46
Período 2015 – 2019

Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

  • Upload
    duongtu

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Período 2015 – 2019

Page 2: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

2

!

D IRECTORIO!

Gobierno!del!Estado!de!Baja!California!!!!

Lic.!Francisco!Arturo!Vega!de!Lamadrid!Gobernador!Constitucional!

!!!!

Lic.!Matías!G.!!Arjona!Rydalch!Secretario!de!Pesca!y!Acuacultura!

!!!

Lic.!Víctor!Alonso!Ibáñez!Esquer!Director!de!Pesca!

!!

M.!en!C.!Luis!Andrés!González!Agraz!Director!de!Acuacultura!

!

C.P.!José!Walle!Gálvez!Director!Administrativo!

!

!

! !

Page 3: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

3

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo 2015-2019, propuesto por la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), tiene su punto de partida en el reconocimiento del papel prioritario que juegan ambas actividades en la entidad y en la agenda nacional para la producción de alimentos, así como para la generación de empleos y el desarrollo económico.

Por la privilegiada situación climática y la ubicación geográfica de Baja California, la pesca y la acuacultura disponen de importantes ventajas en cuanto a producción, industrialización y agregación de valor, así como en la comercialización en los diferentes mercados nacionales y extranjeros.

Por sus características y particularidades, la pesca es una actividad estratégica en la tarea de salvaguardar la soberanía sobre los recursos marinos disponibles en los litorales de nuestro Estado y el ejercicio pleno de esa soberanía, debe comprender la protección de nuestros ecosistemas y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, con un reparto equitativo de la riqueza que de ellos se obtiene.

El aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, de acuerdo con las políticas públicas emprendidas en esta administración, contempla el impulso de una estrategia integral con viabilidad económica, factibilidad ecológica, aprovechamiento racional del potencial natural, y beneficios sociales en favor de un desarrollo regional equilibrado y ordenado.

Todo lo anterior nos ayudará, a productores y gobierno, a mejorar la estrategia de producción acuícola y pesquera, a proponer una mayor eficiencia y especialización en la actividad, optimizar y ordenar el esfuerzo, a diversificar el impulso del sector, así como a fortalecer el mercado local, nacional e internacional de los productos de alto potencial.

Esta estrategia integral se fundamenta en los ejes de desarrollo sustentable de la actividad pesquera y acuícola, de ordenamiento de la actividad, impulso y consolidación de la pesca deportiva y de desarrollo de mercados de los productos de la pesca y la acuacultura.

Con ese enfoque, el presente Programa representa un instrumento para alcanzar los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo propuesto por el Gobernador Constitucional de Baja California, Lic. Francisco Arturo Vega de Lamadrid en materia de pesca y acuacultura, buscando elevar y extender la competitividad, en beneficio directo de los productores y sus familias.

Presentación A.

Page 4: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

4

!!

Sinceramente

Lic. Matías G. Arjona Rydalch SECRETARIO DE PESCA Y ACUACULTURA DE

BAJA CALIFORNIA

De cara a estos desafíos y con una clara visión del futuro que queremos, habremos de trabajar sin pausa en el fortalecimiento y la competitividad del sector pesquero y acuícola.

Llegó el tiempo de hacer crecer a la pesca y a la acuacultura de este gran Estado, con estrategias y acciones cimentadas en la transformación sustentable de nuestro potencial primario, e impulsar un proceso de reconversión económica que impulse las fortalezas y ventajas competitivas que nuestro sector tiene, implementando acciones para atraer la inversión productiva, fortalecer las sinergias y elevar la competitividad interna para detonar el crecimiento económico.

El futuro nos demanda, a todos los que participamos en el sector, plena concentración y mucho trabajo en el presente.

Lo que viene será resultado de lo que hagamos ahora.

Page 5: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

5

A. Índice.

B. Introducción.

C. Marco Normativo.

D. Nota Metodológica (Foros de Consulta Pública, Subcomité Sectorial de Pesca y Acuacultura, Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura).

E. Alineación del Programa Estatal de Pesca y la Acuacultura con el Plan Estatal de Desarrollo (PED), Plan Nacional de Desarrollo (PND), Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018 y Convenios y Tratados Internacionales.

CAPÍTULO 1. DÓNDE ESTAMOS. 1.1. Diagnóstico Sectorial.

1.1.1 Aspectos Generales. 1.1.2 Pesca. 1.1.3 Acuacultura. 1.1.4 Pesca Deportivo Recreativa 1.1.5 Ámbito Regional 1.1.6 Retos 1.1.7 Oportunidades

CAPÍTULO 2. A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR.

2.1. Visión Sectorial. 2.2. Prioridades para el Estado en el sector. 2.3. Política Sectorial.

CAPÍTULO 3. CÓMO VAMOS A LOGRARLO. 3.1 Objetivos generales y específicos. 3.2 Estrategias, Líneas de Acción y Metas. 3.3 Proyectos Estratégicos. 3.4 Indicadores de Desempeño e Impacto. 3.5 Transparencia 3.6. Seguimiento y evaluación

BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE GRÁFICAS Y ESQUEMAS

Índice B.

Page 6: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

6

!

!!!

!

El Gobernador del Estado, Lic. Francisco Vega de Lamadrid, ha definido a la actividad pesquera y acuícola como estratégica y prioritaria para el desarrollo del Estado; así está planteado en el Plan Estratégico de Baja California 2013-2019 y en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019 (PED).

En materia pesquera y acuícola, el PED establece la necesidad de un enfoque integral que atienda las prioridades del sector en las distintas fases de la actividad, promoviendo la diversificación de nuevas pesquerías, desarrollando la acuacultura y reordenando las pesquerías tradicionales.

Por ello, el Programa Estatal de Pesca y Acuacultura 2015-2019, tiene como propósito ser el instrumento rector de las políticas; contiene los objetivos, estrategias, proyectos e indicadores que se ejecutarán en materia de pesca y acuacultura para impulsar el desarrollo económico, social y regional que permita a los pescadores y acuacultores del Estado elevar su ingreso y la calidad de vida.

En este documento se plantean las líneas de acción, acciones específicas, metas y los indicadores para su evaluación, en estricta congruencia con las establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019. Asimismo, para que las acciones se realicen, es necesario hacer transitar a la pesca y a la acuacultura hacia un nivel superior de desarrollo.

El presente Programa Estatal, como parte integral del Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, ha orientado sus propuestas hacia el aprovechamiento de los recursos en forma sustentable, diversificada, consistentes con el cuidado ambiental y con el mejoramiento del nivel de vida de los que en esta actividad participan.

Más adelante, se presenta un diagnóstico del sector que identifica la problemática en las actividades de producción y cultivo, dificultades para el otorgamiento de permisos y concesiones, y acceso al financiamiento. Se describen también los problemas asociados a la insuficiencia en la infraestructura productiva, ineficientes acciones de inspección y vigilancia e insuficiente vinculación tecnológica con las instituciones y centros de investigación, por citar algunos; por otro lado, se plantean las posibilidades de desarrollo sustentable y consolidación del sector pesquero y acuícola.

!

!

!

!

!

!

!

! !

C.

Introducción

Page 7: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

7

!

!!!!

La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Baja California, en observancia al artículo 40, apartado II, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California; de los artículos 12, 17, y 53 de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California; así como de los artículos 3, fracción I, 8, fracciones I y IX, 24 y 25 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Baja California, cumple con su atribución de elaborar el Programa Estatal de Pesca y Acuacultura 2015-2019.

La planeación estatal del desarrollo, según el artículo 3o. de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California, es la previsión ordenada y la ejecución de acciones que fomenten el desarrollo socioeconómico del Estado, con base en la regulación que los gobiernos Estatal y Municipal ejercen sobre la vida política, económica, ambiental, social e institucional de la entidad, incluyendo la colaboración y coordinación con iniciativas de la sociedad civil y de las organizaciones privadas y sociales. La finalidad y objetivo esencial de la planeación y de los programas de desarrollo, es mejorar la calidad de vida de la población.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

D.

Marco Normativo

Page 8: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

8

!

!

!

!

!

!

!

!En congruencia a lo establecido en los artículos 28 y 29 de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California, la elaboración del Programa Estatal de Pesca y Acuacultura se realizó mediante un proceso caracterizado por la existencia de una amplia interacción entre el sector productivo y los representantes de la administración pública estatal, a través de mecanismos de participación social que permitieron identificar los problemas más sentidos del sector, a fin de diseñar las políticas y programas que promuevan el crecimiento sostenido y sustentable de la pesca y la acuacultura. De esa manera, se dio cumplimiento a la instrucción del Ejecutivo Estatal de promover una participación real y efectiva de los productores en el proceso de planeación del desarrollo.

La herramienta fundamental y fuente de información para la elaboración de este Programa, fueron los tres Foros de Consulta que sobre el tema sectorial se llevaron a cabo en San Quintín, San Felipe y Ensenada.

Derivado de la convocatoria realizada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, la participación de los productores en estos foros fue amplia e incluyente, registrándose una asistencia total de 287 actores del sector pesquero y acuícola, provenientes de organizaciones sociales y privadas, centros de investigación y docencia; servidores públicos de las instituciones vinculadas al sector, y sobre todo, los principales protagonistas del medio que son los productores, lo que le da legitimidad al proceso.

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

En los foros se plantearon las opiniones y se identificaron las necesidades de los principales actores del sector, expresadas en 245 propuestas, 167 de pesca y 78 de acuacultura, que formaron parte importante de los insumos considerados para la elaboración del presente Programa.

!

!

!

San!Quin(n!

Pesca! 45!

Acuacultura! 33!

San!Felipe!

Pesca! 109!

Acuacultura! 43!Ensenada!

Pesca! 39!

Acuacultura! 18!

Esquema 1. Cantidad de asistentes a los Foros Sectoriales de Pesca y Acuacultura

Nota Metodológica

E.

Page 9: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

9

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!El Programa Estatal de Pesca y Acuacultura de Baja California, es por lo tanto, el resultado de un proceso de planeación democrática e incluyente que toma en cuenta las experiencias, demandas y anhelos de los pescadores y acuacultores del Estado; pretende además, orientar y vincular los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de los productores, para el desarrollo armónico, equilibrado, sustentable y regional del sector pesquero y acuícola de Baja California.

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Por otra parte, cabe mencionar que la metodología utilizada en la formulación del presente Programa Estatal, fue diseñada y validada por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), como uno de los Órganos responsables de la planeación para el desarrollo del Estado, por lo que su contenido se ordena de acuerdo a la estructura temática y compromisos definidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2009.

TEMA%1:!DESARROLLO!SUSTENTABLE!DE!LA!ACTIVIDAD!ACUÍCOLA!

TEMA%2:%ORDENAMIENTO!DE!LA!ACTIVIDAD!ACUÍCOLA!

TEMA%3:%DESARROLLO!DE!MERCADOS!DE!LOS!PRODUCTOS!DE!ACUÍCOLAS!

LUGAR&DEL&FORO NUMERO'DE'PROPUESTAS'PRESENTADAS'POR'TEMA

TOTAL TEMA&1 TEMA&2 TEMA&3

FORO'DE'CONSULTA'SAN'QUINTIN 10 4 2 16

FORO'DE'CONSULTA'SAN'FELIPE 11 11 7 29

FORO'DE'CONSULTA'ENSENADA 20 13 0 33

TOTAL 41 28 9 78

LUGAR&DEL&FORO NUMERO'DE'PROPUESTAS'PRESENTADAS'POR'TEMA

TOTAL TEMA&1 TEMA&2 TEMA&3 TEMA&4

FORO'DE'CONSULTA'SAN'QUINTIN 34 32 15 2 83

FORO'DE'CONSULTA'SAN'FELIPE 8 16 6 0 30

FORO'DE'CONSULTA'ENSENADA 18 16 6 14 54

TOTAL 60 64 27 16 167

Tabla 1. Cantidad de propuestas recibidas en los Foros de Consulta en el área de pesca

Tabla 2. Cantidad de propuestas recibidas en los Foros de Consulta en el área de acuacultura

TEMA%1:!DESARROLLO!SUSTENTABLE!DE!LA!ACTIVIDAD!PESQUERA!

TEMA%2:%ORDENAMIENTO!DE!LA!ACTIVIDAD!PESQUERA!

TEMA%3:%IMPULSO!Y!CONSOLIDACIÓN!DE!LA!PESCA!DEPORTIVA!

TEMA%4:%DESARROLLO!DE!MERCADOS!DE!LOS!PRODUCTOS!DE!LA!PESCA!

Page 10: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

10

Asimismo, en atención al tema de participación ciudadana, otro de los mecanismos utilizados durante el proceso fue la validación a través del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Page 11: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

11

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

El Sistema Nacional de Planeación del Desarrollo establece que las entidades federativas deberán de planear alineándose a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND), conviniendo los procedimientos de coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales para propiciar el desarrollo integral de cada entidad federativa y de los municipios, así como para promover la participación de los diversos sectores de la sociedad en las actividades de planeación.

!

!

El Programa Estatal de Pesca y Acuacultura, 2015-2019, se alinea a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018, en su Eje de Política Pública: Meta Nacional, México Próspero, Objetivo 4.10. Construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país.

En cuanto al Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018, se vincula con el inciso IV.1. México Prospero, 4.10.2. Impulsar modelos de asociación que generen economías de escala y mayor valor agregado de los productores del sector agroalimentario. !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Tabla 3. Matriz de Alineación a las Metas Nacionales

F.

