29
PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA PERIODO 2011-2015 GRUPO SOCIALISTA VALDELACALZADA ¡¡PARA QUE VALDELACALZADA SIGA AVANZANDO!!

PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

Citation preview

Page 1: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA

PERIODO 2011-2015

GRUPO SOCIALISTA VALDELACALZADA

¡¡PARA QUE VALDELACALZADA SIGA AVANZANDO!!

Page 2: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

INTRODUCCION

Estimado ciudadano/a:

Durante estos doce últimos años de gobierno socialista, Valdelacalzada ha progresado como nunca lo había hecho antes: en “proyectos hechos” como la Instalación del Instituto, las Políticas a favor del desarrollo económico y empleo como nuestro compromiso con los agricultores, o consiguiendo proyectos industriales como la futura Central de Biomasa que generará , mas de 80 puestos de trabajo, teniendo la mayor oferta laboral de toda nuestra historia, la política social con la constitución de nuestro Centro de Día, o en atención a personas dependientes y con la red laboral de ayuda a domicilio o en atención a la infancia con la modernización y ampliación de nuestra Guardería Infantil, mejorando las comunicaciones, como en la carretera de acceso desde Guadiana o la Calzada Romana, o en infraestructuras con casi todas las calles, rondas y callejas asfaltadas, con mejoras medioambientales como el Parque de la Ciudadanía o la Acampada o los diversos paseos que ofrecen una cara más amable al municipio, o con el impulso Cultural dado por nuestro pueblo, o a través de una Política de Juventud apoyando su ocio como el Espacio para la Ciudadanía y la Convivencia Joven, y encarrilando el futuro con proyectos que están en marcha como la próxima construcción de los dos Museos de Colonización y Floración, la Ampliación del Semillero de Empresas con 20 naves mas, la puesta en venta para jóvenes de 50 solares con bajos precios, así como la construcción y apertura de la Sala de Velatorios y la puesta en funcionamiento de la apertura del Punto Limpio Permanente para la recogida de Residuos, la ampliación y modernización de la Piscina Municipal o la próximo inicio de la Escuela de Verano o de las Escuelas Municipales Deportivas.

Pero dada nuestra posición INCONFORMISTA, por conseguir un PUEBLO QUE SIGA AVANZANDO, los SOCIALISTAS somos conscientes de que los electores no solamente nos van a votar por lo que “hemos hecho”, sino por todo lo que TENEMOS QUE SEGUIR HACIENDO.

Por esta razón te presentamos el PROYECTO POLITICO (Programa Electoral), más completo que jamás hayamos hecho, basado en tres grandes BLOQUES ESTRATEGICOS, con el fin de satisfacer las demandas o intereses tanto individuales como colectivos.

Page 3: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

Un primer bloque basado en una ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE DE VALDELACALZADA, con el objetivo primordial de conseguir empleo y que abarca medidas en Desarrollo económico y Empleo, Impulso Empresarial, Agricultura y Desarrollo Rural, Turismo, en Urbanismo, Trafico, Vivienda e Infraestructuras desde la sostenibilidad medioambiental.

Un segundo bloque dirigido a dirigido a realizar una ESTRATEGIA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS COMO MODELO DE POLITICA SOCIAL, para satisfacer su desarrollo integral y que abarca medidas en Política Social y Dependencia, en Infancia, en Sanidad, en Educación, Cultura, Nuevas Tecnologías, en Juventud, en Mujeres, en Deportes o en Festejos, Ocio y Tiempo Libre.

Para conseguir los dos primeros Bloques, proponemos hacerlo desde un ESTRATEGIA PARA EL IMPULSO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBERNABILIDAD TRANSPARENTE, con el fin que el ciudadano participe activamente y conseguir un gobierno más trasparente, objetivo y accesible.

Por ello, los SOCIALISTAS, hemos querido contar para la realización de este Programa Electoral, con la participación de todos los colectivos, Asociaciones y personas individuales, que nos han aportado sus ideas, sus sugerencias y propuestas, siendo el único grupo político que se ha reunido con todos ellos. Para los SOCIALISTAS uno de los mejores valores es creer en la Sociedad Civil en la Participación Ciudadana, en definitiva, en aquello que nos tienen que decir LA GENTE DE NUESTRO PUEBLO.

Para llevar a cabo este Proyecto presentamos una candidatura de hombres y mujeres, renovada y fuerte y enormemente ilusionada, representativa de la Sociedad Valviense, con el fin de continuar el impulso reformista e inconformista que nos ha caracterizado todos estos años. Desde esa coherencia política podemos asegurar que seguimos siendo la opción política más fiable y seria para continuar en la senda del progreso y modernización de este pu municipio, lejos de cualquier aventura o frivolidad política.

Por esta razón, te invitamos que desde tu Sentido Común y Responsabilidad como ciudadano/a, elijas con tu voto, el Proyecto Político que puede mejorar el Bienestar y Condiciones de Vida tanto de Valdelacalzada como los tuyos.

UN SALUDO.

Page 4: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

BLOQUE I. UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO.

A través de la cual, fomentar una actividad económica continuada y diversificada en el tiempo dentro de nuestro municipio, manteniendo un sector agrícola e impulsando la

creación y mantenimiento del empleo en otros sectores, y buscando futuras alternativas productivas emergentes que se adapten a nuestra realidad municipal.

1. POLITICAS DE DESARROLLO ECONOMICO Y EMPLEO.

La creación de empleo es para los socialistas, el objetivo primordial. El ayuntamiento debe dar respuesta desde el ámbito político en cooperación con el resto de administraciones, para liderar el desarrollo económico y social mediante un conjunto importante de medidas y actuaciones gestionadas desde la Agencia de Desarrollo Local. Y además lo queremos hacer con el acompañamiento de los empresarios de la localidad y con los emprendedores que quieran apostar por Valdelacalzada. Apostamos claramente por una Asociación de empresarios fuerte y unida.

SECTOR EMPRESARIAL.

1. Reforzar nuestros sectores productivos tradicionales (Hortofrutícola y Agricultura en general, Planes Sectoriales cono en la Construcción dirigido a la promoción de viviendas auto promovidas en solares ofertados por el Ayuntamiento en Parcela Calero). Así como buscar nuevos sectores productivos alternativos desde la innovación y la sostenibilidad (Turismo, Biomasa, Cultivo de Plantas Aromáticas y Medicinales, o Dependencia).

2. Facilitar trámites al empleo autónomo y a los jóvenes emprendedores, a través de acuerdos promocionados con entidades educativas, asociaciones de empresarios, etc...

3. Apoyar al sector servicio de la localidad (sector hostelería, pequeño comercio, etc.…) con la creación de un consejo sectorial del Comercio.

4. Impulso para la creación de un Centro de Innovación Empresarial. 5. Poner a disposición de los solicitantes, suelo industrial para el desarrollo de proyectos

empresariales, haciendo una III Fase del Semillero de empresas si fuera oportuno. 6. Seguir estableciendo bonificaciones fiscales a las empresas para el mantenimiento o

creación de puestos de trabajo fuera de la zona industrial. 7. Asesoramiento, apoyo y estimulo a los empresarios para presentar proyectos en

Adecom- Lacara en el periodo 2011-2015 Y PROYECTOS RENDUS del Ministerio de Industria.

8. Fomentar el talento creativo y empresarial en los ciudadanos, instaurando una cultura de aprendizaje permanente.

9. Fomentar la ventanilla única para los trámites de creación de empresas que sean de competencia municipal.

Page 5: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

10. Introducción de la factura electrónica, a través del sistema CONTRATA, para todas las empresas que presten cualquier tipo de servicio para el ayuntamiento. Para ello se llevara a cabo formación específica al sector empresarial.

