  los  que  se  debe  el  oportuno  reconocimiento  y  un 

cambio de visión de lo social. 

 

ACCIONES A DESARROLLAR: 

SISTEMATIZAR  LOS  MECANISMOS  DE  COMPLEMENTACIÓN  con  los  servicios 

municipales de empleo. 

Propiciar y articular mecanismos para  la PARTICIPACIÓN DEL  TERCER  SECTOR  EN 

LA  GESTIÓN  SOCIAL,  como  alternativa  que  puede  contribuir  a  un  desarrollo 

económico y social sostenible. 

Favorecer  e  impulsar  la  implementación  de  programas  y  acciones  de 

carácter  socio‐laboral,  que  contribuyan  a  la  LUCHA  CONTRA  LA  EXCLUSIÓN 

SOCIAL  Y  LA  POBREZA,  que  ayuden  a mejorar  las  condiciones  de  vida  de  la 

población más vulnerable con especial participación de  las organizaciones 

sociales y sindicales. 

Potenciar el  crecimiento  y  reconocimiento de  los  SERVICIOS  SOCIALES  COMO 

NUEVOS  YACIMIENTOS  DE  EMPLEO,  especialmente  en  los  servicios  y 

equipamientos  dirigidos  a  personas  dependientes,  mayores,  familias, 

menores, etc. 

Page 88: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

88  

 

ATENCIÓN A GRUPOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS: 

 

Están  directamente  relacionadas  con  los  colectivos  anteriormente  señalados.  Se 

diseñan programas específicos que permitan  recoger y evaluar  las distintas medidas 

que se puedan implementar: 

Infancia y adolescencia en riesgo social.  

Mujeres con cargas familiares no compartidas. 

Población inmigrante. 

Personas con discapacidad.  

Mayores. 

 

LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL. 

Incremento  de  los  "PROGRAMAS  DE  EDUCACIÓN  DE  CALLE"  con  adolescentes  en 

riesgo social. 

Desarrollo  de  ACCIONES  ESPECIFICAS  EN  LOS  CENTROS  CÍVICOS,  con  niños  y 

adolescentes que presenten dificultades de integración 

Puesta  en marcha  de  dos  "ESPACIOS  DE  REFERENCIA",  que  sirvan  de  lugar  de 

encuentro entre  los adolescentes y  los educadores, y donde  se  llevan a cabo 

actividades educativas complementarias de la acción en la calle. 

Programa  especializado  en  la  prevención,  detección  y  ATENCIÓN  A  MENORES 

VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS o agresiones de cualquier tipo, en el ámbito familiar 

o escolar; con participación activa de colegios y familia. 

Campañas de sensibilización y prevención entre la población, para fomentar la 

AYUDA  DE  FAMILIARES  Y  VECINOS en  la denuncia de malos  tratos a  la  infancia y 

adolescencia. 

 

MUJERES CON CARGAS FAMILIARES NO COMPARTIDAS. 

 

Page 89: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

89  

Desde  los  Servicios  Sociales,  llevamos  detectando  un  colectivo  de  mujeres 

sustentadoras de hogares monoparentales, con una situación de precariedad social y 

económica y con alto riesgo de exclusión social (tanto ellas como sus hijos), y es pues 

necesario, poner en marcha diferentes medidas que ayuden a la mujer a superar esta 

situación. 

Fomentar PISOS DE ACOGIDA DE TRÁNSITO en situaciones de crisis. 

MAYOR  DIVULGACIÓN  DE  PRESTACIONES  SOCIALES  y, especialmente, de  las  rentas 

mínimas. 

Fomento de redes entre iguales, GRUPOS DE AYUDA MUTUA. 

SERVICIOS DE RESPIRO. 

TALLERES SOCIOEDUCATIVOS DE MADRES (Educando a solas...) 

Programas  de  PREVENCIÓN  Y  DETECCIÓN  DIRIGIDOS  A  LOS  HIJOS  como  futuros 

excluidos. 

PERSONAS CON DISCAPACIDAD 

 

Continuaremos  avanzando,  a  través  del  refuerzo  de  servicios  y/o  prestaciones 

actuales, proponiendo la creación de una red de equipamientos sociales, fomentando 

el protagonismo del movimiento asociativo y la accesibilidad en la ciudad y su entorno, 

y creando un Plan Integral para personas con discapacidad y dependencia. 

ADAPTACIÓN a las peculiaridades del colectivo DEL BAREMO DEL SERVICIO DE AYUDA 

A DOMICILIO. 

APOYO Y REFUERZO DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE, como instrumentos de 

relación y convivencia e integración. 

IMPLICACIÓN  DEL  VOLUNTARIADO  en  las  acciones  que  promuevan  las  propias 

asociaciones de personas con discapacidad. 

CONTRIBUIR  A  LA  SENSIBILIZACIÓN  y mentalización  social  de  la  población,  y  de 

forma coordinada y conjunta con el movimiento asociativo. 

RESALTAR  Y  POTENCIAR  LA  FUNCIÓN DE  LAS PROPIAS ASOCIACIONES como grupos de 

autoayuda mutua y red de apoyo social. 

CONSOLIDAR  LA  FIGURA  DE  INTÉRPRETE del  lenguaje de  signos para  la población 

sorda. 

Page 90: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

90  

PROMOVER LA ADAPTACIÓN DE VIVIENDAS y las ayudas técnicas. 

Ampliar  la  red  socio‐sanitaria  de  las  personas  con  enfermedad  mental, 

impulsando la CREACIÓN DE UN CENTRO DE DÍA que pueda brindar soporte social. 

 

Page 91: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

91  

MAYORES 

 

Si hay algo que caracteriza a estas dos últimas décadas, es el cambio demográfico que 

han experimentado los países desarrollados. Este cambio sitúa a nuestro municipio en 

un proceso de transformación muy radical, (valga como ejemplo que en el año 2020, 

un 20% de nuestra población tendrá más de 65 años). 

Esto  exige  de  una  apuesta  por  las  políticas  sociales  dirigidas  a  los mayores  y  a  la 

familia, que el Partido Socialista Obrero Español está dispuesto a asumir, para alcanzar 

el Bienestar Social de nuestra población, y hacer una  realidad el  lema de "envejecer 

viviendo en nuestra ciudad" y retrasar al máximo el envejecimiento y la dependencia. 

En este programa,  recogemos  la necesidad de  incrementar  los  recursos preventivos 

que favorecen el envejecimiento activo y saludable. 

Además,  no  olvidamos  la  necesidad  que  tienen  las  familias  cuidadoras  de  recibir 

recursos  de  respiro,  para  soportar  la  carga  de  cuidados  que  supone  la  atención  de 

personas dependientes. 

Nuestro partido quiere potenciar  la mayor autonomía y protagonismo  social de este 

colectivo,  a  través  de  los  órganos  de  participación  ciudadana  y,  especialmente,  del 

Consejo Sectorial de Mayores. 

Queremos  desarrollar  nuevas  formas  de  intervención  social  y  de  coordinación 

interinstitucional, para responder a los nuevos retos que plantea el envejecimiento de 

la población. 

Porque creemos que nuestro proyecto va a asegurar el BIENESTAR SOCIAL, desde  los 

criterios de RACIONALIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN. Además de ofrecer CALIDAD, desde 

una  administración  que  tiene  la  obligación  de  que  los  servicios  sean  ACCESIBLES  y 

estén DESCENTRALIZADOS. 

Finalmente,  apostamos  por  la  NORMALIZACIÓN  y  la  INTEGRACIÓN  de  la  población 

mayor,  partiendo  de  la  certeza  de  que  la  vejez  es  una  etapa  de  la  vida,  que  no 

necesariamente está vinculada a  la enfermedad, afrontando todos, el envejecimiento 

como  un  proceso  natural  y  un  período  vital  en  el  ciclo  de  la  vida  de  las  personas. 

Porque  somos  conscientes  de  que  los  mayores  son  ciudadanos  con  los  mismos 

derechos y deberes que el resto de la población. 

Para  ello,  el  Partido  Socialista  Obrero  Español  tiene  ya  un  pilar  para  sustentar  el 

proyecto.  Se  trata del PLAN  INTEGRAL DE MAYORES,  y que nos  comprometemos  a 

Page 92: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

92  

revisar  y  ampliar  debatiendo  y  consensuando  con  el  Consejo  Sectorial  de  Personas 

Mayores. 

Presentamos por tanto, un proyecto en el que vamos a responder de manera integral a 

las necesidades reales y sentidas de los mayores y sus familias. 

 

Líneas estratégicas 

El  impulso  de  los  recursos  de  atención  a  las  personas mayores  dependientes,  para 

facilitar la permanencia en el medio habitual de vida. La respuesta a la dependencia se 

configura  así,  como  el  principal  objetivo  de  las  políticas  socio‐sanitarias  y  de  los 

sistemas de protección a los mayores, por ello: 

 

Mejoraremos  e  incrementaremos  los  SERVICIOS  PRESTADOS  EN  EL  DOMICILIO, 

como son:  la Atención Domiciliaría, la Teleasistencia, Lavandería a Domicilio y 

Comida sobre Ruedas, Ayudas Técnicas, Programas de Prevención y Reducción 

de Accidentes Domésticos, Voluntariado Social... 

Proporcionaremos  recursos  y  servicios  de  RESPIRO  FAMILIAR,  potenciando  los 

programas  de  Información  y  Formación  dirigidos  a  Cuidadores  de  Personas 

Mayores Dependientes. Ampliaremos el número de plazas de Centros de Día 

para  Personas  Dependientes,  se  pondrán  en  marcha  Recursos  de  Apoyo 

durante  los  Fines  de  Semana,  posibilitaremos  el  incremento  de  plazas  de 

Estancias Temporales en Residencias, impulsaremos Experiencias entre Jóvenes 

y Mayores, Acogimiento Familiar, fomentaremos los Grupos de Ayuda Mutua... 

Pondremos  a  disposición  de  los  mayores  de  Getafe,  que  no  pueden 

permanecer  en  su  domicilio  y  se  encuentren  en  buenas  condiciones, 

Apartamentos Tutelados para 70 personas. 

Favoreceremos  que  las  personas  mayores  cuenten,  en  el  municipio,  con 

recursos  que  contribuyan  a  vivir  esta  etapa  fundamental  de  sus  vidas  de 

manera  saludable  y  activa.  Continuaremos  con  la  dotación  de  CENTROS  DE 

MAYORES para válidos, contando con Dos Nuevos, uno en Getafe Norte y otro 

en  el  Arroyo  Culebro.  Ampliaremos,  además,  los  servicios  prestados  en  los 

Centros de Mayores, para favorecer que la población envejezca de forma activa 

y  saludable,  incrementando  el  número  de  talleres  de  carácter  Preventivo, 

asegurando  que  en  todos  los  barrios  se  cuenten  con  aulas  permanentes, 

talleres de Aprender a Envejecer, Estimulación Psicomotriz... 

 

Page 93: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

93  

La  garantía  de  que  mejoraremos  e  incrementaremos  los  cauces  de  participación 

democrática, con el fin que los mayores se integren con fuerza en todas las facetas de 

la  vida  social.  Fomentando  las  vías  de  participación  de  los  mayores,  creando 

mecanismos  que  incidan  en  las  políticas  de  los  mayores,  reforzando  la  acción 

comunitaria,  potenciando  la  participación  en  la  vida  sociocultural  y  educativa  del 

municipio  y  garantizando  la  participación  de  las  personas mayores  en  la  puesta  en 

práctica, evaluación y seguimiento del Plan de Mayores. 

 

Seguiremos potenciando La CASA MUNICIPAL DEL MAYOR, como el  espacio físico 

dónde  se  aúnan  buena  parte  de  las  áreas  de  trabajo  del  Plan  de Mayores, 

siendo además, sede del Punto de Información del Mayor, de Asesoría Jurídica 

para  Mayores,  de  Actividades  Preventivas,  Informativas  y  Formativas,  de 

Campañas  de  Sensibilización,  sede  del  Consejo  Sectorial  de Mayores  y  el  de 

Clubes Municipales. 

Daremos impulso a las iniciativas de voluntariado, tanto a nivel formativo como 

organizativo y material. 

Promoveremos  experiencias  en  las  que  las  personas mayores  actúen  como 

TRANSMISORES  DE  CONOCIMIENTOS,  valores,  tradiciones,  así  como de  la  riqueza 

cultural de su generación. 

Propiciaremos experiencias en las que las personas mayores puedan desarrollar 

tareas  complementarias  de  APOYO  SOCIAL,  con  movilización  de  grupos  de 

jubilados y prejubilados. 

Desarrollaremos  un  programa  experimental  dirigido  a  PERSONAS  

PREJUBILADAS,  partiendo  de  un  estudio  de  cuáles  son  sus  necesidades  e 

intereses. 

El  mantenimiento  más  prolongado  de  la  calidad  de  vida  de  los  mayores, 

incrementando las acciones preventivas desde el ámbito local, vigilando, además, que 

se preste una adecuada atención sanitaria. 

 

Impulsaremos  HÁBITOS  SALUDABLES  que  favorezcan  una  adecuada  calidad  de 

vida, tanto a nivel físico como psíquico, realizando campañas de Educación para 

la Salud. 

Brindaremos  información  y  formación  sobre  hábitos  de  vida  saludables. 

Incrementaremos la oferta existente de actividad física, creando mayor número 

Page 94: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

94  

de plazas e incorporando actividades alternativas como yoga, taichí, relajación, 

gimnasia suave... 

Promoveremos ACTIVIDADES FÍSICAS AL AIRE LIBRE. 

 

Acercando a  los mayores toda  la oferta de ocio, cultura y educación que el municipio 

genera,  tanto  a  nivel  de  esparcimiento  como  formativo,  impulsando  además 

actividades innovadoras que enriquezcan el valor del Ocio y el Tiempo Libre. 

 

Facilitaremos el acceso a la FORMACIÓN REGLADA Y NO REGLADA que se imparte en 

el municipio. Realizaremos cursos adaptados de enseñanza primaria, media y 

de  idiomas  para  mayores.  Estableceremos  convenios  con  la  Consejería  de 

Educación  para  la  realización  de  cursos  reglados  de  Educación  Básica  en  los 

Centros de Barrio. 

Aseguraremos  la  información  y  potenciaremos  la  oferta  de  los  cursos 

organizados  por  la  UNIVERSIDAD  CARLOS  III  de  Madrid,  para  las  personas 

mayores de 50 años. 

Promoveremos la creación de la UNIVERSIDAD PARA MAYORES. 

Promocionaremos  la  asistencia  de  las  personas  mayores  a  las  OFERTAS 

SOCIOCULTURALES  que  existen  en  el municipio, mediante  el  sistema  de  visitas 

guiadas y sesiones especiales para grupos. 

Animaremos a  los mayores a que acudan con más frecuencia a  las BIBLIOTECAS 

PÚBLICAS. 

Programaremos  de  forma  extensiva  en  los  Centros  de Mayores,  ACTIVIDADES 

OCUPACIONALES,  artísticas,  artesanales  y  recreativas,  así  como  cursos  de 

extensión cultural. 

Motivaremos a  las personas mayores para que asistan a ACTOS  CULTURALES  DE 

CARÁCTER  INTERGENERACIONAL y al uso de espacios de desarrollo personal en los 

Centros de Barrio, Casas Regionales... 

Promocionaremos  viajes  culturales,  como  instrumentos  de  difusión  de  la 

riqueza cultural del país. Asegurando que se da a éstos,  la mayor divulgación. 

Posibilitaremos  que  los mayores  transmitan  la  riqueza  cultural,  formativa  y 

laboral  de  los mayores  para  incrementar  las  experiencias  educativas  que  se 

Page 95: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

95  

ofertan  en  todos  los  niveles  educativos  y  así,  salvaguardar  el  patrimonio 

cultural y reconocer la valía de estas personas. 

Planificaremos  CONVENIOS  CON  LOS  CENTROS  EDUCATIVOS  y  posibilitaremos  la 

colaboración de las personas mayores en éstos. 

 Promoveremos  ACTIVIDADES  QUE  FOMENTEN  LA  INTERRELACIÓN  entre  personas 

mayores y otros grupos poblacionales. 

 

El Partido Socialista Obrero Español siempre ha entendido que las ciudades deben ser  

integradoras, acogedoras de   todo tipo de población,  facilitadoras de  la participación 

social y del aprovechamiento adecuado de toda clase de espacios. 

Hablamos de dos  tipos  de  espacios:  cerrados  y  abiertos, donde  la utilización de  los 

mismos por parte del colectivo de mayores sea cómodo, sin barreras, de fácil acceso, 

bien  iluminados,  seguros. Queremos establecer de  forma progresiva, una estructura 

urbanística que permita un entorno más humano y acogedor. 

Posibilitaremos la utilización y disfrute de la ciudad, garantizando la seguridad y 

la comodidad. Para ello, SEGUIREMOS SUPRIMIENDO BARRERAS ARQUITECTÓNICAS en 

las calles, jardines, plazas, etc. 

Propiciaremos  el  INCREMENTO  DE  ZONAS  PEATONALES  de  esparcimiento  y  de 

descanso,  así  como  zonas  verdes.  Instalaremos  fuentes,  aseos,  parques  con 

mobiliario  recreativo  para  personas mayores,  teléfonos  accesibles  en  zonas 

frecuentadas por mayores... Se  instalarán dispositivos en  todos  los semáforos 

que retarden la duración del tiempo de cruce peatonal en las calles anchas y de 

cierta peligrosidad. 

Seguiremos  llevando a cabo CURSOS DE  EDUCACIÓN VIAL dirigidos al colectivo de 

mayores. 

Posibilitaremos  la  ACCESIBILIDAD  A  TODOS  LOS  EDIFICIOS  DE  USO  PÚBLICO  para 

aquellas  personas  que  presentan  dificultades  de  movilidad.  En  los  edificios 

públicos  ya  existentes,  se  eliminarán  paulatinamente  las  barreras.  En  los 

nuevos  edificios  de  uso  público  se  contemplará  el  Real  decreto  556/89  que 

habla de la supresión de barreras arquitectónicas. 

Negociaremos  ESPACIOS  DE  DESCANSO con  los grandes Centros Comerciales. Se 

instalarán  en  los  parques  y  plazas, mesas  para  juegos  al  aire  libre,  ajedrez, 

damas... 

Page 96: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

96  

Impulsaremos  la  ACCESIBILIDAD  DE  LOS  MEDIOS  DE  TRANSPORTE  PÚBLICO  a  las 

personas mayores. 

SE  FACILITARÁ  LA  INSTALACIÓN  DE  ASCENSORES  EN  EDIFICIOS  que  no  cuenten  con 

ellos. Y la permuta de viviendas de planta baja por pisos altos, en los casos que 

no sea posible la instalación de ascensores.  

Page 97: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

97  

 

SANIDAD Y DROGODEPENDENCIAS  

GETAFE: MUNICIPIO COMPROMETIDO CON LA SALUD Y LA SANIDAD PÚBLICA 

 

El concepto de salud supera el límite de la sanidad, y hace referencia a consideraciones 

y prácticas que tienen relación con la prevención, la promoción y la educación para la 

salud,  junto con  la propia asistencia  sanitaria; y no olvida el gran campo de  la  salud 

pública como un ámbito preventivo, tanto individual como colectivamente. 

El concepto de seguridad garantiza que los ciudadanos deban estar protegidos frente a 

las enfermedades y accidentes, al mayor nivel posible, con la dotación de los recursos 

asistenciales  suficientes  (en  la Atención Primaria, Especializada, Hospitales,  Servicios 

de Urgencias y Salud Mental). 

Pero también, la seguridad tiene que ver con la formación suficiente de los ciudadanos 

para  tomar  decisiones  correctas  en  la  vida  cotidiana:  hábitos  saludables,  consumo 

responsable,  situaciones  y  practicas  insanas…  y  para  intervenir  en  situaciones  de 

emergencia, tanto para sí, como para su entorno inmediato. 

Asimismo,  deberemos  garantizar  una  vigilancia  en  cuanto  que  la  salud  pública  esté 

asegurada: niveles bajos de contaminación, garantía sobre la calidad de los productos 

de consumo y la higiene de los establecimientos, funcionamiento óptimo de las redes 

de alerta…. 

Las  políticas  sanitarias  han  de  estar  regidas  por  el  principio  de  transversalidad,  de 

forma que  las actuaciones en salud estén en consonancia con otros tipos de políticas 

públicas,  cuyos  resultados  puedan  incidir  directamente  sobre  la misma  (educación, 

bienestar social, salud  laboral, vivienda o medio ambiente, entre otras). Es necesario 

pues,  la participación de otras áreas y acciones sociales en  la protección y promoción 

de  la  salud,  y  los  elementos  que  inciden  en  ella,  como  son  la  seguridad  vial,  la 

protección y mejora del medio ambiente. El urbanismo saludable, los estilos y hábitos 

saludables de  vida,  la  seguridad  alimentaria,  la protección de  los  consumidores  y  la 

defensa de sus derechos, la prevención de las drogodependencias, y la inclusión de los 

drogodependientes,  la  educación  para  la  salud,  la  salud mental,  la  salud  sexual  y 

reproductiva,  la planificación familiar,  la atención a  la cronicidad y  la conexión de  los 

servicios sociales  sanitarios, son buenos ejemplos de ello. 

El sistema sanitario, como institución de servicio público, es hoy un instrumento social 

insustituible en nuestro país, fundamento básico del Estado de Bienestar. 

Page 98: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

98  

Los socialistas asumimos el compromiso de  implantar políticas que hagan efectivo el 

derecho  a  la  protección  de  la  salud  (en  aquellos  campos  donde  la  capacidad 

competencial  así  lo  obliga,  y  en  aquellos  otros  en  los  que,  a  pesar  de  no  tener 

competencias, puedan actuar como herramientas de colaboración en  la mejora de  la 

salud de la población). Impulsamos ciudades que sean clave para que cambie el estilo 

de vida de sus ciudadanos. 

 

El  concepto de  Salud  tiene  relación  con  la prevención,  la promoción  y  la educación 

para la salud, junto con la propia asistencia sanitaria. Las políticas sanitarias deben ir a 

aquellas áreas y acciones encaminadas a la PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD como: 

 

Protección y mejora del medio ambiente. 

Un urbanismo saludable. 

La protección de los consumidores. 

La seguridad vial. 

Los estilos y hábitos saludables de vida. 

La seguridad alimentaria. 

Drogodependencia, su prevención y tratamiento. 

La salud mental. 

La educación para la salud. 

La salud sexual y reproductiva, (planificación familiar). 

Los servicios sociales y sanitarios 

 

Debemos  AUMENTAR  LAS  COMPETENCIAS  ACTUALES  DE  LOS  AYUNTAMIENTOS  en 

materias  sanitarias.  Establecer  el  marco  de  transferencias  a  favor  de  las 

corporaciones locales.  

 

El  ayuntamiento  de  Getafe  ha  demostrado  su  voluntad  política  sanitaria  de 

AVANZAR EN CAMPOS FUERA DE SU COMPETENCIA, así tenemos : 

o El  CENTRO  MUNICIPAL  DE  SALUD  donde  este  ayuntamiento  presta  los 

servicios a más de 20.000 mujeres en el campo de Planificación Familiar 

y Menopausia. 

o  PROGRAMA  JOVEN  (con  asistencia  gratuita  a  la  píldora  postcoital  a 

mujeres hasta 20 años). 

o  PROGRAMA  DE  SALUD  ESCOLAR  (con  programas  de  educación  sexual, 

alimentaria, etc.  en todos los institutos). 

 

Page 99: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

99  

Debemos enfocar  la política municipal al APOYO Y MEJORA DE  LA SALUD PÚBLICA y 

contribuir a la disminución de las desigualdades sociales. Es necesario elaborar 

una Ley de Salud Pública. 

 

Debemos  proponer  una  NUEVA  ZONIFICACIÓN  Y  RECHAZAR  EL  ÁREA  ÚNICA  con  la 

participación  de  los  profesionales  sanitarios,  sindicatos,  asociaciones 

profesionales y ciudadanos. 

 

Igual que en la educación, los socialistas defendemos una SANIDAD CON EQUIDAD 

Y CALIDAD. 

 

Lineas de acción 

Mejora de las políticas de Salud. 

Cooperación con  la Administración correspondiente en materias de asistencia 

sanitaria. 

En cuanto a la asistencia sanitaria: 

o NUEVO  MAPA  SANITARIO  en  colaboración  con  todos  los  profesionales 

sanitarios, ciudadanos, sindicatos, etc. Con nueva zonificación en áreas 

de salud. 

o Cada ZONA BÁSICA DE SALUD constará de 1 Centro de Salud (con atención 

suficiente  de  médico,  pediatra,  enfermero/a,  administrativo/a  y 

celador)  por  cada  25.000  habitantes  y  1  hospital  cada  250.000 

habitantes. 

o Asignar a  CADA MÉDICO  UN  NÚMERO  DE  PACIENTES, para que puedan  ser 

atendidos  en  condiciones  y  con  un  tiempo  adecuado  (10  minutos, 

mínimo por paciente). 

o POTENCIACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS DE URGENCIA en colaboración de 

los actuales Servicios de Urgencia (SUMA‐SAMUR), con  los Servicios de 

Protección  Civil  que  existen  en  la  actualidad.  Elaboración  de  un 

programa conjunto de emergencias. 

o MEJORAR EL SISTEMA DE CITA TELEFÓNICA. 

o Potenciación de  los CENTROS MUNICIPALES DE SALUD (Centro Joven), con 

centros de referencia de prevención y promoción de  la Salud (jóvenes, 

planificación  familiar, menopausia,  anorexia  y  bulimia)  y  potenciación 

del  CASI  (Centros  de  Asistencia  Integral  al  Drogodependiente), 

siguiendo la colaboración con el Hospital Universitario de Getafe para la 

formación de médicos y psicólogos. 

Page 100: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

100  

o POTENCIACIÓN DE  LOS CENTROS DE  SALUD MENTAL y su  integración en  los 

Servicios Hospitalarios. 

o Mejorar el SISTEMA DE PREVENCIÓN EN SITUACIÓN DE ACOSO. 

o Construcción de HOSPITALES  PÚBLICOS bien dotados, para poder dar una 

asistencia sanitaria de calidad. 

o Poner  a  disposición,  como  se  está  haciendo  en  la  actualidad,  los 

terrenos necesarios a la Comunidad de Madrid, para la CONSTRUCCIÓN DE 

CENTROS DE SALUD. 

o Seguir  reivindicando  la  construcción  de  los  Centros  de  Salud  que 

corresponden  a  cada  zona  (Perales  de  Río,  Las  Margaritas,  Arroyo 

Culebro, Los Molinos, Buenavista…). 

o Clasificar el ámbito competencial que  los ayuntamientos deben aportar 

al Sistema Nacional de Salud en materias sanitarias. 

o CREACIÓN  DE  LA  FIGURA  DEL  DEFENSOR  DEL  PACIENTE  derogada  en 

diciembre  de  2010  por  la Consejería  de  Sanidad  de  la Comunidad  de 

Madrid. 

o MEJORAR  LA  ATENCIÓN  a  mayores  y  pacientes  EN  SITUACIÓN  DE  GRAN 

DEPENDENCIA y pacientes con patologías crónicas. 

 

INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN 

 

Potenciar las actuales oficinas de Información al Consumidor y CREAR LA OFICINA 

DE  INFORMACIÓN  SANITARIA,  para  la  información  y  demandas  sanitarias 

correspondientes. 

 

Ciudadanos CONSUMIDORES INFORMADOS, formados y con derechos. 

 

CREAR  LA  RED  DE  OBSERVATORIOS  DE  LA  SALUD,  como  instrumento  de 

participación ciudadana. 

 

POTENCIAR  LAS  ACTUALES  ASOCIACIONES  DE  SALUD  Y  CONSEJO  DE  SALUD,  como 

cauce  y  participación  en  la  Sanidad  y  como  cauce  de  coordinación  ante 

Atención Primaria y Especialidades, así como apoyo a la Plataforma en Defensa 

de la Sanidad Pública de Getafe. 

 

Page 101: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

101  

CREACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE SALUD, como órgano para la elaboración de 

estrategias e iniciativas para la asunción de nuevas competencias por parte de 

los ayuntamientos. 

 

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD 

 

POTENCIACIÓN DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE SALUD (para desarrollar los Planes 

Municipales  de  Salud),  en  los  apartados  de  prevención  del  cáncer,  salud 

bucodental,  salud  sexual y  reproductiva, Planificación Familiar, Menopausia y 

Enfermedades de Transmisión Sexual. 

 

POTENCIACIÓN DE  LOS CENTROS DE ATENCIÓN  INTEGRAL A  LAS DROGODEPENDENCIAS 

(CAID),  incluyendo  las  nuevas  adicciones  de  las  nuevas  tecnologías  con  los 

móviles, video‐juegos, internet, etc. 

 

Desarrollo  de  PLANES  DE  PREVENCIÓN  DE  DROGAS  (con  fondos  de  las 

Comunidades  Autónomas,  coordinando  con  la  Dirección  General  de  Salud 

Pública y Agencia Antidroga). 

 

Planificación  y desarrollo del PLAN  DE  SALUD MUNICIPAL  Y  COMUNITARIO,   para 

ver  la  identificación de  los problemas de Salud y determinar  los  recursos y  la 

planificación correspondiente. 

 

Creación de ESCUELAS MUNICIPALES DE SALUD  Y CONSUMO para  la promoción de 

la Salud, la educación sanitaria y los derechos de los consumidores. 

 

Potenciación  de  los  CURSOS  DE  PRIMEROS  AUXILIOS,  tanto  en  los  Servicios  de 

Prevención de las empresas, como a la población general. 

 

Promocionar una RED DE DESFIBRILADORES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS. 

 

VIGILANCIA Y CONTROL 

 

Potenciación  de  la  VIGILANCIA  DE  LA  SALUD  PÚBLICA,  (incluyendo  vigilancia 

epidemiológica). 

 

Potenciación del LABORATORIO MUNICIPAL. 

 

Page 102: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

102  

VIGILANCIA DE LAS NECESIDADES SANITARIAS (control de plagas, convivencias entre 

animales y personas en los espacios públicos, centros de recogida de animales 

domésticos). Velar para que la ciudad esté limpia de excrementos caninos. 

 

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA LEGISLACIÓN SANITARIA (Ley del Tabaco…) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 103: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

103  

 

 

EDUCACIÓN E INFANCIA  

La infancia es el período de la vida donde los seres humanos aprenden y se desarrollan más velozmente. La educación y cuidados que reciben  los niños y niñas a esta edad, sobre todo en  los tres primeros años, repercutirán en el resto de sus vidas. Según un informe de UNICEF,  los niños y niñas “crecen y aprenden más cuando reciben afecto, atención  y  estímulos  además  de  una  buena  alimentación  y  atención  de  la  salud adecuada”.  El  Partido  socialista  de  Getafe  siempre  ha  apoyado  e  impulsado  una educación pública y de calidad que atienda todas las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas  de  Getafe,  ya  que  somos  conscientes  de  que  las  inversiones  en  el desarrollo  de  los  niños  y  niñas,  mediante  actividades  variadas  de  aprendizaje, aumentan las posibilidades de tener éxito en sus estudios.  

Por ello, el partido socialista de Getafe  impulsará, no sólo nuevos centros educativos públicos y de la calidad para todos los ciudadanos de Getafe, sino también la oferta de nuevas y variadas actividades extraescolares que ayuden a  los niños y a  sus padres, aumentará  la  oferta  de  servicios  educativos  complementarios  y,  además,  ofertará nuevas actividades de ocio y tiempo libre. Ya que está demostrado que el juego ayuda a avanzar en el desarrollo  social, emocional,  físico e  intelectual de  los niños y niñas, teniendo mucha importancia en su desarrollo cognoscitivo.  

 

AMPLIAR Y CONSOLIDAR UNA RED DE CENTROS PÚBLICOS, QUE ATIENDA TODAS LAS 

NECESIDADES EDUCATIVAS DE TODOS LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE GETAFE. 

 

Educación Infantil: NUEVAS ESCUELAS INFANTILES y casitas de Niños. 

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL. 

Educación  Primaria:  NUEVOS  CENTROS  PÚBLICOS  Y  COMPLETOS,  en  los  nuevos 

desarrollos  y  en  Kelvinator‐El  Rosón,  que  atiendan  adecuadamente,  la 

demanda escolar de la nueva población. 

EDUCACIÓN  SECUNDARIA  Y  BACHILLERATOS  (todas  las  modalidades,  artes 

escénicas, música y danza  y optativas). 

FORMACIÓN PROFESIONAL: Relación y vinculación de las familias profesionales con 

el  tejido  empresarial  de  Getafe,  aviónica,  seguridad  en  edificios,  hostelería, 

energías alternativas, etc. 

Respuesta adecuada a  la DEMANDA EDUCATIVA DE PERSONAS ADULTAS, así como en 

la enseñanza de idiomas (reforzando la primaria y secundaria). 

Enseñanzas musicales: NUEVA ESCUELA DE MÚSICA 

Page 104: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

104  

PLAN DE MEJORA Y RENOVACIÓN de las infraestructuras de los centros de infantil y 

primaria y la eficiencia de su mantenimiento.  

APOYO a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, así como al resto de 

las UNIVERSIDADES con presencia en el municipio (Carlos III y Politécnica). 

 

AUMENTAR LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PARA TODOS 

LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE GETAFE, PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS, Y SUS 

FAMILIAS. 

 

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR : 

DE ATENCIÓN A LOS MÁS PEQUEÑOS: 

o Creando nuevas plazas de Escuelas Infantiles y Casas de Niños. 

o Mantendremos y ampliaremos la red de ludotecas, haciéndola extensiva 

al resto de los barrios, así como a   los nuevos desarrollos. 

o Creando otros servicios de atención y cuidado de  los niños y niñas más 

pequeños con control municipal: cangurajes, Familias de apoyo, y otros. 

o Garantizando servicios de comedor y desayunos y meriendas de calidad, 

mediante al control municipal de estos servicios. 

AMPLIANDO Y MEJORANDO LA OFERTA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: 

o Aumentando  la  oferta  y  ampliándole  horario    de  los  talleres  y 

actividades  extraescolares  en  los  centros  educativos,  en  los  centros 

deportivos, centros cívicos y otros espacios municipales. 

o Apertura de las Bibliotecas de todos los Centros Escolares en vacaciones 

y  en  horario  de  tarde.  Fomentando  y  apoyando  las  iniciativas  que  se 

planteen desde la red de Ciudades Lectoras a la que pertenece nuestro 

municipio. 

o Promoviendo  Convenios  con  entidades  expertas  en  la  enseñanza  de 

idiomas,  para  cualificar  y  ampliar  la  oferta,  y  organizar  salidas  e 

intercambios  con  otros  países,  apoyando  y  reivindicando  la  extensión 

del bilingüismo a todos los centros educativos de infantil y primaria del 

municipio. 

o Fomento de la Educación para la paz y el diálogo. 

Page 105: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

105  

DE OCIO Y TIEMPO LIBRE 

o CREACIÓN DE UN CENTRO MUNICIPAL DE RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA LA 

INFANCIA Y ADOLESCENCIA. 

o Ofertando  servicios  de  campamentos    en  periodos  vacacionales: 

urbanos  (en Centros educativos)   y   salidas semanales o quincenales a 

otras regiones,  e intercambios con otros países. 

o Promoviendo el ocio en  familia   mediante un programa de actividades 

para los fines de semana. 

USO SOCIAL DE LAS INSTALACIONES ESCOLARES : 

o Rentabilizar los espacios  y las infraestructuras, propiciando y facilitando 

a  la ciudadanía general y a  las entidades ciudadanas, el uso y disfrute 

de las instalaciones y patios escolares fuera  del horario lectivo.   

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y APOYO:  

o Plan de actividades de apoyo a la crianza de los hijos. 

o Apoyo y formación para padres y madres primerizos. 

o Talleres y Escuelas de padres, madres y abuelos/as. 

o Programas  transversales  de  educación  en  valores  que  ayuden  a 

fomentar la convivencia. 

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN GETAFE: 

 

ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ÉXITO ESCOLAR:  

o Oferta  de  PROGRAMAS MUNICIPALES DE REFUERZO Y APOYO

EDUCATIVO,  con  programas  específicos  de  atención  preferente  para 

aquellas  zonas  o  barrios  que  tenga  dificultades  para  la  integración 

ciudadana. 

o Creación de un SERVICIO DE ORIENTACIÓN PERSONAL, académica y 

profesional para estudiantes de secundaria. 

o Nuevo  Plan  para  prevenir  y  COMBATIR EL ABSENTISMO ESCOLAR 

coordinado con la Administración autonómica.  

MEDIDAS  PARA LA COMPENSACIÓN DE DESIGUALDADES:  

o Creación  de  un  SISTEMA DE BECAS Y AYUDAS  que  garantice  que 

cualquier  alumno  que  lo  necesite  reciba  ayuda  para  libros  de  texto, 

Page 106: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

106  

material  escolar,  comedor,  y  que  pueda  acceder  o  proseguir  sus 

estudios superiores. 

‐Puesta  en marcha  del  PLAN DE CONCESIÓN DE AYUDAS

PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS,  residentes  en  el 

municipio, a cambio de la realización de trabajos sociales. 

‐Creación de un OBSERVATORIO DEL ALUMNADO EN RIESGO. 

 

o Ampliación de  los  recursos humanos  con  capacidad para  atender  a  la 

DIVERSIDAD CULTURAL Y DE EDUCACIÓN COMPENSATORIA. 

 

 

APOYO A LA INFORMATIZACIÓN DE LOS CENTROS Y AL DESARROLLO Y USO DE LAS NUEVAS 

TECNOLOGÍAS:  

‐Conseguir  la  implantación  del  PROGRAMA ESCUELA 2.0  del 

MEC.  (con  aulas  digitales), mejor  tecnología  en  las  aulas,  para 

modernizar  la  educación  con  todas  las  posibilidades 

contemporáneas. 

 

ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y APOYO AL CURRÍCULUM: 

o Establecer una  línea de  SUBVENCIONES, para el desarrollo de PROYECTOS 

DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. 

o AMPLIAR  LA  OFERTA  DE    ACTIVIDADES  que,    desde  los  distintos  servicios 

municipales,    se  ofrecen  a  los  centros  educativos  para  apoyo  a  los 

contenidos curriculares. 

o APOYAR ECONÓMICAMENTE  LAS SALIDAS, VISITAS Y EXCURSIONES organizadas 

por los centros escolares. 

 

CONSTRUYENDO ESPACIOS DE CIUDADANÍA: HACIENDO CIUDADANOS: 

CME. 

CLAI. 

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL. 

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. 

PLAN MUNICIPAL DE CONVIVENCIA. 

JORNADAS, EVENTOS, TRABAJO EN RED. 

Page 107: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

107  

Creación  de  la  MESA  LOCAL  DE  FORMACIÓN  PROFESIONAL,  integrando  los  tres subsistemas. 

Apoyo a la PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA de Getafe. 

Instando a  la Comunidad de Madrid al cumplimiento de  sus competencias, al incremento de  la  inversión en educación y a  la derogación entre otros de  los decretos de mínimos, educación infantil,  entre otras… 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 108: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

108  

 

 

IGUALDAD  

Desde el Partido Socialista queremos construir una ciudad desde la equidad, en la que 

no  haya  discriminaciones  de  ningún  tipo,  por  eso  nos  proponemos  a  adquirir  el 

compromiso de la igualdad de trato entre mujeres y hombres en el municipio.  

 

Tras  muchos  años  de  lucha,  las  mujeres  españolas  han  ganado  en  derechos  de 

ciudadanía, en derechos educativos, en el derecho a decidir sobre su vida y su cuerpo, 

en derechos de acceso al empleo en condiciones de equidad y en poseer instrumentos 

para llevar una vida libre de violencia. Pero, a pesar de todo esto, aún  hay diferencias 

entre  la  igualdad  legal y  la  real, y  las mujeres aún  sufren  la desigualdad de  trato en 

muchas esferas de su vida.  