Alineación del Programa Estatal de Pesca y la Acuacultura 2015-2019 con el Plan Estatal de Desarrollo (PED)

Plan%Nacional%de%Desarrollo%2013%3%2018

Programa%Sectorial%de%Desarrollo%Agropecuario,%Pesquero%y%Alimentario%201332018

Plan%Estatal%de%Desarrollo%2014%

3%2019

Programa%Estatal%de%Pesca%y%Acuacultura

Meta Nacional Obje%vo(de(la(Meta(Nacional(

Estrategias(del(obje%vo(de(la(Meta(

Nacional(

Objetivo del Programa

Objetivo del Plan Objetivo del Programa

Polí%ca(Pública 1.(México(Prospero

1.(Construir(un(sector(agropecuario(y(pesquero(produc%vo(que(garan%ce(la(seguridad(alimentaria(del(país.

1.(Impulsar(modelos(de(asociación(que(generen(economías(de(escala(y(mayor(valor(agregado(de(los(productores(del(sector(agroalimentario

Obje%vo(1:(Lograr(el(manejo(sustentable(de(los(recursos(pesqueros(y(acuícolas,(así(como(la(eficiencia(en(su(aprovechamiento,(producción(y(comercialización

(1.(Incrementar(la(producción(acuícola(y(la(sustentabilidad(pesquera,(con(sistemas(eficientes(y(especializados(con(tecnología(de(punta.(

2.(Desarrollar(mecanismos(de(op%mización(y(ordenamiento(de(la(ac%vidad(pesquera(y(acuícola.((3.(Consolidar(la(pesca(depor%va(y(recrea%va.((4.(Diversificar(e(impulsar(el(sector(acuícola(y(pesquero.((5.(Fortalecer(el(mercado(local,(nacional(e(internacional(de(los(productos(de(la(pesca(y(acuacultura(y(de(exportación(en(la(región.(

Page 12: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

12

!

!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!1.1 Diagnóstico!Sectorial!!

1.1.1!Aspectos!Generales!

!

En la actualidad México se enfrenta a múltiples retos relacionados entre sí, que van desde los efectos de la situación financiera y el crecimiento económico, a la vulnerabilidad al cambio climático y a los fenómenos meteorológicos extremos. Al mismo tiempo, debe atender las necesidades relacionadas con la alimentación y la nutrición de la población.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pesca y la acuacultura realizan contribuciones importantes al bienestar y la prosperidad mundial.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

“En los últimos 50 años, el suministro mundial de productos pesqueros destinados al consumo humano ha superado el crecimiento de la población mundial; actualmente, el pescado constituye una fuente esencial de alimentos nutritivos y proteínas animales para gran parte de la población mundial. Además, el sector proporciona medios de vida e ingresos, tanto directa como indirectamente, a una parte considerable de la población mundial”. 1

En Baja California la pesca y la acuacultura, son parte importante de la economía y la cultura de la región. El Estado dispone de mil 555 kilómetros de litorales (880 kilómetros en el Océano Pacífico y 675 kilómetros en el Golfo de California), mismos que representan el 13.4% de las costas totales del país, con una plataforma continental de 33,239 km2 y 748 km2 de lagunas costeras, esteros y bahías. 1 El Estado Mundial de la Pesca�y la Acuicultura, 2012. Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO. Roma, 2012.

Capítulo 1 ¿Dónde Estamos?

Page 13: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

13

La entidad se encuentra en los primeros sitios en términos de producción y valor de la producción pesquera y acuícola de México, actividades que se originan en el aprovechamiento de los recursos de flora y fauna acuáticas de nuestros mares. Se vincula a esas, el desarrollo de la cadena productiva con la transformación, procesamiento y comercialización.

De acuerdo a información contenida en el Plan Estatal de Desarrollo, “frente al Golfo de California y el Océano Pacífico existen 320 unidades de producción pesqueras y acuícolas, distribuidos en cuatro zonas, a saber: Zona Golfo Norte (Mexicali hasta San Luis Gonzaga), Zona Golfo Sur (Bahía Calamajué hasta el Barril), Zona Pacífico Norte (Rosarito hasta el Rosario) y Zona Pacífico Sur (El Mármol hasta Isla de Cedros)”

Como resultado de la dinámica pesquera observada en los últimos 10 años, Baja California ha mantenido una significativa importancia en la producción nacional. De acuerdo con la información contenida en el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca, el Estado ocupó en el 2013 el cuarto lugar en el volumen nacional de capturas pesqueras y el lugar número 11 en la producción acuícola.

En cuanto al valor de la producción, tanto pesquera como acuícola, el Estado se posicionó en ese mismo año, en el tercer lugar en el contexto nacional.

La actividad pesquera se lleva a cabo por organizaciones sociales, empresas y permisionarios. Por su parte, la acuacultura se realiza por unidades de producción de diferente escala y predomina la inversión privada.

El acceso a los recursos pesqueros y el desarrollo de proyectos acuícolas está determinado por permisos, concesiones y autorizaciones que otorga el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales (SEMARNAT), cada una en el ámbito de su respectiva

competencia, y que definen especies, volúmenes, zonas y artes de pesca a utilizar, así como la factibilidad ambiental.

Baja California ha mantenido en la última década, una destacada posición en la producción nacional pesquera y acuícola.

De acuerdo con la información contenida en el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013, el Estado registró durante el periodo 2004-2013, un promedio de 112,749 toneladas de productos pesqueros y de 5,169 de productos acuícolas.

Conforme a esa misma fuente, se encuentran registradas en el Estado 858 empresas en el sector, de las cuales 528 son de captura, 72 de acuacultura, 56 de industrialización y 202 de comercialización.

Por la importancia sectorial, el Plan Estratégico de Baja California 2013-2019, considera que dentro de las principales vocaciones del Estado se encuentra el aprovechamiento de productos marinos y la acuacultura.

Asimismo, se contempla dentro del apartado “Vocaciones regionales y diversificación de la economía fronteriza”, dos aspectos en los que tradicionalmente los productores pesqueros y acuícolas han centrado gran parte de su problemática como se describe en el esquema siguiente:

!

!

!

!!!!!!!!

Comba@r!la!corrupción!en!la!captura!y!ordenar!la!pesca!fur@va!de!embarcaciones!nacionales!y!extranjeras.!

!!!!!Par@cipar!en!el!

otorgamiento!de!permisos!y!concesiones!

para!pesca!en!los!litorales!del!

estado!e!infraestructura!

para!los!productores.!

Esquema 2. Aspectos fundamentales en los que se centra la problemática del sector.

Page 14: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

14

De igual manera, atendiendo las vocaciones regionales plantea los siguientes dos aspectos fundamentales:!

!!!!!!!!!!!!!

!

!

Para promover la organización de productores y su integración a las cadenas productivas pesqueras y acuícolas, la actual administración estatal impulsa la articulación de las acciones de los diferentes agentes económicos que participan en los procesos de producción, consumo, procesamiento y comercialización de productos del sector, a través de la implementación de programas y canalización de recursos tanto propios como convenidos con el gobierno federal y los productores.

Los principales problemas que en común afectan a la pesca y a la acuacultura de Baja California, identificados en los foros de consulta son:

Esquema 3. Aspectos fundamentales del sector en el Estado atendiendo las Vocaciones Regionales

Desarrollo!de!la!pesca!y!acuacultura!en!San!Quin(n.!

Desarrollo!compar@do!del!

turismo!y!la!pesca!con!estados!

limítrofes!del!Mar!de!Cortés.!

Excesiva!centralización!de!la!administración!pesquera!y!acuícola,!así!como!incer@dumbre!y!burocracia!en!la!asignación!de!derechos!de!acceso,!tales!como!permisos!y!concesiones.!

Los!trámites!para!la!expedición!de!permisos!no!se!resuelven!localmente,!lo!que!genera!pérdidas!en!@empo!y!recursos.!

Incer@dumbre!en!el!otorgamiento!de!los!derechos!de!acceso!!que!incide!nega@vamente!en!la!eficiencia!y!rentabilidad!económica!de!la!ac@vidad.!Además,!se!presentan!!traslapes!en!las!zonas!!de!pesca!autorizadas!,!lo!que!complica!su!operación!y!genera!conflictos.!

Alta!incidencia!de!pesca!ilegal,!derivado!de!la!falta!de!aplicación!e!instrumentación!de!efec@vos!esquemas!de!inspección!y!vigilancia.!Adicionalmente,!se!carece!!de!marco!legal!adecuado!!para!comba@r!y!cas@gar!con!severidad!!la!pesca!fur@va.!

Contaminación!de!zonas!costeras!del!litoral!del!Estado,!generando!riesgos!que!deberán!ser!evaluados!!para!proponer!planes!de!con@ngencia!y!minimizar!los!impactos!!a!la!pesca!y!la!acuacultura.!

Existencia!!de!áreas!naturales!protegidas,!en!el!litoral!del!Pacífico!y!del!Golfo!de!California,!que!al!ser!señalados!como!prioritarios!por!su!valor!de!conservación,!están!imponiendo!una!nueva!dinámica!tanto!a!la!ac@vidad!pesquera!como!a!la!acuícola.!

Las!ac@vidades!pesqueras!y!acuícolas!son!vulnerables!a!riesgos!naturales!como!mareas!rojas,!huracanes,!y!el!cambio!climá@co.!

Esquema 4. Problemática común de la pesca y la acuacultura identificados en los foros de consulta

Page 15: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

15

1.1.2. Pesca

La pesca en el estado se clasifica como ribereña, mediana altura y de altura. De acuerdo a información contenida en el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013, la flota ribereña está conformada por 1,433 embarcaciones activas, mientras que la flota mayor se integra por 111 embarcaciones.

Las principales comunidades y campos pesqueros en el litoral del Golfo de California son: San Felipe, San Luis Gonzaga, Puertecitos, Bahía de los Ángeles, Bahía de las Ánimas y El Barril; y en el litoral del Pacífico; Isla de Cedros, Isla Benitos, Laguna Manuela, Santa Rosaliíta, Puerto Viejo, Campo Esmeralda, El Tomatal, San José de las Palomas, El Rosario, Valle Tranquilo, Punta Canoas, Puerto Catarina, Punta San Antonio, Punta Baja, San Quintín, Punta Azufre, Tres Arbolitos, Camalú, Ejido Eréndira, Santo Tomás, Ejido Valle Tranquilo, Rincón de Ballenas y Popotla.

La pesca ribereña en Baja California se realiza en aproximadamente 100 campos pesqueros diseminados a lo largo de la costa2.

En cuanto a infraestructura, utilizada básicamente para la operación de las embarcaciones mayores, se tienen registrados 4 puertos pesqueros con una longitud de atraque total de 2,097 metros.

!

!

!

!

!

!

2 Plan Estratégico de Baja California 2013-2019

El Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013, reporta una población pesquera de 5,917 personas, distribuidas en ambos litorales de la entidad, de las cuales 4,742 se ubican en las actividades de captura y 1,175 en sistemas controlados.

Asimismo, el referido Anuario señala que existen en el Estado 184 organizaciones sociales pesqueras, de las cuales 49 son Sociedades Cooperativas y 135 están conformadas como otras formas de organización social (sociedades de producción rural, grupos solidarios, sociedades de solidaridad social, etc.)

Según esta misma fuente, el Estado ocupó en el 2013, el cuarto lugar en el volumen nacional de capturas pesqueras al registrar una producción de 122,272 toneladas en peso vivo.

En cuanto al valor de la! producción, se ubicó en ese mismo año, en el tercer lugar del contexto nacional al registrar 1,521.2 millones de pesos, con una aportación del 2.67% al PIB nacional pesquero.

La información estadística sobre la producción pesquera en la entidad, muestra un alto porcentaje de captura de sardina, lo que refleja una pesca poco diversificada. En el 2013, esta pesquería representó el 47% del total de las capturas.

!

!

!

!

!

!

!

! !Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

47.04%%%

13.67%%%

7.28%%%

4.09%%%

27.92%%%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Sardina'

Calamar'

Túnidos'

Algas'

Otras'

Par4cipación'de'las'Principales'Especies'de'Pesca'Comercial'2013'

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Grafica 1. Porcentajes de participación de las principales especies de pesca comercial que se explotan en el Estado (volumen)

• San!Felipe!

• Isla!de!Cedros!

• Ensenada!• El!Sauzal!

593! 1064!

150!290!

Esquema 5. Puertos de atraque para embarcaciones mayores en el estado (Longitud de atraque en metros)

Page 16: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

16

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

La información disponible más actualizada corresponde al período enero-octubre del 2014, y muestra una producción pesquera estatal de 82,077 toneladas con un valor de 640 millones 439 mil pesos3

3 Boletín Estadístico. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola

de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable. SNIDRUS. Información de enero a octubre del 2014. (Datos preliminares). Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable. Noviembre del 2014.