11. A través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, se asesorará a aquellos trabajadores sin titulación pero con experiencia laboral suficiente para convalidarla por un Titulo de Cualificación y Certificación Profesional acreditado, convalidado y expedido por el Ministerio de Trabajo.

12. Creación de un Ente, Fundación o Patronato, que gestione los dos próximos Museos, el de Colonización y Floración, con el objetivo de sacar el máximo rendimiento y aprovechamiento económico, cultural y turístico desde una concepción dinamizadora( Políticas de Cooperativismo, Nueva Cultura en la Gestión del Agua, Innovación en la Fruticultura, Agricultura Ecología, Investigación y desarrollo tecnológico Agrario) llevando a cabo una dinamización turística que este acompañada por el sector agrícola, a través del intercambio de experiencias con otras regiones o zonas rurales.

13. Mejorar las comunicaciones e infraestructuras para una mejor salida de nuestros productos y entrada de inversiones, especialmente hacia la autovía.

14. Promoción de nuestros productos locales, utilizando el portal web del ayuntamiento.. 15. Mejorar la empleabilidad del trabajador a través de la formación programada por el

ayuntamiento: cursos Plan FIP. 16. Cursos de Cualificación Profesional Inicial. 17. Programas de Escuelas Taller, Taller de Empleos Mancomunados. 18. Acciones OPEA para la Orientación Laboral, diseñando itinerarios más adecuados a los

perfiles de trabajador. 19. Formación a la carta solicitada por los empresarios. 20. Colaboración mixta entre ayuntamiento y empresas para formación y realización de

prácticas (sindicatos, Asociaciones Empresariales). 21. Apoyo a la tele formación on-line, utilizando los ordenadores de las instalaciones

municipales. 22. Apoyo a los artesanos de la localidad. 23. Creación de una ordenanza para la Instalación de Veladores de Bares, Cafeterías y

Restaurantes adaptándola a la nueva situación de la Ley Antitabaco (facilitando trámites, abaratamiento de costes, etc.…)

24. Dinamización de nuestra bolsa de empleo por categorías profesionales, no ya por sexo. 25. Seguir consiguiendo proyectos generadores de empleo estable. (Programa alternativo al

AEPSA, que ha permitido en las Antiguas Escuelas de la calle Chopo la Contratación de 100 peones y 2 oficiales de albañil).

26. Colaboración con la Junta de Extremadura en los programas Experiencia, así como en otros especiales que se pongan en marcha en servicios de Ayuda a Domicilio, Administración, Culturales, Deportivos o de limpieza, aportando para ello el Ayuntamiento el 33% neto de forma voluntaria, para conseguir mejores sueldos.

27. Dinamización del Centro Especial de Empleo, con la contratación paulatina de varias personas discapacitadas en servicios como conserjerías, jardinería, guardas, etc..

Page 6: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

SECTOR DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Es el sector económico más importante, por su trascendencia en el municipio, ya que una gran parte de la población vive de ella (Agricultores, Jornaleros, empresarios del sector) y otra, está relacionada indirectamente, por ello se proponen las siguientes medidas:

1. Apoyo a las principales Industrias agroalimentarias del municipio, a través de la Mesa de Desarrollo Rural. (Representado por todos los sectores agrícolas), se reunirá cada 4 meses, y en ella se abordaran asuntos como la optimización de ventas de nuestros productos agrícolas, modernización de instalaciones, formación de trabajadores del campo, bonificaciones fiscales, colaboración quema de rastrojos, ITV para la maquinaria agrícola, etc.…

2. Apoyo a la incorporación de Jóvenes Agricultores en colaboración con administraciones y sindicatos agrícolas, así como apoyo a la mujer agricultora en el mundo rural.

3. Apuesta por una agricultura ecológica y por nuevos cultivos como plantas aromáticas y medicinales, mediante el Convenio con el Centro de Investigación Finca La Orden, en plantaciones de árboles de producción integrada, ecológico y monocultivo, utilizando el huerto municipal, como invernadero de ensayo.

4. Apuesta por los cultivos energéticos y resto de poda de árboles frutales, para las central de Biomasa que se ubicara en el municipio y por los cuales se obtendrán ingresos extras.

5. Convenios con las principales industrias agrarias para la incorporación de la mujer trabajadora en el mundo rural, facilitando la apertura de la guardería municipal durante periodo de campaña, para poder dejar a los niños menores de tres años, así como la escuela de verano para niños de entre 3 y 11 años.

6. Iniciativas para iniciar al colectivo de agricultores en las Nuevas Tecnologías y Comunicaciones.

7. Establecimiento de un calendario definido y objetivo de arreglos de caminos agrícolas, a través del parque de maquinaria de la Mancomunidad.

8. Mantenimiento de Guardería Rural, con al menos dos miembros durante la época de recolección agrícola, en labores de vigilancia de robos.

SECTOR TURISMO. Una vez que lo hemos convertido en un sector estratégico para el futuro de nuestro municipio, desde un punto de vista de la dinamización, promoción y fomento para la creación de empleo y empresas, el siguiente paso debe ser, el de ofrecer su asentamiento y apuesta por la calidad y excelencia turística. Para tal fin proponemos las siguientes medidas:

1. Apuesta por todos los recursos dinamizadores del turismo local y comarcal, con la floración de nuestros árboles frutales y productos agrícolas, nuestra historia, a través de los Museos de la Floración y Pueblos de Colonización, Cortijo Bonito, rio Guadiana, fomento de Valdelacalzada en Flor y semana del Colono, desde la creación de un Ente (Fundación o Patronato) que coordine todos estos elementos potenciales.

Page 7: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

2. Convenio con la Junta de Extremadura para el mantenimiento de los Museos (50.000 euros subvención para cada centro).

3. Conseguir la declaración de Valdelacalzada en Flor como Fiesta de Interés Turístico Regional.

4. Impulso a la oficina de gestión y dinamización turística Local. 5. Mejora de la señalización y carteleria de la promoción de nuestros recursos turísticos. 6. Seguir ofertando formación en materia de turismo, a través del Plan FIP (Promoción

turística Local y Atención al Visitante, Técnico en Turismo, Alojamiento y recepción, Guía de Ruta).

7. Perseguir la excelencia en los servicios hoteleros y de restauración. 8. Promocionar nuestro municipio tanto en nuestro portal web como en las nuevas redes

sociales, para la captación de nuevos visitantes y empresarios del sector turístico en la localidad.

9. Incorporación y diseño de un producto turístico integral a nivel comarcal. (Yacimiento romano Torreaguila, Parque Natural Cornalvo, Vía de la Plata, etc...).

10. Mejorar la accesibilidad de los recursos turísticos para personas con discapacidad. 11. Mejora y calidad paisajística del Pueblo y su entorno, a través de la plantación de

árboles frutales en diferentes zonas del municipio, de forma ornamental, que junto con todos nuestros naranjos característicos, se conviertan en una extensión ambiental del futuro Museo de la Floración, con especies que permitan disfrutar tanto fuera como dentro del casco de este fenómeno tan característico .

12. Asistencia a eventos y ferias de promoción turística comarcal y regional como FEHISPOR o FETUREX con el objetivo de dar a conocer nuestro producto turístico local.

2. POLITICA EN URBANISMO, TRÁFICO, VIVIENDA E

INFRAESTRUCTURAS. La aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, nos va a permitir conseguir una mejor ordenación territorial y un urbanismo adaptado a nuestras necesidades municipales, desde un enfoque sostenible y racional, que prime siempre los intereses del ciudadano frente a la especulación o intereses privados. Incentivando un urbanismo territorial, ambiental y socialmente responsable. Para ello los socialistas proponemos este conjunto de medidas: URBANISMO Y TRÁFICO:

1. Completar la adecuación y arreglo de todas las calles peatonales (Calle La Luna y San Pedro en 2011 y Tramo Fco. Pizarro y Santa Teresa en 2012).

