58
PROGRAMACIÓN PERIODO PROMOCIONAL DEL 1º GRADO CICLO: AVANZADO – 2015- MATEMÁTICA CEBA Nº60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO I.-DATOS INFORMATIVOS : 1.1.- C.E.B.A. : Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO” 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º Grado. A, B, C. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA, C.A.S, CC.SS, INGLES, COMUNICACIÓN, EDUC. PARA EL TRABAJO. EDUCACIÓN RELIGIOSA. 1.4.- RESPONSABLES : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez Prof. Rocio de Fátima Flores Collantes Prof. Zoila Ysabel Rojas Salva. Prof. Jorge Fachin Arévalo Prof. Bertha Isabel Ihuaraqui Putapaña Prof. Marco Antonio Checkley Curto. II. CALENDARIZACIÓN: I - BIMESTRE SITUACION DE VIDA * Salud e Higiene * Actividades laborales independientes EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE * Cuidando nuestra Salud. * El trabajador del Siglo XXI. II - TRIMESTRE * Alimentación y Nutrición * Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación. * Somos responsables de Nuestra Alimentación. * Emprendimiento y el perfil de los emprendedores.

Programa Matematica2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de Programación curricular de Matemática de EBA.

Citation preview

Page 1: Programa Matematica2015

PROGRAMACIÓN PERIODO PROMOCIONAL DEL 1º GRADOCICLO: AVANZADO – 2015- MATEMÁTICA

CEBA Nº60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO

I.-DATOS INFORMATIVOS : 1.1.- C.E.B.A. : Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO” 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º Grado. A, B, C. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA, C.A.S, CC.SS, INGLES, COMUNICACIÓN,

EDUC. PARA EL TRABAJO. EDUCACIÓN RELIGIOSA. 1.4.- RESPONSABLES : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

Prof. Rocio de Fátima Flores Collantes Prof. Zoila Ysabel Rojas Salva. Prof. Jorge Fachin Arévalo Prof. Bertha Isabel Ihuaraqui Putapaña Prof. Marco Antonio Checkley Curto.

II. CALENDARIZACIÓN:

I - BIMESTRE

SITUACION DE VIDA* Salud e Higiene* Actividades laborales independientes

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE* Cuidando nuestra Salud.* El trabajador del Siglo XXI.

II -TRIMESTRE* Alimentación y Nutrición* Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.

* Somos responsables de Nuestra Alimentación.* Emprendimiento y el perfil de los emprendedores.

III -TRIMESTRE * Convivencia Familiar* Negocio Familiar

* Viviendo juntos crecemos.* El éxito de mi negocio.

IV- BIMESTRE*Seguridad Ciudadana.* Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

* Seguridad Ciudadana Tarea de Todos.* Nuestra Diversidad cultural crea nuestra Identidad Nacional.

III.- CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES:

Page 2: Programa Matematica2015

La autoafirmación personal del estudiante (I) El respeto y valoración del otro (II) La disposición y compromiso con el bienestar colectivo (III) Desarrollo del pensamiento Formación ética (IV)

IV.- VALORES:

VALORES ACTITUDES*Identidad*Respeto*Responsabilidad*Solidaridad

*Valora su identidad y su pertenencia a la comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.*Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.*Muestra iniciativa en las actividades de aprendizajes desarrolladas en el área.*La solidaridad en el aspecto social se entiende como la capacidad de entregarse a otros individuos pensando en estos como semejantes; es decir, poder compartir un hogar, alimentos, sentimientos, etc.

V.- FECHAS CÍVICAS: FECHA - MES ACTIVIDADES18 de Abril *Aniversario de la Educación Básica Alternativa

2º Domingo de Mayo *Día de la Madre3er Domingo de Junio *Día del Padre

28 de Julio *Aniversario Patrio

Agosto *Aniversario de la Institución Educativa8 Setiembre2da. Setiembre

*Día Internacional de la Alfabetización.*Semana internacional de los estudiantes adultos.

1º de Octubre16 de Octubre

*Día Internacional del Adulto Mayor*Día de la Educación Inclusiva.

VI.- FIESTAS COMUNALES:

Semana Santa (Abril) San Juan. (24 de Junio) San Pedro y San Pablo (28-29 de Junio) Semana del Bosque (24 de Setiembre) Aniversario de Cardozo (09 de Noviembre)

MATRIZ Nº 03 de 1º Grado: AvanzadoLAS EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ELABORADAS POR LOS DOCENTES DEL C.E.B.A. Nº60993 ”RAMÓN CASTILLA”

Page 3: Programa Matematica2015

SITUACIÓN DE VIDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES FAMILIA

1.-Salud e Higiene(I) Cuidando nuestra Salud. Y a mí ¿Qué me va a pasar? Sin perder el control. Cuidando nuestro cuerpo

2.-Alimentación y Nutrición(II)

Somos responsables de Nuestra Alimentación.

¿Te alimentamos saludablemente? Alimentación saludable. Conociendo el sistema de agrupación de alimentos.

3.-Convivencia Familiar(III) Viviendo juntos crecemos. Una mirada a mi entorno familiar. La buena convivencia en la familia mejora nuestra

relación. Formamos parte de una familia, Sociedad y Estado.

TRABAJO

1.-Actividades laborales independientes.(I)

El trabajador del Siglo XXI. ¿Tengo éxito en mi chamba? Somos vendedores de éxito. Trabajo productivo.

2.-Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.(II)

Emprendimiento y el perfil de los emprendedores.

¿En qué trabajo y por qué? Las oportunidades laborales. Los jóvenes emprendedores.

3.-Negocio Familiar(III) El éxito de mi negocio.

¿En qué trabaja mi familia y por qué? Oportunidad de negocio en mi comunidad. Creciendo un negocio familiar.

COMUNIDAD

1.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.(IV)

Nuestra Diversidad cultural crea nuestra Identidad Nacional.

¿Qué entendemos por peruanidad? Aspectos que fundamentan la peruanidad. Expresiones de la diversidad cultural de nuestro país.

2.-Seguridad Ciudadana.(IV) Seguridad Ciudadana Tarea

de Todos. ¿Qué pasa en nuestra localidad? Planificamos nuestra seguridad entre todos. Organizándonos nos protegemos mejor.

MATRIZ Nº04: PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL DE 1º GRADO AVANZADOSituación Niveles de progreso Experiencias de Calendarización

Page 4: Programa Matematica2015

de Vida Aprendizajes Actividades M A M J J A S O N D

1.-Salud e Higiene.

1.-Actividades laborales independientes

a. Argumenta su opinión en diferentes situaciones comunicativas.

b. Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos, con coherencia y corrección.

c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.

d. Procesa, grafica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.

e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.

f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.

g. Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que se producen en el entorno.

h. Investiga y explica con actitud crítica hechos relacionados con el país y el mundo.i. Ejerce con responsabilidad y ética su ciudadanía para la convivencia democrática

j. Participa en la gestión de proyectos de desarrollo de su comunidad, región y país.k. Elabora e implementa proyectos de

*Cuidando nuestra Salud.

*El trabajador del Siglo XXI.

*Y a mí ¿Qué me va a pasar?*Sin perder el control.*Cuidando nuestro cuerpo.

*¿Tengo éxito en mi chamba?*Somos vendedores de éxito.*Trabajo productivo.

XX

X

2.-Alimentación y Nutrición.

2.-Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.

*Somos responsables de Nuestra Alimentación.

*Emprendimiento y el perfil de los emprendedores.

