4
CONTRATACIÓN CON EL ESTADO PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL EN Optimizando la relación empresa-estado Inicio de clases: 14 NOVIEMBRE 2017

PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL CONTRATACIÓN CON EL ESTADO · Licenciado en Administración, URP. Experto en temas de Asociaciones Público Privadas, y desarrollo de los procesos de concesión

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL CONTRATACIÓN CON EL ESTADO · Licenciado en Administración, URP. Experto en temas de Asociaciones Público Privadas, y desarrollo de los procesos de concesión

CONTRATACIÓN CON EL ESTADO

PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL EN

Optimizando la relación empresa-estado

Inicio de clases:14 NOVIEMBRE 2017

Page 2: PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL CONTRATACIÓN CON EL ESTADO · Licenciado en Administración, URP. Experto en temas de Asociaciones Público Privadas, y desarrollo de los procesos de concesión

CONTRATACIÓN CON EL ESTADO PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL EN

Optimizando la relación empresa-estado

Las entidades del estado requieren para su funcionamiento efectivo adquirir una serie de bienes y servicios para lo cual convoca a las empresas privadas a participar de licitaciones y concursos. Muchas empresas participan en la provisión de bienes y servicios para el Estado, habiéndose alcanzado en el 2015, 43 mil millones de soles, y en el 2016, casi 32 mil millones de soles. Dada la variedad y complejidad de los procesos de contrataciones, es necesario conocer estos temas con mayor profundidad a fin de participar en los mejores términos, minimizando los riesgos. Con la finalidad de atender la problemática actual, GERENS presenta este programa de GESTIÓN INTEGRAL EN CONTRATACIÓN CON EL ESTADO, orientado al sector privado, cuyo objetivo es brindar al participante conocimiento específico de los diferentes procesos para contratar con el Estado.

Beneficios para el Participante:

Obtendrá herramientas de gestión que le permitirán optimizar el proceso de contratación con el Estado, en sus diferentes modalidades: contratación pública, Asociaciones Público Privadas (APP) en la modalidad de Concesiones y Obras por Impuestos.

Adquirirá pericia para aprovechar los beneficios de la herramienta SEACE y para analizar una serie de casos prácticos en las diferentes modalidades de contratación.

Formará parte de una red de contactos de alto valor con la que compartirá experiencias y oportunidades.

Objetivo:

Proporcionar al participante conocimientos teórico-prácticos de los diferentes procesos que se deben seguir para contratar con el Estado en cualquiera de sus modalidades. Ello incluye Contratación Pública, Obras por Impuestos, Asociaciones Público Privadas (concesiones), Sistema de Inversión Pública y el Modelo de Prevención de Riesgos como parte de una cultura de Compliance y de Gobierno Corporativo.

Perfil del Participante:

Gerentes de las áreas de licitaciones para el estado

Profesionales de las áreas ejecutoras de servicios para el estado

Profesionales de las oficinas de proyectos de las empresas que brindan servicios u obras de construcción al Estado

Gerentes de Proyectos (Bienes, servicios u Obras de construcción, minería e infraestructura

Personal de diferentes niveles jerárquicos involucrados en los proyectos de contratación pública, APP u OxI

Consultores especializados en temas afines.

Metodología:

La metodología empleada está enfocada en el aprendizaje de profesionales, y por tanto combinará teoría y práctica, así como la experiencia de los participantes. Los temas están especialmente diseñados para que el participante pueda entender cómo funciona la contratación pública, con un enfoque de asesoría hacia el Sector Privado.

Trabajo integrador de todos los módulos con la viabilidad de un proyecto de contratación con el estado en cualquiera de sus modalidades, que será apoyado por DELROT en la asesoría legal y GERENS en la asesoría técnica.

Taller del uso de la herramienta SEACE/ CONOSCE/Oportunidades de Negocio.

Diversos casos prácticos ejemplos de cada tipo de contratación con el estado.

Uso de la plataforma virtual www.gerens.edu.pe

Page 3: PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL CONTRATACIÓN CON EL ESTADO · Licenciado en Administración, URP. Experto en temas de Asociaciones Público Privadas, y desarrollo de los procesos de concesión

Estructura del Programa:

BLOQUE I: Actos Preparatorios:

BLOQUE II: Ejecución Contractual:

BLOQUE III: Solución de Controversias:

BLOQUE IV: Asociaciones Público-Privadas APP y Concesiones:

BLOQUE V: Obras por Impuestos:

Revisión panorámica de la Reforma de la Ley de Contrataciones del Estado.

Acciones de planificación en las contrataciones públicas, incluyendo las obras por la reconstrucción Niño Costero.

