10
Universidad Mesoamericana Extensión Quetzaltenango Maestría en Educación Curso: Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Facilitadora: Inga. M. A. Esmeralda Villela PROGRAMA DEL CURSO DURACIÓN: 22 períodos MODALIDAD: Presencial INICIA: 05 de julio 2013 FINALIZA: 28 de Septiembre 2013 I. Descripción: Este curso permite a los participantes el acceso a información actualizada sobre las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), de manera que conozca y aplique las diferentes herramientas para apoyar su tarea docente. El diseño del curso permite la aplicación de las herramientas WEB 2.0 en la elaboración de materiales para las clases presenciales o virtuales. Así como, el uso de sitios que proveen ayuda en este proceso. II. Perfiles del estudiante: A. Perfil de Ingreso . Conocimientos básicos en Computación, internet y multimedia. .Interés por las Tecnologías de la Información y Comunicación. .Predisposición para el autoaprendizaje, constancia y autoexigencia. .Creatividad, imaginación y sentido de inventiva. .Predisposición y actitud positiva al cambio. .Responsabilidad. .Disponibilidad para trabajar colaborativamente. B. Perfil de Egreso Al término del curso los participantes: .Tendrán los elementos teóricos-prácticos para emplear TIC en el área docente. .Gestionarán el cambio en el entorno enseñanza y aprendizaje. .Integrarán en los programas de cursos que imparte herramientas innovadoras como estrategias de enseñanza y aprendizaje. .Aplicará estrategias tecnológicas de multimedia en sus materiales didácticos. .Gestionará blogs como medio de información del curso que imparte. .Desarrollará entornos colaborativos con los estudiantes en los cursos que imparte. III. Competencias al finalizar el curso: .Instrumental: Utiliza herramientas innovadoras en la producción de material didáctico novedoso e incorpora las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje. Aplica principios pedagógicos y andragógicos en el diseño didáctico, considerando el desarrollo del aprendizaje, como medio que facilite la comprensión, mediante alternativas estructuradas de los saberes y su integración en el desarrollo de un curso. .Interpersonal: Establece mecanismos para controlar el avance utilizando aula virtual en plataforma de aprendizaje Moodle, trabajando colaborativa y cooperativamente. .Sistémicas: Experimenta con entusiasmo nuevos procedimientos o recursos. Valora su mejora para aplicarlo en el curso que está diseñando o impartiendo.

Programa nuevas ti cs umeso xela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa nuevas ti cs umeso xela

Universidad Mesoamericana Extensión Quetzaltenango Maestría en Educación Curso: Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Facilitadora: Inga. M. A. Esmeralda Villela

PROGRAMA DEL CURSO

∙ DURACIÓN: 22 períodos ∙ MODALIDAD: Presencial ∙ INICIA: 05 de julio 2013

∙ FINALIZA: 28 de Septiembre 2013

I. Descripción:

Este curso permite a los participantes el acceso a información actualizada sobre las Nuevas

Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), de manera que conozca y aplique las diferentes

herramientas para apoyar su tarea docente. El diseño del curso permite la aplicación de las

herramientas WEB 2.0 en la elaboración de materiales para las clases presenciales o virtuales. Así

como, el uso de sitios que proveen ayuda en este proceso.

II. Perfiles del estudiante:

A. Perfil de Ingreso . Conocimientos básicos en Computación, internet y multimedia.

.Interés por las Tecnologías de la Información y Comunicación.

.Predisposición para el autoaprendizaje, constancia y autoexigencia.

.Creatividad, imaginación y sentido de inventiva.

.Predisposición y actitud positiva al cambio.

.Responsabilidad.

.Disponibilidad para trabajar colaborativamente.

B. Perfil de Egreso Al término del curso los participantes:

.Tendrán los elementos teóricos-prácticos para emplear TIC en el área docente.

.Gestionarán el cambio en el entorno enseñanza y aprendizaje.

.Integrarán en los programas de cursos que imparte herramientas innovadoras como

estrategias de enseñanza y aprendizaje.