2. Renovación gradual de acerados en calles y rondas del municipio, sustituyendo el adoquinado en mal estado y mejorando el sistema de abastecimiento y de saneamiento.

3. Mejorar plazas y espacios libres de uso público.

Page 8: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

4. Seguir mejorando la atención en los servicios técnicos de urbanismo. 5. Puesta en marcha de un parque infantil de Tráfico, asignando un policía local para la

impartición de educación vial. 6. Seguir eliminando las barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad en calles y

edificios públicos. 7. Ofrecer la posibilidad de construir columbarios de tamaño reducido en nuestro

cementerio municipal, para aquellas personas que opten por la incineración, ofreciendo un espacio para la recogida espiritual de nuestros vecinos, mejorando así nuestros servicios adaptándose a las nuevas tendencias en sistemas de enterramiento.

VIVIENDA.

1. Puesta a disposición de los jóvenes de 50 solares de 150m² en Parcela Calero, detrás del Instituto, a precios acordes con la economía de este sector de población, (Nunca por encima de 100 euros/m²), en un plazo de 2 años.

2. Seguir colaborando con promotores de construcción de viviendas de promoción pública (como en Residencial La Vara, antigua parcela Toñete).

3. Mantener la exoneración del 50% de la licencia de obras a las viviendas auto promovida. 4. Mantener la ayuda a los promotores de viviendas en callejas para urbanizar y dotar de

servicios necesarios como saneamiento, abastecimiento, electricidad, etc… 5. Adecuar los costes de servicios ofertados en materia de agua, como abastecimiento y

depuración. 6. Incentivar a los promotores que mejoren sistemas de eficiencia energética en la

construcción y rehabilitación de viviendas. 7. Seguir tramitando subvenciones desde la Agencia de Desarrollo Local para la

rehabilitación y reforma de viviendas.

COMUNICACIONES Y TRANSPORTE:

1. Seguir mejorando nuestros accesos y salidas, para aumentar la competitividad de nuestros productos locales, por ello se trabajara, para que en esta legislatura se ejecute la rotonda en la carretera de conexión con Guadiana, a la altura del cruce, así como ir dando cumplimiento paulatinamente del Plan General de Ordenación Urbana, con la instauración de rotondas a la altura del Semillero de Empresas.

2. Realización de otras mejoras en las comunicaciones, enfocadas a la salida directa a la Autovía A5, así como seguir trabajando en la propuesta en la realización de un nuevo puente sobre el rio Guadiana, sustituyéndolo por el paso del Badén de Talavera la Real.

3. Mejorar la información y servicio en el horario de las autobuses de recorrido comarcal Mérida-Badajoz, Badajoz-Mérida

Page 9: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

4. POLITICAS EN MEDIOAMBIENTE.

Buscando mejorar la calidad ambiental en nuestro municipio, a través de actuaciones de ordenación integrada del uso de nuestro territorio, así como la planificación y gestión de nuestros recursos naturales y la reducción de la contaminación, y buscando nuevas alternativas más eficientes y cuidadosas, que garanticen el desarrollo sostenible de nuestra localidad, además de incentivar la generación de energías renovables, permitiendo su implantación, y haciendo de éstas un valor añadido que repercuta directamente en Valdelacalzada. Por ello lanzamos las siguientes medidas

MEDIDAS ECONÓMICAS:

1. Seguir apostando por la potenciación de nuestros recursos naturales endógenos, como la floración, restos de poda como fuentes alternativas económicas y compatibles con nuestro desarrollo local sostenible, dirigidas a los nuevos sectores como empresas de Biomasa.

2. Realización de la II Fase de aprovechamiento de cubiertas solares en edificios públicos para la obtención de ingresos extras para el municipio, aparte de contribuir con ello al ahorro energético de nuestras instalaciones.

MEDIDAS DE AHORRO ENERGETICO:

1. Seguir con las inversiones encaminadas a la mejora eficiente del alumbrado público y de instalaciones municipales.

2. Cambio gradual de calderas de gasoil y gas, por calderas de biomasas en las instalaciones municipales.

3. Campañas de uso eficiente de las diversas fuentes de energía como luz, agua, gasoil

4. Bonificaciones en la tasa de rodaje a aquellos coches con sistemas híbridos o eléctricos, según cilindrada en un 25%.

5. Estudio sobre posibles emplazamientos municipales para la ubicación futura de puntos de recarga en materia de usos de nuevas fuentes de energía para vehículos eléctricos.

6. Celebración de días mundiales cuya temática se base en la concienciación medioambiental, como el día internacional del Agua, día mundial del Medioambiente.

MEDIDAS DE GESTION DE RECURSOS Y RECICLAJE:

1. Creación de una Oficina de Gestión Medioambiental y de Consumo encargada de llevar a cabo un servicio integral de las diferentes políticas y actuaciones en dichas materias, coordinando los diversos equipamientos y recursos como Punto Limpio, Atención al Consumidor, etc.…

Page 10: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

2. Elaboración de un plan municipal de Gestión de Residuos en consonancia con la actividad llevada a cabo desde el Punto Limpio Permanente.

3. Puesta en marcha del Punto Limpio Permanente, con la apertura de lunes a sábado, con personal estable. Para la recogida de los diversos residuos urbanos como vidrio, cartón, plásticos, aparatos eléctricos y utensilios.

4. Aumento tanto cualitativo como cuantitativo en la frecuencia de la recogida de residuos urbanos, aceites, cartón, vidrio, plásticos, pasando de 1 a 2 veces por semana.

5. Aumento de la frecuencia de limpieza de contenedores, así como en el mantenimiento de la adquisición en la compra de los mismos, con un valor en la próxima legislatura de 25.000 euros.

6. Instalación e incorporación de nuevos contenedores dedicados a la recogida de ropas para ONG.

7. Establecimiento de penalizaciones por la realización de vertidos y escombros en puntos no controlados dentro del término municipal.

8. Servicio especial de barrido, en aquellas zonas donde se ubiquen grupos de contenedores.

9. Instalación gradual de puntos de papeleras con bolsas para la recogida de excrementos de perros en zonas de transito público, como Plaza, Paseos, Parques, etc.…

10. Instalación gradual de puntos-ceniceros para la recogida de colillas, distribuidos en edificios públicos.

11. Mantenimiento para la fumigación y desratarizacion de las instalaciones municipales.

12. Seguir apostando por las campañas de sensibilización en materia de medioambiente.

MEDIDAS EN ESPACIOS VERDES.

1. Utilización de las distintas áreas en espacio verdes como acampada y complejo de casas aisladas para la realización de talleres de sensibilización medioambiental en colaboración con ADENEX u otras Asociaciones Medioambientales.

2. Constitución de una asociación de Amigos del Rio Guadiana, que promueva un espacio para la reflexión, valoración y concienciación medioambiental de este recurso natural a su paso por nuestro municipio.

3. Ejecución del nuevo Parque en el Residencial La Vara (Toñete). Integrado por zonas verdes, juegos deportivos, instalación de una fuente ornamental.

4. Adquisición y renovación gradual de juegos infantiles en las diversas Plazas y zonas verdes del municipio.

Page 11: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

5. Canalización del desagüe de la Ronda Pueblonuevo, para la realización de un nuevo paseo peatonal, uniéndolo con el ya existente en la Ronda de la Independencia, detrás del Colegio.

6. Mejoras con nuevos ajardinamientos y adoquinamientos en los accesos de entrada y salida de Valdelacalzada, hacia Puebla, Guadiana y Badajoz.