*¿Te alimentamos saludablemente?*Alimentación saludable.*Conociendo el sistema de agrupación de alimentos.

*¿En qué trabajo y por qué?*Las oportunidades laborales.*Los jóvenes emprendedores.

X

X

3.-Convivencia Familiar.

3.-Negocio Familiar

*Viviendo juntos crecemos.

*El éxito de mi negocio.

*Una mirada a mi entorno familiar.*La buena convivencia en la familia mejora nuestra relación.*Formamos parte de una familia, Sociedad y Estado.

*¿En qué trabaja mi familia y por qué?*Oportunidad de negocio en mi comunidad.*Creciendo un negocio familiar.

X

X

4.-Seguridad Ciudadana.

* Seguridad Ciudadana Tarea de Todos.

*¿Qué pasa en nuestra localidad?*Planificamos nuestra

X

Page 5: Programa Matematica2015

4.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

microempresa evidenciando emprendimiento y habilidades sociales.

l. Aplica estrategias meta cognitivas y de investigación en procesos de auto e inter aprendizaje.

m. Aprecia y manifiesta expresiones artísticas.

*Nuestra Diversidad cultural crea nuestra Identidad Nacional.

seguridad entre todos.*Organizándonos nos Protegemos mejor.

*¿Qué entendemos por peruanidad?*Aspectos que fundamentan la peruanidad.*Expresiones de la diversidad cultural de nuestro país.

X

X

Page 6: Programa Matematica2015

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DEL 1º GRADO CICLO: AVANZADO

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º A, B, C. 1.3.- ÁREA : MATEMATICA

1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez 1.5.- DURACIÓN : 16 de Marzo al 15 de Mayo del 2015 (10 Semanas)

II.-CALENDARIZACIÓN:

I - BIMESTRE

SITUACION DE VIDA

* Salud e Higiene* Actividades laborales independientes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

* Cuidando nuestra Salud.* El trabajador del Siglo XXI.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

El respeto y valoración del otro

IV.-VALOR DEL TRIMESTRE: Identidad.

CICLO: Avanzado GRADO: 1º BIMESTRE: I AREA: MATEMÁTICAExperiencias de Aprendizajes Niveles de

Progreso

PROCESO PEDAGÓGICO CALENDARIZACIÓN Aprendizajes Marzo-Abril-Mayo

SABER SABER HACER SER Estrategias -Metodológicas

1 2 3 1 2 3 1 2 3

Page 7: Programa Matematica2015

Salud e Higiene.Actividades:

*Y a mí ¿Qué me va a pasar?

*Sin perder el control.

*Cuidando nuestro cuerpo.

*Actividades laborales independientes.

Actividades:

*¿Tengo éxito en mi chamba?

*Somos vendedores de éxito.

*Trabajo productivo.

c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.

1.-Operaciones básicas con números naturales (N):Suma resta, multiplicación y División.

2.-Embarazo en adolescentes.*Proyecto de vida.*Educación sexual

3.-Conjunto de números naturales (N):*Múltiplos y divisores.

*Criterios de Divisibilidad.*(M.C.D) , (M.C.M).

*Drogadicción.*Causas*Consecuencias*Prevención.

*Resolver y formular ejercicios y problemas utilizando los números naturales en actividades cotidianas.

*Identifica cada etapa de desarrollo sexual y establece diferencias entre ellas. Con conocimientos precisos de cada etapa.

*Reconocer los múltiplos y divisores de algunos números naturales.

*Aplicar criterios de divisibilidad en situaciones cotidianas.

*Reconoce la importancia de realizar actividades preventivas del consumo de alcohol y de tabaco.

*Reconocer la organización de los números naturales.Empleando procedimientos lógicos para resolver problemas aplicando las cuatro operaciones básicas.

*Valora e interioriza la importancia de la sexualidad y Demuestra respeto a la vida.

*Aplica criterios de divisibilidad en situaciones reales.

*Reconoce y valora a los criterios de divisibilidad.

*Valora las acciones de prevención frente a situaciones de riesgo.

*Presenta a través de un laboratorio las operaciones básicas.

*Practica calificada de problemas cotidianos.

*VideoExposición dialogada. - Lluvia de ideas.

*Aplica propiedades y criterios de divisibilidad a través de problemas.

*Resuelve y soluciona problemas.

*Participa en acciones de prevención de la droga frente al peligro y abusos.

xx

x

x

x

x

x

x

x

PROGRAMACIÓN PERIODO PROMOCIONAL DEL 2º GRADOCICLO: AVANZADO – 2015 - MATEMÁTICA

Page 8: Programa Matematica2015

CEBA Nº60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS :

1.1.- C.E.B.A. : Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO” 1.2.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.3.- CICLO / GRADO : Avanzado de 2º Grado. A, B, C. 1.4.- ÁREAS : MATEMATICA, C.A.S, CC.SS, INGLES, COMUNICACIÓN,

EDUC. PARA EL TRABAJO, EDUCACIÓN RELIGIOSA. 1.5.- RESPONSABLES : Prof. Elder Sergio Pezo Venegas. Prof. Susana Hernández Grández

Prof. Rocio de Fátima Flores Collantes Prof. Zoila Ysabel Rojas Salva. Prof. Jorge Fachin Arévalo Prof. Bertha Isabel Ihuaraqui Putapaña Prof. Victoria Panduro Arimuya.

II. CALENDARIZACIÓN:

I – TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA* Salud e Higiene* Actividades laborales independientes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE*Aprendiendo a cuidar de mí*Emprendedores en el CEBA

II –TRIMESTRE* Alimentación y Nutrición* Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.

*Somos lo que nos alimentamos*Mejorando nuestro trabajo

III –TRIMESTRE * Convivencia Familiar* Negocio Familiar

*Nuestras relaciones familiares.*Mejorando mi economía familiar

IV- BIMESTRE *Seguridad Ciudadana.* Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

*La seguridad ciudadana es responsabilidad de todos y todas.*El orgullo de ser peruano.

III.- CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES:

La autoafirmación personal del estudiante. El respeto y valoración del otro.

Page 9: Programa Matematica2015

La disposición y compromiso con el bienestar colectivo. Desarrollo del pensamiento Formación ética.

IV.- VALORES:

VALORES ACTITUDES*Identidad*Respeto*Responsabilidad.

*Valora su identidad y su pertenencia a la comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.*Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.*Muestra iniciativa en las actividades de aprendizajes desarrolladas en el área.

V.- FECHAS CÍVICAS: FECHA - MES ACTIVIDADES18 de Abril *Aniversario de la Educación Básica Alternativa

2º Domingo de Mayo *Día de la Madre3er Domingo de Junio *Día del Padre

28 de Julio *Aniversario Patrio

Agosto *Aniversario de la Institución Educativa8 Setiembre2da. Setiembre

*Día Internacional de la Alfabetización.*Semana internacional de los estudiantes adultos.

1º de Octubre16 de Octubre

*Día Internacional del Adulto Mayor*Día de la Educación Inclusiva.

VI.- FIESTAS COMUNALES: Semana Santa (Abril) San Juan. (24 de Junio) San Pedro y San Pablo (28-29 de Junio) Semana del Bosque (24 de Setiembre) Aniversario de Cardozo (09 de Noviembre)

MATRIZ Nº 03 de 2º Grado: AvanzadoLAS EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ELABORADAS POR LOS DOCENTES DEL C.E.B.A. Nº60993 ”RAMÓN CASTILLA”

SITUACIÓN DE VIDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES FAMILIA

Page 10: Programa Matematica2015

1.-Salud e Higiene(I) Aprendiendo a cuidar de mí. ¿Tengo control frente a los riesgos? Creciendo sin riesgo. Vida saludable.