 

Sólo  podemos  construir  un  mundo  más  libre  desde  la  igualdad,  con  medidas 

educadoras para nuestros ciudadanos que nos hagan crecer hacia un mundo más justo 

y dejar atrás las desigualdades que parecen tan impropias del siglo XXI. Medidas como 

la  realización  de  cursos  de  formación  sobre  Igualdad  de  Género  destinados  a 

Asociaciones  y  colectivos  ciudadanos,  y  la  fomentación de una educación no  sexista 

basada en el respeto y la tolerancia.  

 

Para ello, impulsaremos y desarrollaremos el Plan de Acción para la Igualdad de Getafe  

para  la  Igualdad  efectiva  de  Oportunidades  entre  mujeres  y  hombres,  con  la 

implicación  de    todas  las  áreas  municipales.  Además,  debemos  hacer  efectiva  la 

equidad  mediante  el  desarrollo  legislativo  y  consolidación  de  las  exigencias 

establecidas  en  la  Ley  de  Igualdad,  la  Ley  de  Violencia  de  Género  o  la  Ley  de 

Autonomía Personal. 

 

POR TODO ELLO DESARROLLAREMOS LAS SIGUIENTES MEDIDAS: 

 

Impulso y desarrollo del PLAN DE ACCIÓN  PARA  LA  IGUALDAD DE GETAFE,   para  la 

Igualdad efectiva de Oportunidades entre mujeres y hombres, con  implicación 

de  todas las áreas municipales. 

 

Elaboración e implantación de una ORDENANZA MUNICIPAL DE IGUALDAD. 

 

Page 109: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

109  

Elaborar, desarrollar y aplicar  los PRESUPUESTOS MUNICIPALES    CON  PERSPECTIVA 

DE GÉNERO. 

 

PROMOCIÓN Y FORMACIÓN EN IGUALDAD y en la aplicación de herramientas para la  

introducción  de  la  perspectiva  de  género  en  la  programación,    para  todo  el 

personal municipal.  

 

Incluir,  dentro  de  todas  las  convocatorias  y  procesos  para  la  provisión  de 

puestos  de  trabajo  en  el  Ayuntamiento,  Empresas  Públicas  y  Organismos 

Autónomos, MÓDULOS OBLIGATORIOS SOBRE IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.  

 

Continuar  trabajando  en  el  ámbito  del  PLAN  DE  IGUALDAD  DE  EMPLEADOS  Y 

EMPLEADAS PÚBLICOS del Ayuntamiento de Getafe. 

 

Creación  de  UNIDADES  DE  GÉNERO  dependientes  de  la Delegación  de Mujer  e 

Igualdad,  como  impulsoras  y  garantes de  la  igualdad de oportunidades en  la 

programación de todas  las Delegaciones municipales. 

 

UTILIZACIÓN  DE  UN  LENGUAJE  NO  SEXISTA  en  todos  los  documentos  de  los 

diferentes  Servicios  y  Departamentos  municipales,  toda  la  población  y 

especialmente en el ámbito educativo.  

 

Realización de CURSOS  DE  FORMACIÓN  SOBRE  IGUALDAD  DE GÉNERO destinados a 

Asociaciones y colectivos ciudadanos.  

 

Desarrollo de PROGRAMAS COEDUCATIVOS, dirigidos a toda  comunidad educativa 

(alumnado, profesorado, AMPAS),  tanto  en  la educación  formal  y no  formal, 

con el objeto de  fomentar  la educación no  sexista basada en el  respeto  y  la 

tolerancia.  

 

Potenciar  y  fomentar  ACTIVIDADES  ESCOLARES,  promovidas  entre  distintas 

instancias educativas y sociales, para dar a conocer la contribución de mujeres 

o grupos de mujeres al avance y mejora de la sociedad.  

 

Continuaremos con  las actuaciones encaminadas a promover el uso y disfrute 

de JUGUETES NO SEXISTAS.  

 

Realización de  JORNADAS  DE  DEBATE sobre  Igualdad de Oportunidades dirigidas 

al conjunto de la población.  

 

Page 110: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

110  

INCREMENTO  DE  LAS  SUBVENCIONES  a  las  asociaciones  y  colectivos  de  mujer, 

prestando  especial  atención  a  aquellos  proyectos  que  tengan  como  objetivo 

fundamental  la  promoción  de  la  igualdad  entre  mujeres  y  hombres  y  la 

concienciación contra la violencia de género.  

 

PRIORIZACIÓN  DE  SUBVENCIONES  A  ASOCIACIONES  Y  ENTIDADES  MIXTAS  cuyas 

actividades y proyectos fomenten la igualdad entre mujeres y hombres y cuyos 

órganos de gobierno y dirección sean paritarios. 

 

AMPLIACIÓN DEL ACTUAL CENTRO MUNICIPAL DE LA MUJER. 

 

Creación del CONSEJO LOCAL DE MUJER E  IGUALDAD, como el órgano interlocutor 

y  de  participación  en  la  elaboración  y  puesta  en marcha  de  las  políticas  de 

igualdad del municipio.  

 

Creación  de  ESPACIOS  DE  DIFUSIÓN  PÚBLICOS,   mediante    nuevas  tecnologías, 

dedicados a las asociaciones de mujeres y sus actividades. 

 

Promover  la CREACIÓN DE REDES MUJERES de otros municipios, para favorecer el 

intercambio  de  experiencias  y  la  igualdad  de  oportunidades  entre mujeres  y 

hombres.  

 

Potenciar el ASOCIACIONISMO  DE MUJERES, mediante apoyo  técnico y  formación 

en políticas de igualdad a las asociaciones existentes y a las de nueva creación 

mediante  subvenciones,  cesión  de  espacios,  publicidad  de  sus  actividades, 

formación y organización de actuaciones en común. 

 

‐ Potenciar la participación y el DEPORTE FEMENINO. 

 

Hacer  visibles  las  aportaciones  de  las  mujeres  a  los  diferentes  ámbitos 

deportivos, culturales y sociales.  

 

Incluir e incidir, dentro de las actuaciones realizadas desde el Ayuntamiento de 

Getafe, en materia de salud, el enfoque de género, con especial ATENCIÓN A LAS 

ENFERMEDADES cardiovasculares, cáncer, diabetes, salud mental, salud sexual y 

reproductiva.  

 

Realizar  cuantas  actuaciones  sean  necesarias  ante  la  Comunidad  de Madrid 

para  que,  en  sus  políticas  sanitarias,  preste  especial  atención  a  las 

enfermedades cardiovasculares, los programas de cribado de cáncer de mama, 

Page 111: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

111  

la prevención del cáncer de cuello de útero, del de colon y recto, así como  la 

prevención y tratamiento de la osteoporosis, el abordaje de la fibromialgia y la 

fatiga crónica. 

 

Instar a  la Comunidad de Madrid a  la creación de unidades, tanto preventivas 

como terapéuticas, específicas multidisciplinares de atención  integral, para  los 

trastornos de la conducta alimentaria (ANOREXIA Y BULIMIA).  

 

Realizar  cuantas  actuaciones  sean  necesarias  ante  la  Comunidad  de Madrid, 

para garantizar  la  sensibilidad de  las y  los profesionales  socio  sanitarios para 

que incorporen a su concepción de la salud la perspectiva de género.  

 

Incidir en   CAMPAÑAS DE  INFORMACIÓN sobre  los temas clave de salud y género, 

de manera que resulte comprensible para la población general. Se hará especial 

hincapié en  la educación para  la sexualidad, embarazos, parto, menopausia y 

aborto. 

 

Creación de un DECÁLOGO O  CÓDIGO DEONTOLÓGICO de actuación de  los medios 

de  comunicación    sobre  publicidad  y  contenidos  no  sexistas,  y  de  un 

observatorio de  igualdad para el seguimiento de su cumplimiento y denuncia 

de su incumplimiento.   

 

Realización de CURSOS DE LIDERAZGO y empoderamiento de mujeres, técnicas de 

comunicación y habilidades de comunicación en público.  

 

Llevar  a  cabo  CAMPAÑAS  DE  SENSIBILIZACIÓN  SOCIAL  que  contribuyan  a  la 

eliminación de prejuicios y que faciliten  la  inclusión de más mujeres en cargos 

de representación.  

 

Se desarrollarán acciones que garanticen  las condiciones para  la PARTICIPACIÓN 

EFECTIVA  DE  LAS  MUJERES  en  las más  altas  decisiones  del  ámbito  local,  tanto 

desde el ámbito político como desde el de gestión.  

 

Desarrollar  y  participar  en  PROGRAMAS  DE  COOPERACIÓn  con  perspectiva  de 

género  en desarrollo, para países en desarrollo. 

 

Puesta en marcha en el municipio del BANCO DEL TIEMPO, como instrumento de 

apoyo  y  consecución  de  la  corresponsabilidad  solidaria  entre  mujeres  y 

hombres. 

 

Page 112: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

112  

Se  impulsarán  medidas  para  que  en  los  foros  de  Participación  Ciudadana 

puestos en marcha por el Ayuntamiento de Getafe, se programen los tiempos, 

espacios y medios  para que LA PARTICIPACIÓN SEA IGUALITARIA  Y  PARITARIA.  

 

Continuar  adaptando  los  horarios  de  Atención  Ciudadana  de  las  Oficinas 

públicas municipales al tiempo que tienen disponible hombres y mujeres  

 

Realización de Jornadas Sectoriales sobre Conciliación e Igualdad.  

 

Continuaremos  trabajando  en  la  puesta  en  marcha  de  ACTIVIDADES 

EXTRAESCOLARES fuera del horario lectivo, para facilitar la conciliación de la vida 

personal, familiar y laboral de los padres y madres. 

 

Reivindicaremos  a  la  Comunidad  de Madrid,  la  construcción  de  las  Escuelas 

Infantiles Públicas necesarias para que se cubra toda  la demanda existente en 

el municipio, prestando especial atención a que estas cubran  las necesidades 

de todos los barrios. 

 

Reivindicaremos  a  la  Comunidad  de  Madrid,  el  aumento  de  Residencias 

Públicas y Centros de Día y de Noche para  la población mayor, y con recursos 

destinados  a  la  ayuda  a  domicilio,  teleasistencia  y  comedores  escolares, 

estableciendo una red de autobuses a los centros educativos.  

 

Continuaremos fomentando los servicios de “RESPIRO FAMILIAR” para cuidadoras 

y cuidadores de personas dependientes, exigiendo a la Comunidad de Madrid la 

puesta en marcha de  la Ley de Autonomía Personal y Atención a  las Personas 

en situación de Dependencia.  

 

Consolidar  el  PROGRAMA  DE  APOYO  A  LAS  EMPRESAS  DEL  MUNICIPIO,  para  la 

elaboración de planes de igualdad y medidas de conciliación e igualdad. 

 

Se potenciarán las  medidas necesarias para el acceso e inserción de mujeres en 

profesiones donde estén poco representadas. 

 

PLAN  DE  APOYO  A  LAS  MUJERES  EMPRENDEDORAS  de  Getafe,  que  contemplen 

acciones positivas dirigidas a erradicar los obstáculos con los que se enfrentan 

las mujeres  a  la hora de emprender  alguna  actividad empresarial en Getafe, 

con   Servicio específico de acompañamiento e  información sobre  financiación 

para mujeres emprendedoras, así como cursos de Formación Empresarial  

 

Page 113: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

113  

TALLERES  FORMATIVOS  PARA  PROFESORADO  Y  PROFESIONALES  de  Servicios  de 

Intermediación laboral sobre orientación profesional no sexista.  

 

Incorporación de medidas específicas para  la elaboración de PROGRAMACIONES 

DE FORMACIÓN OCUPACIONAL NO SEXISTA.  

 

Incorporación de criterios prioritarios en el acceso a recursos para el EMPLEO DE 

MUJERES EN PROCESOS DE ESPECIAL DIFICULTAD SOCIAL.  

 

CURSOS  DE  FORMACIÓN  PUENTE  para  el  acceso  a  formación  ocupacional  

especializada para mujeres.  

 

Creación  de  un  SERVICIO  DE  ATENCIÓN  A  MENORES  Y    PERSONAS  DEPENDIENTES, 

durante  la formación para el empleo o durante  la búsqueda activa de empleo 

de las mujeres. 

 

Continuaremos   coordinándonos entre  las administraciones Regional y Estatal  

implicadas  en  la  PREVENCIÓN  DE  LA  VIOLENCIA  DE  GÉNERO  y  en  el  apoyo  a  las 

mujeres maltratadas a sus hijos e hijas. 

 

Consolidaremos  el  PROTOCOLO  DE  INTERVENCIÓN  PARA  EL  APOYO  A  MUJERES  E 

HIJOS/AS    que  han  sufrido  violencia  de  género,  con  todas  las Delegaciones  y 

Entidades  del  municipio  implicadas  en  la  atención  y  apoyo  a  mujeres 

maltratadas y a sus hijos e hijas.  

 

Incorporación de las situaciones de mujeres VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO o 

con  cargas  familiares  no  compartidas  y  recursos  escasos,  o  en  riesgo  de 

exclusión  social,  como  CRITERIO  PRIORITARIO  EN  LOS  BAREMOS  PARA  LA 

ADJUDICACIÓN  DE  RECURSOS  SOCIALES, de acceso a  la vivienda y de acceso a  los 

programas de Formación y Empleo. En este sentido firmaremos protocolos con 

GISA y ALEF que tengan por objeto esa priorización de acceso al empleo y a la 

formación, y la sensibilización de las empresas en esta materia. 

 

Se  realizarán CAMPAÑAS  DE  CONCIENCIACIÓN específicas para  involucrar a  todos 

los sectores de  la sociedad y, muy especialmente, a  los hombres EN  LA  LUCHA 

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.  

 

Ampliaremos  los  recursos humanos y materiales de  la Delegación de mujer e 

Igualdad, para la atención y asesoramiento de las mujeres víctimas violencia de 

género,  con  el  fin  de  garantizar  una  atención  integral:  ayuda  psicológica, 

Page 114: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

114  

asesoramiento jurídico, atención social, información sobre la tramitación de las 

ayudas económicas y orientación sobre los recursos disponibles.  

 

Profundizar en  la FORMACIÓN PARA  LA   DETECCIÓN  Y   PREVENCIÓN DE  LA VIOLENCIA 

DE GÉNERO para todo el personal municipal. 

 

Consolidación y ampliación de los  programas de sensibilización y prevención de 

la violencia de género para toda  la comunidad educativa (alumnado, AMPAS y 

profesorado) tanto en educación formal y no formal. 

 

Realización  de  programas  específicos  para  la  prevención  de  las  agresiones 

sexuales,  especialmente,  dirigidas  a  jóvenes.  En  esta  línea,  elaboraremos  un 

protocolo  entre  las  diferentes  delegaciones municipales  para  la  prevención, 

detección y atención a las mujeres víctimas de agresiones sexuales. 

 

MEDIDAS  DE EMPLEO PARA LA MUJER:  

 

Hay que poner especial atención a la situación de las mujeres respecto al empleo, por 

ello, hay que destacar y desarrollar acciones específicas para ellas:  

 

Elaboración del Programa de Aprendizaje Permanente, para la mejora de los niveles de 

formación ocupacional, aplicado tanto para  las personas en activo como para  las que 

estén en paro.  

 

Continuar  incrementando  la  tasa  de  actividad  femenina  en  el  territorio, mediante 

distintas actuaciones como:  

 

PROYECTO LANZADERA, que es un Plan de Formación específico para mujeres en 

TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) e Industria para su inserción 

en profesiones tradicionalmente masculinas.  

 

Cursos  de  FORMACIÓN  OCUPACIONAL  en  sectores  en  los  que  las mujeres  y  los 

hombres están poco representadas. 

 

Incorporación de CRITERIOS PRIORITARIOS en el acceso a recursos para el empleo 

de mujeres en procesos de especial dificultad social.  

 

Creación de un PREMIO PARA MUJERES EMPRESARIAS de la localidad. 

 

Page 115: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

115  

CURSOS  DE  FORMACIÓN  EN  TÉCNICAS  DE  BÚSQUEDA  ACTIVA  DE  EMPLEO  para 

mujeres  en  los  servicios  públicos  municipales  (GISA  y  ALEF)  y  en  las  salas 

REDINT. 

 

Incorporación de  las  situaciones de MUJERES  VÍCTIMAS  DE  VIOLENCIA  DE  GÉNERO 

como  criterio  prioritario  en  los  baremos  de  acceso  a  los  programas  de 

Formación y Empleo.  

 

FORTALECIMIENTO  INTENSIVO DEL COMERCIO DE PROXIMIDAD, a través de dinámicas 

de  formación,  mentoría    y  renovación  de  establecimientos;  siempre  en 

colaboración con el tejido asociativo de este sector. 

 

Continuaremos fomentando  la ECONOMÍA SOCIAL  Y  EL  TRABAJO AUTÓNOMO en el 

municipio,  centrada  en  el  apoyo  a  las  personas  emprendedoras  y, 

especialmente, a las fórmulas cooperativistas y las empresas de inserción. 

 

Continuaremos desarrollando los NUEVOS NICHOS DE EMPLEO, especialmente, los 

relacionados con el Tercer Sector y con  las  tecnologías de  la  información y  la 

comunicación.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 116: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

116  

 

 

CONSUMO 

 

Los y las socialistas debemos ser capaces de poner freno a movimientos especulativos 

en el mercado, a la búsqueda de la ganancia a corto plazo, a un sistema de producción 

y  consumo  insostenible  en  el  tiempo.  Los  poderes  públicos  deben  mantener  la 

necesidad de aumentar  los niveles de  confianza del consumidor,  como un elemento 

esencial  para  superar  la  situación  de  crisis  económica.  Por  el  contrario,  en  estos 

últimos  años,  la  acción  pública  en materia  de  protección  de  los  consumidores  está 

pasando  prácticamente  desapercibida  y  su  desarrollo  responde,  en  su  mayoría,  a 

inercias generadas  tiempo atrás,  lo que  los  consumidores  les parecen  indicar que  la 

Administración sólo está interesada en el aumento del consumo. 

Debemos poner  freno a  la pérdida de protagonismo de  las políticas de  consumo en 

nuestra Comunidad  y, por ello, esta  secretaría  considera que debemos  ser  capaces, 

pese  a  las dificultades del  contexto económico, de  tomar  impulso, de pactar  con el 

movimiento  de  consumidores  las  prioridades,  y  de  trabajar  de  la  mano  y  en 

colaboración  con  el  mismo  en  el  cumplimiento  de  los  compromisos  asumidos, 

desarrollando  de  forma  eficaz  una  política  global  en  materia  de  protección  a  los 

consumidores,  estableciendo  una  red  de  colaboración  y  alianzas  con  los  distintos 

agentes  que  intervenimos  en  dicha  protección,  como  sujetos  activos  capaces  de 

contribuir al desarrollo y mejora del marco de protección de  los consumidores, en su 

información, formación, y defensa, con agentes económicos y sociales. 

En este sentido, la realidad es que en estos años los recursos no han ido Creciendo, ni 

en  términos  de  personal  ni materiales  sino  que,  por  el  contrario,  La  comunidad  de 

Madrid ha mermado su presupuesto y los déficit son una realidad constatable: apenas 

se abordan campañas de  información, carencia de cursos y actos formativos, escasez 

de recursos para edición de investigaciones, estudios y publicaciones propias. 

 Getafe, necesita un PLAN DE ACTUACIÓN DE CONSUMO de cara a los próximos cuatro 

años con los siguientes 12 objetivos:   

MEJORAR  LA COORDINACIÓN VERTICAL   y equilibrar   en defensa y protección de  las 

personas consumidoras. 

Fomentar  la necesidad de  la  TRANSVERSALIDAD  EN MATERIA  DE  CONSUMO,   en  las 

diferentes Áreas del Ayuntamiento. Dado que el consumo es una materia que 

Page 117: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

117  

vincula la gestión de diversas acciones de la política pública, se hace necesario 

fomentar la coordinación, implicando a los diferentes departamentos. 

Facilitar  el  ACCESO  A  LA  INFORMACIÓN  EN  MATERIA  DE  CONSUMO  a  los  diferentes 

colectivos de personas consumidoras y usuarias. 

MAYOR  CONTROL  DEL MERCADO,  reforzando  la  labor de  inspección, garantizando 

una  mayor  seguridad  de  los  productos  y  servicios  a  disposición  de  los 

consumidores y Usuarios. 

Fomentar  la EDUCACIÓN Y  LA FORMACIÓN en materia de consumo en  los distintos 

colectivos: administración, expertos, educadores y ciudadanía en general. 

FOMENTAR Y APOYAR EL CONSUMO CONSCIENTE, responsable, sostenible y saludable a 

través  de  Campañas  de  información  y  formación.  Estimulando  hábitos  de 

consumo ético, responsable y, sobre todo, respetuoso con el medio ambiente. 

FOMENTAR LA ACCIÓN EMPRESARIAL en materia de consumo. 

FOMENTAR  LA  CALIDAD de  los bienes  y  servicios y de  las  condiciones en que  se 

ofertan en nuestra ciudad. 

Colaboración y  PARTICIPACIÓN  CON  EL  ENTORNO  EMPRESARIAL  y  las autoridades de 

Consumo,  ya  que  es  el  tejido  empresarial  el  que  pone  a  disposición  de  las 

personas consumidoras, los bienes y servicios que estos consumen. 

CREACIÓN DEL CONSEJO DE CONSUMO,  facilitando  la participación de Asociaciones 

de Consumidores y Organizaciones de Empresarios. 

Impulsar  la  MÁXIMA  EFICACIA  EN  LAS  COMPETENCIAS  en  materia  de  consumo, 

apostando por la  atención especial, atendiendo a la actual situación económica 

y social, a  los derechos de  los consumidores relativos al acceso a  la vivienda y 

empleo.  

Seguir  impulsando el papel   de las JUNTAS ARBITRALES Y DE LAS ENTIDADES LOCALES 

en materia de consumo, como  instrumento esencial para de  la defensa de  los 

derechos de la ciudadanía consumidora de productos y servicios. 

Page 118: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

118  

JUVENTUD 

 

Los  jóvenes de hoy en día no piden más de  lo que pedíamos nosotros con  su edad: 

poder  desarrollarse  plenamente  como  personas  gracias  a  la  adquisición  de  una 

vivienda digna y un buen trabajo que les permita su emancipación.  Nuestros jóvenes 

deben poder elegir su propio camino y labrarse su futuro, por ello, debemos ayudarlos 

a construir una buena base para conseguir sus objetivos. Una base sustentada en una 

buena educación, gratuita y de calidad, que se pueda prolongar, si esa es su intención, 

hasta  la universidad. Por ello,  los socialistas y  las socialistas de Getafe hemos creado 

medidas  innovadoras para ayudar a  los y  las  jóvenes de Getafe, como  la ayuda a su 

emancipación  mediante  la  construcción  de  viviendas  protegidas  para  ellos; 

promocionar  y  estimular  la  contratación  de  jóvenes  y  el  empleo  indefinido,  el 

incremento de las becas Erasmus y Sócrates…  

Pero además, el partido socialista de Getafe es consciente de las preocupaciones de los 

y  las  jóvenes  de  hoy  en  día.  Preocupaciones  como  el  problema  de  las  drogas,  la 

igualdad de género,  la  inmigración, el medio ambiente… Problemas a  los que quieren 

poner solución, porque si algo define a la juventud, es por ser un periodo de constante 

cambio y de lucha.  

 

Muchos de estos jóvenes, debido a su corta edad, carecen de la experiencia necesaria 

para  encauzar  y  sobrellevar  bien  esta  ansiedad,  debido  a  esto,  si  no  reciben  la 

educación y atención necesarias, pueden caer en conductas autodestructivas como  la 

adicción a las drogas o, incluso, a los videojuegos.  Un estudio de la ONU afirma “que el 

problema  de  la  droga  a menudo  comienza  durante  la  adolescencia o  al  inicio  de  la 

edad  adulta”.    Sin  olvidarnos  de  los  trastornos  alimenticios  como  la  anorexia  o  la 

bulimia, un trastorno que, actualmente, se ha convertido en un problema mundial que 

afecta, principalmente, a mujeres de edad comprendida entre los 10 y los 30 años. Por 

ello, elaboraremos medidas como  la  implantación de campañas para  luchar contra  la 

drogadicción entre los jóvenes y emplearemos las políticas de consumo para prevenir 

la  publicidad  encubierta  de  alcohol  y  tabaco,  e  impulsaremos  campañas  que 

promuevan  la  alimentación  saludable  y  adviertan  sobre  el  peligro  de  los  trastornos 

alimenticios.  

 

El  Partido  socialista  siempre  ha  escuchado  a  los  y  las  jóvenes  y,  por  supuesto, 

seguiremos haciéndolo.  Por ello, propone las siguientes medidas: 

 

Page 119: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

119  

 

EMANCIPACIÓN Y SOSTENIBILIDAD 

EMPLEO 

ACTUAMOS CON PERSONAS JÓVENES HASTA 25 AÑOS  

 

PARA  LOS  QUE  NO  ABANDONAN  LOS  CICLOS  FORMATIVOS  REGLADOS:  realizaremos  

acciones, seminarios,  que incidan en la permanencia de las y los jóvenes en el 

sistema  escolar  reglado,  disminuyendo  así  la  tasa  de  fracaso  escolar.  Dichas 

acciones  tendrán  también  como  objetivo  favorecer  la  elección  de  la  carrera 

profesional,  basándose  en  el  desarrollo  de  competencias  profesionales, 

fomentando la elección no sexista de la ocupación.  

 

PARA  AQUELLAS  PERSONAS  JÓVENES  FUERA  DEL  SISTEMA  ESCOLAR:  Proponemos 

formación ocupacional y práctica profesional, como medida de incorporación  al 

mercado  laboral.  Continuaremos  realizando  de  manera  individualizada,  el 

asesoramiento y orientación para el empleo y el autoempleo. La incorporación 

de  las  personas  desempleadas  a  estas  acciones  se  realizará  con  carácter 

prioritario en  los seis primeros meses, desde que se  inscriben en  los servicios 

públicos de empleo. 

 

LAS  PERSONAS  DESEMPLEADAS  QUE  TENGAN  CUALIFICACIÓN:  realizaremos 

acompañamiento en  la búsqueda activa de empleo, reorientación profesional, 

acercamiento  a  nuevos  yacimientos  de  empleo  y  crearemos  un  servicio  de 

intermediación especializado para estos niveles de cualificación. 

 

PARA  AQUELLAS  PERSONAS  JÓVENES  QUE  BUSCAN  TRABAJO  POR  CUENTA  AJENA, 

mantendremos y mejoraremos los recursos públicos para la búsqueda activa de 

empleo que el municipio tiene a su disposición 

 

JÓVENES QUE BUSCAN EMPLEO POR CUENTA PROPIA: continuaremos trabajando en la 

motivación hacia el autoempleo,  continuando  con  los programas de  fomento 

del espíritu emprendedor. También crearemos la Oficina de Tutores de Empresa 

(MENTORIA), fomentando el voluntariado entre personas expertas ya jubiladas 

y favoreciendo el intercambio de conocimiento y experiencia. 

Creación de una MESA ESPECÍFICA DE JUVENTUD en el marco del diálogo social. 

Creación de la OFICINA DE EMANCIPACIÓN. 

Page 120: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

120  

Estimular la CONTRATACIÓN DE JÓVENES. 

Promocionar  el EMPLEO INDEFINIDO.  

Se promoverán acuerdos con  los sindicatos para el  fomento de  la SINDICACIÓN DE LA POBLACIÓN JOVEN. 

Promover la mejora de  MICROCRÉDITOS A JÓVENES EMPRENDEDORES. 

DESARROLLAR CRÉDITOS DE CAPITAL RIESGO para Emprendedores.  

Solicitaremos  la  AMPLIACIÓN  A  LOS  35  AÑOS  DE  LAS  SUBVENCIONES  a emprendedores. 

Proponer acciones para conseguir la IGUALDAD SALARIAL. 

Potenciar la CONCILIACIÓN de la vida laboral y familiar. 

El Plan Estratégico publicará un boletín  trimestral sobre el estado del empleo 

juvenil en la región para conocer las necesidades específicas de las políticas de 

empleo. 

 

Solicitaremos al Ministerio de Trabajo e Inmigración un AUMENTO DE LA PLANTILLA 

DE  INSPECCIÓN  DE  TRABAJO para que pueda  incrementar su  labor y evaluar más 

empresas.  

 

VIVIENDA 

PLAN DE VIVIENDA JOVEN 2011‐15 

o Construcción de viviendas protegidas. 

o Diferentes modelos en función de las necesidades juveniles. 

o Viviendas Eficientes y accesibles. 

Solicitaremos MEJORAS DE  LAS AYUDAS EN VIVIENDA  para jóvenes.  

Creación de REGISTRO MUNICIPAL DE VIVIENDAS DESOCUPADAS.  

MEJORAR LAS POLÍTICAS DE INCENTIVOS. Garantías y subvenciones al arrendador y al arrendatario. 

 

PROGRAMA INTEGRAL DE VIVIENDAS EN ALQUILER.  

Page 121: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

121  

SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE 

 

Solicitar la recuperación del PARQUE REGIONAL DEL SURESTE.  

Proponer la modificación de la LEY DE ACAMPADAS de la Comunidad de Madrid.  

Potenciaremos programas de EDUCACIÓN AMBIENTAL.  

Promoción del USO DE LA BICICLETA.   

Lucha contra la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.  

Adaptación  a  los  COMPROMISOS  GLOBALES  estableciendo  las  medidas  para cumplir  con  las  resoluciones  emanadas  de  los  procesos  de  Kioto  y Copenhague.  

Proponemos modificar  la  LEGISLACIÓN  AUTONÓMICA  SOBRE  RESIDUOS y mejorar la gestión y el tratamiento de los mismos. 

 

EFICIENCIA ENERGÉTICA 

 

Fomento de políticas fiscales para  la  implementación de acciones y PLANES DE AHORRO ENERGÉTICO.  

Mejora en  la separación, reutilización y reciclado de residuos fomentando  las MEDIDAS DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS.  

Apoyo decidido a la INVESTIGACIÓN CON FINES MEDIOAMBIENTALES.  

Mejora de la eficacia en la aplicación del CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.  

Apoyo  a  la  implantación del  VEHÍCULO  ELÉCTRICO,  tanto de uso público  como privado, con políticas fiscales dinamizadoras del sector.  

 Fomento  de  las  ENERGÍAS  RENOVABLES.  En  especial,  a  la  energía  solar fotovoltaica y la energía solar térmica.  

Solicitaremos a  la Comunidad de Madrid que  impulse de manera efectiva el CLUSTER REGIONAL DE SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES, convirtiendo a la Comunidad Autónoma de Madrid en un referente internacional en la industria relacionada con la sostenibilidad ambiental, la energía y la eficiencia. 

 

MODELO ECONÓMICO E I+D+I. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO REFERENTE. 

Page 122: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

122  

 

Mejorar la red de CENTROS GRATUITOS DE DE ACCESO A INTERNET.  

Facilitar FORMACIÓN Y ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.  

Seguir   ampliando  la puesta en marcha de acceso  libre y gratuito a  Internet desde cualquier edificio público, mediante REDES WI‐FI o tecnologías similares.  

DESARROLLO DE  CONVENIOS de colaboración con    las universidades públicas de la región y las empresas punteras en I + D + i, españolas o extranjeras, que se ocuparán de  fomentar  la  innovación, aprovechar el  capital humano  con más talento,  principalmente  aquellos  que  normalmente  se  ven  obligados  a marcharse  fuera  y  competir  por  llevar  a  cabo  proyectos  ambiciosos  y emblemáticos  tanto  en  España  como  en  el  exterior,  pero  aumentando  el número  de  proyectos  en  España,  con  el  fin  de  evitar  la  llamada  ‘fuga  de cerebros’ que se está produciendo en la actualidad.  

EXIGIR UN COMPLEMENTO AUTONÓMICO a las subvenciones estatales de fomento de la I + D + i.  

Solicitar  a  la  Comunidad  de Madrid  que  se  redacte  un  PLAN  REGIONAL  DE ADAPTACIÓN A LA LEY DE CIENCIA, una vez se apruebe en las Cortes Generales el texto que sustituya a  la norma de 1986 y que permita que  la Comunidad de Madrid  atraiga  una  gran  cantidad  de  talento  científico.  La  política  de adaptación  conllevará  a  su  vez,  unas  condiciones más  ventajosas  y  estables para  los  jóvenes  investigadores. En particular, se establecerán complementos autonómicos para todos los investigadores, contratados o becarios.  

INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN a la carta en diferentes soportes.  

SERVICIOS PÚBLICOS 

EDUCACIÓN 

Incremento de las BECAS ERASMUS Y SÓCRATES.  

ADAPTACIÓN  DE  LOS  CONTRATOS  DE  BECARIOS  en  investigación  en  todos  los ámbitos de la Comunidad de Madrid.  

Impulsar  los CAMPUS DE  LA  EXCELENCIA como proyectos de   colaboración entre distintas universidades para que Madrid  lidere  la  transformación del  sistema universitario  según  los  objetivos  de  calidad  e  igualdad  establecidos  en  el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).  

Page 123: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

123  

Impulso  de  la  VENTANILLA  ÚNICA  DEL  UNIVERSITARIO  en  cada  una  de  las Universidades Públicas.  

UNIVERSIDADES  PÚBLICAS  100%  LAICAS.  Promoveremos,  respetando  la autonomía  universitaria,  la  eliminación  de  todos  los  espacios  y  símbolos confesionales dentro de  los recintos universitarios con excepción de aquellos que  sean  calificados  como  patrimonio  histórico  –  artístico  que  serán señalizados  como  tales o  trasladados  fuera del  recinto universitario  siempre que sea posible en función también de los recursos presupuestarios.  

Fomento del ASOCIACIONISMO  UNIVERSITARIO e  incremento de  la participación activa de los universitarios en la comunidad educativa.  

 INTEGRACIÓN DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS.  

Impulsar la EMANCIPACIÓN de los universitarios.  

REVITALIZAR LA FORMACIÓN.  

Potenciar las ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS.  

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 

Impulsar un PLAN DE   EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA, que se concentre en colectivos de especial riesgo.  

Facilitaremos el ACCESO A LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.  

Realizaremos CAMPAÑAS INFORMATIVAS.  

Exigiremos a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de la LÍNEA 900 DE INFORMACIÓN SEXUAL.  

La  Comunidad  de Madrid  debe  garantizar  la  INTERRUPCIÓN  VOLUNTARIA  DEL EMBARAZO. El Servicio Regional de Salud, en cumplimiento de  la Ley de Salud Sexual  y  Reproductiva  y  de  Interrupción  Voluntaria  del  Embarazo,  deberá garantizar estas intervenciones en los hospitales públicos de la región.  

 

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES 

Creación del OBSERVATORIO DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS.  

Impulsaremos  campañas  que  promuevan  la  ALIMENTACIÓN  SALUDABLE  y adviertan sobre el peligro de los trastornos alimenticios.  

Page 124: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

124  

Promoveremos, en colaboración con el  sector privado, prácticas publicitarias que  no  impliquen  la  promoción  de  tallas  excesivamente  pequeñas  por  la influencia  perjudicial  que  pueden  tener  en  la  aparición  de  TRASTORNOS 

ALIMENTICIOS.  

Elaboraremos  campañas  para  LUCHAR  CONTRA  LA  DROGADICCIÓN  entre  los jóvenes.  

Emplearemos  las  políticas  de  consumo  para  PREVENIR  LA  PUBLICIDAD 

ENCUBIERTA de alcohol y tabaco.  

Fomentaremos  el  DEPORTE  ENTRE  LA  POBLACIÓN  JOVEN para  luchar  y prevenir enfermedades  y  dolencias  como  la  obesidad  o  los  problemas  reumáticos  o cardiovasculares y para mejorar la calidad de vida. 

 

TUTELA DE MENORES 

Apuesta por la gestión pública de los CENTROS DE MENORES.  

Impulsaremos  la  presencia  de  EQUIPOS  MULTIDISCIPLINARES  en  estos  centros para asistir a los menores internados en el plano jurídico, sanitario y social.  

MAYOR TRANSPARENCIA. Se realizarán inspecciones periódicas en estos centros para comprobar que no se produce ningún tipo de abusos.  

FAVORECER  LA  INDEPENDENCIA. Implementaremos programas de tutela en Pisos compartidos en lugar de centros de internamiento para evitar, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas del aislamiento. 

 

TRANSPORTE 

Exigiremos el aumento del ABONO JOVEN HASTA LOS 26 AÑOS, con el objetivo de aumentar esta edad hasta los 30 años en las próximas legislaturas.  

Solicitaremos  la  CONGELACIÓN  DEL  PRECIO  DEL  ABONO  JOVEN  durante  2012  y 2013 para compensar la subida acumulada del 30 % en los últimos tres años.  

APERTURA  DEL METRO  LAS  24  HORAS  DEL  DÍA  LOS  FINES  DE  SEMANA y promover una práctica similar con el SERVICIO DE CERCANÍAS mediante un acuerdo con el Gobierno central, que  implicará  también  la extensión de este último servicio hasta la 1:00 en días laborables.  

Elaboraremos un PLAN DE ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO que, en este momento, es inaccesible para los discapacitados.  

Page 125: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

125  

Mayor  SEGURIDAD  EN  EL  TRANSPORTE.  Acordaremos  con  la  Delegación  del Gobierno  y  el  resto de  instituciones  implicadas,  la  existencia de dispositivos especiales de seguridad y vigilancia para garantizar la seguridad de los viajeros, una vez  se produzca  la apertura del Metro durante  las 24 horas  los  fines de semana y festivos, promoviendo la coordinación de las empresas de seguridad privada, la Policía Nacional y la Policía Municipal.  

Solicitaremos  la  REDUCCIÓN  DE  LAS  TARIFAS  DEL  ABONO  TRANSPORTE  para personas con discapacidad.  

 Recuperación del precio especial de  los billetes de  ida y vuelta para aquellas personas a las que no les resulte rentable el Abono Transporte. Fomentaremos y  replantearemos  la  figura  del  ABONO  TURISTA  para  extenderlo  a  todos  los madrileños de modo que un solo billete sencillo dé acceso a todos los servicios del Consorcio de Transporte, fomentando así la integración.  

La  MEJORA  DEL  TRANSPORTE  INTERURBANO  y  el  incremento  de  búhos interurbanos.  

Promoveremos  la  CREACIÓN  DE  CARRILES  BICI  o  la  adaptación  de  las  calles  al tránsito de este vehículo para fomentar su uso. Asimismo, se colocarán medios para  aparcar  las  bicicletas  en  las  entradas  de  todos  los  centros  públicos municipales y demás lugares de afluencia juvenil. 

 

Fomentaremos el uso de ENERGÍAS RENOVABLES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO.  

Promoveremos  el  COCHE  DE  TECNOLOGÍA  HÍBRIDA,  al  ser  más  eficiente  y ecológico. 

 

CIUDADANÍA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 

IGUALDAD DE GÉNERO 

La  igualdad de género resulta un paso  imprescindible para  la  igualdad social Real. La 

igualdad debe ser una lucha diaria. Los y las socialistas creemos que aún queda mucho 

por hacer, resultando necesarias medidas de impulso específico a las mujeres: 

Impulsar el  EMPLEO FEMENINO. 

Recuperación del CONSEJO DE IGUALDAD AUTONÓMICO. 

HIGIENE FEMENINA. 

Promoveremos un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en el 

Comité de las Regiones de la Unión Europea para reducir el tipo de IVA EN LOS 

Page 126: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

126  

PRODUCTOS  DE  HIGIENE  FEMENINA  al  tipo  “superreducido”,  al  considerarlo  un 

bien de primera necesidad. 

Seguiremos trabajando contra la VIOLENCIA DE GÉNERO.  

La MEJORA  DE  LA  ATENCIÓN  A  LAS  MUJERES  QUE  PADECEN  VIOLENCIA  DE  GÉNERO. Solicitaremos el  aumentando los recursos de los centros de acogida.  

La  COLABORACIÓN  CON  LA  ADMINISTRACIÓN  DE  JUSTICIA  en  la  ejecución  de  las resoluciones judiciales. 