Tabla 5. Producción Pesquera de Baja California (Periodo enero – octubre 2014)

Especie' 2004$ 2005$ 2006$ 2007$ 2008$ 2009$ 2010$ 2011$ 2012$ 2013$

TOTAL$ 120,358' 108,090' 104,274' 82,061' 117,768' 104,944' 119,320' 135,619' 112,767' 122,272'

SARDINA$ 53,219$ 66,387$ 67,543$ 43,479$ 77,565$ 64,886$ 65,912$ 81,590$ 68,520$ 57,512$

CALAMAR$ 3$ 72$ 554$ 415$ 6,266$ 3,824$ 11,718$ 15,098$ 4,891$ 16,720$

TÚNIDOS$ 11,908$ 13,551$ 12,493$ 9,246$ 8,099$ 5,962$ 6,127$ 6,780$ 3,776$ 8,902$ALGAS$ 12,814$ 2,598$ 2,648$ 2,787$ 3,035$ 3,358$ 3,640$ 3,048$ 3,429$ 4,999$ERIZO$ 1,856$ 1,910$ 1,587$ 1,763$ 2,039$ 2,686$ 3,372$ 2,964$ 3,205$ 4,076$TIBURÓN$Y$CAZÓN$ 4,460$ 2,830$ 2,880$ 3,481$ 3,854$ 4,475$ 3,926$ 3,223$ 3,665$ 3,875$ALMEJA$ 620$ 1,108$ 1,494$ 1,466$ 1,524$ 1,404$ 1,641$ 1,535$ 1,724$ 2,908$ANCHOVETA$ 1,972$ 5,847$ 1,936$ 4,788$ 1,149$ 2,835$ 3,641$ 2,042$ 2,099$ 2,716$CORVINA$ 504$ 948$ 735$ 1,427$ 1,364$ 1,530$ 1,503$ 717$ 2,984$ 2,677$OTRAS$ 33,002$ 12,840$ 12,404$ 13,210$ 12,872$ 14,015$ 17,841$ 18,623$ 18,494$ 17,883$

PARTICIPACIÓN)PORCENTUAL)EN)LA)PRODUCCIÓN)NACIONAL)

2004$ 2005$ 2006$ 2007$ 2008$ 2009$ 2010$ 2011$ 2012$ 2013$

8.11%) 7.41%) 6.81%) 5.07%) 6.75%) 5.94%) 7.37%) 8.17%) 6.68%) 7.00%)

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Tabla 4. Histórico de volúmenes de producción de las principales especies de pesca comercial en el Estado

$29.46'

$5.42'

$2.58'

$74.64'

$0.47'

$74.29'

$24.21'

$3.85'

$18.75'

$17.06'

$5.33'

$30.10'

$104.20'

$3.36'

$49.17'

$12.37'

$2.41'

$1.13'

$8.24'

$1.81'

$15.27'

$2.56'

$6.61'

$86.36'

$3.41'

$9.00'

$24.88'

$0.00$ $20.00$ $40.00$ $60.00$ $80.00$ $100.00$ $120.00$

Abulón$

Algas$

Almeja$

Almeja$Generosa$

Anchoveta$

Atún$

Berrugata$

Blanco$

Calamar$

Camarón$

Cangrejo$

Corvina$

Erizo$

jurel$

Langosta$

Lenguado$

Macarela$

Mejillón$

Merluza$

Pepino$deMar$

Picudo$

Pulpo$

Rocote$

Sardina$

Sargazo$

Sierra$

Tiburón$

Gráfica 2. Valor por especie de la producción pesquera (Millones de Pesos)

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Especie' Volumen'en'Toneladas' Valor'en'Pesos'

Abulón' 60.75' $29,462,493.00'

Algas' 743.17' $5,421,801.00'

Almeja' 287.01' $2,580,735.00'

Almeja'Generosa' 1710.45' $74,636,368.26'

Anchoveta' 456.95' $474,593.90'

Atún' 5139.18' $74,285,603.90'

Bacalao' 36.28' $623,492.50'

Bagre' 0.43' $6,670.00'

Baqueta' 45.48' $2,248,039.00'

Barracuda' 9.65' $81,141.50'

Barrilete' 69.45' $946,562.00'

Berrugata' 2067.53' $24,210,485.00'

Blanco' 275.84' $3,850,378.59'

Bonito' 13.00' $111,898.20'

Cabrilla' 147.21' $1,421,968.40'

Calamar' 2654.90' $18,754,032.30'

Camarón' 94.50' $17,053,417.40'

Cangrejo' 272.20' $5,328,834.12'

Caracol' 59.43' $1,222,572.00'

Carpa' 4.71' $416,000.00'

Cazón' 78.96' $1,314,655.30'

CinJlla' 0.11' $600.00'

Corvina' 2076.05' $30,098,594.11'

Erizo' 1900.27' $104,204,828.55'

jurel' 236.19' $3,355,558.52'

Langosta' 303.03' $49,174,205.08'

Lenguado' 322.74' $121,371,808.10'

Lisa' 54.70' $475,669.50'

Lobina' 4.21' $135,750.00'

Macarela' 687.93' $2,406,546.00'

Mejillón' 176.43' $1,127,035.00'

Merluza' 908.25' $8,242,766.00'

Mero' 16.38' $481,935.00'

Mojarra' 52.54' $739,201.40'

Otras' 415.32' $7,808,307.85'

Pampano' 4.03' $27,984.00'

Pargo' 1.36' $30,232.00'

Pepino'de'Mar' 85.39' $1,811,339.00'

Picudo' 290.18' $15,265,368.50'

Pulpo' 85.00' $2,562,660.50'

Rayas'y'similares' 130.69' $1,938,359.90'

Rocote' 250.19' $6,612,632.40'

Ronco' 2.12' $24,703.00'

Sardina' 56.60.10' $86,357,306.74'

Sargazo' 1060.45' $3,405,655.35'

Sierra' 633.10' $9,000,738.50'

Tiburón' 1720.20' $24,875,057.02'

Vieja' 82.42' $1,139,064.93'

Page 17: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

17

!

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), reporta para el año 2014, que el total de plantas industriales pesqueras localizadas en el Estado, 11 se encuentran debidamente certificadas y acreditadas para exportar a la República Popular China4.

La pesca ribereña ha sido motivo de preocupación por parte de las autoridades pesqueras tanto del ámbito federal como estatal, debido a lo cual, en los últimos años, se han instrumentado programas de apoyo gubernamental como la modernización de embarcaciones menores, sustitución de motores fuera de borda tipo ecológicos, construcción de infraestructura para facilitar las operaciones pesqueras así como ejecución de proyectos de valor agregado, por señalar algunos.

De acuerdo a la apreciación de los pescadores ribereños, expresada en los Foros de Consulta, los principales problemas que afectan el desarrollo de la pesca, son:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

4 http://www.cofepris.gob.mx/

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Esquema 6. Principales problemáticas extraídas de los Foros Sectoriales (Pesca) Incer@dumbre!en!la!renovación!de!permisos!de!pesca!y!concesiones!pesqueras.!

Falta!de!una!eficaz!polí@ca!de!inspección!y!vigilancia!y!de!estrategias!orientadas!al!combate!efec@vo!de!la!pesca!ilegal.!

Largos!@empos!de!espera!para!la!expedición!de!permisos!de!pesca!al!estar!totalmente!centralizada!esta!facultad.!

Retrasos!en!la!realización!de!las!evaluaciones!por!parte!del!INAPESCA!y!entrega!de!los!dictámenes!técnicos!para!el!acceso!a!los!recursos!

pesqueros.!

Insuficiente!infraestructura!de!acopio!y!conservación!en!condiciones!de!cumplir!con!la!norma@vidad!sanitaria!y!de!inocuidad.!

Dificultad!para!la!integración!de!los!expedientes!para!acceder!a!los!apoyos!económicos!de!los!programas!ins@tucionales.!

Falta!de!capacitación!en!materia!de!manejo!de!producto!a!bordo!y!conocimiento!de!mercados.!

Escasa!diversificación!en!las!capturas,!con!enfoque!en!aquellas!de!alto!valor!comercial.!

Fuerte!intermediación!por!la!falta!de!esquemas!de!comercialización!directa!hacia!los!consumidores.!

Acentuada!presión!sobre!los!recursos!pesqueros!por!el!incremento!en!el!esfuerzo!de!pesca,!lo!que!provoca!que!las!principales!especies!se!

encuentran!en!los!límites!de!aprovechamiento!o!bien!lo!han!sobrepasado.!

Page 18: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

18

1.1.3. Acuacultura La acuacultura se ha venido constituyendo como una de las actividades de producción de alimentos más importante en el contexto mundial. En el ámbito económico, esta actividad es de gran importancia por ser generadora de empleos y de divisas.

Hoy en día, y ante el aumento de la demanda de productos marinos, la actividad acuícola ha generado grandes expectativas para incrementar su contribución a la seguridad alimentaria en nuestro país. Por ello, se considera que la acuacultura constituye uno de los sistemas de producción de alimentos de más rápido crecimiento.

En ese sentido, Baja California cuenta con un privilegiado posicionamiento geográfico y con ventajas logísticas, así como con aguas marinas de calidad certificada favorables para el desarrollo de la acuacultura

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

El Estado dispone de cinco cuerpos de agua clasificados por la Food and Drug Administration (FDA): Rincón de Ballenas, Laguna Guerrero Negro, Bahía de San Quintín, Laguna Manuela y Bahía Soledad, garantizándose con ello su condición sanitaria óptima, tanto en la producción como en el manejo de sus productos.

Su privilegiada ubicación geográfica con acceso a los principales mercados, las excelentes condiciones oceanográficas y calidad del agua, permite el cultivo de especies de elevado valor comercial entre los que destacan el camarón, el ostión y el atún.

Baja California, además, ha sido pionero en la maricultura, la cual se está desarrollando con la engorda de atún aleta azul en corrales marinos instalados en la costa del Pacifico.

En la Carta Estatal Acuícola de Baja California, se indican las especies que actualmente se cultivan; aquellas que cuentan con potencial acuícola; las que están actualmente en engorda y las que disponen de validación acuícola en el Estado: !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Tabla 6. Especies en la Carta Estatal Acuícola

MOLUSCOS CRUSTACEOS PECES MICROALGAS ORNATO OTROS

Especies'Cul+vadas'Actualmente'

Abulón'(Halio&s(sp.)'Almeja'manila'(Ruditapes(philippinarum)'Os+ón'japonés'(Crassostrea(gigas)''Os+ón'kumamoto'(Crassostrea(gigas(var.(sikamea).'Mejillón'mediterráneo'(My&lus(galloprovincialis)''

Camarón'blanco'(Litopenaeus(vannamei)''

Bagre'de'canal'(Ictalurus(punctatus)'Curvina'blanca'(Atractoscion(nobilis)'Jurel'(Seriola(dorsalis)'Lobina'rayada'(Morone(saxa&lis)'Trucha'arcoíris'(Oncorhynchus(mykiss)'Tilapia'(Oreochromis(nilo&cus)'

Especies'con'potencial'para'cul+vo'

Almeja'burra((Hinnites(mul&rugosus)'Almeja'catarina((Argopecten(circularis)'Almeja'chione'o'roñosa((Chione(sp.)'Almeja'voladora((Pecten(vougdesi)'Callo'de'hacha((Atrina(maura)'Concha'nácar((Pteria(sterna)'Madre'perla((Pinctada(mazantalnica)'Mejillón((My&lus(californianus)'Os+ón'europeo((Ostrea(edulis)'Rock'scallop((Crassadoma(gigantea)'

Acocil'(Procambarus(clarkii)''

Bacalao'negro'(Anoplopoma(fimbria)'Chano'o'Sabalote'(Chanos(chanos)'Carpa'(Cyprinus(carpio)'Lenguado'(Paralichthys(californicus)'Mero'(Stereolepis(gigas)'Totoaba'(Totoaba(macdonaldi)''

Macrocys&s(pririfera'Eisenia(arborea'Ulva(sp.'Chondracanthus(sp.*''

Pez'payaso'(Amphiprion(ocellaris)''

Tortuga'de'concha'suave'(Apalone(ferox).''

Especies'de'Engorda'

Atún'aleta'azul'(Thunnus(thynnus(orientalis)'Albacora'(+)'Atún'aleta'amarilla'(*)'Atún'ojón'o'patudo'(*)'Barrilete'(*)'

Especies'en'validación'

Almeja'mano'de'león'(Nodipecten(subnodosus)'•'Almeja'generosa'(Panopea(sp.)'

Page 19: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

19

!

De acuerdo al Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca, en el 2013 la producción acuícola en el Estado fue de 7,313 toneladas en peso vivo, ocupando el lugar 11 en el contexto nacional, por debajo de Sinaloa, Veracruz, Jalisco, Tabasco, Sonora, Chiapas, México, Nayarit, Michoacán e Hidalgo.

El valor de la producción en ese año fue de 596 millones 623 mil pesos, lo que le permitió ocupar el tercer lugar nacional, sólo superado por Sinaloa y Sonora. Con este valor, el Estado participó en ese año, con el 7.9% a nivel nacional. !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

0! 5,000! 10,000! 15,000! 20,000! 25,000! 30,000! 35,000! 40,000! 45,000!

Sinaloa!

Veracruz!

Jalisco!

Tabasco!

Sonora!

Chiapas!

México!

Nayarit!

Michoacán!

Hidalgo!

Baja!California!

Sinaloa! Veracruz! Jalisco! Tabasco! Sonora! Chiapas! México! Nayarit! Michoacán! Hidalgo!Baja!

California!

Toneladas! 38,118! 29,831! 29,742! 18,977! 18,480! 17,153! 14,309! 13,589! 13,465! 8,003! 7,313!

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Grafica 4. Volumen de la producción acuícola por principales Entidades en el año 2012

Esquema 7. Contribución del sector acuícola en la producción sectorial Nacional y Estatal en el 2013 (volumen en toneladas)

ATUN,!5243!

CAMARÓN,!

135!

OSTIÓN,!1511!

LOBINA,!4!

MOJARRA,!2!TRUCHA,!41! OTROS!

(ABULÓN,!

ALMEJA,!

MEJILLÓN,!

CORVINA,!

PECES!DE!

ORNATO,!377!