7. Seguir realizando el plan anual de poda de nuestros naranjos y demás arboles del municipio.

8. Propondremos el fomento de la Vida Saludable, a partir de rutas de senderismo urbana, con la creación de rutas por los paseo de la localidad, a través de circuitos biosaludables debidamente señalizados y organizadas con los monitores deportivos del ayuntamiento. Uniendo paseo Cementerio, Paseo Urbanización La Vara (Toñete), Ronda Circunvalación, Ronda Independencia, etc.…

MEDIDAS EN ZONAS Y AREAS DEGRADADAS.

1. Como medida principal, contemplamos, la “NO” renovación del contrato de extracción de áridos para el 2014, ni con la actual empresa, ni con otra, proponiendo un Plan de Restauración y Recuperación Integral que aúne lo conveniado actualmente, como es la zona nueva para charca de pescadores, acondicionamiento de la charca natural y su reconversión en un espacio de humedal para la nidificación y observatorio de aves acuáticas, zona de reforestación y suelta de galgos, todo ello en el espacio cercano a la acampada.

2. Recuperación de la zona del Antiguo Molino Harinero situado en la zona de la Barca, como elemento etnográfico preindustrial asociado a la Cultura del Agua en nuestra comarca, a través de una plataforma ciudadana y voluntaria que aglutine los diversos colectivos de nuestro Pueblo.

3. Con el convenio firmado con la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el año 2012, con un presupuesto de más de 150.000 euros, haremos las siguientes actuaciones:

- Adecuación de la zona del Mirador y sellado del Vertedero Municipal para su posterior restauración.

- Vallado perimetral en madera y circuito deportivo- senderista en la charca al lado de la Acampada.

- Señalización homogénea de Instalaciones de ocio y recreo municipales, como la acampada, el complejo de Casas Aisladas, Charcas de pesca, Miradores, etc..

MEDIDAS PARA LA FORMACION AMBIENTAL.

1. Seguiremos realizando planes de formación medioambiental enfocados al empleo y a la ciudadanía en general.

Page 12: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

BLOQUE II : UNA ESTRATEGIA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS COMO MODELO DE POLTICA SOCIAL.

Una estrategia que busca el beneficio de nuestros vecinos en cuanto al impulso de servicios y dotación de equipamientos sociales que mejoren su desarrollo tanto personal

como profesional, a través de la consecución de un objetivo final, nuestra máxima premisa es el bienestar de todos los colectivos que componen la comunidad valviense.

1. POLITICA SOCIAL Y DEPENDENCIA.

Para los socialistas, la política social, es uno de los caminos más fundamentales para conseguir una sociedad más justa, en la cual podamos atender especialmente a nuestros dependientes como mayores, discapacitados o niños, por ello nosotros potenciaremos la prestación de servicios públicos de calidad, adecuados a las realidades especificas de nuestro municipio, garantizando el derecho de hacer esos servicios accesibles, sobre todo a personas con discapacidad y mayores, tomando en consideración las necesidades particulares de nuestros vecinos aplicando políticas y medidas de protección social. Para ello proponemos estas medidas:

MEDIDAS PARA NUESTRAS PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES:

2. Mantenimiento del servicio de Ayuda a domicilio.

3. Gestión en colaboración con otras administraciones, para desarrollar la Ley de la Dependencia con posibles usuarios.

4. Seguiremos potenciando nuestro Centro de Día, con Convenios con Cruz Roja y Junta de Extremadura, ofreciendo servicios de calidad en protección social, sanitaria, cognitiva, terapéutica, afectiva, etc.…

5. Incrementar el servicio de tele asistencia a los usuarios, pasando de 17 plazas al menos 25, para facilitar a familiares y cuidadores, las herramientas y el apoyo necesario para que puedan afrontar con seguridad y confianza el día a día, especialmente en las personas con enfermedades cognitivas como el Alzheimer.

6. Poner en marcha la UNIDAD DE RESPIRO FAMILIAR, especialmente los fines de semana, con dotación de personal especializado, para dar el descanso a las familias con dependientes, utilizando las Instalaciones del Centro de Día, atención psicológica para usuarios y familiares, programas de terapia ocupacional individualizado, servicios de respiro a familiares en domicilio y que éstos puedan atender las demandas que crean oportunas (Ocio, Realización de Compras, Gestión de documentos).

7. Trabajaremos en el proyecto de UN PUNTO DE ENCUENTRO, a través de la Televisión Social, como herramienta para facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias

Page 13: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

entre personas mayores y familiares, evitando sentimientos de soledad, para tal fin, el PUNTO DE ENCUENTRO se ubicara en el Centro de Mayores.

8. Seguiremos prestando los siguientes servicios como podología, quiromasajista, gimnasia, rehabilitación, etc.…

9. Trabajaremos por conseguir una Residencia de Ancianos y seguir mejorando las instalaciones municipales para mayores, estudiando la posibilidad de separar Centro de Mayores (Hogar del Pensionista) y Centro de Día, con el objetivo de ofrecer una mayor calidad en el servicio.

10. Seguiremos ofreciendo subvenciones para la realización de viajes, excursiones y demás actividades.

11. Apostamos por dinamizar a este colectivo, a través del Programa NUESTROS MAYORES ACTIVOS por la Universidad Popular de Valdelacalzada.

12. Coincidiendo con la Feria de Octubre, celebraremos el Día Internacional de las Personas Mayores.

2. POLITICAS A FAVOR DE LA INFANCIA.

Para los socialistas, la infancia representa el futuro de nuestro municipio, convencidos de que es un colectivo vulnerable en derechos, queremos lanzar un plan de actuación encaminado a erradicar sus posibles carencias, de ahí que hemos pretendido diseñar un paquete de medidas que den como resultado un proyecto humano dinámico, abierto a conocer la realidad del municipio, potenciando valores que fomente la capacidad creativa de los niños Valvienses, favoreciendo la integración e igualdad de todos y cada uno de aquellos que conforman la comunidad infantil actual de nuestro pueblo como instrumento para alcanzar la multiculturalidad y el desarrollo del ser y crecer en un clima de convivencia desde que nacemos. Además de apoyar y reforzar de manera específica, a aquellos pequeños que presenten necesidades específicas.

1. Proponemos la realización y puesta en marcha dentro del Centro de Educación Infantil, la creación de 3 Itinerarios de Asistencia a la guardería, con el objetivo de adaptar el horario escolar a las necesidades laborales de los padres, estos serán de 08:00 a 15:00h con servicio de comida, otro puede ser de 08:00 a 14:00h sin servicio de comida, y el ultimo de 9:30 a 14:00h sin servicio de comida. Para ello será necesario un convenio con la Junta de Extremadura, así como mantener la actual plantilla compuesta por 3 maestros y 2 técnicos auxiliares, además se estudiara la posibilidad de atender a niños de entre 6 y 12 meses, adaptando un aula para tal fin.

Page 14: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

2. Estableceremos Convenios con las principales industrias agroalimentarias del municipio, con el fin de favorecer el acceso de la mujer al mercado laboral, abriendo para ello el Centro de Educación Infantil hasta septiembre.

3. Seguiremos mejorando las instalaciones actuales, como por ejemplo el patio, así como invertir en compra y dotación de material docente y juguetes.

4. Mayor atención a los niños con necesidades especificas, tanto cognitivas como psicomotrices, a través de un mayor esfuerzo en apoyo y refuerzo especifico para los alumnos que presentes estas necesidades.

5. Seguiremos manteniendo y celebrando el Día de la Infancia durante el 2 de noviembre, con el diseño de actividades lúdicas, que sirvan como día de convivencia entre la comunidad infantil y paternal.