 

La  elaboración  DE  TALLERES  Y  ACTIVIDADES  de  prevención  de  la  violencia  de género en  los centros educativos, especialmente en Secundaria y Bachillerato, para prevenir el maltrato del noviazgo. 

 

El  impulso al OBSERVATORIO  DE  LA VIOLENCIA  DE GÉNERO  DE  LA  COMUNIDAD en materia  de  violencia  de  género  y  que  se  encargará  también  de  controlar  y denunciar la publicidad sexista de oficio o a instancia de parte. 

 

Realizaremos  CAMPAÑAS  E  INICIATIVAS  CONTRA  LAS  REDES  DE  PROSTITUCIÓN actuando  sobre  las  personas  que  explotan,  degradan,  maltratan  y  se aprovechan de estas mujeres. También se dará cobertura para la reinserción de las  mujeres  que  libremente  elijan  salir  de  la  prostitución.  En  definitiva,  se promoverán políticas que luchen activamente contra la explotación sexual. Este Plan contará también con iniciativas para las jóvenes que padecen violencia de género destinadas, principalmente, a favorecer la continuidad de su formación y su integración laboral, sobre todo, en la búsqueda del primer empleo. 

 

También  promoveremos,  en  el  Consejo  de  Política  Fiscal  y  Financiera,  la reducción del tipo de IVA SOBRE LOS PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS, pasando del tipo “básico” al “superreducido”. Ya que consideramos éstos como bienes de  primera necesidad, teniendo en cuenta la importancia de desarrollar una mejor política de prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados. 

 

Proponer y visibilizar NUEVOS MODELOS DE  IDENTIDAD masculina y femenina que ayuden a superar la desigualdad. 

 

Introducir el uso del LENGUAJE NO SEXISTA en todos los ámbitos.  

Elaborar e incorporar MATERIALES EDUCATIVOS NO SEXISTAS.  

Fomentar campañas para la introducción de  IMÁGENES NO ESTEREOTIPADAS en la educación y medios de comunicación. 

 

Page 127: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

127  

Promover POLÍTICAS  REALES  Y  EFECTIVAS  SOBRE  VIOLENCIA DE GÉNERO,  incidiendo en el ámbito educativo, preventivo y paliativo.  

 

LESBIANAS, GAYS, TRANSGENERO Y BISEXUALES 

Siendo cierto que el movimiento LGTB ha vivido y vive un tiempo de recogida de frutos 

en Pro de la igualdad social, aún persiste en nuestra sociedad la lacra de la homofobia 

y la transfobia, que, en mucho, son herederas del machismo social. 

Impulsar su VISIBILIDAD.  

Elaboración  de  campañas  y  actividades  de  SENSIBILIZACIÓN  con  especial incidencia en el ámbito educativo.  

Pediremos que los SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS de los institutos de educación secundaria y de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid tendrán especialistas en atención a la orientación sexual.  

Prestaremos  especial  atención  al  COLECTIVO  TRANSEXUAL  que  sufre  una marginación mayor. Para ello, solicitaremos al Servicio Madrileño de Salud que incluyan    las  operaciones  de  cambio  de  sexo  en  el  catálogo  de  servicios  y elaboraremos iniciativas que erradiquen la  discriminación en ámbitos como el empleo,  además  de  incrementar  el  número  de  especialistas  destinados  a ayudar en su  integración.  

Solicitaremos  la  creación  de  un  PLAN  INTEGRAL  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  en  la Educación. 

  INMIGRACIÓN 

REFORMA DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN.  

Solicitaremos  que  los  actuales  CEPI  en  Centros  de  Atención  Social  al 

Inmigrante (CASI) de gestión pública donde se ofrezca a sus usuarios un 

asesoramiento  integral  en materia  legal  y  laboral  dirigida  a  la  plena 

integración social y al  respeto de los derechos de las personas de origen 

extranjero. 

Aumento del personal especializado. Los Centros de Atención Social al Inmigrante  contarán  con  más  trabajadores  sociales,  traductores  y psicólogo.  

Mayor  coordinación.  Los  centros  y  personal  dedicados  a  atender  las demandas de  los  inmigrantes tendrán un contacto permanente con  los servicios  públicos  de  educación,  sanidad  y  justicia  para  asegurar  que 

Page 128: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

128  

dichos servicios se presten a los ciudadanos de origen inmigrante con la máxima calidad. 

 

COLABORACIÓN CON EL TERCER SECTOR.  

Solicitaremos  la  remodelación  del  FORO  REGIONAL  DE  LA  INMIGRACIÓN  de Madrid. 

 

Promoveremos los contenidos de EDUCACIÓN INTERCULTURAL.  

Impulsaremos la formación en EDUCACIÓN INTERCULTURAL.  

Desarrollaremos campañas de sensibilización.  

Promover  la  creación  de  la  figura  de mediadores/as    socioeducativos  en Centros Educativos. 

 

Solicitaremos la agilización de las CONVALIDACIONES.  

Exigiremos  el  CUMPLIMIENTO  DE  LAS  CUOTAS  de  población  inmigrante  en todos  los centros educativos de  financiación pública, tanto públicos, como concertados. 

 

Pediremos que en  los centros de acogida prime un PROYECTO  EDUCATIVO  Y TERAPÉUTICO. 

 

Solicitaremos AULAS DE ENLACE con mayor dotación presupuestaria.  

FACILITAR  EL  CONTACTO  DE  LA  JUVENTUD  DE  ORIGEN  EXTRANJERO  con  sus núcleos familiares dejados en el país de origen. 

 

Luchar  contra  la  polarización  en  base  a  lo  económico,  velando  por  la Impulsar el acceso a la educación universitaria, más allá de la ESO. 

 

Favorecer  el  acceso  de  la  población  joven  inmigrante  a  los  recursos educativos, de ocio, asociacionismo, etc. 

 

Impulsar  programas  de  integración  de  los  jóvenes  inmigrantes  recién 

llegados, en los     centros educativos y en los barrios o zonas de residencia. 

Trabajar  con  los  colectivos  de  jóvenes  inmigrantes  para  facilitar  su 

sindicalización. 

 

DESARROLLO DEMOCRÁTICO 

Page 129: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

129  

 

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES 

Proponemos la MODIFICACIÓN DE LEY DE ASOCIACIONES.  

Unos trámites sencillos para constituir una asociación juvenil.  

La necesidad de que las subvenciones de la Comunidad de Madrid para las  asociaciones  juveniles  sean  suficientes  y  se  establezca  un  tiempo razonable para elaborar los proyectos a subvencionar. 

 

Un marco estable de las políticas de fomento del asociacionismo juvenil  

CONSEJOS DE LA JUVENTUD 

Exigiremos al Gobierno Regional que recupere el órgano de participación de los  jóvenes  de  la  Comunidad  de Madrid  que,  junto  con  sus    homólogos locales,  han  sido  el  referente  tanto  para  las  asociaciones  juveniles  como para  las  administraciones  públicas,  a  la  hora  de  elaborar  políticas  de juventud,  recuperaremos  su capacidad operativa y  su  influencia mediante las siguientes medidas: 

 

Promulgación de una nueva Ley del Consejo de  la  Juventud de Madrid donde se establezca claramente su carácter democrático y su capacidad consultiva en las políticas de juventud.  

Financiación estable del CJCM para garantizar,  tanto su  independencia del poder político, como el desarrollo eficaz de sus funciones. 

 

Creación, en el seno del CJCM, de un Observatorio Regional de Políticas de Juventud con el fin de conocer  la eficacia de  las distintas políticas y sus posibilidades de coordinación. 

 

Potenciar  el CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD del municipio  

DESARROLLO DEMOCRÁTICO 

 

Un GOBIERNO TRANSPARENTE. 

 

El primer paso para  favorecer un control adecuado de  las  instituciones es conocer el 

funcionamiento de las mismas, para lo cual proponemos: 

La necesidad de que cualquier iniciativa normativa que vaya a incidir en la vida de  los  jóvenes Getafenses vaya acompañada de un  informe público  sobre  su impacto en los mismos. 

Page 130: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

130  

 

La  obligatoriedad  de  crear  registros  de  intereses  para  conocer  qué  actores participan en los procesos de tomas de decisiones. 

 

La elaboración sistemática de guías y cartas de servicios de las instituciones que elaboran políticas y prestan servicios a  los  jóvenes y que dichos  instrumentos sean elaborados contando con los afectados. 

 

En lógica con la normativa impuesta por la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de la ciudadanía a los Servicios Públicos, revisaremos y, en su caso, tomaremos las medidas oportunas para asegurar  la accesibilidad  real a  la Administración por medios telemáticos de las personas con discapacidad. 

 

Open‐Data: el Gobierno de la Comunidad de Madrid publicará de forma abierta los datos que  tengan disponible  sobre  su gestión  (contratación de proyectos, datos  sobre  número  de  usuarios  de  servicios  públicos,  datos  medioambientales,  datos  del  coste  real  de  los  servicios  públicos,  etc.).  Estos datos  deben  ser  publicados  en  formato  electrónico  y  bajo  parámetros  de facilidad de uso de los mismos (licencias de uso libre y accesible a todo tipo de usuarios). Este acceso fomentará  la transparencia en  la función de Gobierno y creará oportunidades de negocio. 

 

 

UNA MAYOR PARTICIPACIÓN 

En muchas ocasiones,  la  falta de  implicación de  los  jóvenes está determinada por  la 

ausencia  de  canales  de  participación  para  ellos.  Para  revertir  esta  situación 

proponemos:  

La reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para rebajar a  10.000  el  número  de  firmas  necesarias  para  promover  una  iniciativa Legislativa Popular.  

En  las  normas  o  asuntos  que  le  sean  propios  a  la  juventud  se  promoverá  y valorará especialmente su opinión. 

 

El  impulso  a  la  co‐gestión  en  los  centros  de  la  Juventud  que  ofrecen,  sobre todo, servicios a  los  jóvenes. Este método consistirá en el establecimiento de órganos de gobierno colegiados entre  jóvenes y Administración de modo que los  propios  interesados  sean,  además  de  beneficiarios,  también  partícipes  y responsables de la actividad de los centros. 

 

Participación joven en aquellas instituciones que elaboren políticas que afecten especialmente  a  los  jóvenes  como, por ejemplo,  la  vivienda,  la educación, el ocio o la salud. 

Page 131: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

131  

 

Apuesta  por el modelo de presupuestos participativos  

FOMENTO DE LA CULTURA DEMOCRÁTICA 

Para  lograr  una  ciudadanía  crítica  y  activa  es  necesario  que  las    administraciones 

públicas  promuevan  el  conocimiento,  tanto  de  la  actualidad  política,  como  de  los 

beneficios de la  participación para lo cual abogamos por lo siguiente: 

Haremos una propuesta de modificación de  la Ley que actualmente  regula el Ente  público  de  Radio‐Televisión  Madrid  para  articular  los  mecanismos necesarios  que  garanticen  la  objetividad,  veracidad  e  imparcialidad  de  las informaciones,  así  como  el  derecho  a  recibir  una  comunicación  audiovisual plural  (que  refleje el pluralismo  ideológico, político y cultural de  la sociedad), reconocido  en  el  Art.  4  de  la  Ley  7/2010,  de  31  de  marzo,  General  de  la Comunicación Audiovisual.  

Apostaremos por la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos como método para que los jóvenes conozcan sus derechos, así como la necesidad y los beneficios de la participación política. 

 

Un mayor  conocimiento  de  las  instituciones,  sobre  todo  entre  los  jóvenes, mediante actividades concertadas con los centros de enseñanza y la difusión de su actividad empleando Internet y los medios de comunicación social. 

 COOPERACIÓN INTERNACIONAL 

Tendremos  programas  activos  para  contribuir  con  los  ocho  Objetivos  del 

Milenio y concienciaremos a los ciudadanos y ciudadanas. 

CULTURA 

La  cultura  es,  sin  lugar  a  dudas,  la  expresión  máxima  de  la  transformación  y  la 

comunicación social. Por ello, los y las jóvenes socialistas proponemos: 

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA entre los jóvenes:  

o Gratuidad de los museos de titularidad regional para los menores de 35 

años. 

o Firma  de  convenios  con  el  Ministerio  de  Cultura  para  establecer  la 

gratuidad en  la entrada a  los museos de  titularidad estatal en Madrid 

para los menores de 35 años. 

o Apertura de los museos por la noche al menos una vez al mes. 

o Acuerdos  con  los  propietarios  de  teatros  y  cines  de  la Comunidad  de 

Madrid para establecer una  reducción del precio de  las entradas a  los 

menores de 35 años. 

Page 132: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

132  

MEJORAR  EL CARNÉ JOVEN:  

o El Carné Joven de la Comunidad de Madrid agrupará todos los servicios 

de  juventud  y  cultura  de  la  Comunidad  de Madrid,  los  cuales  serán 

ampliados  mediante  acuerdos  con  ayuntamientos,  asociaciones 

juveniles  y  el  sector  privado  sin  la  mediación  de  cajas  de  ahorros 

bancarias y sin cuota de alta obligatoria. 

MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LAS BIBLIOTECAS: 

 o Ampliaremos los servicios de filmoteca y los fondos audiovisuales de las  

bibliotecas,    las  cuales  estarán  abiertas  los  períodos  de  exámenes  de 

febrero, junio y septiembre y en vacaciones con horarios más amplios: 

o Biblioteca  virtual  regional:  Impulsaremos  la  digitalización  del  archivo 

bibliográfico  con  el  que  cuentan  las  Bibliotecas  de  la  Comunidad  de 

Madrid,  para  el  acceso  vía  Internet  y mediante  identificación  de  los 

usuarios a los mismos. 

o Posibilitar el uso del ordenador: Todas las bibliotecas públicas  ofertarán 

acceso gratuito a  Internet  (por WIFI y/o Ethernet) y puntos suficientes 

de  electricidad  para  poder  estudiar  con,  al  menos,  el  ordenador 

personal. Además se ofrecerá el préstamo de portátiles para el uso y  

ESPACIOS DE CREACIÓN Y ENSAYO: 

 o Construcción  y  renovación  de  espacios,  locales  e  infraestructuras 

culturales destinadas a  la formación de artistas  jóvenes, en  los que 

se  promueva  la  educación,  la  formación,  la  creación  musical  y 

cultural.  

OCIO 

 

Desarrollaremos políticas de ocio saludable y socializante con y para  las/os  jóvenes a 

través de procesos de participación y diálogo con la población juvenil. 

 

Se desarrollara un PROGRAMA DE OCIO DE FIN DE SEMANA alternativo al consumo de  sustancias  toxicas  con    Entidades  y  Colectivos  Juveniles  con  diversas actividades de naturaleza cultural,  Deportiva, Formativa y Lúdica.   

 Potenciaremos las COMISIONES JÓVENES DE FIESTAS en cada barrio.  

Apertura, en colaboración con las entidades juveniles y ciudadanas, de ESPACIOS PARA  EL OCIO  JUVENIL gestionados por  las/os  jóvenes en  los que se desarrollen programas culturales, deportivos, de ocio, etc.  

Page 133: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

133  

 

Convenios  de  colaboración  con  empresas  o  entidades  para  el  desarrollo  de PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVOS.   

Recogida permanente de  SUGERENCIAS en al Ayuntamiento para  recepción de actividades para el ocio y la formación de las/os jóvenes.   

Potenciar los espacios de REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN JUVENIL de forma periódica.  

Coordinación  y  difusión  de  toda  la  información  de  campos  de  trabajo organizados  por  entidades  públicas  o  privadas  (Universidades,  Fundaciones, programas juveniles de ámbito autonómico, etc.).   

PROMOCIÓN DEL ASOCIACIONISMO entre las/os jóvenes en los diferentes ámbitos: cultural, deportivo, etc. con objetivos formativos,  lúdicos y sociales en centros educativos, Centros Cívicos, etc.   

Desarrollar un PROGRAMA DE OCIO NOCTURNO   con la participación e implicación en  dicho  proceso  de  las  Entidades  y  Colectivos  Juveniles,  vecinas/os afectadas/os,  hosteleras/os,  Ayuntamiento  y  Consejo  de  la  Juventud  que permita la convivencia de los que disfrutan de su ocio y que garantice derecho al descanso  de las/os vecinas/os.   

Realizar,  de  una  forma  periódica,  CONTROLES  DE  CALIDAD  EN  LAS  BEBIDAS alcohólicas que se pueden vender en zonas de ocio. Se trata de realizar ciertas campañas  en  colaboración  con  el  Departamento  de  Salud  y  Consumo, incidiendo en zonas y horarios concretos de consumo masivo juvenil.   

Se desarrollaran campañas de INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN en los lugares de ocio y consumo habituales de las y los jóvenes, no desde un punto de vista de control, si no como educativo, ya que hay que buscar que se  impliquen en el consumo responsable y saludable.   

 Apertura de CENTROS MUNICIPALES  EN HORARIO NOCTURNO durante  los fines de semana.  

 

 Establecimiento de una NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD EN  LOS  LUGARES DE OCIO, con el fin de regular la actividad de vigilantes de seguridad y porteros.   

Establecimiento de medidas tendentes a garantizar  la PROFESIONALIDAD DE  LAS PORTERAS  Y  LOS  PORTEROS  DE  DISCOTECA y, muy especialmente, evitar posibles situaciones de indefensión de jóvenes víctimas de la arbitrariedad.   

Establecer una dinámica que, respetando a  la sociedad, permita a  la  juventud desarrollarse en este aspecto socializador y de esparcimiento.  

Page 134: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

134  

Abogar  por  sistemas  de  EDUCACIÓN  Y  CORRESPONSABILIDAD  frente  a  leyes sancionadoras.  

 CONTROL DE LAS SALAS NOCTURNAS, bares… para que respeten la ley en Materia sanitaria y de ruido así como la calidad de sus productos y los aforos. 

Page 135: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

135  

 

VOLUNTARIADO  

FOMENTO DE LA CONVIVENCIA Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y 

VOLUNTARIADO 

 

La ciudadanía necesita sentir que pertenecen a un entorno de barrio, distrito, ciudad... 

concreto, donde además,  tengan posibilidades  reales de participar en el desarrollo y 

en el cambio del mismo. Para que esto sea posible, es necesario contar con espacios 

de  participación,  accesibles  y  eficaces,  donde  tengan  cabida  tanto  las  entidades 

sociales  como  los  ciudadanos  y  ciudadanas  individuales. Espacios diversificados, que 

aborden  todos  los  temas  que  puedan  afectar  e  interesar  a  la  colectividad  y  que 

dispongan de un margen de autonomía y autogestión amplio. 

Asimismo, el PSOE es consciente de la necesidad de colaborar con la ciudadanía en la 

definición  del  uso  del  tiempo  y  ofrecer  proyectos  de  intervención,  para  aquellos 

ciudadanos y ciudadanas que deseen dedicar parte de su tiempo a la solidaridad con la 

vecindad o con colectivos concretos. 

Además,  el  dinamismo  de  una  ciudad  depende  en  buena  parte  de  la  capacidad  de 

organización,  acción  y  transformación de  grupos,  asociaciones, entidades  implicadas 

con el territorio y con los vecinos y en coordinación para construir conjuntamente con 

la administración más cercana, en este caso la local.  

La existencia de conflictos en una comunidad es  inherente a  la  convivencia y puede 

perjudicar la construcción del sentimiento de pertenencia al barrio, distrito, ciudad. En 

el marco  del  Desarrollo  Comunitario,  la mediación  comunitaria  aparece  como  una 

técnica  alternativa  a  la  judicial,  para  resolución  de  conflictos.  Ante  el  “yo  gano‐tu 

pierdes”  o  la  solución  litigiosa  de  los  conflictos,  la mediación  busca  humanizar  las 

relaciones, evitando  las descalificaciones, odios, rechazos y otras  formas de malestar 

social. 

El Partido Socialista se compromete a concretar todos estos aspectos con las siguientes 

actuaciones: 

Potenciar  la  red de profesionales de  referencia de Desarrollo Comunitario en 

los diferentes barrios. 

Page 136: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

136  

Recuperar  espacios  lúdico‐festivos  que  salgan  hacia  la  calle,  convirtiendo  la 

misma  en  un  lugar  de  encuentro,  diversión,  interculturalidad  y  generando 

nuevas oportunidades de relaciones y de participación. 

Poner  en marcha  nuevas  redes  de  participación  que  ayuden  a  conciliar  los 

diferentes usos del  tiempo y del espacio en  la ciudad, de  tal  forma que cada 

ciudadano  y  ciudadana  que  quieran  participar  con  acciones  voluntarias, 

encuentren un espacio acorde con el tiempo del que disponen. 

Apoyar  las  diferentes  asociaciones  existentes  para  fortalecer  el  tejido 

asociativo, así como  la creación de nuevas asociaciones, creando espacios de 

participación del Municipio donde tengan cabida: Consejos sectoriales y otros 

órganos de participación, Planes integrales, etc. 

Desarrollar  funciones  de  agentes  de  convivencia,  acogiendo  a  los  nuevos 

vecinos,  sobre  todo,  población  inmigrante,  en  aquellos  casos  donde  hay 

indicadores de malestar  social: hacinamiento, desconocimiento de  las  leyes y 

normas de convivencia, de la lengua y cultura, etc. 

Implantación  y  desarrollo  de  un  Proyecto  de mediación  comunitaria  que,  a 

través  del  diálogo,  busque  soluciones  y  llegue  a  acuerdos  que  sirvan  a  los 

propios  actores  del  conflicto,  que  surjan  de  ellos  mismos,  para  que  su 

credibilidad  sea  mayor  y  para  que  las  probabilidades  de  llevarlos  a  cabo 

aumenten.  

Estaremos atentos a crear puentes que permitan que  los espacios de relación 

sean  lo  suficientemente  abiertos  y  acogedores, de  tal  forma que puedan  ser 

utilizados también para la inserción de personas con especiales dificultades. 

 

Una  convivencia  social  positiva  es  fundamental  en  los  procesos  de  integración  y 

promoción social. Una comunidad integrada permite a la persona y grupos desarrollar 

adecuadamente su dimensión Psico‐social. 

Desde  el  convencimiento  de  que  los  cambios  los  realizan  las  personas  y  grupos, 

siendo el papel de  la administración el  facilitar y ayudar a su  realización, uno de  los 

principios históricos de actuación de los Servicios Sociales ha sido el protagonismo de 

los  grupos  sociales  en  la  transformación  de  su  propia  realidad.  Destacando 

especialmente  la  función  de  vinculación,  comprometiéndonos  a  su  promoción  y  a 

fomentar  la  participación  social  de  las  personas  afectadas  por  diversos  problemas 

sociales, desarrollando las siguientes acciones: 

Page 137: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

137  

Consolidar el PROTAGONISMO DE  LOS CONSEJOS SECTORIALES de Mayores y de 

Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas. 

Crear  el  CONSEJO  LOCAL  DE  BIENESTAR  SOCIAL,  en  el  que  participaran  las 

diferentes organizaciones sociales, sindicales y vecinales. 

Generar un mayor conocimiento de  los Servicios Sociales, contribuyendo a 

la creación de una cultura y opinión pública que contribuya al desarrollo del 

sistema de Servicios Sociales. 

Avanzar en procesos  socio‐educativos  comunitarios orientados a modelos 

de  convivencia  basados  en  la  diversidad  y  el  respeto,  el  mutuo‐

conocimiento,  etc.,  tendentes  a  la  disminución  de  prejuicios  y  actitudes 

xenófobas. 

Detectar  y  estimular  las  redes  de  apoyo  informales  como mecanismo  de 

auto‐ayuda y de solidaridad. 

Promover  junto con  la Universidad Carlos  III  la creación de una ESCUELA DE 

CONVIVENCIA  SOCIAL  en  la  que  se  impartirán  cursos,  aulas  y  actividades 

orientadas a crear en la población una cultura social. 

Potenciar  PROGRAMAS  DE  VOLUNTARIADO  en  Servicios  Sociales  como 

complemento de las prestaciones del sistema de Servicios Sociales. 

Continuar  trabajando  con el voluntariado desde un marco  consensuado y 

definido,  junto  con  la  iniciativa  social,  y  a  través  de  un  proceso  de 

participación activa de  todos  los agentes  implicados en el  tema: personas 

voluntarias, organizaciones,  institución y responsables políticos.   Para ello, 

planteamos  la  necesidad  de  evaluar  el  desarrollo  del  I  PLAN  LOCAL  DE 

VOLUNTARIADO  DE  GETAFE,  establecer  el  proceso  de  participación  para  la 

elaboración del II PLV, comprometiéndonos a velar por el cumplimiento de 

las medidas adoptadas a lo largo de la legislatura. 

 

Intensificar    los  servicios y  recursos que proporciona  la OFICINA MUNICIPAL 

DEL  VOLUNTARIADO,  como  instrumento  garante  de  la  coordinación  y 

seguimiento del Plan Local de Voluntariado. 

 

Descentralizar  el  “PUNTO  DE  INFORMACIÓN  AL  VOLUNTARIADO”  a  aquellos 

espacios  significativos  en  los  territorios  del  Municipio,  como  son:  los 

Centros  cívicos,  institutos  y    colegios,  Universidad,  etc.  Para  facilitar  el 

trabajo  en  red  con  el  voluntariado  y  cubrir  el  objetivo  de  sensibilización 

social con todos los sectores de la población de Getafe. 

Page 138: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

138  

 

Contar  con  espacios  comunes  de  referencia  para  el  voluntariado  a  nivel 

local. Poner en  funcionamiento un CENTRO  DE  PROMOCIÓN  Y  FORMACIÓN  DEL 

VOLUNTARIADO como lugar de encuentro, de trabajo en común, de consulta y 

asesoramiento,  con el desarrollo de  servicios  comunes a  las entidades de 

voluntariado  y  a  los/  la  voluntarios/  as  que  permitan  potenciar  sus 

actividades específicas, y generar espacios de trabajo en grupo. 

 

Tener  un  espacio  de  referencia  común,  permitirá  la  potenciación  de  redes  y 

plataformas, así como plantear actividades formativas compartidas y potenciar 

los  servicios  de  documentación  y  publicaciones;  de  información  y 

asesoramiento y la posibilidad de espacio físico compartido y de uso común por 

las entidades y grupos de voluntariado. 

IMPULSAR LAS ESTRUCTURAS DE REPRESENTACIÓN DEL VOLUNTARIADO: 

Mesa de entidades de acción voluntaria y mesa de voluntariado de proyectos 

municipales.  Trabajando  un  proceso  dirigido  a  constituir  el  Consejo  de 

Voluntariado Local. 

Establecer un proceso participativo con  todos  los agentes de voluntariado 

del  municipio  para  la  elaboración  y  aprobación  del  “ESTATUTO  DEL 

VOLUNTARIADO DE GETAFE”. 

 

Incorporar  de  forma  progresiva  OTRAS  FORMAS  DE  VOLUNTARIADO  cada  vez 

más frecuentes y que hasta el momento no se han tenido muy en cuenta en 

Getafe,  como  el  desarrollo  de  la  responsabilidad  social  corporativa  y  el 

voluntariado  ligado  a  la  empresa,  el  voluntariado  universitario,  el  ciber 

voluntariado, el voluntariado ecológico y medio ambiental. 

 

Apostar por que todas las Concejalías de ámbito social del Ayuntamiento de 

Getafe cuenten con partida específica en sus presupuestos para el trabajo 

con  voluntariado.  Impulsar  específicamente  los  proyectos  de  acción 

solidaria en  las áreas de Nuevas Tecnologías, Medio Ambiente, Juventud y 

Educación. 

 

Promover  y  APOYAR  LA  PARTICIPACIÓN  DE  LA  CIUDADANÍA  en  acciones  de 

voluntariado, a través de: 

Campañas de divulgación y sensibilización social. 

Page 139: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

139  

Muestra Anual de Voluntariado y Solidaridad. 

Celebración del Día Internacional de Voluntariado. 

 

PREMIOS GETAFE SOLIDARIO a proyectos de acción voluntaria, a voluntarios/ as 

y a entidades. 

Page 140: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

140  

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 

INTEGRACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL PROCESO DE ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL 

GOBIERNO DE GETAFE 

 

Como  hemos  visto  en  todos  los  apartados  anteriores,  la  participación  de  los 

ciudadanos  es  fundamental  para  poder  desarrollar  nuestros  objetivos.  En  todos  los 

ámbitos de nuestra sociedad, la participación ciudadana no es sólo deseable, sino que 

es totalmente necesaria.  

En el PSOE  nos fijamos como punto de partida la idea de Getafe como ciudad y con un 

espacio público donde  los  ciudadanos  y  ciudadanas,  vivimos  y nos  relacionamos día 

tras día a lo largo de nuestras vidas. 

Por ello, proponemos una serie de medidas para la participación en todos los ámbitos: 

Se buscará, gracias a la participación ciudadana, la creación, la mejora y conservación 

de los espacios públicos.  

El  partido  socialista  asume  el  compromiso  de  un  desarrollo  urbano  y  territorial 

sostenible  y  social.  Seguiremos  impulsando  en  las  obras  las  variables 

medioambientales de manera integral en beneficio de toda  la comunidad y pensando 

en las generaciones futuras. 

La conservación de los espacios y edificios públicos requiere de la participación de toda 

la ciudadanía, por lo tanto les haremos participes para construir una  ciudad solidaria y 

respetuosa para los que vivimos en ella y para quienes nos visitan. 

 

Proponemos que  todos  los proyectos en  cada barrio y  PROYECTOS  DE  CIUDAD, SEAN  CONSENSUADOS  CON  LOS  VECINOS  Y  VECINAS  a  través  de  los  consejos  de barrio  y  asociaciones  de  vecinos  para  recabar  y  información  y  orientar  a  los técnicos municipales sobre la propuestas y las prioridades en las actuaciones de cada barrio. 

 

Proponemos que  en  todos  los debates  y  los  consejos de  barrio  relacionados con obras en el barrio, se cuente con  la presencia de  los   técnicos del área de Obras y Servicios.    

 

Proponemos  que  todos  los  proyectos  en  cada  barrio  sean  con  orden  de proyectar, consensuar y ejecutar, como muestra  inequívoca de  la apuesta del área de Obras y Servicios. ANÁLISIS Y DEBATE DE PROYECTOS EN LOS BARRIOS, con asesoramiento técnico y presencial del Área de Obras y Servicios. 

 

Page 141: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

141  

Proponemos  que  la  REMODELACIÓN  INTEGRAL  Y  ESTÉTICA  en  cada  barrio,  se realice mediante la convocatoria de concursos de ideas.  

 

PARTICIPACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD 

Los  socialistas  estamos  convencidos  de  que  la  Seguridad  es  una  responsabilidad  de 

todos  y  defendemos  el  derecho  de  la  ciudadanía  a  opinar  sobre  las  políticas  y  la 

gestión  de  la  Seguridad  Local.  Por  esa  razón,  crearemos  el  CONSEJO  LOCAL  DE 

SEGURIDAD,  como  órgano  de  participación  social  en  esta  materia,  el  cual  estará 

compuesto por  los diversos Grupos que componen el  tejido social de Getafe  junto a 

todos los Cuerpos e Instituciones que tienen relación con la Seguridad. 

PARTICIPACIÓN EN MATERIA DE SANIDAD 

Potenciar las actuales oficinas de Información al Consumidor y crear la OFICINA DE  INFORMACIÓN  SANITARIA  para  la  información  y  demandas  sanitarias correspondientes. 

 

Ciudadanos consumidores informados, formados y con derechos.  

Crear la RED DE OBSERVATORIOS DE LA SALUD como instrumento de participación ciudadana. 

 

Potenciar las actuales ASOCIACIONES DE SALUD Y CONSEJO DE SALUD como cauce y  participación  en  la  Sanidad  y,  como  cauce  de  coordinación  ante  Atención Primaria  y  Especialidades,  así  como  apoyo  a  la  Plataforma  en Defensa  de  la Sanidad Pública de Getafe. 

 

Creación del CONSEJO REGIONAL DE SALUD como órgano para  la elaboración de estrategias e iniciativas para la asunción de nuevas competencias por parte de los ayuntamientos. 

 

PARTICIPACIÓN EN LOS DEPORTES 

 

• Fortalecimiento del papel del CONSEJO SECTORIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 

en la planificación de los servicios deportivos a la ciudad.  

• Creación de la FUNDACIÓN DE EMPRESARIOS POR EL DEPORTE DE GETAFE.  

Para captar y generar recursos.  

Para ayudar a financiar deporte de alta competición.  

Para organizar eventos deportivos de alto nivel.  

Para crear becas de ayuda a deportistas de Getafe  

• Potenciación del DESARROLLO DEL TEJIDO ASOCIATIVO.  

Page 142: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

142  

Pondremos en marcha programas imaginativos que motiven a los jóvenes para  que ocupen parte de su tiempo de ocio practicando actividades deportivas.  

Buscaremos  fórmulas  de  colaboración  entre  la  Administración  y  las Asociaciones  para  que  sean  los  propios  deportistas  los  protagonistas  de  su  formación y potenciando que sean las Entidades las que estructuren y lideren la  ejecución de esos programas.  

 

• Seguiremos estableciendo políticas favorecedoras del VOLUNTARIO JUVENIL.  

Continuaremos fomentando que los jóvenes se organicen en torno al deporte,  constituyendo Agrupaciones de Voluntarios que canalicen, en este ámbito, el espíritu solidario.  

Nuestras  iniciativas  irán encaminadas a  recuperar el carácter socializante que debe caracterizar la actividad físico‐deportiva.  

 

•  Continuaremos  fomentando  el  ASOCIACIONISMO  DEPORTIVO  a  través  de  la 

colaboración institucional.  

Habilitaremos cauces de participación activa para que las entidades deportivas puedan incrementar su colaboración con las administraciones públicas a través de convenios de colaboración para actividades e  instalaciones que, aparte de mejorar la gestión, sirvan para consolidar la estructura asociativa deportiva que representan.  

 

• Potenciaremos la ACTIVIDAD DEPORTIVA NO FEDERADA.  

Desarrollando  unas  Competiciones  Locales  atractivas  e  innovadoras  que atraigan la participación de las entidades en todas las modalidades y categorías.  

Estableciendo ligas mancomunadas con otros municipios.  

Estudiar y poner en práctica nuevas  tendencias y actividades no competitivas familiares, ocio recreativas etc. 

 

• Equilibrar la ACTIVIDAD DEPORTIVA FEDERADA.  

 

PARTICIPACIÓN EN LA CULTURA 

 

Getafe  fue  el  segundo municipio  de  nuestro  país  que  emprendió  una  acción 

cultural descentralizadora a través de  los Centros Cívicos y de Barrio y el primero con 

un  amplio  voluntariado  ciudadano  en  la  acción  sociocultural.  Ambas  formas  de 

actuación han servido de ejemplo a otros municipios.  

La  activa  participación  de  sus  vecinos  y  vecinas  en  los  programas,  tanto  de 

manera  individual  como  colectiva,  ha  sido  siempre  de  las más  altas  de  España  y  la 

descentralización de  sus  funciones,  esto  es,  el  acercar  la  cultura  a  los  ciudadanos  y 

ciudadanas  de  Getafe  mediante  los  equipamientos  de  proximidad  de  las  más 

valoradas, sirviendo de ejemplo a otros municipios de dentro y fuera de España  

Page 143: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

143  

Los  socialistas  de  Getafe  creemos  en  el  protagonismo  de  los  vecinos  en  la 

actividad  social,  cultural  y  artística.  Por  ello  seguiremos  impulsando  las  siguientes 

iniciativas:  

El PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA.  

El CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA de Getafe.  

La DESCENTRALIZACIÓN por Barrios. 

Los espacios de debate para la discusión cultural.  

El conocimiento de los grupos y creativos locales y de sus propuestas artísticas y culturales, hechas en Getafe. 

 

PARTICIPACIÓN EN LOS FESTEJOS LOCALES Y LOS GRANDES FESTIVALES 

 

Nadie  duda  que,  gracias  a  la  participación  de  las  entidades  y  asociaciones 

ciudadanas,  los  festejos  locales  han  adquirido  una  magnitud  que  sobrepasa  las 

fronteras  locales. Destacados creadores y creadoras,  locales y  foráneos, han dado un 

empujón  sin  precedentes  al  desfile  de  carrozas,  al  pasacalles  del  Carnaval  y  a  las 

carrozas de Reyes, partiendo prácticamente de cero. Por eso  los socialistas queremos 

seguir impulsando: 

 

Las  FIESTAS  LOCALES  con  todos  los  elementos,  tradicionales  y  nuevos,  que conforman  el  programa  de  festejos:  Pregón,  castillo  de  fuegos  artificiales, verbenas, conciertos, recinto ferial, casetas, carrozas, pasacalles,… 

 

El mantenimiento de  las FIESTAS DE CARNAVAL, que tanto esfuerzo ha costado recuperar  desde  su  prohibición,  con  las murgas,  chirigotas  y  comparsas,  el desfile, el entierro de la sardina… 

 

Las  tradicionales  FIESTAS  DE NAVIDAD  Y  REYES,  con  las  actividades propias de estas  entrañables  fiestas,  con  la  Cabalgata  de  Reyes,  la  Red  de  Belenes,  los Conciertos de Navidad, los Cuentos de Navidad, los encuentros de Villancicos….  

 

El mantenimiento y recuperación de las TRADICIONES DE GETAFE (Chamá; Manto de  Doña  Romera;  Carnaval;  Desfile  de  Carrozas;  Renovación  del  voto  a  San Sebastián, etc.).  

 

Los  GRANDES  CONCIERTOS  DE  MÚSICA  con  los  grupos  y  artistas  de  prestigio nacional e internacional.  

 

El DESFILE DE CARROZAS, como uno de los desfiles de mayor prestigio de España.   

La CHAMÁ GETAFEÑA como única falla de la Comunidad de Madrid.   

Page 144: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

144  

El centro de la ciudad como ESPACIO JOVEN.   

Page 145: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

145  

INMIGRACIÓN 

EN BUSCA DE UNA NUEVA VIDA 

 

ACOGIDA  

 

Que los distintos servicios municipales, siguiendo criterios de normalización, 

posibiliten el acceso de la población inmigrante en igualdad de condiciones 

que el resto de ciudadanos, prestando una atención específica a situaciones 

que puedan requerir una atención diferenciada. 

 

Posibilitar  la  continuidad  del  SERVICIO  DE  INFORMACIÓN,  Acogida  y 

Asesoramiento Integral para la población Inmigrante. 

 

Fomento de GRUPOS DE RELACIÓN y ayuda mutua. 

 

Potenciar  acciones  de  acogida  y  convivencia  en  la  Comunidad  Educativa, 

prestando una atención específica a los hijos de inmigrantes. 

 

Dar continuidad a  las CLASES DE  CASTELLANO para  favorecer  la autonomía y 

desenvolvimiento personal. 

 

Dar soporte y orientar a las ASOCIACIONES DE  INMIGRANTES para que puedan 

ser un referente de apoyo personal, emocional y relacional, fomentando el 

arraigo y disminuyendo el sentimiento de pérdida. 

 

Coordinar ACCIONES DE ACOGIDA, así como de asilo y refuerzo con el Centro 

de Asilo promovido por CEAR. 

 

INTEGRACIÓN 

 

Realizar  un  seguimiento  de  las  acciones  previstas  por  las  delegaciones 

municipales en el II PLAN LOCAL DE INMIGRACIÓN, orientadas a: 

 

o Fomento  y  promoción  de  empleo,  desarrollo  de  itinerarios 

personalizados,  fomento  de  la  economía  social,  autoempleo, 

desarrollo económico, etc. 

 

o Potenciar  el  deporte  como  herramienta  para  forzar  relaciones 

personales  implicando  a  las  asociaciones  de  inmigrantes  y 

coordinadoras deportivas. 

Page 146: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

146  

 

o Prestar  una  atención  especial  a  las  mujeres  inmigrantes, 

especialmente, a  las que se encuentran en una situación de mayor 

vulnerabilidad, sobrecarga y/o maltrato. 

 

o Seguir  apostando  por  una  cultura  que  incorpore  la  diversidad 

cultural como valor añadido y herramienta para el conocimiento de 

otras costumbres y expresiones culturales. 