2.-Alimentación y Nutrición(II) Somos lo que nos alimentamos.

¿Es lo mismo Alimentación y Nutrición? Conociendo el valor nutritivo de los alimentos

regionales. Higiene de Alimentos.

3.-Convivencia Familiar(III) Nuestras relaciones familiares. Encuentros y desencuentros. Cambios familiares. Dialogando con la familia.

TRABAJO1.-Actividades laborales independientes.(I) Emprendedores en el CEBA.

Emprendedores de éxito en la familia. Promocionando las actividades laborales. Trabajando con éxito.

2.-Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.(II)

Mejorando nuestro trabajo. ¿Qué puedo producir? Produciendo para un futuro laboral. Creando otros productos (Produciendo)

3.-Negocio Familiar(III) Mejorando mi economía familiar.

Del campo a la ciudad. Mi empresa familiar. El Estado, Empresa y Familia.

COMUNIDAD1.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.(IV) El orgullo de ser peruano.

¿A qué grupo cultural peruano perteneces? Las costumbres de mi pueblo. Rescatando la cultura local.

2.-Seguridad Ciudadana.(IV) La seguridad ciudadana es

responsabilidad de todos y todas.

¿Consideras que tu barrio es inseguro? Participación de la población de la seguridad

ciudadana. Mejorando la seguridad ciudadana en mi distrito.

MATRIZ Nº04: PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL DE 2º GRADO AVANZADOSituaciónde Vida

Niveles de progreso Experiencias de Aprendizajes

Actividades CalendarizaciónM A M J J A S O N D

1.-Salud e a. Argumenta su opinión en diferentes situaciones comunicativas.

*Aprendiendo a cuidar de mí.

*¿Tengo control frente a los riesgos?*Creciendo sin riesgo.

X

Page 11: Programa Matematica2015

Higiene.

1.-Actividades laborales independientes.

b. Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos, con coherencia y corrección.c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.d. Procesa, grafica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.g. Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que se producen en el entorno.h. Investiga y explica con actitud crítica hechos relacionados con el país y el mundo.i. Ejerce con responsabilidad y ética su ciudadanía para la convivencia democrática

j. Participa en la gestión de proyectos de desarrollo de su comunidad, región y país. k. Elabora e implementa proyectos de microempresa evidenciando emprendimiento y habilidades socialesl. Aplica estrategias meta cognitivas y de investigación en procesos de auto e inter

*Emprendedores en el CEBA.

*Vida saludable.

*Emprendedores de éxito en la familia.*Promocionando las actividades laborales.*Trabajando con éxito.

X

X

2.-Alimentación y Nutrición.

2.-Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.

*Somos lo que nos alimentamos.

*Mejorando nuestro trabajo.

*¿Es lo mismo Alimentación y Nutrición?

*Conociendo el valor nutritivo de los alimentos regionales.

*Higiene de Alimentos.

*¿Qué puedo producir?*Produciendo para un futuro laboral.

X

X

X

3.-Convivencia Familiar.

3.-Negocio Familiar.

*Nuestras relaciones familiares.

*Mejorando mi economía familiar.

*Encuentros y desencuentros.*Cambios familiares.*Dialogando con la familia.

*Del campo a la ciudad.*Mi empresa familiar.*El Estado, Empresa y Familia.

X

X

4.-Seguridad Ciudadana.

4.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

*La seguridad ciudadana es responsabilidad de todos y todas.

*El orgullo de ser peruano.

*¿Consideras que tu barrio es inseguro?*Participación de la población de la seguridad ciudadana.*Mejorando la seguridad ciudadana en mi distrito.

*Creando otros productos (Produciendo)

X

X

Page 12: Programa Matematica2015

aprendizaje.m. Aprecia y manifiesta expresiones artísticas.

1.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DEL 2º GRADO DELCICLO: AVANZADO- MATEMÁTICA -2015

Page 13: Programa Matematica2015

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 2º A, B, C. 1.3.- ÁREA : MATEMATICA

1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez 1.5.- DURACIÓN : 17 de Marzo al 13 de Junio del 2014 (13 Semanas)

II.-CALENDARIZACIÓN:

I - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA

* Salud e Higiene* Actividades laborales independientes*Seguridad Ciudadana.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

*Aprendiendo a cuidar de mí.*Emprendedores en el CEBA.*La seguridad ciudadana es responsabilidad de todos y todas.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

El respeto y valoración del otro

IV.-VALOR DEL TRIMESTRE: Identidad.

V.-

CICLO: Avanzado GRADO: 1º TRIMESTRE: IExperiencias de Aprendizajes:Salud e Higiene.

Niveles de Progreso

PROCESO PEDAGÓGICO CALENDARIZACIÓN Aprendizajes Marzo-Abril-Mayo-Junio

SABER SABER HACER SER Estrategias -Metodológicas

1 2 3 1 2 3 1 2 3

Actividades*Y a mí ¿Qué me va a pasar? c. Resuelve y

1.-Los números racionales (Q)

*Resolver y formular ejercicios

*Reconocer los conjuntos de los

*Representa lectura de fracciones del

xx

Page 14: Programa Matematica2015

*Sin perder el control.

*Cuidando nuestro cuerpo.

Actividades laborales independientesActividades.

*¿Tengo éxito en mi chamba?*Somos vendedores de éxito.*Trabajo productivo.

*Seguridad Ciudadana.Actividades*Qué pasa en nuestra localidad?*Planificamos nuestra seguridad entre todos.*Organizándonos nos Protegemos mejor.

formula problemas que involucra el sistema numérico.

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.

Fracciones:*Partes de una fracción.*Clases de fracciones.*Números mixtos.*Operaciones básicas con fracciones.

2.-Embarazo en adolescentes.*Proyecto de vida.*Educación sexual3.-Numeros Decimales:*Ubicación posicional.

*Operaciones con decimales.

*Drogadicción.*Causas*Consecuencias*Prevención.

*Redondeo.1.-Los Números Racionales(Q):*Partes de una fracción.*Clases*Comparaciones entre N, Z, y Q.*Números mixtos.*Operaciones básicas con

y problemas de operaciones básicas utilizando el conjunto de números racionales en actividades cotidianas.

*Analizar los procedimientos y opera con números decimales.

*Calcular y resolver operaciones con decimales*Resuelve y aplica estrategias para el redondeo.

*Identifican al conjunto de los números racionales y sus propiedades a través de ejemplos.

*Resuelven

números racionales (Q).

*Aplica y Reconoce criterios del conjunto en situaciones racionales.

*Asume el compromiso de resolver ejercicios con mucha responsabilidad.

*Demuestra perseverancia en la búsqueda de soluciones participando en clase con empeño y perseverancia.

numerador y el denominador a través de ejercicios cotidianos.

*Practica calificada de problemas cotidianos.

*

*Aplica propiedades y criterios de divisibilidad a través de problemas.

*Resuelve y soluciona problemas de máximos y mínimos.* Encierra en círculos los múltiplos de números naturales.

*Representan, ordenan, densidad y operaciones con números racionales.

*Realizan

x

x

x

x

x

x

Page 15: Programa Matematica2015

fracciones.