.Aplicará estrategias tecnológicas de multimedia en sus materiales didácticos.

.Gestionará blogs como medio de información del curso que imparte.

.Desarrollará entornos colaborativos con los estudiantes en los cursos que imparte.

III. Competencias al finalizar el curso:

.Instrumental: Utiliza herramientas innovadoras en la producción de material didáctico

novedoso e incorpora las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje. Aplica principios

pedagógicos y andragógicos en el diseño didáctico, considerando el desarrollo del

aprendizaje, como medio que facilite la comprensión, mediante alternativas estructuradas

de los saberes y su integración en el desarrollo de un curso.

.Interpersonal: Establece mecanismos para controlar el avance utilizando aula virtual en

plataforma de aprendizaje Moodle, trabajando colaborativa y cooperativamente.

.Sistémicas: Experimenta con entusiasmo nuevos procedimientos o recursos. Valora su

mejora para aplicarlo en el curso que está diseñando o impartiendo.

Page 2: Programa nuevas ti cs umeso xela

IV. Cronograma y Evaluación de los aprendizajes

Unidad I

Competencias

Contenidos

Estrategias de

enseñanza y

aprendizaje

Recursos

tecnológicos

Indicadores de logro

12 julio al 15 de agosto

El estudiante al finalizar el estudio de esta

unidad:

.Analiza terminos conceptuales

relacionados a WEB 2.0, TICs y redes

sociales.

.Crea recursos didacticos relacionados al

curso que imparte, en cada una de las

herramientas facebook, twitter,

spiderscribe, wordle, jigsaw.

.Socializa por medio de actividades

colaborativas con sus compañeros de

estudio.

¿Qué es la Web 2.0? ·Objetivos Y tendencias de la Web 2.0

·Elementos de la Web 2.0

·Evolución de la Web 2.0

.Aplicación de la Web 2.0 en

educación

¿Qué son las TIC? ·Su aplicación en educación

Redes Sociales ·Qué son redes sociales?

·Qué redes sociales existen?

·Cuáles son las que más se utilizan? ·El impacto positivo y negativo en la

sociedad.

Herramientas a desarrollar en taller

tecnológico ·Facebook

·Twitter ·Spiderscribe

.Wordle

. Jigsaw

.Clase magistral dinamizada

.Videos tutoriales en youtube

.Investigación en google académico

.Trabajo colaborativo

.Organizadores gráficos

.Foros

.Computadora

.Navegadores de internet

.Aula virtual

.Lista de cotejo o rúbrica

.Demuestra a través del desarrollo de recursos didacticos, el uso de los recursos de las TIC’s como herramientas de enseñanza y aprendizaje en facebook y twitter. .Elabora un mapa conceptual relacionado al curso que

imparte.

.Crea un rompecabeza y una nube de palabras para que los estudiantes comprendan conceptos de una materia determinada.

Page 3: Programa nuevas ti cs umeso xela

Cantidad

Criterios y tipos de evaluación Indicadores de evaluación

Ponderación

.Entrega un producto investigativo

colaborativo

.Entrega un producto didactico

utlizando facebook

· Entrega un producto didactico

utlizando Twitter · Entrega un producto didactico

utlizando Spiderscribe

· Entrega un producto didactico

utlizando Wordle

· Entrega un producto didactico

utlizando Jigsaw

. Autoevaluación y heteroevaluación con lista de cotejo

.Utiliza las TIC con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

.Se evalúa el nivel de competencia docente alcanzada en el uso de las TIC, a partir de una evaluación continua sustentada en las actividades de aprendizaje y sus respectivos productos de desempeño.

.Crea cuentas en redes sociales (facebook y twitter) desarrollando interactividad en la misma.

.Desarrolla un mapa conceptual de un tema de la asignatura que imparte.