Grafica 3. Volumen de la Producción Estatal Acuícola 2012 (Toneladas de Peso Vivo)

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Nacional!• Pesca!!!!!!!!!!!1´746,277!• Acuacultura!!!245,761!

Estatal!• Pesca!!!!!!!!!!!!!122,272!• Acuacultura!!!!!!7,313!

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Page 20: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

20

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

La información más actual de la producción acuícola se reporta en el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural (SNIDRUS), y corresponde al periodo enero-octubre del 2014, con un registro de producción por acuacultura de 5,173 toneladas con un valor de 408 millones 124 mil pesos.

En este periodo, los mayores volúmenes fueron aportados por atún, ostión, mejillón, camarón y abulón. !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

En materia de acuacultura y de acuerdo a los registros del Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California (CESAIBC), en el Estado existen 74 productores, 44 de moluscos, 22 de camarón y 8 de peces. El detalle se muestra en el anexo correspondiente.

Las unidades de producción acuícola están localizadas principalmente en la Zona de San Quintín, Bahía de Todos los Santos, Eréndira, en Laguna Manuela-Paralelo 28, en áreas cercanas a la Bahía de Ensenada y en el Valle de Mexicali.

Con el propósito de fortalecer el desarrollo de la acuacultura, los gobiernos federal y estatal han instrumentado en los últimos años programas, componentes e incentivos específicos de apoyo, entre los cuales se encuentran como los más importantes los siguientes: Desarrollo Estratégico de

$531,506!

$9,607!

$376!

$39!

$30,353!

$4,302!

$20,440!

ATUN!

CAMARON!

LOBINA!

MOJARRA!

OSTIÓN!

TRUCHA!

OTROS!

0%! 20%! 40%! 60%! 80%! 100%!

$596,623!

Valor!Estatal!

$7'568,180!

Valor!Nacional!

7.9!

%!Par@cipación!

Gráfica 5. Valor de la Producción Acuícola Estatal en el año 2013 y su participación en el contexto Nacional (miles de pesos)

Fuente: Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013. CONAPESCA

Especie' Volumen(en(Toneladas((Ton)(

Valor(en(pesos(($)(

TOTAL( 5,173.57( $408,124,286.96(

ABULON( 13.73( $3,045,530.00(

ALMEJA( 11.13( $548,580.00(

ATUN( 3,463.96( $348,735,213.70(CAMARON( 133.72( $10,434,360.00(CORVINA( 8.91( $1,311,312.95(LOBINA( 5.39( $799,947.41(MEJILLON( 313.84( $7,206,872.00(OSTION(( 1,181.00( $35,994,410.90(OTRAS( 41.60( $35,060.00(PECES(DE(ORNATO( 0.14( $3,105..00(TRUCHA( 0.12( $10,795.00(

Tabla 7. Producción Acuícola en el Estado (Periodo Enero-Octubre 2014)

Fuente: Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural (SNIDRUS)

Page 21: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

21

la Acuacultura; Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola; Integración Productiva y Comercial Pesquera y Acuícola; Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable; Recursos Genéticos Acuícolas, los que tienen como propósito fortalecer la infraestructura, equipamiento, capacitación, asistencia técnica y desarrollo tecnológico.

Otros de los programas y acciones relevantes que la administración estatal ha implementado en beneficio de los productores acuícolas son:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

De acuerdo con información de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), existen en el Estado 4 plantas procesadoras de moluscos bivalvos certificadas para exportar a los Estados Unidos de América.5

Por su parte la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), tiene en sus registros un total de 21 plantas reconocidas por la aplicación del Sistema de Reducción de Riesgos, de las cuales, 16 corresponden a Buenas Prácticas de Producción Acuícola (moluscos bivalvos, camarón y trucha) y 5 a Buenas

5 www.cofepris.gob.mx/

Prácticas de Manufactura en el Procesamiento Primario de Productos Acuícolas.6

En el tema acuícola, la problemática identificada en los foros de consulta y en el foro nacional, es la siguiente:

!

Trámites excesivos para la expedición de permisos de acuacultura de fomento y en general en todo tipo de gestiones ante la autoridad pesquera.

• Insuficiente abasto de larvas y semillas de las principales especies de interés acuícola comercial.

• Insuficientes recursos institucionales para detonar la consolidación de la actividad acuícola.

• Escasa de coordinación entre las instituciones de investigación acuícola y los productores, que hace poco eficaz el uso del conocimiento para el desarrollo de la acuacultura.

• Obsoleta normatividad en materia de sanidad e inocuidad.

• Poca investigación aplicada, transferencia e innovación tecnológica para la acuacultura.

• Políticas públicas inadecuadas para el fomento de la infraestructura que incida en el desarrollo de la acuacultura.

• Carencia de incentivos fiscales que estimulen el desarrollo de la actividad.

• Ley de Aguas Nacionales inadecuada y obsoleta que no permite el aprovechamiento de aguas superficiales para la actividad acuícola, como se

6 www.senasica.gob.mx

Programa!de!Prevención!y!Manejo!de!Riesgos,!en!colaboración!con!el!SENASICA.!

!!!!Modernización!

de!infraestructura!

pesquera!y!acuícola!

Esquema 8. Programas y acciones Estatales más relevantes en materia acuícola

Page 22: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

22

permite para otras actividades productivas.

• Inadecuados esquemas de financiamiento para la actividad acuícola, excesiva tramitología, altas tasas de interés y complicados requisitos para acceder al crédito.

1.1.4. Pesca Deportivo Recreativa La ubicación geográfica y la biodiversidad de Baja California dan viabilidad al desarrollo de la pesca deportivo recreativa, situando a la entidad en un lugar privilegiado a nivel nacional e internacional.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Baja California tiene tradición en las actividades de pesca deportivo recreativa, que lo distinguen en el contexto nacional como un importante destino para la práctica de esta actividad, que no sólo significa esparcimiento y recreación; también representa un gran potencial para la generación de negocios, empleos e ingresos por servicios y captación de divisas.

Esta modalidad de pesca se desarrolla predominantemente en sitios de interés turístico tales como: Ensenada, San Quintín y Ejido Eréndira en el Pacifico y San Felipe, Bahía San Luis Gonzaga, y Bahía de los Ángeles en el Golfo de California. (Plan Estratégico de Baja California 2013-2019)

De acuerdo al Plan Estratégico Sectorial 2013-2019, se tiene registro de más de 2,000 personas entre prestadores de servicios y practicantes de la pesca y 314 embarcaciones de pesca deportiva.

En la actualidad y con el propósito de simplificar, agilizar y hacer eficiente la distribución de los permisos de pesca deportivo recreativa, para su entrega a particulares solicitantes que utilicen embarcaciones destinadas a la práctica de esta actividad y obtengan permisos individuales, se tiene firmado un Convenio de Colaboración entre la CONAPESCA y el Gobierno del Estado de Baja California, con vigencia al 30 de noviembre del 2018, que se constituye en eficiente instrumento de promoción al desarrollo de esta actividad, así como un importante mecanismo de captación de recursos por el pago de derechos para el Estado.

Durante el 2014, se vendieron más de 5,200 licencias para la práctica de la pesca deportivo recreativa en sus diferentes modalidades.

Como parte de las actividades de promoción y difusión de la pesca deportivo recreativa, la SEPESCA lleva a cabo anualmente, con éxito, el Campeonato Estatal de Pesca Deportiva

Page 23: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

23

denominado “Pesca La Baja”, que consiste en la celebración de torneos en los principales sitios en los que se practica esta actividad: San Felipe, Bahía de Los Ángeles, San Quintín y Ensenada.

De manera específica, la SEPESCA realiza también esfuerzos permanentes en coordinación con las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con los agentes involucrados, para fortalecer un marco normativo que fomente esta actividad, en armonía con otros tipos de pesquerías y con la conservación del medio ambiente.

Las temporadas adecuadas para la pesca deportiva por especie, son las siguientes:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

La! práctica! de! la! pesca! deportivo! recreativa!

se! apoya! en! la! infraestructura! marítima!

consistente! en! 24! rampas! de! botado,! cuya!

localización! se! muestra! en! el! cuadro!

siguiente:!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Esquema 9. Rampas de botado para embarcaciones de pesca deportiva en el Estado

Tabla 8. Temporadas de especies de Pesca Deportiva ESPECIE! LITORAL+ TEMPORADA+

ATUN+ALETA+AMARILLA+ PACIFICO+ JUL2NOV+

ATUN+ALETA+AZUL++ PACIFICO+ JUN2SEP+ATUN+ALBACORA+BLANCO+O+BONITO+ PACIFICO+ MAR2DIC+

BARRACUDA+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+ MAY2OCT+

BLANCO+ PACIFICO+ ENE2DIC+

CORVINA+GOLFINA+ ALTO+GOLFO+DE+CALIFORNIA+ FEB2MAY+

CORVINA+ PACIFICO+ MAY2SEP+

DORADO+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+

SEP2OCT/AGO2SEP+

JUREL+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+

MAR2DIC/MAY2OCT+

LENGUADO+ PACIFICO+ ENE2DIC+BACALAO+ PACIFICO+ ENE2DIC+

MARLIN+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+

JUL2OCT/JUN2OCT+

MERO+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+

JUL2OCT/JUN2OCT+

GARROPA+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+

JUL2AGO/JUN2OCT+

PARGO+ROJO+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+ENE2DIC/JUL2SEP+

PEZ+GALLO+ MAR+DE+CORTES+ SEP2OCT+PEZ+VELA+ MAR+DE+CORTES+ AGO2SEP+PEZ+TORO+ MAR+DE+CORTES+ JUL2SEP+

ROBALO+BLANCO+ PACIFICO/MAR+DE+CORTES+ ABR2OCT/SEP+

ROBALO+NEGRO+ PACIFICO+ ABR2OCT+

ROCKOD+ PACIFICO+ ENE2DIC+

Ensenada!

• Popotla!• Hotel!Coral!y!Marina!

• La!Joya!RV!Park!• Marina!Puerto!Salina!

• Villarino!RV!Park!

Santo!Tomas!

• Puerto!Santo!Tomas!

• Real!Baja!

Ejido!Erendira!

• Erendira!

San!Quin@n!

• Molino!Viejo!

Bahía!de!los!Ángeles!

• Casa!Diaz!• Guillermo´s!Palace!

• Rampa!pública!

Puertecitos!

• Puertecitos!

San!Felipe!

• Dársena!1!• Dársena!2!

Fuente: Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de BC

Fuente: Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de BC

Page 24: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

24

Los principales aspectos de problemática señalados por los actores de la actividad de la pesca deportivo recreativa en los Foros, fueron los siguientes:

• Insuficientes instalaciones, servicios e infraestructura para soportar la actividad. Las existentes no se encuentran en condiciones para su uso y aprovechamiento eficiente.

• Carencia de apoyos institucionales del gobierno federal a la actividad en cuanto a modernización de embarcaciones, sustitución de motores fuera y dentro de borda, así como gasolina a precio de subsidio, como sucede en la pesca ribereña.

• La mayoría de las rampas disponibles se comparten con la pesca comercial, lo que no da una buena imagen para el pescador.

• Inexistencia de infraestructura para la conservación y fileteo de las especies capturadas.

• Escasa capacitación para el desarrollo empresarial en la prestación del servicio.

• Insuficiente acciones de promoción de la actividad.

• Escasa investigación sobre el potencial de especies factibles para la pesca deportiva.!

!

!

!

!

!

!

!

!!

1.1.5 Ámbito Regional Por sus características biológico pesqueras y porque la actividad ha presentado situaciones distintas en cuanto a su desarrollo y comportamiento, la presente administración estatal, ha regionalizado el Estado en cuatro zonas bien definidas: Zona Golfo Norte (Mexicali hasta San Luis Gonzaga) Zona Golfo Sur (Bahía Calamajué hasta el Barril), Zona Pacífico Norte (Rosarito hasta el Rosario) y Zona Pacífico Sur (El Mármol hasta Isla de Cedros).

!

!

!

No obstante su privilegiada ubicación estratégica en el entorno nacional y su dinamismo económico, el Estado enfrenta retos regionales asociados con la dotación de infraestructura, mejoramiento de los niveles de bienestar, atención a problemas de seguridad pública y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Esos retos exigen la implementación de estrategias que permitan aprovechar las ventajas competitivas y potencializar la vocación productiva de cada región en el

Mapa 1. Plano de Zonificación para el Estado de Baja California

Fuente: Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de BC

Page 25: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

25

territorio estatal, mediante la integración de cadenas productivas, el aprovechamiento de la facilidades para el acceso a los mercados internacionales y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Resolver los rezagos nacionales exige el diseño e instrumentación de políticas públicas que atraigan capitales, favorezcan la creación de empleos e impulsen el dinamismo de la pesca y la acuacultura.

La utilización del criterio de regionalización para planear el desarrollo de la actividad pesquera y acuícola permite atender las necesidades y capitalizar las potencialidades particulares de los contextos regionales en la búsqueda de un desarrollo equilibrado.

1.1.6 Retos El desarrollo de la pesca y la acuacultura implica identificar con precisión los retos particulares que la administración estatal deberá afrontar para cumplir el propósito de lograr el bienestar de los productores.

En este sentido, los principales retos de la pesca son los siguientes:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Superar!los!rezagos!de!la!inves@gación!cien(fica!y!tecnológica!a!fin!de!profundizar!en!el!conocimiento!de!la!disponibilidad!y!abundancia!de!los!recursos!pesqueros!y!la!potencialidad!de!la!acuacultura.!