3. POLITICAS PARA OTROS DEPENDIENTES.

Los socialistas, no queremos olvidarnos de otros colectivos que aunque con menor peso, no por ello, son objeto de desatención y desinterés, pues creemos en la política social integral que agrupe a todos y todas en las mismas condiciones de igualdad. Por ello presentamos estas medidas:

1. Seguiremos con los Programas de Atención a familias mono parentales o en riesgo de exclusión.

2. Apostamos por la realización de Programas de Ocio y Tiempo Libre dirigidos a personas con discapacidad.

3. Ayuda asistencial e informativa para personas drogodependientes y alcohólicos, coordinadas con Asociaciones especializadas a través de nuestro Servicio Social de Base.

4. POLITICAS EN SANIDAD.

Pilar básico de nuestro Estado del bienestar actual, los socialistas hemos diseñado actuaciones encaminadas a mejora tanto en la atención, como en la dotación humana y material de un ámbito tan importante como pueda ser el económico, ya que las políticas sanitarias deben dar la mejor cobertura y calidad en el servicio de nuestros vecinos, os ofrecemos estas medidas como soluciones de mejora cualitativa y cuantitativa en nuestra sanidad municipal.

1. Apertura de la Sala de Velatorios durante la próxima legislatura, cuyo coste al usuario será significativamente más asequible que en los de gestión privada, al ser gestionado directamente por el Ayuntamiento.

Page 15: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

2. Seguiremos reclamando la incorporación de un pediatra para nuestro municipio.

3. Estableceremos Convenios con la Consejería de Sanidad para la adquisición de nuevos materiales y equipos para nuestro ambulatorio municipal.

4. Instalación de un ecografo permanente para evitar así, desplazamientos a Pueblonuevo del Guadiana.

5. Seguiremos con los Convenios de la Junta de Extremadura dentro del Programa de detección de Cáncer de Mama, dos veces en la próxima legislatura.

6. Realización de campañas de prevención contra la drogodependencia, así como de Educación Sexual, Donación de Sangre desde una óptica de Educación para la Salud.

7. Mantenimiento del Programa del EJERCICIO TE CUIDA, con el fin de conseguir mejoras en los hábitos saludables.

8. Colaboración con la Asociación de Donantes para la apertura y disposición del Centro de Salud Municipal.

9. Refuerzo del órgano de Consumo Municipal, en coordinación con el consorcio mancomunado, con la creación de una ESCUELA DE CONSUMO, donde se realizaran funciones y actividades tales como talleres para el consumo, asesoramiento, información y realización de boletines informativos semestrales.

10. Celebración del día Mundial de la Salud el 7 de Abril, así como el día del Consumidor.

5. POLITICA DE EDUCACION.

A pesar del esfuerzo en materia de educación durante estos 12 últimos años, será siendo para los socialistas el foco de atención principal, para ello priorizaremos acciones innovadoras que mejoren la calidad en educación, su adaptación a nuestro municipio que favorezcan la integración e igualdad de todos los niños y jóvenes Valvienses. Para ello proponer:

1. Puesta en funcionamiento durante esta legislatura de los 2 Ciclo de Formación Profesional en el Instituto, uno de la rama de las Energías Renovables y otro de orientación Físico Deportiva, en el cual el Ayuntamiento se ha hecho con una reserva de suelo de más de 5000 m².

2. Puesta en marcha de la ampliación del Instituto con los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), para aquellos alumnos que no posean el titulo de la ESO y quieran insertarse de una forma más adaptada, al mercado laboral.

3. Colaboración con el Instituto a través de la Agencia de Desarrollo Local como punto de orientación e información de itinerarios formativos y laborales.

Page 16: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

4. Mantener el Convenio con la Junta de Extremadura, en los Programas de absentismo escolar y Centros Abiertos, para la apertura de los colegios e instalaciones educativas por las tardes.

5. Puesta en marcha del Consejo Sectorial en Educación, que aglutine a todos los sectores del ámbito educativo de la localidad (AMPAS, Dirección Colegio, e Instituto, Ayuntamiento).

6. Propuesta de colaboración con el Gabinete de Iniciativa Joven para la puesta en marcha de un programa de simulación de empresas, con el objetivo de instalar la cultura emprendedora y empresarial en nuestros jóvenes.

7. Impulsaremos las clases de refuerzo en Ingles en los alumnos de la ESO y Bachillerato.

8. Apuesta por la formación online poniendo a disposición los equipos informáticos municipales.

9. Puesta en marcha de la Escuela de Verano, en colaboración con las AMPAS, dirigida a niños de entre 3 y 11 años, durante los meses de Julio y Agosto, como proyecto innovador, lúdico, formativo, en diversas áreas transversales como medioambiente, idiomas, etc..

10. Establecer becas a los mejores expedientes locales dentro del ámbito escolar, como incentivo a seguir mejorando su formación académica.

11. Colaboración de las actividades extraescolares del Colegio e Instituto desde el Ayuntamiento, con la disposición de recursos humanos, materiales, equipamientos, etc.… y ayudas económicas para su realización.

12. Mantenimiento del refuerzo educativo durante todo el año.

13. Mejora y mantenimiento del recinto del Colegio.

14. Refuerzo de las clases de castellano para la comunidad inmigrante de la localidad.

15. Puesta en marcha del Parque de Trafico Infantil cerca del Instituto, con la realización de actividades que fomenten la educación vial.

6. POLITICA EN GESTION CULTURAL.

Los nuevos escenarios en la política cultural, han dejado de ser meras actuaciones encaminadas a la dinamización comunitaria puntual de la población en el medio rural, para convertirse hoy en día en uno de los mayores vehículos en el educación de valores y principios, por ello la cultura en el ámbito local debe adaptarse a las nuevas exigencias y formatos que hoy se vislumbran como canales abiertos a la formación no formal de las personas. Valdelacalzada debe asumir un cambio profundo en la forma de gestionar y administrar este recurso abstracto

Page 17: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

pero a la vez, creador de sueños, expresiones e ilusiones. Nuestro reto es hacer de la cultura nuestra identidad y de nuestra identidad crear un patrimonio solido convirtiéndose en uno de los ejes primordiales para los próximos cuatro años. Para ello los socialistas, haremos de la cultura nuestro modelo para acercarnos a las inquietudes de todos los Valvienses, desde un enfoque de gestión cultural integral, priorizando acciones innovadoras y transgresoras que generen un impacto social positivo en nuestra población, apostando por la creatividad en sus diversas disciplinas y formatos.las acciones y medidas que proponemos están encaminadas a:

1. Seguir mejorando las infraestructuras culturales tanto en calidad como en cantidad, con la ampliación de la Casa de la Cultura.

2. Hacer de la Casa de la Cultura, la casa de todos, facilitando la accesibilidad de los Valvienses a la cultura enfocada a todos los sectores de la población.

3. Disponer de una adecuada oferta de actividades culturales de calidad a lo largo de todo el año, en las cuales, los vecinos sean los principales activos en su participación, haciéndolas suyas e involucrándose de forma directa.

4. Creación de una red integrada por técnicos, asociaciones, colectivos y personas particulares, para que todas las actividades culturales se realicen de forma coordinada, lo que ayudara a diseñar formatos más participativos y supondrán una mayor eficiencia en su ejecución.

5. Realización de un proyecto de recuperación del patrimonio cultural material e inmaterial del municipio, como fórmula de rescate de nuestras tradiciones y costumbres, un proyecto a largo plazo pero con el que se pretenderá recomponer nuestra identidad cultural como pueblo de colonización, a través de realización de entrevistas con personas que nos puedan aportar información oral, escrita, o iconográfica por medio de fotos, documentos o sus simples pero más que valiosos recuerdos. Para diseñar una base de datos y documentación que podrá ser incluida dentro del Museo de los Pueblos de Colonización.

