5

Click here to load reader

Programa Taller-Arte Terapia Mandala y Yantras 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Taller de Mándalas y Yantras busca integrar la actividad creativa de los mandalas y yantras, por un lado desde su acervo cultural, simbólico, geométrico, artístico y por otra parte, con el arteterapia, incentivando el proceso de crecimiento personal y de sanación.

Citation preview

Page 1: Programa Taller-Arte Terapia Mandala y Yantras 2012

Programa Taller “Arte-terapia Mandalas y Yantras” 2012 Introducción Este taller busca integrar la actividad creativa de los mandalas y yantras, por un lado desde su acervo cultural, simbólico, geométrico, artístico y por otra parte, con el arteterapia, incentivando el proceso de crecimiento personal y de sanación. Misión Dirigido a facilitar la concentración y la apertura de conciencia, permite explorar el mundo interno de cada alumno a través del proceso psicoterapeutico y su complementación con el mundo externo. De este modo se intenta alimentar la imaginación y la sensibilidad artística con las posibilidades que abre la meditación con los símbolos de los mándalas y yantras. A su vez se intenta ampliar la visión que se tiene de la obra como expresión plástica, al vivenciarla como un crecimiento personal y de integración con el cosmos, que nos permita despertar la iniciación espiritual como diría Jung, al desligarse de todo modelo fijo o definidor de existencia, cuando no se avanza a una etapa superior. Objetivos generales 1-Sanarse a través de la expresión plástica. Aprender a relajarse y recentrarse dibujando y coloreando Mandalas y Yantras, enfrentando su carácter simbólico para promover la madurez psíquica. 2-Desarrollar la sensibilidad artística y la experimentación en la confección de los mándalas y yantras como proceso creativo de menor conciente, para acceder a contenidos del insconciente personal como colectivo. 3-Entregar una herramienta útil de creación artística y terapéutica con múltiples beneficios para el bienestar de la persona, bajo una dinámica sana y de experiencia gratificante, redundando en un mayor conocimiento, estado de liberación para su propio ajuste y expansión del sí mismo.

www.nucleoastral.com

Page 2: Programa Taller-Arte Terapia Mandala y Yantras 2012

Contenidos: 1- Origen de los Mándalas 1.1- Marco teórico: Breve historia de los mitos y símbolos del hombre y ver cómo ha ido cambiando desde su concepto mitológico y simbólico hasta ser un elemento fundamental para el psicoanálisis de Carl Jung, ya en el siglo XX. 1.2-Arte-terapia: Marco teórico, definiciones y reflexiones sobre el Arteterapia. Fundamentos del proceso arte terapéutico. Diferentes orientaciones y métodos en el arte terapia. Ventajas de la terapia a través del arte. Proceso arte terapéutico. Materiales y técnicas. 1.3- Introducción a la Geometría sagrada: Estudio de la Geometría Sagrada a nivel macro y micro. Fractales. Estructuras y figuras geométricas asociadas a la numerología y su tipo de manifestaciones. Los mandalas y yantras como espacios de la geometría sagrada. 2- Laboratorio de Mandala Painting Diseño de los mándalas a la perfección, de forma fácil y entretenida, con ayuda de un software único especializado en dibujos de mándalas, a través del cual el usuario podrá previsualizar sus diseños, formas y contrastes de colores antes de verlo en el papel o la tela, y experimentar diversas opciones. 3- Mándalas y Chacras 3.1- Conocer los Mándalas y sus propiedades: Definición, beneficios. Estudio de los chacras, piedras y colores asociados (Gemoterapia y Cronoterapia asociada). Primera etapa dibujos de mándalas. 3.2- Meditación con los chacras y los Mándalas para entrar en resonancia con nuestra propia esencia y liberar emociones contenidas (según Dorsch el arte posee esta cualidad catártica). Segunda etapa: pintar mándalas con lápices pastel. 3.3- Aprender a dibujar un Mándala para cada uno y pintarlos mediante formulas geométrica y técnicas. Saber cuando están bloqueados y como