2.-Numeros Racionales (Q): Decimales.*Ubicación Posicional.*Operaciones con decimales.Redondeo.*Simplificación y Aplicación.*Operaciones con decimales.

3.-Proporcionalidad*Razones y Proporciones.*Razones Aritmética y Razón Geométrica.

problemas que implican cálculos con operaciones de números racionales.

*Resuelven operaciones básicas de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación con números racionales.

*Resuelven situaciones problemáticas referidas a operaciones con números decimales.

*Aplica operaciones y proporciones con números reales para resolver porcentajes e interés compuesto.

*Valora la utilidad de las propiedades de las operaciones en la solución de situaciones problemáticas mostrando seguridad y confianza en la aplicación de los numeraros racionales.

*Resuelve los problemas de más de una forma realizando sus trabajos con orden y limpieza en su cuaderno.

* Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje y utiliza el material didáctico.

potenciación con exponentes enteros y radicación exacta.

*Resuelven con teoría básica de Exponentes; cálculos de potenciación, y radicación en expresiones con números decimales.

*Trabajos prácticosindividuales yGrupales.*Interpreta representaciones gráficas de magnitudes proporcionales.

PROGRAMACIÓN PERIODO PROMOCIONAL DEL 3º GRADODEL CICLO: AVANZADO –MATEMÁTICA - 2015

CEBA Nº60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

Page 16: Programa Matematica2015

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- C.E.B.A. : Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO” 1.2.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.3.- CICLO / GRADO : Avanzado de 3º Grado. A, B. 1.4.- ÁREAS : MATEMÁTICA, C.A.S, CC.SS, INGLES, COMUNICACIÓN, EDUC. PARA EL TRABAJO, EDUCACIÓN RELIGIOSA. 1.5.- RESPONSABLES : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez. Prof. Marco Antonio Checkley Curto Prof. Miguel Salinas Gutierrez

Prof. Victoria Panduro Arimuya Prof. Jorge Fachin Arévalo

II. CALENDARIZACIÓN:

I – BIMESTRE

SITUACION DE VIDA * Salud e Higiene* Actividades laborales independientes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE*Cambios que nos cambian*Nuestro trabajo como fuente de riqueza

II –BIMESTRE

* Alimentación y Nutrición* Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.

*Tu vida en tus manos*Jóvenes emprendedores.

III –BIMESTRE * Convivencia Familiar* Negocio Familiar

*Humanicemos nuestra convivencia familiar*Caminando hacia un buen servicio.

IV- BIMESTRE *Seguridad Ciudadana.* Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

*Organizando mi seguridad comunal.*Opciones y costumbres sociales

III.- CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES:

La autoafirmación personal del estudiante. El respeto y valoración del otro. La disposición y compromiso con el bienestar colectivo. Desarrollo del pensamiento Formación ética.

IV.- VALORES:

Page 17: Programa Matematica2015

VALORES ACTITUDES*Identidad*Respeto*Responsabilidad.

*Valora su identidad y su pertenencia a la comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.*Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.*Muestra iniciativa en las actividades de aprendizajes desarrolladas en el área.

V.- FECHAS CÍVICAS:

FECHA - MES ACTIVIDADES18 de Abril *Aniversario de la Educación Básica Alternativa

2º Domingo de Mayo *Día de la Madre3er Domingo de Junio *Día del Padre

28 de Julio *Aniversario Patrio

Agosto *Aniversario de la Institución Educativa8 Setiembre2da. Setiembre

*Día Internacional de la Alfabetización.*Semana internacional de los estudiantes adultos.

1º de Octubre16 de Octubre

*Día Internacional del Adulto Mayor*Día de la Educación Inclusiva.

VI.- FIESTAS: Semana Santa (Abril) San Juan. (24 de Junio) San Pedro y San Pablo (28-29 de Junio) Semana del Bosque (24 de Setiembre) Aniversario de Cardozo (09 de Noviembre)

MATRIZ Nº 03 de 3º Grado: AvanzadoLAS EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ELABORADAS POR LOS DOCENTES DEL C.E.B.A. Nº60993 ”RAMÓN CASTILLA”

SITUACIÓN DE VIDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES FAMILIA

1.-Salud e Higiene(I) *Cambios que nos cambian ¿Por qué a mí? Amores vemos, ITS no sabemos. Una vida….Un sueño, Una meta.

Page 18: Programa Matematica2015

2.-Alimentación y Nutrición(II) *Tu vida en tus manos

¿Qué consumo en mi alimentación? Manteniendo una vida saludable. Valorando nuestros recursos regionales.

3.-Convivencia Familiar(III) *Humanicemos nuestra convivencia familiar.

Reflexionando sobre la convivencia familiar. Trabajando campañas contra la violencia familiar. Nos organizamos y valoramos el vínculo familiar.

TRABAJO

1.-Actividades laborales independientes.(I)

*Nuestro trabajo como fuente de riqueza.

¿Cómo generar mi propio empleo? Reconociendo las actividades productivas. Deberes y Derechos del trabajador.

2.-Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.(II)

*Jóvenes Emprendedores. ¿Cómo construyo mi proyecto laboral? ¿Qué hace a tu proyecto diferente ó único?

3.-Negocio Familiar(III) *Caminando hacia un bien y servicio

¿Qué es una idea de Negocio? Padres e Hijos; El éxito de un buen acuerdo. Trabajando en Equipo.

COMUNIDAD

1.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.(IV)

*Opciones y costumbres Sociales. ¿Cómo valoro mi cultura local, Regional y Nacional? Respetar la diversidad cultural en bien de la Sociedad.

2.-Seguridad Ciudadana.(IV) *Organizando mi seguridad Comunal.

¿Quiénes conforman nuestra seguridad ciudadana? Nos integramos apara vigilar nuestra integridad.

MATRIZ Nº04: PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL DE 3º GRADO AVANZADOSituación de Vida

Niveles de progreso Experiencias de Aprendizajes

Actividades CalendarizaciónM A M J J A S O N D

Page 19: Programa Matematica2015

1.-Salud e Higiene.

1.-Actividades laborales independientes.

a. Argumenta su opinión en diferentes situaciones comunicativas.b. Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos, con coherencia y corrección.

c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.d. Procesa, grafica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.g. Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que se producen en el entorno.h. Investiga y explica con actitud crítica hechos relacionados con el país y el mundo.i. Ejerce con responsabilidad y ética su ciudadanía para la convivencia democráticaj. Participa en la gestión de proyectos de desarrollo de su comunidad, región y país. k. Elabora e implementa proyectos de microempresa evidenciando emprendimiento y habilidades sociales.

*Cambios que nos cambian

*Nuestro trabajo como fuente de riqueza.

*¿Por qué a mí? Amores vemos, ITS no sabemos.*Una vida….Un sueño, Una meta.

*¿Cómo generar mi propio empleo?*Reconociendo las actividades productivas.*Deberes y Derechos del trabajador.

X

X

X

2.-Alimentación y Nutrición.

2.-Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación.

*Tu vida en tus manos.

*Jóvenes Emprendedores.

*¿Qué consumo en mi alimentación?*Manteniendo una vida saludable.*Valorando nuestros recursos regionales.

*¿Cómo construyo mi proyecto laboral?*¿Qué hace a tu proyecto diferente ó único?

X

X

X

3.-Convivencia Familiar.

3.-Negocio Familiar

*Humanicemos nuestra convivencia familiar.

*Caminando hacia un bien y servicio.

*Reflexionando sobre la convivencia familiar.*Trabajando campañas contra la violencia familiar.