Tipología de los procesos de selección y sus características procedimentales: de la licitación pública a la contratación directa

Taller práctico: elaboración de una Propuesta

Elementos claves que regulan la ejecución contractual: ampliaciones y prestaciones adicionales; sanciones y garantías, formas de terminación del acto

Ejecución de obras: elementos claves – de los adelantos, valorizaciones y metrados, adicionales de obra; formas de terminación del contrato de hasta la recepción de obra y liquidación de contrato

Taller práctico: análisis cruzado

Mecanismos de solución de controversias en la fase de selección: acciones de defensa de los participantes y postores en el proceso de selección.

Mecanismos de solución de controversias en la fase contractual: acciones de defensa de los contratistas – conciliación, arbitraje, resolución de disputas y vía judicial.

Taller práctico: análisis cruzado

Mecanismos de solución de controversias en la fase de selección: acciones de defensa de los participantes y postores en el proceso de selección.

Mecanismos de solución de controversias en la fase contractual: acciones de defensa de los contratistas – conciliación, arbitraje, resolución de disputas y vía judicial.

Taller práctico: análisis cruzado

Aspectos claves de la reforma de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública del Estado: Del SNIP a Invierte.pe.

Alcances generales que regula la nueva ley del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Alcances generales de las Inversiones Privadas en el Perú y Excepcional caso de Obras por Impuestos.

Taller práctico: análisis cruzado

Page 4: PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL CONTRATACIÓN CON EL ESTADO · Licenciado en Administración, URP. Experto en temas de Asociaciones Público Privadas, y desarrollo de los procesos de concesión

E S C U E L A D EP O S T G R A D O

Central Telefónica: (511) 702 -9800 opción 1Av. Primavera 1050 piso 3, Urb. Chacarilla del Estanque, Surco Lima - Perú[email protected]

Expositores:

MAGALI ROJAS DELGADO

Abogada, Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Administración Pública y con estudios de Post Título en Derecho Público y Arbitraje Administrativo. Especialista en contrataciones con el Estado. Ha brindado asesoría institucional de entidades del Estado y derecho administrativo, con especialización en contrataciones del Estado, procedimientos administrativos y sistemas administrativos, temas de control, procesos de racionalización y simplificación administrativa; arbitraje. Docente universitaria.

CÉSAR POGGI

MBA, UP. Master en Gestión Pública, Universidad Politécnica de Catalunya (España). Postgrado en Gobernabilidad y Gerencia Política por la CAF en convenio con la George Washington University (GWU) y la Maestría en Ciencia Política de la PUCP. Gerente Público de “SERVIR”. Más de 20 años en el sector público, en cargos directivos y gerenciales, y de asesorías en diversos temas deGestión Administrativa. Especialista en Ejecución de Proyectos de Inversión Pública. Experiencia docente en temas de Inversión Pública, Asociaciones Públicas y Privadas, Proyectos de Obras por Impuestos

CARLOS OLLÉ

Licenciado en Administración, URP. Experto en temas de Asociaciones Público Privadas, y desarrollo de los procesos de concesión para PROTRANSPORTE. Docente de Planeamiento Estratégico y Gestión de Empresas de Agua y Saneamiento en Esan (FRI). Ha sido Gerente de Desarrollo e Investigación de SEDAPAL donde desarrolló junto con PROINVERSIÓN los procesos de concesión de Huascacocha, Los Portales de Breña, PTAR Taboada y la PTAR de La Chira.

CLAUDIA VEGA

Maestría en Derecho Civil y Comercial de la USMP. Especialización en Finanzas en la UP. Abogada USMP. Especialista en la implementación de áreas de Compliance, Cumplimiento Normativo y/o Regulatorio, Prevención de lavado de Activos, Atención al Cliente, Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otros. Responsable de la implementación del área de Compliance en empresas de diversos rubros en el Perú y Chile.

ALFONSO NUÑEZ

MBA, UNMSM. Master en Liderazgo del PMI. Magíster en Gestión y Desarrollo. Más de 20 años de experiencia en gerenciamiento de proyectos en los sectores minero, petrolero, energético e infraestructura y construcción; también servicios retail y financieros; manufactura y TI. Ha sido Gerente Ingeniería y Proyectos en Antamina. Es Director de American Chamber of Commerce y Past President PMI Lima-Perú Chapter

Duración y Horario:

Primera parte: 14 de noviembre – 14 de diciembre 2017Segunda parte: 16 de enero – 22 febrero 2018 Duración: 3 mesesFechas de clase: martes y jueves (ver detalle en el cuadro) Hora: 6:20 a 9:50 p.m. Lugar: Edificio GERENS o lugar equivalente