 

Continuar  trabajando,  en  el  ÁMBITO  EDUCATIVO,  los  valores  humanos,  la 

integración  de  los  menores,  hijos  de  inmigrantes,  la  igualdad  de 

oportunidades,  dando  continuidad  a  las  actividades  extraescolares  y  de 

soporte y apoyo cuando se requieran acciones compensadoras.  

 

Favorecer  PROGRAMAS  DE  ARRAIGO,  reagrupamiento  y  asentamiento 

orientados a generar proyectos de  futuro que, sin renunciar a  los países y 

cultura de origen, contribuyan a sentirse y formar parte del país de acogida. 

 

Favorecer  la  IGUALDAD  DE  OPORTUNIDADES  en  los  hijos  de  inmigrantes, 

reforzando sus sentimientos de identidad y pertenencia. 

 

Prestar una atención especial, en colaboración con otras Delegaciones, a las 

necesidades que puedan tener las MUJERES INMIGRANTES. 

 

Desarrollar,  con  carácter  experimental,  un  PROGRAMA  PREVENTIVO  DE 

EDUCACIÓN  PARA  LA  SALUD,  incorporando  entre  sus  destinatarios,  a  la 

población inmigrante, especialmente jóvenes y adolescentes. 

 

CONVIVENCIA 

Desarrollar  las acciones previstas en el II Plan Local de Inmigración, por  las 

diferentes delegaciones municipales: 

 

o Difusión y apoyo al Servicio municipal de Mediación 

 

o Continuidad  del  Programa  de  Educación  y Mediación  en  Espacios 

Abiertos. 

 

o Promoción de  la participación de  inmigrantes y sus asociaciones en 

acontecimientos de la vida local. 

 

Page 147: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

147  

Continuar  los  TALLERES  INTERCULTURALES  en  Centros  Cívicos  y  Centros 

Educativos. 

 

Promover  que  las  CASAS  REGIONALES  de  Getafe  incorporen  la 

interculturalidad  en  sus  actividades,  la  convivencia  entre  la diversidad de 

ciudadano/a,  y puedan,  con  carácter ocasional, dar  soporte  a  actividades 

promovidas por los movimientos asociativos de inmigrantes. 

 

Promoción  e  interacción  de  GRUPOS  INTERCULTURALES  y  conocimiento  de 

otros países y culturas en la trama de la vida cotidiana. 

 

IGUALDAD DE TRATO 

  

Afirmar  la  PERSPECTIVA  DE  IGUALDAD  DE  TRATO  Y  OPORTUNIDADES  en  las 

actuaciones de  las Delegaciones municipales,  incluyendo  la perspectiva de 

género. 

 

Mejorar entre  las mujeres  inmigrantes,  la DIFUSIÓN  DE  RECURSOS  DE  APOYO 

con  los que  cuentan para evitar  situaciones de  violencia de  género en el 

ámbito familiar. 

 

Apoyar  a  los MOVIMIENTOS  ASOCIATIVOS, para que  fomenten  acciones que 

promuevan la igualdad de trato y de oportunidades. 

 

Fomentar la EDUCACIÓN EN EL RESPECTO A LA DIGNIDAD PERSONAL y la igualdad 

entre  hombres  y  mujeres,  tal  como  contemplan  la  Ley  de  Igualdad  y 

especialmente la Ley contra la Violencia de Género, como instrumento más 

eficaz para alcanzar  la cohesión y  la convivencia social sobre  la base de  los 

valores constitucionales que rigen nuestra sociedad democrática. 

 

SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN. 

 

Ejecutar las acciones previstas en el II Plan Local de Inmigración orientadas 

a: 

 

o Trabajar  la SENSIBILIZACIÓN  SOCIAL en  la Comunidad Educativa, en  la 

calle y actividades promovidas por otras delegaciones, incorporando 

la visión intercultural. 

 

Page 148: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

148  

o Fomentar  la  implicación de  los medios de comunicación de Getafe, 

para abordar el tratamiento informativo de la Inmigración.  

 

o Promover  acciones  dirigidas  a  toda  la  población  para  establecer 

relaciones  personales  satisfactorias,  utilizando  LA  INFORMACIÓN 

COMO HERRAMIENTA de sensibilización. 

 

o Promover  ACCIONES  FORMATIVAS  sobre  Interculturalidad  y  género, 

teniendo en cuenta conmemoraciones relacionadas con la Mujer. 

 

o Potenciar la DIFUSIÓN DEL TRABAJO DE ARTISTAS y creadores que viven 

en Getafe, y procedan de otros países. 

 

o Desarrollar  las  acciones  de  LUCHA  CONTRA  EL  RACISMO  Y  LA 

XENOFOBIA, como compromiso de adhesión de nuestro municipio a 

la Red Europea de Ciudades contra el Racismo y la Xenofobia. 

 

o Trasladar a las administraciones del Estado y Regional, la disposición 

de ubicar en el municipio de Getafe un MUSEO DE MIGRACIONES. 

 

Intensificar  la  coordinación  con  Juventud  para  la  PROMOCIÓN  DE  LAS 

CULTURAS  URBANAS  y  la  promoción  de  talentos  jóvenes  de  cualquier 

procedencia. 

 

PARTICIPACIÓN 

 

PRESTAR  APOYO  técnico,  logístico,  económico  y  de  infraestructura  a  las 

Asociaciones de Inmigrantes, como al resto de movimientos asociativos, en 

las actividades que se relacionen con el hecho migratorio. 

 

Continuar  la  línea de  SUBVENCIONES  ANUALES  a Entidades para  actividades 

relacionadas con objetivos del Plan. 

 

Promover  la  PARTICIPACIÓN  DE  LAS  ASOCIACIONES  de  Inmigrantes  en  los 

Consejos de Barrio, y otras estructuras de participación  local, así como en 

acontecimientos de la vida cultural y social del municipio.  

 

Posibilitar que  los MOVIMIENTOS  ASOCIATIVOS de  inmigrantes divulguen en 

nuestro municipio sus costumbres y ritos. 

 

Page 149: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

149  

Empoderar a  los movimientos asociativos, haciéndoles participantes de su 

propio  proceso  de  integración  y  normalización,  desde  el  RESPETO  A  LA 

IDENTIDAD INDIVIDUAL y la legítima expresión de las convicciones personales, 

sociales,  culturales  y  religiosas, promoviendo  e  impulsando  la  integración 

social y la convivencia en libertad e igualdad. 

 

Continuar  impulsando  la MESA  PARA  LA  CONVIVENCIA  INTERCULTURAL  como 

un espacio de encuentro, reflexión, acción y gestión de la Interculturalidad, 

dotándola de un carácter  formal en consonancia con otras estructuras de 

participación ciudadana. 

 

Avanzar  hacia  el  COMPROMISO  DE  CIUDADANÍA  en  sentido  amplio, 

promoviendo la incorporación de las personas inmigrantes en la vida social, 

económica y política de la ciudad.  

 

MIGRACIONES Y CIUDAD 

  

Desarrollar  las  siguientes  acciones  previstas  en  el  II  Plan  Local  de 

Inmigración: 

 

o Desarrollar una POLÍTICA PÚBLICA DE ALQUILERES que permita el acceso a 

una  vivienda  digna  a  toda  la  población,  independientemente  de  su 

nacionalidad.  

 

o Sensibilizar a toda la población sobre el acceso a viviendas en alquiler de 

la población inmigrante, evitando cualquier tipo de discriminación.  

 

o Favorecer  la  DENUNCIA  Y  PERSECUCIÓN  DE  ABUSOS  y  actitudes 

discriminatorias en lo referido a la vivienda. 

 

o Incorporar la DIVERSIDAD CULTURAL en los criterios de diseño de la ciudad 

y sus barrios. 

 

o Celebración de  JORNADAS  SOBRE MIGRACIONES  Y  CIUDAD: el modelo de 

Casas Regionales de Getafe. 

 

o Planificar  los espacios abiertos de  la ciudad para su uso como LUGARES 

DE ENCUENTRO, de relación, ocio familiar e intercambio intercultural. 

 

MIGRACIONES Y TRASNACIONALIDAD 

Page 150: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

150  

  

Desarrollar  las  siguientes  acciones  previstas  en  el  II  Plan  Local  de 

Inmigración: 

 

o Incorporación  de  asociaciones  de  inmigrantes  al  CONSEJO  LOCAL  DE 

COOPERACIÓN. 

 

o Coordinar  ACCIONES  DE  CODESARROLLO  con  los países  con  los países de 

mayor presencia de población inmigrante en el municipio. 

 

Consolidar en Getafe el proyecto de las CASAS DEL MUNDO en coordinación 

con los países de origen y los movimientos asociativos del municipio. 

 

Establecer  convenios  en  COLABORACIÓN  CON  LAS  EMBAJADAS  de  aquellos 

países  con  presencia  mayoritaria  de  población  inmigrante,  orientados  a 

favorecer procesos de integración e intercambio con los países respectivos. 

 

Posibilitar  que  en  las  elecciones  de  los  países  de  procedencia  puedan 

ejecutar el DERECHO AL VOTO desde nuestro municipio. 

 

Posibilitar  la  creación  de  PUNTOS  CONSULARES  en  colaboración  con  las 

embajadas respectivas. 

 

Favorecer  INTERCAMBIOS  CULTURALES,  económicos  y  sociales  en  los países, 

con presencia significativa de inmigrantes en nuestro municipio. 

 

DESARROLLO INSTITUCIONAL 

  

Desarrollar  las  siguientes  acciones  previstas  en  el  II  Plan  Local  de 

Inmigración: 

 

o Definir y desarrollar gradualmente  la  figura del agente de diversidad o 

multicultural dentro de cada Delegación municipal, como puente entre 

la misma Delegación y el IIº Plan de  

 

o Inmigración. 

 

o Programación de cursos de  formación para empleados municipales, en 

aquellas materias que tengan mayor relevancia para el cumplimiento de 

los objetivos del Plan.  

Page 151: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

151  

 

o Realización  de  investigaciones  y  encuestas  sobre  Percepciones  de  la 

población inmigrante y política local. 

 

o Garantizar  la  presencia  e  implicación  del  Plan  en  la  elaboración  y 

evaluación de los demás planes municipales. 

 

o Promover encuentros e intercambios de información con municipios de 

la Zona Sur. 

 

Consolidar  la  gestión  del  PLAN  EN  CLAVE  TRANSVERSAL,  incorporando  la 

interculturalidad con carácter generalizado a  la acción municipal desde  las 

diferentes Delegaciones del Ayuntamiento. 

Page 152: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

152  

 

COOPERACIÓN INTERNACIONAL 

 

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO: LA LUCHA 

CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN EL MUNDO. 

 

Actualmente, el mundo se enfrenta a retos globales como el cambio climático, la crisis 

global  de  alimentos  o  la  crisis  financiera,  que  constituyen  un  problema  para  el 

desarrollo en los países más pobres del mundo. Nos encontramos en un periodo en el 

que  la  cooperación  internacional  al  desarrollo  tiene  que  contribuir,  con  un  doble 

esfuerzo, al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015.  

Vivimos un proceso de globalización que no es perfecto. Demanda una gestión global 

para  la  que  se  necesitan  recursos,  instituciones  e  instrumentos  adecuados,  cuya 

respuesta  no  ha  sido  satisfactoria  a  día  de  hoy. Un mundo más  diverso  donde  los 

países emergentes configuran nuevos polos de influencia política y económica, obliga a 

buscar  nuevas  vías  para  el  diálogo  y  la  concertación  para  una  decidida  acción  de 

cooperación a escala internacional. 

La  globalización  ha  facilitado  que  una  crisis  económica  en  los  países  desarrollados, 

afecte al mundo en desarrollo por distintas vías de acceso: el acceso a la financiación, 

el precio del petróleo y el encarecimiento del precio de  los alimentos,  la caída de  la 

demanda  de materias  primas,  de  las  remesas,  las  amenazas  de  la  Ayuda  Oficial  al 

Desarrollo ante  las  restricciones presupuestarias y  las    reacciones proteccionistas de 

los países desarrollados, pueden agravar más su impacto, especialmente, en los países 

menos desarrollados. 

Defendemos  una  globalización  más  inclusiva  y  equitativa  para  enfrentar  las 

desigualdades y los problemas globalmente compartidos, entre los que la pobreza y el 

deterioro  ambiental,  están  en  primer  lugar.  El  reconocimiento  de  la  pobreza,  como 

causa y como efecto de la negación de los derechos fundamentales, reconocidos en la 

Declaración  Universal  de  los  Derechos  Humanos,  impone  una  obligación  a  la 

comunidad internacional. 

En el Ayuntamiento de Getafe, gobernado por  los socialistas,  la política municipal en 

materia de cooperación  internacional al desarrollo se ha definido por su compromiso 

con  los  Objetivos  de  Desarrollo  del  Milenio,  con  la  Declaración  de  París  sobre  la 

Eficacia  de  la  Ayuda  y  la  Agenda  para  la  Acción  de  Accra,  con  el  Consenso  de 

Page 153: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

153  

Monterrey,  recientemente  renovado  en  Doha  en  2008  y  con  el  Consenso  Europeo 

sobre Desarrollo, y por ello: 

Concebimos  el  desarrollo  como  un  derecho  que  permite  que  las  personas tengan cada vez más oportunidades de elegir con libertad y seguridad, desde el respeto a la diversidad, a la igualdad y la justicia, en un medioambiente limpio y saludable, que garantice también este derecho a generaciones futuras.   

Entendemos la lucha contra la pobreza como la lucha por el pleno ejercicio de derechos  que  supone,  no  solamente  su  reconocimiento,  sino  el empoderamiento de  las personas para que puedan ejercer su derecho a tener voz. 

 

Priorizamos los intereses de las personas más excluidas, porque de esa manera se construye ciudadanía y se  incrementan  las posibilidades del ejercicio de  los derechos. Poniendo en primer plano  la participación ciudadana y  los entornos locales para apostar por un desarrollo endógeno y participativo, y por el apoyo a las políticas públicas de nuestros municipios y países socios. 

 

Creemos en  los valores de LIBERTAD, RESPONSABILIDAD, IGUALDAD, JUSTICIA, NO DISCRIMINACION, SOLIDARIDAD, RESPETO ACTIVO, DIÁLOGO, COHERENCIA Y  TRANSPARENCIA,  que  se  basan  en    el  sistema  de  valores  de  los Derechos Humanos, como fundamento de nuestra acción. 

 

Creemos en el ámbito de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. El empoderamiento de las mujeres, desde un enfoque de género en desarrollo, es un fin en sí mismo y un medio para la plena realización de derechos. 

 

Nos comprometemos firmemente  con la ayuda al desarrollo y la lucha contra la pobreza. La solidaridad con los más desfavorecidos y el derecho a no ser pobre ocupa un papel primordial en nuestras actuaciones. Una política basada en  la asociación  entre  iguales  que  busca  eficacia  en  términos  de  desarrollo.  Una política que significa avanzar en  lo que  realmente  importa: en  la solución del problema de las personas.  

 

Apostamos por un sistema más democrático, que tenga en cuenta los objetivos de desarrollo del milenio y  los principios de eficacia de  la ayuda. Fortalecer el enfoque multilateral en los foros de discusión de la problemática del desarrollo y  la  cooperación,  y  promover  la  rendición mutua  de  cuentas  en  el  ámbito global. La participación de la sociedad civil en los ámbitos local, estatal y global es clave para la transparencia y responsabilidad mutua. 

 

Vivimos en un mundo más desigual, más pobre, más  conflictivo  y más  frágil. Desde un punto de vista económico,  la ayuda al desarrollo deber ser un gran instrumento  contra  la  crisis. No    hay  nada más  destructor  de  la  solidaridad social que la pobreza y el desaprovechamiento de los recursos.  

Page 154: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

154  

 

 Un mundo donde más de 1.000 millones de personas pasan hambre, 30.000 niños menores de 5 años mueren al año por enfermedades evitables, el agua potable  no  llega,  y  la  producción  agrícola  no  responde    a  las  necesidades básicas, no es un mundo  sostenible, es un mundo que no está utilizando  los recursos productivos existentes. Solamente superaremos la  crisis global actual  reduciendo la desigualdad que existe a nivel mundial. 

 

La  toma  de  decisiones  sobre  las  políticas  que  inciden  en  las  relaciones internacionales ya no son exclusivas de los estados. Las ciudades tienen mucho que  decir  y  los  Ayuntamientos,  como  instituciones  más  cercanas  a  la ciudadanía, se  implican en  la ejecución de una política pública de cooperación internacional y cada vez es más reconocido el papel de los gobiernos locales en esta materia, al ser la ciudad el espacio de encuentro entre lo global y lo local.  

 

En  la  lucha por el desarrollo de nuestras  ciudades, nadie  sabe positivamente tanto  como  los municipios.  Nuestra  experiencia  en  los  últimos    años  en  la transformación de  la  vida de  las personas es  concluyente. Es, desde  lo  local, desde donde se han cambiado  las condiciones materiales de  la gente y se ha construido la convivencia democrática. Esta riqueza y experiencia acumulada es la  que  ponemos  en  valor  y  la  volcamos  hacia  otras  sociedades  que  están experimentando  cambios  parecidos  a  los  que  nosotros  hemos  vivido.  Y  esto marca  la  cooperación municipal,  la  contribución  desde  la  actuación  local  y, desde  el  compromiso  ciudadano  e  institucional,  a  la  construcción  de  una sociedad más justa a nivel global. 

 

En virtud de  todo  lo expuesto,  los  socialistas de Getafe apostamos por una POLÍTICA 

PÚBLICA  DE  COOPERACIÓN  INTERNACIONAL  al  Desarrollo  y  Solidaridad  y,  por  ello,  nos 

proponemos lo siguiente: 

Elaborar  el  PACTO  LOCAL  CONTRA  LA  POBREZA  como  misión  común  de  la ciudadanía,  las administraciones públicas, organizaciones de  la sociedad civil y sector  privado  en  la  lucha  contra  la  pobreza,  la  desigualdad  mundial  y  la construcción  de  la  paz  desde  el  ámbito  local,  apostando  por  la  igualdad,  la educación,  la  solidaridad  y  la  cultura  como  principios  esenciales  para  el desarrollo de los pueblos.  

En coherencia con lo anterior, elaborar el PLAN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 

Y  SOLIDARIDAD  DE  GETAFE  que  defina  las  líneas  estratégicas  de  actuación, integre  y  coordine  las  acciones, de  forma  consensuada, de  todos  los  actores locales  en  esta  materia  y  que  evidencie  el  compromiso  ciudadano  con  los países más  empobrecidos,  poniendo  de  relieve  la  apuesta municipal  con  la cooperación internacional al desarrollo.   

Page 155: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

155  

DESTINAR  EL  1%  DEL  PRESUPUESTO  CONSOLIDADO  del  Ayuntamiento  de  Getafe para acciones de cooperación al desarrollo  en sus diferentes modalidades y, de esta manera, ampliar y aumentar  la eficacia,   eficiencia e  impacto de nuestras acciones.  

Nuestras actuaciones tendrán como principios rectores: la INCLUSIÓN SOCIAL Y LA LUCHA  CONTRA  LA  POBREZA,    la  promoción  de  los  derechos  humanos  y  la gobernabilidad  democrática,  el  género  en  el  desarrollo,  la  sostenibilidad medioambiental  y  el respeto a la diversidad cultural.  

NUESTROS  INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN serán:  los programas y proyectos de cooperación, las subvenciones a ONGDS, Organización No Gubernamental para el  Desarrollo,   y  a  otros  agentes  de  la  cooperación,  la  asistencia  técnica  a instituciones de los países socios, la acción humanitaria, la sensibilización social y la educación para el desarrollo.  

Nuestras  PRIORIDADES  GEOGRÁFICAS  de  actuación  serán:  los  municipios hermanados con Getafe, Centroamérica, América del Sur, África Subsahariana y países emisores de inmigración al municipio de Getafe.  

Nuestras  PRIORIDADES  SECTORIALES  de  intervención  serán:  la  gobernabilidad democrática, el desarrollo  rural  y  la  lucha  contra el hambre,  la educación,  la salud, el agua y el saneamiento, el crecimiento económico y  la  lucha contra  la pobreza,  la  sostenibilidad  ambiental  y  la  lucha  contra  el  cambio  climático  y hábitat, la ciencia, tecnología e innovación; la cultura y el desarrollo, el género y el desarrollo, la migración y el desarrollo, y la construcción de la paz.  

Fomentaremos la COOPERACIÓN DIRECTA con los municipios de los países del sur donde ejecutamos proyectos de desarrollo, mediante la firma de convenios de colaboración  que  propicien  el  fortalecimiento  institucional,  la  capacitación técnica y el desarrollo local en origen.  

Mantendremos la COOPERACIÓN  INDIRECTA mediante la convocatoria pública de subvenciones  dirigida  a  organizaciones  no  gubernamentales  de  desarrollo, como  herramienta  de  participación  ciudadana  en  la  política  municipal, cofinanciando proyectos a entidades  sociales para que  realicen  con éxito  sus propuestas e  implicando a  la sociedad civil en  la sensibilización y procesos de transformación de los países en desarrollo.  

Impulsaremos  los  PLANES  ESTRATÉGICOS  DE  DESARROLLO  existentes  en  Perú, Nicaragua, Colombia y Mozambique como modelo de desarrollo integral de los municipios  socios, mediante  el  fortalecimiento  institucional  y  la  democracia participativa.  

FORTALECEREMOS  LOS  HERMANAMIENTOS  de  nuestra  ciudad  con  los municipios hermanos de Guanabacoa  (Cuba),  La Daira de  Jeifria  (Sahara) y Getafe‐Bohol 

Page 156: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

156  

(Filipinas), manteniendo  los proyectos estables de cooperación, y fomentando nuevas  iniciativas de  intercambio global y sectorial entre  las  instituciones y  la sociedad civil de cada una de las ciudades en el ámbito del desarrollo local y la democracia participativa.  

Promoveremos actuaciones de ACCIÓN HUMANITARIA en todas sus modalidades: en proyectos destinados a la prevención y preparación ante desastres naturales o  conflictos  bélicos,  en  Ayuda  de  Emergencia,  en  la  reconstrucción  social  y material después de una catástrofe o crisis humanitaria y en  la protección de los derechos fundamentales y la denuncia política, con el objetivo de contribuir a  preservar  vidas,  aliviar  el  sufrimiento  y  mantener  la  dignidad  humana  y prevenir y reforzar la capacidad de respuesta ante estas situaciones.  

Coordinaremos  con  la  AECID  en  las  MISIONES  HUMANITARIAS  de  Ayuda  de Emergencia,  en  países  que  hayan  sufrido  una  catástrofe  natural  o  crisis humanitaria en  colaboración  con  la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la Unidad Canina de Rescate de Getafe.  

Como miembros de  la Plataforma de Gobiernos Locales para  la reconstrucción de  HAITÍ  de  la  FEMP,  continuaremos    participando  de  las  iniciativas  que  se promuevan  de apoyo a la recuperación material y de la sociedad civil del país después del devastador terremoto del 2010. 

 

Realizaremos  acciones  de    EDUCACIÓN  PARA  EL  DESARROLLO  y  Sensibilización social para que  la  ciudadanía  conozca  la  realidad política,  social y económica mundial,  que  actúe  en  consecuencia  y  contribuya  a  transformar  la  realidad actual  fomentando  valores,  actitudes  y  comportamientos  solidarios  sobre  la lucha contra la pobreza, defensa de los derechos humanos y la paz, la equidad de  género,  sostenibilidad  ambiental,  diversidad  cultural,  comercio  justo  y consumo responsable.  

Desarrollaremos el PLAN  DE COMUNICACIÓN GETAFE  EN  EL MUNDO que permita dar  a  conocer  y  visibilizar  a  la  ciudadanía,  las  acciones  municipales  de cooperación  internacional  al  desarrollo  y  de  las  organizaciones  no gubernamentales de desarrollo de Getafe.  

Crearemos  el  programa  GETAFE:  CIUDAD  POR  LA  PAZ  Y  LA  SOLIDARIDAD,  de iniciativas  y  campañas  de  incidencia  política  y  movilización  ciudadana,  en colaboración  con  las  entidades  sociales,  que  generen  una  actitud  crítica  y comprometida en la defensa de los Derechos Humanos Universales y de la Paz.  

Crearemos  el  PROGRAMA  DE  FORMACIÓN  MUNICIPAL:  Descentralización  y Desarrollo, de  intercambio de experiencias y modelos de buenas prácticas de las  entidades  locales,  dirigido  tanto  a  cargos  públicos  municipales  como  a 

Page 157: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

157  

funcionarios de los municipios donde realizamos proyectos, que favorezcan los procesos de democratización y descentralización que están viviendo.  

Realizaremos  el  PROGRAMA  DE  VOLUNTARIOS  EXPERTOS,  compuesto  por funcionarios municipales y de las empresas públicas especialistas en diferentes áreas como desarrollo local, vivienda, medioambiente, impuestos, empleo, etc. que  capacitarán  a  delegaciones  políticas  y  técnicas  de  los municipios  de  los países en vías de desarrollo donde realizamos proyectos.   

Promoveremos PROPOSICIONES  O DECLARACIONES  POLÍTICAS mediante acuerdos plenarios  de  posicionamiento  político,  sobre  asuntos  internacionales  de injusticia  social  universal,  violaciones  de  los  Derechos  Humanos,  crisis humanitarias, conflictos bélicos, etc. por iniciativa propia o en colaboración con organizaciones ciudadanas.  

Potenciaremos  el  CONSEJO  LOCAL  PARA  LA  COOPERACIÓN  Y  LA  SOLIDARIDAD  DE GETAFE  como  tejido  social  solidario  de  la  ciudad  y  como  instrumento  de participación ciudadana real y efectivo en la política municipal. Desarrollaremos iniciativas  promovidas  por  las  propias  entidades,  acompañaremos  y apoyaremos  a  entidades  emergentes  y  favoreceremos  su  incorporación  al consejo para propiciar el trabajo en red. Crearemos las Mesas Sectoriales y las Mesas Territoriales como espacio de  trabajo común y de  coordinación de  las diferentes acciones que se lleven a cabo.  

Trabajaremos la TRANSVERSALIDAD de nuestras actuaciones a nivel municipal en los diferentes planes locales y municipales y en colaboración con las diferentes delegaciones.  Impulsaremos  cursos  de  formación dirigidos  a  los  trabajadores municipales  y realizaremos acciones conjuntas en materia de:  

o Género y Desarrollo, que contribuyan a alcanzar la igualdad de derechos 

y oportunidades entre hombres y mujeres.  

o Migraciones  y  Desarrollo,  fomentar  los  efectos  positivos  y  recíprocos 

entre migración y desarrollo a través de la promoción del codesarrollo. 

o Cultura  y  Desarrollo,  fomentar  las  oportunidades  y  capacidades 

culturales, materiales e  inmateriales de personas y comunidades como 

elementos  sustanciales del desarrollo humano  sostenible, como  factor 

de cohesión social y de diálogo entre los pueblos. 

Realizaremos  el  PROGRAMA  JÓVENES  COOPERANTES  DE  GETAFE,  cuyo  objetivo fundamental  será  la  participación  de  los  jóvenes  de  la  localidad  en  los proyectos  municipales  en  los  países  en    desarrollo  durante  los  meses  de verano, recibiendo una formación inicial sobre cooperación internacional en el terreno  y  fomentando  así  el  voluntariado  internacional  y  en  el  propio municipio.  

Page 158: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

158  

Declararemos a GETAFE CIUDAD POR EL COMERCIO JUSTO, fomentando iniciativas sociales y medioambientales de consumo responsable y compra pública ética, en  colaboración  con  la Asociación de Comerciantes  y  Empresarios de Getafe (ACOEG).  

Avanzaremos en el proyecto del ESPACIO SOLIDARIO como lugar de encuentro y referencia  de  la  solidaridad  de  los municipios  del  sur,  de  las ONGDS  y  de  la ciudadanía en general, que propicie actividades   de cooperación en el ámbito educativo, cultural, formativo, etc.  

Impulsaremos acciones de CODESARROLLO  con los países de mayor presencia de población inmigrante en el municipio, vinculadas a la nueva realidad municipal y  potenciando  iniciativas  económicamente  sostenibles  que  favorezcan  la cohesión de la ciudad, enriquezcan el tejido asociativo de Getafe, y reconozcan el papel de los migrantes como agentes de desarrollo en origen y destino.  

Participaremos en el programa de  la administración central MUNICIPIA, cuyo objetivo  principal  es  el  de  coordinar,  impulsar  y  facilitar  la  acción  de  los distintos  actores  de  la  cooperación  española  en  el  ámbito municipal  de  los países en desarrollo y promover el fortalecimiento institucional público a través del desarrollo de capacidades, poniendo un énfasis destacado en  los procesos asociativos municipales como instrumentos para la eficacia y la eficiencia de la gestión de las políticas y programas municipales.   

Participaremos en el programa ART  (APOYO  A REDES  TERRITORIALES) del PNUD para promover el desarrollo regional y local de los países en vías de desarrollo, y  favorecer  la  articulación  de  los  socios  de  la  cooperación  internacional descentralizada,  con  procesos  nacionales  de  gobernabilidad  democrática  y desarrollo local.  

Participaremos  en  el  PROGRAMA  URB‐AL  III/Unión  Europea‐  Programa MELGODEPRO: Modelo Euro‐Latinoamericano para el  fomento de  la cohesión social y la Gobernanza Local entre municipios europeos y latinoamericanos, con la participación de iniciativas emprendedoras de las entidades sociales.    

Colaboraremos con  la FEMP en  las acciones que se deriven de  la COMISIÓN DE 

COOPERACIÓN  INTERNACIONAL,  y  los  grupos  de  trabajo  análogos  como  el  de Cooperación al Desarrollo y de Alianza de Civilizaciones.  

Impulsaremos  la  ALIANZA  DE  MUNICIPIOS  DEL  SUR  POR  LOS  OBJETIVOS  DE 

DESARROLLO  DEL  MILENIO,  constituida  en  el  2005,  como  plataforma  de municipios que, de manera coordinada, colaboran y trabajan conjuntamente en programas  de  cooperación  al  desarrollo  para  contribuir,  desde  un  contenido político  y  la  presión  social,  al  cumplimiento  de  los  ODM  y  consolidar  una Agenda  Social  Global  para  el  Desarrollo,  en  colaboración  con  la  Plataforma 2015 y más integrada por 15 ONGDS a nivel nacional.   

Page 159: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

159  

 

Crearemos  el  FONDO  MADRILEÑO  DE  DESARROLLO,  que  estará  integrado  por municipios  madrileños  que,  de  manera  coordinada  y  conjunta,  realicen proyectos  de  cooperación  al  desarrollo  en  los  países  empobrecidos  en colaboración con las ONGD´S locales, sumando esfuerzos y logrando una mayor eficacia e  impacto de  las actuaciones, y siguiendo, para ello, el modelo de  los Fondos de Cooperación ya constituidos en otras comunidades autónomas. 

Page 160: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

160  

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS  

LA DEMOCRACIA DIRECTA 

 

La principal aportación de  los Presupuestos Participativos podríamos decir que es el 

asentamiento de la idea de una ciudadanía activa, partícipe de la marcha de la ciudad, 

que  entiende  la  gestión  pública  como  algo  que  tiene  que  ver  con  sus  vidas  y  que 

pueden decidir sobre ello. 

Además conllevan una serie de ventajas, como una mayor transparencia y eficiencia en 

la gestión municipal, mejora de la comunicación de la ciudadanía con el Ayuntamiento. 

Al ser un proceso abierto a todos y todas, posibilita la participación directa de todos los 

ciudadanos y ciudadanas, superando de esta forma la participación representativa que 

se limita a la acción de votar cada cuatro años. 

Los  Presupuestos  Participativos  son  un  proceso  auto  regulado,  que  fomenta  la 

reflexión  activa  y  la  solidaridad  por  cuanto  todos  los  vecinos  y  vecinas  tienen  la 

oportunidad  de  conocer  y  dialogar  y  ponerse  de  acuerdo  sobre  los  problemas  y 

demandas del resto. 

No  solo  hablamos  de  dinero,  también  de  nuevos  espacios  de  participación  y 

profundización democrática en  la vida  local, participar para decidir. Hacer propios  los 

asuntos públicos por parte de los ciudadanos y ciudadanas, lo que es, al fin y al cabo, la 

esencia de la democracia. 

Por  último,  conviene  no  olvidar  que  Getafe  fue  pionero  en  la  implantación  de  los 

Presupuestos  Participativos,  que  poco  a  poco  ha  ido  superando  etapas  y 

perfeccionando el modelo y por eso,  los y  las socialistas de Getafe apuestan por esta 

forma  de  que  participes  en  los  asuntos  de  tu  ciudad,  de  Getafe.  Por  lo  cual, 

pretendemos: 

AVANZAR en  la  introducción del proceso de presupuestos participativos, como metodología en  la  forma de gobernar, aumentando el número de Concejalías que se incorporan al proceso y asuman su responsabilidad en el mismo.  

CONSOLIDAR el proceso de presupuestos participativos como  instrumento para  ayudar  en  la  configuración  de  los  Barrios  desde  la  identidad,  sentido  de pertenencia y solidaridad, pero  también desde  la  interrelación, avanzando en relacionar   el hecho de construir Barrio con  la dimensión global de ciudad. En 

Page 161: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

161  

este sentido, se impulsará la realización de propuestas de ámbito superior al de barrio. 

 

Consolidar  y  FOMENTAR  la  realización  de  propuestas  para  el  Desarrollo Comunitario,  que  engloben  proyectos  sociales  que  beneficien  a  un  barrio,  a varios  barrios  o  al  conjunto  de  la  Ciudad,  asegurando  la  implicación  de colectivos sociales en la realización y seguimiento de los mismos. 

 

Introducir  el  proceso  de  presupuestos  participativos  en  los  CONSEJOS SECTORIALES, para cruzar  las necesidades de  la población de cada Barrio con  la situación  que  presente  cada  grupo  de  población,  y  tener  así  una  visión más completa de  la realidad,   sobre todo,   con  Infancia, Juventud y Mujer. En esta misma  línea,  los equipos  técnicos de  todas  las Delegaciones Municipales que tienen  presencia  en  los  barrios,  tendrían  un  papel  importante  en  la dinamización del proceso.                                                               

 

Impulsar  la  COMISIÓN  COORDINADORA  de  Presupuestos  Participativos  como órgano  de  coordinación  permanente  de  los  agentes  sociales  de  todos  los barrios. 

 

Impulsar  el  CONSEJO  LOCAL  DE  PRESUPUESTOS  PARTICIPATIVOS  como  órgano  de seguimiento del proceso. 

 

FORTALECER  LOS  PROCESOS DE  FORMACIÓN,  intensificando  los  recursos en  los  tres niveles: vecinal,   para  la mayor    implicación de  la ciudadanía en el proceso de los  presupuestos  participativos;  técnico,  para  la  tarea  profesional  de dinamización, difusión, etc.; y   político,   para conocer a  fondo  lo que  supone este proceso de participación en cuanto a cambio y manera de hacer. 

 

Continuar haciendo un SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO de lo acordado en el proceso de Presupuestos  Participativos,  dando  cuenta  a  las mesas  de  los  barrios  de  los proyectos  técnicos,  de  sus  resultados,  costes  y  estado  de  tramitación  de  los mismos. 

 

Revisar,  al  menos  cada  dos  años,  el  modelo  que  seguimos  en  Getafe, desarrollando unas JORNADAS CIUDADANAS para evaluar e introducir los aspectos de  mejora. 

 

Intensificar  la  PARTICIPACIÓN  DE  LA  POBLACIÓN  INMIGRANTE  en  el  proceso, partiendo del trabajo en coordinación con la Mesa de la Convivencia.  

 

Avanzar  en  la  APLICACIÓN  DE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGÍAS  a  la  metodología  de presupuestos  participativos,   mejorar  los  procesos  on‐line  abriendo  foros  de debate continuos, etc.  Impulsar los centros Redint como espacios de reflexión colectiva  y  virtual,  sobre  los  asuntos  de  ciudad  y  como medio  para  poder participar activamente en el proceso de presupuestos participativos. Mantener 

Page 162: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

162  

y mejorar la página web para lograr un mejor seguimiento e información sobre el proceso. 

 

PROFUNDIZAR EN EL  ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS para  la selección y priorización de  las propuestas, y adecuarlos a  las situaciones y necesidades que marque  la realidad social en cada momento. 

 

Page 163: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

163  

 

SERVICIOS A LA CIUDADANÍA  

El Deporte es bastante más que un ejercicio de  competición. Deporte es actitud de 

trabajo en equipo y de solidaridad. Es educación en valores y hábitos saludables. Es 

respeto al medioambiente, diversión y placer. 

Nuestra ciudad vive el deporte. Tenemos un entorno privilegiado, con amplias zonas 

verdes,  numerosas  instalaciones  deportivas  distribuidas  por  todos  los  barrios,  que 

evolucionan adaptándose a  las necesidades y gustos de  la ciudadanía. Un entramado 

generoso de carril bici y vías “ciclables” que no solo son una alternativa al transporte 

privado, sino una magnifica plataforma para la práctica del ciclismo y del patinaje. 

GETAFE es deporte. Como así lo ponen de manifiesto nuestro dinámico asociacionismo 

y un gran número de personas que practican distintas disciplinas deportivas a  través 

de  su  participación  en  una  formidable  red  de  equipos  amateurs  y  federados  que 

participan de una extensa oferta municipal. 

Todo ello  redunda en que  la  ciudadanía de GETAFE  tiene  las alternativas  suficientes 

para poder llevar a cabo un modelo de vida activa y saludable desde la infancia, donde 

las  actividades  extraescolares  complementan  la  educación  física  reglada,  hasta  la 

madurez, etapa en la que pueden contar con las instalaciones deportivas al uso y con 

áreas biosaludables específicas para este sector de la población.  

Desde un punto de vista socialista, consideramos que el acceso a la práctica deportiva 

es, un derecho y un elemento de ciudadanía y de solidaridad. El deporte constituye un 

medio privilegiado de educación, un espacio de  libertad  y  realización personal  y un 

instrumento  de  integración.  Por  tanto  será  nuestra  principal  premisa  continuar 

diseñando una oferta de    alto nivel,  creciendo en  la medida de  las demandas de  la 

ciudadanía, diversa y vertebrada con el asociacionismo deportivo del municipio y  los 

centros  escolares,  garantizando  la  igualdad  de  oportunidad  en  la  práctica  deportiva 

para todas las personas. 

La  Cultura  fomenta  espacios  de  libertad  y  tolerancia,  de  desarrollo  económico, 

profesional y progreso social. Es pilar fundamental en el contexto del desarrollo local, y 

se manifiesta como un elemento de primer orden para  la consecución de  la cohesión 

social,  y  la  integración  de  minorías  y  colectivos  desfavorecidos,  favoreciendo  una 

sociedad más  crítica,  libre  y  tolerante,  además  de  ser  un  importante  generador  de 

yacimientos de empleo. Por eso, defendemos una gestión de los servicios públicos de 

cultura desde  iniciativa municipal, para que toda  la ciudadanía sin excepción, puedan 

Page 164: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

164  

participar  en  los  procesos  de  formación,  creación,  producción  y  difusión.  La  cultura 

genera  identidad con el  territorio y nos hace sentir un compromiso con el presente, 

con la singularidad de nuestro patrimonio histórico,  con el fresco futuro pero también 

sin olvidar  lo que  fuimos  y  lo que nos  transmitieron, nuestro patrimonio  intangible, 

base de la tradición, de las leyendas, de nuestra evolución. 

Fruto del diseño de políticas socialistas en materia de seguridad, GETAFE se sitúa  cada 

año  entre  las  ciudades más  seguras  de  la  Comunidad  de Madrid.  Pero  queremos 

basarnos  en  un  aspecto  de  la  seguridad  amplio,  que  va  mas  allá  del  concepto 

estrictamente  policial,  queremos  también  que  la  seguridad  se  perciba.  Queremos 

seguridad en el empleo, en  las prestaciones sociales, en el acceso a  la salud pública y 

gratuita en la atención personalizada de los problemas. Y también en nuestras calles y 

plazas,  en  nuestros  parques,  con  un  alto  componente  social  y  con  una  atención 

personalizada de  los problemas, que han conseguido conjugar una ciudad segura con 

una ciudad que crece, avanzada y que se desarrolla socialmente.  