*Nos organizamos y valoramos el vínculo familiar.

*¿Qué es una idea de Negocio?*Padres e Hijos; El éxito de un buen acuerdo.

X

X

4.- Seguridad Ciudadana.

*Organizando mi seguridad Comunal.

*¿Quiénes conforman nuestra seguridad ciudadana?*Nos integramos para vigilar nuestra integridad.

X

Page 20: Programa Matematica2015

4.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

l. Aplica estrategias meta cognitivas y de investigación en procesos de auto e inter aprendizaje.m. Aprecia y manifiesta expresiones artísticas.

*Opciones y costumbres sociales. *Trabajando en Equipo.

X

Page 21: Programa Matematica2015

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO 3º GRADO CICLO: AVANZADO – MATEMÁTICA - 2015

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- CICLO / GRADO : Avanzado de 3º A, B. 1.2.- ÁREAS : MATEMATICA 1.3.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.4.- DURACIÓN : 16 de Marzo al 15 de Mayo (10 Semanas)

II. CALENDARIZACIÓN:

I - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA * Salud e Higiene* Actividades laborales independientes

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE*Cambios que nos cambian*Nuestro trabajo como fuente de riqueza.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

El respeto y valoración del otro.

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE: Identidad.

CICLO: Avanzado GRADO: 3º BIMESTRE: I AREA: MATEMÁTICA

Experiencias de Aprendizajes

Niveles de Progreso

PROCESO PEDAGÓGICO CALENDARIZACIÓN Aprendizajes Mar-Abril-MayoSABER SABER HACER SER Estrategias - 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Page 22: Programa Matematica2015

Metodológicas

Salud e Higiene.

Actividades*Y a mí ¿Qué me va a pasar?

*Sin perder el control.

*Cuidando nuestro cuerpo.

Actividades laborales independientesActividades.

*¿Tengo éxito en mi chamba?*Somos vendedores de éxito.*Trabajo productivo.

c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.

1.-Polinomios:*Definición*Notación Polinómica*Adición y Sustracción*Multiplicación y División.

2.-Embarazo en adolescentes.*Proyecto de vida.*Educación sexual

3.-Ecuaciones:*Definición y elementos.*Ecuación de primer grado.

*Drogadicción.*Causas*Consecuencias*Prevención.

5.-Triángulos:

*Realizaras operaciones de la operaciones básicas utilizando el lenguaje algebraico(Polinomios)

*Identifica la notación y operar con polinomios.

*Identifica cada etapa de desarrollo sexual y establece diferencias entre ellas. Con conocimientos precisos de cada etapa

*Definir la ecuación como una igualdad y reconocerás sus elementos.*Resolverás problemas cotidianos a través del planteo de ecuaciones.

*Reconoce la importancia de realizar actividades preventivas del consumo de alcohol y de tabaco.

*Aplica los

*Calcular y valorar el lenguaje algebraico realizando operaciones básicas.

*Valora e interioriza la importancia de la sexualidad y Demuestra respeto a la vida.

*Compara y deduce ejercicios y problemas cotidianos

*Aplica y asume compromiso resolviendo problemas de ecuaciones.

*Valora las acciones de prevención frente a situaciones de riesgo.

*Razona y valora el

*Repasa la ley de los signos.*Reconoce todos los símbolos que aparecen en las expresiones.*Prepara un laboratorio de problemas para resolver en la pizarra.

*VideoExposición dialogada. - Lluvia de ideas.

*Explica las estrategias a resolver ecuaciones de primer grado.

*Resuelve ejercicios con problemas cotidianos.

*Participa en acciones de prevención de la droga frente al peligro y abusos.

*Formula técnicas

x

x

x

x

x

x

x

x

Page 23: Programa Matematica2015

*Clasificación.*Propiedades.

conocimientos y técnicas sobre ecuaciones para resolver problemas y ejercicios.

*Reconoce los elementos y propiedades del triángulo.

comportamiento de actitudes en los estudiantes del CEBA.

*

para resolver ejercicios de razonamiento matemático.

*Forma figuras con materiales reciclados(palo de chupete)

PROGRAMACIÓN PERIODO PROMOCIONAL DE 4º GRADOCICLO: AVANZADO – AREA DE MATEMÁTICA– 2015

I.-DATOS INFORMATIVOS :

1.1.- C.E.B.A. : “Ramón castilla y Marquesado” 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 4º Grado. A, B, C.

Page 24: Programa Matematica2015

1.3.- ÁREAS : MATEMATICA, C.A.S, CC.SS, INGLES, COMUNICACIÓN, EDUC. PARA EL TRABAJO, EDUCACION RELIGIOSA.

1.5.- RESPONSABLE :

II. CALENDARIZACIÓN:

I – BIMESTRE

10 SEMANAS09 de Marzo al 15 de Mayo

SITUACION DE VIDA

* Convivencia Familiar

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE *Viviendo juntos crecemos.

II –BIMESTRE10 SEMANAS

18 de Mayo al 24 de Julio *Formación de Emprendedores. * Emprendimiento y el perfil de los emprendedores

VACACIONES DE

ESTUDIANTES27 de Julio al 07 de Agosto del 2015

III -BIMESTRE

10 SEMANAS

10 de Agosto al 14 de Octubre *Prevención de conflictos.*Reflexionando sobre la prevención.

*Nos organizamos y valoramos las relaciones humanas.

IV -BIMESTRE09 SEMANAS

19 de Octubre al 22 de Diciembre* Experiencia Cultural deportiva y

recreativa.* Experiencia Cultural deportiva y

recreativa.* Nuestra Diversidad cultural crea

nuestra Identidad Nacional.

III.- CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES:

La autoafirmación personal del estudiante. El respeto y valoración del otro. La disposición y compromiso con el bienestar colectivo. Desarrollo del pensamiento Formación ética.

IV.- VALORES:VALORES ACTITUDES

*Respeto *El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social.

Page 25: Programa Matematica2015

*Autoestima * La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo.

V.- FECHAS CÍVICAS:

FECHA - MES ACTIVIDADES18 de Abril *Aniversario de la Educación Básica Alternativa

2º Domingo de Mayo *Día de la Madre3er Domingo de Junio *Día del Padre

28 de Julio *Aniversario Patrio

Agosto *Aniversario de la Institución Educativa8 Setiembre2da. Setiembre

*Día Internacional de la Alfabetización.*Semana internacional de los estudiantes adultos.

1º de Octubre16 de Octubre

*Día Internacional del Adulto Mayor*Día de la Educación Inclusiva.

VI.- FIESTAS: Semana Santa (Abril) San Juan. (24 de Junio) San Pedro y San Pablo (28-29 de Junio) Semana del Bosque (24 de Setiembre)

LAS EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ELABORADAS POR LOS DOCENTES DELC.E.B.A. “TENIENTE MANUEL CLAVERO MUGA”

HAY QUE CAMBIAR

SITUACIÓN DE VIDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES FAMILIA

1.-Convivencia Familiar. Viviendo juntos crecemos. Una mirada a mi entorno familiar. La buena convivencia en la familia mejora nuestra

Page 26: Programa Matematica2015

3.-Prevencion de conflictos.

Cambios que nos cambian.

Reflexionando sobre la prevención. Nos organizamos y valoramos las

relaciones humanas.

relación.

Formamos parte de una familia prevenimos conflictos ante la Sociedad y el Estado.

TRABAJO

2.-Formacion de emprendedores.