6. Puesta en marcha de un proyecto de Innovación en Dinamización Comunitaria a través del cual, se intentará formar a personas locales con inquietudes, durante 6 meses en diferentes área de la expresión artística, como teatro, danza corporal, fomentando disciplinas nuevas como performance, audiovisual y videoarte, clown, etc, con el objeto de que esas personas formadas puedan exportar los conocimientos adquiridos y así desempeñar actividades de dinamización en Valdelacalzada. Un proyecto que será financiado por Adecom Lacara a través de los fondos LEADER para proyectos no productivos.

7. Potenciar la Escuela de Música y ofrecer becas a alumnos para ir al Conservatorio de Montijo.

Page 18: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

8. A través de la Universidad Popular, realizar una programación trimestral organizada,

estructurada y coordinada adaptada a todos los sectores de la sociedad local. Así como seguir ofreciendo una oferta formativa, de exposiciones, en cursos, talleres, concursos, viajes, excursiones y ofertas lúdicas para todos los gustos. Realizando semanas temáticas en diferentes áreas transversales que sirvan como difusoras de valores éticos y estéticos a la población.

9. Seguir trabajando por hacer de nuestro Agosto Cultural un evento fuerte tanto en cantidad como en calidad, entendido éste, como una herramienta que dinamice el periodo veraniego valviense, llevando la cultura a todos los rincones de nuestra localidad.

10. Fomentar y dinamizar la agrupación teatral local como elemento clave para la expresión cultural local.

11. Apoyaremos a nuevos colectivos como la Banda de Tambores Municipal, Grupo Flamenco ATARDECERES y otros consolidados como ARAVAL, Coral de Música, etc..

12. Impulso a la Televisión Local como instrumento y soporte que motive la participación ciudadana.

13. A través de la Biblioteca Municipal seguir fomentando su servicio de calidad en su atención y animación a la lectura, además de apostar por nuevos formatos como el e-book, apostar por realizar una Mediateca, y fortalecer los Clubs de Lectura creados y consolidados. Así como aumentar su fondo bibliográfico

14. Apostar por una programación de Cine variada.

Page 19: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

7. POLITICA DE FORMACION.

NUEVAS TECNOLOGIAS.

Para los socialistas el cambio y adaptación a las nuevas tecnologías debe estar de manera presente al servicio de los Valvienses, impulsando su aceptación y difusión y fomentándola como una herramienta para conseguir un desarrollo rural del siglo XXI, nuestra política en nuevas tecnologías se basa en dos pilares fundamentales:

A. DESPLIEGUE DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LAS TECNOLOGIAS PUBLICAS Y PRIVADAS.

1. Clara apuesta por introducir el cableado de fibra óptica, para dar un servicio mas ágil, rápido y de calidad.

2. Instalación de Estaciones de Acceso de redes WIFI, en diversas zonas del pueblo como centros municipales, Plazas, etc.…

3. Inversión en un nuevo portal web municipal, con mayores prestaciones de servicio, una nueva imagen más dinámica, visual y a la vez menos compleja de visualizar, adaptándola a las nuevas exigencias, para que el ciudadano pueda acceder de una forma más rápida simple y fácil a toda la información que se genera en el municipio, sirviendo esta web, como ventana al mundo, como herramienta para exportar nuestra imagen y empresas y productos. Un portal para la promoción local en todos sus ámbitos.

4. Colaboración con la red WIFI de ADECOM LACARA a través de la Agencia de Desarrollo Local.

5. Seguir renovando los equipos informáticos de los Centros Municipales como Ayuntamiento, Casa Cultura, Espacio Joven, etc.…

6. Apuesta por la implantación del HOGAR DIGITAL, introduciendo en la ordenanza urbanística municipal, la obligatoriedad de dotar a los edificios de nueva construcción, de infraestructuras de telecomunicaciones con suficiente capacidad, para así facilitar el acceso ultrarrápido a Internet (por encima de los 100megabits por segundo), lo que hará posible el impulso de nuevas aplicaciones y servicios como video llamadas, teletrabajo, o tele asistencia.

7. Seguir dotando a las Asociaciones y Colectivos de la localidad de equipos informáticos.

B. MODELO BASADO EN LA ALFABETIZACION TECNOLOGICA PARA TODOS Y TODAS.

1. Apuesta por el proyecto CIUDADANO 2.0. a través del cual pretendemos preparar a nuestros vecinos digitalmente, mas como una obligación que como una opción, con

Page 20: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

el objetivo de evitar su alto riesgo de exclusión digital. En la que las nuevas tecnologías, se conviertan en un nuevo modo de comprender la realidad, el trabajo y el ocio en la actualidad. Para ello será fundamental, la formación digital, utilizando medios municipales, organizando cursos, para que el conocimiento y manejo de las Tecnologías de la Información llegue a toda la población, Instituciones, Asociaciones, Empresas locales.

2. Cursos de creación de Blogs.

3. Habilitar en las propias instalaciones municipales una sala E-RAPIDA para que la ciudadanía, gestione desde un ordenador sus solicitudes y trámites para ser atendido en caso de dudas.

POLITICA DE JUVENTUD.

Comprometidos con este colectivo, los socialistas queremos iniciar con ellos un proyecto de magnitud integral, que abarque su desarrollo tanto personal como laboral, educativo, social , cultural, y por ello queremos que la juventud valviense, participe activamente en el diseño de políticas municipales para que tengan las mismas oportunidades. Hemos recogido en bloques apartados, medidas que pueden resultar de enorme importancia para aquellos que están llamados a ser el futuro social de nuestro pueblo.

MEDIDAS LABORALES.

1. Apuesta por una formación que ayude a incrementar su empleabilidad e inserción laboral, escuchando sus necesidades formativas.

2. Seguir incrementando la oferta laboral del municipio para este colectivo.

3. Favorecer la creación de empresas que mejoren las condiciones de empleo, realizando una apuesta por el autoempleo a través del emprendimiento juvenil.

MEDIDAS EN VIVIENDA.

1. Apuesta por la mayor disposición de suelo a precios asequibles, en el Nuevo Residencial Calero, con 50 solares, colaborando con los promotores de vivienda de la Urbanización La Vara, estableciendo una exención del 50% de la licencia de obra en vivienda auto promovido.

MEDIDAS EN CULTURA, OCIO Y CONVIVENCIA.

2. Dinamizar nuestro Centro Joven, como espacio para la convivencia y Ciudadanía, para que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus potencialidades artísticas, culturales, deportivas de ocio,

Page 21: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

3. Estableciendo ayudas a los proyectos de las asociaciones juveniles que promuevan el ocio, formación e igualdad de oportunidades.

4. Apuesta por las asociaciones juveniles del municipio en el desarrollo de sus actividades.

5. Seguir dotando al Centro Joven de nuevos equipamientos lúdicos y mantenimiento de las dos plazas de dinamización sociocultural para ofrecer una calidad en el servicio.

8. POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y MUJERES

La mujer del siglo XXI ha dejado de ser considerada el ente invisibilizado y en cierta medida apartado del desarrollo de una comunidad, hoy gracias a la concepción de una sociedad más justa, abierta y sensibilizada, ha sabido ver en ella el ser activo que a lo largo de la historia de la humanidad se le ha querido tapar, pasando a convertirse en el mundo rural como uno y en muchos casos, el mayor recurso activo en el progreso y lucha de los pueblos, para muestra nuestras mujeres Valvienses, que han sabido movilizar a la masa social local, frente a un problema colectivo, como reconocimiento social del papel que han y están desempeñando en nuestro municipio. Es por ello, que, nuestra apuesta principal, será la creación del Consejo Local de la Mujer.