Instrumentar!modelos!de!coomanejo,!regulación!y!administración!de!las!pesquerías,!con!especial!

atención!en!aquellas!que!se!encuentran!sobreexplotadas,!!

Ejecutar!acciones!de!infraestructura!básica!y!produc@va!en!las!comunidades!rurales!pesqueras,!que!resuelvan!los!rezagos!históricos!que!limitan!el!desempeño!produc@vo!y!la!compe@@vidad!sectorial.!

Implementar!un!eficaz!programa!integral!de!ordenamiento!pesquero,!con!la!corresponsabilidad!de!los!tres!órdenes!de!gobierno!y!los!productores.!

Concretar!la!descentralización!de!facultades!de!la!federación!al!Gobierno!del!Estado,!en!materia!de!

administración!de!los!recursos!pesqueros.!

Ampliar!los!programas!orientados!a!la!modernización!de!la!flota!pesquera,!tanto!menor!

como!de!mediana!altura.!

Consolidar!los!programas!de!cer@ficación!sanitaria!de!la!planta!industrial!pesquera.!

Equilibrar!el!desarrollo!de!la!ac@vidad!entre!las!regiones!pesqueras!del!Estado.!

Incrementar!los!apoyos!financieros!ins@tucionales!al!sector.!

Fortalecer!los!programas!y!acciones!de!promoción!al!consumo!de!productos!pesqueros.!

Fortalecer!la!vinculación!de!la!Secretaria!de!Pesca!y!Acuacultura!del!Gobierno!del!Estado!con!las!

autoridades!federales!y!municipales.!

Comba@r!de!manera!eficaz!la!pesca!fur@va!en!coordinación!con!la!autoridad!federal!y!con!

atribuciones!estatales!que!permitan!la!prác@ca!de!una!pesca!responsable.!!

Esquema 10. Retos para el sector de pesca comercial

Page 26: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

26

Dentro de los principales retos que se tienen en la actividad acuícola, destacan los siguientes:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

En cuanto a la pesca deportivo recreativa, los retos planteados son los siguientes:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Consolidar!la!pesca!depor@vo!recrea@va!como!una!ac@vidad!generadora!de!riqueza.!

Incrementar!la!inversión!en!infraestructura!de!apoyo!al!desarrollo!de!la!ac@vidad.!

Ges@onar!la!instrumentación!de!programas!federales!de!apoyo!financiero!para!la!modernización!de!la!flota!prestadora!de!servicios!a!la!pesca!depor@va.!

Posicionar!al!Estado!como!un!des@no!para!torneos!nacionales!e!internacionales,!mediante!la!más!amplia!promoción!de!la!ac@vidad.!

Esquema 11. Retos para el sector acuícola Esquema 12. Retos para el sector de pesca deportiva

Diversificar!la!producción!acuícola.!

Incrementar!la!inverisón!para!el!equipamiento!y!sistemas!de!producción!acuícola!eficientes.!

Garan@zar!el!abasto!de!larvas!y!semillas!de!las!principales!especies!de!interés!acuícola!comercial.!

Lograr!la!reducción!en!los!tramites!y!@empos!de!ges@ón!para!el!otorgamiento!de!autorizaciones,!permisos!y!concesiones!acuícolas.!

Consolidar!el!uso!de!buenas!prác@cas!de!cul@vo!que!permitan!obtener!productos!de!alta!calidad!para!el!consumo!humano.!

Lograr!que!los!productores!mantengan!una!sana!relación!con!el!medio!ambiente!a!fin!de!evitar!un!impacto!nega@vo!sobre!los!ecosistemas.!

Atraer!la!inversión!nacional!y!extranjera!para!la!ejecución!de!proyectos!acuícolas.!

Desarrollar!y!aplicar!programas!de!inves@gación!acuícola!que!a@endan!las!necesidades!de!los!productores.!

Ar@cular!los!recursos!y!esfuerzos!ins@tucionales!para!el!desarrollo!integral!de!la!acuacultura.!

Capacitar!a!los!productores!en!el!uso!de!tecnologías!para!el!cul@vo!intensivo.!

Page 27: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

27

!

1.1.7 Oportunidades Tener un panorama claro de las condiciones favorables y del desempeño del sector pesquero y acuícola, permite establecer propuestas de acciones pertinentes para impulsar el crecimiento sectorial.

Las oportunidades identificadas en la entidad, son las siguientes:!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Alto!nivel!de!ges@ón!y!capacidad!ins@tucional!de!la!

Secretaria!de!Pesca!y!Acuacultura!del!Gobierno!del!

Estado.!

Gran!extensión!de!sus!litorales!que!corresponden!al!Océano!Pacifico!y!el!Golfo!de!

California.!

Existencia!de!áreas!con!amplio!potencial!para!el!

desarrollo!de!la!acuicultura.!

Gran!biodiversidad!que!!representa!una!gama!de!recursos!!pesqueros!y!depor@voorecrea@vos.!

Un!sector!pesquero!y!acuícola!organizado!y!empresarios!comprome@dos!con!el!

desarrollo.!

Solida!vocación!produc@va!asociada!con!el!

aprovechamiento!de!los!recursos!marinos.!

Existencia!de!ins@tuciones!de!inves@gación!y!docencia!de!reconocido!pres@gio!para!llevar!a!cabo!programas!y!proyectos!de!inves@gación!cien(fica!y!tecnológica.!

Disponibilidad!de!especies!en!los!litorales!de!alto!valor!

comercial.!

Facilidades!de!acceso!a!los!mercados!internacionales!de!

productos!marinos.!

Existencia!de!plantas!cer@ficadas!para!la!

exportación.!

Áreas!con!cer@ficación!sanitaria!para!el!desarrollo!de!

la!acuacultura.!

Condiciones!favorables!de!mercado!para!la!pesca!

depor@vo!recrea@va!por!la!cercanía!con!los!Estados!Unidos!de!Norteamérica.!

Esquema 13. Oportunidades para la pesca y acuacultura en el Estado

Page 28: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

28

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

2.1 Visión Sectorial Al término de la presente administración, el sector pesquero y acuícola del Estado cuenta con una instancia de gobierno con mayores facultades y capacidad de gestión; existe un sector pesquero y acuícola moderno, competitivo, responsable, consolidado y ordenado que favorece el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros; las cadenas productivas se integran para elevar la rentabilidad sectorial; los productores disponen de infraestructura básica y reciben mayores apoyos institucionales para la modernización de la actividad; las instituciones de investigación responden a la necesidades del sector; se cumple con la normatividad en materia de sanidad e inocuidad; los productos marinos se han posicionado en los mercados nacionales e internacionales en mejores condiciones y el estado se constituye en un destacado destino para la práctica de la pesca deportivo recreativa.

Capítulo 2. ¿A dónde queremos llegar?

Page 29: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

29

2.2. Prioridades para el Estado en el sector

En congruencia con las necesidades sectoriales identificadas en el Plan Estratégico de Baja California 2013-2019, en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019 y en los Foros de Pesca y Acuacultura realizados a propósito del presente Programa, se han definido las siguientes prioridades:

• Diversificar la producción pesquera mediante el aprovechamiento de especies potenciales.

• Incrementar la producción acuícola.

• Consolidar el ordenamiento de la actividad.

• Reducir la pesca ilegal y furtiva de los recursos pesqueros.

• Posicionar la producción pesquera y acuícola en el mercado nacional e internacional.

• Consolidar la pesca deportivo recreativa.

• Atraer hacia el Estado mayores facultades en materia de administración de los recursos pesqueros.

• Propiciar el desarrollo equitativo del sector pesquero y acuícola en las diferentes regiones del Estado.

• Ampliar y modernizar la infraestructura de apoyo al desarrollo de la actividad.

• Incorporar tecnologías modernas y eficientes para aumentar la producción acuícola.

• Aumentar el financiamiento y los apoyos institucionales.

• Articular las instituciones de investigación a las necesidades del sector.

2.3. Política Sectorial. La política sectorial del gobierno del Estado que se orienta fundamentalmente al desarrollo sustentable y ordenado de la actividad pesquera y acuícola, así como de la pesca deportivo recreativa y el desarrollo de mercados, se vincula con la administración pública federal y demanda de la activa participación de las organizaciones y de los productores del sector.

Para ello, el Estado dispone de instrumentos de planeación congruentes y articulados que responden a las condiciones de los diferentes contextos regionales, para que la potencialidad de la pesca y la acuacultura contribuyan el desarrollo económico de la entidad y se traduzcan en el mejoramiento de la calidad de vida de los productores pesqueros y acuícolas.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Page 30: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

30

Atendiendo!a!los!lineamientos!del!COPLADE!en!relación!al!diseño!de!los!programas!sectoriales,!es!este!

documento!se!retoman!los!objetivos!establecidos!en!el!Plan!Estatal!de!Desarrollo!2014o2019,!para!el!

sector!pesquero!y!acuícola.!

!

!

!

!

!

3.1. Objetivos generales y específicos7

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

7 Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Baja California 2014-2019.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

¿Cómo vamos a lograrlo? Capítulo 3.

Esquema 15. Objetivos Específicos

Incrementar la producción acuícola y la sustentabilidad pesquera, con sistemas eficientes y especializados con tecnología de punta.

Desarrollar mecanismos de optimización y ordenamiento de la actividad pesquera y acuícola.

Consolidar la pesca deportiva y recreativa.

Diversificar e impulsar el sector acuícola y pesquero.

Fortalecer el mercado local, nacional e internacional de los productos de la pesca y acuacultura, de alto potencial extractivo y de exportación en la región.

OBJETIVO GENERAL Lograr el manejo sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, así como la eficiencia en su aprovechamiento, producción y comercialización.

Esquema 14. Objetivo General

1! 2! 3! 4! 5!

Page 31: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

31

!

3.2!Estrategias,!Líneas!de!Acción!y!Metas!

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA METAGestionar inversión para ejecutar un proyecto de ampliación ymejora4del4puerto4de4El4Sauzal.4444444444444444444444444444444444444444444444444

Gestionar inversión para ejecutar un proyecto de mejora del puertode4Ensenada.

Gestionar inversión para ejecutar un proyecto de ampliación ymejora4del4puerto4de4San4Felipe.4

Gestionar inversión para ejecutar un proyecto de ampliación ymejora4del4puerto4de4Isla4de4Cedros.4444444444444444444444444444444444444444444444444

Gestionar inversión para realizar infraestructura de atraque en elcampo4pesquero4Popotla

Construir, rehabilitar y equipar plantasprocesadoras y centros de acopio depescados4y4mariscos.

Gestionar la instalación de 4 plantas procesadoras y centros deacopio de pescados y mariscos, que den atención a productores delas zonas Pacífico Norte, Pacífico Sur, Golfo Norte y Golfo Sur delEstado.

Construir4y4equipar4plantas4de4hielo.

Dotar de red de frio al 80% de las unidades de producción delestado, instalando plantas de hielo en Villa Jesús María, Isla deCedros, San Quintín, El Barril, Bahía de Los Ángeles, El Mayor, ElRosario, Eréndira, Santo Tomás, Cucapá, San Felipe, San LuisGonzaga4y4Playas4de4Rosarito.

Realizar obras de rehabilitación decaminos rurales de acceso a zonas depesca4ribereña.

Rehabilitar el 80% de los caminos rurales de acceso a los campospesqueros

Construir un atracadero integral para el uso de pescadorescomerciales4y4deportivos4en4San4Felipe.44

Construir un atracadero integral para el uso de pescadorescomerciales4y4deportivos4en4Camalú.

Construir un atracadero integral para el uso de pescadorescomerciales4y4deportivos4en4Santa4Rosaliíta.

Gestionar inversión para consolidar el atracadero integral deMolino4Viejo.

Construir un atracadero integral para el uso de pescadorescomerciales4y4deportivos4en4Playas4de4Rosarito.

Construir un atracadero integral para el uso de pescadorescomerciales4y4deportivos4en4Bahía4de4los4Ángeles.

Impulsar la construcción de plantas deprocesamiento y empaque de productosacuícolas.

Gestionar inversión para construir una planta de procesamiento yempaque de productos acuícolas que atienda la Región de SanQuintín.44444444444444444444444444444444444

Gestionar inversión para estudios y construcción de un parqueacuícola4para4la4región4de4la4Costa4del4Pacífico.4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444

Gestionar inversión para estudios y construcción de un parqueacuícola4para4la4región4del4Golfo4de4California.

Gestionar la construcción de unlaboratorio para producir semillas, larvasy juveniles de especies susceptibles dedesarrollo4acuícola.

Gestionar inversión para la construcción de un laboratorio en lazona de San Felipe para producir semillas, larvas y juveniles deespecies4susceptibles4de4desarrollo4acuícola.

Promover la inversión para laconstrucción4de4arrecifes4artificiales.

Impulsar la creación de un arrecife artificial en Playas de Rosaritopara la conservación y reproducción de especies marinas así comopara la promoción del desarrollo de la pesca deportivo recreativacomo4atractivo4natural.

Realizar obras de construcción deatracaderos integrales que de abasto alos usuarios de pesca comercial y pescadeportiva.

3.6.1.1++Incrementar+el+Desarrollo+y+Modernización+de+Infraestructura+de+Apoyo+para+la+Pesca+y+la+Acuacultura+en+el+Estado.

Construir, ampliar y mejorar puertospesqueros.4

Gestionar la construcción de parquesacuícolas.

TEMA:+DESARROLLO+SUSTENTABLE+DE+LA+ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA 1!

Page 32: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

32

Elevar el monto de financiamiento a lasMIPyMEs4pesqueras4y4acuícolas.