.Crea una nube de palabras y un rompecabeza para que los estudiantes comprendan conceptos de una materia determinada

.El enfoque del curso es eminentemente práctico. El maestrante irá combinando diferentes recursos didácticos, con el apoyo de herramientas de comunicación on line, que favorecen la participación activa y aseguran una interacción continua con el resto de participantes.

.Para garantizar el alcance de las competencias se propone un sistema de evaluación progresivo, de manera que el alumno sea consciente durante todo el proceso de cuál es su avance y su situación respecto al ritmo general del curso, convirtiéndose así en el principal activo y protagonista de su propio aprendizaje.

.Entrega un producto investigativo colaborativo,

análisis de términos conceptuales relacionados a

la WEB 2.0, TIC y redes sociales.

. Crea recursos didácticos relacionados al curso

que imparte, utilizando

. Facebook

. Twitter

. Spiderscribe

. Wordle

. Jinsaw.

Puntual asistencia y participación

activa en clase 1

5 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos 3 puntos

5 puntos

Page 4: Programa nuevas ti cs umeso xela

Unidad II

Competencias

Contenidos

Estrategias de enseñanza

y aprendizaje

Recursos

tecnológicos

Indicadores de logro

16 de agosto

29 de agosto

El estudiante al finalizar el estudio de esta

unidad:

.Define conceptualmente los términos blog,

wikispaces, google drive, voki, issuu.

.Crea un blog para dar a conocer las principales

actividades del curso que imparte.

.Gestiona una wikispaces colaborativamente

relacionada al tema de TIC educativas.

.Crea recursos didacticos relacionados al curso

que imparte, en cada una de las herramientas

google drive, voki, issuu.

Blog ·Concepto de blog .Su aplicación en educación. Wikispaces .Concepto de wikispaces ·Su aplicación en educación. Google drive ·Concepto de google drive. . Su aplicación en educación Voki ·Concepto de voki ·Su aplicación en educación Issuu ·Concepto de Issuu ·Su aplicación en educación

.Taller tecnológico

.Videos tutoriales en youtube

.Investigación en google académico

.Trabajo colaborativo

.Foros

.Computadora

.Navegadores de internet

.Aula virtual

-e-book

.Lista de cotejo o rúbrica

.Demuestra a través del desarrollo de recursos didacticos, el uso de los recursos de las TIC’s como herramientas de enseñanza y aprendizaje por medio de un blog y wikispaces. .Crea un documento compartido en google drive y lo envía a otros usuarios. .Crea las herramientas didácticas voki e issuu y las pública en el blog como información integral del curso.

Page 5: Programa nuevas ti cs umeso xela

Cantidad

Criterios y tipos de evaluación Indicadores de evaluación

Ponderación

.Entrega un producto investigativo

colaborativo .Entrega un producto didactico

utlizando blog

· Entrega un producto didactico

utlizando wikispaces

· Entrega un producto didactico

utlizando voki · Entrega un producto didactico

utlizando issuu

. Heteroevaluación con lista de cotejo

.Utiliza las TIC con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

.Se evalúa el nivel de competencia docente alcanzada en el uso de las TIC, a partir de una evaluación continua sustentada en las actividades de aprendizaje y sus respectivos productos de desempeño.

.Crea una cuenta en blog, wikispaces, voki, issuu y entrega un producto didáctico.

.El enfoque del curso es eminentemente práctico. El maestrante irá combinando diferentes recursos didácticos, con el apoyo de herramientas de comunicación on line, que favorecen la participación activa y aseguran una interacción continua con el resto de participantes.

.Para garantizar el alcance de las competencias se propone un sistema de evaluación progresivo, de manera que el alumno sea consciente durante todo el proceso de cuál es su avance y su situación respecto al ritmo general del curso, convirtiéndose así en el principal activo y protagonista de su propio aprendizaje.