Page 165: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

165  

 

DEPORTES 

OCIO, SALUD Y VALORES 

 En  el  Deporte  se  representan  los  valores más  nobles  de  la  ciudadanía:  trabajo  en equipo,  solidaridad,  integración,  esfuerzo,  saber  ganar  y  perder. Además,  tiene  una estrecha relación con  la educación,  la salud y  la calidad de vida de  los ciudadanos/as. Por eso, el Deporte constituye un medio privilegiado de  formación y un  instrumento muy valioso de integración social.   Consciente de ello, el legislador incorporó a nuestra Constitución el artículo 43.3, en el 

que se establece la responsabilidad, por parte de los poderes públicos, de fomentar el 

deporte e incorporar la práctica deportiva y la educación física en el sistema educativo. 

Asimismo, y no menos  consciente, el Gobierno  socialista de España ha  impulsado al 

centro del debate social el Deporte y la necesidad de apostar por la actividad deportiva 

y el juego limpio. En consecuencia, ha  aprobado una serie de iniciativas legislativas en 

esta dirección:  la Ley Orgánica de Protección de  la Salud y de Lucha contra el Dopaje 

en el Deporte y la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en 

el Deporte, esta última en trámite parlamentario.  

 Porque hay que tener en cuenta que cuando hablamos de actividad  física y Deporte, estamos  hablando  de muchas  realidades  que,  en  ocasiones,  son  contradictorias.  El Deporte es una de  las manifestaciones culturales de más presencia e  impacto social; pero  también,  se  le  considera  un  fenómeno mediático  y  eso  provoca  un  excesivo protagonismo como espectáculo, siendo caldo de cultivo de escándalos o problemas sociales,  como  el  dopaje,  la  corrupción  o  la  violencia,  por  culpa  del  gigantismo,  la excesiva mercantilización,  la  lucha despiadada por  la mejor marca o  la explotación de los deportistas, incluso desde temprana edad.   Por  todo ello,  los  socialistas defendemos y defenderemos  los valores positivos de  la práctica deportiva, organizada o  libre, y destinaremos nuestros esfuerzos y nuestras políticas a desarrollar y hacer valer los mismos.   Por  otro  lado,  la  práctica  deportiva  está  asociada  y  fomenta  valores  positivos  tales como:   • Actitudes de trabajo en equipo y de solidaridad.  • Valores educativos y de salud.  • Respeto al medio ambiente.  • Diversión y placer.   

Page 166: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

166  

 Por  último,    el  objetivo  político  en  que  se  debe  fundamentar  la  actuación  de  los poderes públicos en este ámbito y, en concreto, del Ayuntamiento socialista de Getafe, es y será el de garantizar el acceso a la práctica deportiva del conjunto de la población, independientemente de su lugar de residencia, capacidad física, intelectual, económica y condición social.     DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA.  

   En una sociedad moderna la actividad física es un elemento determinante en la calidad de vida. Así, el deporte se asocia al concepto de SALUD en su sentido más amplio, no sólo como ausencia de enfermedad, sino también como un instrumento de desarrollo del bienestar individual y colectivo.   Es  cierto  que  la  actividad  deportiva  genera  aproximadamente  el  3%  del  comercio mundial, sin embargo, el deporte no es una actividad meramente económica, sino un elemento de mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.   De esta manera, los socialistas de Getafe seguiremos afrontando adecuadamente este hecho y asociaremos nuestras políticas deportivas de futuro a un Plan Transversal de Fomento de la Salud y el Bienestar de los Ciudadanos, en los que la práctica deportiva sea uno de sus pilares fundamentales.     EL DEPORTE Y EL SITEMA EDUCATIVO.    Los  socialistas  de  Getafe  seguiremos  insistiendo  en  el  importante  papel  que  la educación  física y  la práctica deportiva debe seguir  jugando en el sistema educativo. Por  tanto,  desde  el  ámbito  municipal  propondremos  a  la  comunidad  educativa programas  y  sistemas de  colaboración  con  la  administración  local  y  las asociaciones deportivas  con  el  objetivo  de  convertir  los  centros  en  un  referente  de  actividad  y práctica deportiva para nuestros escolares.   Por ejemplo, un Proyecto Extensivo de Deporte Escolar para Primaria.    DEFENSA DEL ASOCIACIONISMO.  

   El deporte tiene su base fundamental en  la sociedad. El asociacionismo deportivo es, por su dimensión,   uno de los fenómenos voluntarios más importante de nuestro municipio. Varios miles de personas están asociadas a las diferentes entidades deportivas. Potenciar el trabajo de estas asociaciones continuará siendo nuestra responsabilidad de futuro. Apoyarles, 

Page 167: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

167  

profundizar al máximo en  la democratización de  las mismas, reconocer el  trabajo de los cientos de dirigentes deportivos, darles herramientas para su labor desinteresada o hacer efectivas  las actuales normas sobre patrocinio y mecenazgo, son puntos sobre los cuales basamos una política de futuro.     LA CALIDAD DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA  

   El  fomento  de  la  calidad  de  la  práctica  deportiva  es  un  reto  permanente  para  los socialistas. En los últimos años hemos avanzado mucho en España gracias a que fuimos capaces de gestionar exitosamente el gran salto de calidad que supusieron los Juegos Olímpicos de  Barcelona 92. Los índices de práctica, las posibilidades reales de acceso a la  actividad  deportiva,  los  resultados  del  deporte  de  alto  nivel  y  la  proyección  del deporte español, madrileño  y getafense en el ámbito nacional e  internacional así  lo evidencian.    En el  futuro estos avances se consolidarán mediante actuaciones que estructuren un sistema deportivo  sólido, en el que  los éxitos y mejoras  sean el  fruto de un  trabajo meticuloso  y  planificado.  La Delegación  de Deportes  ha  creado  bajo  su  dirección  el Servicio  de  recursos  para  deportistas  y  asociaciones  deportivas  para  que  sirva  de herramienta y apoyo en aras de la excelencia en la actividad física y el deporte. De esta manera,  desde  este  organismo  se  ha  apostado  por  la  formación  de  técnicos, profesores  y  gestores;  el  apoyo  a  la  investigación  y  el  desarrollo  tecnológico  en  la actividad deportiva,  la normalización de  instalaciones, equipamientos y materiales; y, por  último,  la  seguridad  de  la  práctica  deportiva  en  todos  sus  aspectos  –médicos  y materiales‐ y especialmente de las personas trabajadoras del sector.  Este Servicio de Atención Deportiva Integral (SADI) estará formado por áreas como:  

- Asesoramiento en Gestión  y legislación deportiva. - Asesoramiento técnico‐deportivo. - Asesoramiento médico psicológico. - De formación e innovación. 

   DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE 

   Los  socialistas  de  Getafe  continuaremos  velando  porque  la  práctica  deportiva  sea respetuosa  con  el  medio  ambiente.  La  creación  de  equipamientos  deportivos  en entornos naturales debe  ir acompañada de  los estudios y análisis que garanticen un limitado  impacto  sobre  los mismos  y  que  aseguren  un  equilibrio  con  el  desarrollo económico  de  comarcas  y  zonas  deprimidas  o  despobladas.  Esto  es  especialmente 

Page 168: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

168  

aplicable  en  nuestra  comunidad  a  las  instalaciones  de  nieve  y  montaña  y  a  la construcción de campos de golf.    El uso del agua de forma responsable y racional, el uso de sistemas de producción de energía no  contaminantes, el  ahorro energético  y en materiales no  renovables  y  su reciclaje, es un compromiso permanente de los socialistas con el entorno y la sociedad en la que vivimos.      FUNCIONES QUE DEBE CUMPLIR EL DEPORTE 

 Al deporte se le pueden atribuir cinco tipos de funciones:   1. Educativa.  2. Sanitaria.  3. Social.  4. Cultural.  5. Recreativa.    En  el  desarrollo  de  estas  cinco  funciones  debemos  prestar  especial  atención  a  los trabajos no profesionales  y  voluntarios, que  en  el mundo del deporte  suponen una manera  de  contribuir  al  desarrollo  social,  al  fomento  de  la  participación  ciudadana, sirven  para  forjar  una  identidad  colectiva  y  contribuyen  a  la  estabilidad  social, representando un símbolo de cultura e integración social.      EL DEPORTE COMO REFERENCIA MUNICIPAL.   Es  incuestionable que el deporte hoy es uno de  los mayores vehículos de promoción de  una  ciudad,  comunidad  o  país.  El  compromiso  con  el  desarrollo  de  la  identidad municipal  debe  desechar  sus  posibles  efectos  negativos  tales  como  la  xenofobia,  el racismo o la intolerancia.   Los  socialistas  de  Getafe  continuaremos  trabajando  para  que  el  deporte  sea  un instrumento que nos ayude a eliminar estas  lacras de nuestra sociedad y sirva como señal de identidad y referente de bienestar común de todos los vecinos de Getafe.      EL DEPORTE COMO INSTRUMENTO DE ACCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL 

 

Page 169: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

169  

El  deporte  y  la  actividad  física  juegan  un  papel  preponderante  en  el  estado  de bienestar, que los socialistas de Getafe defendemos como elemento determinante de la calidad de vida. Más que nunca  la práctica deportiva va a estar relacionada con  la salud, la integración y la educación en valores. Los socialistas de Getafe continuaremos respondiendo a este hecho y asociaremos nuestras políticas deportivas de futuro a un Plan Transversal que haga del deporte un instrumento del bienestar de los ciudadanos.    

PROPUESTAS DE ACTUACIÓN PARA GETAFE    INSTALACIONES DEPORTIVAS  

 

REVITALIZACIÓN  DE  LA  RED  DE  INSTALACIONES  DE  USO  LIBRE pertenecientes a  la Red Elemental  de  Instalaciones  Deportivas  integrándolas  en  otros  espacios  de esparcimiento, fundamentalmente en parques, coordinándonos con Parques y Jardines para su mantenimiento. 

 

Construcción de  INSTALACIONES  AL  AIRE  LIBRE, que den cobertura a una amplia gama de actividades deportivas.   

Ampliación  de  CIRCUITOS  DE  CARRERA  Y  ZONAS  DE  PRÁCTICAS  ATLÉTICAS, gimnástica o de ejercicio muscular.  

 

Ampliación de CARRILES BICI que conecten las instalaciones deportivas y lugares de actividad deportiva libre.  

 

Dotación a todas las instalaciones deportivas de APARCAMIENTOS DE BICICLETAS.   

Creación  de  instalaciones  deportivas  que  fomenten  la  INTEGRACIÓN  de inmigrantes 

 

CONSOLIDACIÓN DE LA RED DE INSTALACIONES DEPORTIVAS de Barrio/Distrito.   

Completar la instalación del Barrio ALHÓNDIGA (Ctra. de Leganés a  Getafe) con nuevas pistas de tenis, pádel y Frontenis.  

 

Completar la instalación del Barrio Cerro Buenavista (PARCELA J. en el Sector III) con un Balneario y pistas de tenis. 

 

Concluir la instalación de JUAN DE LA CIERVA–LAS MARGARITAS.   

Ampliación de la instalación del Barrio EL BERCIAL con un BALNEARIO  

Ampliación de las instalaciones deportivas del Barrio PERALES DEL RÍO.  

Page 170: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

170  

 

Ampliación de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de GETAFE NORTE.   

Completar  las  instalaciones  de  la  Piscina  Cubierta  de  Getafe  Norte  para diversificar y ampliar su oferta de servicios.  

 

Rehabilitación integral del polideportivo del Barrio SAN  ISIDRO, planificando un centro deportivo polivalente. 

 

Dotación  a  todas  las  instalaciones  deportivas  de  una  OFERTA  DE  ACTIVIDAD FAMILIAR  que  facilite  la  incorporación  del  núcleo  familiar  a  las  actividades deportivas.  

 

Incremento de las instalaciones deportivas pertenecientes a la RED GENERAL DE 

INSTALACIONES DEPORTIVAS.   

Construcción  de  un  PABELLÓN  CUBIERTO  de  gran  aforo  y multiusos,  con  salas Complementarias en la actual PLAZA DE TOROS.  

 

Construcción de  la CASA DEL DEPORTE, sede de  la Delegación de Deportes, del Consejo  Sectorial  del  Deporte,  de  las  sedes  zonales  de  las  federaciones deportivas y de las principales entidades deportivas locales.  

 

Rehabilitación del circuito de carrera del CERRO DE LOS ÁNGELES.   

Construcción de instalaciones de DEPORTES MINORITARIOS:  

- Circuito BMX  - Circuito MotoCross 

 

Restauración y reforma de  las  instalaciones más veteranas, mediante un PLAN DE REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.  

 

ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS de las instalaciones deportivas.   

Refuerzo  y  AUMENTO  DE  LOS  RECURSOS  destinados  al  mantenimiento  de instalaciones deportivas.  

  PROGRAMAS Y SERVICIOS DEPORTIVOS 

  

Seguiremos garantizando la UNIVERSALIZACIÓN DEL ACCESO de los ciudadanos de Getafe a las prácticas deportivas.   

Page 171: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

171  

AUMENTANDO EL NÚMERO Y VARIEDAD DE MODALIDADES deportivas ofertadas por la Delegación de Deportes.   

FOMENTANDO  LA  PARTICIPACIÓN  de  las  entidades  deportivas  en  la  oferta  de servicios a los ciudadanos.  

 

Estableciendo NUEVOS PROGRAMAS DE ACTIVIDADES.   

Facilitando la incorporación a las actividades deportivas a todos los ciudadanos que lo deseen.  

 

Creación  de  un  SERVICIO  MÉDICO  DEPORTIVO,  que  de  cobertura  a  las necesidades de los deportistas de la localidad, como a aquellos ciudadanos que realicen  su  actividad  deportiva  y/o  física  dentro  de  la  oferta  deportiva municipal.  

 

Apuesta por la GESTIÓN DE CALIDAD del deporte en Getafe.   

Confeccionando  CARTAS  DE  SERVICIOS  y  compromisos  de  satisfacción  de  los usuarios.  

 

Desarrollando un sistema estable de SUGERENCIAS y reclamaciones.   

Estableciendo SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y MEJORA de los servicios deportivos.   

MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS para acercarlos al ciudadano.  

Creando  PLANES  DEPORTIVOS  que  sirvan  de  herramienta  para  confeccionar planes de actuación transversal y multidisciplinar.  

 o Plan Deporte e inmigración.  o Plan Deporte e intervención social.  

o Plan Deporte adaptado.  o Plan Deporte en edad escolar.  o Plan Deporte joven.  o Plan Mujer y Deporte.  o Plan Mayores con Marcha.  o Plan Salud y Terapias  o Plan Hábitos Deportivos y Medio Ambiente.  o Servicio de Atención Deportivo Integral (SADI) 

  ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN.  

  

Fortalecimiento del papel del CONSEJO  SECTORIAL  DE  LA  ACTIVIDAD  FÍSICA  Y  EL DEPORTE en la planificación de los servicios deportivos a la ciudad.  

 

Page 172: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

172  

 

Creación de la Fundación de Empresarios por el Deporte de Getafe.  

Para captar y generar recursos.  

Para ayudar a financiar deporte de alta competición.  

Para organizar eventos deportivos de alto nivel.  

Para crear becas de ayuda a deportistas de Getafe  

Potenciación del DESARROLLO DEL TEJIDO ASOCIATIVO.   

Pondremos en marcha PROGRAMAS  IMAGINATIVOS  QUE MOTIVEN  A  LOS  JÓVENES para    que  ocupen  parte  de  su  tiempo  de  ocio  practicando  actividades deportivas.   

Buscaremos  fórmulas  de  colaboración  entre  la  Administración  y  las Asociaciones  para  que  sean  los  propios  deportistas  los  protagonistas  de  su  formación y potenciando que sean las Entidades las que estructuren y lideren la  ejecución de esos programas.  

 

Seguiremos estableciendo políticas favorecedoras del VOLUNTARIO JUVENIL.  o Continuaremos  fomentando que  los  jóvenes  se organicen  en  torno  al 

deporte,  constituyendo Agrupaciones de Voluntarios que canalicen, en este ámbito, el espíritu solidario.  

o Nuestras  iniciativas  irán  encaminadas  a  recuperar  el  carácter socializante que debe caracterizar la actividad físico‐deportiva.  

 •  Continuaremos  fomentando  el  ASOCIACIONISMO  DEPORTIVO  a  través  de  la colaboración institucional.   

Habilitaremos cauces de participación activa para que las entidades deportivas puedan incrementar su colaboración con las administraciones públicas a través de convenios de colaboración para actividades e  instalaciones que, aparte de mejorar la gestión, sirvan para consolidar la estructura asociativa deportiva que representan.  

 • Potenciaremos la ACTIVIDAD DEPORTIVA NO FEDERADA.  

Desarrollando  unas  Competiciones  Locales  atractivas  e  innovadoras  que atraigan la participación de las entidades en todas las modalidades y categorías.  

Estableciendo ligas mancomunadas con otros municipios.   

Estudiar y poner en práctica nuevas  tendencias y actividades no competitivas familiares, ocio recreativas etc. 

 • Equilibrar la ACTIVIDAD DEPORTIVA FEDERADA.  

Page 173: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

173  

CULTURA 

 

UNA APUESTA DECIDIDA POR LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA, CULTURAL Y 

SOCIAL COMO BIEN DE DESARROLLO INDIVIDUAL Y COLECTIVO Y 

COMO FUENTE DE EMPLEO.   

 

La  Cultura  es  uno  de  los  valores  humanos  que  sirve,  como  ningún  otro,  al 

fomento de espacios de  libertad y tolerancia, de desarrollo económico, profesional y 

progreso  social.  Es  pilar  fundamental  en  el  contexto  del  desarrollo  local,  y  se 

manifiesta  como  un  elemento  de  primer  orden  para  la  consecución  de  la  cohesión 

social, y  la  integración de minorías y  colectivos desfavorecidos, haciendo hombres y 

mujeres más críticos,  libres y tolerantes, además de ser un  importante generador de 

yacimientos de empleo. Por eso, defendemos una gestión de los servicios públicos de 

cultura  desde  lo  público,  para  que  todos  los  ciudadanos,  sin  excepción,  puedan 

participar en los procesos de formación, creación, producción y difusión. 

La Cultura  se presenta como uno de  los principales  indicadores de desarrollo 

social:  “Una  ciudad  más  culta,  es  una  ciudad  más  libre  y  solidaria”.  Inmejorable 

escaparate para la proyección de la ciudad al exterior, capaz de acoger todas aquellas 

manifestaciones artísticas,  intelectuales y sociales que además, presenta un potencial 

de primer orden para el fomento del empleo y creación de puestos de trabajo en sus 

diferentes  áreas  de  actuación.  El  3  por  ciento  del  PIB  lo  genera  la  Cultura. 

Directamente, se genera riqueza a partir de  las  industrias culturales,  la artesanía y el 

turismo. Indirectamente, crea valor añadido, así como las condiciones adecuadas para 

la  emergencia  de  actividades  económicas  que  contribuyen  a  la  cohesión  social  y  a 

aumentar el nivel de vida. 

Según los expertos en el año 2025 el 70 por ciento de la población vivirá en las 

ciudades.  Por  ello,  las  ciudades  deben  propiciar  las  condiciones  para  que  los 

ciudadanos desarrollen su capacidad creativa y de  innovación, que asegure un futuro 

de bienestar y progreso. 

En  la  medida  que  la  Cultura  impregne  el  espíritu  de  un  colectivo,  de  una 

comunidad,  de  un  pueblo,  de  una  ciudad  o  de  toda  la  sociedad;  la  defensa  de  la 

diversidad y la tolerancia, el desarrollo de la igualdad y la preservación de la libertades 

individuales y colectivas estarán más aseguradas.  

Getafe es una gran ciudad, cohesionada en cuanto a la distribución de servicios 

y usos residenciales, que ha luchado contra el declive y la degradación de los espacios 

Page 174: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

174  

urbanos, padecida por muchas ciudades en  los albores del siglo XXI, debido, en gran 

parte, a la sectorización de usos: para vivir, para el ocio, para el trabajo…etc.  

El Partido Socialista de Getafe apuesta por una Política Cultural que consolide 

un  desarrollo  comunitario  centrado  en  la  proximidad  y  la  participación  ciudadana. 

Mediante  la  transversalidad  coherente  de  la  acciones  programáticas  culturales,  y  la 

participación de  todos  y  todas,  apostamos por  la  consecución de una  sociedad más 

tolerante, abierta al mundo y generadora de ideas. 

Este punto de partida, nos sitúa a los y las socialistas de Getafe, en condiciones 

óptimas para abordar un proyecto cultural asentado en un modelo “Entrelazado”. Una 

Cultura no de la mera difusión de actividades, sino una Cultura que confeccionada por 

la Ciudadanía y los agentes locales: creadores, empresariado, intelectuales… hagan de 

todos los participantes agentes activos y no meros espectadores. Una Cultura de todos 

y todas, para todas y todos. 

En  la medida  que  la  Cultura  impregne  con mayor  intensidad  el  espíritu  de  un 

colectivo, de una comunidad, de un pueblo, de una ciudad o de  toda  la sociedad,  la 

defensa de  la diversidad, el fomento de  la tolerancia, el desarrollo de  la  igualdad y  la 

preservación de la libertad estarán más aseguradas, dentro de una ciudad sostenible.  

Pero para que todo eso se cumpla, es preciso elaborar una política cultural, como 

la que propugnamos los y las socialistas.  

LÍNEAS DE DESARROLLO. FORMACIÓN, CREACIÓN, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN. 

1) APOYAR  la  formación,  la  creación,  la  producción  y  la  difusión  de  la  actividad 

artística y de calidad. 

 

2) FACILITAR Y AMPLIAR LOS CONVENIOS y acuerdos, entre los colectivos de creativos 

y  el  Ayuntamiento  de Getafe,  para  la  actividad  artística  y  cultural mediante  

ayudas económicas y de infraestructura. 

 

3) Promover  acciones  que  capaciten  y  formen  artística  y  culturalmente  a  los 

ciudadanos y ciudadanas de Getafe, tendentes a  la profesionalización, que  les 

permitan un OCIO CREATIVO Y EL ACCESO A UN PUESTO DE TRABAJO. 

 

4) APOYAR LAS EXPOSICIONES PLÁSTICAS, la actividad literaria, el acceso a la lectura, 

las producciones y puestas en escena y las expresiones festivas y tradicionales. 

 

Page 175: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

175  

5) Facilitar  la DIFUSIÓN DE  LOS CREADORES y de sus obras, y conservar y difundir el 

patrimonio cultural. 

 

6) Potenciar  acciones  que  faciliten  la  PARTICIPACIÓN  DE  LOS  JÓVENES  CREADORES, 

nuevos creativos, artistas con trayectoria, colectivos artísticos y culturales,  los 

productores escénicos, de espectáculos de teatro, música y danza, para facilitar 

la  formación  artística  profesional,  los  programas  y  eventos  literarios  y  la 

difusión de sus obras y espectáculos.   

 

7) Facilitar  el  acceso  de  los  ciudadanos  y  ciudadanas  de  Getafe  a  la  creación 

artística y cultural, sin que puedan ser discriminados por razones económicas, 

de sexo, edad, religión o comunidad y país de procedencia. 

 

GETAFE EN LA VANGUARDIA. GETAFE, CIUDAD DE LAS VANGUARDIAS.  

 

La presencia de Getafe en el terreno de  lo experimental es  incuestionable. Las 

miradas desde el exterior han permanecido atentas a  los movimientos de renovación 

que en esta ciudad se han producido en lo educativo, con el atrevimiento universitario; 

en  lo  industrial,  con  empresas  punteras;  en  infraestructuras,  poniendo  el  tren  bajo 

tierra; en lo sociocultural, con los Centros Cívicos y las Casas Regionales; en lo musical, 

con  la  Escuela de Música  y  el Conservatorio; en  lo  cultural,  con el  Teatro Auditorio 

Federico  García  Lorca,  el  Centro  de  Poesía  José  Hierro,  las  Bibliotecas,  la  actividad 

plástica, escénica, literaria y festiva… Y esto, por poner sólo algunos ejemplos. 

Todos los analistas y sociólogos aseguran que una de las causas determinantes 

para que nuestra Ciudad sea la más segura de la Comunidad de Madrid, es el alto nivel 

de trabajo desde  lo social y  lo cultural. Porque  los y  las socialistas apostamos no solo 

por unos programas culturales basados en la formación, creación, la producción propia 

y  la puesta en escena, sino también por  la cultura de  lo social y  lo sociocultural. Una 

cultura impregnada de los valores de tolerancia, libertad, solidaridad e igualdad.  

La  entrada  de  la  democracia  en  nuestro municipio  nos  permitió    crear  una 

estructura  organizativa  que,  partiendo  prácticamente  desde  cero,  se  ha  ido 

consolidando y ha preparado una ciudad dispuesta, para afrontar los retos necesarios 

en el camino hacia un futuro cultural y sociocultural rico e innovador.  

 

Getafe está reconocido dentro de las Grandes Ciudades. Esto va a permitir una 

transformación administrativa que de paso asegure una gran transformación cultural. 

Page 176: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

176  

A  las  instalaciones y equipamientos ya existentes en  la actualidad, se están sumando 

un  conjunto de  edificios  singulares que, por  sus  características, por  su  función  y  su 

contenido  artístico,  contribuirán  a  una  transformación  urbanística  en  diferentes 

espacios con la Cultura como protagonista principal.  

Se está conformando así,  la  idea de  la Ciudad de  las Vanguardias: un ESPACIO 

VITAL DE CONVIVENCIA CULTURAL  INTEGRADO, en el quehacer cotidiano de sus habitantes, 

verdaderos  protagonistas  y  agentes  activos  de  este  cambio  cultural.  Por  todo  ello, 

seguimos proponiendo la Ciudad de las Vanguardias como ideal de progreso para una 

Ciudad que apuesta por la actividad artística y cultural, como parte fundamental de su 

desarrollo global.  

GETAFE  DE  SUS  CIUDADANOS  Y  CIUDADANAS.  Una  ciudad  sobre  la  base  de  la 

participación ciudadana y la descentralización administrativa  

Getafe  fue el  segundo municipio de nuestro país que emprendió una ACCIÓN 

CULTURAL DESCENTRALIZADORA a través de  los Centros Cívicos y de Barrio, y el primero 

con  un  amplio  voluntariado  ciudadano  en  la  acción  sociocultural. Ambas  formas  de 

actuación han servido de ejemplo a otros municipios.  

La  activa  participación  de  sus  vecinos  y  vecinas  en  los  programas,  tanto  de 

manera  individual  como  colectiva,  ha  sido  siempre  de  las más  altas  de  España  y  la 

descentralización de  sus  funciones,  esto  es,  el  acercar  la  cultura  a  los  ciudadanos  y 

ciudadanas  de  Getafe  mediante  los  equipamientos  de  proximidad  de  las  más 

valoradas, sirviendo de ejemplo a otros municipios de dentro y fuera de España.  

Los y las socialistas de Getafe creemos en el protagonismo de los vecinos en la 

actividad  social,  cultural  y  artística.  Por  ello  seguiremos  impulsando  las  siguientes 

iniciativas:  

 

El Plan Estratégico de Cultura.  

El Consejo Municipal de Cultura de Getafe.  

La Descentralización por Barrios. 

Los espacios de debate para la discusión cultural.  

El conocimiento de los grupos y creativos locales y de sus propuestas artísticas 

y culturales, hechas en Getafe. 

 

 

FINES ESPECÍFICOS. FACILITAR LA CREACIÓN Y LOS PROYECTOS CULTURALES. 

Page 177: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

177  

1) Dar PRIORIDAD A LA CREACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS culturales que redunden en 

la generación y creación de empleo. 

 

2) FACILITAR  AYUDAS  en  infraestructura  y  economía,  individuales  y  colectivas,  a 

creativos y colectivos de creadores artísticos y culturales, para la realización de 

proyectos de actividades plásticas, literarias, escénicas y festivas. 

 

3) FAVORECER  LA  CULTURA como parte del desarrollo económico e  industrial de  la 

ciudad,  apoyando  proyectos  que  persigan  la  investigación,  la  formación,  la 

creación y la producción de obras en lo artístico y cultural. 

 

4) Potenciar aquellos proyectos culturales y artísticos que, manteniendo un nivel 

de calidad, de innovación y de creatividad, persigan la FORMACIÓN DE ARTISTAS y 

creadores como actividad generadora de puestos de trabajo y de búsqueda de 

nuevos yacimientos de empleo. 

 

5) ACERCAR a  los ciudadanos y ciudadanas de Getafe LAS CREACIONES ARTÍSTICAS Y 

CULTURALES  DE  CALIDAD  en  artes  plásticas,  literarias,  escénicas  y  actividades 

festivas  y  tradicionales  emergentes  en  las  redes  y  los  circuitos  artísticos  y 

culturales de calidad. 

 

6) ALCANZAR  UN  MODELO  CULTURAL  MÁS  COMPLEJO  que  permita  la  convivencia, 

posibilite  la  integración,  facilite  a  colectivos  con  discapacidad  su  desarrollo, 

cree nuevos proyectos de proximidad   dispuestos para completar  la oferta en 

cantidad  y,  sobre  todo,  en  calidad,  que  recojan  la  diversidad  y  la 

multiculturalidad  que  representa  hoy  el  crisol  de  nuestra  población,  y 

favorezcan y apoyen a los colectivos  en riesgo de exclusión. 

 

OBJETIVOS. UNA CULTURA DE Y PARA TODOS Y TODAS. 

 

FOMENTO  DE  LA  INNOVACIÓN  CULTURAL  y  promoción  de  nuevos  creadores, 

generando  las  condiciones  para  el  desarrollo  del  potencial  cultural  de  los 

ciudadanos y  las ciudadanas,  sobre  todo, del potencial de  los  jóvenes y de  la 

espontaneidad de  los niños y niñas,  favoreciendo que puedan desarrollar  sus 

propias ideas e iniciativas.  

 

Page 178: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

178  

CREAR  ESCUELAS  Y/O  TALLERES  DE  ACTIVIDADES  para  la    formación  artística  y 

cultural,  con  una  oferta  variada  e  innovadora  para  todos  los  sectores  de  la 

población,  tendente  al  conocimiento  en  plástica,  literatura,  música,  teatro, 

danza y cine, y a la profesionalización como generadora de puestos de trabajo. 

Para  ello,  se  favorecerá  la  creación  artística  y  cultural,  se  ayudará  a  la 

producción  y  se  facilitará  la  difusión  de  estas  manifestaciones  artísticas  y 

culturales, dando salida a los productos generados, incluyendo las posibilidades 

que ofrecen las nuevas tecnologías.  

 

Aprovechar  el  enorme  potencial  de  la  CULTURA  PARA  ELIMINAR  LAS 

DESIGUALDADES y  favorecer el acceso a ella de  todas  las personas, dentro del 

respeto  a  la  diversidad  y  la  pluralidad  para  propiciar  la  tolerancia  y  el 

entendimiento, para favorecer de ese modo la cohesión social,  entendiendo el 

proceso  artístico  y  cultural  como  yacimiento  de  empleo  capaz  de  generar 

puestos de trabajo.  

 

BÚSQUEDA DE  LA  CALIDAD  EN  LA GESTIÓN y de  la cercanía, tanto respecto de  las 

instalaciones culturales como para el desarrollo de  las actividades, habilitando 

espacios que posibiliten  las actividades culturales,  sobre  la base común de  la 

integración de la diversidad, en todos los barrios de Getafe.  

 

FOMENTO  DE  LA  PARTICIPACIÓN  e  iniciativas  ciudadanas  para  facilitar  la 

participación  ciudadana  en  todos  los  procesos  de  la  actividad  artística  y 

cultural,  con  la  búsqueda  permanente  del  consenso  e  implicación  del  tejido 

asociativo.  

 

ARMONIZACIÓN  DE  LA  SALVAGUARDA  y  puesta  en  valor  de  nuestro  Patrimonio 

histórico con el estímulo a la creación cultural presente y futura.  

 

ADAPTACIÓN  DE  LAS  ACTUACIONES  CULTURALES  a  las  rápidas  transformaciones 

tecnológicas, económicas  y del  conocimiento,  conciliando  la  apertura ante  la 

multiplicidad de nuevas propuestas con el respeto al Patrimonio heredado.  

 

 

FIN  GENERAL.  PROMOVER  LOS  PROYECTOS  ARTÍSTICOS  Y  CULTURALES,  poniéndola  al 

alcance de todos y todas. 

 

Page 179: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

179  

Promover  el  DESARROLLO  INTERCULTURAL  Y  MULTICULTURAL  DE  GETAFE  a  corto, 

medio y  largo plazo, mediante el apoyo a  la  formación, creación y producción de  los 

proyectos y creativos artísticos y culturales, dedicando esfuerzos y  recursos desde el 

Ayuntamiento de Getafe, con sus medios y con ayuda de otros, a estimular la creación 

y formación plástica, literaria, escénica y festiva, en particular, y la actividad artística y 

cultural, en general, poniéndola al alcance de todos los ciudadanos y ciudadanas de la 

localidad, desde una gestión pública. 

 

LAS  ARTES  PLÁSTICAS.  LA  FORMACIÓN  ARTÍSTICA  Y  CULTURAL.  REVOLUCIONAR  EL 

PROGRAMA DE PLÁSTICA Y DE FORMACIÓN CULTURAL. 

 

CREACIÓN  DE  LA  ESCUELA  DE  ARTES  PLÁSTICAS que  contenga  como principales 

disciplinas la pintura, la escultura y la cerámica, en todos sus géneros y estilos, 

que  incorpore  la  fotografía,  el  dibujo  y  el  grabado,  y  dicha  formación  sea 

llevada a cabo por profesionales de Getafe, bien de jóvenes o de colectivos de 

creadores. 

 

POTENCIACIÓN  DE  LA  FORMACIÓN  con  la  puesta  en  marcha  de  talleres  de 

aprendizaje  en  danza  contemporánea,    clásica  y  española,  teatro,  música, 

actividades  cinematográficas  y  todo  aquello  que  conlleve  una  educación 

artística  y  cultural,  favoreciendo  la  creación,  producción  y  exhibición  de  los 

resultados  obtenidos,  la  sensibilización  individual,  el  trabajo  en  grupo  y  la 

búsqueda de salidas profesionales. 

 

Diseñar  PROGRAMAS  DE  FORMACIÓN  PARA  EMPRENDEDORES  CULTURALES  y  del 

tejido empresarial cultural radicado en el municipio. 

 

Habilitar  espacios  para  TALLERES  DE  ARTISTAS  PLÁSTICOS,  promoviendo, 

asimismo, la exhibición y comercialización de los procesos creadores. 

 

Consolidar  una  RED  LOCAL  DE  SALAS  DE  EXPOSICIONES  con  instalaciones 

municipales, centros cívicos, así como de las Casas Regionales y de empresas. 

 

Promover  la  PARTICIPACIÓN  DE  LOS  CREADORES  LOCALES  en  salas  nacionales  e 

internacionales. 

Page 180: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

180  

 

Reforzar  la  formación  mediante  TALLERES  MONOGRÁFICOS  de  los  intereses 

culturales que vayan surgiendo: arquitectura civil, nuevas formas de expresión 

artística,  nuevos  soportes,  talleres  sobre  cómo  acercarse  al  Arte 

Contemporáneo, etc. 

 

Apoyar  las muestras  con  PROGRAMAS  DIDÁCTICOS,  así  como  con material  de 

divulgación y catálogos. 

 

Promover  la  FIRMA  DE  CONVENIOS  con  los  colectivos  de  creadores  del 

municipio, así como propuestas de colectivos de carácter nacional. 

 

Realizar una GUÍA DE RECURSOS CULTURALES y de industrias culturales radicadas 

en el municipio. 

 

Crear  la  Comisión  de  Artes  Plásticas  que  participe  en  el  Consejo  Local  de 

Cultura  y  tenga  voz  en  el  diseño  estético  de  la  ciudad:  embellecimiento  y 

mobiliario urbano. 

 

Seguir potenciando  el CERTAMEN  DE  PINTURA  RÁPIDA de Getafe  e  instituir  el 

premio de Fotografía. 

 

Poner en valor el PATRIMONIO LOCAL: Concluir la catalogación de fondos, tanto 

de  adquisiciones,  donaciones  y  de  obras  premiadas  en  los  distintos 

certámenes, así como la exposición de dichos fondos. 

 

Organización de un MUSEO MUNICIPAL, que reúna la historia de la ciudad, desde 

los yacimientos arqueológicos, recopilando su pasado, ciudad  industrial hasta 

los fondos arriba citados.  

 

Llevar  a  buen  término  el  proyecto  de  Creación  del  CENTRO  DE  ARTE 

CONTEMPORÁNEO  en  el  polígono  de  los  olivos,  cofinanciado  por  el  Fondos 

Social Europeo. 

 

Page 181: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

181  

 

ARTES ESCÉNICAS. UN POTENCIAL DE RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD ESCÉNICA. 

 

Consolidar un CENTRO DE RECURSOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS en Getafe para:  

 

FACILITAR  ESPACIOS  para  la  formación,  la  creación,  la  producción  y 

puesta  en  escena  de  espectáculos  de  los  grupos,  compañías  y 

asociaciones.  

 

Facilitar espacios de programación y encuentro para  los grupos  locales 

de  música,  teatro,  danza,  actividad  cinematográfica  y  toda  aquella 

relacionada  con  las  Artes  Escénicas,  así  como  para  las  asociaciones 

culturales, sociales y solidarias. 

 

Programas específicos de “HECHO  EN GETAFE” Y “FIN DE CURSO” para  la 

exhibición de  las  actividades de  los  grupos,  compañías  y  asociaciones 

locales y su inclusión en los Festivales. 

 

Ampliar  los acuerdos con  la FUNDACIÓN ANTONIO GADES para continuar 

con  la  formación  y  producción  de  las magníficas  obras  coreográficas, 

que nos  legara el  coreógrafo  y bailarín Antonio Gades,  a  través de  la 

puesta en marcha del “Centro de Danza Española   Antonio Gades” en 

Getafe como archivo, investigación y escuela de la danza española. 

 

Ampliar  los acuerdos con  la COMPAÑÍA ANTONIO GADES para  la puesta 

en escena en Getafe de  las coreografías de este bailarín y coreógrafo: 

“Bodas  de  Sangre”,  “Suite  de  Flamenco”,  “Carmen”,  “Fuenteovejuna”, 

“Amor Brujo”… 

 

Continuar  con  los  ACUERDOS  CON  TODAS  LAS  COMPAÑÍAS  DE  DANZA  de 

Getafe,  como  Endedans,  y  con  todos  los  centros  dedicados  a  la 

enseñanza de la danza y el baile. 

 

Page 182: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

182  

Potenciar y FAVORECER LA ACTIVIDAD MUSICAL de todos los grupos vocales 

e instrumentales de Getafe. 

 

Ampliar  la  colaboración  con  la  BANDA  DE  MÚSICA  DE  GETAFE,  CORAL 

POLIFÓNICA  DE  GETAFE,  CORO  INFANTIL  DE  GETAFE, GRUPOS  DE  PULSO  Y 

PÚA,  GRUPO  LÍRICO  “GETAFE  EN  CLAVE”  y  demás  asociaciones  y 

agrupaciones musicales de Getafe. 

 

Crear la ORQUESTA DE MÚSICA de Getafe. 

 

Favorecer    la  actividad musical  y  la  creación de  conjuntos, orquestas, 

grupos, bandas… de todo tipo de géneros musicales. 

 

Favorecer  y  potenciar  la  actividad  de  todos  los  GRUPOS  DE  TEATRO  DE 

GETAFE para la formación, creación, producción y exhibición de obras de 

teatro u otras propuestas escénicas. 