www.nucleoastral.com

Page 3: Programa Taller-Arte Terapia Mandala y Yantras 2012

activarlos y armonizarlos. Tercera etapa: pintar mándalas con acrílico sobre tela. 3.4-Confección de Mándalas asociados a cada chacra, y estudio del chacra asociado. Estudio de técnicas de dibujo más complejas. 4-Yantras y Planetas * Un Yantra es manifestación simbólica de su geometría cuadricular que se asemeja el cosmos y se organiza sobre un círculo inscrito en su interior como centro del universo. 4.1- Conocer los Yantras, su significado, simbología, y diversos tipos. Primera parte: dibujar un yantra. 4.2- Confección de Yantras, aprender a dibujar y pintar un Yantra mediante formulas geométricas, y técnicas asociadas la Cromoterapia. Segunda parte: pintar el yantra dibujado. 4.3- Meditación con los Yantras: Al trabajar en los yantras, las influencias astrológicas y karmaticas de los planetas en nosotros nos hacen más concientes y nos preparan mejor para enfrentar sus pruebas o tareas. 4.4-Confección de Yantras asociados a cada Planeta. Estudio de Gemas asociadas a los planetas (Gemoterapia). 4.5-Confección del Sri Yantra: técnica y geometría, dibujo y pintado. * El yantra supremo, se compone de nueve triángulos yuxtapuestos y colocados de forma que dan origen a 44 pequeños triángulos, que contienen el centro. Los triángulos están contenidos en una matriz, entrelazados de manera específica. 5- Se aprenderán paulatinamente diversas técnicas de pintura y estilos que cada uno quiera desarrollar para confeccionar los mándala y yantras, incorporando conceptos de contraste de colores, manejo de sombras y claros, atmósfera.

www.nucleoastral.com

Page 4: Programa Taller-Arte Terapia Mandala y Yantras 2012

Trabajo final: El alumno presentará el dibujo de un círculo (puede estar circunscrito en un cuadrado (Yantra)) bajo una temática libre. Podrá pintar en acrílico eligiendo los colores a libertad. Materiales a usar: lápices de colores, lápices pastel y grafito, reglas, compás y goma de borrar, óleo u acrílico, papel croquis, sobre tela bastidor entre otros. Metodología y Cronograma: - Un ciclo de Clases presénciales (de 2:00 hrs. c/u): de trabajo individual, una sesión semanal con un mínimo de 3 personas por taller y un máximo de 6 personas para hacer las clases más personalizadas. Parámetros: Requisitos: El alumno debe considerar los costos de los materiales necesarios para la realización del proyecto en el mismo taller; como el bastidor - ideal para comenzar de 40 x 40 cm mínimo-, los acrílicos y lápices pastel, lápiz grafito, un compás, papel croquis, pinceles, y paleta de pintar entre otros. Horario y Costo del Taller: El horario es a convenir con los interesados, una vez por semana, 2 hrs. de duración. Valores: El valor del taller es de $35.000 al mes, con una duración de 6 meses. Instructora Michelle Valencia G. Artista Plástica Contacto: Nº de teléfono celular: 09-5764819 Correo electrónico: [email protected]

www.nucleoastral.com

Page 5: Programa Taller-Arte Terapia Mandala y Yantras 2012

Bibliografía: “ The Art of the Art Therapy” Rubin J.A. New York 1984. “Diccionario de psicología.” Dorsch F.Barcelona, 1986 “El arte como terapia” Teresa Dalley, Barcelona 1987. “Arte, Mente y Cerebro: Una Aproximación Cognitiva a la Creatividad.” Garner, Buenos Aires, 1987. “Las funciones psicológicas de las artes” Marinovic M. Edit. Letras de Deusto. 1994. “Estado del Arte en Resiliencia” Kotliarenco M.A, Washinton 1996 “El hombre y sus símbolos” Carl Jung “Geometría sagrada” Stephen Skinner “El número de oro I y II” Matila C. Ghyka. Ed. Poseidon. 1968 “La Divina Proporción” Luca Pacioli. Ed. Akal S.A. 1991. “Geometría Sagrada, Descifrando el código” Stephen Skinner. Ed. Gaia. 2007 “La sanación con los Mándalas” Ahimsalara Rivera. Feria del libro. “Mandalas del Mundo” – Volumen II. Rodolfo Román. 2006. Editorial Océano. “Numerología. Con tantra, Ayurveda y Astrología. La clave del comportamiento”. Harish Johari

www.nucleoastral.com