.Entrega un producto colaborativo, análisis de términos de la página 1 a la 110 del libro “Los desafíos de las TIC para el cambio educativo”

. Crea recursos didácticos relacionados al curso que

imparte, utilizando

. blog

. wikispaces

. voki

. issuu

Puntual asistencia y participación activa en clase 2

5 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos

5 puntos

Page 6: Programa nuevas ti cs umeso xela

Unidad III

Competencias

Contenidos

Estrategias de enseñanza

y aprendizaje

Recursos

tecnológicos

Indicadores de logro

30 de agosto

20 de

septiembre

El estudiante al finalizar el estudio de esta

unidad:

.Define conceptualmente los términos prezi,

dropbox, slidershare, wondershare.

.Crea una presentación en prezi relacionada

al curso que imparte.

.Utiliza dropbox para enviar un documento

relacionado al curso que imparte.

.Crea un slidershare para publicar un

documento en la WEB.

.Convierte un documento en

pdf a word para ser editado.

Prezi ·Concepto de prezi . Caracteristicas ·Su aplicación en educación Dropbox ·Concepto de dropbox . Caracteristicas ·Su aplicación en educación Slidershare ·Concepto de Slidershare . Caracteristicas ·Su aplicación en educación Wondershare ·Concepto de wondershare . Caracteristicas ·Su aplicación en educación

.Taller tecnológico

.Videos tutoriales en youtube

.Investigación en google académico

.Trabajo colaborativo

.Foros

.Computadora

.Navegadores de internet

.Aula virtual

.Lista de cotejo o rúbrica

.Demuestra a través del desarrollo de recursos didacticos, el uso de los recursos de las TIC’s como herramientas de enseñanza y aprendizaje. .Comparte en dropbox un documento y lo envía a otros usuarios. .Crea las herramientas didácticas en prezi,slidershare. .Convierte un documento de pdf a word utilizando wondershare.

Page 7: Programa nuevas ti cs umeso xela

Cantidad

Criterios y tipos de evaluación Indicadores de evaluación

Ponderación

.Entrega un producto investigativo

colaborativo

.Entrega un producto didactico

utlizando prezi

· Entrega un producto didactico

utlizando dropbox · Entrega un producto didactico

utlizando slidershare

· Entrega un producto didactico

utlizando wondershare

. Heteroevaluación con lista de cotejo

.Utiliza las TIC con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

.Se evalúa el nivel de competencia docente alcanzada en el uso de las TIC, a partir de una evaluación continua sustentada en las actividades de aprendizaje y sus respectivos productos de desempeño.

.Crea una cuenta en prezi, dropbox, slidershare, wondershare y entrega un producto didáctico.

.El enfoque del curso es eminentemente práctico. El maestrante irá combinando diferentes recursos didácticos, con el apoyo de herramientas de comunicación on line, que favorecen la participación activa y aseguran una interacción continua con el resto de participantes.

.Para garantizar el alcance de las competencias se propone un sistema de evaluación progresivo, de manera que el alumno sea consciente durante todo el proceso de cuál es su avance y su situación respecto al ritmo general del curso, convirtiéndose así en el principal activo y protagonista de su propio aprendizaje.

.Entrega un producto colaborativo investigativo, de los temas de unidad III

. Crea recursos didácticos relacionados al

curso que imparte, utilizando

. prezi

. dropbox

. slidershare

. wondershare

Puntual asistencia y participación activa en

clase 3

5 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos

5 puntos

Page 8: Programa nuevas ti cs umeso xela

Unidad IV

Competencias

Contenidos

Estrategias de enseñanza y

aprendizaje

Recursos

tecnológicos

Indicadores de logro

21 de sept.

28 de sept.

El estudiante al finalizar el

estudio de esta unidad:

.Define conceptualmente los

términos movimaker, youtube,

portafolio electrónico.

.Crea un video en movimaker

relacionada al curso que

imparte.

.Crea un canal en youtube y

publica el video editado en

movimaker.