Emprendimiento y el perfil de los emprendedores.

¿En qué trabajo y por qué? Las oportunidades laborales. Los jóvenes emprendedores.

COMUNIDAD

4-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

Nuestra Diversidad cultural crea nuestra Identidad Nacional.

¿Qué entendemos por peruanidad? Aspectos que fundamentan la peruanidad. Expresiones de la diversidad cultural de nuestro país.

HAY QUE CAMBIAR PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL DE 4º GRADO AVANZADO- MATEMÁTICA

Situaciónde Vida

Niveles de progreso Experiencias de Aprendizajes

Actividades CalendarizaciónM A M J J A S O N D

1.-Convivencia Familiar.

a. Argumenta su opinión en diferentes situaciones comunicativas.b. Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos, con coherencia y corrección.c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.

*Viviendo juntos crecemos.

*Cambios que nos cambian.

*Una mirada a mi entorno familiar.

*La buena convivencia en la familia mejora

X

X

X

Page 27: Programa Matematica2015

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.g. Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que se producen en el entorno.h. Investiga y explica con actitud crítica hechos relacionados con el país y el mundo.i. Ejerce con responsabilidad y ética su ciudadanía para la convivencia democráticaj. Participa en la gestión de proyectos de desarrollo de su comunidad, región y país.k. Elabora e implementa proyectos de microempresa evidenciando emprendimiento y habilidades sociales.l. Aplica estrategias meta cognitivas y de investigación en procesos de auto e inter aprendizaje.m. Aprecia y manifiesta expresiones artísticas.

nuestra relación.

2.-Fomación de Emprendedores.

*Emprendimiento y el perfil de los emprendedores.

*¿En qué trabajo y por qué?

*Las oportunidades laborales.

*Los jóvenes emprendedores.

X

X

3.-Prevencion de Conflictos

*Reflexionando sobre la prevención.

*Nos organizamos y valoramos las relaciones humanas.

*Formamos parte de una familia prevenimos conflictos ante la Sociedad y el Estado.

X

X

4.-Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

*Nuestra Diversidad cultural crea nuestra Identidad Nacional.

*¿Qué entendemos por peruanidad?*Aspectos que fundamentan la peruanidad.*Expresiones de la diversidad cultural de nuestro país.

X

X

X

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE 4º GRADO DEL CICLO AVANZADO- MATEMÁTICA -2015

I.-DATOS INFORMATIVOS:

Page 28: Programa Matematica2015

1.1.- C.E.B.A. : N° 60993“Ramón Castilla y Marquesado” 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 4º A, B, C.

1.3.- ÁREA : Matemática 1.4.- RESPONSABLE : 1.5.- DURACIÓN : 09 de Marzo al 15 de Mayo del 2015 (10 Semanas)

II.-CALENDARIZACIÓN:HAY QUE CAMBIAR

I - BIMESTRE

SITUACION DE VIDA

* Convivencia Familiar.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

* Viviendo juntos crecemos.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

El respeto y valoración del otro

IV.-VALOR DEL TRIMESTRE:

Respeto.

CICLO: Avanzado GRADO: 4º BIMESTRE: I AREA: MATEMÁTICAExperiencias de Aprendizajes Niveles de

Progreso

PROCESO PEDAGÓGICO CALENDARIZACIÓN Aprendizajes Marzo-Abril-MayoSABER SABER HACER SER Estrategias -

Metodológicas1 2 3 1 2 3 1 2 3

CONVIVENCIA FAMILIAR

Actividades

c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema

1.-Funciones Lineales:

*Gráficos.

*Identificar y Representar gráficamente funciones lineales como modelos para el análisis de diversos fenómenos y situaciones de la realidad.

*Comprender conceptos de desplazamientos que ocurren en el entorno.

*Representar gráficamente las magnitudes físicas.

x

x

Page 29: Programa Matematica2015

*Una mirada a mi entorno familiar.

*La buena convivencia en la familia mejora nuestra relación.

numérico.

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.

2.-Funcion Cuadrática y su representación:

*Teorema de Thales.

3.-Triangulos:*Elementos de un triángulo.*Clases de Triángulos.*Propiedades de los triángulos.

4.-Funciones Trigonométricas:*Conceptos básicos.*Seno*Coseno*Tangente.

*Identificar graficar funciones exponenciales y logarítmicas.

*Identificar e interpretar la relación de proporcionalidad en el plano, utilizando el teorema de Thales.

*Aplica teoremas relacionados a triángulos para establecer los postulados de congruencia entre ellos.

*Identifica e interpreta triángulos semejantes y congruentes

*Resuelve problemas que involucran las relaciones métricas en el triángulo rectángulo notable de 30°; 60°… Cálculo de elementos en el triángulo mediante la ley de seno y coseno.

*Conocer la función cuadrática y su representación gráfica.

*Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar y plantear problemas.

*Valora y Aplican los postulados para dar solución de ejercicios.

*Respeta las leyes de las funciones trigonométricas.

*Representa grafica De una función cuadrática y a identificar con las parábolas.

*Determinar los elementos con puntos, corte, eje de simetría, vértice.

*Resuelven ejercicios en forma individual.*Resolución de ejercicios propuestos en su material impreso.

*Trabajos prácticos*Formulación y resolución de problemas de aplicación.*Interpretación de Cuadros y diagramas comparativos

x

x

x

x

x

x

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE 1º CICLO: AVANZADO AREA DE MATEMÁTICA - 2015

Page 30: Programa Matematica2015

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º A, B. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA 1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.5.- DURACIÓN : 13 de Junio al 14 de Setiembre (14 semanas)

II. CALENDARIZACIÓN:

II - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA*Alimentación y Nutrición.*Educación para el trabajo y el emprendimiento e

Innovación.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE* Somos responsables de Nuestra Alimentación.* Emprendimiento y el perfil de los emprendedores

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL :

La autoafirmación personal del estudiante.

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE:

Respeto.- Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE MATEMATICA 1º CICLO: AVANZADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/ACTIVIDADES:

NIVELES DE PROGRESO

PROCESO PEDAGÓGICOCALENDARIZACIÓN

Alimentación y d. Procesa, SER SABER HACER SER METODOLOGÍA JUNIO-JULIO-AGOSTO-SETIEMB1 2 3 1 2 3 1 2 3

Page 31: Programa Matematica2015

Nutrición:*¿Te alimentamos saludablemente?*Alimentación saludable.*Conociendo el sistema de agrupación de alimentos.Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación:*¿En qué trabajo y por qué?*Las oportunidades laborales.*Los jóvenes emprendedores.

Experiencia Cultural deportiva y recreativa:*¿Qué entendemos por peruanidad?*Aspectos que fundamentan la peruanidad.*Expresiones de la diversidad cultural de nuestro país.

gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.

Ecuación de Primer grado:*Igualdad*Resolución de problemas de Ecuaciones.

*El Porcentaje:

*Regla de tres

*Problemas Cotidianos.

*Áreas de polígonos regulares:*Área del cuadrado*Área del Rectángulo*Área del trapecio.

*Reconoce la ley de los signos para operar ecuación de Primer grado.

*Resuelve problemas sencillos de acuerdo a la realidad del estudiante.

*Resuelve problemas sobre porcentajes y regla de tres simples.

*Interpretar información porcentual sobre las actividades económicas de nuestros estudiantes.

*Calcula, Describe el perímetro y las áreas de polígonos regulares.

*Valora los resultados de la solución de problemas de las ecuaciones de Primer grado.