Promover el incremento en un 20% anual del financiamiento paralos4proyectos4de4desarrollo4de4las4MIPyMEs4pesqueras4y4acuícolas.

Promover con recursos públicos, lacreación de un fondo de contingenciapara apoyar a los productores anteeventos imprevistos de orden natural oambiental.

Operar4un4fondo4estatal4de4contingencia4con4recursos4provenientes4de instituciones del sector público que permita hacer frente aemergencias producidas por la imposibilidad de llevar a caboactividades4pesqueras4o4acuícolas.

Fortalecer los programas institucionalesorientados a la prestación de serviciosprofesionales al sector pesquero yacuícola por estudiantes ó egresados deInstituciones4de4Educación4Superior.

Promover el incremento en un 10% anual de unidades deproducción pesquera y acuícola con prestadores de serviciosprofesionales.

META

TEMA:&DESARROLLO&SUSTENTABLE&DE&LA&ACTIVIDAD&PESQUERA&Y&ACUÍCOLA

ACCION&ESPECIFICA

3.6.1.3 Gestionar eImplementar esquemasde financiamiento ygarantías en apoyo a losproductores pesqueros yacuícolas

ESTRATEGIA

3!

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Gestionar y promover la participación deproductores pesqueros y acuícolas eneventos nacionales e internacionales decapacitación para el desarrollo detecnologías que promuevan la mejora dela7producción7pesquera7y7acuícola.

Lograr la asistencia de al menos 100 productores a eventos decapacitación para el desarrollo de tecnologías que promuevan lamejora7de7la7producción7pesquera7y7acuícola.

Elaborar una agenda de eventos decapacitación para productores pesquerosy7acuícolas.

Distribuir anualmente una agenda de capacitación durante los tresprimeros7meses7del7año7al7menos7al780%7de7los7productores.

Gestionar la instalación de tecnologíapara el uso de energías alternas paraproductores pesqueros y acuícolas, queles permitan disminuir sus costos deoperación.

Instalar tecnología para el uso de energías alternas en el 50% delas unidades de producción pesquera y de las unidades acuícolasque7lo7requieran.

TEMA:+DESARROLLO+SUSTENTABLE+DE+LA+ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA

3.6.1.2++Gestionar+mayor+inversión+para+capacitación,+modernización+y+equipamiento+del+sector+acuícola+y+pesquero.

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Elaborar y difundir los protocolos deactuación en caso de emergenciassanitarias,6que6permitan6evitar6riesgos6en6la salud y comercialización de productosde6la6pesca6y6acuacultura

Distribuir entre el 100% de los productores pesqueros y acuícolasfolletos que informen sobre los protocolos de actuación en caso deemergencias6sanitarias.

Promover a través del Comité Estatal deSanidad Acuicola e Inocuidad de BajaCalifornia el diseño, edición ydistribución de manuales de buenasprácticas de manejo de las especies quese6producen6en6plantas6acuícolas

Distribuir al total de los productores acuícolas manuales debuenas prácticas de manejo de cada una de las especies que seproducen6en6sus6plantas.

Coordinar acciones con el ServicioNacional de Sanidad, Inocuidad y CalidadAgroalimentaria (SENASICA) para elseguimiento a la inspección y vigilanciadel cumplimiento de normas aprobadaspor Comité Consultivo Nacional deNormalización para la PescaResponsable.6

Establecer un convenio de colaboración multianual con elSENASICA para el seguimiento a la inspección y vigilancia delcumplimiento de normas aprobadas por Comité ConsultivoNacional6de6Normalización6para6la6Pesca6Responsable.

3.6.1.4++Promover+la+certificación+de+calidad+en+sanidad+acuícola+e+inocuidad+de+productos+acuícolas.

TEMA:+DESARROLLO+SUSTENTABLE+DE+LA+ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA 4!

3!

2!

Page 33: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

33

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Gestionar ante el INAPESCA la oportunaemisión de opiniones técnicas para elmanejo:de:cuotas:de:captura.

Atender al 100% de las solicitudes que se presenten por parte delos productores pesqueros y acuícolas para la oportuna emisión deopioniones:técnicas

Promover:la:creación:de:un:centro:estatal:responsable de hacer investigación enmateria pesquera y acuícola y articularlas acciones que realicen lasinstituciones académicos y el INAPESCAa:través:del:CRIP.

Contar al 2019 con un proyecto de creación de un centro estatalarticulador y de investigación para pesca y acuacultura, confunciones definidas de acuerdo a las atribuciones y capacidadesde:la:Secretaría:de:Pesca:y:Acuacultura

Crear un banco estatal de informacióngenerada por instituciones que realizaninvestigación acerca de especiesaprovechadas:comercialmente

Contar para el 2019 con un banco estatal de información generadapor instituciones que realizan investigación acerca de especiesaprovechadas:comercialmente.

Proponer a las instituciones académicasy de investigación, una agenda de temasque el sector productivo consideraprioritarios para desarrollar de manerasustentable:su:actividad:económica.

Contar con una agenda de trabajo con los centros de investigaciónen:temas:de:pesca:y:acuacultura.

Promover entre los productorespesqueros y acuícolas la asistencia amisiones tecnológicas para latransferencia de tecnologías quefavorezcan:el:desarrollo:de:la:actividad.

Lograr la asistencia de los productores pequeros y/o acuícolas enal menos tres misionesNvisitas tecnológicas al año, para captartecnología:en:el:extranjero.

3.6.1.6++Promover+la+inversión+en+investigación+para+la+innovación,+desarrollo+y+transferencia+tecnológica+de+la+pesca+y+la+acuacultura.

TEMA:+DESARROLLO+SUSTENTABLE+DE+LA+ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Gestionar ante CONAPESCA la firma deun Convenio de Subrogación deFacultades para la administración yotorgamiento de permisos en elaprovechamiento?de?especies?sésiles.

Administrar sustentablemente especies como algas, caracoles yotros.

Fortalecer el programa de modernizaciónde embarcaciones menores, de talmanera que los productores pesquerosmodernicen sus embarcaciones, motoresy?equipos.

Otorgar apoyos al 70% de los pescadores con permiso, quesoliciten apoyos al programa de modernización de embarcacionesmenores,?con?criterios?de?sustentabilidad

Promover la adopción de tecnologíasmodernas para el cultivo de especiesacuícolas.

Realizar un curso anual de capacitación sobre tecnologías decultivo?dirigido?a?los?productores?acuícolas.

TEMA:+DESARROLLO+SUSTENTABLE+DE+LA+ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA

3.6.1.5++Impulsar+y+potenciar+el+desarrollo+sustentable+de+la+pesca+y+acuacultura+en+el+Estado.

5!

6!

Page 34: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

34

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Gestionar*la*autorización*del*INAPESCA*y*CONAPESCA*para*restaurar*los*bancos*de*erizo*y*garantizar*la*sustentabilidad*de*la*pesquería.

Contar*y*operar*un*programa*de*restauración*de*bancos*de*erizo*que*permita*desarrollar*su*captura*de*forma*sustentable.

Actualizar*el*Censo*Estatal*de*plantas*procesadoras*de*pescados*y*mariscos.

Disponer*de*un*Censo*Estatal*anualmente*actualizado*que*permita*conocer*las*características*de*las*plantas*procesadoras*de*pescados*y*mariscos.

Promover*la*elaboración*de*Planes*de*Manejo*de*recursos*pesqueros*y*acuícolas*susceptibles*de*aprovechamiento*comercial*para*su*validación*en*términos*de*la*legislación*aplicable.

Elaborar*y*validar*anualmente*al*menos*un*Plan*de*Manejo*por*recurso*pesquero*y*acuícola.*

3.6.2.1++Promover+el+desarrollo+de+programas,+proyectos+e+inversiones+que+contribuyan+al+ordenamiento+de+la+actividad+pesquera+y+acuícola.

TEMA:+ORDENAMIENTO+DE+LA++ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Promover'a'través'del'Consejo'Estatal'de'Pesca'y'Acuacultura'la'descentralización'de'facultades'para'la'administración'de'los'recursos'pesqueros'y'acuícolas.

Disponer'para'el'2016'de'una'propuesta'específica'para'gestionar'ante'el'gobierno'federal'la'descentralización'de'facultades'para'la'administración'de'los'recursos'pesqueros'y'acuícolas'del'Estado.

Promover'la'expedición'de'permisos'a'pescadores'irregulares'que'tradicionalmente'han'desarrollado'pesca'comercial.

Regularizar'el'30%'de'pescadores'tradicionales'que'no'cuentan'con'los'permisos'de'pesca'correspondientes.

3.6.2.2++Gestionar+ante+la+Federación+la+descentralización+de+facultades+para+la+administración+de+los+recursos+pesqueros+y+acuícolas+del+Estado.

TEMA:+ORDENAMIENTO+DE+LA++ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA 8!

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Promover ante las instancias legislativas las adecuacioneslegales para castigar como delito grave la pesca furtiva de lasespecies3marinas3de3mas3alto3valor3comercial,3estando3o3no3en3veda, con independencia de que el delito sea cometido o noen3asociación3delictuosa.

Incorporar en el marco legal que se considere comodelito grave la pesca furtiva de las especies marinasde mas alto valor comercial, estando o no en veda,con3independencia3de3que3el3delito3sea3cometido3o3no,3en3asociación3delictuosa.

Establecer un mecanismo de denuncia anónima de la pescafurtiva o robo de productos pesqueros que asegure suseguimiento3y3actuación.

Atender el 100% de las denuncias que sean recibidasa3través3del3programa3de3denuncia3anónima.

Establecer convenios con los permisionarios pesqueros yacuícolas para operar un programa de trabajo de inspección yvigilancia.3

Promover convenios con el 25% de los permisionariospesqueros y acuícolas para operar un programa deinspección3y3vigilancia.33

Gestionar ante el Gobierno Federal, la transferencia defacultades al gobierno del estado en materia de inspección yvigilancia.

Contar con facultades en materia de inspección yvigilancia.

Coadyuvar con el Gobierno Federal en el combate de la pescafurtiva mediante la participación en recorridos de inspección yvigilancia.

Fortalecer el ordenamiento pesquero y acuicola con elincremento3de3las3acciones3de3inspección3y3vigilancia.

Establecer programas de capacitación a productores sobreregulación3pesquera3y3acuícola.

Capacitar al 25% de los productores sobre regulaciónpesquera3y3acuícola.

3.6.2.3+Fortalecer+las+acciones+de+inspección+y+vigilancia+contra+la+pesca+furtiva+y+el+respeto+a+las+vocaciones+pesqueras+de+las+comunidades+del+Estado.

TEMA:+ORDENAMIENTO+DE+LA++ACTIVIDAD+PESQUERA+Y+ACUÍCOLA 9!

7!

Page 35: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

35

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Promover la creación de programas de apoyo institucional,para mejorar la modernización de embarcaciones y motorespara8la8pesca8deportivo8recreativa

Ofrecer al 80% de los prestadores de servicios de pesca deportivaregularizados, financiamiento para modernizar embarcaciones ymotores8para8proveer8un8buen8servicio8a8usuarios.

Gestionar inversión en apoyos de subsidio al combustiblepara8los8prestadores8de8servicio8de8pesca8deportiva.

Promover ante la federación que se otorguen apoyos al 80% de lasembarcaciones8que8cuentan8con8un8permiso8de8pesca8deportiva.

Formalizar la creación de un sistema estatal de registro deembarcaciones8de8pesca8deportivo8recreativa.

Contar con un padrón que incluya el 100% de embarcaciones conpermiso8de8pesca8deportivo8recreativa.

Promover y gestionar la inversión en infraestructura deatraque y de apoyo a las actividades de pesca deportivorecreativa.

Realizar inversiones en infraestructura de atraque y de apoyo(rampas,8palapas,8mesas8de8fileteo,8servicios8sanitarios,8oficinas8de8venta de permisos, etc.) en las principales zonas y localidades endonde se realizan actividades de pesca deportiva: Ensenada, SanFelipe, Bahía de Los Angeles, San Quintín, El Rosarito, Isla deCedros8y8San8Luis8Gonzaga.

3.6.3.2.+Mejorar+las+condiciones+de+infraestructura+y+equipamiento+para+la+práctica+de+la+pesca+deportiva.

TEMA:+IMPULSO+Y+CONSOLIDACIÓN+DE+LA+PESCA+DEPORTIVA

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Promover ante la Secretaría de Comunicaciones yTransportes, Capitanía de Puerto, la simplificación deltrámite y la agilización en la expedición del Certificado deSeguridad=Marítima.

Reducir en un 50% el tiempo de espera para la expedición delCertificado=de=Seguridad=Marítima.

Gestionar y promover se incluya dentro del marcoregulatorio de la pesca deportiva, a la totoaba como unaespecie=exclusiva=de=pesca=deportiva.

Gestionar=la=elaboración=de=un=plan=de=manejo=de=la=totoaba.

Promover al interior del Consejo Estatal de Pesca yAcuacultra la creación de una mesa de trabajo sobre eltema=de=la=pesca=deportivo=recreativa

Disponer de un instrumento de análisis, planeación y diseño depolíticas públicas para el desarrollo de la pesca deportivorecreativa.

3.6.3.3.+Actualizar+el+marco+normativo+para+ordenar+la+práctica+de+la+pesca+deportiva+y+asegurar+su+sustentabilidad.

TEMA:+IMPULSO+Y+CONSOLIDACIÓN+DE+LA+PESCA+DEPORTIVA

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Establecer acuerdos con la Secretaría de Turismo Estatalpara realizar campañas de promoción de la pesca deportivorecreativa8a8nivel8nacional8e8internacional.