Moviemaker ·Concepto de movimaker . Caracteristicas ·Su aplicación en educación Youtube ·Concepto de youtube . Caracteristicas ·Su aplicación en educación Portafolio electrónico ·Concepto de portafolio electrónico . Caracteristicas ·Su aplicación en educación

.Taller tecnológico

.Videos tutoriales en youtube

.Investigación en google académico

.Trabajo colaborativo

.Foros

.Computadora

.Navegadores de internet

.Aula virtual

.Lista de cotejo o rúbrica

.Demuestra a través del desarrollo de recursos didacticos, el uso de los recursos de las TIC’s como herramientas de enseñanza y aprendizaje. .Elabora un video relacionado al curso que imparte. .Crea un canal en youtube y publica el video elaborado en moviemaker. . Entrega el portafolio electrónico con los productos de las unidades I, II, III y IV.

Page 9: Programa nuevas ti cs umeso xela

Cantidad

Criterios y tipos de evaluación Indicadores de evaluación

Ponderación

.Entrega un producto investigativo

colaborativo .Entrega un producto didactico

utlizando movimaker.

· Entrega un producto didactico

utlizando youtube

· Entrega un producto didactico

utlizando el blog como portafolio

electrónico

. Heteroevaluación con lista de cotejo

.Utiliza las TIC con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

.Se evalúa el nivel de competencia docente alcanzada en el uso de las TIC, a partir de una evaluación continua sustentada en las actividades de aprendizaje y sus respectivos productos de desempeño.

.Crea una cuenta en youtube y entrega un producto didáctico.

Instala en su computadora movimaker para editar el video relacionado al curso que imparte.

Presenta el blog con todos los productos publicados.

.El enfoque del curso es eminentemente práctico. El maestrante irá combinando diferentes recursos didácticos, con el apoyo de herramientas de comunicación on line, que favorecen la participación activa y aseguran una interacción continua con el resto de participantes.

.Para garantizar el alcance de las competencias se propone un sistema de evaluación progresivo, de manera que el alumno sea consciente durante todo el proceso de cuál es su avance y su situación respecto al ritmo general del curso, convirtiéndose así en el principal activo y protagonista de su propio aprendizaje.

.Entrega un producto colaborativo investigativo, de los temas de unidad III

. Crea recursos didácticos relacionados al

curso que imparte, utilizando

. movimaker

. youtube

. portafolio electrónico

Puntual asistencia y participación activa en

clase 4

.Crea un portafolio electrónico

5 puntos

3 puntos

3 puntos

3 puntos

5 puntos

12 puntos

Total 100 puntos

Page 10: Programa nuevas ti cs umeso xela

V. Bibliografía básica:

.Amador, R. (2008), Educación y tecnologías de la información y la comunicación, México,

Educación Iisue.

.Bartolomé, Antonio (2004) Nuevas tecnologías en el aula. México, PRONAP

.Escamilla, J. G. (2000), Selección y uso de tecnología educativa. México,Trillas.

.Ibarra, A. B. et al. (2007), Introducción a las tecnologías de información, México, Limusa.

.Islas, O. y F. Gutiérrez, (2001), Internet: el medio inteligente, México, Continental

.Monereo, Carlos (coord.) Internet y competencias básicas. México, PRONAP.

Páginas principales de las herramientas

www.facebook.com

www.twitter.com

www.skype.com

www.jinsawplanet.com

www.wordle.com

www. prezi.com

www.voki.com

www.spiderscribe.net

www.blogspot.com

www.googledrive.com

www.slideshare.com

www.issuu.com

www.wikispaces.com

www.dropbox.com

www.wondershare.com

www.animoto.com

www.youtube.com

Complementaria

.Ebook Los desafíos de las TIC para el cambio educativo http://www.oei.es/noticias/spip.php?article9240

.Martínez, F. (2006), Nuevas tecnología y educación, España, Pearson Prentice Hall. S/a (2010).

.Cómo hacer un blog optimizado en blogger paso a paso. Parte 1,

http://www.youtube.com/results?search_query=como+hacer+un+blog&aq=0

(consultado el 12 de julio de 2013). S/a (2013), Tutorial correo electrónico, de

http://www.youtube.com/watch?v=ohNdNE69iQ8 (consultado el 12 de julio de 2013)