Desde el PSOE, hemos puesto en marcha estrategias y acciones, para el fomento de la igualdad de oportunidades. Desde el ayuntamiento llevaremos a cabo políticas públicas con perspectiva de género y reforzaremos nuestras estructuras administrativas encargadas de orientar la acción, hacia la plena participación de hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, en condiciones de igualdad. Para ello proponemos Esa creación del Consejo Local de la Mujer, que se reunirá cada 6 meses y estará compuesto por Ayuntamiento y representantes políticos, Trabajadora Social y Universidad Popular y como no, por la Asociación de mujeres de la Localidad. Para ello se pondrán en práctica las siguientes medidas:

1. Políticas de empleo, con el objetivo de dar prioridad a la participación de la mujer en el ámbito laboral y la promoción de medidas que ayuden a conciliar la vida familiar y laboral.

2. Incentivar el acceso de la mujer a las Nuevas Tecnologías, además de atender sus necesidades específicas en materia de información, formación, asesoramiento.

3. Impulsar la lucha a favor de la mujer que este en riesgo de exclusión social.

4. Fomentar la participación de la mujer en las actividades económicas del municipio, consolidando la iniciativa empresarial femenina, con el autoempleo o en formulas de cooperativismo.

5. Fomentar su inserción empresarial y establecer cauces de apoyo y acompañamiento en las iniciativas emprendidas a través de la Agencia de Desarrollo Local.

Page 22: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

6. Puesta en marcha de planes de atención y prevención en la violencia de género.

7. Apoyo técnico, y de otra índole, a las realizaciones de actos, actividades, culturales, artísticas, deportivas, dirigidas a este colectivo específico, cuya promoción sea los valores y virtudes de la mujer en el ámbito rural.

8. Campaña de sensibilización en la igualdad entre niños y niñas.

9. POLITICA EN DEPORTES, ACT. FISICAS Y RECREATIVAS.

Nuestro objetivo principal, se basa en iniciar una nueva cultura activa, participativa y en conjunto, favoreciendo a la población de Valdelacalzada de espacios y actividades encaminadas a mejorar y promover la práctica deportiva y recreativa abarcando todos los sectores de la población, haciendo de nuestro municipio un modelo exportable, ejemplar de vida saludable y proactiva. Para ello nos hemos marcado 5 prioridades fundamentales que serán:

A. ESCUELA MUNICIPALES DEPORTIVAS.

Estructurar el deporte base con actividades de participación, mantenimiento, recreación de educación y salud, organizadas por sus correspondientes monitores y coordinadores deportivos en las siguientes disciplinas deportivas, futbol, tenis, pádel, baloncesto, voleibol, atletismo, natación, deportes de la naturaleza como caza y pesca, etc.…

La Escuela Municipal de Deportes, desarrollara sus actividades en competiciones deportivas a través de JUDEX, etc... Se pondrá como objetivo prioritario, y su puesta en funcionamiento será antes de un año.

B. APOYO A DEPORTES ALTERNATIVOS.

Universalizar la práctica de otros deportes alternativos al mayoritario, para ofrecer una mayor variedad deportiva como atletismo, deportes de naturaleza, voleibol, pádel. Se irán creando instalaciones deportivas para tal fin y organizando eventos como maratones, torneos de tenis o pádel, etc.…

C. APUESTA POR LA INCORPORACION DE LA MUJER AL DEPORTE.

Impulsar la práctica activa tanto colectiva como individual del sector femenino de la localidad en todas las edades.

D. MEJORA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ESPACIOS LIBRES.

1. Seguiremos trabajando para mejorar la adecuación de los Campos de Futbol así como el graderío.

Page 23: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

2. Mejoraremos las instalaciones de los deportes dedicados a la naturaleza como Campo de Tiro, con la electrificación para posibilitar la actividad de tiro deportivo por la noche.

3. Habilitaremos una zona para la competición y suelta de galgos junto al Campo de Tiro,

4. Creación de una nueva Charca más cerca de la acampada y mejora de la existente.

5. Crearemos una zona habilitada para los caballos, junto a la Acampada.

6. Habilitaremos una zona de quads frente a la charca de los pescadores.

7. Creación de una pista de tenis en el Polideportivo Municipal y 2 pistas de Pádel en el Residencial La vara (Toñete).

8. Creación de una pista de Voleibol playa en la Piscina Municipal.

9. Mejoraremos las prestaciones del gimnasio con la renovación de nuevas maquinas.

10. Construcción de un circuito deportivo para la práctica de atletismo, senderismo y bicicleta en la zona frente al nuevo humedal de la Acampada.

11. Seguiremos instalando circuitos biosaludables en otras zonas del municipio, en paseos y espacios verdes, debidamente señalizados con los cuales organizar rutas urbanas con monitores deportivos para el fomento de la cultura del deporte saludable.

12. Completaremos la remodelación integral de la Piscina Municipal, adecuando los vestuarios, implantando una nueva zona de merenderos, etc.…

13. Mantenimiento de las instalaciones deportivas.

14. Creación de espacios para el desarrollo y practica de la petanca para nuestros mayores como en la zona del parque de la ciudadanía.

E. APOYO A CLUBES, ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DEPORTIVOS.

1. Ayudas económicas, logísticas, recursos humanos, a través de concursos, competiciones, etc.…

2. Promover la gimnasia de mantenimiento y terapéutica, especialmente para personas mayores, por ello, seguiremos apostando por el Programa del Ejercicio te Cuida.

3. Establecer convenios con otros pueblos de la comarca para dar un servicio de transporte, 1 vez por semana a la piscina climatizada de Montijo.

Page 24: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

9. POLITICA DE FESTEJOS, OCIO Y TIEMPO LIBRE.

Una vez diseñado el Futuro Centro Multiusos en el Polígono Industrial La Vara, que se convertirá en un espacio polivalente para uso de festejos, Ferias de Muestras y Exposiciones, Salón Cultural, intentaremos poder trasladar la feria de octubre a este espacio, nuestro objetivo pasa por empezar su construcción cuanto antes, un centro de referencia que dinamizara la vida del pueblo. Además de todo ello vamos a:

1. Seguir apostando por todos nuestros recursos y recintos lúdico-recreativos como la Acampada, Complejo de Casas Aisladas, Caseta Municipal para el fomento de festejos y actividades de ocio y tiempo libre.

2. Creación de una Comisión de Festejos Permanente, para el impulso y revitalización de todo tipo de actividades y actos, formada por Asociaciones, Peñas, Colectivos y personas particulares interesadas en la dinamización comunitaria de Valdelacalzada, para así, introducir una mayor variedad de las mismas y una participación más plural y activa en todos los festejos municipales.

3. Fomento de los festejos populares del municipio como Feria de Octubre, Romería de San Isidro, Independencia, Carnavales, Vara Joven.

4. Mejoraremos la Plaza de toros, ganando en amplitud y modernidad en las instalaciones, con el objetivo de ofrecer mayor comodidad al incrementar el aforo de las Peñas que aun no poseen ubicación.

5. Seguir coorganizando junto a la Asociación de Peñas Taurinas de Valdelacalzada la celebración durante octubre de la Semana Temática durante los Festejos, diseñando nuevas actividades, Jornadas, en torno a la Cultura Taurina Local de sus encierros de Vaquillas.

6. Poder utilizar el Parque de la Ciudadanía para el fomento de actividades lúdicas, y de ocio.

7. Seguiremos apoyando a las diferentes Asociaciones y colectivos que organicen actividades lúdicas, con la puesta a disposición de instalaciones municipales, etc.