 

Ampliar  la  colaboración  con  la  Paranoia  de  Trastaravies,  Iérbola, 

Amauta,  Taormina,  Ícaro,  Destellos,  Primigenius,…  y  todos  aquellos 

grupos locales que produzcan obras de interés y calidad. 

 

Continuar con el PLAN DE APOYO A LOS GRUPOS DE ARTES ESCÉNICAS locales 

en  la  cesión  de  espacios  adecuados  a  sus  necesidades  de  formación, 

creación, producción y exhibición de espectáculos. 

 

Realizar  una  GUÍA  DE  ARTISTAS  Y  COLECTIVOS  LOCALES  en  teatro,  danza, 

música y cine, resaltando sus producciones más recientes. 

 

PROGRAMACIÓN  DE  ESPECTÁCULOS  locales,  nacionales  e  internacionales, 

manteniendo el nivel de calidad y la accesibilidad en los precios de las entradas, 

buscando  la  coordinación  local,  de  Zona  Sur,  de  Comunidad  y  nacional, 

mediante los acuerdos previos y las Redes de Teatros. 

 

Page 183: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

183  

Fortalecer  las  actividades  de  danza,  teatro  y música  en  CAMPAÑA  ESCOLAR, 

como programa dirigido a niños, niñas y jóvenes en horario escolar y que recibe 

más de 40.000 escolares durante el curso lectivo. 

 

Programación  de  FESTIVALES  DE  TEATRO,  MÚSICA  Y  DANZA  haciendo  especial 

hincapié en el  Festival de Teatro Clásico,  Festival de Música Antigua y  Sacra, 

Muestra  de  Teatro  Aficionado,  Semana  de  Danza,  Festival  Internacional  de 

Teatro Madrid  Sur,  Semana  de Música  Santa  Cecilia,  Cuentos  de  Navidad  y 

demás encuentros. 

 

Desarrollar el programa de cine “CINESTUDIO GETAFE” para  la creación de una 

Filmoteca  Local  con  exhibición  de  películas  y  convocatoria  de  encuentros, 

semanas, festivales de cine profesional y aficionado. 

 

Potenciar  los  programas  de  teatro, música,  danza  y  cine  en  calles,  plazas  y 

parques, ACERCANDO  LA CULTURA al disfrute de  los ciudadanos y ciudadanas de 

Getafe. 

 

Apoyar y  reforzar  la  realización del “FESTIVAL  INTERNACIONAL  DE  TEATRO  EN  LA 

CALLE” (FITEC), del Festival  Infantil “LUNAS DE PAPEL” y de  las programaciones 

festivas y de verano. 

 

Continuar con las acciones encaminadas a establecer en nuestra localidad, una 

COMPAÑÍA  RESIDENTE  EN  TEATRO, uniéndose ésta a  la Compañía Residente en 

Getafe  “Compañía  Antonio  Gades”,  de  danza  española.  Que  juntas  formen 

como escuela, nos deleiten con sus producciones y lleven el nombre de Getafe 

en sus giras artísticas. 

 

Facilitar  espacios  de  formación  para  la  creación  a  aquellos  grupos  cuyas 

propuestas sean dirigidas a la población de Getafe, para la producción y puesta 

en escenas de ESPECTÁCULOS DENTRO DE LAS ARTES ESCÉNICAS.  

 

Continuar con el esfuerzo de ACERCAR LAS ARTES ESCÉNICAS A LOS NIÑOS, NIÑAS Y 

JÓVENES de Getafe, con espacios genéricos y específicos para ellos, y favorecer 

los espacios de encuentro para nuestros mayores. 

 

Page 184: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

184  

Orientar  programas  de  artes  escénicas  para  el  INTERCAMBIO  Y  MESTIZAJE  DE 

CULTURAS,  colaborando  activamente  con  el  Centro  UNESCO  de  Getafe  y  la 

Fundación Cesar Navarro, entre otros. 

 

Mantener el TEATRO AUDITORIO MUNICIPAL FEDERICO GARCÍA LORCA dentro de la 

Red Española de Teatros y Auditorios y de  la Red de Teatros de  la Comunidad 

de Madrid. 

 

Defender la idea de las ARTES ESCÉNICAS COMO SERVICIO PÚBLICO desde la gestión 

pública. 

 

 

ACTIVIDAD  LITERARIA.  LA  LECTURA  COMO  ELEMENTO  DE  DESARROLLO  PERSONAL  E 

INTEGRADOR. 

El Sur debe ser una mirada de creación desde la diversidad Cultural, para que 

desde  los  servicios  y  en  los  programas  específicos  de  promoción  y  disfrute  de  la 

Literatura, propongamos nuevos retos. 

Según  los análisis  sociológicos, en estos años hemos  conseguido que nuestra 

Ciudad, y con ello los ciudadanos y ciudadanas de Getafe, hayan alcanzado un nivel de 

estudios    considerable.  La  franja  de  universitarios  ha  aumentado  en  60%    y  los  de 

grado medio en 80%. Los menores de 15 años y los mayores de 65 años, componen el 

espectro mayoritario  de  la  población,  por  lo  que  nuestras  propuestas  contemplan 

características específicas destinadas a ellos. 

 

CREACIÓN DE UN ÁREA LITERARIA dentro de la Delegación de Cultura para dar un 

paso más, con el objetivo de alcanzar un modelo cultural más complejo, que 

permita  la  convivencia  de  la  actividad  literaria  con  la  proximidad  de  nuevos 

proyectos, dispuestos para  completar  la oferta en  cantidad y,  sobre  todo, en 

calidad.  Sin perder de  vista  la  identidad  y  reforzándola para  alcanzar nuevas 

metas  innovadoras, que  recojan  la diversidad cultural que representan hoy el 

crisol de nuestra población. 

 

Consolidar  el  CENTRO  DE  POESÍA  JOSÉ  HIERRO  como  referencia  nacional  e 

internacional de punto de encuentro de poetas y de creación e  investigación 

poética. 

Page 185: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

185  

 

Puesta en marcha y dotación de las BIBLIOTECAS MUNICIPALES de Getafe Norte y 

Perales del Río. 

 

Dotar y actualizar  la red Bibliotecas Municipales con el  fin de adaptarlas a  las 

Nuevas Tecnologías para optimizar el servicio al ciudadano. 

 

Potenciar  la  red  de  Bibliotecas  Municipales  como  punto  dinamizador  de 

lectura, actividad, formación  y encuentro literario, consiguiendo así un espacio 

de animación a la lectura y promoción del libro. 

 

Recoger  y  recuperar  las propuestas de  ESTUDIOS  HISTÓRICOS  Y  DE  PATRIMONIO 

como forma de encuentro de nuestra historia local. 

 

Continuar potenciando  los “CERTÁMENES CIUDAD  DE GETAFE”,   manteniendo  la 

calidad  de  la  edición  de  las  obras  como  forma  de  promoción  de  nuestro 

municipio. 

 

Trabajar por AMPLIAR  LA OFERTA DE  LIBROS,  la mejora estética y conformar una 

convocatoria amplia de actividades en la Feria del Libro Moderno, Antiguo y de 

ocasión, convirtiéndola en un referente dentro de la Comunidad de Madrid. 

 

Consolidar GETAFE NEGRO como el festival de novela negra de referencia, tanto 

a nivel nacional como internacional. 

 

Impulsar  la  SEMANA  DEL  LIBRO  INFANTIL  Y  JUVENIL  con  la  creación  de  nuevos 

proyectos y actividades propias de estos sectores de población, incidiendo en la 

animación a la lectura y la creación literaria con la utilización de nuevas formas 

de expresión. 

 

Prestar apoyo a  los proyectos de PUBLICACIONES  LITERARIAS promovidos por  los 

creadores locales. 

 

Page 186: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

186  

Prestar especial atención a  la LITERATURA  INFANTIL  Y  JUVENIL y a aquellas otras 

que  potencien  los  valores  de  solidaridad,  libertad,  igualdad,  tolerancia  y 

defensa de  los derechos humanos mediante campañas escolares y actividades 

propias a tal efecto. 

 

Seguir fomentando un SISTEMA DE BECAS, PREMIOS Y CONCURSOS que faciliten la 

participación,  el  interés,  la  animación  y  el  disfrute  por  la  creación  y  la 

producción literaria del libro y la lectura. 

 

ACTIVIDAD MUSEÍSTICA. PROTEGER EL PATRIMONIO CULTURAL. 

 

MUSEO DE LA AVIACIÓN con: 

 

Museo de aviones en vuelo. 

Museo del Ejército del Aire. 

 

MUSEO DE LA CIUDAD DE GETAFE.  

 

Museo Arqueológico de Getafe.  

Museo Etnológico para Getafe. 

Museo de la Industria. 

 

MUSEO DE ARTISTAS PLÁSTICOS LOCALES.   

 

Facilitar la creación en Getafe del MUSEO DIOCESANO. 

  

Apoyar y favorecer el funcionamiento del ARCHIVO DIOCESANO. 

 

Continuar  con  la  política  de  RESTAURACIÓN  Y  CONSERVACIÓN  DEL  PATRIMONIO 

arquitectónico de la Iglesia Catedral, Hospitalillo y demás edificios, así como del 

conjunto artístico que albergan. 

 

 

 

LOS  FESTEJOS  LOCALES  Y  LOS  GRANDES  FESTIVALES.  UN  ESPACIO  ABIERTO  A  LA 

CREACIÓN Y A LA PARTICIPACIÓN 

Page 187: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

187  

 

  Nadie duda   de que, gracias a  la participación de  las entidades y asociaciones 

ciudadanas,  los  festejos  locales  han  adquirido  una  magnitud  que  sobrepasa  las 

fronteras  locales. Destacados creadores y creadoras,  locales y  foráneos, han dado un 

empujón  sin  precedentes  al  desfile  de  carrozas,  al  pasacalles  del  Carnaval  y  a  las 

carrozas de Reyes, partiendo prácticamente de cero. Por eso, los socialistas queremos 

seguir impulsando: 

 

Las  FIESTAS  LOCALES  con  todos  los  elementos,  tradicionales  y  nuevos,  que 

conforman  el  programa  de  festejos:  pregón,  castillo  de  fuegos  artificiales, 

verbenas, conciertos, recinto ferial, casetas, carrozas, pasacalles… 

  

El mantenimiento de  las FIESTAS DE CARNAVAL, que tanto esfuerzo ha costado 

recuperar  desde  su  prohibición,  con  las murgas,  chirigotas  y  comparsas,  el 

desfile, el entierro de la sardina… 

 

Las  tradicionales  FIESTAS  DE NAVIDAD  Y  REYES,  con  las  actividades propias de 

estas  entrañables  fiestas,  con  la  Cabalgata  de  Reyes,  la  Red  de  Belenes,  los 

Conciertos de Navidad, los Cuentos de Navidad, los encuentros de Villancicos… 

 

El mantenimiento y recuperación de las TRADICIONES DE GETAFE (Chamá; Manto 

de  Doña  Romera;  Carnaval;  Desfile  de  Carrozas;  Renovación  del  voto  a  San 

Sebastián, etc.).  

 

Los  GRANDES  CONCIERTOS  DE  MÚSICA  con  los  grupos  y  artistas  de  prestigio 

nacional e internacional.  

 

El DESFILE DE CARROZAS, como uno de los desfiles de mayor prestigio de España.  

 

La CHAMÁ GETAFEÑA como única falla de la Comunidad de Madrid.  

 

EL CENTRO DE LA CIUDAD COMO ESPACIO JOVEN.  

 

Page 188: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

188  

UN  COMPROMISO  COMPARTIDO:  LOS  CONVENIOS  Y  ACUERDOS  PARA  LA  ACTIVIDAD 

ARTÍSTICA, SOCIAL Y CULTURAL.  

Los  y  las  socialistas de Getafe queremos un  compromiso  compartido  con  los 

valores  y  experiencias  artísticas,  culturales  y  sociales  de  la  sociedad  civil,  para  el 

desarrollo artístico, social y cultural de la Ciudad.  

El objetivo claro es favorecer, potenciar y ampliar  los convenios y acuerdos de 

actuación y colaboración en la actividad artística, cultural y sociocultural con todos los 

grupos,  compañías, asociaciones,  fundaciones y entidades de Getafe y aquellas que, 

viniendo de fuera, quieran convertirse en residentes en esta localidad: 

 

Asociación BANDA  DE MÚSICA  DE  GETAFE  para  continuar  con  la  labor  de  este 

grupo  instrumental,  la  incorporación de  jóvenes músicos y con sus conciertos 

anuales. 

 

Asociación AMIGOS DE  LA CORAL POLIFÓNICA de Getafe para seguir disfrutando 

de estas excelentes voces, de sus conciertos y actividades y de la incorporación 

de jóvenes promesas de la música vocal.   

 

CORO  INFANTIL de Getafe, adscrito a  la Coral Polifónica, para seguir trabajando 

la formación de estas voces blancas al tiempo que actúan en los escenarios.   

 

Asociación  Musical  ORQUESTA  DE  PULSO  Y  PÚA  Y  COROS  DANIEL  FORTEA, 

buscando su renovación para conciertos propios en las plazas y salas de Getafe.  

 

FUNDACIÓN ANTONIO GADES, por el que se incorpora a Getafe el patrimonio que 

nos  legara  el  corógrafo  Antonio  Gades,  la  Compañía  Antonio  Gades  como 

Compañía  Residente  en  Getafe  y  la  puesta  en  marcha  de  una  Escuela  de 

Formación en Danza Española.  

 

FUNDACIÓN  INSTITUTO  DEL MEDITERRÁNEO, dirigida por el conocido director de 

teatro  José Monleón, para  la organización  conjunta del Festival  Internacional 

de Teatro Madrid Sur junto a los Ayuntamientos del Sur de Madrid.  

 

Page 189: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

189  

FUNDACIÓN  INSTITUTO  DE  CULTURA  DEL  SUR  para  la  organización  conjunta  de 

actividades sociales, artísticas, culturales y en valores humanos, conjuntamente 

con los Ayuntamientos del Sur de Madrid.  

 

FUNDACIÓN CENTRO DE POESÍA JOSÉ HIERRO, con el Centro de Poesía José Hierro 

de  Getafe,  para  la  organización  conjunta  de    actividades  literarias, 

especialmente en  torno a  la poesía y  la  figura del poeta, y  la  creación de un 

centro de recursos literarios para la formación y creación literarias.  

 

CENTRO UNESCO de Getafe para el trabajo conjunto en la educación, el respeto 

a los valores compartidos por todos y la diversidad cultural.  

 

ASOCIACIÓN  DE  ARTISTAS  VISUALES  DE  MADRID  (AVAM)  para  la  organización 

conjunta  de  actividades  de  formación  de  jóvenes  artistas  y  para  facilitar  el 

proceso de creación y desarrollo de las obras de los artistas plásticos y visuales.  

 

FUNDACIÓN  CESAR  NAVARRO  de  Getafe  para  la  coordinación  conjunta  de  la 

actividad que desarrollan las Casas Regionales de Getafe, puesta en marcha de 

una biblioteca y organización de actividades sociales y culturales. 

 

Casa de Polonia en Getafe, Asociación de Rumanos, Asociación de Bolivianos y 

Asociación  de  Ecuatorianos,  para  la  organización  conjunta  de  actividades 

culturales propias de sus países de origen   y de  INTERCAMBIO  CON  LA  CULTURA 

GETAFENSE. 

 

CASAS  REGIONALES de Getafe para  la organización  conjunta de actividades en 

sus Casas o edificios culturales y otras en edificios municipales como el “Cante 

de  las Minas”,  “Extremadura  en  Getafe”,  “Encuentro  de  Folklore  Castellano‐

Manchego” y “Grupos Andaluces”. 

 

Grupo de trabajo “GETAFE EN CLAVE”, OperaNova, para el trabajo conjunto en la  

recuperación de las zarzuelas de Getafe y el gusto por la lírica. 

 

Page 190: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

190  

Asociación Cultural La Paranoia de Trastaravies para el  trabajo conjunto en  la 

organización de cursos de formación teatral, la MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO 

DE GETAFE y el teatro en barrios. 

 

Asociación  Cultural  de  Danza  Endedans,  para  el  trabajo  conjunto  en  la 

organización  de  la  formación  de  jóvenes  en  danza  contemporánea  y  las 

creaciones,  producciones  y  puestas  en  escena  de  los  espectáculos  de  la 

COMPAÑÍA DE DANZA ENDEDANS.  

 

ASOCIACIÓN CULTURAL  IÉRBOLA, como apoyo al trabajo de formación, creación, 

producción y puestas en escena del grupo local Iérbola. 

 

GRUPO  DE  TEATRO  TAORMINA,  como  apoyo  al  trabajo de  formación,  creación, 

producción  y  puestas  en  escena  de  este  antiguo  grupo  local  de  teatro  y  su 

colaboración  en  la  Campaña  Escolar  dirigida  a  niños,  niñas  y  jóvenes  de  la 

localidad. 

 

ASOCIACIÓN  CULTURAL  PARA  LA  DANZA  DYAPEL,  como  apoyo  al  trabajo  de 

formación, creación, producción y puestas en escena de esta antigua asociación 

local de danza clásica y su colaboración en la Campaña Escolar dirigida a niños, 

niñas y jóvenes de la localidad.  

 

CONGREGACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE  LOS ÁNGELES, Obispado de Getafe, para 

la  actividad  cultural  dentro  de  los  actos  religiosos  en  las  fiestas  locales  y  la 

recuperación de la tradición de la Salve.  

 

UNIVERSIDAD  CARLOS  III  de Madrid  para  el  intercambio  cultural  y  el  apoyo 

mutuo entre ambas instituciones.  

 

RED  ESPAÑOLA  DE  TEATROS,  Auditorios  y  Circuitos  de  Titularidad  Pública  del 

Ministerio  de  Cultura,  para  la  formación  escénica  y  la  información  de 

compañías en teatro, música y danza.  

 

RED  DE  TEATROS  DE  LA COMUNIDAD de Madrid para  la puesta en escena, en el 

Teatro Auditorio Federico García Lorca, de obras de teatro, música y danza.  

Page 191: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

191  

 

RED DE EXPOSICIONES  ITINER de  la Comunidad de Madrid para  la organización 

conjunta de exposiciones temáticas.  

 

Desarrollo  de  la  ACTIVIDAD  COREOGRÁFICA  en  Getafe  con  la  Comunidad  de 

Madrid, para la organización conjunta de actividades de danza española con la 

Compañía Residente Antonio Gades.  

 

CONSERVATORIO  PROFESIONAL  DE  MÚSICA  de  Getafe  para  la  incorporación  de 

alumnos a  las agrupaciones vocales e  instrumentales, actuaciones en espacios 

municipales  y  utilización  conjunta  del  Auditorio  del  Conservatorio  del  Barrio 

Cerro Buenavista (Sector 3).  

 

INFRAESTRUCTURA CULTURAL.  

Para  el  soporte  de  una  actividad  cultural  del  volumen  de  la  anteriormente 

planteada es necesario construir nuevas y modernas infraestructuras que nos permitan 

acogerla, así como rehabilitar las ya existentes, adaptándolas al ambicioso proyecto de 

la Ciudad de las Vanguardias. Para ello, los socialistas proponemos dotar a Getafe con:  

 

Un PALACIO  DE  CONGRESOS  Y  CENTRO  DE  LAS ARTES,  con un equipamiento que 

permita albergar:  

 

o Un  Palacio  de  la  Ópera,  con  teatro  de  mil  quinientas  localidades,  para 

grandes producciones de música, teatro y danza, con:  

o Biblioteca central.  

o Grandes espacios para Palacio de Congresos y Exposiciones.  

o Espacios para Museo de la Ciudad de Getafe.  

o Espacios para las Artes Plásticas.  

o Salas de exposiciones.  

o Espacios para Residencia.  

o Espacios  suficientes  para  la  producción  de  artistas,  grupos  de  teatro  y 

grupos de música vocales e instrumentales.  

o Espacios  para  sede  de  Asociaciones  ligadas  al  arte  y/o  a  la  producción 

artística.  

 

Page 192: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

192  

Adaptación,  reorganización  y  equipamiento  del  CENTRO  DE  ARTE  CIUDAD  DE 

GETAFE  (Antigua  Fábrica de Harinas),  como  centro de  actividad multicultural, 

con  la  consolidación  de  un  Centro  de  Recursos  Escénicos  para  la  formación, 

creación y la producción en teatro, música, danza y cine. 

 

Adaptar un espacio adecuado en el Centro de Arte Ciudad de Getafe para CAFÉ 

CONCIERTO Y CAFÉ TEATRO.  

 

Remodelar,  adaptar  y  equipar,  el Antiguo  Centro Municipal  de  Cultura  de  la 

Calle Madrid, como ARCHIVO Y CENTRO PARA LA DANZA ESPAÑOLA. 

 

Cubrir  la  PLAZA  DE  TOROS,  ampliándola  con  una  Sala  Polivalente  de  Ocio  y 

Cultura. 

 

Facilitar  la  labor  del  CENTRO  DE  POESÍA  JOSÉ  HIERRO,  adaptándolo  para  las 

necesidades de  formación,  creación e  investigación en  la  actividad  literaria  y 

para facilitar el acceso a la obra del poeta.  

 

Construir  un  CENTRO  DE  RECURSOS  PARA  ARTISTAS  VISUALES  que  posibilite  la 

formación de jóvenes artistas, y facilite el proceso de creación y producción de 

las obras de los artistas plásticos y visuales.  

 

Puesta  en  marcha  y  dotación  de  la  BIBLIOTECA  DE  LA  ALHÓNDIGA,  de  la 

BIBLIOTECA  CESAR  NAVARRO,  de  la  BIBLIOTECA  DEL  CENTRO  JOSÉ  HIERRO,  de  la 

BIBLIOTECA  DE  LA UNESCO, de  la BIBLIOTECA  DEL  NUEVO  CENTRO  DE  LAS ARTES, 

del ARCHIVO DIOCESANO, de la BIBLIOTECA EN GETAFE NORTE, de la BIBLIOTECA EN 

PERALES DEL RÍO y del ARCHIVO ANTONIO GADES.  

 

Acordar con  la Universidad Carlos III, el Conservatorio Profesional de Música y 

la propia Escuela de Música Maestro Gombáu,  la UTILIZACIÓN CONJUNTA DE  LOS 

ESPACIOS CULTURALES.  

 

Abrir una SALA DE EXPOSICIONES en el centro de Getafe.  

 

Page 193: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

193  

Remodelar  y  equipar  las  salas  de  formación,  las  salas  de  exposiciones  y  los 

SALONES  DE  ACTOS  DE  LOS  CENTROS  CÍVICOS para  la  actividad  artística,  social  y 

cultural.  

 

Habilitar  espacios,  como  SALAS  DE  ENSAYOS,  para  los  nuevos  modelos  de 

desarrollo de la danza, el teatro, la música, el cine y la actividad plástica. 

   

Page 194: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

194  

SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCION CIVIL 

 La seguridad es un derecho social básico, imprescindible para garantizar la armonía y la  convivencia en nuestras  ciudades  y pueblos. No hay democracia  sin  libertad y no existe  libertad  sin  seguridad.  Los  Gobiernos  Locales  están  cada  día  más comprometidos en mejorar  la seguridad ciudadana  luchando contra  la delincuencia y aportando a  la seguridad pública aspectos tan  importantes como  la protección de  las víctimas de  la violencia de género,  la seguridad en el entorno escolar,  la persecución de  los  delitos  contra  la  seguridad  vial  y  el  mantenimiento  de  la  seguridad  y  el comportamiento cívico en  los espacios públicos. Nuestro compromiso es que  toda  la ciudadanía, al margen de su situación social o económica, tenga el derecho de estar y sentirse segura, es decir, de ser y sentirse libre.  Los  y  las  socialistas  de  Getafe  venimos  trabajando  intensamente  sobre  la  base  de combatir  las  causas que  generan  criminalidad,  trabajamos  para  construir  un  sólido sistema Público de Seguridad, bajo los principios de corresponsabilidad y cooperación entre  las  Administraciones  Publicas,  la  coordinación  de  los  Cuerpos  y  Fuerzas  de Seguridad y el fomento de la Participación ciudadana.  Reforzar e impulsar la colaboración entre las diferentes Administraciones Públicas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Getafe en el seno de la Comisión de Coordinación Local creada en  la Junta Local de Seguridad, para mantener  los niveles de seguridad que tenemos actualmente y que hacen de nuestro municipio la ciudad mas segura de la Comunidad de Madrid.  Igualmente en el PSOE apostamos por desarrollar la Seguridad desde una perspectiva integral como respuesta a problemas complejos, como una lógica de acción proactiva, y  en  los  que  participan  activamente,  además  de  los  Servicios  de  Policía  Local,  los departamentos municipales de Servicios Sociales, Mujer, Juventud, Urbanismo, etc., y destacando  la  necesidad  de  incidir  sobre  los  sistemas  energéticos,  sanitarios, alimentarios, medioambientales, de  infraestructuras,  tecnológicos,  y de  la  seguridad interior.  La policía local de Getafe y sus agentes son representantes móviles del Ayuntamiento y deben dar  cuenta de una Administración próxima,  cercana  y preocupada por  sus ciudadanos y ciudadanas, lo que se debe reflejar en el trato, atención y preparación.  Esta  proximidad  tiene  diferentes  significados.  Para  el  PSOE  se  traduce  en  una respuesta  adecuada  a  la  heterogeneidad  de  las  realidades  sociales,  culturales  y económicas que tienen lugar en nuestros municipios.  Para mantener e incrementar la seguridad ciudadana, la convivencia y la lucha contra la violencia de género, los socialistas de Getafe proponemos las siguientes medidas:  

Page 195: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

195  

Implantar  y  consolidar  la  idea  de  la  SEGURIDAD  CIUDADANA  COMO  LÍNEA 

TRANSVERSAL de  trabajo de  todas  las áreas municipales,  incidiendo de manera especial  en  que  el  diseño  de  las  nuevas  obras,  infraestructuras  o  barrios contemple esta perspectiva. 

 

Fomentar  e  impulsar  la  PARTICIPACIÓN  DE  LOS  VECINOS  en  el  seno  de  las estructuras  de  participación  ciudadana,  estableciéndose  de manera  especial cauces  de  colaboración  directa  entre  la  Policía  Local  y  las  Asociaciones  de Vecinos y los Consejos de Barrio. 

 

Impulsar  la puesta en marcha del Acuerdo de Colaboración  con el Ministerio del Interior para la participación de la Policía Local en el ejercicio de FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL, a fin que, entre otras, los vecinos y vecinas puedan formular denuncias en las Dependencias de la Policía Local de Getafe, lo que redundará en  la  lucha contra  la delincuencia,  la convivencia ciudadana y el acercamiento de la Policía Local a la ciudadanía. 

 

Elaboración  de  un  PLAN  DE  SEGURIDAD  LOCAL  en  el  que  se  fijen  los  objetivos municipales en materia de Seguridad Ciudadana y se de cuenta de  los mismos en el Consejo Social de la Ciudad. 

 

Potenciar  la  POLICÍA  DE  BARRIO,  fomentando  los  valores  de  proximidad  y  de integración  de  los  y  las  agentes  con  el  tejido  urbano  del  barrio,  dando respuesta a los problemas y dinamizar las políticas locales de seguridad. 

 

Elaboración de un Protocolo de coordinación y actuación entre las delegaciones de  Servicios  Sociales  y  Policía  de  Barrio  y  otras  delegaciones  implicadas  que tenga  como  objetivo  la  ATENCIÓN  A  LAS  PERSONAS  MAYORES,  especialmente aquellas que viven solas, para prevenir accidentes y situaciones de desamparo. 

 

Elaboración  de  Protocolos  de  actuación  y  derivación  entre  las  diferentes Delegaciones para garantizar el APOYO  JURÍDICO Y PSICOLÓGICO A  LAS VICTIMAS de hechos  delictivos    con  el  fin  de  minimizar  en  lo  posible  las  consecuencias causadas por los efectos de la delincuencia. 

 

Consolidar  la  presencia  de  la  Policía  Local  de  Getafe  en  los  EQUIPOS  DE PREVENCIÓN  de  las  diferentes  Delegaciones  municipales  para  fortalecer  las políticas  de  prevención  de  la  delincuencia  y  atención  a  la  ciudadanía, especialmente a  los sectores mas desfavorecidos y con una manera especial a los centros escolares. 

 

Continuar trabajando en el trabajo y prevención de LA VIOLENCIA DE GÉNERO, y la atención  integral  a  las  víctimas  y  sus  hijos  e  hijas  y  su  protección,  en coordinación con el Centro Municipal de la Mujer, las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y todas las instituciones de la ciudad que intervienen ante un caso de violencia de genero (por ejemplo Juzgados, Hospital o Centros de Salud). En 

Page 196: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

196  

este  sentido  se  seguirá  potenciando  la  formación  de  los  y  las  agentes  en materia de igualdad y de prevención de la violencia de género. 

 

Impulsar  la aplicación de  las NUEVAS TECNOLOGÍAS en  la Policía Local de Getafe, mejorando  y  ampliando  los medios  para  garantizar  los  niveles  de  seguridad existentes en la Ciudad. 

 

Iniciar  los  trámites para certificar en CALIDAD de  los servicios prestados por  la Policía Local de Getafe y de  los procedimientos  seguidos,  realizando estudios periódicos de satisfacción a la ciudadanía. 

 

Potenciar el  servicio de EDUCACIÓN VIAL, ampliando  la oferta a  los Centros de Enseñanza Secundaria. De  la misma manera, continuaremos  trabajando en el ámbito  de  la Movilidad  Urbana  para mejorar  y  garantizar  la  circulación  de vehículos y el uso y disfrute de  las vías por  los y  las peatones. De este modo continuaremos  con  la  implantación  de  medios  y  sistemas  de  regulación automática del tráfico en  las vías más  importantes de  la ciudad que permitan controlar y mejorar su fluidez. 

 

Llevar a cabo PROGRAMAS  INTEGRALES DE SEGURIDAD  EN  LOS  ENTORNOS  ESCOLARES, mediante  la asignación operativa de agentes  tutores de  la Policía de Barrio a cada  Centro  Escolar  del  municipio,  para  garantizar  una  atención  cercana, permanente y especializada a  la comunidad escolar, en materia de  seguridad vial,  prevención  y  control  de  problemas  de  seguridad  en  los  ámbitos  de competencia de la Policía Local. 

 

Los  servicios  que  desarrolla  la  POLICÍA  LOCAL  EN  PERALES  DEL  RÍO  se  verán complementados con otro tipo de Servicios que se van a implantar o que ya se vienen  prestando,  como  pueden  ser  la  OFICINA  DE  DENUNCIAS  O  LA  POLICÍA  DE BARRIO,  con  el  fin  de  facilitar  a  los  vecinos  la  realización  de  sus  gestiones  y mejorar la proximidad de la policía Local en Perales del Río. 

 

Reforzar el  trabajo en  SOSTENIBILIDAD de  la Policía  Local de Getafe en  la  línea seguida por las unidades de Medio Ambiente. 

 

Continuar fomentando el compromiso político de  la AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE 

VOLUNTARIOS  DE  PROTECCIÓN  CIVIL  DE  GETAFE,  como  forma  de  participación ciudadana y altruista, realizando campañas de captación de nuevos miembros. 

 

Impulso  de  la  participación  de  la  AGRUPACIÓN  MUNICIPAL  DE  VOLUNTARIOS  DE PROTECCIÓN  CIVIL  DE  GETAFE  a  través  de  la  realización  de  un  programa  de prevención para los grupos de edad mas necesitados: en centros escolares para impartir  charlas  y  talleres  sobre  conocimientos  básicos  relativos  a modos  y formas  de  autoprotección;  formación  de  la  tercera  edad  sobre  riesgos  en  el hogar. 

 

Page 197: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

197  

Ampliación y mejora de la red de comunicaciones, equipos sanitarios y medios técnicos  de  la  AGRUPACIÓN MUNICIPAL  DE  VOLUNTARIOS  DE  PROTECCIÓN  CIVIL  DE GETAFE, y de manera especial adquirir una nueva ambulancia medicalizada. 

 

Compromiso  Municipal  sobre  la  participación  de  las  y  los  miembros  de  la AGRUPACIÓN  MUNICIPAL  DE  VOLUNTARIOS  DE  PROTECCIÓN  CIVIL  DE  GETAFE  en trabajos propios de medidas de autoprotección en grandes aglomeraciones y/o concentraciones humanas.  

Page 198: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

198  

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS 

Uno  de  los  problemas  más  habituales  que  tiene  la  Administración  pública  es  su  falta  de cercanía  y  diálogo  constante,  así  como  la  toma  de  decisiones  conjunta  con  la  ciudadanía.  Históricamente,  la  relación  ciudadano‐administración  ha  estado  relegada  al  ejercicio  del derecho a voto una vez cada cuatro años. Pero los y las  socialistas de Getafe pensamos que los ciudadanos  y  ciudadanas  tienen mucho  que  decir  y  tienen  que  tener  un  proceso  activo  de participación, por ello, nosotros planteamos una  solución a esa necesidad con la implantación  del  Open  Government  o  Gobierno  Abierto,  un  canal  de  comunicación  directa  entre  la ciudadanía  y  la  Administración,  a  través  de  internet,  que  se  basa,  principalmente,  en  tres pilares fundamentales: la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración.   

Los  avances  tecnológicos  se  han  constituido  como  nuevos  canales  de  relación  entre  la ciudadanía y  la  clase política a  través de  las  redes  sociales y  los blogs,  la apertura de datos públicos y las nuevas formas de E‐Administración que aportan un mayor servicio, participación y  transparencia.  Hoy,  la  ciberciudadanía  es  un  nuevo  concepto  que  se  tiene  que  tener  en cuenta y debe ser objetivo de estudio en sus más diversos ámbitos, centrándonos, sobre todo, en el  impacto de  la  tecnología en  la actividad política y  la gobernanza, y  su  relación  con  su ciudadanía.  

Vivimos en una nueva época, en  la que, gracias a  las  tecnologías,  surgen nuevas  formas de comercio, de trabajo… incluso, de ciudadanía que ya se empieza a denominar la sociedad‐red. Por ello, las redes sociales tienen que servir para informar de la actividad del Ayuntamiento y que se desarrollen debates en torno a ella. Además, debe hacer llegar la actividad del ejecutivo para que  la  información generada por el Ayuntamiento y  las aportaciones de  la  ciudadanía, queden reflejadas en las redes sociales.  

Es por todo esto, por lo que el partido socialista de Getafe apuesta por el Open Government, el cual se constituye de dos espacios diferenciados. Por un lado, el acceso a los medios para los profesionales  de  la  comunicación,  blogueros  y  ciberperiodistas,  todo  el  que  necesite  un material  en  calidad  de  profesional,  gratuito  y  bajo  licencias  abiertas.  Por  otro,  un  acceso general, diseñado para toda la ciudadanía, que requiere toda la información con inmediatez y usabilidad.   

Apostaremos por la conectividad y terminaremos la implantación de la red WIFI municipal que dará servicio a toda la ciudad con el fin de que esa necesaria conexión entre la ciudadanía y la administración no  tenga  impedimentos por  la  condición de ningún  ciudadano ni  ciudadana. Porque también seguiremos apostando por las salas REDINT para la erradicación de la brecha digital. 

Abordaremos la fase final de implantación de la administración electrónica para conseguir dos objetivos,  el  desarrollo  del  proyecto  “Cero  Papel”  en  el  Ayuntamiento  de  Getafe,  y  la eliminación de “El ciudadano conserje” o “La ciudadana conserje”, para que esa transparencia y comunicación de la ciudadanía con el Ayuntamiento sea cien por cien realidad. 

Page 199: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

199  

También  terminaremos  la  descentralización  de  las  oficinas  de  atención  ciudadana  en  los barrios en los que aún no ha sido implantada, para posibilitar en los ciudadanos no tengan que acercarse al Ayuntamiento sino que el Ayuntamiento se acerque a ellos. 

Los proyectos europeos en los que el Ayuntamiento de Getafe está involucrado, serán otra de las apuestas para que Getafe, siga siendo, como  lo es hoy, un referente más allá de nuestro término municipal en la apuesta por la modernización y las nuevas tecnologías. 

 

Page 200: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

200  

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y PARTICIPACIÓN para mejorar 

Getafe 

 

CALIDAD DE VIDA EN GETAFE 

El Partido socialista va a continuar apostando por una ciudad con los servicios urbanos sostenibles; manteniendo la armonía en el aspecto social, ambiental y espacial para lo cual  seguiremos  contando  con  la  participación  de  los  ciudadanos  y  ciudadanas  en nuestro  proyecto  de  ciudad;  potenciando  el  civismo  y manteniendo  el  espíritu  de pertenencia  que  nos  ha  caracterizado  para  hacer  de Getafe  una  ciudad  atractiva  y acogedora para vivir y para quienes nos visitan. Además, necesitamos y queremos el respaldo de  la ciudadanía a nuestro proyecto de ciudad:  calidad  en  los  servicios,  gestión  eficiente  de  los  recursos  públicos  y transparencia en la gestión.

LIMPIEZA Para  la  limpieza de  la ciudad,  los y  las socialistas vamos a continuar con  los objetivos que  hemos  venido  desarrollando  en  los  últimos  años:  la  calidad  de  los  servicios públicos de limpieza para el embellecimiento de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Getafe está creciendo en un número de viviendas  importante y  los servicios públicos han de dar respuestas eficientes a las necesidades del crecimiento de la ciudad por lo que proponemos:

Implementar el Plan de Embellecimiento de la ciudad con un Plan Director de Limpieza  con  los  servicios  de  eliminación  de  pintadas,  mantenimiento  del 

mobiliario urbano e hidrolimpieza de calles y viales. Reforzar el riego y  la hidrolimpieza en todas  las calles del municipio y en  las 

zonas peatonales  con  vehículos dotados  con  equipos de hidrolimpieza,  agua reciclada y a presión, que mejora la limpieza de los viales y aceras, reduciendo el  consumo  de  los  recursos  naturales.  Con  esta medida  los  y  las  socialistas completamos el compromiso adquirido en legislaturas anteriores.

Reforzar el Plan de  limpiezas  integrales por barrios, mediante el aumento de la frecuencia de barrido, el fregado de aceras, la renovación del mobiliario y la eliminación de las pintadas.

Ampliación y mejora del Servicio de bolsas para la recogida de heces caninas a domicilio,  con el  fin de que  los propietarios de animales  las  retiren de  la  vía pública.

Aumento de la frecuencia de limpieza en los puntos de contenedores Aumento de la presencia de Limpiezas especiales en los eventos Fomento de  las campañas  informativas y de sensibilización medioambiental, 

en  colaboración  con  las  entidades  sociales  y  económicas  del municipio  que 

Page 201: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

201  

favorezcan la limpieza en nuestras calles, la eliminación de pintadas, el cuidado del mobiliario urbano, etc.

Campañas  informativas  y  sensibilización  en  los  centros  educativos  del municipio, con el objetivo de que  los niños y niñas alcancen a comprender  la importancia que tiene vivir en una ciudad limpia, en una ciudad comprometida con  la  reducción  de  los  residuos  urbanos  y  el  reciclado  de  las  basuras,  en definitiva  en  una  ciudad  que  se  preocupa  por  su medio  ambiente  y  por  la conservación de su entorno urbano y rural.

 

CREACIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN DE LOS  ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD 

 

La  ciudad  de  hoy  protagoniza  un  crecimiento  sostenido.  Se  van  incorporando  de 

manera paulatina los diferentes servicios y equipamientos que demandan los vecinos y 

vecinas.  Siempre  desde  unos  criterios  para  garantizar  la  calidad  en  los  servicios 

públicos, de convivencia cívica, de modernidad y agradable para vivir, estos criterios se 

tienen  que mantener  en  el  futuro.  Posibilitando  espacios  de  creación  de  ideas  en 

nuestra ciudad. 

El  principal  problema  que  se  enfrenta  la  ciudad  de  hoy,  es  la  conservación  del 

patrimonio  municipal;  como  viales,  colectores,  zonas  verdes,  mobiliario  urbano, 

instalaciones eléctricas, actos vandálicos y el deterioro por el uso diario. 