*Demuestra y valora los ejercicios de porcentajes con problemas cotidianos.

*Relaciona información de actividades de la regla de tres simple a través de problemas sencillos.

*Valora la importancia de las áreas de polígonos vinculados al conocimiento de las diferentes áreas.

*Elabora un listado de ejercicios aplicando la ley de los signos.

*Practica calificada en la pizarra con ejercicios simples.

*Identifica y representa las características y los elementos de porcentaje en un listado de ejercicios propuesto.

*Aplica la Regla de tres simple directa o inversa en la solución de los problemas que involucran proporcionalidad.

*Actividad deexperimentación,puesta en prácticade medir polígonos.*Actividad deregistro a través deexperiencias, datos.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 32: Programa Matematica2015

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 3º A, B. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA 1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.5.- DURACIÓN : 13 de Junio al 14 de Setiembre (14 semanas)

II. CALENDARIZACIÓN:

II - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA*Alimentación y Nutrición.*Educación para el trabajo y el emprendimiento e

Innovación.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

*Tu vida en tus manos*Jóvenes emprendedores

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE 3º CICLO: AVANZADO 2015

Page 33: Programa Matematica2015

*Experiencia Cultural deportiva y recreativa. *Opciones y costumbres sociales.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

La autoafirmación personal del estudiante.

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE:

Respeto.- Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE MATEMATICA 3º CICLO: AVANZADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/ACTIVIDADES:

NIVELES DE PROGRESO

PROCESO PEDAGÓGICOCALENDARIZACIÓN

Alimentación y Nutrición:*¿Qué consumo en mi alimentación?*Manteniendo una vida saludable.*Valorando nuestros recursos regionales

Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación:*¿Cómo construyo mi proyecto laboral?*¿Qué hace a tu proyecto diferente o único?

Experiencia Cultural deportiva y

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y

SER SABER HACER SER METODOLOGÍA JUNIO-JULIO-AGOSTO-SETIEMB1 2 3 1 2 3 1 2 3

*Raíz cuadrada(2√❑)*Propiedades.

Proporcionalidad:

*Regla de tres(Directa , Inversa y Compuesta)

*Interés, Porcentajes.

*Resuelve y formula problemas que impliquen operaciones con números naturales con potencia y raíz cuadrada.

*Analiza estrategias de solución para resolver ejercicios de proporcionalidad

*Formula y organiza estrategias y

*Respeta las opiniones de sus compañeros.Emplea vocabulario adecuado.

*Demuestra lo aprendido sin copiar

*Muestra autonomía en la búsqueda de procedimientos de proporcionalidad en la solución de problemas

*Aborda con perseverancia y confianza en sí mismo, situaciones

* Plantea estrategias para resolver operaciones de raíz cuadrada.

* Compara sus resultados obtenidos

*Resuelve ejercicios y problemas sobre porcentaje aplicando las reglas apropiadas.

*Propone ejercicios y problemas sobre

X

X

X

X

X

Page 34: Programa Matematica2015

recreativa:*¿Cómo valoro mi cultura local, Regional y Nacional?*Respetar la diversidad cultural en bien de la sociedad.

principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.

*Razonamiento matemático.

magnitudes directamente e inversamente aplicando la proporcionalidad con otras situaciones cotidianas.

*Aplica y razona ejercicios que ayuden a pensar y a razonar al estudiante para desarrollar su pensamiento lógico.

problemáticas de Proporcionalidad (razones y proporciones) de la vida cotidiana; fortaleciendo su autonomía, capacidad de indagación, interpretación y argumentación creativa.

*Valora el sentido del pensamiento lógico del estudiante a través de problemas sencillo.

porcentaje según condiciones dadas.Comunica resultados sobre porcentaje utilizando un lenguaje matemático adecuado.

*Resuelve ejercicios propuestos

*Aplica estrategias al resolver problemas de razonamiento asertivamente

X

X

X

X

Page 35: Programa Matematica2015

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º A, B. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA 1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.5.- DURACIÓN : 17de Setiembre al 14 de Diciembre 2014 (13 semanas)

II.- CALENDARIZACIÓN:

III - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA* Convivencia Familiar* Negocio Familiar

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE* Viviendo juntos crecemos.* El éxito de mi negocio.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

La disposición y compromiso con el bienestar colectivo.

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE: Responsabilidad: Muestra iniciativa en las actividades de aprendizajes desarrolladas en el área.

PROGRAMACIÓN A CORTO DE 1º CICLO: AVANZADO 2014

Page 36: Programa Matematica2015

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE MATEMATICA 1º CICLO: AVANZADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/ACTIVIDADES:

NIVELES DE PROGRESO

PROCESO PEDAGÓGICOCALENDARIZACIÓN

*Viviendo juntos crecemos.

*Una mirada a mi entorno familiar.*La buena convivencia en la familia mejora nuestra relación.*Formamos parte de una familia, Sociedad y Estado.

*El éxito de mi negocio.

*¿En qué trabaja mi familia y por qué?*Oportunidad de negocio en mi comunidad.*Creciendo un

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación

SER SABER HACER SER METODOLOGÍA JUNIO-JULIO-AGOSTO-SETIEMB1 2 3 1 2 3 1 2 3

*Raíz cuadrada(2√❑)*Propiedades.

*Ecuaciones e Inecuaciones en (R)

*Resuelve y formula problemas que impliquen operaciones con números naturales con potencia y raíz cuadrada.

*Reconoce la ley de los signos para operar ecuación Inecuación*Resuelve problemas sencillos de acuerdo a la realidad del estudiante.

*Resuelve problemas sobre porcentajes y regla de tres simples.

*Interpretar información porcentual sobre las

*Respeta las opiniones de sus compañeros.Emplea vocabulario adecuado.

*Demuestra lo aprendido sin copiar

*Valora los resultados de la solución de problemas de las ecuaciones de 1er grado.

*Demuestra y valora los ejercicios de porcentajes con problemas cotidianos.

*Relaciona información de

* Plantea estrategias para resolver operaciones de raíz cuadrada.

* Compara sus resultados obtenidos

*Elabora un listado de ejercicios aplicando la ley de los signos.

*Practica calificada en la pizarra con ejercicios simples.

X

X

X

X

X

X

XX

X

Page 37: Programa Matematica2015

negocio familiar. y protección. actividades económicas de nuestros estudiantes.

*Aplica y razona ejercicios que ayuden a pensar y a razonar al estudiante para desarrollar su pensamiento lógico.

actividades de la regla de tres simple a través de problemas sencillos.

*Valora el sentido del pensamiento lógico del estudiante a través de problemas sencillo.

0K

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

PROGRAMACIÓN A CORTO DE 1º CICLO: AVANZADO 2014

Page 38: Programa Matematica2015

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º A, B. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA 1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.5.- DURACIÓN : 22 de Setiembre al 15 de Diciembre (13 semanas)

II. CALENDARIZACIÓN:

III - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA

* Convivencia Familiar * Negocio Familiar

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

*Humanicemos nuestra convivencia familiar *Caminando hacia un buen servicio.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL :

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE:

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE MATEMATICA 1º CICLO: AVANZADOEXPERIENCIA DE

Page 39: Programa Matematica2015

APRENDIZAJE/ACTIVIDADES:

NIVELES DE PROGRESO

PROCESO PEDAGÓGICOCALENDARIZACIÓN

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.