Elaborar agendas anuales de actividades de promoción de pescadeportivo recreativa en coordinación con la Secretaría de Turismodel8Estado.

Promover la realización de torneos de pesca deportivorecreativa.

Incrementar en el 10% anual la participación de pescadores en lostorneos8de8pesca8deportivo8recreativa.

Difundir entre los productores pesqueros los resultados deestudios de población de especies para estimularlos adesarrollar8actividades8de8pesca8deportivo8recreativa.

Distribuir entre el 100% de los pescadores comerciales folletospara informar sobre la población de especies susceptibles deexplotarse8mediante8la8pesca8deportivo8recreativa.

Gestionar ante la federación, recursos por el ingreso de laventa8de8permisos8para8la8pesca8deportivo8recreativa.

Crear una bolsa de recursos para invertir en infraestructura,promoción8de8torneos8e8inspección8y8vigilancia.

3.6.3.1. Fomentar lapráctica y el desarrollo dela pesca deportivaCrecreativa.

TEMA:+IMPULSO+Y+CONSOLIDACIÓN+DE+LA+PESCA+DEPORTIVA10!

11!

12!

Page 36: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

36

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

3.6.4.2. Incrementar lasacciones de capacitación yacompañamiento técnicoa los productoresacuícolas y pesqueros enel desarrollo yaprovechamiento demercados.

Promover apoyos gubernamentales para que los productorespesqueros y acuícolas realicen estudios de mercado de susproductos.

Realizar 5 estudios de mercado de las principales especies pesqueras yacuícolas:que:se:producen:en:el:Estado.

TEMA:+DESARROLLO+DE+MERCADOS+DE+LOS+PRODUCTOS+DE+LA+PESCA+Y+LA+ACUACULTURA

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Promover en cada diario de circulación local, al menos una inserción almes1que1promueva1el1consumo1de1pescados1y1mariscos.

Promover la realización de campañas de promoción en las redes socialesy1tener1un1alcance1de150,0001personas.

Diseñar, imprimir y distribuir recetas de platillos de alto valornutricional1y1de1bajo1costo1a1base1de1pescados1y1mariscos.1

Distribuir en el Estado durante cada año, al menos 5,000 recetas deplatillos de alto valor nutricional y de bajo costo a base de pescados ymariscos.1

Acudir a las radifusoras locales a promocionar el consumo depescados1y1mariscos.

Difundir mensualmente, a traves de la radio y de las redes sociales, 10mensajes que promuevan el consumo de platillos a base de pescados ymariscos1regionales.

Llevar a cabo eventos de degustación de platillos a base depescados1y1mariscos.

Llevar a cabo en San Felipe, Ensenada, Mexicali, El Rosario y San Quintín,al menos un evento de degustación cada año para promover el consumode1pescados1y1mariscos1producidos1en1la1región.

TEMA:+DESARROLLO+DE+MERCADOS+DE+LOS+PRODUCTOS+DE+LA+PESCA+Y+LA+ACUACULTURA

Establecer convenios de colaboración con los medios impresoslocales1para1promover1el1consumo1de1pescados1y1mariscos.1

3.6.4.1. Promover elconsumo de pescados ymariscos locales de altovalor+nutricional.

ESTRATEGIA ACCION+ESPECIFICA META

Construir centros de abasto y venta de productos marinosfrescos que permita a los pequeños productores vender susproductos6y6aumentar6su6valor6en6el6mercado.

Gestionar6la6inversión6para6la6construcción6de626centros6de6abasto6para6la6venta6de6productos6marinos6frescos.6

Promover la elaboración de modelos de operación de redes defrío que permita efcientar la conservación de los productospesqueros6y6acuícolas.

Contar con un modelo específico de operación de redes de frío queatienda a las condiciones ambientales del Estado y que permita hacermás6eficiente6la6conservación6de6los6productos6pesqueros6y6acuícolas.

3.6.4.3.+Promover+la+construcción+de+una+red+de+centros+de+abastos+y+distribución+de+productos+de+la+pesca+y+la+acuacultura.

TEMA:+DESARROLLO+DE+MERCADOS+DE+LOS+PRODUCTOS+DE+LA+PESCA+Y+LA+ACUACULTURA

13!

14!

15!

Page 37: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

37

3.3 Proyectos Estratégicos La Secretaría de Pesca y Acuacultura, para el periodo 2015-2019, tiene contemplado el desarrollo de tres Proyectos Estratégicos, que están alineados a los objetivos, temas y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo para el rubro de pesca y acuacultura. El primero de ellos es el Plan Rector para Pesca y la Acuacultura, cuyo objetivo es que el Estado disponga de estrategias, instrumentos y facultades que permitan el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas. El segundo es el Fortalecimiento del Turismo y Pesca Deportiva, en el que se plantean acciones estratégicas para mejorar la oferta de torneos y servicios relacionados con la pesca deportivo recreativa, como vía para incrementar la afluencia de turismo en el Estado. Con el fin de generar mayores facilidades para la operación de esa importante actividad, se tiene proyectado el fortalecimiento de la capacidad de las instalaciones marítimas a través de las obras de los sitios siguientes: Rampas de botado (Océano Pacifico):

• Popotla, Varadero público. • Puerto Nuevo. • Primo Tapia, varadero público. • Campo Tres Arbolitos. • Puerto Santo Tomas. (Inversión

programada 2015) • Punta San José. • Ejido Eréndira. • Ejido Jaramillo. • Campo Camalú. • Bahía Falsa. • Punta Baja, El Rosario. • Puerto Catarina. • Punta Canoas. • Santa Rosaliita. • Villa Jesús María. • Isla Benitos.

!Rampas de botado (Mar de Cortez):

• Comunidad Cucapá, Ejido Mayor.

• San Felipe, Playa.

• San Felipe, Puerto Sur.

• San Felipe, Puerto Norte

• Campo Delfín

• Puertecitos

• San Luis Gonzaga

• Campo El Sacrificio

• Campo Las Animas

• Campo Pesquero El Barril

! Por último, el Proyecto de Modernización de Infraestructura Pesquera y Acuícola, plantea impulsar las actividades de producción primaria, el acopio y su conservación, que garantice la eficiencia y seguridad de las actividades así como un manejo sustentable de los recursos.

En este proyecto estratégico se incluye la creación de centros de acopio regionales y el fortalecimiento de la red de frío con la construcción de fábricas de hielo. Para la consolidación de la acuacultura se planea la construcción de laboratorios acuícolas; además, se considera la ejecución de obras en la modalidad de atracaderos integrales y la instalación de cámaras hiperbáricas para garantizar la atención de las contingencias derivadas de las actividades de buceo.

A continuación se presenta el detalle de las obras y acciones de este Proyecto.

!

!

!

!

!

!

Page 38: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

38

Centros de acopio regionales:

• Centro de Costos en Tijuana, para manejo de productos de importación y exportación. (En proceso).

• Centro de acopio regional en Playas de Rosarito. (Proyección 2016- 2019).

• Construcción de 3 centros de acopio regionales para curvina golfina en el Valle de Mexicali. (Inversión multianual 2015-2019).

• Centro de Acopio Regional en San Felipe. (Proyectado a construir en 2015).

• Construcción de Centro de Acopio Regional en Bahía San Luis Gonzaga. (Inversión Proyectada, 2016-2019).

• Construcción de Centro de Acopio Regional en Bahía de los Ángeles. (Inversión 2016-2019).

• Centro de Acopio Regional en Nuevo Rosarito. (Proyectado a construir en 2015).

Red de frio (plantas de hielo):

• Red de Frío en Playas de Rosarito. (Proyectada 2015).

• Red de Frío Santo Tomas - Eréndira (Proyección 2016- 2019).

• Red de Frío San Quintín. (Proyección 2016 – 2019).

• Red de Frío Cucapá. (Proyección 2016 – 2019).

• Red de Frío San Felipe. (Proyectada 2015).

• Red de Frío San Luis Gonzaga. (Proyección 2015 – 2019).

• Red de Frío en Bahía de los Ángeles. (Proyección 2016-2019).

• Red de Frío El Barril. (Proyectado a construir en 2015).

• Red de Frío en Villa Jesús María. (Proyectada 2015).

• Red de Frío Isla de Cedros. (Proyectada 2015).

• Red de Frío Nuevo Rosarito. (Proyectada 2015).

Laboratorios acuícolas:

• Centro de Aclimatación Camarón. Proyecto 2015.

• Laboratorio Semilla Almeja Generosa San Quintín. Proyecto en Proceso.

!

!

Atracaderos integrales:

• Popotla, Varadero público.

• Puerto Nuevo.

• Campo Tres Arbolitos.

• Puerto Santo Tomas.

• Ejido Eréndira.

• Ejido Jaramillo.

• Campo Camalú.

• Bahía Falsa.

• Molino Viejo.

• Punta Baja.

• Santa Rosaliita.

• Comunidad Cucapá, Ejido Mayor.

• Campo Delfín.

• Campo El Sacrificio.

• Bahía de los Ángeles.

• Campo Pesquero El Barril

!

Cámaras hiperbáricas: • Playas de Rosarito. (Proyección

para 2016 – 2019). • Ensenada, Puerto El Sauzal,

(Proyección 2016- 2019). • San Felipe. (Proyección para

2016 – 2019). • San Quintín, (Proyección 2016-

2019). • Bahía de los Ángeles.

(Proyección 2015). • Villa Jesús María. (Proyección

2016- 2019).

Page 39: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

39

3.4 Indicadores de Desempeño e Impacto La presente Administración Estatal, atendiendo a las recomendaciones nacionales e internacionales para ejercer una administración pública enfocada, eficiente y centrada en generar impacto social, ha asumido el compromiso de enfocar su gestión a la vigilancia estricta del gasto público así como el logro de los objetivos planteados en sus instrumentos de planeación del ejercicio de gobierno.

Este compromiso, expresado en la reforma a la Constitución Política de nuestro país en materia de gasto público y fiscalización, en vigor a partir del 18 de junio de 20088, la cual establece que tanto el gobierno federal, estatal y municipal deberán evaluar los resultados que obtengan con los recursos públicos, y administrarlos bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, a fin de satisfacer los objetivos a los que estén destinados; ha permitido que Baja California se posicione a la vanguardia en el ejercicio de las prácticas de evaluación del ejercicio de gobierno.

Se han adoptado dos decisiones en materia de planeación que posicionaron al Estado en el primer lugar nacional en prácticas de evaluación del desempeño institucional: la creación del sistema Estatal de Evaluación del Desempeño (SEDED) y el Sistema Estatal de Indicadores (SEI) como herramienta básica para la gestión por resultados.

Es por eso que este Programa Estatal de Pesca y Acuacultura, atendiendo a la preocupación institucional por lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos, se sujetará a indicadores que permitirán evaluar el impacto de las acciones propuestas, de acuerdo a lo señalado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2019.

8 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación del 18 de junio del 2008

!

!

!

!

!

!

!

! !

Cobertura de apoyos a las solicitudes de unidades de producción pesqueras y acuícolas

Cobertura de capacitación a unidades de producción pesquera

Cobertura de capacitación a unidades de producción acuícola

Variación de la inversión en ordenamiento pesquero y acuícola

Variación de la inversión en equipamiento e infraestructura pesquera

Variación de la inversión en equipamiento e infraestructura acuícola

Valor de la producción pesquera

Valor de la producción acuícola

Volumen de la producción pesquera

Volumen de la producción acuícola

Cobertura de MIPYMES pesqueras y acuícolas asesoradas para obtener apoyos y financiamiento

Variación del financiamiento a las MIPYMES pesqueras y acuícolas.

Esquema 23. Principales indicadores del SEI en materia de Desarrollo Económico para la pesca y la acuacultura

Page 40: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

40

!

3.5 Transparencia

Para la actual administración estatal, la transparencia y la rendición de cuentas se constituyen en prioridad para generar confianza y con esto, el compromiso de la sociedad para participar en los esfuerzos dirigidos al logro de los objetivos para hacer realidad los escenarios de bienestar perfilados en la visión del Plan Estatal de Desarrollo.

Es por eso, que la Secretaría de Pesca y Acuacultura asume el compromiso de atender los criterios y disposiciones del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC), orientadas a transparentar las operaciones y el ejercicio de los recursos públicos que se destinan al fomento de las actividades asociadas al sector.

De la misma manera, será una prioridad de esta Secretaria impulsar permanentemente la cultura de la legalidad y la rendición de cuentas a través de acciones tales como:

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Estas acciones, y otras que resulten de los compromisos que asuman servidores públicos, productores y trabajadores, contribuirán a tener un Gobierno de Resultados y Cercano a la Gente, como lo plantea el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, y cumplir con el objetivo de “Consolidar una Administración Estatal, transparente, honesta, eficaz y eficiente, fortaleciendo los procesos de prevención, vigilancia, auditoría y verificación de programas, proyectos, servicios, rendición de cuentas y desempeño de los servidores; a fin de generar un ambiente de confianza entre el gobierno y la población, permitiendo la participación informada de la ciudadanía siempre con total apego a la ley”.

Este Programa Estatal de Pesca y Acuacultura, así como la información sobre sus avances y resultados logrados de conformidad con los objetivos, indicadores y metas, estará disponible para los ciudadanos interesados en la página web: http://www.sepescabc.gob.mx http://www.copladebc.gob.mx !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Esquema 24. Acciones de Transparencia Revisión!y!reorientación!de!procesos!administra@vos!que!a@endan!las!disposiciones!que!en!materia!de!!