Page 25: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

BLOQUE III. UNA ESTRATEGIA PARA EL IMPULSO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBERNABILIDAD

TRANSPARENTE. Impulsando y consolidando una cultura representativa en la escena local, que sea activa y

sirva como modelo de democracia participativa en toda su concepción, a través de mecanismos de trasparencia en una nueva forma de gobernar para el pueblo y con el

pueblo.

1. POLITICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA, TRANSPARENCIA Y GOBERNABILIDAD.

Los socialistas queremos que la ciudadanía participe en las decisiones del gobierno local, por ello escucharemos sus opiniones e ideas. La trasparencia, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, objetividad, neutralidad y honradez, son los principios que guiaran nuestra acción política en Valdelacalzada. Todo ello nos ayudara a gobernar bajo una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos y en la pronta y eficaz solución de los problemas que puedan surgir entre los vecinos y vecinas de Valdelacalzada.

Los pueblos participativos, son el mejor aval de un gobierno local. Ya no basta con wue la administración proponga, disponga y ejecute sus decisiones, para alcanzar esa excelencia, el Gobierno Local debe contar con la opinión de sus habitantes a través de una mayor implicación y dialogo, e incorporando en sus decisiones la pluralidad que nace del pueblo. Por todo ello los socialistas proponemos:

1. Revitalizar e impulsar el tejido asociativo de Valdelacalzada.

2. Aprobar el Consejo de Participación Ciudadana y de un reglamento de Participación Ciudadana.

3. Impulsar la aprobación de códigos de conducta éticos y de buen gobierno Local en nuestro ayuntamiento

4. Publicar íntegramente las retribuciones de los cargos públicos electos, y personal de las administraciones locales

5. Garantizar una gestión austera de los recursos públicos

6. Impulsar presupuestos participativos de forma gradual y paulatina.

7. Fomento del Voluntariado.

8. Fomentar la publicación en la web municipal de toda la información que produzca la Corporación municipal, como destino de impuestos, presupuestos, sueldos.

Page 26: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

9. Creación de blogs de los miembros de la Corporación Municipal como herramienta de participación y comunicación, entre cargo político- ciudadano.

10. Impulsar la regulación de Cartas de Derecho y Deberes de los Vecinos de Valdelacalzada, a través del Estatuto del Vecino.

11. Fomentar la Creación de Consejos Sectoriales

12. Garantizar la concurrencia en los procesos de contratación pública, reforzando el cumplimiento de los principios de publicidad, objetividad y no discriminación en la contratación.

13. Establecer una Jornada de Puertas Abiertas en nuestro Ayuntamiento para todo aquel que quiera conocer el funcionamiento del mismo.

2. POLITICA EN INMIGRACION.

Once de cada cien censados en el municipio son inmigrantes, la gran mayoría provenientes de países comunitarios europeos, como Rumania, así que atendiendo a la Directiva Europea sobre Inmigración, donde se contemplan sus normas y leyes especificas, así como sus derechos y deberes, ya sean en materia laboral, residencial, de accesos a servicios públicos esenciales como sanidad o educación o como responder jurídicamente ante sanciones administrativas o penales.

Partiendo desde ese concepto general, dictado por normativa europea nacional, desde el Ayuntamiento a través de la Plataforma de Coordinación de Inmigración (que aglutina a todos los sectores afectados como Trabajadora Social, Responsables médicos, educativos, colectivos sociales, empresariales, Policía Local, etc.…), proponemos un Modelo político de Integración que:

1. Trabaje sobre los servicios básicos públicos como educación, sanidad y, vivienda, con el fin de mejorar tanto la atención a la población local como a los inmigrantes.

2. Sobre un Modelo de Convivencia, de respeto hacia nuestros derechos fundamentales como Seguridad Ciudadana, Integración Vecinal, cuidado de la infancia o la igualdad entre hombres y mujeres.

3. Reclamando cambios de leyes o ejerciendo presión sobre el Gobierno Central para evitar empadronamientos masivos en hogares para evitar hacinamientos.

Page 27: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

3. POLITICA DE SEGURIDAD CIUDADANA.

La seguridad, es el derecho que nos garantiza el ejercicio de la libertad, bajo este precisa, queremos desarrollas políticas activas que en el marco de nuestra competencia local, sirvan para garantizar a nuestros ciudadanos, la convivencia como valor fundamental de la vida en nuestro municipio.

Convivencia que se desarrolle fundamentalmente en el espacio público, que es donde se construye ciudadanía, donde nace la convivencia, se constituye la cohesión social, como garantía de derechos y deberes de los ciudadanos.

Por ello, el ayuntamiento para que nadie se apropie lo que es patrimonio de todos, debemos potenciar las autoridades y asegurar los decursos a disposición de nuestros agentes públicos, llevando a cabo políticas de protección, haciendo como instrumento, el uso de la la ordenanza y así favorecer a la mediación comunitaria. Para tal fin:

1. Dotaremos de los recursos necesarios al cuerpo de policía local.

2. Mejoraremos la coordinación y cooperación con otras fuerzas del Estado.

3. Colaboraremos con Protección Civil, tanto en recursos espaciales como materiales.

4. Haremos especial hincapié en la seguridad de las actividades comerciales y económicas de la localidad.

5. Ampliación del horario nocturno en eventos festivos y refuerzo de seguridad privada en algunos acontecimientos.

6. Denunciaremos ante los poderes judiciales fenómenos de reincidencia que genere un sentimiento de inseguridad entre los ciudadanos y sensación de impunidad entre los infractores, ejerciendo un mayor control policial preventivo entre ellos.

7. Mantenimiento del guarda rural para evitar robos en las explotaciones agrícolas de la localidad.

Page 28: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

Este programa ha sido el fruto del esfuerzo, ilusión y participación tanto del equipo del Grupo Socialista de Valdelacalzada como de todos los Colectivos Asociaciones y personas a título particular que nos ha aportado sus ideas, sugerencias de mejora. Todo ello ha dado como producto final, esta Programa que aquí se os ha presentado.

Desde el Grupo Socialista de Valdelacalzada, agradecemos enormemente vuestra participación activa en las diversas reuniones y encuentros mantenidos con:

AMPA Colegio Público Adolfo Díaz Ambrona de Valdelacalzada

AMPA I.E.S Mª Josefa Barainca. de Valdelacalzada

Asociación Cultural Atardeceres de Valdelacalzada

Asociación Cultural Banda de Tambores y Cornetas de Valdelacalzada

Asociación Cultural ARAVAL de Valdelacalzada

Asociación de Mujeres Kuria de Valdelacalzada

Asociación de Peñas Taurinas de Valdelacalzada

Asociación de Pescadores de Valdelacalzada

Asociación de Cazadores de Valdelacalzada

Asociación de Pensionistas Hernán Cortes de Valdelacalzada

Asociación de Vecinos Residencial La Vara de Valdelacalzada

Sector Empresarial de Valdelacalzada

Sector Agricultores de Valdelacalzada

Sector Religioso de Valdelacalzada como Caritas, Cofradía de Nazarenos y Virgen Madre.

Sector juvenil de Valdelacalzada

Colectivos Deportivos de Valdelacalzada

Vecinos Particulares de Valdelacalzada

¡PORQUE CREEMOS EN LOS COLECTIVOS, Y ASOCIACIONES LOCALES,

PORQUE CREEMOS EN NUESTRO PUEBLO!

Page 29: PROGRAMA ELECTORAL PSOE VALDELACALZADA 2011-2015

PROGRAMA ELECTORAL PERIODO 2011-2015

COMPROMETIDOS

PARA QUE GANE VALDELACALZADA

VOTA PSOE