SER SABER HACER SER METODOLOGÍA JUNIO-JULIO-AGOSTO-SETIEMB1 2 3 1 2 3 1 2 3

*Reconoce la ley de los signos para operar ecuación de 1er grado.

*Resuelve problemas sencillos de acuerdo a la realidad del estudiante.

*Resuelve problemas sobre porcentajes y regla de tres simples.

*Interpretar información porcentual sobre las actividades económicas de nuestros estudiantes.

*Aplica y razona ejercicios que ayuden a pensar y a razonar al estudiante para desarrollar su pensamiento lógico.

*Valora los resultados de la solución de problemas de las ecuaciones de 1er grado.

*Demuestra y valora los ejercicios de porcentajes con problemas cotidianos.

*Relaciona información de actividades de la regla de tres simple a través de problemas sencillos.

*Valora el sentido del pensamiento lógico del estudiante a través de problemas sencillo.

*Elabora un listado de ejercicios aplicando la ley de los signos.

*Practica calificada en la pizarra con ejercicios simples.

X

X

X

X

X

X

XX

X

Page 40: Programa Matematica2015

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO 3º CICLO AVANZADO – 2014

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 3º A, B. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA 1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.5.- DURACIÓN : 17 de Marzo al 13 de Junio (13 Semanas)

II. CALENDARIZACIÓN:

I - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA * Salud e Higiene* Actividades laborales independientes*Seguridad Ciudadana.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE*Cambios que nos cambian*Nuestro trabajo como fuente de riqueza*Organizando mi seguridad comunal.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL:

El respeto y valoración del otro.

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE: Identidad.

Page 41: Programa Matematica2015

V.-

CICLO: Avanzado GRADO: 3º TRIMESTRE: IExperiencias de Aprendizajes:Salud e Higiene.

Niveles de Progreso

PROCESO PEDAGÓGICO CALENDARIZACIÓN Aprendizajes Mar-Abril-Ma-JunioSABER SABER HACER SER Estrategias -

Metodológicas1 2 3 1 2 3 1 2 3

Actividades*Y a mí ¿Qué me va a pasar?

*Sin perder el control.

*Cuidando nuestro cuerpo.

Actividades laborales independientesActividades.

*¿Tengo éxito en mi chamba?*Somos vendedores de éxito.*Trabajo productivo.

*Seguridad Ciudadana.Actividades*Qué pasa en nuestra localidad?*Planificamos nuestra seguridad entre todos.*Organizándonos

c. Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico.

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.

1.-Polinomios:

*Definición

*Notación Polinómica

*Adición y Sustracción

*Multiplicación y División.

2.-Ecuaciones:

*Definición y elementos.

*Ecuación de primer grado.

3.-Razonamiento matemático.

*Realizaras operaciones de la operaciones básicas utilizando el lenguaje algebraico(Polinomios)

*Identifica la notación y operar con polinomios.

*Definir la ecuación como una igualdad y reconocerás sus elementos.

*Resolverás problemas cotidianos a través del planteo de ecuaciones.

*Aplica los conocimientos y técnicas sobre ecuaciones para resolver problemas y ejercicios.

*Razona y aplica estrategias para resolver problemas.

*Calcular y valorar el lenguaje algebraico realizando operaciones básicas.

*Compara y deduce ejercicios y problemas cotidianos

*Aplica y asume compromiso resolviendo problemas de ecuaciones.*Razona y valora el comportamiento de actitudes en los estudiantes del CEBA.

*Razona y ejecuta los problemas presentados teniendo en cuenta

*Repasa la ley de los signos.

*Reconoce todos los símbolos que aparecen en las expresiones.

*Prepara un laboratorio de problemas para resolver en la pizarra.

*Explica las estrategias a resolver ecuaciones de primer grado.

*Resuelve ejercicios con problemas cotidianos.

*Formula técnicas para resolver ejercicios de razonamiento

x

x

x

x

x

x

x

x

Page 42: Programa Matematica2015

nos Protegemos mejor.

Ejercicios simples matemático.

CEBA Nº 60993 “RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- PROGRAMA : PEBANA- PEBAJA 1.2.- CICLO / GRADO : Avanzado de 1º A, B. 1.3.- ÁREAS : MATEMATICA 1.4.- RESPONSABLE : Prof. Delmith Cahuaza Vásquez

1.5.- DURACIÓN : 13 de Junio al 14 de Setiembre (14 semanas)

II. CALENDARIZACIÓN:

II - TRIMESTRE

SITUACION DE VIDA*Alimentación y Nutrición.*Educación para el trabajo y el emprendimiento e

Innovación.*Experiencia Cultural deportiva y recreativa.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE* Somos responsables de Nuestra Alimentación.* Emprendimiento y el perfil de los emprendedores* Nuestra Diversidad cultural crea nuestra Identidad

Nacional.

III.- CONTENIDO CURRICULAR TRANSVERSAL :

La autoafirmación personal del estudiante.

IV.- VALOR DEL TRIMESTRE:

Respeto.- Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE 1º CICLO: AVANZADO 2014

Page 43: Programa Matematica2015

PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DE MATEMATICA 1º CICLO: AVANZADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/ACTIVIDADES:

NIVELES DE PROGRESO

PROCESO PEDAGÓGICOCALENDARIZACIÓN

Alimentación y Nutrición:*¿Te alimentamos saludablemente?*Alimentación saludable.*Conociendo el sistema de agrupación de alimentos.Educación para el trabajo y el emprendimiento e Innovación:*¿En qué trabajo y por qué?*Las oportunidades laborales.*Los jóvenes emprendedores.

Experiencia Cultural deportiva y recreativa:*¿Qué entendemos por peruanidad?*Aspectos que fundamentan la peruanidad.*Expresiones de la diversidad cultural de nuestro país.

d. Procesa, gráfica y comunica información que involucran relaciones, medidas y elementos geométricos.e. Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral para mejorar la calidad de vida.f. Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su conservación y protección.

SER SABER HACER SER METODOLOGÍA JUNIO-JULIO-AGOSTO-SETIEMB1 2 3 1 2 3 1 2 3

Ecuación de 1º grado:*Igualdad*Resolución de problemas de Ecuaciones.

*El Porcentaje:

*Regla de tres

*Problemas Cotidianos.

*Áreas de polígonos regulares:*Área del cuadrado*Área del Rectángulo*Área del

*Reconoce la ley de los signos para operar ecuación de 1er grado.

*Resuelve problemas sencillos de acuerdo a la realidad del estudiante.

*Resuelve problemas sobre porcentajes y regla de tres simples.

*Interpretar información porcentual sobre las actividades económicas de nuestros estudiantes.

*Calcula, Describe el perímetro y las áreas de polígonos regulares.

*Valora los resultados de la solución de problemas de las ecuaciones de 1er grado.

*Demuestra y valora los ejercicios de porcentajes con problemas cotidianos.

*Relaciona información de actividades de la regla de tres simple a través de problemas sencillos.

*Valora la importancia de las áreas de polígonos vinculados al conocimiento de las diferentes áreas.

*Elabora un listado de ejercicios aplicando la ley de los signos.

*Practica calificada en la pizarra con ejercicios simples.

*Identifica y representa las características y los elementos de porcentaje en un listado de ejercicios propuesto.

*Aplica la Regla de tres simple directa o inversa en la solución de los problemas que involucran proporcionalidad.

*Actividad deexperimentación,puesta en prácticade medir polígonos.*Actividad deregistro a través de

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 44: Programa Matematica2015

trapecio. experiencias, datos.