Los y las socialistas queremos una ciudad limpia, moderna, acogedora, innovadora y de 

futuro y nuestra prioridad es  implicar a  toda  la ciudadanía. Este proyecto de ciudad 

para los ciudadanos/as contando con la participación de los vecinos y vecinas. 

El  mantenimiento  de  la  ciudad,  tenemos  que  comprenderlo  como  un  servicio 

encargado  de mantener  y mejorar  la  calidad  de  los  servicios  que  se  prestan  a  los 

vecinos, vecinas y visitantes y mantener  la  imagen y estética de  la ciudad acorto y a 

medio plazo. 

Por ello, proponemos:  

Profundizar en un estudio, de las NECESIDADES DEL MANTENIMIENTO EN LOS ESPACIOS 

PÚBLICOS  y  en  el  día  a  día  de  los  barrios.  Esas  necesidades  que  tienen  tanta importancia por su carácter cotidiano y que requieren un seguimiento especial y un programa  de  trabajo,    para  satisfacer  el  alto    nivel  de  exigencia  del  los ciudadanos/as,  al  que  se  quiere  dar  respuesta  a  través  de  fórmulas  que  planteamos.  

Proponemos  crear  un  servicio  de  VIALIDAD  DE  PROYECTOS  DE  MANTENIMIENTO  Y 

ALUMBRADO, para la redacción de una relación de calles que incluya: los acerados, 

Page 202: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

202  

asfaltados  y  alumbrado  en  cada  barrio  que  desde  el  punto  de  vista  técnico requieren una renovación y mejora.  

 

Renovación,  AMPLIACIÓN  DE  ACERAS  Y  ASFALTADOS.  Se    realizará  un  estudio exhaustivo por el área de mantenimiento en cada barrio. 

 

SOLUCIÓN DE QUEJAS O SUGERENCIAS DE LOS VECINOS EN UN PLAZO DE 24 HORAS 

 

Proponemos    crear    el  SERVICIO  DE  ATENCIÓN  INMEDIATA  S.A.I.,  con  la  finalidad  de  

agilizar  las  quejas  o  sugerencias  de  los  vecinos  en  un  tiempo  prudente  y  dotar  al 

servicio de mantenimiento de  la  vía pública de un  equipo que  esté disponible  ante 

cualquier tipo de incidencia en la vía pública, para dar una solución en el plazo de  24 

horas. 

 

Se  realizaran  CAMPAÑAS  DIVULGATIVAS  del  servicio  para  que  los  ciudadanos  y ciudadanas, tengan conocimiento del nuevo servicio.  

 

Se creara una WEB INTERACTIVA como plataforma de comunicación entre el vecino y el mantenimiento. 

 

Seguir  potenciando  la  COORDINACIÓN  CON  LAS  EMPRESAS  que  trabajan  en  el mantenimiento  de la ciudad,  para agilizar las quejas o sugerencias de los vecinos y vecinas en un tiempo prudente.  

Impulsar  la  MARCA  DE  EXCELENCIA  para  las  empresas  que  trabajen  en mantenimiento y obras y servicios. 

 

Definiremos PLANES DE MANTENIMIENTO  ESTRICTOS y ágiles que  impidan situaciones de abandono y degradación. 

         

RENOVACIÓN DE ACERADO Y ASFALTADO‐ALUMBRADO 

 

Se  pondrán  los  medios,  para  mejorar  la  eficacia  en  el  mantenimiento  de  las instalaciones,  edificios  y  la  vía  pública  como  baches,  limpieza  de  rejillas,  farolas fundidas,  acerado  y  colectores menores  para    solucionar  los  problemas  que  se generen EN UN PLAZO DE 24 HORAS 

 

PASOS ELEVADOS 

Page 203: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

203  

Otra de  las actuaciones menores, es  la colocación de  los PASOS  PERALTADOS  COMO 

MEDIDA DISUASORIA a las altas velocidades del tráfico rodado.  

MEJORAR LOS PASOS ELEVADOS EXISTENTES.   

ACCESIBILIDAD 

REBAJES  DE  ACERA  que  se  adecuarán  a  la  normativa  de  accesibilidad,  dando respuesta así a las demandas vecinales y asociaciones.  

 

SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR 

 

Proponemos  incrementar LA DOTACIÓN  PRESUPUESTARIA AL MANTENIMIENTO. Que el crecimiento presupuestario vaya acorde con el crecimiento de la ciudad y edificios. 

 

PROPONEMOS QUE EL MANTENIMIENTO ENTRE DENTRO DE LOS PLANES DE SUBVENCIONES 

DEL PRISMA. 

 

Mejorar  el  convenio    con  la  Comunidad  de Madrid  para  aumentar  la  dotación presupuestaria para las reformas  y el MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS. 

 

Se  seguirá  CONSULTANDO  CON  LOS  VECINOS  Y  VECINAS,  cualquier  proyecto  de remodelación de su barrio, en los temas de asfaltado ,alumbrado, acerado, etc.. 

 

Seguir  construyendo    APARCAMIENTOS  EN  SUPERFICIE  EN  TODOS  LOS  BARRIOS,  con acuerdo con los vecinos y vecinas. 

 

Se seguirá trabajando con el   Canal de  Isabel  II,   para  la RENOVACIÓN DE  LA RED DE AGUA EN LAS CALLES MÁS ANTIGUAS, para evitar roturas.  

 

Se seguirá ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE LA RED GENERAL DEL SANEAMIENTO.  

Se  controlaran  LAS  AVERÍAS  DE  LOS  COLECTORES  MEDIANTE  CÁMARAS  DE  TV,    para analizar el estado de saneamiento, acometer su sustitución,  limpieza o reparación de los mismos en los casos necesarios. 

 

POR UN MANTENIMIENTO EFICAZ PARA SEGUIR PROMOVIENDO CAMPAÑAS DE: 

 

Page 204: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

204  

OPERACIÓN ASFALTO en diferentes barrios  

OPERACIÓN ACERADO en diferentes barrios  

RENOVACIÓN DE LA RED SECUNDARIA DE COLECTORES 

 

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES 

 

CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE REJILLAS  

SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EN LA VIA PUBLICA EN UN PLAZO DE 24 HORAS  MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS:  

Así  mismo,  ocurre  igual  con  los  edificios  de  carácter  municipal,  centros  cívicos, 

polideportivos, etc., en  los cuales se hace necesario dedicar esfuerzos y gastos en el 

mantenimiento,  para  que  se  puedan  realizar  la  función  para  la  que  han  sido 

designados,  además  de  conseguir  que  el  funcionamiento  de  todas  las  instalaciones 

tenga un alto rendimiento durante  la vida media prevista para cada una de ellas, así 

como que  la misma sea segura y fiable para el usuario,  los socialistas creemos que es 

preciso un plan de mantenimiento que se pueda dividir en tres etapas: 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO O BASICO 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 

MODIFICACIONES Y MEJORAS 

 

 

 

Page 205: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

205  

 

DESARROLLO DEL PLAN ESTRATEGICO GETAFE 2025 

 

Con  la perspectiva de tener una planificación estratégica para conseguir mantener  la 

preeminencia de  la  cultura de  la  anticipación  y  el  compromiso  y  con el objetivo de 

fortalecer  los  mecanismos  de  coordinación  institucional  y  de  consenso  con  la 

ciudadanía y  los sectores privados, al tiempo que continuar  favoreciendo  la reflexión 

sobre la ciudad y su posición en el territorio, fijando los objetivos económicos, sociales, 

redistributivos,  urbanísticos  y medioambientales  se  ha  venido  desarrollando  el  Plan 

Estratégico de Getafe 2025 con la visión de ser la máxima expresión de la participación 

de  los ciudadanos y ciudadanas de Getafe en  la construcción presente y  futura de  la 

ciudad. 

 

A  través de   una defensa a ultranza de  la Participación activa de  la  ciudadanía,  y el 

empleo de una metodología  contrastada para diseñar un proyecto de  ciudad  con el 

horizonte  del  año  2025,  los  y  las  socialistas  de Getafe  nos  comprometemos  con  el 

mantenimiento de este plan y su desarrollo a  través de sus cuatro compromisos: un 

compromiso social, un compromiso cultural, un compromiso con  la sostenibilidad, y 

un compromiso solidario. 

Un compromiso social, en el avance hacia la igualdad, la justicia y la cohesión social, a 

través de nuevas formas de participación y de ejercicio de las libertades y derechos de 

la  ciudadanía.  Y desde  lo  local,  como  espacio  estratégico de  la  acción política  y del 

futuro de la Democracia. 

Un  compromiso  cultural,  porque  si  hay  un  espacio  de  libertad,  de  solidaridad  y  de 

tolerancia, de crecimiento humano, de desarrollo social, y generador de valores es el 

de  la  Cultura,  como  contribuidor  además  al  progreso  económico  y  la  innovación  y 

proyecta nuestra presencia y forma de vida en el mundo. 

Un  compromiso  con  la  sostenibilidad,  articulando  la  gestión  mediante  fines  bien 

definidos en proyectos estratégicos y modelos de desarrollo siempre sostenibles, y en 

donde  la  participación  de  los  agentes  sociales  y  de  la  ciudadanía,  sean  el  motor 

principal del crecimiento y la vida en la ciudad. 

Y un  compromiso  solidario a  través de valores  como  la  tolerancia,  la  solidaridad,  la 

justicia, la equidad y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la vida 

cotidiana  de  cualquier  colectivo  y  que  engloban  el  compromiso  ético  de  los  y  las 

socialistas. 

Page 206: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

206  

Y a través de estos compromisos nos comprometemos a mejorar el desarrollo de este Plan  Estratégico  como máxima  expresión  de  la  participación  de  los  ciudadanos  y ciudadanas de Getafe en  la construcción presente y  futura de  la ciudad asumiendo los siguientes Valores o Principios Clave: 

 

La defensa a ultranza de la Participación activa de la ciudadanía. 

El  empleo  de  una  metodología  contrastada  para  diseñar  un  proyecto  de ciudad con el horizonte del año 2025. 

La  capacidad  para  investigar,  analizar  y  promover  todas  y  cada  una  de  las capacidades de Getafe. 

El  férreo  compromiso  para  articular,  de  forma  positiva  y  coordinada,  las acciones  de  los  diferentes  organismos  e  instituciones,  tanto  públicas  como privadas, que gravitan sobre el desarrollo actual y futuro de Getafe. 

Concebir  y  contemplar  también  al  Plan  Estratégico  de  Getafe  2025  como Observatorio Permanente, Global y Transversal de las políticas municipales.  

 

Y  de  este modo  los  y  las  socialistas  nos  comprometemos  a  desarrollar  y  cumplir  el Objetivo Estratégico General del Plan y sus Líneas Estratégicas según se definen en estos puntos: 

Un  Objetivo  Estratégico  General,  que  es  el  de  consolidar  a  Getafe  como  ciudad metropolitana,  solidaria  y  cooperadora,  con  capacidad  y  voluntad  para  impulsar procesos de transformación económica, social y territorial, en  los que  la participación activa  de  voluntades  diferentes  y  la  igualdad  de  oportunidades  entre  hombres  y mujeres, promueva un desarrollo económico, social, urbanístico y ambiental sostenido y sostenible, donde la cohesión social sea un horizonte irrenunciable. 

 

Y tres líneas estratégicas:  

 

1. La defensa de  los derechos de  la ciudadanía y de  la  sociedad del bienestar, que  hagan  de  Getafe  una  ciudad  integradora  y  culta,  con  un  máximo compromiso con la igualdad y la solidaridad, con la vista puesta en la juventud y  su  futuro,  y  el mantenimiento  del  papel  dinamizador  social  y  cultural  que tienen las universidades radicadas en Getafe.  

 

2. El desarrollo territorial y urbanístico, como defensa del derecho a disfrutar de una ciudad cómoda pero también sostenible en donde primen  las políticas de lucha contra el cambio climático, pero que además tengan un amplio desarrollo de  las  infraestructuras  locales y territoriales siempre orientadas a  los servicios públicos y al uso de transportes no contaminantes, además de seguir haciendo 

Page 207: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

207  

de  Getafe  un  foco  de  desarrollo  económico  y  de  calidad  en  el  empleo,  al tiempo que se refuerza la integración del tejido municipal metropolitano. 

 

3. La promoción de  la democracia participativa como principio que garantiza el progreso  de  la  ciudadanía  y  la  cohesión  social  a  partir  de  la  creación  de  los espacios  adecuados  de  participación  y  comunicación,  como  pilares  de  una gobernanza para un Getafe mejor. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 208: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

208  

 

200 MEDIDAS SOCIALISTAS PARA GETAFE 

 

1. Potenciaremos un Programa de Acompañamiento en  la búsqueda activa de empleo,  reorientación  profesional  y  acercamiento  a  nuevos  yacimientos  de empleo. 

2. Crearemos  un  Servicio  de  Intermediación  Especializado  para  los desempleados con cualificación. 

3. Para los y las jóvenes que buscan trabajo por cuenta ajena, mantendremos y mejoraremos los recursos públicos para la búsqueda activa de empleo que el municipio tiene a su disposición. 

4. Fomentaremos  la  Formación  ocupacional  y  Práctica  Profesional,  como medida de incorporación  al mercado laboral. 

5. Crearemos un Programa de Aprendizaje Permanente para  la mejora de  los niveles de  formación ocupacional, aplicado  tanto para  las personas en activo como para las que estén en paro. 

6. Impulsaremos  el  Proyecto  Lanzadera,  que  es  un  Plan  de  Formación específico para mujeres en TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) e Industria para su inserción en profesiones tradicionalmente masculinas. 

7. Incorporación de las situaciones de mujeres víctimas de violencia de género, como  criterio  prioritario,  en  los  baremos  de  acceso  a  los  programas  de Formación y Empleo. 

8. Prestaremos una especial vigilancia a  la salud  laboral, el acoso psicológico y sexual  en  el  trabajo  y  la  prevención  de  riesgos  laborales,  mejorando  y poniendo en práctica nuevos mecanismos que puedan evitar estas situaciones. 

9. Desarrollaremos una Escuela de Hostelería. 10. Plan  Estratégico  de  Formación  Profesional  y  Empleo  para  relacionar  y 

vincular  los estudios y sus familias profesionales, con el tejido empresarial de Getafe: aviónica, seguridad en edificios, hostelería, energías alternativas, etc.  

11. Desarrollaremos  la Escuela de Energías Renovables, como parte de nuestro Plan Climático. 

12. Desarrollo de 5.000.000 m2 de suelo industrial para facilitar  la implantación de empresas y la creación de puestos de trabajo. 

13. Fomentaremos el espíritu emprendedor dando nuestro apoyo a las prácticas emprendedoras y a los trabajadores autónomos. 

14. Continuaremos con el  Plan de Empleo “Getafe Trabaja”. 15. Crearemos Plan NACE (Nuevas Actividades Comerciales y Empresariales) para 

asesorar a empresas de nueva creación. 16. Crearemos  el  Plan  CONSOLIDA,  con  el  fin  de  evitar  la  mortalidad  de  las 

empresas,  prestando  la  formación  y  asesoramiento  necesarios,  así  como  el fomento  de  redes  sectoriales  de  actividad,  con  el  fin  de  incrementar  las posibilidades de negocio. 

17. Crearemos  el  Plan  INNOVATIO  para  la mejora  de  la  competitividad  de  los sectores tradicionales. 

Page 209: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

209  

18. Potenciaremos  el  crecimiento  y  reconocimiento  de  los  Servicios  Sociales como  nuevos  yacimientos  de  empleo,  especialmente  en  los  servicios  y equipamientos dirigidos a personas dependientes, mayores, familias, menores, etc. 

19. Promoveremos la creación de empresas y negocios que tengan como objetivo el Empleo Verde. 

20. Propiciaremos la Creación de una Bolsa de Empleo Juvenil público‐privada. 21. Apoyaremos  la  transformación y modernización de  las Galerías Comerciales 

de Getafe. 22. Realizaremos  un  Plan  de Mejoras  de  la  Calidad  y  Buenas  Prácticas  en  el 

Comercio. 23. Tanto en el desarrollo de  los nuevos barrios y desarrollos urbanos sobre  los 

que se debe proyectar una adecuada oferta comercial como en el resto de  la ciudad, seguiremos apoyando y fortaleciendo el comercio de proximidad. 

24. Seguiremos trabajando por la presencia en internet de los comercios de cada barrio  a  través  del  apoyo  y  orientación  por  parte  del  Ayuntamiento  en  la puesta en práctica de páginas web y creando plataformas locales de comercio electrónico. 

25. Seguiremos apoyando  la Vivienda de Protección para Jóvenes en  las nuevas zonas de desarrollo urbanístico, mediante el sistema de expropiación y gestión pública. 

26. Nuevos  aparcamientos  en  superficie,  gratuitos;  y  subterráneos,  en propiedad. Crearemos 3.250 plazas de aparcamientos  en superficie gratuitos. Crearemos 1.500 plazas de aparcamientos subterraneos, en propiedad. 

27. Promoveremos  junto  con  las  empresas  de  Getafe  planes  conjuntos  de Responsabilidad  Social  Empresarial,  que  identifiquen  a  las  empresas  con  la ciudad. 

28. Promoveremos  Acuerdos  Voluntarios  con  las  empresas  de  Reducción  de Emisiones  de  Gases  de  Efecto  Invernadero  con  el  objetivo  de  que  todos podamos disfrutar de un medioambiente más limpio y saludable. 

29. Apostamos por  los espacios verdes en Getafe, por una mayor biodiversidad urbana, y hacer de  los estos un  importante sumidero de carbono en nuestro compromiso en la lucha contra el Cambio Climático. 

30. Ampliación del Parque de La Alhóndiga‐Sector  III: 193.000 m2 nuevos, que se van a incorporar a los 700.000 m2 que existen en la actualidad. 

31. Creación  de  la  zona  verde  Los  Gavilanes:  Tratamiento  y  recuperación  del antiguo vertedero de residuos urbanos de Getafe para su conversión en zona verde, con una superficie de 101.800 m2. 

32. Desarrollo del Parque Lineal del Culebro: Ampliación del actual Parque Lineal del Culebro, de Prado Acedinos a Nassica, y prolongación hasta conectar con el Parque Regional, con una superficie de 1.028.000 m2. 

33. Preparque Regional: Vinculado y complementando  la actuación anterior,  se incorpora al Parque Lineal del Culebro, con una superficie de 345.000 m2. 

34. Recuperación de  los márgenes del Río Manzanares: como prolongación del Parque Lineal del Manzanares  (Madrid) y conexión con  las  lagunas de Rivas‐Vaciamadrid, una actuación sobre una superficie de 1.620.000 m2. 

Page 210: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

210  

35. Crearemos el Parque de las Lagunas de Perales. 36. Ampliaremos  y  mejoraremos  el  Parque  de  Andalucía  en  Getafe  Norte 

ampliándolo hacia Juan de la Cierva. 37. Continuaremos  con el Programa Crecemos  Juntos, para  la  reforestación de 

todas nuestras zonas de verdes con especies autóctonas. 38. Recuperaremos para la ciudadanía y el uso publico los Cuarteles en Juan de la 

Cierva. 39. Rehabilitación Urbana de  la Colonia  Juan de  la Cierva  (Sindicatos),  con una 

superficie de 18.000 m2 40. Rehabilitación  Urbana  del  Barrio  de  La  Alhóndiga,  con  una  superficie  de 

255.000 m2 41. Rehabilitación Urbana del Barrio de Centro‐San Isidro, con una superficie de 

120.000 m2 42. Rehabilitación Urbana de la zona antigua del barrio de El Bercial. 43. Rehabilitación Urbana  del  Barrio  de  Las Margaritas,  con  una  superficie  de 

73.000 m2 44. Crearemos la Gran Vía de Perales del Río. 45. Cubriremos la Plaza de Toros para el uso como centro cultural y deportivo en 

Getafe Norte. 46. Promoveremos la instalación de ascensores en fincas antiguas, especialmente 

en  aquellas  con  vecinos  de  escasos  recursos  para  garantizar  la movilidad  y acceso de sus habitantes. 

47. Desarrollar  una  política  pública  de  alquileres  que  permita  el  acceso  a  una vivienda digna a toda la población, independientemente de su nacionalidad. 

48. Fomentaremos  la  permuta  de  viviendas.  Con  los  nuevos  desarrollos urbanísticos en la ciudad, culminaremos un proyecto de permuta de viviendas no accesibles para personas dependientes, por otras accesibles. 

49. Reservaremos  un  porcentaje  de  viviendas  en  alquiler  para  jóvenes, gestionadas desde un planteamiento de "vivienda compartida". 

50. Creación de la Oficina de la Emancipación para los y las jóvenes de Getafe. 51. Seguir ampliando el acceso libre y gratuito a Internet desde cualquier edificio 

público, mediante redes Wi‐Fi. 52. Seguiremos  apostando  por  la  transparencia  en  la  Administración  Pública, 

avanzando en el proyecto de Open Goverment, ya iniciado. 53. Creación de una vía de comunicación directa, que conecte el barrio de Perales 

del Río con el Polígono de los Olivos. 54. Ordenación comercial de la calle Madrid y aledaños. 55. Creación  del  Consejo  Sectorial  de  la  Sostenibilidad  para  hacer  de  nuestra 

ciudad un lugar más sostenible y saludable, con la participación de los vecinos y vecinas en el futuro de la ciudad, creando grupos de discusión y acción entre jóvenes,  adultos  y  mayores,  prestando  especial  atención  al  componente intergeneracional y a la perspectiva de género. 

56. Crearemos la Oficina Energética de Getafe. 57. Trabajaremos por conseguir una administración mas sostenible a través de la 

formación  del  personal,  las  Compras Verdes,  la medición  y  la  búsqueda  de 

Page 211: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

211  

objetivos  para  reducir  nuestra  Huella  ecológica  o  el  diseño  de  un  Plan  de Eficiencia Energética para los edificios del Ayuntamiento. 

58. Apoyo  a  la  implantación del  vehículo  eléctrico  tanto  de uso  público  como privado con políticas fiscales dinamizadoras del sector. 

59. Crearemos un Centro de Interpretación de la Naturaleza en Perales del Río en el Caserío, que  tendría también un taller de bicicletas y un Jardín Botánico con especies autóctonas. 

60. Crearemos una Eco‐estación urbana, en el núcleo urbano de Getafe que será el lugar de referencia de la política climática de la ciudad con, aulas para clases y  conferencias,  biblioteca  especializada,  locales  para  asociaciones, dependencias municipales y taller de bicicletas entre otras características. 

61. Desarrollaremos  junto  con  los  colectivos  el  Plan  de  Movilidad  Urbana Sostenible  de Getafe,  como  instrumento  de  obligada  referencia  y  consulta, para  la  coordinación  de  todas  las  actuaciones municipales  que  afecten  a  la movilidad y el transporte. 

62. Creación de un Área de Prioridad Residencial o “Área 20”, en el centro del municipio, donde la prioridad sea de los peatones y ciclistas. 

63. Crearemos  talleres  comunitarios  de  reparación  y  reciclaje  de  bicicletas  en colaboración con los colectivos de la ciudad, haciendo de estos lugares puntos de  encuentro,  convivencia  y  difusión  de  la  bicicleta  como  método  de transporte primordial para moverse por la ciudad. 

64. Crearemos con una especial atención a los centros de referencia de la ciudad (organismos administrativos, centros deportivos, estaciones, etc.)‐ 

65. Creación de rutas peatonales y ciclistas, que permitan la comunicación entre todos  los  barrios  de Getafe,  y  ampliación  de  la  red  de  Carril  Bici  existente, junto a la creación de nuevos aparcamientos para bicicletas en toda la ciudad. 

66. Desarrollo de un Plan de Promoción de la Movilidad Ciclista, como medio de transporte  alternativo  y  habitual,  propiciando    la más  amplia  participación ciudadana  a  través  del  Consejo  Sectorial  de  Movilidad  y  Accesibilidad Sostenibles.  

67. Realización de  las gestiones para  la prolongación de  la  línea A‐3 de metro a las estaciones de “El Casar” y “Perales del Río”. 

68. Realización de  las gestiones para  la construcción de  la estación de Metrosur en el Hospital de Getafe.  

69. Realización  de  gestiones  para  conseguir  la  construcción  de  tres  nuevas paradas  de  tren  en  las  líneas  de  Cercanías  C‐3,  en  Carpetania  y  el  Área Empresarial Andalucía, y en  la C‐4, en TecnoGetafe  / Universidad Politécnica de Getafe. 

70. Gestiones para el soterramiento de la línea C‐3 de cercanías, a su paso por el municipio. 

71. Continuaremos  con  las  gestiones  en  el  Ministerio  de  Fomento  para  el Soterramiento de la carretera A‐42. 

72. Continuaremos con la política de reciclaje, de la que Getafe es pionera. 73. Centraremos nuestros esfuerzos en nuevos objetivos como  la reutilización y 

la reducción de los residuos. 

Page 212: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

212  

74. Continuaremos con el Plan de Embellecimiento y Mantenimiento Estético de la ciudad. 

75. Creación de un servicio de mantenimiento urgente, que actúe en 24 horas. 76. Mejorar los pasos elevados existentes. 77. Rebajes de acera que permitirán una mayor accesibilidad. 78. Operación Asfalto y Acerado en toda la ciudad. 79. Remodelación  del  Alumbrado  Público,  por  otro  más  eficiente  y  menos 

contaminante. 80. Enterramiento de Centros de Transformación. 81. Supresión  de  subestaciones  eléctricas  de  Juan de  la  Cierva, C/  Ferrocarril; 

Parque Alhóndiga, detrás del hospital;  Las Laderas, Arroyo Culebro. 82. Enterramiento de líneas de media y alta tensión en zonas urbanas. 83. Remodelación de las plazas públicas. 84. Continuación  de  las  políticas  de mejora  del  saneamiento,  con  la  reforma 

constante de la red  de colectores. 85. Programa Apadrina un Árbol. 86. Huertos ecológicos. 87. Proyecto Papel Cero en la Administración, donde todos los procesos internos 

serán digitales. 88. Crearemos nuevas Escuelas Infantiles y Colegios en El Bercial, Los Molinos y 

Buenavista. 89. Realizaremos  los  trámites necesarios para  la  construcción de un Centro de 

Educación Especial en el Sector III. 90. Nuevos  Colegios  Públicos  en  Kelvinator  y  los  nuevos  barrios  Molinos  y 

Buenavista. 91. Nueva escuela de Música. 92. Continuaremos con el Plan para mejorar y renovar las infraestructuras de los 

centros de infantil y primaria, y la eficiencia de su mantenimiento. 93. Apoyo  a  la  enseñanza  Universitaria:  Carlos  III,  Universidad  Politécnica  y 

UNED. 94. Se  construirá  el  Segundo  Campus  de  la  Carlos  III  y  la  residencia  de 

estudiantes en Las Margaritas. 95. Consolidación de la Universidad Politécnica de Madrid en TecnoGetafe. 96. Ampliación y mejora de la oferta de Actividades Extraescolares para facilitar 

la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los padres y madres. 97. Creación de un Centro Municipal de Recursos y Actividades para la Infancia y 

Adolescencia. 98. Promoveremos  el  ocio  en  familia,   mediante  un  programa  de  actividades 

para los fines de semana. 99. Crearemos  una  Oferta  de  Programas  Municipales  de  Refuerzo  y  Apoyo 

Educativo. 100. Nuevo Plan para prevenir y combatir el Absentismo Escolar. 101. Apoyaremos  la  informatización  de  los  centros  y  el  desarrollo  y  uso  de  las 

nuevas tecnologías. 

Page 213: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

213  

102. Promover  la  alfabetización  tecnológica de  la población,  impulsando que  las tecnologías  de  la  información  y  el  conocimiento  presten  servicios  de  interés para el ciudadano y las empresas 

103. Ampliaremos  la  oferta  de    actividades  que,    desde  los  distintos  servicios municipales,   se ofrecen a  los centros educativos para apoyo a  los contenidos curriculares. 

104. Crearemos  la  Mesa  Local  de  Formación  Profesional,  integrando  los  tres subsistemas. 

105. Implantación    del  Plan  de  “Camino  Escolar  Seguro”  a  los  centros  de enseñanza Primaria y Secundaria tanto a pie como en bicicleta. 

106. Continuaremos  apoyando  a  la  Plataforma  en  Defensa  de  la  Educación Pública de Getafe. 

107. Seguiremos  reivindicando  la  construcción  de  los  Centros  de  Salud  que corresponden a cada zona (Perales de Río, Las Margaritas, Arroyo Culebro, Los Molinos, Buenavista…). 

108. Continuaremos apoyando a  la Plataforma en Defensa de  la Sanidad Pública de Getafe. 

109. Crearemos  la  Red  de  Observatorios  de  la  Salud  como  instrumento  de participación. 

110. Potenciaremos  las actuales Asociaciones de Salud y Consejo de Salud como cauce  y  participación  en  la  Sanidad,  y  como  cauce  de  coordinación  ante Atención Primaria y Especialidades. 

111. Desarrollaremos Planes de Prevención de Drogas. 112. Promocionaremos una Red de Desfibriladores en los espacios públicos. 113. Crearemos  la  oficina  de  Información  Sanitaria  para  la  información  y 

demandas sanitarias correspondientes. 114. Realizaremos  cuantas  actuaciones  sean  necesarias  ante  la  Comunidad  de 

Madrid  para  que,  en  sus  políticas  sanitarias,  preste  especial  atención  a  las enfermedades  cardiovasculares,  los  programas  de  cribado  de  cáncer  de mama,  la prevención del cáncer de cuello de útero, del de colon y recto, así como  la  prevención  y  tratamiento  de  la  osteoporosis,  el  abordaje  de  la fibromialgia y la fatiga crónica. 

115. Plan Director de Limpiezas. 116. Creación y Aprobación del Estatuto del Voluntariado de Getafe. 117. Ampliaremos el Centro Cívico de El Bercial. 118. Construiremos  el  nuevo  centro  integrado de  Las Margaritas,  centro  social, 

cultural y pisos tutelados. 119. Cubriremos la Plaza de Toros para el uso como centro cultural y deportivo en 

Getafe Norte. 120. Crearemos  el  Centro  Deportivo,  Cultural,  Recreativo  y  de  Ocio  junto  con 

aparcamientos en el Polideportivo San Isidro. 121. Creación de un  nuevo Centro de la Juventud. 122. Proyecto Extensivo de Deporte Escolar para Primaria. 123. Creación  del  Servicio  de  Atención  Deportiva  Integral  para  entidades 

deportivas. 

Page 214: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

214  

124. Completar  y  terminar  la  instalación  deportiva  del  Barrio  Alhóndiga  con nuevas pistas de tenis, pádel y Frontenis.  

125. Completar  y  Terminar  la  instalación deportiva  del Barrio Cerro Buenavista (Parcela J. en el Sector III) con un Balneario y pistas de tenis. 

126. Concluir la instalación deportiva de Juan de la Cierva–Las Margaritas.  127. Ampliación de  la  instalación deportiva del Barrio El Bercial con un Balneario 

Urbano. 128. Ampliación de las instalaciones deportivas del Barrio Perales del Río.  129. Ampliación de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Getafe Norte.  130. Completar  las  instalaciones  de  la  Piscina  Cubierta  de  Getafe  Norte  para 

diversificar y ampliar su oferta de servicios.  131. Construcción de la Casa del Deporte, sede de la Delegación de Deportes; del 

Consejo  Sectorial  del  Deporte,  de  las  sedes  zonales  de  las  federaciones deportivas y de las principales entidades deportivas locales.  

132. Rehabilitación del circuito de carrera del Cerro de los Ángeles. 133. Construcción de circuitos de BMX y MotoCross. 134. Plan de Rehabilitación de Instalaciones Deportivas. 135. Creación de un Servicio Médico Deportivo. 136. Creación de la Fundación de Empresarios por el Deporte de Getafe. 137. Acercamiento  de  la  Policía  Local  a  los  vecinos  y  vecinas  de  Getafe, 

integrándola en el tejido social del barrio. 138. Elaboraremos un Plan Director de Instalaciones Deportivas. 139. Ampliaremos los servicios de Policía Local en Perales del Río. 140. Impulsaremos  la aplicación definitiva del Sistema de Control de calidad, que 

se está desarrollando en la Policía Local, para promover un proceso de mejora continua. 

141. Potenciaremos la figura del Policía de Proximidad/Barrio. 142. Crearemos Programas Integrales de Seguridad en los entornos escolares. 143. Impulsaremos  las  funciones de  la Policía  Local, para desarrollar  las nuevas 

competencias  en  materias  fundamentales  como  son  la  Policía  Judicial  y  la Policía de proximidad. 

144. Potenciaremos el servicio de Educación Vial, ampliando la oferta a los centros de Enseñanza Secundaria. 

145. Continuaremos fomentando el compromiso con  la Agrupación Municipal de voluntarios de Protección Civil. 

146. Adquisición de una nueva ambulancia para Protección Civil. 147. Fomentar  la  educación  y  la  formación  en  materia  de  consumo  en  los 

distintos  colectivos:  Administración,  expertos,  educadores  y  ciudadanía  en general. 

148. Declararemos a Getafe Ciudad  Igualitaria, adquiriendo el compromiso de  la igualdad de trato y el buen trato entre mujeres y hombres en el municipio. 

149. Impulsaremos  el  desarrollo  del  Plan  de Acción  para  la  Igualdad  de Getafe para la Igualdad efectiva de Oportunidades entre mujeres y hombres. 

150. Elaboración e implantación de una Ordenanza Municipal de Igualdad. 151. Desarrollaremos  programas  coeducativos  dirigidos  a  toda    comunidad 

educativa (alumnado, profesorado, AMPAS), tanto en la educación formal y no 

Page 215: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

215  

formal, con el objeto de fomentar la educación no sexista basada en el respeto y la tolerancia. 

152. Ampliación del actual Centro Municipal de la Mujer. 153. Pondremos  en marcha en Getafe el Banco del Tiempo, como instrumento de 

apoyo  y  consecución  de  la  corresponsabilidad  solidaria  entre  mujeres  y hombres. 

154. Continuaremos  fomentando  los  servicios  de  “respiro  familiar”  para cuidadoras y cuidadores de personas dependientes, exigiendo a  la Comunidad de Madrid  la puesta en marcha de  la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. 

155. Continuaremos  coordinándonos entre las administraciones Regional y Estatal  implicadas  en  la  prevención  de  la  violencia  de  género,  y  en  el  apoyo  a  las mujeres maltratadas a sus hijos e hijas. 

156. Consolidaremos  el  protocolo  de  intervención  para  el  apoyo  de  mujeres maltratadas  y a  sus hijos e hijas,  con  todas  las Delegaciones  y Entidades del municipio implicadas en la atención y apoyo a mujeres maltratadas y a sus hijos e hijas. 

157. Apostaremos por la Universalidad en el acceso al sistema público de Servicios Sociales. 

158. Posibilitaremos un modelo integral de Servicios Sociales Municipales. 159. Potenciaremos  unos  modernos  Servicios  Sociales,  impulsando  proyectos 

innovadores y con sello de calidad que generen avances en la acción social. 160. Desarrollaremos el Plan Integral de apoyo a las Familias. 161. Crearemos un Centro de Conciliación Familiar, con  la presencia de Equipos 

profesionales que ayuden a las familias en los momentos de crisis conflictivas. 162. Favoreceremos  que  la  Ley  De  Promoción  De  La  Autonomía  Personal  y 

Atención A Las Personas En Situación De Dependencia, se lleve a efecto en el menor tiempo posible con todas las garantías de calidad, eficacia y eficiencia. 

163. Garantizaremos  como derechos de  la  ciudadanía,  los principios de  carácter universal y público de las prestaciones. 

164. Dotaremos  a  los  distintos  barrios  de  más  equipos  que  trabajen  el mantenimiento de la autonomía personal. 

165. Nos  comprometemos  a  ofertar  el  servicio  de  Teleasistencia  gratuita  a  las personas  mayores  de  75  años,  a  aquellas  personas  dependientes  con dificultades graves en la movilidad y recursos económicos limitados, así como a todas las personas con demencias que se encuentran en la primera fase y a las familias cuidadoras, que atienden a personas con demencias en cualquiera de las fases de éstas y que conviven con ellas. 

166. Mantenemos  nuestro  compromiso  de  seguir  cediendo  suelo  público  en  el casco urbano, para que se dote al municipio de plazas suficientes para cubrir la demanda  de  pisos  tutelados,  para  personas  que  no  tienen  posibilidad  de adaptar sus viviendas y que no disponen de recursos económicos. 

167. Nos comprometemos a ampliar la ayuda a domicilio. 168. Realizaremos  las gestiones necesarias  con el Ministerio de  Sanidad, Política 

Social  e  Igualdad  para  la  construcción  de  una  Escuela Nacional  de  Servicios Sociales con Centro de día, en los terrenos ya cedidos para tal fin. 

Page 216: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

216  

169. Potenciaremos el Voluntariado  a domicilio  como  fórmula para mantener  y estimular las relaciones personales. 

170. Crearemos un Plan Estratégico de residencias públicas para mayores. 171. Seguiremos cediendo  suelo público en el casco urbano para Equipamientos 

de atención residencial, centros de día y de noche de  la red residencial y de centros en el municipio. 

172. Crearemos un Plan de salud bucodental para mayores. 173. Elaboraremos un Plan de dependencia local. 174. Fomentaremos  la  creación  de  actuaciones  y  espacios  intergeneracionales, 

donde puedan compartir y convivir  los diferentes colectivos que conforman  la sociedad. 

175. Promoveremos  programas  de  prevención  de  conductas  de  riesgo  para  la salud especialmente en relación a las drogas y los efectos insalubres del alcohol y  el  tabaco  con  especial  atención  a  la  prevención  de  inicio  y  consumo  en menores. 

176. Potenciaremos  la  red  de  profesionales  de  referencia  de  Desarrollo Comunitario en los diferentes barrios. 

177. Implantación y desarrollo de un Proyecto de Mediación Comunitaria. 178. Consolidaremos el protagonismo de los Consejos Sectoriales de Mayores y de 

Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas. 179. Crearemos el Consejo Local de Bienestar Social. 180. Promoveremos, junto con la Universidad Carlos III, la creación de una Escuela 

de Convivencia Social. 181. Impulsaremos la puesta en marcha de un Centro de atención a personas con 

Discapacidad Física. 182. Prestaremos especial atención a grupos con necesidades especificas, Infancia 

y Adolescencia en riesgo social, Mujeres con cargas familiares no compartidas, Población inmigrante, Personas con discapacidad, Mayores, etc. 

183. Desarrollaremos un programa experimental dirigido a personas Prejubiladas, partiendo de un estudio de cuáles son sus necesidades e intereses. 

184. Promoveremos la creación de la Universidad para Mayores. 185. Implantaremos  la Tarjeta ciudadana, soporte que  identifica al ciudadano de 

Getafe en todos los servicios municipales. 186. Crearemos la mesa por la diversidad religiosa y la laicidad¿? 187. Posibilitaremos un espacio web para el encuentro de todas  las Asociaciones 

de Getafe, con un Portal de Asociaciones. 188. Elaboraremos un Pacto Local contra la pobreza. 189. Dinamizaremos  el  Consejo  Local  para  la  Cooperación  y  la  Solidaridad  de 

Getafe. 190. Elaboraremos el Plan de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de Getafe 

que defina las líneas estratégicas de actuación, e integre y coordine las acciones de forma consensuada de todos los actores locales en esta materia. 

191. Trabajaremos en la creación de las “Casas del Mundo” 192. Mantendremos nuestro compromiso con el derecho a la participación que se 

define  como  eje  de  nuestro  Plan  Estratégico Getafe  2025, manteniendo  los 

Page 217: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

217  

cuatro  compromisos  fundamentales de este,  compromiso  social,  compromiso cultural, compromiso con la sostenibilidad, compromiso solidario. 

193. Trabajaremos con el objetivo de ampliar el número de artistas y profesionales dedicados  a  la  cultura  y  que  puedan  ser  autosuficientes.  Para  ello, promocionaremos  la  creación  de  laboratorios  de  empresas  culturales  y artísticas en la ciudad. 