Contabilidad!Gubernamental!y!Evaluación!del!Desempeño!emita!el!

Ins@tuto!de!Transparencia!y!Acceso!a!la!Información!Pública!del!Estado!de!

Baja!California!(ITAIPBC)!

Capacitación!de!servidores!públicos!para!desarrollar!ac@tudes!favorables!

hacia!la!rendición!de!cuentas.!

Definir!con!precisión!el!marco!de!actuación!de!la!Secretaria!de!Pesca!y!

Acuacultura.!

Promoción!de!la!presentación!de!la!declaración!de!situación!patrimonial!

de!servidores!públicos.!

Realización!de!foros!regionales!para!promover!la!cultura!de!la!legalidad,!con!la!par@cipación!de!servidores!

públicos!y!productores!de!los!sectores!pesquero!y!acuícola.!

Establecimiento!de!mecanismos!de!control!que!permitan!racionalizar!el!

gasto.!

Desarrollo!de!un!mecanismo!de!atención!a!quejas!y!denuncias!

ciudadanas!que!permita!mejorar!la!

calidad!del!servicio!que!la!Secretaria!de!Pesca!y!Acuacultura!presta!a!los!

usuarios.!

Fomento!de!la!par@cipación!de!productores,!ins@tuciones!

académicas!y!trabajadores!para!que!

intervengan!en!los!procesos!de!ges@ón!y!polí@cas!públicas!mediante!

el!establecimiento!de!esquemas!de!diálogo.!

Page 41: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

41

3.6 Seguimiento y Evaluación El seguimiento y la evaluación son parte fundamental del proceso de planeación del desarrollo, ya que a través de esta etapa nos permite conocer el grado de cumplimiento y efectividad de los compromisos establecidos en el presente Programa, identificando en el camino las áreas de oportunidad para mejorar, reconduciendo esfuerzos con la finalidad de asegurar los resultados esperados, así como contribuir a la transparencia.

En este sentido, el seguimiento y evaluación tendrá como propósito la medición de la efectividad en el cumplimiento de los objetivos trazados y evaluar el impacto de los objetivos, líneas de acción, metas, proyectos e indicadores definidos en el Programa Estatal de Pesca y Acuacultura 2015-2019.

Para ello, es preciso establecer que a través de los siguientes aspectos llevaremos a cabo este proceso, el cual está integrado por:

Aspectos

Cumplimiento de los compromisos. “Objetivos, líneas de acción y metas”

Consistente en conocer y analizar el grado de cumplimento alcanzado en los objetivos, líneas de acción y metas definidas en el programa de manera semestral y anual, a través de un reporte de evaluación.

Indicadores Consistente en monitorear en cada uno de los indicadores definidos por estrategia, el resultado logrado de acuerdo al parámetro y la temporalidad establecida para conocer el desempeño de las dependencias y entidades responsables de ellos.

Proyectos Consistente en conocer el grado de avance y cumplimiento del compromiso trazado en cada uno de los proyectos para valorar su impacto y beneficio en el sector.

A continuación se muestra la matriz de seguimiento que se integrará al reporte semestral que se elaborará:

TEMA Objetivo Estrategia del PED 2014-2019

Líneas de Acción

Meta Global Resultado alcanzado anual

Porcentaje de Avance

INDICADORES (establecidos) Periodicidad Semáforo Resultado

Page 42: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

42

Por lo cual se dará puntual seguimiento a los indicadores definidos en el Programa.

A continuación se desglosan por tema:

Tema

Indicador

Temporalidad

Semáforo

Pesca y Acuacultura

Variación porcentual del valor de la producción estatal del sector acuícola y pesquero

Porcentaje de empresas acuícolas con procesos de producción renovados

Variación porcentual del financiamiento de la banca privada y comercial en el sector pesquero y acuícola

Modernización de la flota mayor y menor para la pesca comercial

Variación porcentual en el consumo per cápita de productos pesqueros y acuícolas

Participación del PIB pesquero y acuícola en el PIB Estatal

Valor de la producción acuícola Valor de la producción pesquera Volumen de la producción acuícola

Volumen de la producción pesquera

Cobertura de apoyos a solicitudes de unidades de producción pesqueras y acuícolas para los programas federales

Variación de la inversión en programas de sanidad e inocuidad acuícola y pesquera

Variación de la inversión en equipamiento e infraestructura acuícola

Variación de la inversión en equipamiento e infraestructura pesquera

Cobertura de capacitación a unidades de producción pesquera

Cobertura de capacitación a unidades de producción acuícola

Cobertura de MIPYMES pesqueras y acuícolas asesoradas para obtener apoyos y financiamiento.

Variación de la inversión en ordenamiento pesquero y acuícola

Page 43: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

43

Como se puede apreciar, tanto a nivel estrategia así como a nivel indicadores, son elementos que se encuentran alineados a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, Plan Estratégico de Baja California 2013-2019 y los Programas Operativos Anuales de

las dependencias y entidades de la administración pública estatal, con el propósito de verificar, asegurar y articular que todos los compromisos establecidos en los instrumentos de planeación, se cumplan.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Page 44: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

44

!

!

BIBLIOGRAFIA!!

Plan! Estatal! de! Desarrollo! de! Baja!California,!2014^2019.!Lic.!Francisco!Vega!de! Lamadrid.! Gobernador! Constitucional!

del! Estado! de! Baja! California.! Mexicali,!

Baja!California,!30!de!abril!de!2014.!

Plan! Estratégico! de! Baja! California,!2013^2019.! Lic.! Francisco! Vega! de!

Lamadrid.!Gobernador!Constitucional!del!

Estado!de!Baja!California.!

El! Estado! Mundial! de! la! Pesca!y! la!Acuicultura,!2012!!

Departamento!de!Pesca!y!Acuicultura!de!

la! FAO.! Organización! de! las! Naciones!

Unidas! para! la! Alimentación! y! la!

Agricultura.!Roma,!2012.!

Programa!Estatal!de!Pesca!y!Acuacultura!2003^2007.!

Secretaria! de! Fomento!Agropecuario!del!

Gobierno! del! Estado! de! Baja! California.!

Comisión! Nacional! de! Acuacultura! y!

Pesca.!

Refrendo! CRECEBC.! Cruzada! por! el!Empleo! y! Crecimiento! Económico! de!Baja! California.! Gobierno! del! Estado! de!Baja!California.!

Primer! Informe! de! Gobierno,! Baja!California,! 2014.! Desarrollo! Económico!

Sustentable,!Pesca!y!Acuacultura.!

Anuario! Estadístico! de! Acuacultura! y!Pesca,! 2013.! Comisión! Nacional! de!

Acuacultura! y! Pesca.! CONAPESCA.!

Mazatlán,!Sin.!

!

!

!

!

!Boletín! Estadístico.! Reporte! de!Producción!Pesquera!y!Acuícola!de!Baja!California! Sistema! SIPESCA! /!CONAPESCA.! Oficina! Estatal! de!

Información! para! el! Desarrollo! Rural!

Sustentable.! SNIDRUS.! Información! de!

enero! a! octubre! del! 2014.! (Datos!

preliminares).! Sistema! Nacional! de!

Información! para! el! Desarrollo! Rural!

Sustentable! Oficina! Estatal! de!

Información! para! el! Desarrollo! Rural!

Sustentable.!Noviembre!del!2014.!

Carta!Estatal!Acuícola!de!Baja!California.!Secretaria!de!Pesca!y!Acuacultura!de!Baja!

California.!

Carta! Estatal! Pesquera! de! Baja!California.! Secretaria! de! Pesca! y!

Acuacultura!de!Baja!California.!

Programa! Sectorial! de! Desarrollo!Agropecuario! y! Alimentario! 2013^2018.!Secretaria! de! Agricultura,! Ganadería,!

Desarrollo!Rural,!Pesca!y!Alimentación.!

Decreto! por! el! que! se! reforman! y!adicionan! diversas! disposiciones! de! la!Constitución! Política! de! los! Estados!Unidos! Mexicanos.! Diario! Oficial! de! la!Federación!del!18!de!junio!del!2008.!

Identificación! de! oportunidades! para!impulsar! el! desarrollo! social! y!económico!en! los!campos!pesqueros!de!Baja! California.! Facultad! de! Ciencias!

Marinas!de! la!Universidad!Autónoma!de!

Baja!California.!Ensenada,!Baja!California,!

2005! (Versión! Revisada:! octubre! de!

2007)!

Page 45: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

45

INDICE!DE!GRAFICAS,!TABLAS.!FIGURAS!Y!MAPAS!

!

!!!!!Graficas!!

Grafica!1.!Porcentajes!de!participación!de!las!principales! especies! de! pesca! comercial! que!

se!explotan!en!el!Estado!(volumen)!!

Gráfica!2.!Valor!por!especie!de!la!producción!pesquera!(Millones!de!Pesos)!

Grafica!3.!Volumen!de! la!Producción!Estatal!

Acuícola!2012!(Toneladas!de!Peso!Vivo)!

Grafica!4.!Volumen!de!la!producción!acuícola!

por!principales!Entidades!en!el!año!2012.!

Gráfica! 5.! Valor! de! la! Producción! Acuícola!Estatal! en!el! año!2013! y! su!participación!en!

el!contexto!Nacional!(miles!de!pesos)!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!!Tabla!!

Tabla!1.!Cantidad!de!propuestas!recibidas!en!los!Foros!de!Consulta!en!el!área!de!Pesca.!

Tabla!2.!Cantidad!de!propuestas!recibidas!en!los! Foros! de! Consulta! en! el! área! de!

acuacultura.!

Tabla!3.!Matriz!de!Alineación!de!Programas.!

Alineación!a!las!Metas!Nacionales.!

Tabla! 4.! Histórico! de! volúmenes! de!

producción! de! las! principales! especies! de!

pesca!comercial!en!el!Estado.!

Tabla! 5.! Producción! Pesquera! de! Baja!

California!(Periodo!Enero–Octubre!2014).!

Tabla!6.!Especies!en!la!Carta!Estatal!Acuícola.!

Tabla! 7.! Producción! Acuícola! en! el! Estado!(Periodo!EnerooOctubre!2014.)!

Tabla! 8.! Temporadas! de! especies! de! Pesca!

Deportiva.!

Tabla! 9.! Acciones! y! Metas! de! la! Estrategia!

“Crear! y! fortalecer! empresas! nacionales! y! a!

los!agrupamientos!empresariales.!

Tabla! 10.! Acciones! y!Metas! de! la! Estrategia!

“Fomentar! la!exportación!de!productos!Baja!

Californianos! y! la! incorporación! de! las!

empresas! nacionales! a! las! cadenas! de!

suministro!de!las!grandes!empresas.!

Tabla!11.!Indicadores!de!Impacto!POA`S.!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Page 46: Programa Sectorial de Pesc y Acuac Final fotos (Final ...€¦ · Programa Estatal de 2015Pesca y Acuacultura! !-2019! 3 !!!!! El Programa Estatal Pesquero y Acuícola, para el periodo

Programa Estatal de Pesca y Acuacultura! ! 2015-2019 !

46

Esquemas!!

Esquema! 1.! Cantidad! de! Asistentes! a! los!Foros!Sectoriales!de!Pesca!y!Acuacultura.!

Esquema! 2.! Aspectos! fundamentales! en! los!

que!se!centra!la!problemática!del!sector.!

Esquema! 3.! Aspectos! fundamentales! del!

sector! en! el! Estado! atendiendo! las!

Vocaciones!Regionales.!

Esquema!4.!Problemática!común!de!la!pesca!

y!la!acuacultura!identificados!en!los!foros!de!

consulta.!

Esquema! 5.! Puertos! de! atraque! para!

embarcaciones! mayores! en! el! estado!

(Longitud!de!atraque!en!metros.!

Esquema! 6.! Principales! problemáticas!

extraídas!de!los!Foros!Sectoriales!(Pesca).!

Esquema!7.!Contribución!del!sector!acuícola!en! la!producción!sectorial!Nacional!y!Estatal!

en!el!2013!(volumen!en!toneladas.!

Esquema! 8.! Programas! y! acciones! Estatales!

más!relevantes!en!materia!acuícola.!

Esquema! 9.! Rampas! de! botado! para!

embarcaciones! de! pesca! deportiva! en! el!

Estado.!

Esquema! 10.! Retos! para! el! sector! de! Pesca!Comercial.!

Esquema!11.!Retos!para!el!sector!Acuícola.!

Esquema! 12.! Retos! para! el! sector! de! Pesca!Deportiva.!

Esquema!13.!Oportunidades!para! la!pesca!y!acuacultura!en!el!Estado.!

Esquema!14.!Objetivo!General.!

Esquema!15.!Objetivos!Específicos.!

Esquema!16.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Reducción!a!la!pobreza.!

Esquema!17.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Prevención!del!delito.!

Esquema!18.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Derechos!humanos.!

Esquema!19.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Equidad!de!género.!

Esquema!20.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Atención!a!población!migrante.!

Esquema!21.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Atención!integral!a!la!discapacidad.!

Esquema!22.!Estrategias!y!acciones!del!tema:!

Estrategia!Digital.!

Esquema! 23.! Principales! indicadores! del! SEI!en!materia!de!Desarrollo! Económico!para! la!

pesca!y!la!acuacultura.!

Esquema!24.!Acciones!de!Transparencia.!!

!Mapas!!

Mapa!1.!Plano!de!Zonificación!para!el!Estado!de!Baja!California.!

!

!

!