4
PROGRAMA SEMINARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA REFLEXIONANDO EN TORNO A LA PREVENCIÓN Y LA PARTICIPACIÓN Jueves 26 de marzo de 2015, Salón Rojo, Universidad Central de Chile Objetivo: Reflexionar críticamente desde la academia las principales dimensiones de políticas públicas y programas de infancia con enfoque de prevención, promoción y participación, en el marco de los desafíos de una nueva política integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes. 08:30 Acreditación y recepción 09:00 Palabras de Bienvenida Pablo Rojas. Director Centro Estudios Públicos Javiera Román. Representante Mesa Técnica Representante Consejo de Infancia 09:30 Mesa 1: Políticas Públicas de Infancia Moderador Osvaldo Torres. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile. Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y Magíster SEMINARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA REFLEXIONANDO EN TORNO A LA PREVENCIÓN Y LA PARTICIPACIÓN Jueves 26 de marzo de 2015, Salón Rojo, Universidad Central de Chile

Programa Seminario Oficial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa seminario

Citation preview

Page 1: Programa Seminario Oficial

PROGRAMASEMINARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA

REFLEXIONANDO EN TORNO A LA PREVENCIÓN Y LA PARTICIPACIÓN

Jueves 26 de marzo de 2015, Salón Rojo, Universidad Central de Chile

Objetivo:

Reflexionar críticamente desde la academia las principales dimensiones de políticas públicas y programas de infancia con enfoque de prevención, promoción y participación, en el marco de los desafíos de una nueva política integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

08:30 Acreditación y recepción

09:00 Palabras de Bienvenida

Pablo Rojas. Director Centro Estudios Públicos

Javiera Román. Representante Mesa Técnica

Representante Consejo de Infancia

09:30 Mesa 1: Políticas Públicas de Infancia

Moderador Osvaldo Torres.

Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile. Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y Magíster en Historia de Chile de la misma Facultad y Universidad. Antropólogo Social. Ex- Director Ejecutivo Corporación Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU) y de la Corporación Asociación Chilena Pro Derechos del Niño (PRODENI). También fue Director de la Fundación Chile 21 y miembro del Consejo Consultivo del SENAME, entre otras actividades.

Ana Vergara Del Solar.

SEMINARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIAREFLEXIONANDO EN TORNO A LA PREVENCIÓN Y LA PARTICIPACIÓNJueves 26 de marzo de 2015, Salón Rojo, Universidad Central de Chile

Page 2: Programa Seminario Oficial

Psicóloga PUC. Magíster en Salud Pública Universidad de Chile. Máster en Estudios Sociológicos Universidad de Sheffield, Inglaterra y estudios de Doctorado en la misma Universidad. Especialista en investigación relativa a transformaciones en la vida cotidiana y en Políticas Públicas de Infancia.

Miguel Cillero Bruñol.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Chile. Abogado. Doctor en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Profesor e Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. Investigador de la Cátedra Santander Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas Madrid.

Preguntas

11:00 Coffe Break

11:30 Mesa 2: Prevención y Participación

Dimas Santibáñez

Diplomado en Estudios Avanzados (2002, Programa Doctorado Sociología, Universidad Complutense de Madrid). Magíster en Ciencias Sociales (2000, Universidad de Chile). Antropólogo (1992, Universidad de Chile).

Alejandra González Celis

Trabajadora Social y Magíster en Trabajo Social PUC. Docente en el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Docente de de la carrera de Psicología en la Universidad Diego Portales.

Zarelli Fonseca

Representante de la Zona Oriente en la Mesa Técnica de Programa Prevención Comunitaria Metropolitana. Trabajadora Social. Licenciada en Educación y Pericia Social. Directora Casona de los Jóvenes.

Preguntas

13:00 Cierre

SEMINARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIAREFLEXIONANDO EN TORNO A LA PREVENCIÓN Y LA PARTICIPACIÓNJueves 26 de marzo de 2015, Salón Rojo, Universidad Central de Chile

Page 3: Programa Seminario Oficial

MESA 1: POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA

Busca generar un espacio de intercambio y aportes a la política pública que contribuya a relevar la importancia de la prevención y promoción en las políticas de infancia, como contexto para construir y fortalecer capacidades y respuestas innovadoras.

Resulta particularmente útil abordar esta iniciativa, en el marco de la definición de nuevos instrumentos jurídicos e institucionales en materia de niñez, como el proyecto de ley de garantías de derechos y la política integral de la infancia y adolescencia actualmente en curso, los que debieran considerar transversalmente el resguardo de los derechos infanto juveniles, a través de la prevención de vulneraciones y promoción de estos.

Objetivo

Identificar y analizar las principales dimensiones de políticas públicas y programas de infancia con enfoque en la prevención y promoción, en el marco de los desafíos de una nueva política integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

MESA 2: PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN

Se analizaran los principales conceptos, miradas y realidades en materia de Prevención y Participación Infanto Juvenil, como desafíos para las políticas públicas, en particular desde las implicancias para su diseño y gestión.

Se presentará un modelo Preventivo Comunitario, desarrollado por la Mesa Técnica de Programas de Prevención Comunitario, cuyas lecciones y aprendizajes constituyan un insumo para políticas integrales de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

SEMINARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIAREFLEXIONANDO EN TORNO A LA PREVENCIÓN Y LA PARTICIPACIÓNJueves 26 de marzo de 2015, Salón Rojo, Universidad Central de Chile