194. Construiremos el Museo de la Aeronáutica y la Astronáutica. 195. Traeremos el museo Fundación Infante de Orleans a Getafe. 196. Creación del Centro de Arte Contemporáneo en el Parque Alhóndiga‐Sector 

III. 197. Crearemos una Escuela de Artes Plásticas en Centro‐San Isidro. 198. Mejoraremos y Ampliaremos la Red de Bibliotecas Públicas. 199. Crearemos un Plan de Animación en los parques y plazas procurando que el 

tejido asociativo sea el referente del mismo. 200. Construiremos una red de Macro Juegos Infantiles en los barrios. 

  

Page 218: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

218  

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

ALHÓNDIGA ‐ KELVINATOR  

1. Realizaremos un Plan acerado, asfaltado, alumbrado de todo el barrio, siempre de acuerdo con los vecinos y vecinas. 

 

2. Construiremos un Centro de Desarrollo Económico y Empleo en el barrio, que potencie la actividad económica y el empleo en el barrio. 

 

3. Recuperaremos  cuatrocientas  plazas  de  aparcamiento  en  superficie  en  el barrio. 

 

4. Recuperaremos la senda peatonal que rodea el centro de salud de El Greco.  

5. Continuaremos trabajando con el Ministerio de Fomento para que se proceda a ejecutar el proyecto de soterramiento de la carretera A‐42. 

 

6. Solicitaremos al Ministerio de Fomento  la  colocación de una barrera acústica paralela a la carretera A‐42 hasta que se realice la obra de enterramiento de la misma.  

7. Se eliminará la subestación eléctrica de la Calle Ferrocarril.  

8. Ampliaremos  el  complejo Polideportivo Alhóndiga,  con más pistas de  tenis  y padel, así como la construcción de nuevas gradas. 

 

9. Habilitaremos  en  el  Polideportivo  una  sala  de  uso  polivalente  para  las asociaciones deportivas del barrio y los vecinos que la soliciten. 

 

10. Finalizaremos  las  obras  de  acondicionamiento  y  cerramiento  del  Parque Alhóndiga – Sector III y ampliaremos su tamaño.  

11. Instalaremos macrojuegos infantiles en el barrio.  

Page 219: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

219  

12. Realizaremos  las  conexiones  necesarias  entre  las  nuevas  vías  ciclistas  y  las existentes anteriormente. 

 

13. Realizaremos un Plan  Integral de Rehabilitación para  las  viviendas del barrio, incluyendo  fachadas,  ascensores  y  las  acciones  necesarias  para  facilitar  la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas. 

 

14. Realizaremos  los  estudios  necesarios  para  la  posible  construcción  de  un aparcamiento subterráneo en la Plaza Tirso Molina. 

 

 

15. Seguiremos  exigiendo  a  la  Comunidad  de  Madrid  la  construcción  de  una rotonda  en  la  carretera  M‐406  que  permita  una  adecuada  salida  de  los bomberos en cualquier dirección y proporcione un mejor acceso al Hospital de Getafe. 

 

16. Terminaremos de desarrollar el Proyecto URBAN de adecuación y reactivación económica del barrio. 

 

17. Ampliaremos el Polideportivo Giner de los Ríos.  

18. Ampliaremos  la  zona  de  juegos  infantiles  existente  en  la  zona  del  colegio Miguel Hernández, con juegos para niños de hasta 12 años. 

 

19. Adecuaremos  el  actual  rocódromo  exterior  con  techado  e  iluminación  y realizaremos la ampliación del rocódromo interior. 

 

20. Crearemos un parque con aparatos de gimnasia para adultos.  

21. Remodelaremos las calles:  

Canario 

Faisán 

Aguila 

Cóndor 

Julián Daviñas 

Fernando Barrachina 

Page 220: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

220  

Murillo 

Pintor Rosales 

Parla 

Maestro Bretón  

22. Acondicionaremos  y  ajardinaremos  las  zonas  intermedias  en  la  manzana comprendida entre  las calles Ramón Rubial, Alcalde Ángel Arroyo, Terradas y Torroja. 

 

23. Continuaremos con la remodelación de la Avenida de los Reyes Católicos.  

24. Adecuaremos de forma progresiva los badenes del barrio a la nueva normativa vigente.  

25. Dotaremos  a  todos  los  centros  públicos  dependientes  del  Ayuntamiento  de Getafe  en  el  barrio  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la normativa legal vigente.  

26. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio.  

27. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con las prácticas cívicas para los vecinos con animales domésticos en la vía pública.  

28. Instaremos a  la Comunidad de Madrid a que construya nuevas residencias de mayores y pisos tutelados.  

29. Realizaremos más  campañas  de  información  a  los  vecinos  y  vecinas  sobre  el reciclaje de residuos y la recogida selectiva de los mismos.  

30. Realizaremos campañas de comunicación a los vecinos y vecinas del barrio para poner en su conocimiento las normas de uso, señalización y convivencia de los carriles bici existentes en el barrio.   

31. Fomentaremos  los  programas  de  educación  y  mediación  intercultural  que favorezca la convivencia y la integración de todos y todas.  

32. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

33. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio.  

Page 221: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

221  

34. Construiremos  el Museo  de  Arte  Contemporáneo  en  el  Parque  Alhóndiga  – Sector III. 

 

35. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

36. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

37. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

38. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

39. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

40. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.  

  

  

Page 222: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

222  

 

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

EL BERCIAL            

1. Realizaremos  un  Plan  Integral  de  acerado,  asfaltado  y  alumbrado  del  barrio, siempre de acuerdo con los vecinos y vecinas. 

 

2. Acondicionaremos  y  ornamentaremos  el  Estanque  de  Tormentas  (Lago)  del 

nuevo desarrollo. 

3. Adecuaremos una zona verde en el recinto aledaño al Estanque de Tormentas (Lago) en la avenida de la Paz, con plantación de árboles y ajardinamiento. 

 

4. Adecuaremos, plantaremos y arreglaremos el Caballón existente en el lateral de la  vía  de  servicio  de  la  carretera  A‐42,  colocaremos    bancos,    repararemos accesos y senderos, procediéndose una vez adecuado a su limpieza periódica. 

 

5. Continuaremos trabajando con el Ministerio de Fomento para que se proceda a ejecutar el proyecto de soterramiento de la carretera A‐42. 

 

6. Exigiremos  a  la  Comunidad  de  Madrid  que  proceda  a  construir  una  nueva Escuela  Infantil  en  el barrio dentro de  los  terrenos  cedidos para  tal  fin hace años. 

 

7. Continuaremos realizando cuantas gestiones sean necesarias con el Ministerio de  Sanidad,  Política  Social  e  Igualdad  para  la  construcción  de  una  Escuela Nacional de Servicios Sociales con Centro de día. 

 

8. Ampliaremos el Centro Cívico para que cubra las demandas de todos los nuevos vecinos.  

9. Construiremos un Balneario Urbano  (SPA), y ampliaremos la zona deportiva del barrio. 

 

Page 223: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

223  

10. Instalaremos  pistas  de  baloncesto,  fútbol  sala,  balonmano  en  la  parcela deportiva dentro de la rotonda próxima al parque de Bomberos. 

 

11. Exigiremos  a  la  Comunidad  de Madrid  que  proceda  a  la  construcción  de  un nuevo Centro de Salud en el terreno cedido por los vecinos y vecinas hace años. 

 

12. Exigiremos a  la Comunidad de Madrid a que proceda a  la construcción de un nuevo Instituto Público de Educación Secundaria en el barrio. 

 

13. Continuaremos  firmando  los  convenios  necesarios  para  que  se  proceda  al soterramiento de las líneas de Alta tensión existentes todavía en el barrio. 

 

14. Haremos las gestiones precisas para aumentar la frecuencia de paso de la línea L‐3 de autobuses y mejoraremos las líneas que pasan por el barrio. 

 

15. Mejoraremos  el  Parque  de  la  Chopera,  instalando  sistemas  para  evitar  el estancamiento de agua, acondicionaremos la  zona situada junto  a la Avenida de Buenos Aires.  

16. Reformaremos colocando mesas y papeleras en la zona de la pista de petanca, procediendo a la reparación y mantenimiento de la misma. 

 

17. En  el  Parque  Infantil  existente  en  la  Avenida  de  Salvador  Allende, intensificaremos  las  labores  de  mantenimiento    e  instalaremos  una  valla perimetral alrededor de la zona de césped.  

18. Mejoraremos las estructuras de participación y posibilitaremos una sede para la asociación de vecinos.  

19. Incrementaremos  las  actividades extraescolares  y  aumentaremos  las partidas presupuestarias destinadas a becas de libros, comedor y las rutas escolares allí donde se han eliminado por parte de la Comunidad de Madrid.  

20. Instalaremos un macro juego infantil único en toda la Comunidad de Madrid.  

21. Adecuaremos un espacio como lugar de esparcimiento y ejercicio para perros.  

Page 224: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

224  

22. Adecuaremos  la  plaza  trasera  del  Centro  Cívico  e  instalaremos  unos  juegos infantiles y grandes maceteros con árboles. 

 

23. Realizaremos campañas de educación vial para adultos, jóvenes y niños y niñas.  

24. Realizaremos campañas de información a los ciudadanos y ciudadanas sobre el reciclaje de los residuos y la recogida selectiva de los mismos e implantación de  sistemas de recogida selectiva. 

 

25. Crearemos un sendero en la parcela DP‐2, que facilite el acceso a las paradas de autobuses y al hospital. 

 

26. Rebajaremos las aceras en los pasos peatonales de la Avenida Salvador Allende.  

27. Remodelaremos la mediana y la rotonda de la Avenida Guinea Ecuatorial  

28. Procederemos a la señalización del carril‐bici, que atraviesa el barrio.  

29. Colocaremos pasos elevados, de acuerdo a  la nueva normativa vigente, en  los cruces de la Ronda de las Acacias con las Calles Suecia, Irlanda y Dinamarca. Así como  en  la Calle Bélgica  y  en  la  intersección de  la Calle Austria  con  la Calle Italia, y revisaremos el resto de los existentes en el barrio.  

30. Renovaremos el mobiliario urbano de la parte más antigua del barrio.  

31. Realizaremos un Plan  Integral de Rehabilitación para  las  viviendas del barrio, incluyendo  fachadas,  ascensores  y  las  acciones  necesarias  para  facilitar  la accesibilidad  y  la  eliminación  de  barreras  arquitectónicas  en  la  parte  más antigua del barrio. 

 

32. Urbanizaremos la acera de la Calle Eduardo Torroja, desde la rotonda norte del Polígono Industrial de Leganés, hasta el Pabellón Rafael Vargas. 

 

33. Remodelaremos  y  acondicionaremos  el  interbloque  entre  la  Calle  Italia  y  la Calle Austria y de las Calles Turquía y Bélgica. 

 

34. Repararemos el alumbrado y repondremos el arbolado en la rotonda del Avión (Centro Comercial). 

 

Page 225: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

225  

35. Realizaremos el acondicionamiento acústico de la zona limítrofe entre el barrio y la Calle Eduardo Torroja. 

 

36. Realizaremos el acondicionamiento peatonal en el Puente de El Rosón.  

37. Acondicionaremos una parcela como nuevo Recinto Ferial.  

38. Prestaremos especial atención a la red de alcantarillado y sumideros.  

39. Se reparará el Colector de la  Avenida de Buenos Aires.  

40. Incrementaremos la presencia de Policía Local en las calles del barrio.  

41. Dotaremos  a  todos  los  centros  públicos  dependientes  del  Ayuntamiento  de Getafe  en  el  barrio  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la normativa legal vigente.  

42. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

43. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

44. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

45. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

46. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

47. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

48. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores. 

Page 226: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

226  

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

GETAFE NORTE 

 

1. Realizaremos un Plan Integral de acerado, asfaltado y alumbrado del barrio 

siempre de acuerdo con los vecinos y vecinas. 

 

2. Realizaremos la reconversión, cerramiento y remodelación de la Plaza de Toros para hacerla compatible con el uso deportivo y cultural, siempre en consenso con los vecinos y vecinas del barrio. 

 

3. Realizaremos la reforma y adecuación del Parque de Andalucía., consensuando el proyecto con la participación vecinal. 

 

4. Realizaremos las gestiones con el Ministerio de Fomento para el soterramiento de la línea C‐3 de ferrocarril, a su paso por el barrio. 

 

5. Realizar las gestiones oportunas con ADIF para que en la línea C4  a su paso por el  barrio,  se  reduzca  la  velocidad  de  los  trenes  de mercancías  que  circulan cargados durante la noche. 

 

6. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio. 

 

7. Continuaremos  firmando  los  convenios  necesarios  para  que  se  proceda  al soterramiento de las líneas de Alta tensión existentes todavía en el barrio. 

 

8. Adecuaremos y reformaremos las zonas ajardinadas del barrio, y mejoraremos su iluminación.  

9. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

10. Exigiremos a la Comunidad de Madrid que construya un acceso directo desde la M‐45 al nuevo desarrollo de Los Molinos para dar entrada y salida del barrio a los nuevos vecinos. 

 

Page 227: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

227  

11. Continuaremos con la instalación de marquesinas en las paradas de  autobuses, en consenso con los vecinos y vecinas del barrio.  

12. Remodelaremos  completamente  los  jardines  de  toda  la  Avenida  Rigoberta Menchú. 

 

13. Consolidaremos el local de la Asociación de Vecinos del barrio para que pueda realizar de  forma más eficaz su  labor de cohesión de  los vecinos y vecinas así como sus actividades. 

 

14. Exigiremos la ampliación de la Escuela Infantil de El Casar.  

15. Completaremos  las  instalaciones de  la Piscina Cubierta de Getafe Norte para diversificar y ampliar su oferta de servicios. 

 

16. Consolidaremos una zona de Aeromodelismo que permita  la continuidad de  la Escuela de Aeromodelismo. 

 

17. Continuaremos  exigiendo  a  la  Comunidad  de  Madrid  que  dote  de  las infraestructuras públicas necesarias en Los Molinos para que estén preparadas cuando lleguen los vecinos. 

 

18. Seguiremos exigiendo de forma reiterada a  la Comunidad de Madrid para que construya la ampliación de la línea 3 de metro desde Villaverde a El Casar que será el paso previo a la construcción del tan necesario Metro a Perales del Río. 

 

 

19. Instalaremos macrojuegos infantiles en el barrio.  

20. Cederemos una parcela a la Comunidad de Madrid, para que en el marco de sus competencias, construya una Residencia y un Centro de Día en Los Molinos. 

 

21. Solicitaremos a la Comunidad de Madrid que amplíe la Residencia de Alzehimer situada  en  el  barrio  para  que  pueda  ampliar  los  servicios  que  presta  a  los vecinos y vecinas. 

 

22. Adecuaremos de forma progresiva los badenes del barrio a la nueva normativa vigente. 

Page 228: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

228  

 

23. Dotaremos  a  todos  los  centros  públicos  dependientes  del  Ayuntamiento  de Getafe  en  el  barrio  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la normativa legal vigente. 

 

 

24. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con las prácticas cívicas para los vecinos con animales domésticos en la vía pública. 

 

25. Instaremos a  la Comunidad de Madrid a que construya nuevas residencias de mayores y pisos tutelados. 

 

26. Realizaremos más  campañas  de  información  a  los  vecinos  y  vecinas  sobre  el reciclaje de residuos y la recogida selectiva de los mismos. 

 

27. Realizaremos campañas de comunicación a los vecinos y vecinas del barrio para poner en su conocimiento las normas de uso, señalización y convivencia de los carriles bici existentes en el barrio.  

28. Adecuaremos y ampliaremos el Parque de Andalucía.  

29. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

30. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

31. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

32. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

33. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

34. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.  

 

Page 229: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

229  

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

JUAN DE LA CIERVA           

1. Realizaremos un Plan acerado, asfaltado, alumbrado en todo el barrio.  

2. Finalizaremos  las  obras  de  remodelación  y  nueva  construcción  del  Polideportivo Juan de la Cierva, ampliando las últimas mejoras ya realizadas. 

 

3. Crearemos un paseo ajardinado hasta la Estación de Getafe‐Industrial que discurra paralelo al acuartelamiento del ACAR. 

 

4. Realizaremos  un  Plan  Integral  de  Rehabilitación  para  las  viviendas  del  barrio, incluyendo  fachadas,  ascensores  y  las  acciones  necesarias  para  facilitar  la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas. 

 

5. Habilitaremos  doscientas  nuevas  plazas  de  aparcamiento  en  la  Avenida  de  Las Ciudades. 

 

6. Se trasladará la subestación y la línea de Alta Tensión de la Calle Vascongadas. 

 

7. Realizaremos  las gestiones necesarias para facilitar el traslado de  las  instalaciones 

de la Empresa Corrugados al nuevo “Parque Empresarial de La Carpetania”. 

 

8. Realizar las gestiones oportunas con la Empresa Corrugados para que se proceda a 

elevar la actual valla hasta que se lleve a cabo el traslado definitivo de la misma. 

 

9. Realizaremos  la  reconversión,  cerramiento  y  remodelación  de  la  Plaza  de  Toros para hacerla compatible con el uso deportivo y cultural, siempre en consenso con los vecinos y vecinas del barrio. 

 

10. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio. 

 

11. Adecuaremos el Parque de Andalucía.  

Page 230: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

230  

12. Recuperaremos los interbloques de la Calle Andalucía con Avenida de Los Ángeles.  

13. Recuperaremos  los  interbloques    entre  las  Calles Murcia,  Albacete  y  Aragón  de acuerdo con las propuestas realizadas por los vecinos. 

 

14. Realizaremos  un  estudio  de  la  futura  viabilidad  de  las  galerías Comerciales  para que sean adecuadas a otros usos sociales, culturales, etc.. 

 

15. Finalizaremos  las  gestiones  necesarias  con  el  Ministerio  de  Defensa  para  la recuperación de los Cuarteles del ACAR situados en la Avenida John Lennon. 

 

16. Realizaremos la recuperación y tratamiento del Parque Andrés García Madrid.  

17. Instalaremos un macrojuego infantil en el barrio.  

18. Remodelaremos el pabellón deportivo M‐4.  

19. Adecuaremos  los Badenes del Barrio a la nueva normativa Vigente.  

20. Seguiremos exigiendo a la Comunidad de Madrid que realice las obras de conexión de la línea 3 de Metro, desde la estación de Villaverde a la Estación de El Casar.  

21. Remodelaremos las calles  

Interbloque Calle Córdoba 

Cataluña 

Tarragona 

León 

Teruel  

22. Estudiaremos la posible ubicación de un espacio donde se prevean infraestructuras de ocio para jóvenes .  

23. Realizaremos las gestiones oportunas con el Consorcio Regional de Transporte para que se amplíe la frecuencia de los autobuses  que llegan hasta el Centro de Ocio y Comercial Nassica, en horarios determinados, sobre todo los fines de semana. 

 

24. Realizaremos  campañas  de  información  a  los  ciudadanos  y  ciudadanas  sobre  el reciclaje de  los  residuos y  la  recogida  selectiva de  los mismos e  implantación de  sistemas de recogida selectiva. 

Page 231: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

231  

 

25. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con los animales domésticos. 

 

26. Realizaremos  campañas de  comunicación para dar a  conocer  las normas de uso, señalización y convivencia de las vías ciclistas existentes en el barrio. 

 

27. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

28. Dotaremos a todos los centros públicos dependientes del Ayuntamiento de Getafe en  el  barrio  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la  normativa  legal vigente. 

 

29. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

30. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

31. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

32. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

33. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

34. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.  

 

 

 

Page 232: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

232  

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

MARGARITAS  

1. Realizaremos un Plan Integral de acerado, asfaltado y alumbrado del barrio, 

siempre de acuerdo con los vecinos y vecinas. 

 

2. Realizaremos la remodelación de El Parque de Castilla‐La Mancha.  

3. Crearemos un Museo de la Piedra en el Parque Castilla‐La Mancha.  

4. Remodelaremos el edificio de Las Moreras para darle fines sociales.  

5. Remodelaremos    la  Calle Madrid  desde  la  rotonda  del  Lazo  hasta  el  actual apeadero de RENFE‐ Las Margaritas. 

 

6. Construiremos  un  gran  Centro  de  Recursos  Sociales  con  aparcamientos subterráneos  en  la  Avenida  de  las  Ciudades,  con  espacios  habilitados  para mayores, centro de día y pisos tutelados. 

 

7. Crearemos nuevas plazas de aparcamiento en  los pisos  tutelados, poniendo a disposición doscientas nuevas plazas de aparcamiento. 

 

8. Realizaremos un aparcamiento subterráneo en el actual Campo 3.  

9. Realizaremos un Plan  Integral de Rehabilitación para  las  viviendas del barrio, incluyendo  fachadas,  ascensores  y  las  acciones  necesarias  para  facilitar  la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas.  

10. Renovaremos el mobiliario urbano del barrio.  

11. Convertiremos  la  superficie  del  Campo  3  en  un  lugar  de  recreo  para  uso  y disfrute de todos los vecinos y vecinas. 

 

Page 233: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

233  

12. Vigilaremos el ritmo de  la Comunidad de Madrid en  las obras de construcción del nuevo Centro de Salud y velaremos para que una vez construido se dote de los medios materiales  y  de  los  efectivos  y  personal  sanitario  para  que  sea puesto en marcha con urgencia. 

 

13. Fomentaremos  los  programas  de  educación  y  mediación  intercultural  que favorezcan la convivencia y la integración de todos y todas. 

 

14. Se  finalizará  el  segundo  Campus Universitario  de  la Universidad  Carlos  III  de Getafe, y se construirá una nueva residencia de estudiantes. 

 

15. Seguiremos exigiendo a  la Comunidad de Madrid que construya un Colegio y una Escuela Infantil en  las parcelas cedidas por el Ayuntamiento en  la zona de Magallanes. 

 

16. Implantaremos en el barrio nuevos parques infantiles.  

17. Instalaremos aparatos de ejercicio para adultos en un parque del barrio.  

18. Remodelaremos el parque Jiménez Díaz.  

19. Continuaremos avanzando, dentro del plan de Movilidad, en  la eliminación de las barreras arquitectónicas en el barrio, y, en especial, realizaremos desde el departamento de Tráfico un estudio de la circulación de las calles 

 

20. Prestaremos especial atención a  la eliminación de  las barreras arquitectónicas para permitir una mejor movilidad de los vecinos y vecinas del barrio. 

 

21. Adecuaremos progresivamente  los badenes existentes en el barrio a  la nueva normativa vigente. 

 

22. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio. 

 

23. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con las prácticas cívicas para los vecinos con animales domésticos en la vía pública. 

 

Page 234: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

234  

24. Instaremos a  la Comunidad de Madrid a que construya nuevas residencias de mayores y pisos tutelados. 

 

25. Realizaremos más  campañas  de  información  a  los  vecinos  y  vecinas  sobre  el reciclaje de residuos y la recogida selectiva de los mismos. 

 

26. Realizaremos campañas de comunicación a los vecinos y vecinas del barrio para poner en su conocimiento las normas de uso, señalización y convivencia de los carriles bici existentes en el barrio.  

27. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

28. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

29. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

30. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

31. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

32. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.  

 

 

Page 235: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

235  

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

PERALES DEL RÍO  

1. Realizaremos un Plan Integral de acerado, asfaltado y alumbrado del barrio 

siempre de acuerdo con los vecinos y vecinas y prestando especial atención a 

las calles que soportan mayor circulación. 

 

2. Seguiremos exigiendo de forma reiterada a  la Comunidad de Madrid para que construya la ampliación de la línea 3 de metro desde Villaverde a El Casar que será el paso previo a la construcción del tan necesario Metro a Perales del Río.  

3. Crearemos el Aula de  la Naturaleza  como medio de difusión de  la diversidad medioambiental del barrio. 

 

4. Realizaremos  las  gestiones  oportunas  con  la  Confederación  Hidrográfica  del Tajo para que se proceda a construir el Parque Lineal del Manzanares. 

 

5. Construiremos  la Gran Vía de Perales, consensuando con  los vecinos y vecinas el proyecto y las fases de ejecución del mismo.  

6. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

7. Continuaremos exigiendo a  la Comunidad de Madrid  la construcción del paso de la Circunvalación de la Carretera M‐301. 

 

8. Seguiremos trabajando con ADIF para que cumpla los compromisos adquiridos con el barrio y realice las mejoras pactadas con los vecinos y el Ayuntamiento. 

 

9. Dotaremos  al  barrio  de  un  Centro  de  Recursos  Deportivos  con  salas polivalentes y gimnasios. 

 

10. Garantizaremos  que  el  futuro  desarrollo  urbanístico  de  Perales  del  Río  se realice mediante  expropiación  y  con  un  ochenta  por  ciento  de  vivienda  de protección pública para jóvenes. 

Page 236: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

236  

 

11. Exigiremos  a  la  Comunidad  de  Madrid  la  construcción  de  un  Instituto  de Bachillerato completo, dentro del ejercicio de sus competencias, en  la parcela ya cedida por los vecinos y vecinas de Perales para dicha construcción.  

 

12. Seguiremos exigiendo que en el Centro de Salud de Perales del Río  tenga  los facultativos necesarios para una correcta cobertura de atención primaria. 

 

13. Exigiremos a la Comunidad de Madrid la construcción de un Centro de Día para mayores en Perales del Río. 

 

14. Realizaremos un Plan de viabilidad y de movilidad en  todo el barrio haciendo especial hincapié en la señalización de las zonas que suponen un mayor peligro, eliminando las barreras arquitectónicas existentes en el barrio. 

 

 

15. Dotaremos  de  nuevas  marquesinas  en  las  paradas  de  autobuses  que  nos demanden  los  vecinos  y  vecinas  del  barrio  junto  con  el  Consorcio  de Transportes. 

 

16. Instalaremos  nuevos  juegos  juveniles  hasta  doce  años  en  el  parque  de  El Carmen y en El Caserío. 

 

17. Intensificaremos el mantenimiento de la red de saneamiento del barrio.  

18. Ampliaremos la zona deportiva prevista en torno al campo de futbol y la piscina  municipal, dotándola de gradas, pistas de tenis, padel, futbol sala y baloncesto. 

 

19. Estudiaremos  la posibilidad de  ampliar  los  aparcamientos  en  superficie en  el barrio y especialmente en la zona de El Caserío. 

 

20. En  el  Plan  de  Alumbrado  prestaremos  especial  atención  a  las  zonas  de  El Caserío y el Carmen I. 

 

21. Remodelaremos las plazas públicas de El Caserío.  

Page 237: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

237  

22. Adecuaremos de forma progresiva los badenes del barrio a la nueva normativa vigente. 

 

23. Iluminaremos la carretera que une el núcleo urbano de Getafe con Perales del Río por el Cerro de los Ángeles. 

 

24. Realizaremos un estudio sobre reordenación del tráfico en el barrio.  

25. Remodelaremos el Parque situado entre las calles Valle y Monte Perdido.  

26. Realizaremos una adecuada conexión entre las calles del nuevo desarrollo y las antiguas de El Carmen. 

 

27. Cederemos una parcela  a  la Comunidad de Madrid para que  construya Pisos Tutelados en el barrio. 

 

28. Dotaremos  a  todos  los  centros  públicos  dependientes  del  Ayuntamiento  de Getafe  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la  normativa  legal vigente. 

 

29. Construiremos un gran parque en las Lagunas de Perales, que recupere la zona para los vecinos y vecinas del barrio y de todo Getafe. 

 

30. Realizaremos  los  trámites  con  los organismos y entidades  implicadas para en caso de ser viable realizar un vial perimetral en la zona de El Caserío. 

 

31. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio. 

 

32. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con las prácticas cívicas para los vecinos con animales domésticos en la vía pública. 

 

33. Instaremos a  la Comunidad de Madrid a que construya nuevas residencias de mayores y pisos tutelados. 

 

Page 238: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

238  

34. Realizaremos más  campañas  de  información  a  los  vecinos  y  vecinas  sobre  el reciclaje de residuos y la recogida selectiva de los mismos. 

 

35. Realizaremos campañas de comunicación a los vecinos y vecinas del barrio para poner en su conocimiento las normas de uso, señalización y convivencia de los carriles bici existentes en el barrio.  

36. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

37. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

38. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

39. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

40. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

41. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.  

 

Page 239: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

239  

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

CENTRO ‐ SAN ISIDRO            

1. Realizaremos un Plan acerado, asfaltado, alumbrado en todo el barrio.  

2. Realizaremos un Plan  Integral de Rehabilitación para  las  viviendas del barrio, incluyendo  fachadas,  ascensores  y  las  acciones  necesarias  para  facilitar  la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas.  

3. Sustituiremos  las  cuñas  de  la  Calle  Toledo  por  otro modelo  de  bolardo más visible. 

 

4. Realizaremos  un  Proyecto  de  un  Centro  integral  Deportivo  Cultural  en  las instalaciones del Polideportivo San Isidro, con las aportaciones de los vecinos y vecinas  del  barrio  con  una  piscina  cubierta  en  el  mismo,  y  un  lugar  de encuentro para mayores y ampliación del Parque de San Isidro. 

 

5. Adecuaremos y arreglaremos el paseo y la carretera del Cementerio, ampliando diez metros destinados a la acera peatonal y la calzada.  

 

6. Realizaremos  un  estudio  para  la  construcción  de  nuevas  plazas  de aparcamiento  en  el  barrio  especialmente,  en  la  avenida  Fuerzas  Armadas, teniendo en cuenta las propuestas de los vecinos y vecinas del barrio.  

7. Fomentaremos  los  programas  de  educación  y  mediación  intercultural  que favorezca la convivencia y la integración de todos y todas.  

8. Remodelaremos las siguientes zonas:  

 Plaza de Pinto. 

Calle Fuenlabrada. 

Ampliación  de  aceras  en  Calle  Valdemoro  de  Calle  Checa  a  Plaza  de Pinto. 

Calle Ramón y Cajal 

Calle  Madrid  desde  Plaza  General  Palacios  hasta  Plaza  de  la Constitución. 

Calle Capitán Haya 

Calle Ciudad Real 

Calle Ávila 

Page 240: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

240  

Calle Castilla 

Calle Jardiel Poncela 

Calle Griñón 

Calle Carabanchel 

Calle Móstoles  

9. Instaremos a  la Comunidad de Madrid a que construya nuevas residencias de mayores y pisos tutelados.  

10. Instalaremos  macrojuegos infantiles en el barrio.  

11. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

12. Construiremos un aparcamiento  subterráneo al  final de  la avenida  Juan de  la Cierva.  

13. Proyecto de reactivación y ordenación del comercio en la zona centro.  

14. Realizaremos un proyecto de remodelación de  toda  la zona del casco antiguo del barrio. 

 

15. Realizaremos  un  proyecto  de  recuperación  del  entorno  de  la  Plaza  de  la Constitución con la realización de una Plaza Porticada. 

 

16. Adecuaremos el acceso al apeadero de la estación de la línea C‐4 de Cercanías RENFE del Sector III. 

 

17. Construiremos una Fuente Ornamental en la zona actualmente conocida como Eva María. 

 

18. Firmaremos un Convenio con el Ministerio de Defensa para la recuperación de los Cuarteles donde se encuentra actualmente el ACAR. 

 

19. Continuaremos con el Plan de Movilidad aprobado por el Gobierno Municipal, haciendo especial hincapié en la eliminación de las barreras arquitectónicas del barrio, tales como rampas en aceras, calles y portales, etc. 

 

20. Adecuaremos de forma progresiva los badenes del barrio a la nueva normativa vigente.  

21. Dotaremos  a  todos  los  centros  públicos  dependientes  del  Ayuntamiento  de Getafe  en  el  barrio  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la normativa legal vigente.  

Page 241: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

241  

22. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio.  

23. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con las prácticas cívicas para los vecinos con animales domésticos en la vía pública.  

 

24. Realizaremos más  campañas  de  información  a  los  vecinos  y  vecinas  sobre  el reciclaje de residuos y la recogida selectiva de los mismos.  

25. Realizaremos campañas de comunicación a los vecinos y vecinas del barrio para poner en su conocimiento las normas de uso, señalización y convivencia de los carriles bici existentes en el barrio.  

26. Crearemos una Ecoestación o Casa Verde que será un centro de conocimientos sobre  sostenibilidad  y medioambiente  en  donde  se  desarrollaran  proyectos atractivos e innovadores de educación ambiental y desarrollo sostenible.  

27. Crearemos una Escuela de Artes Plásticas en la Calle Madrid.  

28. Ampliaremos el Centro Municipal de la Mujer.  

29. Crearemos la Oficina Energética de Getafe en el barrio de Centro.  

30. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

31. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

32. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

33. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

34. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

35. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.  

Page 242: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

242  

 

TU GETAFE BARRIO A BARRIO 

SECTOR III  

1. Realizaremos un Plan acerado, asfaltado, alumbrado de todo el barrio, siempre de acuerdo con los vecinos y vecinas.  

2. Continuaremos realizando las tareas de remodelación y acondicionamiento del Parque de la Alhóndiga‐ Sector III . 

 

3. Continuaremos trabajando con el Ministerio de Fomento para que se proceda a ejecutar el proyecto de soterramiento de la carretera A‐42. 

 

4. Solicitaremos al Ministerio de Fomento  la  colocación de una barrera acústica paralela a la carretera A‐42 hasta que se realice la obra de enterramiento de la misma. 

 

5. Arreglaremos, de forma definitiva, el caballón paralelo a la A‐42, aprovechando el soterramiento de la misma. 

 

6. Acondicionaremos y ajardinaremos los taludes anexos a la M‐50.  

7. Consolidaremos  las  Unidades  de  Policía  de  Barrio  y  de  Proximidad,  dando prioridad a los entornos de los Centros Educativos del barrio. 

 

8. Realizaremos un estudio de la situación y estado de los elementos de recogida de residuos sólidos urbanos. 

 

9. Realizaremos  las  gestiones  oportunas  con  ADIF  para  la mejorar  el  acceso  al apeadero del Sector III de la línea de Cercanías RENFE.  

10. Ampliaremos el camino peatonal desde el Sector III a la estación de Renfe.  

11. Construiremos una rotonda entre las Calle Tres Carabelas y Calle Los Sauces.  

12. Construiremos  una  rotonda  entre  la  Calle  Juan  José  Rosón  y  Avenida  Juan Carlos I. 

 

Page 243: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

243  

13. Finalizaremos la remodelación del Parque Antón Merlo.  

14. Seguiremos realizando campañas de concienciación respecto a las podas en los jardines privados. 

 

15. Exigiremos  de  nuevo  a  la  Comunidad  de  Madrid  para  que  proceda  a  la construcción y puesta en marcha de un Centro de Salud en  la zona de Arroyo Culebro. 

 

16. Ampliaremos el Centro Cívico del barrio.  

17. Renovaremos  el  mobiliario  urbano  ya  existente,  y  colocaremos  nuevo  en aquellas  zonas donde  se  requiera,  siempre en  función de  la demanda de  los vecinos y vecinas del barrio. 

 

18. Realizaremos un estudio para poder ubicar un paso peatonal adecuado desde el puente de  la Avenida  Juan Carlos  I para que de  acceso  al  apeadero de  la estación de RENFE del Sector III, incorporando pasos de peatones en las zonas de calzada donde haya cruces. 

 

19. Haremos  las  gestiones  necesarias  con  RENFE  y  Consorcio  Regional  de Transportes de la para coordinar salidas y llegadas de trenes y autobuses en el apeadero del Sector III. 

 

20. Realizaremos  las  gestiones  oportunas  con  las  compañías  suministradoras  de servicios de conexión a  Internet para que exista una adecuada prestación del servicio en todo el barrio. 

 

21. Intensificaremos las labores de mantenimiento general del barrio.  

22. Realizaremos un acceso desde  la Calle donde está ubicada  la Policía Municipal  a las cooperativas Nuestra Señora de Loreto y Agora Este. 

 

23. Realizaremos, dentro del Plan de Movilidad, actuaciones de mejora destinadas a suprimir barreras arquitectónicas. 

 

24. Realizaremos un estudio de  la  señalización de  los accesos y  salidas del barrio para mejorar las situaciones que pudiesen conducir a error. 

 

25. Instalaremos  nuevas  marquesinas  en  aquellas  paradas  en  que  se  requiera, siempre de acuerdo a las demandas de los vecinos y vecinas del barrio. 

 

26. Acondicionaremos integralmente la Avenida de la Libertad.  

Page 244: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

244  

27. Acondicionaremos de forma completa y definitiva la parcela J.  

28. Elaboraremos  un  estudio,  participado  con  vecinos  y  vecinas,  para  el acondicionamiento  de  la  parcela  situada  junto  al CEIP  Julio Cortázar  y  el  IES José Hierro.  

29. Enterraremos la subestación eléctrica de Arroyo Culebro.  

30. Pondremos especial atención al arreglo y acondicionamiento de la Calle Hidra.  

31. Acondicionaremos  una  parcela  en  la  zona  de  Arroyo  Culebro  y  otra  en  las cercanías del CEIP Tierno Galván para uso deportivo y de ocio. 

 

32. Elaboraremos  un  estudio  para  reacondicionar  toda  la  parcela  que  ocupa  el Centro Cívico del barrio. 

 

33. Posibilitaremos la apertura del Centro Cívico los fines de semana para el ocio de jóvenes y adolescentes, sin alcohol. 

 

34. Pondremos en marcha las gestiones oportunas para  la eliminación de torretas de Alta Tensión existentes en el barrio. 

 

35. Incrementaremos,  de manera  significativa,  el  número  de  bancos  en  todo  el barrio,  haciendo  especial  hincapié  en  paseos,  zonas  ajardinadas  y  sendas peatonales. 

 

36. Reformaremos la Plaza de Tagore, de forma participada con vecinos y vecinas.  

37. Incrementaremos  y  acondicionaremos  accesos  peatonales  entre  las  distintas cooperativas del barrio.  

38. Intensificaremos las labores de limpieza viaria, pintadas e integral del barrio.  

39. Adecuaremos de forma progresiva los badenes del barrio a la nueva normativa vigente.  

40. Dotaremos  a  todos  los  centros  públicos  dependientes  del  Ayuntamiento  de Getafe  en  el  barrio  de  desfibriladores,  siempre  en  cumplimiento  de  la normativa legal vigente.  

41. Intensificaremos las labores de vigilancia y seguridad, aumentando la presencia de la policía de barrio e integrándola en el día a día del barrio.  

Page 245: Programa Electoral PSOE Getafe 2011

 

245  

42. Intensificaremos las campañas educativas y de concienciación relacionadas con las prácticas cívicas para los vecinos con animales domésticos en la vía pública.  

43. Instaremos a  la Comunidad de Madrid a que construya nuevas residencias de mayores y pisos tutelados.  

44. Realizaremos más  campañas  de  información  a  los  vecinos  y  vecinas  sobre  el reciclaje de residuos y la recogida selectiva de los mismos.  

45. Realizaremos campañas de comunicación a los vecinos y vecinas del barrio para poner en su conocimiento las normas de uso, señalización y convivencia de los carriles bici existentes en el barrio.  

46. Construiremos  el Museo  de  Arte  Contemporáneo  en  el  Parque  Alhóndiga  – Sector III.  

47. Crearemos el Centro de Apoyo a las Familias en el Sector III.  

48. Continuaremos  realizando  todas  las  gestiones  con  la  Comunidad  de Madrid para  que  no  haga  dejación  de  sus  funciones  y  construya  en  la  Vereda  del Camuerzo  un  Centro  de  Educación  Especial  para  niños  con  trastornos multisensoriales, que esté también especializado en la atención a afectados con TGD.  

49. Construiremos una nueva Escuela de Música en el barrio.  

50. Promoveremos la ampliación del Centro de Mayores del barrio.  

51. Construiremos un nuevo Centro de la Juventud.  

 

52. Continuaremos con la puesta en marcha del proyecto Getafe‐Wifi en el barrio.  

53. Pondremos en marcha un Plan de Salud bucodental para mayores.  

54. Impulsaremos el Plan deporte y salud para todos.  

55. Mejoraremos la red de bibliotecas públicas.  

56. Crearemos una red de Circuitos biosaludables para mayores.